Publicidad

Presentación Corredor verde /7

HORACIOESTRADAGIL
2 de Apr de 2023
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Presentación Corredor verde /7

  1. El camino hacia la Ciudad Sostenible
  2. Es un eje de transformación urbana donde la movilidad sostenible, la ecología y la historia de la ciudad confluyen y sientan las bases de un desarrollo futuro. Es una apuesta por reconstruir el paisaje, restaurar el ciclo del agua, revitalizar la vida urbana y exaltar el patrimonio, es una reconexión de todas las formas de movilidad. Corredor Verde
  3. La ciudadanía dio sus ideas y la viabilidad técnica las hace realidad El espacio público, la arborización y la movilidad sostenible son mandatos ciudadanos que nutren al Artículo 105 y a la realidad de diseño de la ciudad
  4. Proceso de Co-Creación Incorporación y propuestas ciudadanas Impactos Cultura ciudadana Propuestas de diseño Ideas Lineamientos Recorridos ciudadanos Diseño cívico Talleres decisiones difíciles Presentación Estudios y Diseños Observaciones ciudadanas Ajustes a Diseño y Hoja de Ruta de Implementación Prepliegos y Licitación 1 2 3 4 Estructuración Proceso completo en Ciclo de Proyecto Detalle Fase Estudios y Diseños Oct - Dic 2022 Oct 2022- Feb 2023 Ene - Mar 2023 Mar - Jun 2023
  5. Gehl Architects AFD: Ter + Idom Lineamientos ambientales Lineamientos de espacio público Consultorias Internacionales Co creamos el concepto del proyecto con los aportes ciudadanos Las ideas ciudadanas se transformaron en pilares de diseño 1. Cerros Orientales 2. Arbolado Urbano 3. Drenaje Sostenible 1. Público, exclusivo, eléctrico 2. Carril bici 3. Maximice viajes limpios 4. Multimodalidad 1. Espacios para permanecer 2. Plazas públicas multiusos 3. Celebrar el patrimonio 4. Accesibilidad universal 5. Seguridad 1. Presupuesto 2. Tiempo de ejecución 3. Presupuesto adicional 4. Integración con proyectos Implementación Sentido de Lugar Movilidad Sostenible Integración Ambiental Mandatos ciudadanos
  6. ¿Cómo nos movemos en el borde oriental?
  7. El Sistema y el Rol Acceso Norte: Autopista Norte y Carrera Séptima CONPES – Consejo Nacional de Política Económica y Social Sistema complementario en transporte a la PLMB ROL DEL CORREDOR DE LA CARRERA SÉPTIMA …de 114 kms a 300 kms aprox. Sistema de Transporte Masivo
  8. Cargas Pasajeros Visión Ciudad
  9. Acceso Oportunidades de trabajo
  10. Auto 18,28% Moto 5,54% Taxi 5,99% T. Público 48,13% Ciclistas 4,21% Peatones 17,86% Usaquén, Chapinero, Santa Fé, Candelaria, San Cristóbal y Usme Total viajes en día hábil 5.150.000. Partición modal borde oriental
  11. Deseo de los Usuarios del Corredor Modo Viajes Participación viajes Ocupación estado actual Ocupación Espacio CV7 TIEMPO ACTUAL Cl 200 – Cl 32 (minutos) TIEMPO CV7 Cl 200 – Cl 32 (minutos Peatones 525 2% 31% 30% 330 min 330 min Bicicletas 643 3% 7% 8% 88 min 73 min Transporte Público 15.000 70% 16% 29% 90 min 44 min Tráfico Vehicular Mixtos 5.270 25% 46% 33% 80 min 60 min
  12. Diseño Paisajístico y Ecosistémico
  13. CONSULTORIA TER / IDOM – ECOTONO 7 Ecotono: Zona de transición entre dos comunidades ecológicas adyacentes en la que existe competencia entre organismos procedentes de ambas comunidades. 6
  14. ECOTONO 7 Los elementos unificadores del Plan Guía Proyecto Corredor Verde. IDU. Ecotono 7 AFD/ TER-IDOM Alcaldía de Bogotá 2021
  15. ZONAS VERDES
  16. SUDS VS ECOTONO
  17. ISLAS DE BIODIVERSIDAD
  18. CANOPIA URBANA
  19. Diseño Espacio Público y Sentido de Lugar
  20. Sello Corredor Verde
  21. Sello Corredor Verde
  22. Sello Corredor Verde
  23. Sello Corredor Verde
  24. Proyecto Corredor Verde. Creditos: IDU/GV-Mfajardo Alcaldía de Bogotá 2022 Concreto Hidráulico Estampado Banca material reciclable TEP Losa Concreto Gran Formato Asfalto en color Bolardo TEP
  25. Losa Concreto Gran Formato Losas Filtrantes Bancas estar Mobiliario TEP Bancas espaldar TEP Proyecto Corredor Verde. Creditos: IDU/GV-Mfajardo Alcaldía de Bogotá 2022
  26. Losa Concreto Gran Formato Concreto Hidráulico Estampado Rejillas TEP Módulos Programáticos Proyecto Corredor Verde. Creditos: IDU/GV-Mfajardo Alcaldía de Bogotá 2022 Juegos infantiles Bancas sin espaldar TEP
  27. Diseño Corredor Verde Tramos
  28. Redistribución mínima del perfil vial en este sector. Beneficios: • Revalorización Patrimonial Centro Internacional. • Conexión con peatonalización séptima centro. • Armonización Plan Manejo Especial Protección Centro Histórico. • Reorganización de la cicloinfraestructura. • Revitalización de los entornos: Museo Nacional, Parque la Independencia, Bicentenario. • Conexión Estación Museo Nacional. • Redes y espacios peatonales de conectividad Planetario, Plaza de Toros y Centro Internacional. • Conexión operacional Calle 26 y Carrera 10. Tramo1 Calle 26 hasta Calle 32 Bici Carril Carril Mixto Red Peatonal Red Peatonal
  29. San Diego – 7ma Vista Sur a Norte
  30. San Diego – 7ma Vista Sur a Norte
  31. San Diego – Encuentro 7ma – 10ma Vista Sur a Norte
  32. Tramo2 Calle 32A hasta Calle 93A Chapinero vibrante, cultural, universitario y diverso. Un espacio para sentir y vivir una nueva conectividad ambiental y paisajística en la cual el arte, los espacios públicos y la movilidad sostenible son ejes de transformación. • Nuevas Plazas en la 51, 57, 60, 71 y 80 • Integración Parque Nacional y de los Hippies. • Renaturalización redes peatonales (arbolado y jardinería). • Generación 24 nuevos cruces peatonales seguros. • Carril bici seguro y segregado de la vía • Revalorización de entornos patrimoniales. • Conexión Operacional Calle 72 con PLMB. Carril Bus Carril Mixto Bicicarril Carril Mixto Carril Mixto Carril Bus Anden Anden Calle Compartida (Acceso predial) BiciCarril Transporte público Transporte público Carril Mixto S/N Carril Mixto S/N Red Peatonal
  33. Tramo2 Optimización del Borde Oriental La nueva redistribución del perfil en Chapinero permite optimizar el flujo de vehículos particulares en el borde oriental hacia el centro por las Avenidas Circunvalar y las Carreras 11 y 13 y desde el centro por la Carrera Séptima • Nuevos Puentes Vehiculares en Calle 92 y Calle 85 • Fases semafóricas se reducen a 2 en todo el tramo • Rutas de SITP (S-N/N-S) se absorben por Corredor Verde y PLMB • Ni buses, ni bicicletas entran en conflicto con los carriles de tráfico privado ni en la 7ma ni en 11/13. • Aumento de cruces oriente - occidente en Chapinero para mejorar la interacción entre los pares viales de la Séptima • Diseño vial para reducción de la siniestralidad • Infraestructura nueva que aumenta la capacidad de los carriles mixtos Distribución Actual Distribución Futura
  34. Tramo2 Calle 32A hasta Calle 93A Perfil Tipo actual: 27 metros Transporte Público: 6.5 metros (preferencial) Transporte Privado: 9 metros Bicicleta: 3 metros Red Peatonal: 5.5 metros Segregación e Iluminación: 3 metros Espacio Perfil Tipo Redistribuido: 27 metros Transporte Público: 7.25 metros Transporte Privado: 9.25 metros Bicicleta: 2.5 metros Red Peatonal: 5.5 metros Paisajismo, Iluminación y Segregación: 2.5 metros Carril Bus Carril Mixto Bicicarril Carril Mixto Carril Mixto Carril Bus Anden Anden Carril Mixto N/S Paciticado BiciCarril Transporte público Transporte público Carril Mixto S/N Carril Mixto S/N Red Peatonal Red Peatonal
  35. Tramo3 Calle 93A hasta Calle 200 Usaquén eje de la movilidad del borde nororiental de la ciudad: Un espacio de conectividad, armonía ambiental y movilidad sostenible para todos los actores. • 4 carriles para el flujo de vehículos privados • Ampliación de calzadas entre las Calles 200 - 183 (Empalme con Accesos Norte II) • Nuevas Intersecciones Vehiculares Calle 134 y 127 • Conexión operacional Calle 100-Av 68. • Armonización con Planes Parciales: Pedregal, Contador Oriental, San Juan Bosco y con el POZ Lagos de Torca. • Carril bici segregado y seguro desde la Calle 200 • Nuevo Patio Taller 100% eléctrico e integrado a RegioTram Norte. • Estaciones con naturaleza, abiertas y tecnología antievasión. Anden Carril Mixto Carril Bus Carril Bus EcoEstación Carril Bus Carril Bus Carril mixto Bici Carril Anden Anden Carril Mixto Carril Bus Carril Bus Isla Bio Carril Bus Carril Bus Carril Mixto Bici Carril Anden
  36. Tramo3 Calle 93A hasta Calle 200 Anden Carril Mixto Carril Bus Carril Bus EcoEstación Carril Bus Carril Bus Carril mixto Bici Carril Anden Anden Carril Mixto Carril Bus Carril Bus Isla Bio Carril Bus Carril Bus Carril Mixto Bici Carril Anden Perfil Tipo actual: 40 metros Transporte Público: 6.5 metros (preferencial) Transporte Privado: 18.5 metros Bicicleta: 0 metros Red Peatonal: 7 metros Segregación e Iluminación: 8 metros Perfil Tipo Redistribuido: 40 metros Transporte Público: 8 metros Transporte Privado: 12.5 metros Bicicleta: 3 metros Red Peatonal: 8.5 metros Paisajismo, Iluminación y Segregación: 8 metros
  37. Cruces-conectividad-accesibilidad Reducción de las distancias entre cruces como herramienta fundamental de seguridad. Las nuevas distancias entre cruces oscilan entre 72 y 165 metros, con excepción de estaciones, rampas y manzanas extensas, donde se alcanzan los 292 metros. Existen 23 semáforos vehiculares y 3 peatonales El diseño incluye 24 semáforos vehiculares y 24 peatonales Los cruces se configuran como recintos y son parte singular de la experiencia del usuario.
  38. Diseño Eco-Estaciones
  39. Estación central – TER + IDOM (Guías de diseño 2021)
  40. Datos e Indicadores Generales
  41. Generalidades del Diseño Definitivo Tramo 1 1.5 kms Tramo 2 6.5 KMs Ancho medio 25 metros Tramo 3 12.5 kms Ancho medio se reducirán los tiempos de viaje en transporte público +50% Eco estaciones con servicios externos 23 Corredor verde es: Transporte público eléctrico 100% para quienes más viajan en el corredor y menos contaminan +Espacio Nuevas plazas, plazoletas y espacios públicos 16 Km continuos de cicloinfraestructura 24 Pasajeros en Usaquén y 12 mil en Chapinero 18.000 destinados al vehículo privado: nuevos cruces y renovación de calzadas 1 billón Calle 168 Calle 165 Calle 72 Parque Nacional Centro Internacional Cerca de 100% eléctrico, que estará integrado a RegioTram del norte Patio Primer
  42. Junio 2023 Dic 2026 Adjudicación y firma del contrato (IDU) Firma acta de inicio Inicio de Operación del Corredor Verde Julio 2023 Publicación Prepliegos Marzo 2023 En Marzo el IDU publicará en SECOP II los Prepliegos para la Construcción del primer Corredor Verde de Bogotá. Licitación 1: Calles 26 - 93A Licitación 2: Calles 93A - 200 (Incluyendo Patio Portal) Cronograma
  43. ¡Gracias! septimaverde.gov.c
Publicidad