Etiopía

Cynthia Méndez
Cynthia MéndezEstudiante
ETIOPIA
Cynthia Méndez – LAET 601
Etiopía
Etiopía es uno de los países más pobres del mundo, y el más pobre
de Africa. En la actualidad, está dividida en 9 regiones
administrativas basadas en la etnia (astedader akababiwach, singular
- astedader akabibi) y 2 ciudades.
UBICACIÓN
GEOGRAFICA
La República Democrática Federal
de Etiopía es un país situado al este
del continente africano.
¿Dónde está Etiopía?
– Continente: África.
– Países fronterizos: Eritrea (Norte), Yibuti
y Somalia (Este), Kenia (Sur) y Sudán y
Sudán
BANDERA Y
ESCUDO
• El significado de los colores de la bandera ha variado a lo largo del tiempo.
Actualmente el color verde representa la fertilidad del país, el amarillo
simboliza la libertad religiosa y el color rojo evoca a quienes murieron
defendiendo la integridad nacional.
• La estrella dorada de cinco puntas del escudo representa la igualdad entre
hombres y mujeres, de todos los grupos étnicos y religiosos. Los rayos
que figuran entre las puntas de la estrella reflejan el futuro libre, justo y
brillante de Etiopía.
Es también la
segunda nación más
antigua del mundo
en adoptar el
cristianismo como
religión Oficial
después de Armenia.
ECOLOGIA
La ecología de Etiopía está determinada fundamentalmente por la altitud. En las
zonas bajas predominan las sabanas; WWF divide las sabanas de Etiopía entre
cinco ecorregiones:
Sabana de acacias del Sahel en el noroeste
Sabana sudanesa oriental en el oeste
Sabana arbustiva de Somalia en el centro (Gran Valle del Rift) y este
Sabana arbustiva de Kenia en el suroeste Sudán.
IGLESIAS DE LALIBELA
Las misteriosas iglesias subterráneas,
unos monumentos monolíticos
extraídos de la piedra en Lalibela, han
sido utilizadas ininterrumpidamente por
los sacerdotes ortodoxos desde los
siglos XII y XII, cuando esta lejana
ciudad de montaña era todavía la
capital de la importante dinastía Zagwe.
El propósito de cada iglesia ha eludido
la labor de los historiadores modernos:
cada edificio es único en su tamaño,
forma y ejecución, están esculpidos
con precisión sobre la piedra (algunos
dicen que por miles de trabajadores) y
algunos de ellos fastuosamente
decorados.
.Iglesias de Lalibela, las joyas de
Etiopía
LALIBELA
Lalibela es un milagro. Un pueblo perdido en las tierras altas al
norte de Etiopía alberga uno de los conjuntos arquitectónicos
más cautivadores del mundo: una docena de iglesias talladas en
roca viva en bloques únicos bajo el nivel del terreno. Pero lo
asombroso no es eso, a pesar de que cuesta imaginarse a los
artistas del antiguo imperio de Aksum, allá por el siglo VII,
cincelando toneladas de piedra volcánica hasta lograr que
brotaran monolíticas catedrales en profundas zanjas.
Lo verdaderamente milagroso es que Lalibela ha permanecido
incomunicada hasta hace una década. Lo fascinante es que sus
templos siguen en activo como el primer día, acogiendo
inmutables los ritos, plegarias y salmodias tal y como se
desarrollaban en la época de Lalibela que, aclarémoslo, no es un
lepidóptero ni una hierba aromática sino el nombre de un rey que
se llevó injustamente la gloria, ya que el complejo estaba
prácticamente terminado cuando subió al poder en el siglo XII.
LALIBELA
Etiopía
ECONOMIA
Etiopía está basada en la agricultura que absorbe el 45% del Producto Interior
Bruto, el 85% de la mano de obra1y el 90% de las exportaciones. El producto
principal es el café destinado en su casi integridad a la exportación, del que viven
directa o indirectamente el 25% de la población. Este alto volumen, unido a la
variabilidad de los precios internacionales del café, hacen que la balanza
exportadora sea muy vulnerable.
DATOS CURIOSOS
 Etiopía es uno de los poquísimos países del mundo que jamás ha
sido ocupado por una potencia extranjera. Italia lo intentó dos veces
pero fue derrotada por los etíopes.
 El calendario etíope posee un decimotercer mes, que solo tiene
entre cinco y seis días.
 Etiopía y su pueblo aparecen en la Sagrada Biblia en unas 40
ocasiones diferentes.
 Los Evangelios de Garima, el libro cristiano ilustrado más antiguo
del mundo, se encuentra en Etiopía.
 Los relojes van con 6 horas de retraso en Etiopía. A la hora que el
resto de países de la zona horaria de Etiopía llaman las 12 de la
madrugada, Etiopía le dice las 6 de la tarde. De la misma manera, las
00:00 horas en Etiopía, la hora en que cambiamos de fecha, no cae a
medianoche, sino a primeras horas del día, en lo que el resto del
mundo considera las seis de la mañana.
 Este país africano también se menciona en el Corán, la Ilíada y la
Odisea.
DATOS CURIOSOS
1 de 15

Recomendados

Ethiopia por
EthiopiaEthiopia
EthiopiaShreya Kumar
2K vistas25 diapositivas
Presentacion ppt sobre_los_principales_destinos_turisticos_del_medio_oriente por
Presentacion ppt sobre_los_principales_destinos_turisticos_del_medio_orientePresentacion ppt sobre_los_principales_destinos_turisticos_del_medio_oriente
Presentacion ppt sobre_los_principales_destinos_turisticos_del_medio_orienteArelyMendozaFuentes
83 vistas83 diapositivas
Etiópia por
EtiópiaEtiópia
Etiópiaandreaadiaz0212
3 vistas25 diapositivas
Vuelta al mundo en 80 clicks Fernando y Enrique por
Vuelta al mundo en 80 clicks Fernando y EnriqueVuelta al mundo en 80 clicks Fernando y Enrique
Vuelta al mundo en 80 clicks Fernando y EnriqueFeralanon
571 vistas87 diapositivas
Lalibela la iglesia de dios por
Lalibela la iglesia de diosLalibela la iglesia de dios
Lalibela la iglesia de diosstraddacoaching.com
205 vistas13 diapositivas
Lalibela la iglesia de dios por
Lalibela la iglesia de diosLalibela la iglesia de dios
Lalibela la iglesia de diosDébora Menezes Salles
427 vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Etiopía

Power point conjunto 5a y 5b por
Power point conjunto 5a y 5bPower point conjunto 5a y 5b
Power point conjunto 5a y 5b3C-Claretianas-Zaragoza
488 vistas83 diapositivas
Qué lugares visitar en Etiopía por
Qué lugares visitar en EtiopíaQué lugares visitar en Etiopía
Qué lugares visitar en EtiopíaViajes Etnias
156 vistas11 diapositivas
Cultura y Arte Africano por
Cultura y Arte AfricanoCultura y Arte Africano
Cultura y Arte AfricanoUANE
7.7K vistas24 diapositivas
Presentacion de paises del medio oriente por
Presentacion de paises del medio oriente Presentacion de paises del medio oriente
Presentacion de paises del medio oriente mitzicardenascastell
187 vistas117 diapositivas
Kenia Irene Sanz por
Kenia Irene SanzKenia Irene Sanz
Kenia Irene SanzIreneSanz
2.8K vistas18 diapositivas
principales destinos de medio oriente por
principales destinos de medio orienteprincipales destinos de medio oriente
principales destinos de medio orienteDianaMonserratFlores1
20 vistas102 diapositivas

Similar a Etiopía(20)

Qué lugares visitar en Etiopía por Viajes Etnias
Qué lugares visitar en EtiopíaQué lugares visitar en Etiopía
Qué lugares visitar en Etiopía
Viajes Etnias156 vistas
Cultura y Arte Africano por UANE
Cultura y Arte AfricanoCultura y Arte Africano
Cultura y Arte Africano
UANE7.7K vistas
Kenia Irene Sanz por IreneSanz
Kenia Irene SanzKenia Irene Sanz
Kenia Irene Sanz
IreneSanz2.8K vistas
Organización de aprendizaje por Shilita Rkld
Organización de aprendizajeOrganización de aprendizaje
Organización de aprendizaje
Shilita Rkld84 vistas
Qué ver en tu viaje a Etiopía por Viajes Etnias
Qué ver en tu viaje a EtiopíaQué ver en tu viaje a Etiopía
Qué ver en tu viaje a Etiopía
Viajes Etnias205 vistas
Ficha informativa paises por Mor'i Von
Ficha informativa paises Ficha informativa paises
Ficha informativa paises
Mor'i Von13.7K vistas
Viaje al Noa por bily99
Viaje al NoaViaje al Noa
Viaje al Noa
bily99183 vistas

Más de Cynthia Méndez

"DIR-COM" por
"DIR-COM""DIR-COM"
"DIR-COM"Cynthia Méndez
728 vistas12 diapositivas
Manual bsp para agencia de viajes por
Manual bsp para agencia de viajesManual bsp para agencia de viajes
Manual bsp para agencia de viajesCynthia Méndez
706 vistas8 diapositivas
Animación Histórica por
Animación HistóricaAnimación Histórica
Animación HistóricaCynthia Méndez
239 vistas16 diapositivas
Cliente por
ClienteCliente
ClienteCynthia Méndez
115 vistas10 diapositivas
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's por
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald'sCynthia Méndez
18K vistas11 diapositivas
5 fuerzas de michael porter aplicadas a mc donald's por
5 fuerzas de michael porter aplicadas a mc donald's5 fuerzas de michael porter aplicadas a mc donald's
5 fuerzas de michael porter aplicadas a mc donald'sCynthia Méndez
322 vistas1 diapositiva

Más de Cynthia Méndez(17)

Manual bsp para agencia de viajes por Cynthia Méndez
Manual bsp para agencia de viajesManual bsp para agencia de viajes
Manual bsp para agencia de viajes
Cynthia Méndez706 vistas
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's por Cynthia Méndez
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
Cynthia Méndez18K vistas
5 fuerzas de michael porter aplicadas a mc donald's por Cynthia Méndez
5 fuerzas de michael porter aplicadas a mc donald's5 fuerzas de michael porter aplicadas a mc donald's
5 fuerzas de michael porter aplicadas a mc donald's
Cynthia Méndez322 vistas
Paradise tour NST - "Saving the natural tourist." por Cynthia Méndez
Paradise tour NST - "Saving the natural tourist."Paradise tour NST - "Saving the natural tourist."
Paradise tour NST - "Saving the natural tourist."
Cynthia Méndez198 vistas
Administracion del tiempo libre pdf por Cynthia Méndez
Administracion del tiempo libre pdfAdministracion del tiempo libre pdf
Administracion del tiempo libre pdf
Cynthia Méndez10.1K vistas
Mi proyecto de vida - Cynthia Méndez por Cynthia Méndez
Mi proyecto de vida - Cynthia MéndezMi proyecto de vida - Cynthia Méndez
Mi proyecto de vida - Cynthia Méndez
Cynthia Méndez228 vistas
Globalización de la producción en el producto MARYKAY. por Cynthia Méndez
Globalización de la producción en el producto MARYKAY. Globalización de la producción en el producto MARYKAY.
Globalización de la producción en el producto MARYKAY.
Cynthia Méndez983 vistas

Último

Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
51 vistas56 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 vistas170 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
30 vistas15 diapositivas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
43 vistas6 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
221 vistas1 diapositiva
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
163 vistas40 diapositivas

Último(20)

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto30 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 vistas

Etiopía

  • 3. Etiopía es uno de los países más pobres del mundo, y el más pobre de Africa. En la actualidad, está dividida en 9 regiones administrativas basadas en la etnia (astedader akababiwach, singular - astedader akabibi) y 2 ciudades.
  • 4. UBICACIÓN GEOGRAFICA La República Democrática Federal de Etiopía es un país situado al este del continente africano. ¿Dónde está Etiopía? – Continente: África. – Países fronterizos: Eritrea (Norte), Yibuti y Somalia (Este), Kenia (Sur) y Sudán y Sudán
  • 5. BANDERA Y ESCUDO • El significado de los colores de la bandera ha variado a lo largo del tiempo. Actualmente el color verde representa la fertilidad del país, el amarillo simboliza la libertad religiosa y el color rojo evoca a quienes murieron defendiendo la integridad nacional. • La estrella dorada de cinco puntas del escudo representa la igualdad entre hombres y mujeres, de todos los grupos étnicos y religiosos. Los rayos que figuran entre las puntas de la estrella reflejan el futuro libre, justo y brillante de Etiopía.
  • 6. Es también la segunda nación más antigua del mundo en adoptar el cristianismo como religión Oficial después de Armenia.
  • 7. ECOLOGIA La ecología de Etiopía está determinada fundamentalmente por la altitud. En las zonas bajas predominan las sabanas; WWF divide las sabanas de Etiopía entre cinco ecorregiones: Sabana de acacias del Sahel en el noroeste Sabana sudanesa oriental en el oeste Sabana arbustiva de Somalia en el centro (Gran Valle del Rift) y este Sabana arbustiva de Kenia en el suroeste Sudán.
  • 9. Las misteriosas iglesias subterráneas, unos monumentos monolíticos extraídos de la piedra en Lalibela, han sido utilizadas ininterrumpidamente por los sacerdotes ortodoxos desde los siglos XII y XII, cuando esta lejana ciudad de montaña era todavía la capital de la importante dinastía Zagwe. El propósito de cada iglesia ha eludido la labor de los historiadores modernos: cada edificio es único en su tamaño, forma y ejecución, están esculpidos con precisión sobre la piedra (algunos dicen que por miles de trabajadores) y algunos de ellos fastuosamente decorados. .Iglesias de Lalibela, las joyas de Etiopía
  • 11. Lalibela es un milagro. Un pueblo perdido en las tierras altas al norte de Etiopía alberga uno de los conjuntos arquitectónicos más cautivadores del mundo: una docena de iglesias talladas en roca viva en bloques únicos bajo el nivel del terreno. Pero lo asombroso no es eso, a pesar de que cuesta imaginarse a los artistas del antiguo imperio de Aksum, allá por el siglo VII, cincelando toneladas de piedra volcánica hasta lograr que brotaran monolíticas catedrales en profundas zanjas. Lo verdaderamente milagroso es que Lalibela ha permanecido incomunicada hasta hace una década. Lo fascinante es que sus templos siguen en activo como el primer día, acogiendo inmutables los ritos, plegarias y salmodias tal y como se desarrollaban en la época de Lalibela que, aclarémoslo, no es un lepidóptero ni una hierba aromática sino el nombre de un rey que se llevó injustamente la gloria, ya que el complejo estaba prácticamente terminado cuando subió al poder en el siglo XII. LALIBELA
  • 13. ECONOMIA Etiopía está basada en la agricultura que absorbe el 45% del Producto Interior Bruto, el 85% de la mano de obra1y el 90% de las exportaciones. El producto principal es el café destinado en su casi integridad a la exportación, del que viven directa o indirectamente el 25% de la población. Este alto volumen, unido a la variabilidad de los precios internacionales del café, hacen que la balanza exportadora sea muy vulnerable.
  • 15.  Etiopía es uno de los poquísimos países del mundo que jamás ha sido ocupado por una potencia extranjera. Italia lo intentó dos veces pero fue derrotada por los etíopes.  El calendario etíope posee un decimotercer mes, que solo tiene entre cinco y seis días.  Etiopía y su pueblo aparecen en la Sagrada Biblia en unas 40 ocasiones diferentes.  Los Evangelios de Garima, el libro cristiano ilustrado más antiguo del mundo, se encuentra en Etiopía.  Los relojes van con 6 horas de retraso en Etiopía. A la hora que el resto de países de la zona horaria de Etiopía llaman las 12 de la madrugada, Etiopía le dice las 6 de la tarde. De la misma manera, las 00:00 horas en Etiopía, la hora en que cambiamos de fecha, no cae a medianoche, sino a primeras horas del día, en lo que el resto del mundo considera las seis de la mañana.  Este país africano también se menciona en el Corán, la Ilíada y la Odisea. DATOS CURIOSOS

Notas del editor

  1. El significado de los colores de la bandera ha variado a lo largo del tiempo. Actualmente el color verde representa la fertilidad del país, el amarillo simboliza la libertad religiosa y el color rojo evoca a quienes murieron defendiendo la integridad nacional. La estrella dorada de cinco puntas del escudo representa la igualdad entre hombres y mujeres, de todos los grupos étnicos y religiosos. Los rayos que figuran entre las puntas de la estrella reflejan el futuro libre, justo y brillante de Etiopía. El color azul del emblema simboliza la paz y la democracia deseadas para el país. Los colores pan-africanos -rojo, verde, amarillo- tienen su base en la bandera etíope, una de las más antiguas del continente africano. El esquema tricolor de la bandera es muy antiguo, anterior a la creación del estandarte del Imperio de Abisinia. Los tres colores también componían la bandera creada en 1897, un año después de la Batalla de Adowa, en la que los etíopes se defendieron del expansionismo colonial italiano.
  2. Es también la segunda nación más antigua del mundo en adoptar el cristianismo como religión Oficial después de Armenia. Etiopia tiene una población de 76.500.000 habitantes. de los cuales dos tercios son analfabetos. Cuarenta y siete por ciento de los niños menores de cinco años están desnutridos. La esperanza de vida es de 49 años. El promedio de hijos por mujer es de 5.1 una de las tasas mas altas del mundo, lo cual va a provocar graves problemas económicos y ambientales. Se calcula que el 4.4% de la población esta infectada con el virus de HIV (SIDA).
  3.  La ecología de Etiopía está determinada fundamentalmente por la altitud. En las zonas bajas predominan las sabanas; WWF divide las sabanas de Etiopía entre cinco ecorregiones:  Sabana de acacias del Sahel en el noroeste  Sabana sudanesa oriental en el oeste  Sabana arbustiva de Somalia en el centro (Gran Valle del Rift) y este  Sabana arbustiva de Kenia en el suroeste  Mosaico de selva y sabana de la cuenca del lago Victoria, en un enclave del suroeste, en la frontera con Sudán.  Los desiertos están representados por la pradera y matorral xerófilos de Etiopía, en la región fronteriza con Yibuti y el sur de Eritrea; y la pradera y matorral xerófilo masáis, en el extremo suroeste.
  4. .Iglesias de Lalibela, las joyas de Etiopía Las misteriosas iglesias subterráneas, unos monumentos monolíticos extraídos de la piedra en Lalibela, han sido utilizadas ininterrumpidamente por los sacerdotes ortodoxos desde los siglos XII y XII, cuando esta lejana ciudad de montaña era todavía la capital de la importante dinastía Zagwe. El propósito de cada iglesia ha eludido la labor de los historiadores modernos: cada edificio es único en su tamaño, forma y ejecución, están esculpidos con precisión sobre la piedra (algunos dicen que por miles de trabajadores) y algunos de ellos fastuosamente decorados. s once iglesias fueron excavadas bajo la superficie de la tierra, llegando en algunos casos a alcanzar los 10 metros de altura. Están rodeadas por patios y zanjas que las conectan entre sí, constituyendo un entresijo de túneles y pasadizos entre un edificio y el próximo. Las iglesias son tesoros en Etiopía como las grandes pirámides lo son en Egipto. La ciudad de Lalibela, emplazada entre escarpados barrancos de más de 2.500 metros, es una verdadera delicia.
  5. Lalibela es un milagro. Un pueblo perdido en las tierras altas al norte de Etiopía alberga uno de los conjuntos arquitectónicos más cautivadores del mundo: una docena de iglesias talladas en roca viva en bloques únicos bajo el nivel del terreno. Pero lo asombroso no es eso, a pesar de que cuesta imaginarse a los artistas del antiguo imperio de Aksum, allá por el siglo VII, cincelando toneladas de piedra volcánica hasta lograr que brotaran monolíticas catedrales en profundas zanjas. Lo verdaderamente milagroso es que Lalibela ha permanecido incomunicada hasta hace una década. Lo fascinante es que sus templos siguen en activo como el primer día, acogiendo inmutables los ritos, plegarias y salmodias tal y como se desarrollaban en la época de Lalibela que, aclarémoslo, no es un lepidóptero ni una hierba aromática sino el nombre de un rey que se llevó injustamente la gloria, ya que el complejo estaba prácticamente terminado cuando subió al poder en el siglo XII.
  6. onstruidas por Dios Ninguna es igual a otra y entre todas componen un excepcional catálogo de estilos. Están talladas en bloques únicos, sin ladrillos, madera ni argamasa. "Construidas por Dios", aclara uno de los sacerdotes para ahuyentar cualquier tentación de pregunta técnica del visitante. Las más conocidas son Biet Medhani Alem (Salvador del Mundo), la iglesia monolítica más grande del mundo y cuyos muros rosáceos se estiran desde un foso de 12 metros, y Biet Ghiorgis (San Jorge), un soberbio bloque en forma de cruz, muy reconocible desde el aire. Santuarios en activo como son, en sus lóbregos interiores se desarrollan vistosas ceremonias celebradas en un idioma ininteligible incluso para los feligreses, el ge'ez, la lengua litúrgica oficial, el milenario idioma del imperio de Aksum. La vida en Lalibela no ha cambiado en siglos. La gente sigue yendo a misa cada día envuelta en túnicas y turbantes de algodón blanco para cantar, rezar y practicar un singular aerobic místico.
  7. de Etiopía está basada en la agricultura que absorbe el 45% del Producto Interior Bruto, el 85% de la mano de obra1y el 90% de las exportaciones. El producto principal es el café destinado en su casi integridad a la exportación, del que viven directa o indirectamente el 25% de la población. Este alto volumen, unido a la variabilidad de los precios internacionales del café, hacen que la balanza exportadora sea muy vulnerable. Los procesos de sequía, agravados en la década de los 80 del siglo XX, convirtieron grandes extensiones de terreno de cultivo en áridas o semiáridas, en parte por las condiciones climáticas, en parte por la tala de árboles para leña. Los desplazamientos de población y de refugiados con ocasión de las múltiples guerras con Eritrea, facilitaron el asentamiento de gran número de población en zonas con apenas recursos agrícolas y ganaderos, lo que provocó hambrunas y persistentes degradaciones del suelo que no se ha recuperado. En la actualidad, y tras la firma de la paz definitiva con Eritrea, el número de personas dependientes de la ayuda interior o exterior para la supervivencia se ha reducido de 4,5 millones de personas en 1999, a 2,7 millones de personas en 2003.
  8. . Etiopía es uno de los poquísimos países del mundo que jamás ha sido ocupado por una potencia extranjera. Italia lo intentó dos veces pero fue derrotada por los etíopes. El calendario etíope posee un decimotercer mes, que solo tiene entre cinco y seis días.  Etiopía y su pueblo aparecen en la Sagrada Biblia en unas 40 ocasiones diferentes. Los Evangelios de Garima, el libro cristiano ilustrado más antiguo del mundo, se encuentra en Etiopía.  Los relojes van con 6 horas de retraso en Etiopía. A la hora que el resto de países de la zona horaria de Etiopía llaman las 12 de la madrugada, Etiopía le dice las 6 de la tarde. De la misma manera, las 00:00 horas en Etiopía, la hora en que cambiamos de fecha, no cae a medianoche, sino a primeras horas del día, en lo que el resto del mundo considera las seis de la mañana. ste país africano también se menciona en el Corán, la Ilíada y la Odisea.