Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Corriente trascendente

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 20 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Corriente trascendente (20)

Anuncio

Más de alvarodiaz01 (20)

Corriente trascendente

  1. 1. CORRIENTE TRANSCENDENTE DE LA EDUCACION
  2. 2. EL PARADIGMA PERSONALISTA O HUMANISTA , REGIDO POR EL CRITERIO DE QUE LA ENSEÑANZA ES BÁSICAMENTE UN PROCESO DE RELACIÓN INTERPERSONAL Y DESARROLLO PERSONAL. UN “BUEN PROFESOR ES COMO UN ARTISTA HABILIDOSO CAPAZ DE FACILITAR EL DESARROLLO PERSONAL DEL ESTUDIANTE”.
  3. 3. <ul><li>QUE SIGNIFICA LA EXPRESION TRASCENDENTE DEL HOMBRE: </li></ul><ul><li>RELIGADO, HISTÓRICO, BIOPSÍQUICO, SOCIAL. EL HOMBRE NACE DE DIOS TIENDE A ÉL INEXORABLEMENTE. </li></ul><ul><li>ENGENDRADO VARIAS POSICIONES EN PEDAGOGÍA: </li></ul><ul><li>LA PERSONALISTA. </li></ul><ul><li>LA NEOTOMISTA. </li></ul><ul><li>LA ESPIRITUALISTA. , </li></ul>
  4. 4. <ul><li>DDTKA PERSONALISTA </li></ul><ul><li>EL PERSONALISMO : CONCEPCIÓN IDEALISTA OBJETIVA. EL HOMBRE ES UN SER: VIVO, BIOLÓGICO, CULTURAL, INDIVIDUAL, SOCIAL, HISTÓRICO Y TRASCENDENTE ESPIRITUALMENTE. </li></ul><ul><li>TENDENCIA ENFATIZA EN EL ORIGEN DIVINO DEL HOMBRE. ES ASUMIDA POR LA RELIGIÓN EN GENERAL, Y POR EL HUMANISMO CRISTIANO EN PARTICULAR. </li></ul><ul><li>LA EXPLICACIÓN SE MOVERÁ EN TRES CATEGORÍAS ESENCIALES : NATURALEZA , HOMBRE (CONCIENCIA INDIVIDUAL Y SOCIAL), Y CULTURA (SOCIEDAD E HISTORIA). </li></ul>
  5. 5. <ul><li>PRESUPUESTOS SOBRE LOS CUALES SE CONSTRUYE LA DID Á CTICA PERSONALISTA. </li></ul><ul><li>EL HOMBRE TIENE COMO MADRES A LA NATURALEZA Y A LA CULTURA (SOCIEDAD), PERO TIENE UN PADRE : LA CONCIENCIA UNIVERSAL, QUE ES PRIMARIA EN RELACIÓN CON LA EXISTENCIA. </li></ul><ul><li>DIFIERE CON EL MARXISMO, Y CON LAS POSICIONES IDEALISTAS SUBJETIVAS, COMO EL POSITIVISMO Y EL PRAGMATISMO. </li></ul><ul><li>2. EL AMBIENTE Y LA HERENCIA , ASÍ COMO LA CULTURA Y LA SOCIEDAD JUEGAN SU PAPEL EN EL DESENVOLVIMIENTO DE LA CONCIENCIA INDIVIDUAL . </li></ul><ul><li>3. NO SE NIEGA QUE EL HOMBRE CREA LA CULTURA Y LA SOCIEDAD Y ESTA RECREA AL HOMBRE. SE DICE, QUE EL HOMBRE ES PADRE E HIJO DE LA CULTURA. </li></ul>
  6. 6. 4. LA EDUCACI Ó N ES LA V Í A PARA LA FORMACI Ó N DE LA CONCIENCIA INDIVIDUAL Y SOCIAL . 5. SE CONSIDERA AL HOMBRE ACTIVO EN LA CONSTRUCCI Ó N DEL CONOCIMIENTO . NO SE NIEGA EL CAR Á CTER DESARROLLADOR QUE PUEDA TENER LA ENSE Ñ ANZA. 6. SE EST Á DE ACUERDO EN QUE EL CONTENIDO DE LA CONCIENCIA , EN EL HOMBRE EXISTE UN GRADO PROVENIENTE DE LA CONCIENCIA UNIVERSAL : ESP Í RITU, ALMA O PERSONA. .
  7. 7. 7 . EL HOMBRE NO ESTÁ DEMOSTRADO POR LA CIENCIA ACTUAL Y PERTENECE A LA FE Y NO A LA EPISTEMOLOGÍA; TIENE UN CARÁCTER LIBERADOR DEL HOMBRE. 8. LA CONCIENCIA INDIVIDUAL QUE NO ES PRODUCTO DE LA NATURALEZA NI DE LA CULTURA, AUNQUE SE PUEDE CULTIVAR Y REVELAR A TRAVÉS DE ELLAS. 9. LA HISTORICIDAD DEMUESTRA LA ORIENTACIÓN DEL HOMBRE ES LA TRASCENDENCIA. 10. LA HETERO-EDUCACIÓN SE TIENE QUE CONVERTIR EN AUTO-EDUCACIÓN
  8. 8. <ul><li>¿CUÁLES SON LAS TECNICAS QUE EMPLEA LA DDTKA PERSONALISTA? </li></ul><ul><li>LA OBSERVACIÓN, </li></ul><ul><li>LA EXPERIMENTACIÓN, </li></ul><ul><li>LA REFLEXIÓN. </li></ul><ul><li>LA MEDITACIÓN. </li></ul><ul><li>LA VALORACIÓN. </li></ul><ul><li>LA APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS A SITUACIONES NUEVAS </li></ul>
  9. 9. EDUCACIÓN PERSONALISTA MOTOR . LA PERSONALIDAD ATENCIÓN  : LAS ARMONÍA DE TODAS LAS FACULTADES IDEAL . EQUILIBRIO PERSONAL MEJOR PROFESOR  : EL MODELO MEJOR ESTUDIANTE  : AUTÓNOMO MEJOR INSTITUCION  : LA QUE MÁS CULTIVA EL RESPETO REFERENCIA . EL HOMBRE IDEAL EL SER Y EL OBRAR
  10. 10. PROFESORES PERSONALISTAS ANTE LOS ESTUDIANTES SE INTERESAN. SE INFORMAN SE ACERCAN SE OFRECEN, AYUDAN COLABORAN Y APOYAN ANTE LA FAMILIA SUGIEREN, HABLAN ILUMINAN RESPETAN, ACONSEJAN SE ADAPTAN ANTE LOS COLEGAS SUGIEREN, DISCIERNEN SE SOLIDARIZAN EXPLORAN, INFORMAN ESCUCHAN AYUDAN
  11. 11. ETAPAS DE LA DIDÁCTICA PERSONALISTA 1° ETAPA: LA DÉCADA DE LOS 50 A 60 DOMINÓ EN EUROPA UNA FUERTE CORRIENTE DE PESIMISMO EXISTENCIALISTA , EN DONDE LAS GRANDES FIGURAS DE LA LITERATURA, JEAN PAUL SARTRE, ALBERTO CAMUS, KARL JASPERS, MARTÍN HEIDEGGER SEMBRARON EL DESCONCIERTO Y LA FRUSTRACIÓN. HASTA EL NIHILISMO MÁS ATROZ SE APODERABA DE LOS ESPÍRITU AL LEER “EL SER Y LA NADA” O ASISTIR A LA OBRA DE TEATRO “LAS MOSCAS”, AMBAS OBRAS MÁS SIGNIFICATIVAS DE JEAN J. SARTRE. SE INICIA UNA REACCIÓN PERSONALISTA EN DEFENSA DE LA ESPERANZA, DE LA DIGNIDAD DEL HOMBRE Y DE LA LUCHA POR REGENERAR LA SOCIEDAD.
  12. 12. 2º ETAPA : DÉCADA DE LOS 70-80 MUCHOS CENTROS, SE ORGANIZABAN EN FAVOR DE UNA DIDÁCTICA MÁS ACTIVA EN LAS AULAS. SE MULTIPLICAN LAS FICHAS DE TRABAJO PARA ADAPTARSE MÁS A CADA ALUMNO, LAS PUESTAS EN COMÚN, EL HABLAR EN PÚBLICOS, LOS LIBROS DE TEXTO MÁS ACTIVOS Y PARTICIPATIVOS Y SE OFRECÍAN POR LAS EDITORIALES MULTITUD DE CUADERNOS DE EJERCICIOS PARA LOS ALUMNOS Y PARA LOS PROFESORES GUÍAS DIDÁCTICAS SUGIRIENDO ACTUACIONES Y NO SÓLO EXPLICACIONES. SE ESTIMULABAN LAS EXPERIENCIAS, VISITAS, VIAJES Y SALIDAS DEL AULA, SE INCREMENTABA EN TODAS PARTES EL MATERIAL PEDAGÓGICO, SE HABLABA DE LA CREATIVIDAD Y DE LA ACTIVIDAD COMO NUEVOS IDEALES DE LA EDUCACIÓN.
  13. 13. LA 3º ETAPA: FINAL DEL SIGLO XX Y COMIENZOS DEL XXI, LA NACIENTE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA, LA DIFUSIÓN DE LOS PRINCIPIOS CONSTRUCTIVISTAS Y LA DIFUSIÓN DE LA GLOBALIZACIÓN EDUCATIVA OBLIGÓ A LOS MAESTROS PERSONALISTAS A ASUMIR POSTURAS ECLÉCTICAS, EN DONDE LA INTERDISCIPLINARIEDAD Y LA MULTICULTURALIDAD SUGERIRÍAN NUEVOS IDEALES DE EDUCACIÓN .
  14. 14. REPRESENTANTES PIERRE FAURE (1904-1988). FUE UN JESUITA FRANCÉS CON VOCACIÓN DE EDUCADOR. MOVIMIENTO DE EDUCADORES PERSONALISTAS QUE LLENÓ ESPAÑA, ITALIA, PORTUGAL Y CASI TODAS LAS NACIONES LATINOAMERICANAS DE ESCUELAS QUE BUSCABAN LA PERSONALIZACIÓN, LA SOCIALIZACIÓN Y LA ACTIVIDAD ENTRE SUS EJES DIDÁCTICOS DECISIVOS
  15. 15. HÉLÈNE LUBIENSKA DE LENVAL , (1895- 1972) NACIÓ Y MURIÓ EN BRUSELAS. SIGUIÓ EL ESTILO DE MONTESSORI AL PRINCIPIO Y COLABORÓ DESINTERESADAMENTE CON PIÉRRE FAURE EN SUS OBRAS PEDAGÓGICAS DE LA CAPITAL DESDE EL INSTITUTO CATÓLICO DE PARÍS, DONDE EJERCIÓ LA DOCENCIA. RESALTA LOS VALORES ESPIRITUALES DEL NIÑO, AL QUE CONSIDERABA SUJETO FÁCILMENTE RECEPTIVO DE ACTITUDES Y VALORES QUE ES PRECISO CULTIVAR OPORTUNAMENTE..
  16. 16. <ul><li>POSITIVO </li></ul><ul><li>REACCIÓN PERSONALISTA ANTE EL DESCONCIERTO Y LA FRUSTRACIÓN CREADO EL NIHILISMO EN DEFENSA DE LA ESPERANZA, DE LA DIGNIDAD DEL HOMBRE Y DE LA LUCHA POR REGENERAR LA SOCIEDAD. </li></ul><ul><li>CENTROS EDUCATIVOS , SE ORGANIZABAN EN FAVOR DE UNA DIDÁCTICA MÁS ACTIVA EN LAS AULAS. </li></ul><ul><li>CREATIVIDAD Y LA ACTIVIDAD COMO NUEVOS IDEALES DE LA EDUCACIÓN. </li></ul>
  17. 17. <ul><li>NEGATIVO </li></ul><ul><li>MAESTROS PERSONALISTAS ASUMIERON POSTURAS ECLÉCTICAS. ( INTERDISCIPLINARIEDAD Y LA MULTICULTURALIDAD SUGERIRÍAN NUEVOS IDEALES DE EDUCACIÓN). </li></ul><ul><li>ORIGEN DEL HOMBRE ES DIVINO. ES ASUMIDA POR LA RELIGIÓN EN GENERAL, Y POR EL HUMANISMO CRISTIANO EN PARTICULAR. </li></ul>
  18. 18. <ul><li>INTERESANTE </li></ul><ul><li>CENTROS EDUCATIVOS, SE ORGANIZARON EN FAVOR DE UNA DIDÁCTICA MÁS ACTIVA EN LAS AULAS. </li></ul><ul><li>COMIENZA TRABAJAR LA CREATIVIDAD LA ACTIVIDAD COMO NUEVOS IDEALES DE LA EDUCACIÓN. </li></ul>
  19. 19. gracias
  20. 20. ELABORO: ESP. ALVARO DIAZ E-MAIL [email_address] [email_address] SEPTIEMBRE DE 2011 .

×