SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
Titulo de Proyecto
Ausencia de regulación del vientre de alquiler y
vulneración al derecho de familia
AUTORES:
Escobedo Bejarano Paula Mirela
Sánchez Padilla Angie Milagros
ASESOR:
Dr. Jonnathan Pedro Sánchez Falcón
LINEA DE INVESTIGACIÓN:
Derecho Civil
CHIMBOTE-PERÚ
2022
1
INTRODUCCIÓN
Realidad problemática.
• Fernandez Sessarego(), menciona que la misión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) define un proyecto de vida como
ventaja para los valores que son importantes en cada persona, que establecen rumbo y dirección de su vida.
• La gestación subrogada que se produce en el Perú y otros países, en su gran mayoría tienen implicaciones legales
que violan los derechos humanos especialmentepara los niños nacidos a través de la gestación subrogada.
Problema a investigar.
• ¿El vientre de
alquiler
constituye una
necesidad, para
la protección del
derecho de
familia y la libre
reproducción?
Justificación.
• Teórica: “libre desarrollo de la personalidad” que sería de gran aporte porque servirá para analizar un tema actual que
se está presentando como una forma de solución a los obstáculos que presentan las parejas para concebir, consiste en
la acción libre de las personas para lograr su realización personal en todas las áreas de su vida y formar una familia es
definitivamente parte del desarrollo de la personalidad
• Práctica: los resultados se usaran como base para consulta donde los profesionales podrán mejorar la respuesta en
atención a la importancia de que en el Perú se regule el vientre de alquiler no solo por los vacíos legales que recaen
en las normas, sino por los diversos estudios y análisis de investigaciones que dan los científicos y autores
2
OBJETIVO GENERAL
Identificar si la falta de
regulación del vientre
de alquiler afecta el
derecho de familia
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
Determinar cuáles son los
beneficios de la Regulación del
vientre de alquiler
Determinar cuáles son los
beneficios de la Regulación
del vientre de alquiler
Determinar si la existencia de
una pronta regulación del
vientre de alquiler es adecuada a
nuestra realidad social
3
Investigaciones Internacionales Investigaciones Nacionales
Salas, D. (2019) Análisis de los alcances del accidente de
trabajo en el trayecto de ida y vuelta al centro laboral –
in itinere y la necesidad de su incorporación en la
legislación peruana que regula las actividades de riesgo
MARCO TEÓRICO.
5
TIPO DE
INVESTIGACION
DISEÑO DE
INVESTIGACION
CATEGORIAS,
SUBCATEGORIAZ Y
MATRIZ DE
CATEGORIZACION
ESCENARIO DE
ESTUDIO
PARTICIPANTES*
• El presente
trabajo de
Investigación se
configuro con un
enfoque
cualitativa básica
El tipo de diseño
aplicado en el
presente estudio es
la Investigación-
Acción propio del
enfoque cualitativo;
mediante este diseño
se pretende resolver
el vacío legal del
vientre de alquiler en
Protección al
derecho de Familia
• Derecho de
familia
• Vientre de
alquiler
• El presente
estudio de análisis
se llevará a los
abogados del
Distrito Fiscal del
santa.
• teniendo como
centro de estudio
la ciudad de
Chimbote
• Cuestionario(
virtual o
presencial)
• Los participantes
del presente
estudio de
investigación
serán 10
abogados del
Distrito Fiscal del
Santa
METODOLOGIA.
6
Problema Objetivo General Objetivo específico Categoría Sub-Categoría
¿El vientre de alquiler
constituye una
necesidad, para la
protección del derecho
de familia y la libre
reproducción?
Establecer la
regulación del vientre
de alquiler en
protección al derecho
de familia.
Identificar si la falta de
regulación del vientre de
alquiler afecta el derecho de
familia Derecho de Familia
Interés superior del
niño
Analizar si el vientre de
alquiler debe ser
reconocida como técnica
de reproducción asistida.
Vientre de alquiler
Vulneración del libre
desarrollo de la libertad
personal
Determinar si la existencia
de la regulación del vientre
de alquiler es adecuada a
nuestra realidad social.
Propuesta normativa de
Regulación
7

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVAS DE PROYECTO ANGIE Y PAULA.pptx

2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_
2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_
2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_
VirtualITNL
 
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...
María Luisa Cabral Bowling
 
Trabajo colaborativo uno
Trabajo colaborativo unoTrabajo colaborativo uno
Trabajo colaborativo uno
victortico
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
Osvaldo Toscano ILTEC
 
1.-INTRODUCCION-Y-CAPITULO-I.ppt
1.-INTRODUCCION-Y-CAPITULO-I.ppt1.-INTRODUCCION-Y-CAPITULO-I.ppt
1.-INTRODUCCION-Y-CAPITULO-I.ppt
Henrry Curasma Sanchez
 
Clase justificacion[1]
Clase justificacion[1]Clase justificacion[1]
Clase justificacion[1]
Jorge Luis A L
 
clase 1-2 PROBLEMA DE INVESTIGACION okokok (1).ppt
clase 1-2 PROBLEMA DE INVESTIGACION okokok (1).pptclase 1-2 PROBLEMA DE INVESTIGACION okokok (1).ppt
clase 1-2 PROBLEMA DE INVESTIGACION okokok (1).ppt
UlisesCubaMedina1
 
PPT SUSTENTACÓN FINAL.pptx
PPT SUSTENTACÓN FINAL.pptxPPT SUSTENTACÓN FINAL.pptx
PPT SUSTENTACÓN FINAL.pptx
AlexandraBardales
 
Conceptos Basicos en Metodologia de Investigacion
Conceptos Basicos en Metodologia de InvestigacionConceptos Basicos en Metodologia de Investigacion
Conceptos Basicos en Metodologia de Investigacion
Viviana Vasquez
 
Metodología de la investigación II
Metodología de la investigación IIMetodología de la investigación II
Metodología de la investigación II
Beatriz López Olarte
 
Guía para la elaboración del pis 2013
Guía para la elaboración del pis 2013Guía para la elaboración del pis 2013
Guía para la elaboración del pis 2013
Utmach Snna
 
1 planteamiento problema
1 planteamiento problema1 planteamiento problema
1 planteamiento problema
Kenny Garcia Juarez
 
La voz de los estudiantes
La voz de los estudiantesLa voz de los estudiantes
La voz de los estudiantes
Gabriel Ignacio Gomez Marin
 
Planificador version 6
Planificador version 6Planificador version 6
Planificador version 6
adrizinemcali2014
 
Planificador versión 6
Planificador versión 6Planificador versión 6
Planificador versión 6
styand
 
EP09_Visual.pdf
EP09_Visual.pdfEP09_Visual.pdf
EP09_Visual.pdf
Brandon548337
 
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNjmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
HelenMorales12
 
SILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
SILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTESILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
SILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
Enrique Laos, Etica Cal
 
De la retórica al presupuesto. Presentación de Fundación Tierra de Esperanza ...
De la retórica al presupuesto. Presentación de Fundación Tierra de Esperanza ...De la retórica al presupuesto. Presentación de Fundación Tierra de Esperanza ...
De la retórica al presupuesto. Presentación de Fundación Tierra de Esperanza ...
Francisco J. Estrada Vásquez
 

Similar a DIAPOSITIVAS DE PROYECTO ANGIE Y PAULA.pptx (20)

2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_
2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_
2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_
 
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...
 
Trabajo colaborativo uno
Trabajo colaborativo unoTrabajo colaborativo uno
Trabajo colaborativo uno
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
1.-INTRODUCCION-Y-CAPITULO-I.ppt
1.-INTRODUCCION-Y-CAPITULO-I.ppt1.-INTRODUCCION-Y-CAPITULO-I.ppt
1.-INTRODUCCION-Y-CAPITULO-I.ppt
 
Clase justificacion[1]
Clase justificacion[1]Clase justificacion[1]
Clase justificacion[1]
 
clase 1-2 PROBLEMA DE INVESTIGACION okokok (1).ppt
clase 1-2 PROBLEMA DE INVESTIGACION okokok (1).pptclase 1-2 PROBLEMA DE INVESTIGACION okokok (1).ppt
clase 1-2 PROBLEMA DE INVESTIGACION okokok (1).ppt
 
PPT SUSTENTACÓN FINAL.pptx
PPT SUSTENTACÓN FINAL.pptxPPT SUSTENTACÓN FINAL.pptx
PPT SUSTENTACÓN FINAL.pptx
 
Conceptos Basicos en Metodologia de Investigacion
Conceptos Basicos en Metodologia de InvestigacionConceptos Basicos en Metodologia de Investigacion
Conceptos Basicos en Metodologia de Investigacion
 
Metodología de la investigación II
Metodología de la investigación IIMetodología de la investigación II
Metodología de la investigación II
 
Guía para la elaboración del pis 2013
Guía para la elaboración del pis 2013Guía para la elaboración del pis 2013
Guía para la elaboración del pis 2013
 
1 planteamiento problema
1 planteamiento problema1 planteamiento problema
1 planteamiento problema
 
La voz de los estudiantes
La voz de los estudiantesLa voz de los estudiantes
La voz de los estudiantes
 
Planificador version 6
Planificador version 6Planificador version 6
Planificador version 6
 
Planificador versión 6
Planificador versión 6Planificador versión 6
Planificador versión 6
 
EP09_Visual.pdf
EP09_Visual.pdfEP09_Visual.pdf
EP09_Visual.pdf
 
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNjmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
SILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
SILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTESILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
SILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
 
De la retórica al presupuesto. Presentación de Fundación Tierra de Esperanza ...
De la retórica al presupuesto. Presentación de Fundación Tierra de Esperanza ...De la retórica al presupuesto. Presentación de Fundación Tierra de Esperanza ...
De la retórica al presupuesto. Presentación de Fundación Tierra de Esperanza ...
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

DIAPOSITIVAS DE PROYECTO ANGIE Y PAULA.pptx

  • 1. FACULTAD DE DERECHO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Titulo de Proyecto Ausencia de regulación del vientre de alquiler y vulneración al derecho de familia AUTORES: Escobedo Bejarano Paula Mirela Sánchez Padilla Angie Milagros ASESOR: Dr. Jonnathan Pedro Sánchez Falcón LINEA DE INVESTIGACIÓN: Derecho Civil CHIMBOTE-PERÚ 2022 1
  • 2. INTRODUCCIÓN Realidad problemática. • Fernandez Sessarego(), menciona que la misión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) define un proyecto de vida como ventaja para los valores que son importantes en cada persona, que establecen rumbo y dirección de su vida. • La gestación subrogada que se produce en el Perú y otros países, en su gran mayoría tienen implicaciones legales que violan los derechos humanos especialmentepara los niños nacidos a través de la gestación subrogada. Problema a investigar. • ¿El vientre de alquiler constituye una necesidad, para la protección del derecho de familia y la libre reproducción? Justificación. • Teórica: “libre desarrollo de la personalidad” que sería de gran aporte porque servirá para analizar un tema actual que se está presentando como una forma de solución a los obstáculos que presentan las parejas para concebir, consiste en la acción libre de las personas para lograr su realización personal en todas las áreas de su vida y formar una familia es definitivamente parte del desarrollo de la personalidad • Práctica: los resultados se usaran como base para consulta donde los profesionales podrán mejorar la respuesta en atención a la importancia de que en el Perú se regule el vientre de alquiler no solo por los vacíos legales que recaen en las normas, sino por los diversos estudios y análisis de investigaciones que dan los científicos y autores 2
  • 3. OBJETIVO GENERAL Identificar si la falta de regulación del vientre de alquiler afecta el derecho de familia OBJETIVOS ESPECÍFICOS Determinar cuáles son los beneficios de la Regulación del vientre de alquiler Determinar cuáles son los beneficios de la Regulación del vientre de alquiler Determinar si la existencia de una pronta regulación del vientre de alquiler es adecuada a nuestra realidad social 3
  • 4. Investigaciones Internacionales Investigaciones Nacionales Salas, D. (2019) Análisis de los alcances del accidente de trabajo en el trayecto de ida y vuelta al centro laboral – in itinere y la necesidad de su incorporación en la legislación peruana que regula las actividades de riesgo MARCO TEÓRICO.
  • 5. 5 TIPO DE INVESTIGACION DISEÑO DE INVESTIGACION CATEGORIAS, SUBCATEGORIAZ Y MATRIZ DE CATEGORIZACION ESCENARIO DE ESTUDIO PARTICIPANTES* • El presente trabajo de Investigación se configuro con un enfoque cualitativa básica El tipo de diseño aplicado en el presente estudio es la Investigación- Acción propio del enfoque cualitativo; mediante este diseño se pretende resolver el vacío legal del vientre de alquiler en Protección al derecho de Familia • Derecho de familia • Vientre de alquiler • El presente estudio de análisis se llevará a los abogados del Distrito Fiscal del santa. • teniendo como centro de estudio la ciudad de Chimbote • Cuestionario( virtual o presencial) • Los participantes del presente estudio de investigación serán 10 abogados del Distrito Fiscal del Santa METODOLOGIA.
  • 6. 6 Problema Objetivo General Objetivo específico Categoría Sub-Categoría ¿El vientre de alquiler constituye una necesidad, para la protección del derecho de familia y la libre reproducción? Establecer la regulación del vientre de alquiler en protección al derecho de familia. Identificar si la falta de regulación del vientre de alquiler afecta el derecho de familia Derecho de Familia Interés superior del niño Analizar si el vientre de alquiler debe ser reconocida como técnica de reproducción asistida. Vientre de alquiler Vulneración del libre desarrollo de la libertad personal Determinar si la existencia de la regulación del vientre de alquiler es adecuada a nuestra realidad social. Propuesta normativa de Regulación
  • 7. 7