Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
REINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZA
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 51 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Reinos de la Naturaleza (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Reinos de la Naturaleza

  1. 1. Las arqueas son formas de vida que aun conservan un sin numero de caracteres que nos permite el origen celular en la Tierra Cabe menciona que hoy en día se conoce poco sobre las leyes biológicas que gobiernan a estaos peculiares microbios y que se trata de un campo en pleno desarrollo
  2. 2. El grupo de las arqueas incluye , bacterias Metanogeneticas: las que producen metano Las bacterias metanogeniticas son las responsables en la producción del gas metano, es utilizada también para el tratamiento de aguas negras, así mismo estas están presente en sitios donde el oxígeno esta ausente
  3. 3. Halófilas extremas: las que viven en medios salinos extremos. Se encuentran mas comúnmente a lo largo de las costas y en aguas saturadas de cloruro de sodio como los grandes lagos salados ó el mar muerto. El pigmento presente en su membrana es bacteriorrodopsina
  4. 4. Termoacidofilas: las que subsisten en ambientes calientes y ácidos Sulfolobus, es uno de los dos géneros de termoacidofilas , se encuentra en manantiales de aguas sulfurosas, y crece y crece y se desarrolla generalmente a temperaturas de aproximadamente 80ºC a 90ºC
  5. 5. Los individuos pertenecientes al reino mónera son organismos procariotas unicelulares. Están representados a través de las bacterias y de las algas verdes azuladas. Las células procariotas se caracterizan por no poseer membrana celular ( el material genético esta desnudo) ni organelos de doble membrana como cloroplastos y mitocondrias
  6. 6. Las bacterias heterótrofas en su mayoría son causantes de enfermedades muy graves como: peste bubónica, difteria, botulismo, tuberculosis, tétano, entre otras
  7. 7. Bacterias autótrofas, habitan principalmente en el agua o en el lodo algunas son quimiosinteticas es decir que obtienen energía a partir de reacciones químicas de oxido y reducción Las Cianobacterias son microorganismos Autótrofos
  8. 8. Algas azules verdosas (Cianofitas) Dentro de este grupo se encuentran las bacterias que por su actividad fotosintética son denominadas comúnmente como algas sin serlo verdaderamente, como por ejemplo las cianobacterias. En ocasiones su presencia supone emanación de toxinas que pueden llegar a ser perjudiciales para otros seres vivos.
  9. 9. Bacteria utilizada en la elaboración del Yogur Lactobacillus
  10. 10. El reino Protista, es el que contiene a todos aquellos organismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucarióticos: Fungi (hongos), Animalia (animales) o Plantae (plantas).. Se les designa con nombres que han perdido valor en la ciencia biológica, pero cuyo uso sería imposible desterrar, como «algas», «protozoos» o «mohos mucos». Protozoario
  11. 11. Organismos unicelulares que viven en colonias ó como individuos solitarios - Muchas de las especies presentan características animales y vegetales -Todos organismos eucariotas
  12. 12. A este reino pertenecen las algas microscópicas de los océanos, y los protozoarios Entre las algas tenemos Algas verdes
  13. 13. Diatomeas
  14. 14. Algas Pardo-doradas
  15. 15. Algas dinoflageladas
  16. 16. Algas Pardas
  17. 17. Algas Rojas
  18. 18. Protozoario: Ameba Protozoario: Plasmodium
  19. 19. Protozoario: Paramecio
  20. 20. Los pertenecientes al Reino Fungí son organismos eucarísticos filamentosos y en raras ocasiones, unicelulares. Los hongos son heterótrofos saprobios o parásitos, su nutrición es por absorción. Se han descrito cerca de 100.000 especies.
  21. 21. Los hongos levaduriformes — o simplemente levaduras — son siempre unicelulares, de forma casi esférica. No existen en ellos una distinción entre cuerpo vegetativo y reproductivo. Los hongos se reproducen sobre todo por medio de esporas, las cuales se dispersan en un estado latente, que se interrumpe sólo cuando se hallan condiciones favorables para su germinación Se cree que los hongos tuvieron su origen a partir de un grupo heterótrofo de móneras hongos son organismos eucariotas principalmente terrestres. Se desarrollan en lugares oscuros y húmedos. En su mayoría son pluricelulares, aunque algunos son unicelulares. Todos los hongos son organismos con nutrición heterótrofa, ya sean saprófitos ( champiñón), parásitos ( roya de café) o mutualista (Líquenes). Son los principales descomponedores de materia orgánica.
  22. 22. Los hongos comprenden organismos como: Levaduras Mohos Royas Setas
  23. 23. Hongo: Amanita muscaria ( Altamente venenoso) Hongo: Conocybe y Psilocybe ( Alucinógenos) Conocybe Psilocybe
  24. 24. Hongo: Champiñón ( Comestible) Hongo: Penicillum ( Obtención de penicilina)
  25. 25. Son organismos multicelulares Son autótrofas ( fotosíntesis) Sus células son eucarísticas La mayoría tienen clorofila a y b, en su mayoría son terrestres Grupos principales de plantas Talofilas Briofitas Traqueofitas Gimnospermas Angiospermas Monocotiledoneas Dicotiledóneas
  26. 26. Talofitas Spirogira Fucus Briofitas Musgos
  27. 27. Traqueofitas: Helechos Gimnosperm as Pinos
  28. 28. Araucaria Tuya Pinabete Abeto
  29. 29. Angiospermas: Aguacate Monocotiledon eas Maíz
  30. 30. Arroz Cebada Trigo Caña de Azúcar
  31. 31. Dicotiledóneas Limó n Frijol Tabaco
  32. 32. Características Todos son eucariotas multicelulares acuáticos y terrestres Las células de los animales están especializadas para realizar funciones especificas dentro delos organismos Son heterótrofos En su mayoría pueden efectuar movimientos La mayoría posee sistema sensorial y nervioso Su reproducción es primordialmente sexual
  33. 33. Invertebrados Esponjas Hidras, medusas, corales Gusanos planos Gusanos redondos Pulpos, calamares, ostras, almejas, babosa, y caracoles Gusanos anillados Insectos Camarones y arañas Estrellas de mar
  34. 34. Vertebrados Agnatas Peces cartilaginosos Peces óseos Anfibios Reptiles Aves Mamíferos
  35. 35. Agnatas: Lamprea Peces Cartilaginosos
  36. 36. Ave s
  37. 37. Peces Óseos Mamíferos Anfibios Reptiles
  38. 38. La naturaleza, es vida… presérvala
  39. 39. Tu, futuro está es tus manos…. Ama y cuida la naturaleza

×