SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CUENCA
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
CÁTEDRA DE ORTODONCIA I
DOCENTE:
DR. MANUEL BRAVO
INTEGRANTES:
PAOLA LOJA
JENNIFER ROSALES
WENDY YAMASQUE
RELACIÓN ENTRE EL ÍNDICE DE BOLTON Y LOS
TIPOS DE MALOCLUSIÓN SEGÚN LA
CLASIFICACIÓN DE ANGLE EN MODELOS
DIGITALES UTILIZANDO UN SOFTWARE
ORTODÓNCICO EN UNA POBLACIÓN
UNIVERSITARIA.
Edward H. Angle, clasifica las maloclusiones en
sentido anteroposterior, consideró la posición
de los primeros molares permanentes.
● Clase I.
● Clase II.
● Clase III.
Resultados
Images reveal large amounts of data,
so remember: use an image instead
of a long text. Your audience will
appreciate it
Frecuencias de los
tipos de clases de
Angle.
Análisis de
BOLTON
● BOLTON TOTAL
● BOLTON ANTERIOR
Análisis de BOLTON
Metodología
➔ 40 sujetos
➔ Bolon anterior: 1.3 a 2.3 y 3.3 a
4.3
➔ Bolton Total: 1.6 al 2.6 y del 3.6
al 4.6
BOLTON TOTAL
❏ 91.3:proporción normal
❏ >91.3: exceso arcada
inferior
❏ <91.3: exceso arcada
superior
BOLTON
ANTERIOR
❏ 77.2: proporción
normal
❏ >77.2: exceso en
maxilar inferior
❏ <77.2: exceso en
maxilar superior
PROMEDIO SEGÚN CLASE I,
CLASE II Y CLASE III.
First Chinese dynasties
Qin Dynasty Han Dynasty
Venus has a beautiful name
and is the second planet from
the Sun. It’s hot and has a
very poisonous atmosphere
Conclusiones
➔ El Índice de Bolton no presenta relación con los tres tipos de
maloclusión según Angle en los resultados obtenidos del análisis de los
modelos de los estudiantes de la facultad de Odontología de la
Universidad de Cuenca.
➔ Se observó una mayor prevalencia en la Clase I de Angle, con el 65% en
el lado derecho y el 70% en el lado izquierdo, en los estudiantes de la
facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca.
➔ En el análisis de Bolton Total, se evidencio una discrepancia que se
correspondió con un exceso de estructura dental a nivel del maxilar
inferior
➔ En el análisis del índice de Bolton Anterior, se evidencio un exceso de
estructura dental en el maxilar inferior en pacientes con Clase I y II,
mientras que en aquellos con Clase III de Angle, existía un exceso de
estructura dental en el maxilar superior
1. Rodríguez SG, Díaz CC, González LR, Ramos LP. Índice de Bolton en adolescentes con normoclusión en Habana del Este: 2020. Correo Científico
Médico [Internet]. 2022 [citado el 14 de enero de 2023];26(2). Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/4183/2139
2. Lorenzo Uribazo A, Cabo García R, Gutiérrez Rojas Á, Grau León I, Otaño Laffite G. Comportamiento de proporciones divinas e índice de Bolton en
mediciones dentales de individuos con maloclusión. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2011 [citado el 14 de enero de 2023];48(3):230–40. Disponible
en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072011000300005
3. Sánchez P, Del Cojo B, Prado SL, Macías A. Prevalencia de las maloclusiones según la clasificación de Angle en una población universitaria. Artículo
original [Internet]. Org.es. [citado el 14 de enero de 2023]. Disponible en: https://coem.org.es/pdf/publicaciones/cientifica/vol18num1/2prevalencia.pdf
4. Gálvez Intriago J, Salinas K, Triviño AE, Albán JH. MALOCLUSIÓN CLASE I DE ANGLE: DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN,
CARACTERÍSTICAS Y TRATAMIENTOS [Internet]. Wordpress.com. [citado el 15 de enero de 2023]. Disponible en:
https://revistacientificauod.files.wordpress.com/2020/11/revision-4-galvez-salinas-eguez-huilcapi.pdf
5. Análisis de Bolton en modelos de pacientes y relación con las diferentes Maloclusiones [Internet]. Ortodoncia.ws. [citado el 15 de enero de 2023].
Disponible en: https://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2014/art-12/
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Marcillo Ñ, Gabriela K. Discrepancia del índice de Bolton calculado mediante Software y su relación con maloclusiones de Angle en modelos de pacientes
de la Clínica de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador. Quito: UCE; 2017.
2. Nuñez R, Pablo J. Relación del índice de Bolton con los tipos de maloclusión en modelos digitales de paciente con dentición permanente en la ciudad de
Lima período 2016 – 2018. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2019.
3. Arellano M., Llanovarced G. Índice de Bolton y tipo de maloclusiones en pacientes con dentición permanente en la ciudad de Tarma. Tesis para optar por
el Título Profesional de Cirujano Dentista. Universidad Continental.
4. Brandão, M. M., Sobral, M. C., & Vogel, C. J. (2015). Reliability of Bolton analysis evaluation in tridimensional virxual models. Dental press journal of
orthodontics, 20(5), 72–77. https://doi.org/10.1590/2177-6709.20.5.072-077.oar
5. Andrade D., Aguilar E., Bravo M.Análisis de Bolton en modelos de pacientes con las diferentes maloclusiones. Revista Latinoamericana de Ortodoncia y
Odontopediatría. 2014.Caracas, Venezuela.
6. Peña- Montero C., Gutierrez-Rojo J., Rojas-García A, et al. Diferencias en el Índice de Bolton entre las maloclusiones de Clase I y Clase III. Revista
Tamé. 2013.
7. Contento. “Índice de Bolton asociado a las maloclusiones en estudiantes de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional de Loja en el periodo
marzo-julio 2016 [Tesis de posgrado]. Loja: Universidad Nacional de Loja; 2016. Recuperado de:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/16275/1/TESIS.pdf
8. Santiesteban PFA, Gutiérrez-Rojo MF, Gutiérrez RJF, et al. Diferencias en el Índice de bolton en las maloclusiones. Oral. 2016;17(53):1306-1309.

Más contenido relacionado

Similar a RELACION ENTRE INDICE DE BOLTON Y CLASIFICACIÓN DE ANGLE

Prototipo de ponencia.pptx
Prototipo de ponencia.pptxPrototipo de ponencia.pptx
Prototipo de ponencia.pptx
GiovanaLongobardi1
 
Taller2-Murillo
Taller2-MurilloTaller2-Murillo
Taller2-Murillo
Clínica Dental Ivan
 
Corticotomia estudio piloto
Corticotomia estudio pilotoCorticotomia estudio piloto
Corticotomia estudio piloto
Dr. Carlos Joel Sequeira.
 
Consentimiento informado y articulo pdf
Consentimiento informado y articulo pdfConsentimiento informado y articulo pdf
Consentimiento informado y articulo pdf
ayled_alviarez_nava
 
Moyers
MoyersMoyers
2021astridnathalia2.pptx
2021astridnathalia2.pptx2021astridnathalia2.pptx
2021astridnathalia2.pptx
JoseFelixChavez
 
Tarea
TareaTarea
Artículo universidad de antioquia[1]
Artículo universidad de antioquia[1]Artículo universidad de antioquia[1]
Artículo universidad de antioquia[1]
UVM
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
siemprefm
 
CLASIFICACION DE MILLER EN PERIONDOMNCIA
CLASIFICACION  DE MILLER EN PERIONDOMNCIACLASIFICACION  DE MILLER EN PERIONDOMNCIA
CLASIFICACION DE MILLER EN PERIONDOMNCIA
andreakatherinemiran
 
Factores de riesgo asociados a la prevalencia de caries de aparicion temprana...
Factores de riesgo asociados a la prevalencia de caries de aparicion temprana...Factores de riesgo asociados a la prevalencia de caries de aparicion temprana...
Factores de riesgo asociados a la prevalencia de caries de aparicion temprana...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
S eminario 16
S eminario 16S eminario 16
S eminario 16
MLEB_06
 
S eminario 16
S eminario 16S eminario 16
S eminario 16
MLEB_06
 
tesis barra palatina.pdf
tesis barra palatina.pdftesis barra palatina.pdf
tesis barra palatina.pdf
DeniseRodsevich
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
betsi chambilla gonzales
 
subproyecto
subproyectosubproyecto
Complicaciones dentales en pacientes diabéticos en México.pptx
Complicaciones dentales en pacientes diabéticos en México.pptxComplicaciones dentales en pacientes diabéticos en México.pptx
Complicaciones dentales en pacientes diabéticos en México.pptx
Odeed Ramireez
 
Prevalencia de caries dental en la población infantil del mundo
Prevalencia de caries dental en la población infantil del mundoPrevalencia de caries dental en la población infantil del mundo
Prevalencia de caries dental en la población infantil del mundo
Juan Carlos Munévar
 
7-5-INVESTIGACIONIIespaolcopia.pdf
7-5-INVESTIGACIONIIespaolcopia.pdf7-5-INVESTIGACIONIIespaolcopia.pdf
7-5-INVESTIGACIONIIespaolcopia.pdf
TASADAR1216
 
Retratamiento.pdf
Retratamiento.pdfRetratamiento.pdf

Similar a RELACION ENTRE INDICE DE BOLTON Y CLASIFICACIÓN DE ANGLE (20)

Prototipo de ponencia.pptx
Prototipo de ponencia.pptxPrototipo de ponencia.pptx
Prototipo de ponencia.pptx
 
Taller2-Murillo
Taller2-MurilloTaller2-Murillo
Taller2-Murillo
 
Corticotomia estudio piloto
Corticotomia estudio pilotoCorticotomia estudio piloto
Corticotomia estudio piloto
 
Consentimiento informado y articulo pdf
Consentimiento informado y articulo pdfConsentimiento informado y articulo pdf
Consentimiento informado y articulo pdf
 
Moyers
MoyersMoyers
Moyers
 
2021astridnathalia2.pptx
2021astridnathalia2.pptx2021astridnathalia2.pptx
2021astridnathalia2.pptx
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Artículo universidad de antioquia[1]
Artículo universidad de antioquia[1]Artículo universidad de antioquia[1]
Artículo universidad de antioquia[1]
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
CLASIFICACION DE MILLER EN PERIONDOMNCIA
CLASIFICACION  DE MILLER EN PERIONDOMNCIACLASIFICACION  DE MILLER EN PERIONDOMNCIA
CLASIFICACION DE MILLER EN PERIONDOMNCIA
 
Factores de riesgo asociados a la prevalencia de caries de aparicion temprana...
Factores de riesgo asociados a la prevalencia de caries de aparicion temprana...Factores de riesgo asociados a la prevalencia de caries de aparicion temprana...
Factores de riesgo asociados a la prevalencia de caries de aparicion temprana...
 
S eminario 16
S eminario 16S eminario 16
S eminario 16
 
S eminario 16
S eminario 16S eminario 16
S eminario 16
 
tesis barra palatina.pdf
tesis barra palatina.pdftesis barra palatina.pdf
tesis barra palatina.pdf
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
 
subproyecto
subproyectosubproyecto
subproyecto
 
Complicaciones dentales en pacientes diabéticos en México.pptx
Complicaciones dentales en pacientes diabéticos en México.pptxComplicaciones dentales en pacientes diabéticos en México.pptx
Complicaciones dentales en pacientes diabéticos en México.pptx
 
Prevalencia de caries dental en la población infantil del mundo
Prevalencia de caries dental en la población infantil del mundoPrevalencia de caries dental en la población infantil del mundo
Prevalencia de caries dental en la población infantil del mundo
 
7-5-INVESTIGACIONIIespaolcopia.pdf
7-5-INVESTIGACIONIIespaolcopia.pdf7-5-INVESTIGACIONIIespaolcopia.pdf
7-5-INVESTIGACIONIIespaolcopia.pdf
 
Retratamiento.pdf
Retratamiento.pdfRetratamiento.pdf
Retratamiento.pdf
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

RELACION ENTRE INDICE DE BOLTON Y CLASIFICACIÓN DE ANGLE

  • 1. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CÁTEDRA DE ORTODONCIA I DOCENTE: DR. MANUEL BRAVO INTEGRANTES: PAOLA LOJA JENNIFER ROSALES WENDY YAMASQUE
  • 2. RELACIÓN ENTRE EL ÍNDICE DE BOLTON Y LOS TIPOS DE MALOCLUSIÓN SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE ANGLE EN MODELOS DIGITALES UTILIZANDO UN SOFTWARE ORTODÓNCICO EN UNA POBLACIÓN UNIVERSITARIA.
  • 3. Edward H. Angle, clasifica las maloclusiones en sentido anteroposterior, consideró la posición de los primeros molares permanentes. ● Clase I. ● Clase II. ● Clase III.
  • 4. Resultados Images reveal large amounts of data, so remember: use an image instead of a long text. Your audience will appreciate it Frecuencias de los tipos de clases de Angle.
  • 5. Análisis de BOLTON ● BOLTON TOTAL ● BOLTON ANTERIOR
  • 7. Metodología ➔ 40 sujetos ➔ Bolon anterior: 1.3 a 2.3 y 3.3 a 4.3 ➔ Bolton Total: 1.6 al 2.6 y del 3.6 al 4.6
  • 8. BOLTON TOTAL ❏ 91.3:proporción normal ❏ >91.3: exceso arcada inferior ❏ <91.3: exceso arcada superior
  • 9. BOLTON ANTERIOR ❏ 77.2: proporción normal ❏ >77.2: exceso en maxilar inferior ❏ <77.2: exceso en maxilar superior
  • 10. PROMEDIO SEGÚN CLASE I, CLASE II Y CLASE III.
  • 11. First Chinese dynasties Qin Dynasty Han Dynasty Venus has a beautiful name and is the second planet from the Sun. It’s hot and has a very poisonous atmosphere
  • 12. Conclusiones ➔ El Índice de Bolton no presenta relación con los tres tipos de maloclusión según Angle en los resultados obtenidos del análisis de los modelos de los estudiantes de la facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca. ➔ Se observó una mayor prevalencia en la Clase I de Angle, con el 65% en el lado derecho y el 70% en el lado izquierdo, en los estudiantes de la facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca. ➔ En el análisis de Bolton Total, se evidencio una discrepancia que se correspondió con un exceso de estructura dental a nivel del maxilar inferior ➔ En el análisis del índice de Bolton Anterior, se evidencio un exceso de estructura dental en el maxilar inferior en pacientes con Clase I y II, mientras que en aquellos con Clase III de Angle, existía un exceso de estructura dental en el maxilar superior
  • 13. 1. Rodríguez SG, Díaz CC, González LR, Ramos LP. Índice de Bolton en adolescentes con normoclusión en Habana del Este: 2020. Correo Científico Médico [Internet]. 2022 [citado el 14 de enero de 2023];26(2). Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/4183/2139 2. Lorenzo Uribazo A, Cabo García R, Gutiérrez Rojas Á, Grau León I, Otaño Laffite G. Comportamiento de proporciones divinas e índice de Bolton en mediciones dentales de individuos con maloclusión. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2011 [citado el 14 de enero de 2023];48(3):230–40. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072011000300005 3. Sánchez P, Del Cojo B, Prado SL, Macías A. Prevalencia de las maloclusiones según la clasificación de Angle en una población universitaria. Artículo original [Internet]. Org.es. [citado el 14 de enero de 2023]. Disponible en: https://coem.org.es/pdf/publicaciones/cientifica/vol18num1/2prevalencia.pdf 4. Gálvez Intriago J, Salinas K, Triviño AE, Albán JH. MALOCLUSIÓN CLASE I DE ANGLE: DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN, CARACTERÍSTICAS Y TRATAMIENTOS [Internet]. Wordpress.com. [citado el 15 de enero de 2023]. Disponible en: https://revistacientificauod.files.wordpress.com/2020/11/revision-4-galvez-salinas-eguez-huilcapi.pdf 5. Análisis de Bolton en modelos de pacientes y relación con las diferentes Maloclusiones [Internet]. Ortodoncia.ws. [citado el 15 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2014/art-12/ REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 14. 1. Marcillo Ñ, Gabriela K. Discrepancia del índice de Bolton calculado mediante Software y su relación con maloclusiones de Angle en modelos de pacientes de la Clínica de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador. Quito: UCE; 2017. 2. Nuñez R, Pablo J. Relación del índice de Bolton con los tipos de maloclusión en modelos digitales de paciente con dentición permanente en la ciudad de Lima período 2016 – 2018. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2019. 3. Arellano M., Llanovarced G. Índice de Bolton y tipo de maloclusiones en pacientes con dentición permanente en la ciudad de Tarma. Tesis para optar por el Título Profesional de Cirujano Dentista. Universidad Continental. 4. Brandão, M. M., Sobral, M. C., & Vogel, C. J. (2015). Reliability of Bolton analysis evaluation in tridimensional virxual models. Dental press journal of orthodontics, 20(5), 72–77. https://doi.org/10.1590/2177-6709.20.5.072-077.oar 5. Andrade D., Aguilar E., Bravo M.Análisis de Bolton en modelos de pacientes con las diferentes maloclusiones. Revista Latinoamericana de Ortodoncia y Odontopediatría. 2014.Caracas, Venezuela. 6. Peña- Montero C., Gutierrez-Rojo J., Rojas-García A, et al. Diferencias en el Índice de Bolton entre las maloclusiones de Clase I y Clase III. Revista Tamé. 2013. 7. Contento. “Índice de Bolton asociado a las maloclusiones en estudiantes de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional de Loja en el periodo marzo-julio 2016 [Tesis de posgrado]. Loja: Universidad Nacional de Loja; 2016. Recuperado de: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/16275/1/TESIS.pdf 8. Santiesteban PFA, Gutiérrez-Rojo MF, Gutiérrez RJF, et al. Diferencias en el Índice de bolton en las maloclusiones. Oral. 2016;17(53):1306-1309.