Publicidad
Dia de la educación pública 2015 tacuarembó
Dia de la educación pública 2015 tacuarembó
Dia de la educación pública 2015 tacuarembó
Dia de la educación pública 2015 tacuarembó
Publicidad
Dia de la educación pública 2015 tacuarembó
Dia de la educación pública 2015 tacuarembó
Dia de la educación pública 2015 tacuarembó
Dia de la educación pública 2015 tacuarembó
Próximo SlideShare
Programa feria 2015 vespertinoPrograma feria 2015 vespertino
Cargando en ... 3
1 de 8
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Dia de la educación pública 2015 tacuarembó

  1. COMISION DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE TACUAREMBÓ DIA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA – TACUAREMBÓ 18 de setiembre de 2015 - IFD 9:00 -Presentación por un grupo de alumnos de las docentes Mirian Leites y Alma Sanchez del trabajo realizado en la Huerta Orgánica del IFD 9:30 a 11:00 Presentación del cuerpo de Danzas de Apadista 10.30 Presentación a cargo de alumnos de la docente Nury Duarte de un trabajo de Ortografía. Cambios y estrategias. 18:00 Festival de música con actuaciones de alumnos del IFD. Durante toda la jornada se recibirán a distintas instituciones y se realizarán visitas guiadas por dependencias del IFD ( biblioteca, sala de informática, laboratorio de ciencias ). - Enseñanza Secundaria Liceo Nº1 Departamental Fecha: 17/09/2015 Horario: 9:30 a 14:30 Trabajo: Exposición de PROYECTOS DE INICIACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN.Etapa Liceal. Asignaturas: Astronomía, Biología, Física, Química. Liceo Nº5 Exposición de trabajos curriculares de diferentes asignaturas Horario a confirmar. Liceo San Gregorio de Polanco Fecha 18/09 Horario: 8 a 12:30 y 13:30 a 18 horas 1º) Talleres sobre responsabilidad 2º) Asamblea grupales para abordar temas relacionados con la educacio 3º) finalizando con Taller sobre Convivencia Liceo Villa Ansina Dr Mauricio López Lomba Fecha: 18/09 Horario: 9 a 16 hs Actividad Final de Deletreo con entrega de Premios Taller de Convivencia Taller de creatividad con materiales didácticos (Expresión Plástica) Lanzamiento de la Fiesta de las Carrozas 2015 Liceo de Achar Fecha: 25/09/2015 Horario: 13 a 17 hs Engalanar el Liceo con un Baner Gigante Actividad musica a cargo de los profesores de musica Actividad deportiva. Competencia Lúdica de Conocimiento.
  2. Liceo de Toscas de Caraguatá Fecha: Semana de la Educación Pública Horario: 8:30 a 15 hs Actividad Cara- Mascara Proyecto: Energéticas (Año Internacional de Luz) Sol, agua, aire y tierra. Caminata por la Salud Literatura: Actividad de Lectura de Bachillerato a Ciclo Básico. Liceo Villa Tambores Fecha: Viernes 2/10 Horario: 9 a 17 hs Certamen del saber a cargo de todos los docentes y estudiantes. INAU El Centro Juvenil Ñande en coordinación con Hogar de Varones y Hogar Femenino realizara un taller destinado a adolescentes de estos tres servicios; tendrá lugar el día 30 de setiembre a la hora 16:30 en este Centro. "DE LA MANO DE LAS TIC'S" EDUCACIÓN DE ADULTOS 8 Y 13 HORAS EN ESCUELA 111, con GRUPOS DE ADULTOS DE CENTRO DE BARRIO Nº 3 Y SOCAT GODO HORA 9 Y 30, Integrado con IFD. Universidad de la República – Centro Universitario de Tacuarembó - Curso REFLEXIONES Y RECURSOS DIGITALES PARA PERIODISTAS DE PRENSAY RADIO: a cargo de Facultad de la Información y Comunicación, equipo de UNI-RADIO, dirigido a comunicadores y periodistas de la región noreste. Educación Inicial y Primaria - Escuela N° 2 Práctica: turno vespertino - clases abiertas Escuela N° 4 -Achar - viernes 18. Ns. 3 y 4 -- Explicación a las familias sobre la Ed. Pública N 5-- Taller con padres , juegos. 1er. año -- Exposición de lo investigado: cambios y permanencias en la población escolar. 2° año -- Exposición de testimonios del pasado de la comunidad. 3° y 4° años -- Exposición de útiles escolares de ayer y hoy. 5° año -- Muestra sobre plano, línea de tiempo y trabajos artísticos. 6° año -- Exposición de fotos de la escueala y la localidad con la línea del tiempo. jueves 24 ..N 3 y N 4, 1er año -- Realizar juegos de ayer y de hoy. N 5 -- Clase abierta. 2° año -- Exposición de fotos de la localidad y de la escuela, acompañado de línea de tiempo. Recorrido por las clases y exposición abierta. 3° y 4° años -- Clase abierta sobre lo trabajado en los cambios y permanencias de útiles escolares. 5° año -- Exposición de maquetas. 6° año -- Taller con abuelos (ex-alumnos) compartiendo anécdotas. viernes 25..N 3 y 4 --El Comilón - actividad de Matemática- 5° año -- Explicación de las maquetas, clase abierta. lunes 28.. N 3 y 4 -- Actividad Plástica: cuento martes 29.. N 3 y 4 -- Juegos con profesor de Ed. Física y bailes. Escuela N° 5 APRENDER – 24/9 Matutino: pinturas murales, danzas, canciones Vespertino: integración - participación de Banda
  3. de escuela Nº 11 y actividad de APRENDER TOD@S y Red Global. Escuela N° 6 APRENDER: 18/9 – bienvenida homenaje al Maestro. Caminata por Barrio Santa Isabel, entrega de moñas. En la esquina de Carlos Quijano y Martín Luther King rondas recreativas. Escuela N° 7 Habilitada de Práctica - turno matutino: actividades por grupos de clase. Escuela 8 H Práctica: turno matutino – actividades por clases Escuela N° 9 Tiempo Completo – viernes 18 – a partir de la hroa 8:30 – Representaciones, calses abiertas, actuación del coro escolar. Miércoles 23 – Homenaje al Maestro. Jueves 24 – Taller con Antropólogo y Lic en Ed. Walter Díaz, clases abiertas, arte comunitario. Viernes 25/9 – 1er encuentro de danzas. Escuela N° 11 23/9 a partir de la hora 9:00 presentación del proyecto Chicos y grandes aprendiendo juntos,nivel 5 y 6to año, con el uso de la XO. 24 de setiembre hora 9:00 Primero y segundo A y B .Área del Conocimiento de Lengua. Escritura.Texto descriptivo:Adivinanzas. Tercero A y B .Área del Conocimiento Artístico.Teatro Literatura-Género Dramático: Género en la obra de teatro. Cuarto A y B .Área del Conocimiento Artístico .Literatura.Género narrativo:Mitos y Leyendas. Quinto A y B. Área del Conocimiento Artístico.Literatura.Género Lírico: El Romance. Escuela N° 13 Tiempo Completo – Semana de actividades conmemorativas del 23 al 25 de setiembre Escuela Rural N° 25 de Quiebra Yugos (7°, 8° y 9°) - semana de la Educación Pública. Actividades de clase mediante charlas y presentacion de materiales jueves 17 - hora 12:30 - 7°,8°, 9° y Primaria. Viernes 18 - hora 13 función de títeres para alumnos de Primaria Escuela N° 26 T Extendido: 14 hs Pancarta "La educación pública la hacemos entre todos” -Presentación de la jornada: relevancia de los vínculos escuela-comunidad para maximizar logros. -recitado por nivel inicial, 2° y 3°. -presentación del proyecto CLUB DE NARRADORES: narración de un cuento por parte de un niño. -formación de equipos integrados por niños, padres, docentes y auxiliares (dinámica lúdica), para actividad en estaciones (los equipos rotan cada 15 minutos). exposición de producciones en Ingles. Escuela N° 49 Rural , Cerro de Pereira – a partir de la hora 10:00 Exposición “Historia de nuestra escuela” Hora 13: -Clase abierta con padres y alumnos sobre Crea 2 y Pam. -Presentación de la pintura mural elaborado por los niños sobre la Educación Pública. -Dramatización de la fábula “El zorro y la Cigüeña” por parte de los alumnos (3°, 5° y 6°). -Rueda con padres y vecinos sobre: “Mis anécdotas en la escuela”. Presentación de fotografías. Invitación especial a la vecina más antigua de la zona (80 años). -Compartimos una merienda homenajeando a las mujeres embarazadas de la zona
  4. con entrega de regalos. -Despedida y entrega de marcadores elaborados por los niños con mensajes alusivos a la educación pública. Escuela N° 50 APRENDER 18/9 13 y 15 hs- Presentación de libros adquiridos por el Proyecto Biblioteca Solidaria a familias ,alumnos por parte de comunidad lectora. (Exploración por parte de los niños de los nuevos ejemplares) 14 hs- Sala de Video conferencia -Recorrido digital por las diferentes propuestas ,actividades que se llevan a cabo en la institución. Coordina Maestra MAC. 15 Y 30 hs- Escenario artístico. 3° A y B-Danza -Cielito, 6° A y B -Teatro (representación de actividades áulicas), 5° A y B- Danzas -Canción -Salsa, -Hip hop (coordinación con segundas lenguas), 4° A y B -Danza circular-Mandalas. 2° A y B -Canción -representación. 1° A y B - Coreografía con cintas (coordinación con Educación física), Nivel 5 -1° A y B Muestra de actividades de rutina en segundas lenguas. Escuela Rural N° 53 (con 7°, 8° y 9°) y escuela rural N° 44 – En Sauce de Batoví – jornada de integración primaria y educación media 7º 8º y 9º – a partir de la hora 10:00 Escuela Rural con 7°, 8° y 9° N° 57 – viernes 18 de 9 a 12 hs : Apertura hora 9: talleres tema central: Huerta Orgánica: Explicación por parte de alumnos de inicial a 9° de cantero alemán, biofertilizante, compostera, junto con la explicación habrán argumentaciones defendiendo los beneficios. - Construcción de cantero alemán y compostera (alumnos de primaria y 7°, 8° y 9°) - Entrega de folletos con las explicaciones y textos instructivos elaborados por los alumnos - Taller de expresión artística, arte visual y modelado Muestra de cortometrajes y documentales elaborados por los alumnos/as. Escuela N° 70 - APRENDER:  Preescolares: circuito de habilidades y destrezas  1º y 2º año: Juego ¨Mancha caño¨  3º y 4º: Juego ¨El Gato y el Ratón¨  5º y 6º: Juego ¨El Paracaídas¨ (donde podrán participar los padres o el público presente). Escuela Nº 73 APRENDER - Villa Ansina - Talleres con padres. Primeros y segundos años: ilustración de los cuentos del proyecto" Déjame que te cuente." Terceros años: transcribir cuentos ya elaborados por los niños transformándolos en cuentos por capítulos agregando la ilustración correspondiente. Cuarto año A y C escritura por invención, en equipos final fantástico. Cuarto B colagge Leyenda el maíz. Quinto B taller con padres hora 08:00 tratar el tema de la deforestación de la selva amazónica. La actividad consiste en la escritura en la XO de un texto expositivo.
  5. Sextos años A y B taller abierto con padres para organizar el Guernica de Picasso. Sexto C Guion teatral. Los niños realizan un obra y luego forman equipos con los padres y escriben un guion corto enseñándoles a los mismos las características del texto guion teatral. Escuela Rura N° 74 - viernes 25-- 13 a 15 hs: Clase abierta---muestra de proyectos y actividades a través de fotos, registros escritos y explicación por parte de los niños. Demostración "clase inglés",coreografía alumnos tercer nivel, exposición de trabajos "ceibal en inglés", canciones. Escuela N° 80 T Completo – Paso de los Toros: 23 al 25 actividades en el horario de bienvenida (8:30) - con padres Escuela N° 83 Rural Cuaró – Muestra de trabajos. Danzas y juegos. Escuela N° 84 APRENDER – La Matutina: Turno matutino Pintura de murales en pared exterior de la Escuela. Copias de pinturas realizadas por los alumnos en talleres de Arte, teniendo como marco referencial a autores uruguayos: Cúneo, Paez Vilaró, Blanes, Figari. Turno vespertino A partir de la hora 15:30, juegos tradicionales con vestimenta de época. Escuela N° 94 APRENDER – Jueves 17 - Hora 8:00 -Lectura institucional de libros de cuentos. Actividad a cargo de las madres: dibujo en un muro de la escuela de personajes de distintos cuentos leídos. Viernes18- - Lectura de cuentos por parte del Grupo de Biblioteca Solidaria. - Clase abierta de Ceibal en inglÉs. - Asamblea de clase con participación de padres. 4to año - Actividad de integración con profesores de Ed. FÍsica y maestros en Plaza de Deportes. Participan alumnos de 5to y 6to. Años. - - Dramatización de un fragmento del cuento”Las medias de los flamencos”- 3er. Año. Pintura de los dibujos realizados – Participan niños y familias . Escuela N° 109 T. Extendido – Paso de los Toros: Pla Artigas hora 13 - presentación de la banda escolar, actividades simultáneas: pinturas en la calle y educación física (un circuito preparado en la plaza para ser recorrido); danzas y coreografías en el centro de la plaza todos juntos. Escuela 112 T Completo – Paso de los Toros – 18/9 – 13:30 Actuación de Coro integrado por alumnos de 5º y 6º año, coreografía, serie gimnástica. Pericón Nacional con participación de Maestros, niños y familias. Finalizamos con gincana de integración comunitaria. Escuela Rural Nº 116, Punta de Carretera: 18 de setiembre – 10 a 12 hs Himno a la Escuela Rural. Inicial,1ero y 2do año: Canción por un caminito, Apertura de la exposición de libros oficiales y
  6. fotografias(. Representación Escuela Tradicional-Escuela Nueva(3ero a 6to). Danza Tradicional: La Firmeza(5to año) Danza Actual: Wonderland( Mundo Maravilloso) Canciòn y representaciòn : Oda a la alegría (inicial a 6to). Almuerzo compartido. 13 y 30 horas: entrevistas a madres y abuelas: anécdotas. 14 y 45: agradecimientos, entrega de recuerditos, cierre y despedida Escuela N° 124 T Extendido desde la hora 10:00 - Muestra de trabajos que se presentarán en la próxima Feria Ceibal (4º;1º y 2º). Muestra Talleristas de Inglés (canciones y trabajos de los niños de diferentes clases). Muestra de actividades de todas las clases realizadas en Taller de Plástica (salón 4). - Presentación de Taller de Danza Presentación de mimos y títeres. Muestra de actividades de todas las clases realizadas en Taller de Plástica (salón 4).- Presentación de Taller de Danza Presentación de mimos y títeres Escuela N° 127 APRENDER: Turno matutino: Clase abierta :- 3er y 4to A (Muestra pedagógica de Crea 2 y Prezi) 6to A: Biología, tema: Insectos Sociales. 5to A: Tema "Nuestros datos valen". Homenaje a los docentes en su día (poemas, canciones, reconocimientos). Turno vespertino: Exposición y explicación de trabajo proyecto de lengua y literatura (3ro-4to y 5to B) Educación Física con niños de nivel 5 a 2do año B y padres. Homenaje a los docentes (niños, docentes, no docentes y C. Fomento). Juegos ginkana con profesor de Educación Física padres y niños. Escuela N° 129 APRENDER: Miércoles a partir de las 9 horas, conversación de las clases con el artista Bonilla, sobre selección del cuento (autor seleccionado Roy Berocay) y elaboración del boceto final para el mural. Dibujo y pintura. Jueves 10:30 horas, exposición y explicación a la comunidad por parte de los alumnos de los procesos realizados previos a la pintura. Continuar actividades de pintura. Viernes, 9:00 horas las clases de 5° y 6° años realizan una jornada de integración recreativa en Plaza de Deportes con Maestras y Profesora. Dibujo y pintura. 15:30 horas, exposición y explicación a la comunidad de los procesos y bocetos previos a la pintura final en el mural. Escuela rural N° 131 – 18/9 13 a 15 hs - talleres con padres en el Área del Conocimiento Artístico (Artes Visuales y Ed. Musical). Jardín de Infantes Nº132- 30/9- hora 10 y hora 16. exposiciones de trabajos. Pericón Nacional realizado por familiares de los alumnos de 4D y 3A. Canción accionada por Niveles 4 ByC. Escuela N° 133 APRENDER: viernes 18,HORA 10:30 - Muestra literaria referida a los siguientes autores de la literatura uruguaya: -Horacio Quiroga, -Eduardo Galeano, -Magdalena Helguera, -Roy Berocay, -Mario Benedetti. Representación de una canción en inglés (inglés por videoconferencia). Escuela Nº136 “Bº DON AUDEMAR”. T. Extendido
  7. Lunes 14 - hora 10: § “Cocina intercultural” Taller Cocina (en el salón de exposiciones), Taller Matemática Presentación Nivel 4 y 5 (en el patio ), Taller Lengua Canción “Clara” con 5to y 6to años. (en el patio), Taller de Inglés Canción “Follow the leader” 3er y 4to años, Taller de Educación Física Destrezas motrices Nivel 4, Taller de Ciencias Expone maqueta “El barrio” con 5to y 6to años. Primer Nivel “ La familia” (en el salón de exposiciones), Taller de Arte (Exposición de trabajos), Taller de Lengua: recensiones 1 y 2do años – Cuentos con N Inicial 1 y 2 do años. (en el salón de exposiciones), : Educación Física- Inglés (muestra de la Canción y Destrezas motrices) Martes 15: Danzas 10 horas, 13 horas 1er año Exposición de Logo y de Educación Sexual, 15 y 30 hrs 5to año Expone sobre “Reglamento de tierras”, Cocina intercultural: México y Brasil. Miércoles 16: Exposiciones abiertas para la comunidad y clases. Tercer año 15 y 30 horas “Los indígenas” musical: instrumentos. Cocina de Estados Unidos y de Italia Jueves 17: Exposiciones abiertas para todas las clases. Sexto año: 14 horas Expone sobre los Biomas de nuestro país Viernes 18: Danzas hora 10: Nivel 4 y 5 Exposición “Jugar Arte”, Segundo año hora 10 Dramatización de un cuento, Sexto año 10 y30; 14 horas Reseña sobre la familia a través del tiempo. Escuela N° 137 Tiempo Completo: Visitas interinstitucionales. Ginkana. Cierre de Proyectos – modalidad taller. Danzas. Poemas. Dramatizaciones. Pericón Nacional. Jardín N° 138 – Paso de los Toros: viernes 18 de 10 a 12 y de 13 a 15 hs – Propuesta en base a Xo, dramatizaciones, exposición de fotos, obra de títeres, creación de cotidiófonos. Jardín N° 142 y 151 Jornada Completa - viernes 18 a las 9 y 30 y a las 13: jornada interinstitucional con el profesor de Educación Física en la calle - participación de diversos centros educativos. Escuela N° 144 H. Práctica: turno vespertino – 16/9. 4º B – Clase abierta de Inglés 18/9. N5 - Nuestra escuela, 1º A –Estrategias de cálculo, 1º B - Artística, 2º A y C – Exposición, arte, 2º B – Exposición arte, 3º A – Muestra artística, 3º B – Cálculo mental, 4º A – Operaciones, 5º A y B- Taller de escritura, 6º A y B- Muestra artística: visuales y literatura Integración tecnologías (15:30) Educación Física, Danza, Banda “Clemente Estable”, Percusión Escuela 145 H Práctica: turno vespertino - muestra de arte y danzas Escuela N° 146 – turno matutino: actividades en Club Central – coordina Ed Física Escuela N° 148 – Paso de los Toros: “Educación Física en familia” integración de niños, docentes y familias en jornadas en las que se desarrollarán actividades lúdicas y recreativas, con la guía de la Profesora de Educación en coordinación con las maestras. Jardín 150 – actividades coordinadas por clase - miércoles 16 en horario matutino y jueves 17 en horario vespertino Jardín N° 151 - Viernes 18: encuentro en Jardín de Infantes N° 142 - Hora 09:30 a 11:00.
  8. Miércoles 23: Clase abierta con profesor de Educación Física Diego García con participación de las familias de los niños. Hora 14:00. Jueves 24: Talleres internivelares a cargo de las docentes de la Institución: ARTE: Tallerista Geisha López, PSICOMOTRICIDAD: Maestra Gladys Vilches, MATEMÁTICA: Maestra Miriam Paula. EXPRESIÓN CORPORAL: Maestra Marioly Moas. INGLÉS: Maestra Emilia Castro. Jardín N° 152: Villa Ansina – Muestra de trabajos en Talleres Jardín N° 155 – Villa Tambores – Presentación de trabajos curriculares. Jardín N° 156 Jornada Completa, Escuela N° 3 Tiempo Completo y Escuela N° 147 – San Gregorio de Polanco: 18/9 caminata a nivel de todas las instituciones de la localidad. Bicicleteada hora 14. Por la mañana las familias pintarán palabras alusivas en el frente del jardín. 30/9 concentración en el Jardín hora 9 y 30: Apertura con canción "Escuela" Murga con letra y música creada por familias del jardín . Escuelas 82 Los Cerros, 60 Cerro Chato,147 San Gregorio, CAIF, CENAI, UTU, LICEO, y cierre con la banda comunitaria de Escuela N° 3 de Tiempo Completo.
Publicidad