Gestion tecnologica

Suki Choi
Gestion tecnologica
GESTIÓN
TECNOLÓGICA
“UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ
CARRIÓN”
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL,
SISTEMAS
E INFORMÁTICA
EAP INGENIERÍA INDUSTRIAL
ASIGNATURA : PROCESOS DE LA INDUSTRIA
INGENIERO : BLAS FLORES, FELIMON
ALUMNA : RIVERA MEZA, Susana.
DENICIÓN DE TECNOLOGIA
• Se refiere a los medios usados
para producir, vender o usar un
producto o servicio. Muchos
autores están llegando a
estandarizar la siguiente
definición; “Es el conjunto
organizado de conocimientos
científicos y empíricos para su
empleo en la producción,
comercialización y uso de bienes
y servicios".
IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA
Crear
Adaptar
Adquirir
CLASIFICACION DE LA TECNOLOGIA
• A- De acuerdo con el grado de incorporación
es la parte que puedes ver del computador, es decir
todos los componentes de su estructura física.
La pantalla, el teclado, la torre y el ratón.
Hardware
Estos son los programas informáticos
que hacen posible la realización de
tareas específicas dentro de un
computador.
Software
los recursos humanos de un sistema
informático.
Es la incorporada en personas, quienes tienen
un "know how"
Orgware
Estructura organizativa de un sistema
tecnológico, que permite asegurar el
funcionamiento del hardware y el software del
mismo, como la interacción con humanos y
otros elementos y sistemas externos.
Humanware
• normas y especificaciones relacionadas con la
composición, configuración, propiedades o
diseño mecánico; así como de los requisitos de
calidad que debe cumplir un bien o servicio.
B-Según el punto de vista de la fase o del momento en
que ellas se aplican
Tecnología de
producto:
Tecnología de
proceso:
 condiciones, procedimientos y detalles necesarios
para combinar insumos y medios básicos para la
producción de un bien o servicio; incluye manuales de
proceso, de planta, de mantenimiento, de control de
calidad; balances de materia y energía, entre otros.
DE ACUERDO CON SU DESEMPEÑO INDUSTRIAL,
• Emergentes: Se encuentra en los primeros estadios de aplicación en la
empresa y presenta un alto potencial de desarrollo y, al mismo tiempo,
un elevado nivel de incertidumbre.
• Claves: Sustentan la posición competitiva y de liderazgo de la empresa
que las utiliza.
• Básicas: Son las tecnologías que en el pasado fueron claves, pero que
actualmente se encuentran al alcance de cualquier empresa del sector
industrial.
GESTIÓN TECNOLÓGICA – EL PAPEL DE LA
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN ECONOMÍA
Tecnología
Nuevas
oportunidades
Aumento de
calidad
Cosecha
oportuna
Conservación y
procesamiento
productividad
DEFINICION DE GESTIÓN
• Es la realización de diligencias
enfocadas a la obtención de algún
beneficio, tomando a las personas
que trabajan en la compañía
como recursos activos para el
logro de los objetivos.
GESTIÓN TECNOLOGICA
• La gestión tecnológica está integrada por un conjunto de teorías, modelos y
herramientas que son aplicados a la planeación, organización, orientación y
control de los sistemas tecnológicos.
Es la actividad organizacional, conjunto de procesos o actividades de
administración que se emplean con la finalidad de asegurar que la
tecnología se use de forma adecuada para el logro de los objetivos de la
organización, y de manera especial, para aumentar sus ventajas
competitivas.
LA GESTIÓN TECNOLÓGICA ES UN PROCESO
proceso de
creación
desarrollo transferencia
uso de la
tecnología
• La GT en la empresa surge desde sus planes, políticas y proyectos
• Levantamiento de procesos
• Plan estratégico de la empresa
• Plan de desarrollo de Sistemas de Información
• Desarrollo del Talento Humano
• Gestión de Tecnología
GT es una colección de métodos sistemáticos para la gestión de
procesos de aplicación de conocimientos, extender el rango de
actividades humanas y producir bienes y servicios (Kanz and Lam)
PASOS DE LA GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA
La administración de
la innovación
 Generación de la idea hasta su desarrollo comercial
(Roberts, 1988)
 Investigación y desarrollo
La planeación de la
tecnología
 Situación deseable (mi futuro mercado, mi futura
tecnología)
 Situación actual (mis clientes, mi tecnología)
 Evaluación
La transferencia
tecnológica
 Negociación
 Asimilación
 Adaptación
Administración del
cambio tecnológico
 Capacitación tecnológica
 Cultura tecnológica
 Políticas tecnológicas
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA GESTION
TECNOLOGICA
GLOBALIZACIÓN
TECNOLOGIA
CLIMA
OBJETIVO DE LA GESTIÓN TECNOLOGICA
Por tanto, la gestión tecnológica
comprende los procesos de creación de
nuevas tecnologías, el desarrollo
tecnológico, a través del proceso de
investigación y desarrollo (I+D) o la
adaptación de tecnologías generadas
por terceros, pasando por procesos de
transferencia y uso de la tecnología
 Es capacitar a la empresa para incorporar
de la manera más eficiente la tecnología
en sus procesos y/o productos.
¿Por qué un modelo de gestión
tecnológica?
 La gestión de la tecnología no
trata solamente de que la empresa pueda
desarrollar innovaciones con éxito en
una o dos ocasiones, sino que persigue
implantar una conciencia elevada de la
necesidad de llevar a cabo innovaciones
y mejoras frecuentes.
Antonio
ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA
La gestión tecnológica en la empresa debe precisarse más.
1.Actividades de la gestión tecnológica
En el contexto del CINDA [12] se enuncian las siguientes:
• · Monitoreo, análisis y prospectiva tecnológica.
• · Planificación del desarrollo tecnológico.
• · Diseño de estrategias de desarrollo tecnológico.
• · Identificación, evaluación y selección de tecnologías.
• · Adaptación e innovación tecnológica.
• · Negociación, adquisición y contratación de tecnologías.
• · Comercialización de tecnologías de la empresa.
• . Patentamiento.
• · Financiación del desarrollo tecnológico.
• · Selección y capacitación de asesores y operadores tecnológicos.
• · Gestión de proyectos de investigación y desarrollo.
• · Suministro y evaluación de información técnica.
ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y
PLANEACIÓN TECNOLÓGICA
PROSPECTIVA
DIAGNÓSTICO
PLANEACIÓN TECNOLOGICA
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
MODELOS DE G.T DE ACUERDO AL TIPO DE
NEGOCIO
• GESTIÓN TECNOLÓGICA POR CONOCIMIENTO
Las empresas basadas en el conocimiento o knowledge-based business son
generadoras de su propia tecnología y por lo tanto el principal activo es la
tecnología.
Cuando el principal activo de una empresa es la tecnología, las actividades
empresariales se orientan hacia desarrollar, proteger, validar, explotar y vender la
tecnología propietaria, así funcionan por ejemplo las empresas que trabajan en
los sectores de biotecnología, software, electrónica o nanotecnología.
• GESTIÓN TECNOLÓGICA POR POSICIÓN DE MERCADO
Las empresas enfocadas en ganar y/o mantener cuota de mercado o
market share-driven business la tecnología se pone al servicio de las
actividades empresariales, como por ejemplo la logística, las
operaciones, el marketing o la atención al cliente, es decir son
usuarios de tecnología y no desarrolladores de la misma.
Modelos de G.T. de acuerdo a la
organización
• GESTIÓN TECNOLÓGICA ORIENTADA A PERSONAS
El modelo de gestión tecnológica orientada a personas (Human Resource
Management Technology) se dirige a maximizar su rendimiento como
capital intelectual, la tecnología pues debe de favorecer la motivación, la
inter-relación, la creatividad y la identificación con la organización, a la vez
que fomentar el rigor y la profesionalidad en el desempeño de las tareas.
En este contexto, la tecnología se integra en la vida profesional del
individuo y debe de servir tanto para su óptimo desempeño como para su
control .
• GESTIÓN TECNOLÓGICA ORIENTADA A PROCESOS
El modelo de gestión tecnológica orientada a procesos (Process
Management Technology) se dirige a obtener la máxima eficiencia posible
de los mismos.
En este sentido, la gestión tecnológica debe encaminarse a ofrecer la mejor
solución posible al consumo de materias primas, energía y tiempo (de
realización y flujos) en los procesos dentro del contexto organizativo y de
sus recursos económicos y humanos.
MODELO NACIONAL DE GESTIÓN DE
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (MNDGTI)
VIGILAR
Identificar amenazas y oportunidades de desarrollo e innovación
tecnológica que impactan en el negocio.
• Benchmarking.
• Elaboración de estudios de mercados y clientes**.
• Monitoreo tecnológico.
PLANEAR
Desarrollo de un marco estratégico
tecnológico que permita seleccionar
lineas de acción que deriven en
ventajas competitivas.
• Elaboración y revisión del plan tecnológico y de la
cartera de Proyectos.
HABILITAR
Obtención de tecnologías y recursos
para la ejecución de los proyectos
incluidos en la cartera.
• Adquisición de tecnología: compra, licencia, alianzas, otros.
• Asimilación de tecnología.
• Desarrollo de tecnología: investigación y desarrollo tecnológico, escalamiento,
etc.
• Transferencia de tecnología.
PROTEGER Es la salvaguarda y cuidado del patrimonio
tecnológico de la organización.
• Gestión de la propiedad intelectual.
Cabe indicar que equivocadamente se piensa que la tecnología es un
aspecto que tiene que ver solamente con actividades de la producción a
través de los cuestionamientos sobre cómo mejorar un producto existente,
cómo ingeniar uno nuevo y cómo hacer más productos.
No, la tecnología es una herramienta que está vinculada con todas las
actividades de la empresa, existiendo tecnología para (entre otras muchas):
El diseño del producto La capacitación de recursos humanos
El desarrollo de software El almacenamiento
El diseño del envase El desarrollo del personal
El desarrollo del producto La mercadotecnia
El diseño del embalaje La motivación del personal
La planificación y presupuesto Los canales de distribución
El manejo de los materiales
Los sistemas de información y
Comunicación
La administración de oficinas
El diseño y operación de plantas en toda la cadena de
actividades de la empresa
El transporte
FACTORES PARA LA TOMA DE DECISIONES
• Algunos factores que deben tomarse en cuenta para la elección de uno o
varios procesos tecnológicos se agrupan en estas categorías:
• Factores técnicos relacionados con la materia prima.
• Factores técnicos relacionados con la localización e infraestructura.
• Factores relacionados con el objetivo de la planta.
• Factores económicos directos.
• Factores relacionados con la confiabilidad de la planta (empresa,
organización, etc.).
IMPLANTAR
Realización de los proyectos de
innovación hasta el lanzamiento final
de un producto o la adopción de un
proceso.
Implantación de la innovación:
• Innovación de proceso.
• Innovación de producto.
• Innovación en mercadotecnia.
• Innovación organizacional..
CASO APLICATIVO: COCA COLA GESTIÓN TECNOLÓGICA
E INNOVACIÓN
La empresa Coca cola !!
A escala mundial.es el primer proveedor de
bebidas carbonatadas, zumos y bebidas de
Zumo, así como de tés y cafés listos para tomar
. A través del mayor sistema de producción de
bebidas del mundo, los consumidores de mas
de 200 países distribuidos de la compañía a un
ritmo de casi 1.600 millones de consumidores al
día
Gestion tecnologica
VISIÓN DE COCA COLA
OBJETIVOS
OBJETIVOS SMART
Gestion tecnologica
Gestion tecnologica
Gestion tecnologica
Gestion tecnologica
EL TIPO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA QUE USA COCA
COLA:
PLANEAR
Desarrollo de un marco estratégico
tecnológico que permita seleccionar
lineas de acción que deriven en
ventajas competitivas.
• Elaboración y revisión del plan tecnológico y de la
cartera de Proyectos.
1 de 44

Recomendados

Transferencia de Tecnología por
Transferencia de TecnologíaTransferencia de Tecnología
Transferencia de TecnologíaMariaFontalvo
44.1K vistas15 diapositivas
Las tic y la nueva economia por
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLuis Colmenares
11.1K vistas16 diapositivas
Conclusión sistemas de informacion por
Conclusión sistemas de informacionConclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacionLuis Gerardo Velasquez Garcia
62.8K vistas1 diapositiva
Gestion tecnologica por
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologicaKta39
1.6K vistas12 diapositivas
La ingenieria de sistemas por
La ingenieria de sistemasLa ingenieria de sistemas
La ingenieria de sistemasjuliorovira96
1.6K vistas7 diapositivas
Mapa Conceptual Innovación y tecnología por
Mapa Conceptual Innovación y tecnologíaMapa Conceptual Innovación y tecnología
Mapa Conceptual Innovación y tecnologíaYonaher86
21K vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marcos de gobierno de ti por
Marcos de gobierno de tiMarcos de gobierno de ti
Marcos de gobierno de tiRosmery Banr
15.3K vistas22 diapositivas
Desarrollo De Sistemas por
Desarrollo De SistemasDesarrollo De Sistemas
Desarrollo De SistemasMARIA ELENA HERNANDEZ ARRIAGA
27.5K vistas13 diapositivas
Proceso de gestion tecnologica por
Proceso de gestion tecnologicaProceso de gestion tecnologica
Proceso de gestion tecnologicaOlimpica S.A.
28.3K vistas21 diapositivas
2.1 la organizacion como sistema estrategico por
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategicoJanuary Can Mis
23.5K vistas7 diapositivas
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información por
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de InformaciónAlineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de InformaciónWalter Edison Alanya Flores
3.4K vistas33 diapositivas
Introduccion a los sistemas de informacion por
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionMonica Naranjo
13K vistas24 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Marcos de gobierno de ti por Rosmery Banr
Marcos de gobierno de tiMarcos de gobierno de ti
Marcos de gobierno de ti
Rosmery Banr15.3K vistas
Proceso de gestion tecnologica por Olimpica S.A.
Proceso de gestion tecnologicaProceso de gestion tecnologica
Proceso de gestion tecnologica
Olimpica S.A.28.3K vistas
2.1 la organizacion como sistema estrategico por January Can Mis
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico
January Can Mis23.5K vistas
Introduccion a los sistemas de informacion por Monica Naranjo
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Monica Naranjo13K vistas
Ingeniería de sistemas por noemifelix
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
noemifelix11.2K vistas
Estudio de métodos de trabajo por stliz
Estudio de métodos de trabajoEstudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajo
stliz125.1K vistas
Actividades de la gestión tecnológica por gestion2014-1
Actividades de la gestión tecnológicaActividades de la gestión tecnológica
Actividades de la gestión tecnológica
gestion2014-13.6K vistas
Base de datos con conclusion por Angel kbn
Base de datos con conclusionBase de datos con conclusion
Base de datos con conclusion
Angel kbn51.5K vistas
Planeacion estratégica por Alan Carrillo
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
Alan Carrillo190.9K vistas
Modelo nacional-para-la-gestion-de-la-tecnologia por Brenda Guerra
Modelo nacional-para-la-gestion-de-la-tecnologiaModelo nacional-para-la-gestion-de-la-tecnologia
Modelo nacional-para-la-gestion-de-la-tecnologia
Brenda Guerra3.9K vistas
Sistemas de información por guestd49fa4
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
guestd49fa4290.9K vistas
Marco de referencia de Innovación por GLOMARALTA
Marco de referencia de InnovaciónMarco de referencia de Innovación
Marco de referencia de Innovación
GLOMARALTA252 vistas
Proceso de gestión de la tecnología por MariaFontalvo
Proceso de gestión de la tecnologíaProceso de gestión de la tecnología
Proceso de gestión de la tecnología
MariaFontalvo6.4K vistas

Similar a Gestion tecnologica

Gestion tecnologica por
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologicaLuisa Betancourt
5.4K vistas13 diapositivas
Naturaleza de la administracion de la tecnología por
Naturaleza de la administracion de la tecnologíaNaturaleza de la administracion de la tecnología
Naturaleza de la administracion de la tecnologíaJulio Adrian
389 vistas10 diapositivas
Contexto del desarrollo tecnológico por
Contexto del desarrollo tecnológicoContexto del desarrollo tecnológico
Contexto del desarrollo tecnológicoananpe
12K vistas41 diapositivas
Modelo nacional de gestion de tecnologia por
Modelo nacional de gestion de tecnologiaModelo nacional de gestion de tecnologia
Modelo nacional de gestion de tecnologiaAdrianithaSanches
153 vistas5 diapositivas
Gerencia informatica por
Gerencia informaticaGerencia informatica
Gerencia informaticaVanessa Burgos
8.4K vistas31 diapositivas
06 entornos tecnologicos por
06 entornos tecnologicos06 entornos tecnologicos
06 entornos tecnologicosHernan Florez
368 vistas5 diapositivas

Similar a Gestion tecnologica(20)

Naturaleza de la administracion de la tecnología por Julio Adrian
Naturaleza de la administracion de la tecnologíaNaturaleza de la administracion de la tecnología
Naturaleza de la administracion de la tecnología
Julio Adrian389 vistas
Contexto del desarrollo tecnológico por ananpe
Contexto del desarrollo tecnológicoContexto del desarrollo tecnológico
Contexto del desarrollo tecnológico
ananpe12K vistas
Modelo nacional de gestion de tecnologia por AdrianithaSanches
Modelo nacional de gestion de tecnologiaModelo nacional de gestion de tecnologia
Modelo nacional de gestion de tecnologia
AdrianithaSanches153 vistas
06 entornos tecnologicos por Hernan Florez
06 entornos tecnologicos06 entornos tecnologicos
06 entornos tecnologicos
Hernan Florez368 vistas
ATI_L1_EQ5_RES_CAP1_ADMON TI por Coatzozon20
ATI_L1_EQ5_RES_CAP1_ADMON TIATI_L1_EQ5_RES_CAP1_ADMON TI
ATI_L1_EQ5_RES_CAP1_ADMON TI
Coatzozon20668 vistas
Actividades para desarrollar la gestión tecnológica por Juan Felipe Herrera
Actividades para desarrollar la gestión tecnológicaActividades para desarrollar la gestión tecnológica
Actividades para desarrollar la gestión tecnológica
Juan Felipe Herrera752 vistas
Tecnología, estrategia y competitividad por Breyner Martinez
Tecnología, estrategia y competitividadTecnología, estrategia y competitividad
Tecnología, estrategia y competitividad
Breyner Martinez6.6K vistas
Manu mayra por Nicolas
Manu mayraManu mayra
Manu mayra
Nicolas276 vistas
Gestion de innovacion por MAPIG1986
Gestion de innovacionGestion de innovacion
Gestion de innovacion
MAPIG1986414 vistas
Conceptualizacion A T 1 por guest536f39ee
Conceptualizacion A T 1Conceptualizacion A T 1
Conceptualizacion A T 1
guest536f39ee1.8K vistas
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologia por Héctor
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologiaAti l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Héctor1.8K vistas
Estrategia internacional de tecnologia por Fernando Rosas
Estrategia internacional de tecnologiaEstrategia internacional de tecnologia
Estrategia internacional de tecnologia
Fernando Rosas589 vistas

Último

ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx por
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxjuliolinaresabogado
7 vistas4 diapositivas
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf por
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfPortafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfadela928205
81 vistas94 diapositivas
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf por
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdfREPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdfIrapuatoCmovamos
132 vistas1 diapositiva
Matematica unidad 1 por
Matematica unidad 1Matematica unidad 1
Matematica unidad 1Genesis Graterol
11 vistas6 diapositivas
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx por
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptxValeriaMartelomoreno
7 vistas6 diapositivas
INDICE DE COMPETITIVIDAD URBANA.pdf por
INDICE DE COMPETITIVIDAD URBANA.pdfINDICE DE COMPETITIVIDAD URBANA.pdf
INDICE DE COMPETITIVIDAD URBANA.pdfIrapuatoCmovamos
7 vistas2 diapositivas

Último(13)

Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf por adela928205
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfPortafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
adela92820581 vistas
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf por IrapuatoCmovamos
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdfREPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
IrapuatoCmovamos132 vistas
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E... por Orlando Hernandez
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E...
Orlando Hernandez317 vistas
IM - Operatividad de las Variables.pptx por milennirv2806
IM - Operatividad de las Variables.pptxIM - Operatividad de las Variables.pptx
IM - Operatividad de las Variables.pptx
milennirv28065 vistas

Gestion tecnologica

  • 3. “UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN” FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, SISTEMAS E INFORMÁTICA EAP INGENIERÍA INDUSTRIAL ASIGNATURA : PROCESOS DE LA INDUSTRIA INGENIERO : BLAS FLORES, FELIMON ALUMNA : RIVERA MEZA, Susana.
  • 4. DENICIÓN DE TECNOLOGIA • Se refiere a los medios usados para producir, vender o usar un producto o servicio. Muchos autores están llegando a estandarizar la siguiente definición; “Es el conjunto organizado de conocimientos científicos y empíricos para su empleo en la producción, comercialización y uso de bienes y servicios".
  • 5. IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA Crear Adaptar Adquirir
  • 6. CLASIFICACION DE LA TECNOLOGIA • A- De acuerdo con el grado de incorporación es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física. La pantalla, el teclado, la torre y el ratón. Hardware
  • 7. Estos son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador. Software
  • 8. los recursos humanos de un sistema informático. Es la incorporada en personas, quienes tienen un "know how" Orgware Estructura organizativa de un sistema tecnológico, que permite asegurar el funcionamiento del hardware y el software del mismo, como la interacción con humanos y otros elementos y sistemas externos. Humanware
  • 9. • normas y especificaciones relacionadas con la composición, configuración, propiedades o diseño mecánico; así como de los requisitos de calidad que debe cumplir un bien o servicio. B-Según el punto de vista de la fase o del momento en que ellas se aplican Tecnología de producto: Tecnología de proceso:  condiciones, procedimientos y detalles necesarios para combinar insumos y medios básicos para la producción de un bien o servicio; incluye manuales de proceso, de planta, de mantenimiento, de control de calidad; balances de materia y energía, entre otros.
  • 10. DE ACUERDO CON SU DESEMPEÑO INDUSTRIAL, • Emergentes: Se encuentra en los primeros estadios de aplicación en la empresa y presenta un alto potencial de desarrollo y, al mismo tiempo, un elevado nivel de incertidumbre. • Claves: Sustentan la posición competitiva y de liderazgo de la empresa que las utiliza. • Básicas: Son las tecnologías que en el pasado fueron claves, pero que actualmente se encuentran al alcance de cualquier empresa del sector industrial.
  • 11. GESTIÓN TECNOLÓGICA – EL PAPEL DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN ECONOMÍA Tecnología Nuevas oportunidades Aumento de calidad Cosecha oportuna Conservación y procesamiento productividad
  • 12. DEFINICION DE GESTIÓN • Es la realización de diligencias enfocadas a la obtención de algún beneficio, tomando a las personas que trabajan en la compañía como recursos activos para el logro de los objetivos.
  • 13. GESTIÓN TECNOLOGICA • La gestión tecnológica está integrada por un conjunto de teorías, modelos y herramientas que son aplicados a la planeación, organización, orientación y control de los sistemas tecnológicos. Es la actividad organizacional, conjunto de procesos o actividades de administración que se emplean con la finalidad de asegurar que la tecnología se use de forma adecuada para el logro de los objetivos de la organización, y de manera especial, para aumentar sus ventajas competitivas.
  • 14. LA GESTIÓN TECNOLÓGICA ES UN PROCESO proceso de creación desarrollo transferencia uso de la tecnología
  • 15. • La GT en la empresa surge desde sus planes, políticas y proyectos • Levantamiento de procesos • Plan estratégico de la empresa • Plan de desarrollo de Sistemas de Información • Desarrollo del Talento Humano • Gestión de Tecnología GT es una colección de métodos sistemáticos para la gestión de procesos de aplicación de conocimientos, extender el rango de actividades humanas y producir bienes y servicios (Kanz and Lam)
  • 16. PASOS DE LA GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA La administración de la innovación  Generación de la idea hasta su desarrollo comercial (Roberts, 1988)  Investigación y desarrollo La planeación de la tecnología  Situación deseable (mi futuro mercado, mi futura tecnología)  Situación actual (mis clientes, mi tecnología)  Evaluación
  • 17. La transferencia tecnológica  Negociación  Asimilación  Adaptación Administración del cambio tecnológico  Capacitación tecnológica  Cultura tecnológica  Políticas tecnológicas
  • 18. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA GESTION TECNOLOGICA GLOBALIZACIÓN TECNOLOGIA CLIMA
  • 19. OBJETIVO DE LA GESTIÓN TECNOLOGICA Por tanto, la gestión tecnológica comprende los procesos de creación de nuevas tecnologías, el desarrollo tecnológico, a través del proceso de investigación y desarrollo (I+D) o la adaptación de tecnologías generadas por terceros, pasando por procesos de transferencia y uso de la tecnología  Es capacitar a la empresa para incorporar de la manera más eficiente la tecnología en sus procesos y/o productos.
  • 20. ¿Por qué un modelo de gestión tecnológica?  La gestión de la tecnología no trata solamente de que la empresa pueda desarrollar innovaciones con éxito en una o dos ocasiones, sino que persigue implantar una conciencia elevada de la necesidad de llevar a cabo innovaciones y mejoras frecuentes. Antonio
  • 21. ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA La gestión tecnológica en la empresa debe precisarse más. 1.Actividades de la gestión tecnológica En el contexto del CINDA [12] se enuncian las siguientes: • · Monitoreo, análisis y prospectiva tecnológica. • · Planificación del desarrollo tecnológico. • · Diseño de estrategias de desarrollo tecnológico. • · Identificación, evaluación y selección de tecnologías. • · Adaptación e innovación tecnológica.
  • 22. • · Negociación, adquisición y contratación de tecnologías. • · Comercialización de tecnologías de la empresa. • . Patentamiento. • · Financiación del desarrollo tecnológico. • · Selección y capacitación de asesores y operadores tecnológicos. • · Gestión de proyectos de investigación y desarrollo. • · Suministro y evaluación de información técnica.
  • 23. ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y PLANEACIÓN TECNOLÓGICA PROSPECTIVA DIAGNÓSTICO PLANEACIÓN TECNOLOGICA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
  • 24. MODELOS DE G.T DE ACUERDO AL TIPO DE NEGOCIO • GESTIÓN TECNOLÓGICA POR CONOCIMIENTO Las empresas basadas en el conocimiento o knowledge-based business son generadoras de su propia tecnología y por lo tanto el principal activo es la tecnología. Cuando el principal activo de una empresa es la tecnología, las actividades empresariales se orientan hacia desarrollar, proteger, validar, explotar y vender la tecnología propietaria, así funcionan por ejemplo las empresas que trabajan en los sectores de biotecnología, software, electrónica o nanotecnología.
  • 25. • GESTIÓN TECNOLÓGICA POR POSICIÓN DE MERCADO Las empresas enfocadas en ganar y/o mantener cuota de mercado o market share-driven business la tecnología se pone al servicio de las actividades empresariales, como por ejemplo la logística, las operaciones, el marketing o la atención al cliente, es decir son usuarios de tecnología y no desarrolladores de la misma.
  • 26. Modelos de G.T. de acuerdo a la organización • GESTIÓN TECNOLÓGICA ORIENTADA A PERSONAS El modelo de gestión tecnológica orientada a personas (Human Resource Management Technology) se dirige a maximizar su rendimiento como capital intelectual, la tecnología pues debe de favorecer la motivación, la inter-relación, la creatividad y la identificación con la organización, a la vez que fomentar el rigor y la profesionalidad en el desempeño de las tareas. En este contexto, la tecnología se integra en la vida profesional del individuo y debe de servir tanto para su óptimo desempeño como para su control .
  • 27. • GESTIÓN TECNOLÓGICA ORIENTADA A PROCESOS El modelo de gestión tecnológica orientada a procesos (Process Management Technology) se dirige a obtener la máxima eficiencia posible de los mismos. En este sentido, la gestión tecnológica debe encaminarse a ofrecer la mejor solución posible al consumo de materias primas, energía y tiempo (de realización y flujos) en los procesos dentro del contexto organizativo y de sus recursos económicos y humanos.
  • 28. MODELO NACIONAL DE GESTIÓN DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (MNDGTI) VIGILAR Identificar amenazas y oportunidades de desarrollo e innovación tecnológica que impactan en el negocio. • Benchmarking. • Elaboración de estudios de mercados y clientes**. • Monitoreo tecnológico.
  • 29. PLANEAR Desarrollo de un marco estratégico tecnológico que permita seleccionar lineas de acción que deriven en ventajas competitivas. • Elaboración y revisión del plan tecnológico y de la cartera de Proyectos.
  • 30. HABILITAR Obtención de tecnologías y recursos para la ejecución de los proyectos incluidos en la cartera. • Adquisición de tecnología: compra, licencia, alianzas, otros. • Asimilación de tecnología. • Desarrollo de tecnología: investigación y desarrollo tecnológico, escalamiento, etc. • Transferencia de tecnología.
  • 31. PROTEGER Es la salvaguarda y cuidado del patrimonio tecnológico de la organización. • Gestión de la propiedad intelectual. Cabe indicar que equivocadamente se piensa que la tecnología es un aspecto que tiene que ver solamente con actividades de la producción a través de los cuestionamientos sobre cómo mejorar un producto existente, cómo ingeniar uno nuevo y cómo hacer más productos. No, la tecnología es una herramienta que está vinculada con todas las actividades de la empresa, existiendo tecnología para (entre otras muchas):
  • 32. El diseño del producto La capacitación de recursos humanos El desarrollo de software El almacenamiento El diseño del envase El desarrollo del personal El desarrollo del producto La mercadotecnia El diseño del embalaje La motivación del personal La planificación y presupuesto Los canales de distribución El manejo de los materiales Los sistemas de información y Comunicación La administración de oficinas El diseño y operación de plantas en toda la cadena de actividades de la empresa El transporte
  • 33. FACTORES PARA LA TOMA DE DECISIONES • Algunos factores que deben tomarse en cuenta para la elección de uno o varios procesos tecnológicos se agrupan en estas categorías: • Factores técnicos relacionados con la materia prima. • Factores técnicos relacionados con la localización e infraestructura. • Factores relacionados con el objetivo de la planta. • Factores económicos directos. • Factores relacionados con la confiabilidad de la planta (empresa, organización, etc.).
  • 34. IMPLANTAR Realización de los proyectos de innovación hasta el lanzamiento final de un producto o la adopción de un proceso. Implantación de la innovación: • Innovación de proceso. • Innovación de producto. • Innovación en mercadotecnia. • Innovación organizacional..
  • 35. CASO APLICATIVO: COCA COLA GESTIÓN TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN La empresa Coca cola !! A escala mundial.es el primer proveedor de bebidas carbonatadas, zumos y bebidas de Zumo, así como de tés y cafés listos para tomar . A través del mayor sistema de producción de bebidas del mundo, los consumidores de mas de 200 países distribuidos de la compañía a un ritmo de casi 1.600 millones de consumidores al día
  • 44. EL TIPO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA QUE USA COCA COLA: PLANEAR Desarrollo de un marco estratégico tecnológico que permita seleccionar lineas de acción que deriven en ventajas competitivas. • Elaboración y revisión del plan tecnológico y de la cartera de Proyectos.