SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 65
Descargar para leer sin conexión
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
Asignatura : Bases de Enfermería
Alumno (a): Sara Hernández Hernández
SIGNOS
VITALES
Los signos vitales son los fenómenos o manifestaciones objetivas que se pueden
percibir y medir en un organismo vivo en una forma constante, como la temperatura,
respiración, pulso y presión arterial o presión sanguínea. Recientemente, muchos
organismos, entre ellos la Veterans Administration, han designado al dolor como una
quinta constante vital a valorar. La pulsioximetría también suele medirse al mismo
tiempo que las constantes vitales tradicionales.
Las constantes vitales, que deben evaluarse en relación con el estado de salud previo y actual del
paciente, se comparan con las habituales del paciente (si se conocen) y con los estándares normales
aceptados.
El momento y la frecuencia con que deben valorarse las constantes vitales de un paciente concreto
son sobre todo juicios de enfermería y dependen del estado de salud de aquel. Algunos organismos
tienen políticas sobre la forma de tomar las constantes vitales de los pacientes, y los médicos pueden
ordenar que se determine específicamente una de ellas
(p. ej., «presión arterial cada 2 horas»). Sin embargo, las valoraciones prescritas deben ser consideradas
como un mínimo y el personal de enfermería puede medir las constantes vitales con mayor frecuencia
si así lo requiere el estado de salud del paciente.
Antes y después de una
intervención quirúrgica o un
procedimiento invasor
03
Al ingreso en una institución
sanitaria para obtener los
datos básicos
01
Cuando cambia el estado de salud
del paciente o este refiere síntomas
como dolor precordial o sensación
de calor o desmayo
02
Antes y/o después de la
administración de una medicación
que pueda afectar a los aparatos
respiratorio o cardiovascular
04
Momentos en que deben valorarse las constantes vitales
05
Antes y después de cualquier intervención de enfermería
que pueda afectar a las constantes vitales (p. ej.,
deambulación en un paciente que ha permanecido en
reposo en cama)
TEMPERATURA CORPORAL
La temperatura corporal refleja el equilibrio entre la producción (termogénesis) y la pérdida de
calor del organismo (termólisis), y se mide en unidades de calor llamadas grados.
Su centro termorregulador se encuentra en el hipotálamo.
Grado de calor mantenido en el cuerpo por equilibrio entre termogénesis y
termólisis.
La fiebre es síndrome invariable en la mayor parte de enfermedades infecciosas y procesos
inflamatorios.
Los factores que contribuyen a la pérdida de calor (y por tanto a disminuir la temperatura) son:
Radiación: transferencia de calor desde la superficie de un objeto hasta la superficie de otro sin que exista contacto
entre ellos, y se produce sobre todo en forma de rayos infrarrojos.
Conducción: paso de calor desde una molécula a otra de menor temperatura. La transferencia conductiva no puede
hacerse sin contacto entre las moléculas y en condiciones normales sólo es responsable de una pérdida de calor
mínima, salvo, por ejemplo, cuando se sumerge el cuerpo en agua fría. La cantidad de calor transferido depende de la
diferencia de temperatura y de la cantidad y duración del contacto.
Convección: dispersión del calor por las corrientes de aire. La cantidad de aire adyacente al cuerpo que se calienta
suele ser pequeña. Este aire caliente se eleva y se cambia por otro más frío, por lo que las personas siempre están
perdiendo una pequeña cantidad por convección.
Vaporización: evaporación continua de la humedad del aparato respiratorio, de las mucosas de la boca y de la piel.
Esta pérdida de agua, continua e inadvertida, se llama pérdida insensible de agua y la pérdida de calor que la
acompaña es la pérdida insensible de calor. La pérdida insensible de calor representa alrededor de 10% de la pérdida
calórica basal. Cuando la temperatura corporal aumenta, también lo hace el porcentaje de pérdida de calor debido a la
vaporización.
Comienzo o invasión: suele caracterizarse por una sensación de escalofríos y malestar
general. El inicio suele ser gradual o brusco, dependiendo del padecimiento o trastorno
que la cause.
Acmé o estadio: tiempo en el que la temperatura alcanza su máximo valor. Permanece
más o menos constante durante horas o días.
Defervescencia o declinación: tiempo en el que la temperatura regresa a la normalidad,
ya sea bruscamente o por crisis, o bien, en forma gradual o por lisis.
ETAPAS:
La fiebre puede presentarse de diversas formas:
 Fiebre continua: Elevación de la temperatura que permanece igual durante 24 horas.
 Fiebre intermitente: Cuando la temperatura regresa a la normalidad y permanece así
durante 24 horas.
 Fiebre remitente: Cuando la temperatura corporal fluctúa pero no regresa a la normalidad.
 Fiebre recurrente: Durante varios días con intervalos de temperatura normal entre los
periodos de fiebre.
41 o más
39.5 - 41
37.5 –
39.5
36 – 37.5
35 o
menos
Hipertermia
Fiebre alta
Fiebre o Pirexia
Normal o Apirexia
Hipotermia
Vástago o capilar
Termómetro de mercurio con bulbo normal o fino
Termómetro de mercurio con bulbo grueso
RECTAL
BUCAL / AXILAR
El síndrome febril se manifiesta por enrojecimiento de
conjuntivas y piel de la cara, mucosas deshidratadas,
taquicardia, taquipnea, escalofrío, estupor, estado
saburral de la lengua, polidipsia, pérdida del apetito y
cefalea, lechos ungueales cianóticos
Los síntomas al inicio de la hipertermia
son:
•Aumento de la frecuencia cardiaca.
•Aumento de la frecuencia y profundidad
respiratoria.
•Tiritona.
•Piel fría y pálida.
•Sensación de frío.
•Lechos ungueales cianóticos.
•Piloerección.
•Ausencia de sudoración
Hipertermia
Los síntomas durante el curso de la hipertermia son:
•Ausencia de escalofríos.
•Piel caliente (Los impulsos nerviosos de pérdida de calor
dilatan los vasos sanguíneos de la piel)
•Fotosensibilidad.
•Aspecto vidrioso de los ojos.
•Mayor frecuencia del pulso y de la respiración.
•Aumento de sed.
•Deshidratación leve o moderada.
•Somnolencia, agitación, delirio, convulsiones.
•Lesiones de herpes en la boca.
•Pérdida de apetito.
•Malestar, debilidad, dolores musculares.
Descenso
•Piel bien irrigada y caliente.
•Sudoración (la temperatura elevada de la sangre estimula las
glándulas sudoríparas)
•Disminución de escalofríos.
•Posible deshidratación.
•Control de signos vitales: Durante la hipertermia la FC aumenta en respuesta a la disminución de la presión arterial
que se produce como consecuencia de la vasodilatación periférica y como consecuencia del aumento del metabolismo
La frecuencia y la profundidad respiratoria se elevan con el objeto de incrementar las pérdidas de calor por la
transpiración.
•Evaluar el color y la temperatura cutáneas: Ya que al inicio de la misma los vasos sanguíneos periféricos se
contraerán para evitar la pérdida de calor y posteriormente se dilatan para favorecer la pérdida de calor.
•Descobijar al paciente: Para favorecer la pérdida de calor por convección.
•Administre líquidos orales frecuentemente: La diaforesis y la pérdida excesiva de líquidos por el aumento de la
transpiración y taquipnea incrementan la cantidad de líquido eliminado por el cuerpo, que requieren ser Y durante la
hipertermia aumenta la producción de productos de desecho por lo que es necesario eliminarlos.
•Medir los aportes y pérdidas: Esto permita reponer las pérdidas con mayor objetividad y mantener los balances en
nivel.
•Disminuir la actividad física: Los músculos voluntarios son los producen la mayor cantidad de calor.
•Administrar antipiréticos: Estos medicamentos normalizan la acción del centro termorregulador en el hipotálamo.
•Higiene bucal: Esto ayudará a evitar infecciones y favorecerá la comodidad.
•Control por medios físicos: Para favorecer la pérdida de calor por conducción, irradiación y evaporación.
•Conservación del estado nutricional: Con el aumento del índice metabólico y la desnutrición tisular es necesario
administrar a) proteínas para ayudar a la formación de tejidos corporales y b) carbohidratos para suministrar la energía.
•Ropa de cama seca y limpia: Para evitar lesiones en la piel, secundarias a la fragilidad tisular y/o exposición
prolongada a superficies húmedas
Intervenciones de enfermería
Algunas manifestaciones características de la hipotermia son:
•Temperatura corporal anormalmente baja y piel pálida: Debidas a la vasoconstricción periférica que ayuda
a mantener la temperatura central, evitando el paso de la sangre por la superficie corporal.
•Pulso lento que se debilita conforme baja la temperatura: Secundario a la vasoconstricción.
•Respiraciones lentas: Secundarias a la depresión de la ventilación.
• Piloerección:
•Escalofríos temblor, castañeo de los dientes: El centro promotor de calor estimula partes del encéfalo que
incrementan el tono muscular con el objeto de generar calor.
•Sensación incómoda de frío, adormecimiento de las extremidades: Secundario a la disminución de la
perfusión tisular periférica.
•Pérdida de la sensibilidad y de la conciencia: La falta de irrigación sanguínea ocasiona sensaciones de
hormigueo, entumecimiento progresivo y disminución de la Del mismo modo se presenta un estado progresivo
de somnolencia, hasta llegar al coma y después la muerte.
•Disminución de la diuresis: Inicialmente aparece poliuria, ya que el frío disminuye la respuesta tubular a la
vasopresina u hormona antidiurética, en fases posteriores disminuye la perfusión renal ocasionando
•Pérdida de la coordinación muscular: Tras la primera fase de escalofríos se produce rigidez muscular, y
debido al aumento de la viscosidad del líquido articular, disminuye la flexibilidad de las articulaciones.
•Aparición de alteraciones electrocardiográficas: Es posible que aparezca bradicardia por la disminución de
la despolarización espontánea del nodo sinusal y disminución del gasto cardiaco.
•Valorar signos vitales: Durante el inicio de la hipotermia la FC y la FR aumentan para compensar las
necesidades, pero posteriormente disminuyen como consecuencia de la vasoconstricción.
•Trasladar al paciente a un ambiente cálido: Para favorecer el incremento de calor por convección.
•Mantener las extremidades cerca del tronco: Para estimular la producción de calor por conducción.
•Cubrir la cabeza con un gorro o turbante: Para evitar la pérdida de calor por los grandes poros.
•Administrar líquidos calientes por IV: Produciendo un calentamiento directo de la sangre.
•Administrar líquidos calientes por VO: Para aumentar el calor de los órganos abdominales y mejorar
la perfusión.
•Aplicar mantas y/o compresas calientes: Para favorecer el incremento de calor por conducción e
irradiación.
ACCIÓN 1: Preparar el equipo y trasladarlo a la unidad del paciente Antes de realizar el procedimiento hay que
presentarse uno mismo y comprobar la identidad del paciente siguiendo el protocolo de la institución. Se informa al
paciente de lo que se va a hacer, por qué es necesario hacerlo y cómo puede cooperar. Se le explica cómo se usarán
los resultados en la planificación de los cuidados o tratamientos posteriores.)
ACCIÓN 3 Se efectúa la higiene de las manos y se siguen los procedimientos adecuados para el control de la
infección. Si se toma la temperatura rectal se ponen los guantes.
ACCIÓN 4 . Se proporciona intimidad al paciente
ACCIÓN 5: Confirmar que el paciente no haya ingerido alimentos o practicado algún ejercicio en los últimos 30 min.
ACCIÓN 6: Explicar al paciente sobre el procedimiento y colocarle en decúbito o posición sedente.
ACCIÓN 7: Extraer el termómetro de la solución antiséptica e introducirlo en el recipiente de agua.
ACCIÓN 8: Verificar que el mercurio se encuentre por abajo de 34 °C de la escala termométrica; en caso contrario,
hacer descender la columna de mercurio mediante un ligero sacudimiento.
ACCIÓN 9: Secar axila o ingle con torunda y colocar el bulbo del termómetro en el centro axilar o en la ingle.
ACCIÓN 10: Colocar el brazo y antebrazo del paciente sobre el tórax a fin de mantener el termómetro en su lugar.
ACCIÓN 11: Dejar el termómetro de 3 a 5 min en la axila o en la ingle y retirarlo.
ACCIÓN 12: Limpiar el termómetro con torunda seca del cuerpo al bulbo con movimientos rotatorios.
ACCIÓN 13: Hacer la lectura del termómetro y registrarla.
ACCIÓN 14: Sacudir el termómetro para bajar la escala de mercurio e introducirlo en solución jabonosa.
Posteriormente lavar los termómetros y colocarlos en recipientes con solución antiséptica.
ACCIÓN 15: Dejar cómodo al paciente y arreglar el equipo de termometría para nuevo uso.
ACCIÓN 16: Valorar la medición de temperatura obtenida.
ACCIÓN 1: Preparar el equipo y trasladarlo a la unidad del paciente Antes de realizar el procedimiento hay que presentarse
uno mismo y comprobar la identidad del paciente siguiendo el protocolo de la institución. Se informa al paciente de lo que se
va a hacer, por qué es necesario hacerlo y cómo puede cooperar. Se le explica cómo se usarán los resultados en la
planificación de los cuidados o tratamientos posteriores.)
ACCIÓN 2 Se efectúa la higiene de las manos y se siguen los procedimientos adecuados para el control de la infección. Si
se toma la temperatura rectal se ponen los guantes.
ACCIÓN 3 . Se proporciona intimidad al paciente
ACCIÓN 4: Confirmar que el paciente no haya ingerido alimentos o practicado algún ejercicio en los últimos 30 min.
ACCIÓN 5: Explicar al paciente sobre el procedimiento y colocarle en decúbito o posición sedente.
ACCIÓN 6: Extraer el termómetro de la solución antiséptica e introducirlo en el recipiente de agua.
ACCIÓN 7: Verificar que el mercurio se encuentre por abajo de 34 °C de la escala termométrica; en caso contrario, hacer
descender la columna de mercurio mediante un ligero sacudimiento.
ACCIÓN 8: Colocar el bulbo del termómetro debajo de la lengua del paciente y orientarle para que mantenga cerrados los
labios y dejarlo de 3 a 5 min; después retirar el termómetro de la cavidad bucal.
ACCIÓN 9: Limpiar el termómetro con torunda seca del cuerpo al bulbo con movimientos rotatorios.
ACCIÓN10: Hacer la lectura del termómetro y registrarla.
ACCIÓN 11: Sacudir el termómetro para bajar la escala de mercurio e introducirlo en
solución jabonosa. Posteriormente lavar los termómetros y colocarlos
en recipientes con solución antiséptica.
ACCIÓN 12: Dejar cómodo al paciente y arreglar el equipo de termometría para nuevo uso
ACCIÓN 13: Valorar la medición de temperatura obtenida.
ACCIÓN 1: Preparar el equipo y trasladarlo a la unidad del paciente Antes de realizar el procedimiento hay que presentarse uno
mismo y comprobar la identidad del paciente siguiendo el protocolo de la institución. Se informa al paciente de lo que se va a hacer,
por qué es necesario hacerlo y cómo puede cooperar. Se le explica cómo se usarán los resultados en la planificación de los cuidados
o tratamientos posteriores.)
ACCIÓN 2 Se efectúa la higiene de las manos y se siguen los procedimientos adecuados para el control de la infección. Si se toma la
temperatura rectal se ponen los guantes.
ACCIÓN 3 . Se proporciona intimidad al paciente
ACCIÓN 4: Confirmar que el paciente no haya ingerido alimentos o practicado algún ejercicio en los últimos 30 min.
ACCIÓN 5: Indicar al paciente que se coloque en posición de Sims.
ACCIÓN 6: Extraer el termómetro de la solución antiséptica e introducirlo en el recipiente de agua.
ACCIÓN 7: Verificar que el mercurio se encuentre por abajo de 34 °C de la escala termométrica; en caso contrario, hacer descender
la columna de mercurio mediante un ligero sacudimiento.
ACCIÓN 8: Lubricar un cuadro de papel o gasa con el abatelenguas y aplicarlo al bulbo del termómetro en una superficie de 3 cm,
aproximadamente.
ACCIÓN 9: Separar los glúteos de tal forma que permita visualizar el esfínter anal, se pide al paciente que haga una respiración
profunda y lenta durante la introducción anal para introducir el termómetro de 4 a 5 cm, aproximadamente.
ACCIÓN 10: Sostener el termómetro en el recto durante 2 a 3 min y retirarlo de la cavidad rectal
ACCIÓN 11: Limpiar el termómetro con torunda seca del cuerpo al bulbo con movimientos rotatorios.
ACCIÓN 12: Hacer la lectura del termómetro y registrarla.
ACCIÓN 13: Sacudir el termómetro para bajar la escala de mercurio e introducirlo en solución jabonosa. Posteriormente lavar los
termómetros y colocarlos en recipientes con solución antiséptica.
ACCIÓN 14: Dejar cómodo al paciente y arreglar el equipo de termometría para nuevo uso
ACCIÓN 15: Valorar la medición de temperatura obtenida..
.
 Utilizar termómetro individual si se trata de un paciente con un padecimiento
transmisible.
 Está contraindicado tomar la temperatura bucal a niños, pacientes inconscientes, con
problemas mentales o que padecen alguna infección bucal.
 En pacientes que han ingerido alimentos calientes o fríos, dejar que pasen por lo
menos 15 min antes de realizar la medición.
 No tomar temperatura rectal en pacientes con diarrea, infecciones rectales,
tumoraciones, estenosis u otros padecimientos.
 Evitar tomar la temperatura axilar en pacientes demasiado delgados, desnutridos o
durante el puerperio al iniciarse la lactancia.
Recomendaciones generales
Grupo Edad Grados centígrados
R/N Nacimiento- 6
semanas
38
Infante 7 semanas- 1 año 37.5 a 37.8
Lactante mayor 1- 2 años 37.5 a 37.8
Pre- escolar 2-6 años 37.5 a 37.8
Escolar 6-13 años 37.5 a 37.8
Adolescente 13- 16 años 37
Adulto 16 años y más 36.2 a 37.2
Proceso mediante el cual se inspira y espira aire
de los pulmones para introducir oxígeno y
eliminar bióxido de carbono, agua y otros
productos de oxidación, a través de los mismos.
El centro respiratorio, situado en el bulbo
raquídeo, envía en forma automática impulsos
nerviosos motores para causar la contracción de
los músculos torácicos que son necesarios para
la respiración.
Las características de la respiración son:
– Frecuencia: es el número de respiraciones en una unidad de tiempo.
– La proporción entre frecuencia respiratoria y retorno del pulso es
aproximadamente de 4 a 5 pulsaciones por cada movimiento respiratorio.
– Ritmo: es la regularidad que existe entre los movimientos respiratorios.
– Amplitud o profundidad: es la mayor o menor expansión en los diámetros
torácicos, según el volumen de aire inspirado.
La hematosis es el intercambio de gases entre los alveolos y las células tisulares.
Son fases de la respiración, inspiración y espiración:
– Al momento de la inspiración el tórax se expande en todas
direcciones, y es el acto por el cual entra aire a los pulmones con 20.95%
de O2, 79% de N2 y 0.03% de CO2.
– La espiración es la relajación del diafragma y los músculos
intercostales externos, disminuyendo de tamaño la cavidad torácica. Es el
acto por el cual se expele aire de los pulmones con 17% de O2, 78.95%
de N2 y 4% de CO2.
ALTERACIONES RELACIONADAS CON LA RESPIRACIÓN
Eupnea: Respiración con frecuencia y ritmo normales. 12- 20 rpm
Taquipnea Movimientos
respiratorios rápidos y
superficiales.
Aumento de la frecuencia
respiratoria
> 40 rpm
Bradipnea Lentitud anormal de la
respiración.
Disminución de la
frecuencia respiratoria
< 12 rpm
Apnea: Suspensión transitoria del acto respiratorio. Cese del flujo de aire de
al menos 20 segundos de duración
– Disnea. Dificultad para respirar o respiración dolorosa.
– Hiperpnea. Aumento anormal de profundidad y frecuencia de los movimientos
respiratorios.
– Ortopnea. Disnea intensa que obliga al paciente a estar en posición pedeste o
sedente.
– Polipnea. Frecuencia respiratoria aumentada. Entre 20 – 39 rpm
Son tipos característicos de respiración:
– Abdominal: efectuada por músculos abdominales y diafragma.
– Anfórica: acompañada de un sonido semejante al producido al soplar por la boca de un frasco
vacío.
– Costal: efectuada principalmente por los músculos intercostales.
– Cheyne Stokes: caracterizada por variaciones de intensidad, ciclos sucesivos de
aumento gradual de la profundidad respiratoria mientras se alcanza la fase de disnea, luego
disminuye gradualmente la profundidad respiratoria hasta que la respiración cesa durante un breve
periodo.
– Diafragmática: realizada fundamentalmente por diafragma.
– Estertorosa: acompañada con sonidos anormales producidos por el paso del aire a través de
líquidos bronquiales.
– Forzada: realizada con dificultad tanto con el tórax como con el abdomen.
– Irregular: con variación en profundidad y ritmo de expansión.
– Kussmaul: efectuada con dificultad por presencia de paroxismos. Con frecuencia precede al
coma diabético.
– Superficial: efectuada en la parte superior de los pulmones.
ACCIÓN 1: Colocar al paciente en posición sedente o decúbito dorsal. De ser posible, la
respiración debe valorarse sin que éste se percate de ello.
ACCIÓN 2: Tomar un brazo del paciente y colocarlo sobre el tórax, poner un dedo en la
muñeca de su mano como si se estuviera tomando el pulso.
ACCIÓN 3: Observar los movimientos respiratorios y examinar el tórax o el abdomen cuando
se eleva y se deprime.
ACCIÓN 4: Contar las respiraciones durante 1 min y hacer la anotación en la hoja de registro.
ACCIÓN 5: Valorar alteraciones y tipos característicos de respiración
Grupo Edad Ventilaciones
por minuto
R/N Nacimiento- 6
semanas
40-45
Infante 7 semanas- 1 año 20-30
Lactante mayor 1- 2 años 20-30
Pre- escolar 2-6 años 20-30
Escolar 6-13 años 12-20
Adolescente 13- 16 años 12-20
Adulto 16 años y mas 12-20
Expansión rítmica de una arteria producida por el aumento de
sangre impulsada en cada contracción del ventrículo izquierdo.
La cantidad de sangre que entra en las arterias con cada
contracción ventricular.
El pulso determina la frecuencia y tipo de latidos del corazón.
 – Frecuencia: es el número de pulsaciones percibidas en una unidad de tiempo.
 – Ritmo: es la uniformidad del pulso y abarca la igualdad entre las ondas, su regularidad
 y su frecuencia.
 – Amplitud: es la dilatación percibida en la arteria al paso de la onda sanguínea.
 – Volumen: está determinado por la amplitud de la onda del pulso que se percibe con
los dedos al tomarlo; también depende de la fuerza del latido cardiaco y del estado de las
paredes arteriales. Si el volumen es normal, el pulso será lleno o amplio; si el volumen
disminuye será débil, filiforme y vacilante.
 – Tensión: es la resistencia ofrecida por la pared arterial al paso de la onda sanguínea.
 Los cambios de la tensión del pulso indican modificaciones en ésta.
CARACTERÍSTICAS DEL PULSO
Bradicardia:
< 60 lpm
Taquicardia:
>100 lpm
Normal:
60-100 lpm
ALTERACIONES DEL PULSO
 – Arritmia: modificaciones en el ritmo, igualdad, regularidad y frecuencia.
 – Bigémino: caracterizado por dos latidos regulares seguidos por una pausa más
 larga de lo normal.
 – Bradisfigmia o bradicardia: disminución de la frecuencia a 60 pulsaciones o
menos/min.
 – Colapsante: el que golpea débilmente los dedos y desaparece en forma brusca.
 – Corrigan: espasmódico, caracterizado por una expansión plena, seguida de colapso
 súbito.
 – Dicrótico: tiene dos expansiones notables en un latido arterial (duplicación en la onda).
 – Filiforme: aumento en la frecuencia y disminución en la amplitud.
 – Taquiesfigmia o taquicardia: aumento de la frecuencia de 100 o más
pulsaciones/min.
LAS ALTERACIONES MÁS FRECUENTES DEL PULSO SON:
PULSO LOCALIZACIÓN RAZONES PARA USARLO
Arteria
Temporal
Sobre el hueso temporal, entre la ceja y la oreja del
paciente
Se usa cuando el pulso radial no es accesible
Arteria
Carótida
En la cara anterior del cuello , ambos lados de la línea
media.
Se usa durante la parada cardíaca o el shock en el adulto
Pulso
apical o
central
En la línea media clavicular ( quinto espacio
intercostal), en la punta del corazón. Se usa en niños
y para comparar con el pulso radial, ante
irregularidades , o con pulso débil
Se usa para comprobar la circulación cerebral. Se usa de forma
sistemática en los lactantes y niños menores de 3 años. Se usa
para comprobar discrepancias con el pulso radial
Arteria
humeral o
braquial
En la cara anterior del brazo, a la altura de la flexura
del codo.
Se usa durante la parada cardíaca en lactantes. Se usa durante la
parada cardíaca en lactantes
Arteria
femoral
En la parte media de la ingle Se usa en casos de parada cardíaca/shock Se usa para comprobar
la circulación en una pierna
Arteria
radial
En la cara anterior de la muñeca ( zona pulgar). Acceso fácil. Es la mas utilizada en la recogida de pulso
Arteria
poplítea
En la flexura de la rodilla ( cara posterior) Se usa para comprobar la circulación en la parte inferior de la
pierna
Arteria
pedia
En el dorso del pie entre el pulgar y el índice Se usa para comprobar la circulación en el pie
Grupo Edad Latidos por minuto
R/N Nacimiento- 6 semanas 120-140
Infante 7 semanas- 1 año 100-130
Lactante mayor 1- 2 años 100-120
Pre- escolar 2-6 años 80-120
Escolar 6-13 años 80-100
Adolescente 13- 16 años 70-80
Adulto 16 años y más 60-80
Fuerza que ejerce la sangre contra las paredes arteriales , a
medida que pasa por ellas.
Como la sangre se mueve en ondas, existen dos mediciones de
la presión arterial.
Presión sistólica: presión que ejerce la sangre a consecuencia
de la contracción de los ventrículos, es decir, la presión de la
parte alta de la onda sanguínea.
Presión diastólica: presión que resta cuando los ventrículos
están en reposo.
Por tanto, la presión diastólica es la más baja y la que se mantiene en todo momento
en el interior de las arterias. La diferencia entre las presiones diastólica y sistólica es
la llamada presión del pulso. La presión del pulso normal es de unos 40 mm Hg,
pero puede llegar a 100 mm Hg durante el ejercicio.
PRESIÓN ARTERIAL MEDIA (PAM)
La presión arterial media (PAM) es definida como el promedio de la presión en las arterias
durante un ciclo cardíaco. Se considera que este parámetro refleja mejor que la presión sistólica
la perfusión que reciben los diferentes órganos. Se considera que una PAM mayor a 60 mmHg es
suficiente para mantener los órganos de la persona promedio bien perfundidos. Si la PAM cae de
este valor por un tiempo considerable, el órgano blanco no recibirá el suficiente riego sanguíneo y
se volverá isquémico.
Si se toma como ejemplo una presión de 120/80 mmHg,
¿la presión de pulso es de? ___________ y ¿la presión arterial media
de_______?
No apoyar la
espalda agrega
hasta 6 mmHg
Hablar o escuchar de forma
activa agrega hasta 10 mmHg
No apoyar el brazo
agrega hasta 10 mmHg
La ropa gruesa agrega
hasta 5-50 mmHg
Un manguito pequeño
agrega de 2 a 10 mmHg
No apoyar los pies agrega hasta 6 mmHg
Tener las piernas cruzadas agrega
de 2 a 8 mmHg
Tener la vejiga llena
agrega hasta 10
mmHg
RUIDOS DE KOROTKOFF
Fase
I
Ruidos de golpeos claros, es un sonido más fuerte y agudo.
Conforme escapa el aire podría escuchar por el estetoscopio los
primeros ruidos de golpeo claros de la sangre que pasa por la
arteria en esta fase. Presión sistólica
Fase
II
Ruidos de golpeo junto con un soplo. son murmullos oídos en la
mayor parte del tiempo entre la primera y última fases (entre los
valores de las presiones sistólicas y diastólicas).
Fase
III
Ruidos de golpeo junto con un soplo
Fase
IV
Ruidos apagados. Al escuchar los primeros dos ruidos apagados
de esta fase, registra la presión diastólica de la fase IV.
"Golpeando pesadamente" y "amortiguados".
Fase
V
Silencio. Conforme se desinfla el brazal, el sonido del pulso se
volverá mucho más suave y mas adelante desaparecerá. En este
punto (inicio del silencio) registra el número correspondiente del
medidor de mercurio como la presión diastólica de la fase V.
TÉCNICA PARA VALORAR LA PRESIÓN ARTERIAL
ACCIÓN 1: Indicar al paciente que descanse, ya sea acostado o sentado. Ayudarle a colocar el brazo apoyado en la cama o mesa en posición
supina.
ACCIÓN 2: Colocar el esfigmomanómetro en un sitio cercano. El aparato debe colocarse de manera que la escala sea visible por el personal
de enfermería.
ACCIÓN 3: Colocar el brazalete alrededor del brazo con el borde inferior 2.5 cm por encima de la articulación del brazo a una altura que
corresponda a la del corazón, evitando presión del brazo.
ACCIÓN 4: Colocar el estetoscopio en los conductos auditivos externos con las olivas hacia delante.
ACCIÓN 5: Con las puntas de los dedos medio e índice, localizar la pulsación más fuerte, colocando el estetoscopio en este lugar,
procurando que éste no quede por abajo del brazalete, pero sí que toque la piel sin presionar. Sostener la perilla de caucho con la mano
contraria y cerrar la válvula del tornillo.
ACCIÓN 6: Mantener el estetoscopio sobre la arteria. Realizar la acción de bombeo con la perilla, e insuflar rápidamente el brazalete hasta que
el mercurio se eleve 20 o 30 mm Hg por arriba del nivel en que la pulsación de la arteria ya no se escuche.
ACCIÓN 7: Aflojar cuidadosamente el tornillo de la perilla y dejar que el aire escape lentamente. Escuchar con atención el primer latido claro y
rítmico. Observar el nivel de la escala de mercurio y hacer la lectura. Esta cifra es la presión sistólica.
ACCIÓN 8: Continuar aflojando el tornillo de la perilla para que el aire siga escapando lentamente y mantener la vista fija en la columna de
mercurio. Escuchar cuando el sonido agudo cambia por un golpe fuerte y amortiguado. Este último sonido claro es la presión diastólica.
Abrir completamente la válvula, dejando escapar todo el aire del brazalete y retirarlo.
ACCIÓN 9: Repetir el procedimiento para confirmar los valores obtenidos o para aclarar dudas.
ACCIÓN 10: Valorar resultados obtenidos.
En las siguientes situaciones está indicada la medición de la presión arterial en el muslo del
paciente:
■ Cuando no puede medirse en ninguno de los dos brazos (p. ej.,debido a quemaduras o traumatismos).
■ Cuando se va a comparar la presión arterial de ambos muslos.
La presión arterial NO se mide en un miembro concreto del paciente en las situaciones
siguientes:
■ El hombro, el brazo o la mano (o la cadera, la rodilla o el tobillo) están lesionados o enfermos.
■ Existe una escayola o un vendaje voluminoso en alguna parte del miembro.
■ El paciente ha sido sometido a la extirpación quirúrgica de los ganglios linfáticos de la axila (o la ingle) del lado en
cuestión, por ejemplo por un cáncer.
■ El paciente tiene una perfusión intravenosa en ese miembro.
■ El paciente tiene una fístula arteriovenosa (p. ej., para diálisis renal) en ese miembro.
Hipotensión:
< 90/60 mmHg
Normotenso:
90-120/ 60-80
mmHg
Pre
hipertensión:
130-139/ 85-89
mmHg
Hipertensión:
> 140/90 mmHg
Categoría Sistólica
mmHg
Diastólica
mmHg
Recomendaciones
NORMAL <120 y <80 Educación al paciente, chequeo anual
ELEVADA 120-129 y <80 Cambios en el estilo de vida, seguimiento 3-6 meses
ALTA
Hipertensión grado
1
130-139 ó 80-89
Cambios en el estilo de vida, 1 antihipertensivo, seguimiento
mensual hasta control de la presión
ALTA
Hipertensión grado
2
>140 ó >90
Cambios en el estilo de vida, 2 antihipertensivos, seguimiento
mensual hasta control de la presión
CRISIS
HIPERTENSIVA
>180 y/ó
>120
URGENCIA Y EMERGENCIA
Clasificación Hipertensión AHA 2017
Tensión arterial
Grupo Edad Sistólica Diastólica
R/N Nacimiento- 6
semanas
70- 100 50-58
Infante 7 semanas- 1
año
84-106 56-70
Lactante
mayor
1- 2 años 98- 106 58-70
Pre- escolar 2-6 años 99-112 64-70
Escolar 6-13 años 104-124 64-86
Adolescente 13- 16 años 118-132 70-82
Adulto 16 años y
más
110-140 70-90
La oximetría de pulso (SpO2 ) es la estimación de la
saturación arterial de oxígeno (SaO2) en forma no invasiva,
usando dos emisores de luz y un receptor colocados a
través de un lecho capilar pulsátil. Su uso permite: el
monitoreo continuo e instantáneo de la oxigenación, la
detección temprana de hipoxia antes de que ocurran
otros signos como cianosis, taquicardia o bradicardia y
reducir la frecuencia de punciones arteriales con el
consecutivo análisis de gases sanguíneos en el laboratorio.
El sensor del pulsioxímetro consta de dos partes: a) dos diodos emisores de luz (DEL), una roja y otra
infrarroja, que transmite luz a través de las uñas, el tejido, la sangre venosa y la sangre arterial, y b) un
fotodetector que se coloca directamente frente a los DEL (es decir, al otro lado del dedo de la mano o el
pie o de la nariz). El fotodetector mide la cantidad de luz roja e infrarroja absorbida por la hemoglobina
oxigenada y desoxigenada de la sangre arterial periférica y la informa como SpO2.
La SaO2 normal es del 95% al 100% y una SaO2 inferior al 70% supone una amenaza para la vida. Los
valores de SaO2 y SpO2 son idénticos.
Hemoglobina. Si la hemoglobina está saturada por completo con oxígeno, la SaO2 aparecerá
normal aunque la concentración de hemoglobina sea baja. Es decir, el paciente puede estar
gravemente anémico y con un aporte de oxígeno a los tejidos inadecuado, pero el valor que
registra el pulsioxímetro puede ser normal.
Circulación. El oxímetro no dará una lectura exacta si la circulación en el área situada bajo el
sensor es anormal.
■ Actividad. El temblor y el movimiento excesivo del lugar donde está situado el sensor pueden
impedir una lectura exacta.
■ Intoxicación por monóxido de carbono. Los pulsioxímetros no pueden discriminar entre la
hemoglobina saturada con oxígeno o con monóxido de carbono. En este caso hay que recurrir a
otras medidas de la oxigenación.
Pila
Saturación de Oxígeno
PI: Índice de perfusión
Grafico de curva
Frecuencia respiratoria
Frecuencia cardiaca
1. Antes de realizar el procedimiento hay que presentarse uno mismo y comprobar la identidad del paciente
siguiendo el protocolo de la institución. Se informa al paciente de lo que se va a hacer, por qué es necesario hacerlo
y cómo puede cooperar. Se le explica cómo se usarán los resultados en la planificación de los cuidados o
tratamientos posteriores.
2. Se efectúa la higiene de las manos y se siguen los procedimientos adecuados para el control de la infección.
3. Se proporciona intimidad al paciente.
4. Se elige un sensor adecuado para el peso y el tamaño del paciente y para la localización deseada. Como los
límites de peso de los sensores se superponen, es posible usar un sensor infantil para un adulto pequeño.
5. Seleccionar de acuerdo a las condiciones del paciente el sitio donde se colocará el sensor para la medición: lecho
ungueal de un dedo de la mano –habitualmente el índice–, en recién nacidos y lactantes se puede utilizar el primer
ortejo o el dorso de la mano o del pie; ocasionalmente en adultos se puede utilizar el lóbulo de la oreja
6. Se limpia con alcohol antes de aplicar el sensor. Se debe asegurar que no exista esmalte de uñas, ni otro
elemento que pueda interferir como cremas, pinturas, tinturas u otros similares.
7. Siempre se debe colocar el fotodiodo emisor de luz (luz roja) hacia el lecho ungueal y el fotodiodo receptor (que
no emite luz) en el extremo totalmente opuesto (en línea paralela) hacia el pulpejo del dedo.
8. Si existe exceso de luz ambiental, se debe cubrir el sensor.
9. Hay que verificar que el sitio de medición se encuentre bien perfundido, no vasocontraído, ni frío, con la piel
seca, no sudorosa y evitando cualquier presión sobre el lugar de la medición, por ejemplo manguito de presión.
10. Se deben evitar artefactos de movimiento tratando que el paciente esté lo más tranquilo posible durante la
medición, ya sea en posición sentada o en decúbito.
11. Una vez colocado el sensor, se debe evaluar en la pantalla del equipo la estabilidad de la curva pletismográfica
o de la señal luminosa, verificando que ésta sea constante en intensidad y en el ritmo. Cuando existe disparidad
entre los valores de la SpO2 y el estado clínico del paciente, o no se logra una buena señal de la curva
pletismográfica, hay que cambiar de sitio el sensor y/o probar con otro sensor que se acomode mejor al paciente.
Si no se logra corregir el problema no se debe informar la medición de SpO2.
12. Realizar lectura de la saturación y de la frecuencia cardíaca.
13. El informe escrito de los resultados de la medición de SpO2 debe incluir los siguientes datos: a) nombre del
paciente; b) fecha y hora en que se realizó el examen; c) fracción inspirada de oxígeno (ambiental o cantidad de
suplementación de oxigenoterapia, según el caso); d) modelo y marca del equipo de oximetría de pulso.
14.Se recomienda usar las precauciones universales para la manipulación de los sensores y del equipo.
Rosales, S., & Reyes, E. (2004). Fundamentos de enfermería. México: Manual Moderno.
Berman, A. (2013). Kozier & Erb Fundamentos de enfermería: conceptos proceso y práctica (9).
De la Plaza, E. P., & Espinosa, A. M. F. (2011). Técnicas básicas de enfermería. McGraw-Hill España.
SIGNIFICACIÓN DE LOS RUIDOS DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA. Dr. González Caamaño, Ángel F. Sociedad Mexicana para
el Estudio de la Hipertensión Arterial. Sociedad Mexicana de Hipertensión.
PALACIOS, S., ÁLVAREZ, C., SCHÖNFFELDT, P., CÉSPEDES, J., & GUTIÉRREZ, M. (2010). Guía para realizar oximetría de
pulso en la práctica clínica. Revista chilena de enfermedades respiratorias, 26(1), 49-51
Referencias bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de terminologia medica guia para el estudiante
Manual de terminologia medica   guia para el estudianteManual de terminologia medica   guia para el estudiante
Manual de terminologia medica guia para el estudianteEdwin Ambulodegui
 
Signos vitales
Signos vitales Signos vitales
Signos vitales Roxanasmg
 
Diagnostico de enfermeria
Diagnostico de enfermeriaDiagnostico de enfermeria
Diagnostico de enfermeriasetkobal
 
La tecnología en mi uso personal y profesional como enfermería
La tecnología en mi uso personal y profesional como enfermeríaLa tecnología en mi uso personal y profesional como enfermería
La tecnología en mi uso personal y profesional como enfermeríaMoncerrat Veloz
 
Manual de terminologia medica guia para el estudiante
Manual de terminologia medica   guia para el estudianteManual de terminologia medica   guia para el estudiante
Manual de terminologia medica guia para el estudianteEdwin Ambulodegui
 
1. valoración-céfalo-caudal-del-paciente-defensa
1. valoración-céfalo-caudal-del-paciente-defensa1. valoración-céfalo-caudal-del-paciente-defensa
1. valoración-céfalo-caudal-del-paciente-defensajorge antonio yupanqui lara
 
Comunicacion terapeutica-en-enfermeria
Comunicacion terapeutica-en-enfermeriaComunicacion terapeutica-en-enfermeria
Comunicacion terapeutica-en-enfermeriaMyriam Joo
 
La etica en la enfermeria
La etica en la enfermeriaLa etica en la enfermeria
La etica en la enfermeriaIsa Digital
 
Terminología médica
Terminología médicaTerminología médica
Terminología médicaUniversidad
 
Mecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentaciónMecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentaciónDeika C. Barker
 
Alteraciones de la respiración
Alteraciones de la respiraciónAlteraciones de la respiración
Alteraciones de la respiraciónGeovanny Yepez
 

La actualidad más candente (20)

Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
La Unidad del Paciente. Cama Hospitalaria
La Unidad del Paciente.  Cama HospitalariaLa Unidad del Paciente.  Cama Hospitalaria
La Unidad del Paciente. Cama Hospitalaria
 
Signos vitales
Signos  vitalesSignos  vitales
Signos vitales
 
Manual de terminologia medica guia para el estudiante
Manual de terminologia medica   guia para el estudianteManual de terminologia medica   guia para el estudiante
Manual de terminologia medica guia para el estudiante
 
Signos vitales
Signos vitales Signos vitales
Signos vitales
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
 
Diagnostico de enfermeria
Diagnostico de enfermeriaDiagnostico de enfermeria
Diagnostico de enfermeria
 
Termoregulación del neonato e incubadora
Termoregulación del neonato e incubadora Termoregulación del neonato e incubadora
Termoregulación del neonato e incubadora
 
La tecnología en mi uso personal y profesional como enfermería
La tecnología en mi uso personal y profesional como enfermeríaLa tecnología en mi uso personal y profesional como enfermería
La tecnología en mi uso personal y profesional como enfermería
 
Manual de terminologia medica guia para el estudiante
Manual de terminologia medica   guia para el estudianteManual de terminologia medica   guia para el estudiante
Manual de terminologia medica guia para el estudiante
 
1. valoración-céfalo-caudal-del-paciente-defensa
1. valoración-céfalo-caudal-del-paciente-defensa1. valoración-céfalo-caudal-del-paciente-defensa
1. valoración-céfalo-caudal-del-paciente-defensa
 
Comunicacion terapeutica-en-enfermeria
Comunicacion terapeutica-en-enfermeriaComunicacion terapeutica-en-enfermeria
Comunicacion terapeutica-en-enfermeria
 
La etica en la enfermeria
La etica en la enfermeriaLa etica en la enfermeria
La etica en la enfermeria
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
Terminología médica
Terminología médicaTerminología médica
Terminología médica
 
Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
 
Examen fisico
Examen fisicoExamen fisico
Examen fisico
 
Mecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentaciónMecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentación
 
Alteraciones de la respiración
Alteraciones de la respiraciónAlteraciones de la respiración
Alteraciones de la respiración
 
SIGNOS VITALES Y SUS ALTERACIONES
SIGNOS VITALES Y SUS ALTERACIONES SIGNOS VITALES Y SUS ALTERACIONES
SIGNOS VITALES Y SUS ALTERACIONES
 

Similar a Signos vitales shh

SIGNOs vitales de los profesionales de enfermería
SIGNOs vitales de los profesionales de enfermeríaSIGNOs vitales de los profesionales de enfermería
SIGNOs vitales de los profesionales de enfermeríaKatelineMartinez
 
UNIDAD IV SIGNOS VITALES (2).pdf que son y para que son en la unidad del pac...
UNIDAD IV SIGNOS VITALES  (2).pdf que son y para que son en la unidad del pac...UNIDAD IV SIGNOS VITALES  (2).pdf que son y para que son en la unidad del pac...
UNIDAD IV SIGNOS VITALES (2).pdf que son y para que son en la unidad del pac...TaniapaolaPrezeusebi
 
Capitulo 10 Alteraciones en la regulacion de la temperatura
Capitulo 10 Alteraciones en la regulacion de la temperaturaCapitulo 10 Alteraciones en la regulacion de la temperatura
Capitulo 10 Alteraciones en la regulacion de la temperaturaAlfonso Sánchez Cardel
 
Tema 6 Pg Termorregulacion Y Fiebre
Tema 6 Pg Termorregulacion Y FiebreTema 6 Pg Termorregulacion Y Fiebre
Tema 6 Pg Termorregulacion Y Fiebremarianoaguayo
 
Signos Vitales seres humanos. presentacion en archivo pdf
Signos Vitales seres humanos. presentacion en archivo pdfSignos Vitales seres humanos. presentacion en archivo pdf
Signos Vitales seres humanos. presentacion en archivo pdfClaudioBBahamondesS
 
FISIOPATOLOGIA DE LA FIEBRe, todo sobre la fiebre y su mecanismo
FISIOPATOLOGIA DE LA FIEBRe, todo sobre la fiebre y su mecanismoFISIOPATOLOGIA DE LA FIEBRe, todo sobre la fiebre y su mecanismo
FISIOPATOLOGIA DE LA FIEBRe, todo sobre la fiebre y su mecanismolorenadhernandez21
 
Fisiopatologia de la Fiebre
Fisiopatologia de la FiebreFisiopatologia de la Fiebre
Fisiopatologia de la FiebreLuana Foscarini
 
Fisiopatología de la fiebre .pdf
Fisiopatología de la fiebre .pdfFisiopatología de la fiebre .pdf
Fisiopatología de la fiebre .pdfErikaSaldivarAvils
 
Capitulo10 alteracionesenlaregulaciondelatemperatura Porth
Capitulo10 alteracionesenlaregulaciondelatemperatura PorthCapitulo10 alteracionesenlaregulaciondelatemperatura Porth
Capitulo10 alteracionesenlaregulaciondelatemperatura PorthJose Tapias Martinez
 
La base fisiopatológica y las consecuencias de la fiebre
La base fisiopatológica y las consecuencias de la fiebreLa base fisiopatológica y las consecuencias de la fiebre
La base fisiopatológica y las consecuencias de la fiebreEva Zalazar
 
Signos vitales-pulso-y-temperatura-1205899364876980-5
Signos vitales-pulso-y-temperatura-1205899364876980-5Signos vitales-pulso-y-temperatura-1205899364876980-5
Signos vitales-pulso-y-temperatura-1205899364876980-5janetcq
 
Control de térmicos por medios físicos
Control de térmicos por medios físicosControl de térmicos por medios físicos
Control de térmicos por medios físicosvictorino66 palacios
 
SIGNOS VITALES
SIGNOS VITALESSIGNOS VITALES
SIGNOS VITALESYeca Polo
 

Similar a Signos vitales shh (20)

SIGNOs vitales de los profesionales de enfermería
SIGNOs vitales de los profesionales de enfermeríaSIGNOs vitales de los profesionales de enfermería
SIGNOs vitales de los profesionales de enfermería
 
UNIDAD IV SIGNOS VITALES (2).pdf que son y para que son en la unidad del pac...
UNIDAD IV SIGNOS VITALES  (2).pdf que son y para que son en la unidad del pac...UNIDAD IV SIGNOS VITALES  (2).pdf que son y para que son en la unidad del pac...
UNIDAD IV SIGNOS VITALES (2).pdf que son y para que son en la unidad del pac...
 
Capitulo 10 Alteraciones en la regulacion de la temperatura
Capitulo 10 Alteraciones en la regulacion de la temperaturaCapitulo 10 Alteraciones en la regulacion de la temperatura
Capitulo 10 Alteraciones en la regulacion de la temperatura
 
Tema 6 Pg Termorregulacion Y Fiebre
Tema 6 Pg Termorregulacion Y FiebreTema 6 Pg Termorregulacion Y Fiebre
Tema 6 Pg Termorregulacion Y Fiebre
 
Signos Vitales seres humanos. presentacion en archivo pdf
Signos Vitales seres humanos. presentacion en archivo pdfSignos Vitales seres humanos. presentacion en archivo pdf
Signos Vitales seres humanos. presentacion en archivo pdf
 
FISIOPATOLOGIA DE LA FIEBRe, todo sobre la fiebre y su mecanismo
FISIOPATOLOGIA DE LA FIEBRe, todo sobre la fiebre y su mecanismoFISIOPATOLOGIA DE LA FIEBRe, todo sobre la fiebre y su mecanismo
FISIOPATOLOGIA DE LA FIEBRe, todo sobre la fiebre y su mecanismo
 
Fisiopatologia de la Fiebre
Fisiopatologia de la FiebreFisiopatologia de la Fiebre
Fisiopatologia de la Fiebre
 
Fisiopatología de la fiebre .pdf
Fisiopatología de la fiebre .pdfFisiopatología de la fiebre .pdf
Fisiopatología de la fiebre .pdf
 
Examen de la Temperatura
Examen de la TemperaturaExamen de la Temperatura
Examen de la Temperatura
 
Capitulo10 alteracionesenlaregulaciondelatemperatura Porth
Capitulo10 alteracionesenlaregulaciondelatemperatura PorthCapitulo10 alteracionesenlaregulaciondelatemperatura Porth
Capitulo10 alteracionesenlaregulaciondelatemperatura Porth
 
La base fisiopatológica y las consecuencias de la fiebre
La base fisiopatológica y las consecuencias de la fiebreLa base fisiopatológica y las consecuencias de la fiebre
La base fisiopatológica y las consecuencias de la fiebre
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
Fiebre dx
Fiebre dxFiebre dx
Fiebre dx
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Termodinámica II
Termodinámica IITermodinámica II
Termodinámica II
 
Signos vitales-pulso-y-temperatura-1205899364876980-5
Signos vitales-pulso-y-temperatura-1205899364876980-5Signos vitales-pulso-y-temperatura-1205899364876980-5
Signos vitales-pulso-y-temperatura-1205899364876980-5
 
Control de térmicos por medios físicos
Control de térmicos por medios físicosControl de térmicos por medios físicos
Control de térmicos por medios físicos
 
13. Fiebre
13. Fiebre13. Fiebre
13. Fiebre
 
SIGNOS VITALES
SIGNOS VITALESSIGNOS VITALES
SIGNOS VITALES
 

Último

(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIAUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cuadro comparativo de las enfermedades exantematicas 2022.docx
Cuadro comparativo de las enfermedades exantematicas 2022.docxCuadro comparativo de las enfermedades exantematicas 2022.docx
Cuadro comparativo de las enfermedades exantematicas 2022.docxandreapaosuline1
 
Anatomia y fisiologia del pancreas medicina
Anatomia y fisiologia del pancreas medicinaAnatomia y fisiologia del pancreas medicina
Anatomia y fisiologia del pancreas medicinaGustavoAdrinMedinava
 
Contaminación del agua en la ciudad de Arequipa.pdf
Contaminación del agua en la ciudad de Arequipa.pdfContaminación del agua en la ciudad de Arequipa.pdf
Contaminación del agua en la ciudad de Arequipa.pdfJeanCarloArguzRodrig
 
presentacion de CUMARINAS clase maestraa
presentacion de CUMARINAS clase maestraapresentacion de CUMARINAS clase maestraa
presentacion de CUMARINAS clase maestraaLuisMalpartidaRojas
 
Tiempos quirurgicos-Colecistectomia abierta.pptx
Tiempos quirurgicos-Colecistectomia abierta.pptxTiempos quirurgicos-Colecistectomia abierta.pptx
Tiempos quirurgicos-Colecistectomia abierta.pptxSandroRuizG
 
Trombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptx
Trombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptxTrombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptx
Trombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptx Estefa RM9
 
ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (1).pdfseminario
ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (1).pdfseminarioENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (1).pdfseminario
ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (1).pdfseminarioHecmilyMendez
 
EDEMA VASCULAR con enfoque en semiologia
EDEMA VASCULAR con enfoque en semiologiaEDEMA VASCULAR con enfoque en semiologia
EDEMA VASCULAR con enfoque en semiologiaJoseFreytez1
 
LIBRO LA MEJOR PSICOTERAPIA, PROLOGO - copia.pdf
LIBRO LA MEJOR PSICOTERAPIA, PROLOGO - copia.pdfLIBRO LA MEJOR PSICOTERAPIA, PROLOGO - copia.pdf
LIBRO LA MEJOR PSICOTERAPIA, PROLOGO - copia.pdfFranc.J. Vasquez.M
 
1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx
1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx
1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptxSarayAcua2
 
asincronias ventilatorias-ventilacion mecanica
asincronias ventilatorias-ventilacion mecanicaasincronias ventilatorias-ventilacion mecanica
asincronias ventilatorias-ventilacion mecanicaAlexaSosa4
 
Diabetes tipo 2 expo guias ada 2024 apuntes y materal
Diabetes tipo 2 expo guias ada 2024 apuntes y materalDiabetes tipo 2 expo guias ada 2024 apuntes y materal
Diabetes tipo 2 expo guias ada 2024 apuntes y materalf5j9m2q586
 
asma bronquial- nuevo enfoque GINA y GEMA
asma bronquial- nuevo enfoque  GINA y GEMAasma bronquial- nuevo enfoque  GINA y GEMA
asma bronquial- nuevo enfoque GINA y GEMAPatriciaCorrea174655
 
Benzodiazepinas en anestesiologia generalidades.pptx
Benzodiazepinas en anestesiologia generalidades.pptxBenzodiazepinas en anestesiologia generalidades.pptx
Benzodiazepinas en anestesiologia generalidades.pptxFranciscoJimenez559951
 
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdfClase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdfgarrotamara01
 
IMSS-Presentacion-2024 para poder iniciar expo
IMSS-Presentacion-2024 para poder iniciar expoIMSS-Presentacion-2024 para poder iniciar expo
IMSS-Presentacion-2024 para poder iniciar expokvnyt005
 

Último (20)

(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
Cuadro comparativo de las enfermedades exantematicas 2022.docx
Cuadro comparativo de las enfermedades exantematicas 2022.docxCuadro comparativo de las enfermedades exantematicas 2022.docx
Cuadro comparativo de las enfermedades exantematicas 2022.docx
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 53__
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 53__Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 53__
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 53__
 
Anatomia y fisiologia del pancreas medicina
Anatomia y fisiologia del pancreas medicinaAnatomia y fisiologia del pancreas medicina
Anatomia y fisiologia del pancreas medicina
 
Contaminación del agua en la ciudad de Arequipa.pdf
Contaminación del agua en la ciudad de Arequipa.pdfContaminación del agua en la ciudad de Arequipa.pdf
Contaminación del agua en la ciudad de Arequipa.pdf
 
presentacion de CUMARINAS clase maestraa
presentacion de CUMARINAS clase maestraapresentacion de CUMARINAS clase maestraa
presentacion de CUMARINAS clase maestraa
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
 
Tiempos quirurgicos-Colecistectomia abierta.pptx
Tiempos quirurgicos-Colecistectomia abierta.pptxTiempos quirurgicos-Colecistectomia abierta.pptx
Tiempos quirurgicos-Colecistectomia abierta.pptx
 
Trombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptx
Trombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptxTrombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptx
Trombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptx
 
ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (1).pdfseminario
ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (1).pdfseminarioENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (1).pdfseminario
ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (1).pdfseminario
 
EDEMA VASCULAR con enfoque en semiologia
EDEMA VASCULAR con enfoque en semiologiaEDEMA VASCULAR con enfoque en semiologia
EDEMA VASCULAR con enfoque en semiologia
 
LIBRO LA MEJOR PSICOTERAPIA, PROLOGO - copia.pdf
LIBRO LA MEJOR PSICOTERAPIA, PROLOGO - copia.pdfLIBRO LA MEJOR PSICOTERAPIA, PROLOGO - copia.pdf
LIBRO LA MEJOR PSICOTERAPIA, PROLOGO - copia.pdf
 
1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx
1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx
1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx
 
asincronias ventilatorias-ventilacion mecanica
asincronias ventilatorias-ventilacion mecanicaasincronias ventilatorias-ventilacion mecanica
asincronias ventilatorias-ventilacion mecanica
 
Diabetes tipo 2 expo guias ada 2024 apuntes y materal
Diabetes tipo 2 expo guias ada 2024 apuntes y materalDiabetes tipo 2 expo guias ada 2024 apuntes y materal
Diabetes tipo 2 expo guias ada 2024 apuntes y materal
 
asma bronquial- nuevo enfoque GINA y GEMA
asma bronquial- nuevo enfoque  GINA y GEMAasma bronquial- nuevo enfoque  GINA y GEMA
asma bronquial- nuevo enfoque GINA y GEMA
 
Benzodiazepinas en anestesiologia generalidades.pptx
Benzodiazepinas en anestesiologia generalidades.pptxBenzodiazepinas en anestesiologia generalidades.pptx
Benzodiazepinas en anestesiologia generalidades.pptx
 
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdfClase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
 
IMSS-Presentacion-2024 para poder iniciar expo
IMSS-Presentacion-2024 para poder iniciar expoIMSS-Presentacion-2024 para poder iniciar expo
IMSS-Presentacion-2024 para poder iniciar expo
 

Signos vitales shh

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Asignatura : Bases de Enfermería Alumno (a): Sara Hernández Hernández
  • 3. Los signos vitales son los fenómenos o manifestaciones objetivas que se pueden percibir y medir en un organismo vivo en una forma constante, como la temperatura, respiración, pulso y presión arterial o presión sanguínea. Recientemente, muchos organismos, entre ellos la Veterans Administration, han designado al dolor como una quinta constante vital a valorar. La pulsioximetría también suele medirse al mismo tiempo que las constantes vitales tradicionales.
  • 4. Las constantes vitales, que deben evaluarse en relación con el estado de salud previo y actual del paciente, se comparan con las habituales del paciente (si se conocen) y con los estándares normales aceptados. El momento y la frecuencia con que deben valorarse las constantes vitales de un paciente concreto son sobre todo juicios de enfermería y dependen del estado de salud de aquel. Algunos organismos tienen políticas sobre la forma de tomar las constantes vitales de los pacientes, y los médicos pueden ordenar que se determine específicamente una de ellas (p. ej., «presión arterial cada 2 horas»). Sin embargo, las valoraciones prescritas deben ser consideradas como un mínimo y el personal de enfermería puede medir las constantes vitales con mayor frecuencia si así lo requiere el estado de salud del paciente.
  • 5. Antes y después de una intervención quirúrgica o un procedimiento invasor 03 Al ingreso en una institución sanitaria para obtener los datos básicos 01 Cuando cambia el estado de salud del paciente o este refiere síntomas como dolor precordial o sensación de calor o desmayo 02 Antes y/o después de la administración de una medicación que pueda afectar a los aparatos respiratorio o cardiovascular 04 Momentos en que deben valorarse las constantes vitales 05 Antes y después de cualquier intervención de enfermería que pueda afectar a las constantes vitales (p. ej., deambulación en un paciente que ha permanecido en reposo en cama)
  • 6. TEMPERATURA CORPORAL La temperatura corporal refleja el equilibrio entre la producción (termogénesis) y la pérdida de calor del organismo (termólisis), y se mide en unidades de calor llamadas grados. Su centro termorregulador se encuentra en el hipotálamo. Grado de calor mantenido en el cuerpo por equilibrio entre termogénesis y termólisis. La fiebre es síndrome invariable en la mayor parte de enfermedades infecciosas y procesos inflamatorios.
  • 7. Los factores que contribuyen a la pérdida de calor (y por tanto a disminuir la temperatura) son: Radiación: transferencia de calor desde la superficie de un objeto hasta la superficie de otro sin que exista contacto entre ellos, y se produce sobre todo en forma de rayos infrarrojos. Conducción: paso de calor desde una molécula a otra de menor temperatura. La transferencia conductiva no puede hacerse sin contacto entre las moléculas y en condiciones normales sólo es responsable de una pérdida de calor mínima, salvo, por ejemplo, cuando se sumerge el cuerpo en agua fría. La cantidad de calor transferido depende de la diferencia de temperatura y de la cantidad y duración del contacto. Convección: dispersión del calor por las corrientes de aire. La cantidad de aire adyacente al cuerpo que se calienta suele ser pequeña. Este aire caliente se eleva y se cambia por otro más frío, por lo que las personas siempre están perdiendo una pequeña cantidad por convección. Vaporización: evaporación continua de la humedad del aparato respiratorio, de las mucosas de la boca y de la piel. Esta pérdida de agua, continua e inadvertida, se llama pérdida insensible de agua y la pérdida de calor que la acompaña es la pérdida insensible de calor. La pérdida insensible de calor representa alrededor de 10% de la pérdida calórica basal. Cuando la temperatura corporal aumenta, también lo hace el porcentaje de pérdida de calor debido a la vaporización.
  • 8. Comienzo o invasión: suele caracterizarse por una sensación de escalofríos y malestar general. El inicio suele ser gradual o brusco, dependiendo del padecimiento o trastorno que la cause. Acmé o estadio: tiempo en el que la temperatura alcanza su máximo valor. Permanece más o menos constante durante horas o días. Defervescencia o declinación: tiempo en el que la temperatura regresa a la normalidad, ya sea bruscamente o por crisis, o bien, en forma gradual o por lisis. ETAPAS:
  • 9. La fiebre puede presentarse de diversas formas:  Fiebre continua: Elevación de la temperatura que permanece igual durante 24 horas.  Fiebre intermitente: Cuando la temperatura regresa a la normalidad y permanece así durante 24 horas.  Fiebre remitente: Cuando la temperatura corporal fluctúa pero no regresa a la normalidad.  Fiebre recurrente: Durante varios días con intervalos de temperatura normal entre los periodos de fiebre.
  • 10. 41 o más 39.5 - 41 37.5 – 39.5 36 – 37.5 35 o menos Hipertermia Fiebre alta Fiebre o Pirexia Normal o Apirexia Hipotermia
  • 12. Termómetro de mercurio con bulbo normal o fino Termómetro de mercurio con bulbo grueso RECTAL BUCAL / AXILAR
  • 13. El síndrome febril se manifiesta por enrojecimiento de conjuntivas y piel de la cara, mucosas deshidratadas, taquicardia, taquipnea, escalofrío, estupor, estado saburral de la lengua, polidipsia, pérdida del apetito y cefalea, lechos ungueales cianóticos
  • 14. Los síntomas al inicio de la hipertermia son: •Aumento de la frecuencia cardiaca. •Aumento de la frecuencia y profundidad respiratoria. •Tiritona. •Piel fría y pálida. •Sensación de frío. •Lechos ungueales cianóticos. •Piloerección. •Ausencia de sudoración Hipertermia Los síntomas durante el curso de la hipertermia son: •Ausencia de escalofríos. •Piel caliente (Los impulsos nerviosos de pérdida de calor dilatan los vasos sanguíneos de la piel) •Fotosensibilidad. •Aspecto vidrioso de los ojos. •Mayor frecuencia del pulso y de la respiración. •Aumento de sed. •Deshidratación leve o moderada. •Somnolencia, agitación, delirio, convulsiones. •Lesiones de herpes en la boca. •Pérdida de apetito. •Malestar, debilidad, dolores musculares. Descenso •Piel bien irrigada y caliente. •Sudoración (la temperatura elevada de la sangre estimula las glándulas sudoríparas) •Disminución de escalofríos. •Posible deshidratación.
  • 15. •Control de signos vitales: Durante la hipertermia la FC aumenta en respuesta a la disminución de la presión arterial que se produce como consecuencia de la vasodilatación periférica y como consecuencia del aumento del metabolismo La frecuencia y la profundidad respiratoria se elevan con el objeto de incrementar las pérdidas de calor por la transpiración. •Evaluar el color y la temperatura cutáneas: Ya que al inicio de la misma los vasos sanguíneos periféricos se contraerán para evitar la pérdida de calor y posteriormente se dilatan para favorecer la pérdida de calor. •Descobijar al paciente: Para favorecer la pérdida de calor por convección. •Administre líquidos orales frecuentemente: La diaforesis y la pérdida excesiva de líquidos por el aumento de la transpiración y taquipnea incrementan la cantidad de líquido eliminado por el cuerpo, que requieren ser Y durante la hipertermia aumenta la producción de productos de desecho por lo que es necesario eliminarlos. •Medir los aportes y pérdidas: Esto permita reponer las pérdidas con mayor objetividad y mantener los balances en nivel. •Disminuir la actividad física: Los músculos voluntarios son los producen la mayor cantidad de calor. •Administrar antipiréticos: Estos medicamentos normalizan la acción del centro termorregulador en el hipotálamo. •Higiene bucal: Esto ayudará a evitar infecciones y favorecerá la comodidad. •Control por medios físicos: Para favorecer la pérdida de calor por conducción, irradiación y evaporación. •Conservación del estado nutricional: Con el aumento del índice metabólico y la desnutrición tisular es necesario administrar a) proteínas para ayudar a la formación de tejidos corporales y b) carbohidratos para suministrar la energía. •Ropa de cama seca y limpia: Para evitar lesiones en la piel, secundarias a la fragilidad tisular y/o exposición prolongada a superficies húmedas Intervenciones de enfermería
  • 16.
  • 17. Algunas manifestaciones características de la hipotermia son: •Temperatura corporal anormalmente baja y piel pálida: Debidas a la vasoconstricción periférica que ayuda a mantener la temperatura central, evitando el paso de la sangre por la superficie corporal. •Pulso lento que se debilita conforme baja la temperatura: Secundario a la vasoconstricción. •Respiraciones lentas: Secundarias a la depresión de la ventilación. • Piloerección: •Escalofríos temblor, castañeo de los dientes: El centro promotor de calor estimula partes del encéfalo que incrementan el tono muscular con el objeto de generar calor. •Sensación incómoda de frío, adormecimiento de las extremidades: Secundario a la disminución de la perfusión tisular periférica. •Pérdida de la sensibilidad y de la conciencia: La falta de irrigación sanguínea ocasiona sensaciones de hormigueo, entumecimiento progresivo y disminución de la Del mismo modo se presenta un estado progresivo de somnolencia, hasta llegar al coma y después la muerte. •Disminución de la diuresis: Inicialmente aparece poliuria, ya que el frío disminuye la respuesta tubular a la vasopresina u hormona antidiurética, en fases posteriores disminuye la perfusión renal ocasionando •Pérdida de la coordinación muscular: Tras la primera fase de escalofríos se produce rigidez muscular, y debido al aumento de la viscosidad del líquido articular, disminuye la flexibilidad de las articulaciones. •Aparición de alteraciones electrocardiográficas: Es posible que aparezca bradicardia por la disminución de la despolarización espontánea del nodo sinusal y disminución del gasto cardiaco.
  • 18. •Valorar signos vitales: Durante el inicio de la hipotermia la FC y la FR aumentan para compensar las necesidades, pero posteriormente disminuyen como consecuencia de la vasoconstricción. •Trasladar al paciente a un ambiente cálido: Para favorecer el incremento de calor por convección. •Mantener las extremidades cerca del tronco: Para estimular la producción de calor por conducción. •Cubrir la cabeza con un gorro o turbante: Para evitar la pérdida de calor por los grandes poros. •Administrar líquidos calientes por IV: Produciendo un calentamiento directo de la sangre. •Administrar líquidos calientes por VO: Para aumentar el calor de los órganos abdominales y mejorar la perfusión. •Aplicar mantas y/o compresas calientes: Para favorecer el incremento de calor por conducción e irradiación.
  • 19. ACCIÓN 1: Preparar el equipo y trasladarlo a la unidad del paciente Antes de realizar el procedimiento hay que presentarse uno mismo y comprobar la identidad del paciente siguiendo el protocolo de la institución. Se informa al paciente de lo que se va a hacer, por qué es necesario hacerlo y cómo puede cooperar. Se le explica cómo se usarán los resultados en la planificación de los cuidados o tratamientos posteriores.) ACCIÓN 3 Se efectúa la higiene de las manos y se siguen los procedimientos adecuados para el control de la infección. Si se toma la temperatura rectal se ponen los guantes. ACCIÓN 4 . Se proporciona intimidad al paciente ACCIÓN 5: Confirmar que el paciente no haya ingerido alimentos o practicado algún ejercicio en los últimos 30 min. ACCIÓN 6: Explicar al paciente sobre el procedimiento y colocarle en decúbito o posición sedente. ACCIÓN 7: Extraer el termómetro de la solución antiséptica e introducirlo en el recipiente de agua. ACCIÓN 8: Verificar que el mercurio se encuentre por abajo de 34 °C de la escala termométrica; en caso contrario, hacer descender la columna de mercurio mediante un ligero sacudimiento. ACCIÓN 9: Secar axila o ingle con torunda y colocar el bulbo del termómetro en el centro axilar o en la ingle. ACCIÓN 10: Colocar el brazo y antebrazo del paciente sobre el tórax a fin de mantener el termómetro en su lugar. ACCIÓN 11: Dejar el termómetro de 3 a 5 min en la axila o en la ingle y retirarlo. ACCIÓN 12: Limpiar el termómetro con torunda seca del cuerpo al bulbo con movimientos rotatorios. ACCIÓN 13: Hacer la lectura del termómetro y registrarla. ACCIÓN 14: Sacudir el termómetro para bajar la escala de mercurio e introducirlo en solución jabonosa. Posteriormente lavar los termómetros y colocarlos en recipientes con solución antiséptica. ACCIÓN 15: Dejar cómodo al paciente y arreglar el equipo de termometría para nuevo uso. ACCIÓN 16: Valorar la medición de temperatura obtenida.
  • 20. ACCIÓN 1: Preparar el equipo y trasladarlo a la unidad del paciente Antes de realizar el procedimiento hay que presentarse uno mismo y comprobar la identidad del paciente siguiendo el protocolo de la institución. Se informa al paciente de lo que se va a hacer, por qué es necesario hacerlo y cómo puede cooperar. Se le explica cómo se usarán los resultados en la planificación de los cuidados o tratamientos posteriores.) ACCIÓN 2 Se efectúa la higiene de las manos y se siguen los procedimientos adecuados para el control de la infección. Si se toma la temperatura rectal se ponen los guantes. ACCIÓN 3 . Se proporciona intimidad al paciente ACCIÓN 4: Confirmar que el paciente no haya ingerido alimentos o practicado algún ejercicio en los últimos 30 min. ACCIÓN 5: Explicar al paciente sobre el procedimiento y colocarle en decúbito o posición sedente. ACCIÓN 6: Extraer el termómetro de la solución antiséptica e introducirlo en el recipiente de agua. ACCIÓN 7: Verificar que el mercurio se encuentre por abajo de 34 °C de la escala termométrica; en caso contrario, hacer descender la columna de mercurio mediante un ligero sacudimiento. ACCIÓN 8: Colocar el bulbo del termómetro debajo de la lengua del paciente y orientarle para que mantenga cerrados los labios y dejarlo de 3 a 5 min; después retirar el termómetro de la cavidad bucal. ACCIÓN 9: Limpiar el termómetro con torunda seca del cuerpo al bulbo con movimientos rotatorios. ACCIÓN10: Hacer la lectura del termómetro y registrarla. ACCIÓN 11: Sacudir el termómetro para bajar la escala de mercurio e introducirlo en solución jabonosa. Posteriormente lavar los termómetros y colocarlos en recipientes con solución antiséptica. ACCIÓN 12: Dejar cómodo al paciente y arreglar el equipo de termometría para nuevo uso ACCIÓN 13: Valorar la medición de temperatura obtenida.
  • 21. ACCIÓN 1: Preparar el equipo y trasladarlo a la unidad del paciente Antes de realizar el procedimiento hay que presentarse uno mismo y comprobar la identidad del paciente siguiendo el protocolo de la institución. Se informa al paciente de lo que se va a hacer, por qué es necesario hacerlo y cómo puede cooperar. Se le explica cómo se usarán los resultados en la planificación de los cuidados o tratamientos posteriores.) ACCIÓN 2 Se efectúa la higiene de las manos y se siguen los procedimientos adecuados para el control de la infección. Si se toma la temperatura rectal se ponen los guantes. ACCIÓN 3 . Se proporciona intimidad al paciente ACCIÓN 4: Confirmar que el paciente no haya ingerido alimentos o practicado algún ejercicio en los últimos 30 min. ACCIÓN 5: Indicar al paciente que se coloque en posición de Sims. ACCIÓN 6: Extraer el termómetro de la solución antiséptica e introducirlo en el recipiente de agua. ACCIÓN 7: Verificar que el mercurio se encuentre por abajo de 34 °C de la escala termométrica; en caso contrario, hacer descender la columna de mercurio mediante un ligero sacudimiento. ACCIÓN 8: Lubricar un cuadro de papel o gasa con el abatelenguas y aplicarlo al bulbo del termómetro en una superficie de 3 cm, aproximadamente. ACCIÓN 9: Separar los glúteos de tal forma que permita visualizar el esfínter anal, se pide al paciente que haga una respiración profunda y lenta durante la introducción anal para introducir el termómetro de 4 a 5 cm, aproximadamente. ACCIÓN 10: Sostener el termómetro en el recto durante 2 a 3 min y retirarlo de la cavidad rectal ACCIÓN 11: Limpiar el termómetro con torunda seca del cuerpo al bulbo con movimientos rotatorios. ACCIÓN 12: Hacer la lectura del termómetro y registrarla. ACCIÓN 13: Sacudir el termómetro para bajar la escala de mercurio e introducirlo en solución jabonosa. Posteriormente lavar los termómetros y colocarlos en recipientes con solución antiséptica. ACCIÓN 14: Dejar cómodo al paciente y arreglar el equipo de termometría para nuevo uso ACCIÓN 15: Valorar la medición de temperatura obtenida.. .
  • 22.
  • 23.  Utilizar termómetro individual si se trata de un paciente con un padecimiento transmisible.  Está contraindicado tomar la temperatura bucal a niños, pacientes inconscientes, con problemas mentales o que padecen alguna infección bucal.  En pacientes que han ingerido alimentos calientes o fríos, dejar que pasen por lo menos 15 min antes de realizar la medición.  No tomar temperatura rectal en pacientes con diarrea, infecciones rectales, tumoraciones, estenosis u otros padecimientos.  Evitar tomar la temperatura axilar en pacientes demasiado delgados, desnutridos o durante el puerperio al iniciarse la lactancia. Recomendaciones generales
  • 24. Grupo Edad Grados centígrados R/N Nacimiento- 6 semanas 38 Infante 7 semanas- 1 año 37.5 a 37.8 Lactante mayor 1- 2 años 37.5 a 37.8 Pre- escolar 2-6 años 37.5 a 37.8 Escolar 6-13 años 37.5 a 37.8 Adolescente 13- 16 años 37 Adulto 16 años y más 36.2 a 37.2
  • 25. Proceso mediante el cual se inspira y espira aire de los pulmones para introducir oxígeno y eliminar bióxido de carbono, agua y otros productos de oxidación, a través de los mismos. El centro respiratorio, situado en el bulbo raquídeo, envía en forma automática impulsos nerviosos motores para causar la contracción de los músculos torácicos que son necesarios para la respiración.
  • 26. Las características de la respiración son: – Frecuencia: es el número de respiraciones en una unidad de tiempo. – La proporción entre frecuencia respiratoria y retorno del pulso es aproximadamente de 4 a 5 pulsaciones por cada movimiento respiratorio. – Ritmo: es la regularidad que existe entre los movimientos respiratorios. – Amplitud o profundidad: es la mayor o menor expansión en los diámetros torácicos, según el volumen de aire inspirado. La hematosis es el intercambio de gases entre los alveolos y las células tisulares.
  • 27. Son fases de la respiración, inspiración y espiración: – Al momento de la inspiración el tórax se expande en todas direcciones, y es el acto por el cual entra aire a los pulmones con 20.95% de O2, 79% de N2 y 0.03% de CO2. – La espiración es la relajación del diafragma y los músculos intercostales externos, disminuyendo de tamaño la cavidad torácica. Es el acto por el cual se expele aire de los pulmones con 17% de O2, 78.95% de N2 y 4% de CO2.
  • 28. ALTERACIONES RELACIONADAS CON LA RESPIRACIÓN Eupnea: Respiración con frecuencia y ritmo normales. 12- 20 rpm Taquipnea Movimientos respiratorios rápidos y superficiales. Aumento de la frecuencia respiratoria > 40 rpm Bradipnea Lentitud anormal de la respiración. Disminución de la frecuencia respiratoria < 12 rpm Apnea: Suspensión transitoria del acto respiratorio. Cese del flujo de aire de al menos 20 segundos de duración
  • 29. – Disnea. Dificultad para respirar o respiración dolorosa. – Hiperpnea. Aumento anormal de profundidad y frecuencia de los movimientos respiratorios. – Ortopnea. Disnea intensa que obliga al paciente a estar en posición pedeste o sedente. – Polipnea. Frecuencia respiratoria aumentada. Entre 20 – 39 rpm
  • 30. Son tipos característicos de respiración: – Abdominal: efectuada por músculos abdominales y diafragma. – Anfórica: acompañada de un sonido semejante al producido al soplar por la boca de un frasco vacío. – Costal: efectuada principalmente por los músculos intercostales. – Cheyne Stokes: caracterizada por variaciones de intensidad, ciclos sucesivos de aumento gradual de la profundidad respiratoria mientras se alcanza la fase de disnea, luego disminuye gradualmente la profundidad respiratoria hasta que la respiración cesa durante un breve periodo. – Diafragmática: realizada fundamentalmente por diafragma. – Estertorosa: acompañada con sonidos anormales producidos por el paso del aire a través de líquidos bronquiales. – Forzada: realizada con dificultad tanto con el tórax como con el abdomen. – Irregular: con variación en profundidad y ritmo de expansión. – Kussmaul: efectuada con dificultad por presencia de paroxismos. Con frecuencia precede al coma diabético. – Superficial: efectuada en la parte superior de los pulmones.
  • 31.
  • 32. ACCIÓN 1: Colocar al paciente en posición sedente o decúbito dorsal. De ser posible, la respiración debe valorarse sin que éste se percate de ello. ACCIÓN 2: Tomar un brazo del paciente y colocarlo sobre el tórax, poner un dedo en la muñeca de su mano como si se estuviera tomando el pulso. ACCIÓN 3: Observar los movimientos respiratorios y examinar el tórax o el abdomen cuando se eleva y se deprime. ACCIÓN 4: Contar las respiraciones durante 1 min y hacer la anotación en la hoja de registro. ACCIÓN 5: Valorar alteraciones y tipos característicos de respiración
  • 33. Grupo Edad Ventilaciones por minuto R/N Nacimiento- 6 semanas 40-45 Infante 7 semanas- 1 año 20-30 Lactante mayor 1- 2 años 20-30 Pre- escolar 2-6 años 20-30 Escolar 6-13 años 12-20 Adolescente 13- 16 años 12-20 Adulto 16 años y mas 12-20
  • 34. Expansión rítmica de una arteria producida por el aumento de sangre impulsada en cada contracción del ventrículo izquierdo. La cantidad de sangre que entra en las arterias con cada contracción ventricular. El pulso determina la frecuencia y tipo de latidos del corazón.
  • 35.  – Frecuencia: es el número de pulsaciones percibidas en una unidad de tiempo.  – Ritmo: es la uniformidad del pulso y abarca la igualdad entre las ondas, su regularidad  y su frecuencia.  – Amplitud: es la dilatación percibida en la arteria al paso de la onda sanguínea.  – Volumen: está determinado por la amplitud de la onda del pulso que se percibe con los dedos al tomarlo; también depende de la fuerza del latido cardiaco y del estado de las paredes arteriales. Si el volumen es normal, el pulso será lleno o amplio; si el volumen disminuye será débil, filiforme y vacilante.  – Tensión: es la resistencia ofrecida por la pared arterial al paso de la onda sanguínea.  Los cambios de la tensión del pulso indican modificaciones en ésta. CARACTERÍSTICAS DEL PULSO
  • 36. Bradicardia: < 60 lpm Taquicardia: >100 lpm Normal: 60-100 lpm ALTERACIONES DEL PULSO
  • 37.  – Arritmia: modificaciones en el ritmo, igualdad, regularidad y frecuencia.  – Bigémino: caracterizado por dos latidos regulares seguidos por una pausa más  larga de lo normal.  – Bradisfigmia o bradicardia: disminución de la frecuencia a 60 pulsaciones o menos/min.  – Colapsante: el que golpea débilmente los dedos y desaparece en forma brusca.  – Corrigan: espasmódico, caracterizado por una expansión plena, seguida de colapso  súbito.  – Dicrótico: tiene dos expansiones notables en un latido arterial (duplicación en la onda).  – Filiforme: aumento en la frecuencia y disminución en la amplitud.  – Taquiesfigmia o taquicardia: aumento de la frecuencia de 100 o más pulsaciones/min. LAS ALTERACIONES MÁS FRECUENTES DEL PULSO SON:
  • 38. PULSO LOCALIZACIÓN RAZONES PARA USARLO Arteria Temporal Sobre el hueso temporal, entre la ceja y la oreja del paciente Se usa cuando el pulso radial no es accesible Arteria Carótida En la cara anterior del cuello , ambos lados de la línea media. Se usa durante la parada cardíaca o el shock en el adulto Pulso apical o central En la línea media clavicular ( quinto espacio intercostal), en la punta del corazón. Se usa en niños y para comparar con el pulso radial, ante irregularidades , o con pulso débil Se usa para comprobar la circulación cerebral. Se usa de forma sistemática en los lactantes y niños menores de 3 años. Se usa para comprobar discrepancias con el pulso radial Arteria humeral o braquial En la cara anterior del brazo, a la altura de la flexura del codo. Se usa durante la parada cardíaca en lactantes. Se usa durante la parada cardíaca en lactantes Arteria femoral En la parte media de la ingle Se usa en casos de parada cardíaca/shock Se usa para comprobar la circulación en una pierna Arteria radial En la cara anterior de la muñeca ( zona pulgar). Acceso fácil. Es la mas utilizada en la recogida de pulso Arteria poplítea En la flexura de la rodilla ( cara posterior) Se usa para comprobar la circulación en la parte inferior de la pierna Arteria pedia En el dorso del pie entre el pulgar y el índice Se usa para comprobar la circulación en el pie
  • 39.
  • 40.
  • 41. Grupo Edad Latidos por minuto R/N Nacimiento- 6 semanas 120-140 Infante 7 semanas- 1 año 100-130 Lactante mayor 1- 2 años 100-120 Pre- escolar 2-6 años 80-120 Escolar 6-13 años 80-100 Adolescente 13- 16 años 70-80 Adulto 16 años y más 60-80
  • 42. Fuerza que ejerce la sangre contra las paredes arteriales , a medida que pasa por ellas. Como la sangre se mueve en ondas, existen dos mediciones de la presión arterial. Presión sistólica: presión que ejerce la sangre a consecuencia de la contracción de los ventrículos, es decir, la presión de la parte alta de la onda sanguínea. Presión diastólica: presión que resta cuando los ventrículos están en reposo.
  • 43.
  • 44. Por tanto, la presión diastólica es la más baja y la que se mantiene en todo momento en el interior de las arterias. La diferencia entre las presiones diastólica y sistólica es la llamada presión del pulso. La presión del pulso normal es de unos 40 mm Hg, pero puede llegar a 100 mm Hg durante el ejercicio.
  • 45. PRESIÓN ARTERIAL MEDIA (PAM) La presión arterial media (PAM) es definida como el promedio de la presión en las arterias durante un ciclo cardíaco. Se considera que este parámetro refleja mejor que la presión sistólica la perfusión que reciben los diferentes órganos. Se considera que una PAM mayor a 60 mmHg es suficiente para mantener los órganos de la persona promedio bien perfundidos. Si la PAM cae de este valor por un tiempo considerable, el órgano blanco no recibirá el suficiente riego sanguíneo y se volverá isquémico.
  • 46. Si se toma como ejemplo una presión de 120/80 mmHg, ¿la presión de pulso es de? ___________ y ¿la presión arterial media de_______?
  • 47.
  • 48.
  • 49. No apoyar la espalda agrega hasta 6 mmHg Hablar o escuchar de forma activa agrega hasta 10 mmHg No apoyar el brazo agrega hasta 10 mmHg La ropa gruesa agrega hasta 5-50 mmHg Un manguito pequeño agrega de 2 a 10 mmHg No apoyar los pies agrega hasta 6 mmHg Tener las piernas cruzadas agrega de 2 a 8 mmHg Tener la vejiga llena agrega hasta 10 mmHg
  • 50. RUIDOS DE KOROTKOFF Fase I Ruidos de golpeos claros, es un sonido más fuerte y agudo. Conforme escapa el aire podría escuchar por el estetoscopio los primeros ruidos de golpeo claros de la sangre que pasa por la arteria en esta fase. Presión sistólica Fase II Ruidos de golpeo junto con un soplo. son murmullos oídos en la mayor parte del tiempo entre la primera y última fases (entre los valores de las presiones sistólicas y diastólicas). Fase III Ruidos de golpeo junto con un soplo Fase IV Ruidos apagados. Al escuchar los primeros dos ruidos apagados de esta fase, registra la presión diastólica de la fase IV. "Golpeando pesadamente" y "amortiguados". Fase V Silencio. Conforme se desinfla el brazal, el sonido del pulso se volverá mucho más suave y mas adelante desaparecerá. En este punto (inicio del silencio) registra el número correspondiente del medidor de mercurio como la presión diastólica de la fase V.
  • 51. TÉCNICA PARA VALORAR LA PRESIÓN ARTERIAL ACCIÓN 1: Indicar al paciente que descanse, ya sea acostado o sentado. Ayudarle a colocar el brazo apoyado en la cama o mesa en posición supina. ACCIÓN 2: Colocar el esfigmomanómetro en un sitio cercano. El aparato debe colocarse de manera que la escala sea visible por el personal de enfermería. ACCIÓN 3: Colocar el brazalete alrededor del brazo con el borde inferior 2.5 cm por encima de la articulación del brazo a una altura que corresponda a la del corazón, evitando presión del brazo. ACCIÓN 4: Colocar el estetoscopio en los conductos auditivos externos con las olivas hacia delante. ACCIÓN 5: Con las puntas de los dedos medio e índice, localizar la pulsación más fuerte, colocando el estetoscopio en este lugar, procurando que éste no quede por abajo del brazalete, pero sí que toque la piel sin presionar. Sostener la perilla de caucho con la mano contraria y cerrar la válvula del tornillo. ACCIÓN 6: Mantener el estetoscopio sobre la arteria. Realizar la acción de bombeo con la perilla, e insuflar rápidamente el brazalete hasta que el mercurio se eleve 20 o 30 mm Hg por arriba del nivel en que la pulsación de la arteria ya no se escuche. ACCIÓN 7: Aflojar cuidadosamente el tornillo de la perilla y dejar que el aire escape lentamente. Escuchar con atención el primer latido claro y rítmico. Observar el nivel de la escala de mercurio y hacer la lectura. Esta cifra es la presión sistólica. ACCIÓN 8: Continuar aflojando el tornillo de la perilla para que el aire siga escapando lentamente y mantener la vista fija en la columna de mercurio. Escuchar cuando el sonido agudo cambia por un golpe fuerte y amortiguado. Este último sonido claro es la presión diastólica. Abrir completamente la válvula, dejando escapar todo el aire del brazalete y retirarlo. ACCIÓN 9: Repetir el procedimiento para confirmar los valores obtenidos o para aclarar dudas. ACCIÓN 10: Valorar resultados obtenidos.
  • 52. En las siguientes situaciones está indicada la medición de la presión arterial en el muslo del paciente: ■ Cuando no puede medirse en ninguno de los dos brazos (p. ej.,debido a quemaduras o traumatismos). ■ Cuando se va a comparar la presión arterial de ambos muslos. La presión arterial NO se mide en un miembro concreto del paciente en las situaciones siguientes: ■ El hombro, el brazo o la mano (o la cadera, la rodilla o el tobillo) están lesionados o enfermos. ■ Existe una escayola o un vendaje voluminoso en alguna parte del miembro. ■ El paciente ha sido sometido a la extirpación quirúrgica de los ganglios linfáticos de la axila (o la ingle) del lado en cuestión, por ejemplo por un cáncer. ■ El paciente tiene una perfusión intravenosa en ese miembro. ■ El paciente tiene una fístula arteriovenosa (p. ej., para diálisis renal) en ese miembro.
  • 53.
  • 54. Hipotensión: < 90/60 mmHg Normotenso: 90-120/ 60-80 mmHg Pre hipertensión: 130-139/ 85-89 mmHg Hipertensión: > 140/90 mmHg
  • 55. Categoría Sistólica mmHg Diastólica mmHg Recomendaciones NORMAL <120 y <80 Educación al paciente, chequeo anual ELEVADA 120-129 y <80 Cambios en el estilo de vida, seguimiento 3-6 meses ALTA Hipertensión grado 1 130-139 ó 80-89 Cambios en el estilo de vida, 1 antihipertensivo, seguimiento mensual hasta control de la presión ALTA Hipertensión grado 2 >140 ó >90 Cambios en el estilo de vida, 2 antihipertensivos, seguimiento mensual hasta control de la presión CRISIS HIPERTENSIVA >180 y/ó >120 URGENCIA Y EMERGENCIA Clasificación Hipertensión AHA 2017
  • 56. Tensión arterial Grupo Edad Sistólica Diastólica R/N Nacimiento- 6 semanas 70- 100 50-58 Infante 7 semanas- 1 año 84-106 56-70 Lactante mayor 1- 2 años 98- 106 58-70 Pre- escolar 2-6 años 99-112 64-70 Escolar 6-13 años 104-124 64-86 Adolescente 13- 16 años 118-132 70-82 Adulto 16 años y más 110-140 70-90
  • 57. La oximetría de pulso (SpO2 ) es la estimación de la saturación arterial de oxígeno (SaO2) en forma no invasiva, usando dos emisores de luz y un receptor colocados a través de un lecho capilar pulsátil. Su uso permite: el monitoreo continuo e instantáneo de la oxigenación, la detección temprana de hipoxia antes de que ocurran otros signos como cianosis, taquicardia o bradicardia y reducir la frecuencia de punciones arteriales con el consecutivo análisis de gases sanguíneos en el laboratorio.
  • 58. El sensor del pulsioxímetro consta de dos partes: a) dos diodos emisores de luz (DEL), una roja y otra infrarroja, que transmite luz a través de las uñas, el tejido, la sangre venosa y la sangre arterial, y b) un fotodetector que se coloca directamente frente a los DEL (es decir, al otro lado del dedo de la mano o el pie o de la nariz). El fotodetector mide la cantidad de luz roja e infrarroja absorbida por la hemoglobina oxigenada y desoxigenada de la sangre arterial periférica y la informa como SpO2. La SaO2 normal es del 95% al 100% y una SaO2 inferior al 70% supone una amenaza para la vida. Los valores de SaO2 y SpO2 son idénticos.
  • 59. Hemoglobina. Si la hemoglobina está saturada por completo con oxígeno, la SaO2 aparecerá normal aunque la concentración de hemoglobina sea baja. Es decir, el paciente puede estar gravemente anémico y con un aporte de oxígeno a los tejidos inadecuado, pero el valor que registra el pulsioxímetro puede ser normal. Circulación. El oxímetro no dará una lectura exacta si la circulación en el área situada bajo el sensor es anormal. ■ Actividad. El temblor y el movimiento excesivo del lugar donde está situado el sensor pueden impedir una lectura exacta. ■ Intoxicación por monóxido de carbono. Los pulsioxímetros no pueden discriminar entre la hemoglobina saturada con oxígeno o con monóxido de carbono. En este caso hay que recurrir a otras medidas de la oxigenación.
  • 60.
  • 61.
  • 62. Pila Saturación de Oxígeno PI: Índice de perfusión Grafico de curva Frecuencia respiratoria Frecuencia cardiaca
  • 63. 1. Antes de realizar el procedimiento hay que presentarse uno mismo y comprobar la identidad del paciente siguiendo el protocolo de la institución. Se informa al paciente de lo que se va a hacer, por qué es necesario hacerlo y cómo puede cooperar. Se le explica cómo se usarán los resultados en la planificación de los cuidados o tratamientos posteriores. 2. Se efectúa la higiene de las manos y se siguen los procedimientos adecuados para el control de la infección. 3. Se proporciona intimidad al paciente. 4. Se elige un sensor adecuado para el peso y el tamaño del paciente y para la localización deseada. Como los límites de peso de los sensores se superponen, es posible usar un sensor infantil para un adulto pequeño. 5. Seleccionar de acuerdo a las condiciones del paciente el sitio donde se colocará el sensor para la medición: lecho ungueal de un dedo de la mano –habitualmente el índice–, en recién nacidos y lactantes se puede utilizar el primer ortejo o el dorso de la mano o del pie; ocasionalmente en adultos se puede utilizar el lóbulo de la oreja
  • 64. 6. Se limpia con alcohol antes de aplicar el sensor. Se debe asegurar que no exista esmalte de uñas, ni otro elemento que pueda interferir como cremas, pinturas, tinturas u otros similares. 7. Siempre se debe colocar el fotodiodo emisor de luz (luz roja) hacia el lecho ungueal y el fotodiodo receptor (que no emite luz) en el extremo totalmente opuesto (en línea paralela) hacia el pulpejo del dedo. 8. Si existe exceso de luz ambiental, se debe cubrir el sensor. 9. Hay que verificar que el sitio de medición se encuentre bien perfundido, no vasocontraído, ni frío, con la piel seca, no sudorosa y evitando cualquier presión sobre el lugar de la medición, por ejemplo manguito de presión. 10. Se deben evitar artefactos de movimiento tratando que el paciente esté lo más tranquilo posible durante la medición, ya sea en posición sentada o en decúbito. 11. Una vez colocado el sensor, se debe evaluar en la pantalla del equipo la estabilidad de la curva pletismográfica o de la señal luminosa, verificando que ésta sea constante en intensidad y en el ritmo. Cuando existe disparidad entre los valores de la SpO2 y el estado clínico del paciente, o no se logra una buena señal de la curva pletismográfica, hay que cambiar de sitio el sensor y/o probar con otro sensor que se acomode mejor al paciente. Si no se logra corregir el problema no se debe informar la medición de SpO2. 12. Realizar lectura de la saturación y de la frecuencia cardíaca. 13. El informe escrito de los resultados de la medición de SpO2 debe incluir los siguientes datos: a) nombre del paciente; b) fecha y hora en que se realizó el examen; c) fracción inspirada de oxígeno (ambiental o cantidad de suplementación de oxigenoterapia, según el caso); d) modelo y marca del equipo de oximetría de pulso. 14.Se recomienda usar las precauciones universales para la manipulación de los sensores y del equipo.
  • 65. Rosales, S., & Reyes, E. (2004). Fundamentos de enfermería. México: Manual Moderno. Berman, A. (2013). Kozier & Erb Fundamentos de enfermería: conceptos proceso y práctica (9). De la Plaza, E. P., & Espinosa, A. M. F. (2011). Técnicas básicas de enfermería. McGraw-Hill España. SIGNIFICACIÓN DE LOS RUIDOS DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA. Dr. González Caamaño, Ángel F. Sociedad Mexicana para el Estudio de la Hipertensión Arterial. Sociedad Mexicana de Hipertensión. PALACIOS, S., ÁLVAREZ, C., SCHÖNFFELDT, P., CÉSPEDES, J., & GUTIÉRREZ, M. (2010). Guía para realizar oximetría de pulso en la práctica clínica. Revista chilena de enfermedades respiratorias, 26(1), 49-51 Referencias bibliográficas