Se describen brevemente las comisiones y bonificaciones en que consisten, cual es la diferencia entre ambas y respectivamente sus ventajas y desventajas que muestran algunos ejemplos de acuerdo a los conceptos de cada una.
1. • COMISIONES Y BONIFICACIONES
• Administración de Recursos Humanos II
• Cynthia M. S
3. Es la cantidad que se cobra por realizar transacciones comerciales
que corresponden a un porcentaje sobre el importe de la
operación.
En los departamentos comerciales de las compañías es costumbre
remunerar a los vendedores en, al menos, dos módulos por:
Uno fijo.
Variable.
4. ► Es el contrato estipulado y convenido entre dos
comerciantes o dado entre un comerciante y otra
persona, donde una parte obliga a realizar la otra
por encargo y por cuenta de la otra, ya sea de una
o varios actos mercantiles.
5. El Articulo 273 del C. Comercio establece quienes están
facultados para dicho contrato:
Comisionista: es aquella persona que recibe el encargo
Comitente: es quien delega o encarga la operación o acto
mercantil.
6. Se encuentra establecido en el art.273 del Código de
Comercio “ El mandato aplicado a actos concretos de comercio,
se reputa como comisión mercantil…”
Implica
Actos concretos
Actuar en nombre propio o en nombre del comitente
No tiene carácter laboral
8. 20/10/2017 8
Es aquella persona que realiza un acto de comercio por cuenta
propia a nombre de quien representa (comitente), sus ingresos
están íntimamente ligados a la capacidad de ventas realizadas.
Comitente Comisionista Tercero
En pocas palabras----- Es cuando una persona
realiza a su propio nombre negocios comerciales
por cuenta de otro.
9. A los trabajadores se les puede pagar
solamente a base de comisión o por
hora/salario más comisión. Si se paga
solamente a base de comisión, el pago
debe ser igual al salario mínimo por
todas las horas trabajadas en el periodo
de pago.
10. A los trabajadores que venden productos o servicios de
una empresa fuera del lugar de trabajo, que van de
negocio en negocio o de cliente en cliente se les conoce
como “vendedores ambulantes” y no es requerido que
reciban salario mínimo o pago por horas extras. Si el
empleado trabajó 110 horas durante el periodo de pago y
ganó $200 en comisiones, el negocio no está obligado a
pagarle la diferencia para llegar al salario mínimo o al
pago de horas extras.
11. Suele consistir en un porcentaje fijo aplicado sobre el precio
de la venta pero también puede establecerse un diferente
baremo en virtud de la línea de productos, el canal de
distribución, la categoría del cliente, etc.
12. 1. Debe rendir cuentas específicas y justificadas de las
cantidades que recibió, reintegrando el sobrante .
20/10/2017 12
Devolver las mercaderías no vendidas
Responder de l mercadería mientras esta en su poder
Tiene el deber de conservación
En caso de morosidad abandonara intereses
13. OTRAS OBLIGACIONES
DEL COMISIONISTAS
No podrá prestar ni, ni vender al fiado o a plazos, salvo
pacto en contrario. Art 301
Deberá contratar el transporte. Art. 296
20/10/2017 13
14. Responde de la conservación de mercancía. Art 295
Responsabilidad por la violación o el exceso del encargo.
Art. 289
Debe observar las leyes y reglamentos respecto a las
negociaciones que se les hubiere confiado. Art. 291
20/10/2017 14
15. * El comisionista puede actuar con poder o sin el. Art. 274 CC
* Representación directa: cuando actúa en nombre del
comitente. El comitente adquiere los derechos frente a los
terceros y contra éstos. Art.285
* Representación indirecta: cuando actúa en nombre propio,
pero responde frente al tercero. Art 284
16. “Pagos que no constituyen salarios. No constituyen salario
las sumas que ocasionalmente y por mera liberalidad recibe
el trabajador del empleador, como:
• Primas
• bonificaciones o gratificaciones ocasionales
• participación de utilidades
• excedentes de las empresas de economía solidaria
• y lo que recibe en dinero o en especie no para su
beneficio, ni para enriquecer su patrimonio, sino para
desempeñar a cabalidad sus funciones, como:
• gastos de representación,
• medios de transporte,
• elementos de trabajo y otros semejantes.
17. Este es un contrato de tipo bilateral, oneroso, conmutativo y
consensual.
20/10/2017 17
Ya que requiere el acuerdo entre partes
No necesariamente necesita formalidades
19. Corredores bursátiles
Agentes inmobiliarios,
Gestores de negocios,
Empresas de transferencia de fondos como Western Unión,
Casas de cambio (compra venta de moneda extranjera), etc.
21. La Bonificación también es llamada descuento en un
producto pero al final de la operación, el comprador es
realidad obtiene mas producto pero a un precio unitario
menor que el normal.
Sin embargo, la bonificación no es un descuento directo de
dinero ya que ambos conceptos son diferentes.
22. Toda bonificación supone un costo para quien la
entrega, el cual debe se estimado con anticipación, para
calcular si es rentable otorgarla
Las bonificaciones deben verse como atractivo de
precios, es decir forman parte de las promociones de
ventas porque tratan de mantener o incrementar las
ventas
La bonificación otorgada a un comerciante permitirá a
este efectuar un descuento a sus propios compradores
23. Como armas efectivas de negocios, en caso de que los niveles de ventas
estén necesitando de una reactivación
• A corto plazo
• Para fomentar la compra inicial de nuevos productos
• Para contrarrestar de inmediato las acciones de los competidores
• En caso de bienes de lenta rotación, debida a un precio de venta que se
que se considera como demasiado elevado. Reducciones el precio de venta,
precio de venta, volviendo así mas atractiva la oferta del bien.
• Para fomentar la salida de mercancía descontinuada a que no se ha podido
ha podido comercializar.
24. Son promociones de ventas de fácil comprensión.
Permiten colocar mas mercancía en circulación
Permite calcular el costo de la promoción con cierta facilidad y en
periodo previo a la ejecución de las actividades promociónales
Ahorran tiempo en el diseño de las promociones
Pueden aplicarse tanto a pedidos ya realizados como a nuevos pedidos
Pueden aplicarse prácticamente a cualquier producto o servicio de la
empresa
Permiten bloquear a la competencia en los puntos de ventas, al obligar
al comerciante a desplazar el producto mas comprado mas el bonificado
Posibilitan una negociación rápida para los comerciantes
Son actividades fáciles de implementar con vendedores
25. Por ser fácil al implementación, reducen la creatividad de los ejecutivos.
A veces el comerciante que recibe la bonificación no lo traslada a sus
propios clientes. Y se pierde el objetivo base de la promoción
Su abuso provoca costumbre negativa a los comerciantes
Para productos obsoletos altamente precederos a punto de vencerse puede
ser contrapuesto.
26. Numéricas, es decir la expresión en cantidades, de una
bonificación ofrecida a un cliente a costa de:
• Un compromiso de compra de parte del cliente, el cual
consiste en la compra de una determinada cantidad de
unidades.
• Un regalo del vendedor, que constituye en realidad un especie
de recompensa por adquirir la cantidad de unidades del
compromiso
27. Todo tipo de bonificación equivale aun porcentaje de bonificación y por
ende también a un porcentaje de descuento, que el producto adicional
entregado tiene un costo para el vendedor.
• % Bonificación = Regalo/compromiso *100
• Ej. 6+1, a que porcentaje de bonificación equivale
• 1/6*100 = 16.67 (de Bonificación)
28. Base Legal : Corresponde a las cargas familiares y esta fijada en S/. 3.00
nuevos soles mensuales, hasta por 04 miembros de familia a cargo del
trabajador y S/. 0.50 céntimos de nuevo sol por cada miembro
adicional. La bonificación corresponde a la madre, si ella y el padre
prestan servicios al Estado.
Artículo 52º - Decreto Legislativo 276 Artículo 10º - Decreto Supremo
018-79-EF Artículo 11º - Decreto Supremo 051-91-PCM Artículo 1º -
Decreto Legislativo 847
Notas del editor
uno fijo que corresponde a la remuneración mensual pactada en contrato;
otro variable que corresponde a la comisión sobre la venta realizada.
El objetivo de la comisión es incentivar el esfuerzo del vendedor que obtendrá mayores ingresos cuanto mayor importe de venta genere.
A un estilista en un salón de belleza le pagan solamente por comisión por cada corte de cabello, permanente, etc. y trabaja 80 horas sin ninguna hora extra durante el período de pago y gana un total de $400 en comisiones. El total ganado en el periodo de pago ($400) dividido entre el total de horas trabajadas en el periodo de pago (80) es igual a $5.00 per hora. Esto equivale a menos del salario mínimo y debe ser igual a o mayor que la última tarifa de salario mínimo multiplicada por el número de horas trabajadas. Si no lo es, el empleador debe pagar la diferencia.
Es una forma de pago que usualmente es un porcentaje de las ganancias de una empresa. Por ejemplo, en una tienda de ventas al por menor el trabajador puede recibir el 10 por ciento por cada venta que haga o se le puede pagar una tarifa por hora más el 5 por ciento de comisión por cada venta que haga.
La razón es que las compañía suelen remunerar mejor las ventas con mayor rentabilidad.
El Código sustantivo del trabajo en su artículo 128, expresamente señala que pagos no constituyen salario:
Art.128. Pagos que no constituyen salarios. No constituyen salario las sumas que ocasionalmente y por mera liberalidad recibe el trabajador del empleador, como primas, bonificaciones o gratificaciones ocasionales, participación de utilidades, excedentes de las empresas de economía solidaria y lo que recibe en dinero o en especie …….Típicamente es una recompensa por hacer bien su trabajo pero no existe un acuerdo entre el empleador y los trabajadores indicando que recibirán bonos. Esta clase de bonos no se considera como parte del salario de los trabajadores y no se requiere incluirlo en los cálculos de horas extras.
Los pagos de bonos son adicionales a los pagos por hora, salario o a destajo. Las empresas normalmente les dan bonos a los trabajadores por su excelente trabajo o por producción sobresaliente. Por ejemplo, los trabajadores de una planta manufacturera reciben un bono de $300 a fin de año porque cometieron muy pocos errores en la línea de producción y la empresa ganó mucho más dinero de lo que esperaba.