1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA
MEDICINA
ANATOMIA II
NOMBRES: ANITA PAOLA MAYORGA
TUTOR: DR. ARMANDO QUINTANA
TEMA: GLÁNDULAS SUPRARRENALES
CURSO: SEGUNDO“B”
FECHA: 1/07/2015
Definición:
Las glándulas suprarrenales, cada una encaramada a un riñón, son glándulas
dobles. El núcleo llamado médula produce adrenalina, noradrenalina y una
2. pequeña cantidad de dopamina. La capa más externa de la glándulallamada
corteza produce tres tipos de corticosteroides: mineralocorticoides (aldosterona),
que controlan el equilibrio electrolítico e hídrico; glucocorticoides (cortisol), que
influyen sobre el metabolismo de los hidratos de carbono; y hormonas sexuales
esteroides (andrógenos, DHEA).
Caracteristicas:
Estas glándulas se encuentran situadas en el polo superior del riñón, incluidas en
la cápsula grasa del mismo. Su peso es de 10 gramos.
Las glándulas suprarrenales se separan entre sí a unos 4 – 5 cm
aproximadamente.
La glándula suprarrenal derecha tiene forma de pirámide, dirigida hacia arriba, y
con la base apoyada sobre el riñón. La glándula suprarrenal izquierda tiene forma
semilunar, y se apoya sobre el riñón por su parte cóncava.
Origen Embriológico:
MEDIOS DE FIJACION:
Hoja anterior de la fascia renal (fascia prerrenal)
3. Hoja posterior de la fascia renal (fascia retrorrenal)
RELACIONES:
Separada del riñón por un tabique fino.
Están en contacto con los polos renales superiores
Anterior a la glándula suprarrenal derecha se encuentran parte del lóbulo
hepático derecho y la vena cava anterior
Parte del estomago, el páncreas y a veces el bazo
Están rodeadas por la capsula adiposa del riñón e incluida la fascia renal
El diafragma es posterior a las dos Glándulas
Histologia
Estas
glándulas se
encuentran
situadas en el polo superior del riñón, incluidas en la cápsula grasa del mismo. Su
pes oes de 10 gramos. Se encuentran rodeadas de una cápsula de tejido
conectivo y en su interior se distingue:
• Corteza : ancha, constituye el 80-90% de la glándula
• Médula: estrecha, constituye el 10-20% de la glándula
La corteza tiene tres capas que de periferia a centro son las siguientes:
4. 1. Capa glomerulosa: Grupos irregulares y ovoideos de células separados por
tejido conectivo dónde transcurren vasos
sanguíneos
◊ Síntesis: Mineralcorticoides
2. Capa fasciculada: Es la capa intermedia y es la más ancha. Está formada por
cordones de células separadas por
tabiques de tejido conectivo.
◊ Síntesis: Glucocorticoides
3. Capa reticular: Capa más interna y delgada formada por células más pequeñas
que forman cordones
anastomosados formando una red irregular
◊ Síntesis: Hormonas sexuales
La médula adrenal es un tejido que deriva del sistema nervioso simpático. Está
formada por células muy apretadas rodeadas de anchos capilares y senos
venosos. Las células corresponderían a neuronas simpáticas ganglionares y
reciben el nombre de células cromafines por su color pardo.
IRRIGACION
5. La irrigación Arterial de las Glándulas suprarrenales es abundante y procede de
tres fuentes:
Las arterias frenicas inferiores: en su trayecto ascendente desde la aorta
abdominal y da numerosas ramas a las glándulas.
Directamente de la aorta abdominal sale una rama media que es LA arteria
suprarrenal media.
Las arterias renales envían ramas superiores que son las arterias
suprarrenales inferiores.
Drenaje Venoso:
Vena suprarrenal derecha, es corta y entra casi inmediatamente en la vena
cava inferior.
Vena suprarrenal izquierda, se dirige inferiormente y desemboca en la vena
renal izquierda.
Inervacion
Plexo nervioso suprarrenal
Nervios originados del esplacnicos mayor
Nervios originados del plexo celiaco
Funciones:
Secreción de hormonas