Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Vigostkyy .docx

  1. VIGOTSKY
  2. • Nace el 12 de noviembre de 1896 en una prospera familia B judía, el era fanático del teatro. • Ingreso a la universidad de Moscú con la finalidad de estudiar I derecho, de la cual se graduó. • Gracias a sus estudios simultáneos obtuvo una solida O formación en distintas disciplinas como fue la historia, filosofía, literatura y psicología. G R • En el instituto pedagógico crea un laboratorio de A psicología para estudiar a los niños de los jardines infantiles y de aquí obtiene material para su libro F Psicología Pedagógica que aparece en 1926. • Muere el 10 de junio de 1934 tras su hospitalización Í por tuberculosis. A
  3. -Se centro en los procesos sociales y culturales que guían el desarrollo cognitivo de los niños. -La teoría sociocultural de Vygotsky al igual que la teoría de TEORIA Piaget destaca la participación activa de los niños con su ambiente. -Vigotsky concibió el crecimiento cognitivo como: Un proceso conjunto. -Vigotsky dice que los niños aprenden por medio de la interacción social, adquieren actividades cognitivas como parte de su inducción a un modo de vida.
  4. VIGOTSKY Su teoría se basa en funciones Coloco especial énfasis en el fundamentales: lenguaje no solo como • Funciones mentales; existen dos expresión de conocimientos e tipos de estas, las inferiores que ideas sino como medio son aquellas con las que esencial para nacemos, naturales que estan determinadas genéticamente. y aprender, pensar acerca de funciones superiores que son las nuestro mundo. que se adquieren y se desarrollan a través de la interacción social y son mediadas culturalmente.
  5. • La zona de • Las herramientas desarrollo próximo • Habilidades psicológicas es la distancia psicológicas: Se median nuestros entre el nivel real manifiestan en el pensamientos, sen de desarrollo ámbito social y en timientos y determinado por la un segundo conductas, son el solución momento en el puente entre las independiente de ámbito funciones mentales problemas y el individual, por lo inferiores y las nivel de desarrollo tanto en el proceso superiores. posible precisado cultural del niño • La más importante mediante la toda función de estas es el solución de aparece dos lenguaje como problemas con la veces. medio dirección de un comunicativo entre adulto o bien de los individuos. compañeros mas diestros.
  6. ANDAMIAJE • Es una situación de interacción entre un sujeto de mayor experiencia y otro de menor experiencia en la que FUNCIONES: el objetivo es transformar al novato en experto, por tanto • Brindar apoyo la actividad habrá de • Servir como resolverse colaborativamente. herramienta • Proceso de controlar los • Ampliar el alcance al elementos de la tarea que sujeto estan lejos de las capacidades, de manera que el niño pueda concentrarse en dominarlos.
  7.  http://www.youtube.com/watch?v=pDQ7ob51EyA  http://www.youtube.com/watch?v=ILVNbLmNTJE&feature=relate d  http://www.youtube.com/watch?v=3oIwmVvIPd8&feature=fvwrel  http://www.youtube.com/watch?v=XrmH65YU8-8&feature=related  Elaborado por: Yaremi Gómez Arizmendi
Publicidad