Comisiones y bonificaciones

Cynthia Méndez
Cynthia MéndezEstudiante
• COMISIONES Y BONIFICACIONES
• Administración de Recursos Humanos II
• Cynthia M. S
Comisiones y bonificaciones
 Es la cantidad que se cobra por realizar transacciones comerciales
que corresponden a un porcentaje sobre el importe de la
operación.
 En los departamentos comerciales de las compañías es costumbre
remunerar a los vendedores en, al menos, dos módulos por:
Uno fijo.
Variable.
► Es el contrato estipulado y convenido entre dos
comerciantes o dado entre un comerciante y otra
persona, donde una parte obliga a realizar la otra
por encargo y por cuenta de la otra, ya sea de una
o varios actos mercantiles.
El Articulo 273 del C. Comercio establece quienes están
facultados para dicho contrato:
 Comisionista: es aquella persona que recibe el encargo
 Comitente: es quien delega o encarga la operación o acto
mercantil.
 Se encuentra establecido en el art.273 del Código de
Comercio “ El mandato aplicado a actos concretos de comercio,
se reputa como comisión mercantil…”
Implica
Actos concretos
Actuar en nombre propio o en nombre del comitente
No tiene carácter laboral
20/10/2017 7
20/10/2017 8
Es aquella persona que realiza un acto de comercio por cuenta
propia a nombre de quien representa (comitente), sus ingresos
están íntimamente ligados a la capacidad de ventas realizadas.
Comitente Comisionista Tercero
En pocas palabras----- Es cuando una persona
realiza a su propio nombre negocios comerciales
por cuenta de otro.
A los trabajadores se les puede pagar
solamente a base de comisión o por
hora/salario más comisión. Si se paga
solamente a base de comisión, el pago
debe ser igual al salario mínimo por
todas las horas trabajadas en el periodo
de pago.
 A los trabajadores que venden productos o servicios de
una empresa fuera del lugar de trabajo, que van de
negocio en negocio o de cliente en cliente se les conoce
como “vendedores ambulantes” y no es requerido que
reciban salario mínimo o pago por horas extras. Si el
empleado trabajó 110 horas durante el periodo de pago y
ganó $200 en comisiones, el negocio no está obligado a
pagarle la diferencia para llegar al salario mínimo o al
pago de horas extras.
 Suele consistir en un porcentaje fijo aplicado sobre el precio
de la venta pero también puede establecerse un diferente
baremo en virtud de la línea de productos, el canal de
distribución, la categoría del cliente, etc.
1. Debe rendir cuentas específicas y justificadas de las
cantidades que recibió, reintegrando el sobrante .
20/10/2017 12
Devolver las mercaderías no vendidas
Responder de l mercadería mientras esta en su poder
Tiene el deber de conservación
En caso de morosidad abandonara intereses
OTRAS OBLIGACIONES
DEL COMISIONISTAS
 No podrá prestar ni, ni vender al fiado o a plazos, salvo
pacto en contrario. Art 301
 Deberá contratar el transporte. Art. 296
20/10/2017 13
 Responde de la conservación de mercancía. Art 295
 Responsabilidad por la violación o el exceso del encargo.
Art. 289
 Debe observar las leyes y reglamentos respecto a las
negociaciones que se les hubiere confiado. Art. 291
20/10/2017 14
 * El comisionista puede actuar con poder o sin el. Art. 274 CC
 * Representación directa: cuando actúa en nombre del
comitente. El comitente adquiere los derechos frente a los
terceros y contra éstos. Art.285
 * Representación indirecta: cuando actúa en nombre propio,
pero responde frente al tercero. Art 284
“Pagos que no constituyen salarios. No constituyen salario
las sumas que ocasionalmente y por mera liberalidad recibe
el trabajador del empleador, como:
• Primas
• bonificaciones o gratificaciones ocasionales
• participación de utilidades
• excedentes de las empresas de economía solidaria
• y lo que recibe en dinero o en especie no para su
beneficio, ni para enriquecer su patrimonio, sino para
desempeñar a cabalidad sus funciones, como:
• gastos de representación,
• medios de transporte,
• elementos de trabajo y otros semejantes.
 Este es un contrato de tipo bilateral, oneroso, conmutativo y
consensual.
20/10/2017 17
Ya que requiere el acuerdo entre partes
No necesariamente necesita formalidades
Comisiones y bonificaciones
 Corredores bursátiles
 Agentes inmobiliarios,
 Gestores de negocios,
 Empresas de transferencia de fondos como Western Unión,
 Casas de cambio (compra venta de moneda extranjera), etc.
Comisiones y bonificaciones
 La Bonificación también es llamada descuento en un
producto pero al final de la operación, el comprador es
realidad obtiene mas producto pero a un precio unitario
menor que el normal.
 Sin embargo, la bonificación no es un descuento directo de
dinero ya que ambos conceptos son diferentes.
 Toda bonificación supone un costo para quien la
entrega, el cual debe se estimado con anticipación, para
calcular si es rentable otorgarla
 Las bonificaciones deben verse como atractivo de
precios, es decir forman parte de las promociones de
ventas porque tratan de mantener o incrementar las
ventas
 La bonificación otorgada a un comerciante permitirá a
este efectuar un descuento a sus propios compradores
 Como armas efectivas de negocios, en caso de que los niveles de ventas
estén necesitando de una reactivación
• A corto plazo
• Para fomentar la compra inicial de nuevos productos
• Para contrarrestar de inmediato las acciones de los competidores
• En caso de bienes de lenta rotación, debida a un precio de venta que se
que se considera como demasiado elevado. Reducciones el precio de venta,
precio de venta, volviendo así mas atractiva la oferta del bien.
• Para fomentar la salida de mercancía descontinuada a que no se ha podido
ha podido comercializar.
 Son promociones de ventas de fácil comprensión.
 Permiten colocar mas mercancía en circulación
 Permite calcular el costo de la promoción con cierta facilidad y en
periodo previo a la ejecución de las actividades promociónales
 Ahorran tiempo en el diseño de las promociones
 Pueden aplicarse tanto a pedidos ya realizados como a nuevos pedidos
 Pueden aplicarse prácticamente a cualquier producto o servicio de la
empresa
 Permiten bloquear a la competencia en los puntos de ventas, al obligar
al comerciante a desplazar el producto mas comprado mas el bonificado
 Posibilitan una negociación rápida para los comerciantes
 Son actividades fáciles de implementar con vendedores
 Por ser fácil al implementación, reducen la creatividad de los ejecutivos.
 A veces el comerciante que recibe la bonificación no lo traslada a sus
propios clientes. Y se pierde el objetivo base de la promoción
 Su abuso provoca costumbre negativa a los comerciantes
 Para productos obsoletos altamente precederos a punto de vencerse puede
ser contrapuesto.
 Numéricas, es decir la expresión en cantidades, de una
bonificación ofrecida a un cliente a costa de:
• Un compromiso de compra de parte del cliente, el cual
consiste en la compra de una determinada cantidad de
unidades.
• Un regalo del vendedor, que constituye en realidad un especie
de recompensa por adquirir la cantidad de unidades del
compromiso
 Todo tipo de bonificación equivale aun porcentaje de bonificación y por
ende también a un porcentaje de descuento, que el producto adicional
entregado tiene un costo para el vendedor.
• % Bonificación = Regalo/compromiso *100
• Ej. 6+1, a que porcentaje de bonificación equivale
• 1/6*100 = 16.67 (de Bonificación)
Base Legal : Corresponde a las cargas familiares y esta fijada en S/. 3.00
nuevos soles mensuales, hasta por 04 miembros de familia a cargo del
trabajador y S/. 0.50 céntimos de nuevo sol por cada miembro
adicional. La bonificación corresponde a la madre, si ella y el padre
prestan servicios al Estado.
Artículo 52º - Decreto Legislativo 276 Artículo 10º - Decreto Supremo
018-79-EF Artículo 11º - Decreto Supremo 051-91-PCM Artículo 1º -
Decreto Legislativo 847
Comisiones y bonificaciones
Comisiones y bonificaciones
Comisiones y bonificaciones
1 de 31

Recomendados

Mayorizacion por
MayorizacionMayorizacion
Mayorizacionpersonal
9.6K vistas4 diapositivas
Ejercicios contabilidad por
Ejercicios contabilidadEjercicios contabilidad
Ejercicios contabilidadDoris Torres
168K vistas26 diapositivas
Costo de ventas por
Costo de ventasCosto de ventas
Costo de ventasMELGARRD
77.5K vistas25 diapositivas
Presupuestos1 por
Presupuestos1Presupuestos1
Presupuestos1angel abad molina
8.8K vistas52 diapositivas
Modelo de Informe de una empresa por
Modelo de Informe de una empresaModelo de Informe de una empresa
Modelo de Informe de una empresaManuel Stev Velasquez Caro
207.6K vistas7 diapositivas
Hoja de trabajo ejemplo por
Hoja de trabajo ejemploHoja de trabajo ejemplo
Hoja de trabajo ejemploalsyalexander
16K vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujo de caja por
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de cajaccortesgarcia
359 vistas17 diapositivas
COSTOS EJERCICIOS por
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSA Mar Es
417.9K vistas56 diapositivas
Contabilidad de costos por
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costosYelitza Suarez Villarreal
20.5K vistas8 diapositivas
Importancia de los Costos por
 Importancia de los Costos Importancia de los Costos
Importancia de los Costos_Manuelr04
56.1K vistas8 diapositivas
Propiedad planta y_equipo por
Propiedad planta y_equipoPropiedad planta y_equipo
Propiedad planta y_equipoJulia Herrera
108.5K vistas30 diapositivas
Ejercicio de costos por proceso continuo por
Ejercicio de costos por proceso continuo Ejercicio de costos por proceso continuo
Ejercicio de costos por proceso continuo LuisRomero990357
1.1K vistas1 diapositiva

La actualidad más candente(20)

COSTOS EJERCICIOS por A Mar Es
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
A Mar Es417.9K vistas
Importancia de los Costos por _Manuelr04
 Importancia de los Costos Importancia de los Costos
Importancia de los Costos
_Manuelr0456.1K vistas
Propiedad planta y_equipo por Julia Herrera
Propiedad planta y_equipoPropiedad planta y_equipo
Propiedad planta y_equipo
Julia Herrera108.5K vistas
Ejercicio de costos por proceso continuo por LuisRomero990357
Ejercicio de costos por proceso continuo Ejercicio de costos por proceso continuo
Ejercicio de costos por proceso continuo
LuisRomero9903571.1K vistas
Funciones de un asistente administrativo por 112015
Funciones de un asistente administrativoFunciones de un asistente administrativo
Funciones de un asistente administrativo
1120158.7K vistas
Costos indirectos de fabricación cif por Joselyn Solis
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
Joselyn Solis514.6K vistas
Liquidacion De Compras por ntejena
Liquidacion De ComprasLiquidacion De Compras
Liquidacion De Compras
ntejena76.1K vistas
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012) por Videoconferencias UTPL
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL21.2K vistas
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10 por Fabian Serrano
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Fabian Serrano173.4K vistas
Casos practicos sobregiro bancario por Naydé Qh
Casos practicos sobregiro bancarioCasos practicos sobregiro bancario
Casos practicos sobregiro bancario
Naydé Qh2.5K vistas
Proyecto de grado por madepozo
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
madepozo2.2K vistas
Variación de los cif y análisis de la variación por yuleidis meza reano
Variación de los cif y análisis de la variaciónVariación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variación
yuleidis meza reano61.2K vistas
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE por VIJAROMA 96
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEEJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
VIJAROMA 96410.9K vistas

Similar a Comisiones y bonificaciones

Presentacion de financiera por
Presentacion de financieraPresentacion de financiera
Presentacion de financieraQuevin Crisostomo
881 vistas38 diapositivas
Politicas de Cobranza.pdf por
Politicas de Cobranza.pdfPoliticas de Cobranza.pdf
Politicas de Cobranza.pdfEnvaPlast
126 vistas8 diapositivas
Descuento comercial y bancario por
Descuento comercial y bancarioDescuento comercial y bancario
Descuento comercial y bancarioBalbino Rodriguez
2.3K vistas24 diapositivas
Cuentas y Efectos por Cobrar por
Cuentas y Efectos por CobrarCuentas y Efectos por Cobrar
Cuentas y Efectos por CobrarJonathan J. Figueroa R.
37.3K vistas16 diapositivas
COBRANZA.pdf por
COBRANZA.pdfCOBRANZA.pdf
COBRANZA.pdfmaferacceso
125 vistas11 diapositivas
Contabilidad. por
Contabilidad.Contabilidad.
Contabilidad.yunelisgimenez
107 vistas7 diapositivas

Similar a Comisiones y bonificaciones(20)

Politicas de Cobranza.pdf por EnvaPlast
Politicas de Cobranza.pdfPoliticas de Cobranza.pdf
Politicas de Cobranza.pdf
EnvaPlast126 vistas
Luis ruiz Contabilidad por Baltazar25
Luis ruiz  ContabilidadLuis ruiz  Contabilidad
Luis ruiz Contabilidad
Baltazar25260 vistas
Luis ruiz Contabilidad por Baltazar25
Luis ruiz ContabilidadLuis ruiz Contabilidad
Luis ruiz Contabilidad
Baltazar25343 vistas
Principales cláusulas del contrato de compra venta de empresa ii por Legorburo Consultores
Principales cláusulas del contrato de compra venta de empresa iiPrincipales cláusulas del contrato de compra venta de empresa ii
Principales cláusulas del contrato de compra venta de empresa ii
Legorburo Consultores2.8K vistas
Trabajo de contabilidad por Elysa Vasquez
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
Elysa Vasquez2.2K vistas
Revista de contabilidad factoring por Juan1450
Revista de contabilidad factoringRevista de contabilidad factoring
Revista de contabilidad factoring
Juan1450572 vistas
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo por Gherald Vilcara Silva
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazoFinanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
Mercancias en consignacion por karlaosakiugmex
Mercancias en consignacionMercancias en consignacion
Mercancias en consignacion
karlaosakiugmex18.5K vistas

Más de Cynthia Méndez

"DIR-COM" por
"DIR-COM""DIR-COM"
"DIR-COM"Cynthia Méndez
728 vistas12 diapositivas
Etiopía por
EtiopíaEtiopía
EtiopíaCynthia Méndez
340 vistas15 diapositivas
Manual bsp para agencia de viajes por
Manual bsp para agencia de viajesManual bsp para agencia de viajes
Manual bsp para agencia de viajesCynthia Méndez
706 vistas8 diapositivas
Animación Histórica por
Animación HistóricaAnimación Histórica
Animación HistóricaCynthia Méndez
239 vistas16 diapositivas
Cliente por
ClienteCliente
ClienteCynthia Méndez
115 vistas10 diapositivas
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's por
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald'sCynthia Méndez
18K vistas11 diapositivas

Más de Cynthia Méndez(17)

Manual bsp para agencia de viajes por Cynthia Méndez
Manual bsp para agencia de viajesManual bsp para agencia de viajes
Manual bsp para agencia de viajes
Cynthia Méndez706 vistas
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's por Cynthia Méndez
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
Cynthia Méndez18K vistas
5 fuerzas de michael porter aplicadas a mc donald's por Cynthia Méndez
5 fuerzas de michael porter aplicadas a mc donald's5 fuerzas de michael porter aplicadas a mc donald's
5 fuerzas de michael porter aplicadas a mc donald's
Cynthia Méndez322 vistas
Paradise tour NST - "Saving the natural tourist." por Cynthia Méndez
Paradise tour NST - "Saving the natural tourist."Paradise tour NST - "Saving the natural tourist."
Paradise tour NST - "Saving the natural tourist."
Cynthia Méndez198 vistas
Administracion del tiempo libre pdf por Cynthia Méndez
Administracion del tiempo libre pdfAdministracion del tiempo libre pdf
Administracion del tiempo libre pdf
Cynthia Méndez10.1K vistas
Mi proyecto de vida - Cynthia Méndez por Cynthia Méndez
Mi proyecto de vida - Cynthia MéndezMi proyecto de vida - Cynthia Méndez
Mi proyecto de vida - Cynthia Méndez
Cynthia Méndez228 vistas
Globalización de la producción en el producto MARYKAY. por Cynthia Méndez
Globalización de la producción en el producto MARYKAY. Globalización de la producción en el producto MARYKAY.
Globalización de la producción en el producto MARYKAY.
Cynthia Méndez983 vistas

Último

Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... por
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...brayanverapbm
12 vistas11 diapositivas
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf por
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfvicmatias0705
20 vistas11 diapositivas
Modelos probabilisticos de inventario por
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventarioalfredoidromer0
11 vistas11 diapositivas
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS por
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASManfredNolte
26 vistas3 diapositivas
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx por
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxAsia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxCarlos Alberto Aquino Rodriguez
15 vistas46 diapositivas
El arte de hacer dinero.pdf por
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
5 vistas153 diapositivas

Último(12)

Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... por brayanverapbm
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
brayanverapbm12 vistas
Modelos probabilisticos de inventario por alfredoidromer0
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventario
alfredoidromer011 vistas
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS por ManfredNolte
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ManfredNolte26 vistas
El arte de hacer dinero.pdf por p9193241
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdf
p91932415 vistas
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx por cirov176
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
cirov1765 vistas
Más allá de la Valoración de empresas RAM23 por Nuria Ortiz Olalla
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Nuria Ortiz Olalla43 vistas
Crédito en otros sectores por Angelo252954
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectores
Angelo25295417 vistas

Comisiones y bonificaciones

  • 1. • COMISIONES Y BONIFICACIONES • Administración de Recursos Humanos II • Cynthia M. S
  • 3.  Es la cantidad que se cobra por realizar transacciones comerciales que corresponden a un porcentaje sobre el importe de la operación.  En los departamentos comerciales de las compañías es costumbre remunerar a los vendedores en, al menos, dos módulos por: Uno fijo. Variable.
  • 4. ► Es el contrato estipulado y convenido entre dos comerciantes o dado entre un comerciante y otra persona, donde una parte obliga a realizar la otra por encargo y por cuenta de la otra, ya sea de una o varios actos mercantiles.
  • 5. El Articulo 273 del C. Comercio establece quienes están facultados para dicho contrato:  Comisionista: es aquella persona que recibe el encargo  Comitente: es quien delega o encarga la operación o acto mercantil.
  • 6.  Se encuentra establecido en el art.273 del Código de Comercio “ El mandato aplicado a actos concretos de comercio, se reputa como comisión mercantil…” Implica Actos concretos Actuar en nombre propio o en nombre del comitente No tiene carácter laboral
  • 8. 20/10/2017 8 Es aquella persona que realiza un acto de comercio por cuenta propia a nombre de quien representa (comitente), sus ingresos están íntimamente ligados a la capacidad de ventas realizadas. Comitente Comisionista Tercero En pocas palabras----- Es cuando una persona realiza a su propio nombre negocios comerciales por cuenta de otro.
  • 9. A los trabajadores se les puede pagar solamente a base de comisión o por hora/salario más comisión. Si se paga solamente a base de comisión, el pago debe ser igual al salario mínimo por todas las horas trabajadas en el periodo de pago.
  • 10.  A los trabajadores que venden productos o servicios de una empresa fuera del lugar de trabajo, que van de negocio en negocio o de cliente en cliente se les conoce como “vendedores ambulantes” y no es requerido que reciban salario mínimo o pago por horas extras. Si el empleado trabajó 110 horas durante el periodo de pago y ganó $200 en comisiones, el negocio no está obligado a pagarle la diferencia para llegar al salario mínimo o al pago de horas extras.
  • 11.  Suele consistir en un porcentaje fijo aplicado sobre el precio de la venta pero también puede establecerse un diferente baremo en virtud de la línea de productos, el canal de distribución, la categoría del cliente, etc.
  • 12. 1. Debe rendir cuentas específicas y justificadas de las cantidades que recibió, reintegrando el sobrante . 20/10/2017 12 Devolver las mercaderías no vendidas Responder de l mercadería mientras esta en su poder Tiene el deber de conservación En caso de morosidad abandonara intereses
  • 13. OTRAS OBLIGACIONES DEL COMISIONISTAS  No podrá prestar ni, ni vender al fiado o a plazos, salvo pacto en contrario. Art 301  Deberá contratar el transporte. Art. 296 20/10/2017 13
  • 14.  Responde de la conservación de mercancía. Art 295  Responsabilidad por la violación o el exceso del encargo. Art. 289  Debe observar las leyes y reglamentos respecto a las negociaciones que se les hubiere confiado. Art. 291 20/10/2017 14
  • 15.  * El comisionista puede actuar con poder o sin el. Art. 274 CC  * Representación directa: cuando actúa en nombre del comitente. El comitente adquiere los derechos frente a los terceros y contra éstos. Art.285  * Representación indirecta: cuando actúa en nombre propio, pero responde frente al tercero. Art 284
  • 16. “Pagos que no constituyen salarios. No constituyen salario las sumas que ocasionalmente y por mera liberalidad recibe el trabajador del empleador, como: • Primas • bonificaciones o gratificaciones ocasionales • participación de utilidades • excedentes de las empresas de economía solidaria • y lo que recibe en dinero o en especie no para su beneficio, ni para enriquecer su patrimonio, sino para desempeñar a cabalidad sus funciones, como: • gastos de representación, • medios de transporte, • elementos de trabajo y otros semejantes.
  • 17.  Este es un contrato de tipo bilateral, oneroso, conmutativo y consensual. 20/10/2017 17 Ya que requiere el acuerdo entre partes No necesariamente necesita formalidades
  • 19.  Corredores bursátiles  Agentes inmobiliarios,  Gestores de negocios,  Empresas de transferencia de fondos como Western Unión,  Casas de cambio (compra venta de moneda extranjera), etc.
  • 21.  La Bonificación también es llamada descuento en un producto pero al final de la operación, el comprador es realidad obtiene mas producto pero a un precio unitario menor que el normal.  Sin embargo, la bonificación no es un descuento directo de dinero ya que ambos conceptos son diferentes.
  • 22.  Toda bonificación supone un costo para quien la entrega, el cual debe se estimado con anticipación, para calcular si es rentable otorgarla  Las bonificaciones deben verse como atractivo de precios, es decir forman parte de las promociones de ventas porque tratan de mantener o incrementar las ventas  La bonificación otorgada a un comerciante permitirá a este efectuar un descuento a sus propios compradores
  • 23.  Como armas efectivas de negocios, en caso de que los niveles de ventas estén necesitando de una reactivación • A corto plazo • Para fomentar la compra inicial de nuevos productos • Para contrarrestar de inmediato las acciones de los competidores • En caso de bienes de lenta rotación, debida a un precio de venta que se que se considera como demasiado elevado. Reducciones el precio de venta, precio de venta, volviendo así mas atractiva la oferta del bien. • Para fomentar la salida de mercancía descontinuada a que no se ha podido ha podido comercializar.
  • 24.  Son promociones de ventas de fácil comprensión.  Permiten colocar mas mercancía en circulación  Permite calcular el costo de la promoción con cierta facilidad y en periodo previo a la ejecución de las actividades promociónales  Ahorran tiempo en el diseño de las promociones  Pueden aplicarse tanto a pedidos ya realizados como a nuevos pedidos  Pueden aplicarse prácticamente a cualquier producto o servicio de la empresa  Permiten bloquear a la competencia en los puntos de ventas, al obligar al comerciante a desplazar el producto mas comprado mas el bonificado  Posibilitan una negociación rápida para los comerciantes  Son actividades fáciles de implementar con vendedores
  • 25.  Por ser fácil al implementación, reducen la creatividad de los ejecutivos.  A veces el comerciante que recibe la bonificación no lo traslada a sus propios clientes. Y se pierde el objetivo base de la promoción  Su abuso provoca costumbre negativa a los comerciantes  Para productos obsoletos altamente precederos a punto de vencerse puede ser contrapuesto.
  • 26.  Numéricas, es decir la expresión en cantidades, de una bonificación ofrecida a un cliente a costa de: • Un compromiso de compra de parte del cliente, el cual consiste en la compra de una determinada cantidad de unidades. • Un regalo del vendedor, que constituye en realidad un especie de recompensa por adquirir la cantidad de unidades del compromiso
  • 27.  Todo tipo de bonificación equivale aun porcentaje de bonificación y por ende también a un porcentaje de descuento, que el producto adicional entregado tiene un costo para el vendedor. • % Bonificación = Regalo/compromiso *100 • Ej. 6+1, a que porcentaje de bonificación equivale • 1/6*100 = 16.67 (de Bonificación)
  • 28. Base Legal : Corresponde a las cargas familiares y esta fijada en S/. 3.00 nuevos soles mensuales, hasta por 04 miembros de familia a cargo del trabajador y S/. 0.50 céntimos de nuevo sol por cada miembro adicional. La bonificación corresponde a la madre, si ella y el padre prestan servicios al Estado. Artículo 52º - Decreto Legislativo 276 Artículo 10º - Decreto Supremo 018-79-EF Artículo 11º - Decreto Supremo 051-91-PCM Artículo 1º - Decreto Legislativo 847

Notas del editor

  1. uno fijo que corresponde a la remuneración mensual pactada en contrato; otro variable que corresponde a la comisión sobre la venta realizada.
  2. El objetivo de la comisión es incentivar el esfuerzo del vendedor que obtendrá mayores ingresos cuanto mayor importe de venta genere. A un estilista en un salón de belleza le pagan solamente por comisión por cada corte de cabello, permanente, etc. y trabaja 80 horas sin ninguna hora extra durante el período de pago y gana un total de $400 en comisiones. El total ganado en el periodo de pago ($400) dividido entre el total de horas trabajadas en el periodo de pago (80) es igual a $5.00 per hora. Esto equivale a menos del salario mínimo y debe ser igual a o mayor que la última tarifa de salario mínimo multiplicada por el número de horas trabajadas. Si no lo es, el empleador debe pagar la diferencia.
  3. Es una forma de pago que usualmente es un porcentaje de las ganancias de una empresa. Por ejemplo, en una tienda de ventas al por menor el trabajador puede recibir el 10 por ciento por cada venta que haga o se le puede pagar una tarifa por hora más el 5 por ciento de comisión por cada venta que haga.
  4. La razón es que las compañía suelen remunerar mejor las ventas con mayor rentabilidad.
  5. El Código sustantivo del trabajo en su artículo 128, expresamente señala que pagos no constituyen salario:
  6. Art.128. Pagos que no constituyen salarios. No constituyen salario las sumas que ocasionalmente y por mera liberalidad recibe el trabajador del empleador, como primas, bonificaciones o gratificaciones ocasionales, participación de utilidades, excedentes de las empresas de economía solidaria y lo que recibe en dinero o en especie …….Típicamente es una recompensa por hacer bien su trabajo pero no existe un acuerdo entre el empleador y los trabajadores indicando que recibirán bonos. Esta clase de bonos no se considera como parte del salario de los trabajadores y no se requiere incluirlo en los cálculos de horas extras.
  7. Los pagos de bonos son adicionales a los pagos por hora, salario o a destajo. Las empresas normalmente les dan bonos a los trabajadores por su excelente trabajo o por producción sobresaliente. Por ejemplo, los trabajadores de una planta manufacturera reciben un bono de $300 a fin de año porque cometieron muy pocos errores en la línea de producción y la empresa ganó mucho más dinero de lo que esperaba.