SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Helen Morales Merida
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de mercados II
Grupo-09
Semestre 1- 2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
1.-INVESTIGACION CUALITATIVA
“Investigar es ver lo que todo el mundo ha visto, y pensar lo que nadie más ha pensado”.
Albert Szent-Györgyi
1. INTRODUCCIÓN
Hablar de investigación es encontrarse de cara con el proceso con el que ha nacido la vida
civilizada, nuestros ancestros se embarcaron en el proceso sistemático de la investigación para
resolver problemas básicos como lo es la alimentación, la vivienda y las vestiduras procesos que
a lo largo de la historia de la humanidad han ido desarrollándose conforme la vida evolucionaba.
La investigación científica es la madre de todos los tipos de investigaciones que se realizan, los
tipos de investigación varían de acuerdo al tipo de estudio que se quiere realizar y los resultados
como también infiere hacia los resultados que se obtiene. En este documento hablaremos
netamente de la investigación enfocada al estudio de los resultados “Según el nivel de medición
y análisis de la información ,Investigación cuantitativa: es aquella que permite examinar los
datos de manera científica, o más específicamente en forma numérica, generalmente con ayuda
de herramientas del campo de la estadística, Investigación Cualitativa: por su enfoque
metodológico y su fundamentación epistemológica tiende a ser de orden explicativo, orientado
a estructuras teóricas y suele confundirse con la investigación etnográfica dado su origen y su
objeto de investigación, Investigación Cualicuantitativa: También llamada método mixto, el
investigador mezcla o combina métodos cuantitativos y cualitativos.”1.
2. DESARROLLO
La investigación cualitativa es un conjunto de técnicas de investigación que se utilizan para
obtener una visión general del comportamiento y la percepción de las personas sobre un tema
en particular. Genera ideas y suposiciones que pueden ayudar a entender cómo es percibido un
problema por la población objetivo y ayuda a definir o identificar opciones relacionadas con ese
problema.2.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Helen Morales Merida
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de mercados II
Grupo-09
Semestre 1- 2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2.1 Diferencias y similitudes de la investigación cualitativa y cuantitativa
3
2.2 Objetivo de la investigación cualitativa.
La investigación cualitativa busca explicar las razones de las diferentes decisiones en
otras palabras investiga el porque y el como se toma una investigación.
2.3 Tipos de Investigación Cualitativa
La investigación cualitativa no dará como resultado datos numéricos o estadísticos sobre los
cuales se deba analizar una tendencia. Una investigación cualitativa dará resultados que
deberán ser trabajados bajo diferentes parámetros dependiendo de la necesidad del estudio.
Estas necesidades marcaran la diferencia entre el tipo de investigación que ha de utilizarse los
cuales son:
• Entrevistas en grupo. La entrevista puede no ser individual, también puede ser grupal
(por ejemplo, a través de un focus group) y los propósitos pueden ser muy diversos.
• Entrevistas estructuradas y no estructuradas. Se puede contar con una guía de
preguntas abiertas o no, o aplicar preguntas en base a lo que dice el entrevistado
(entrevista semi estructurada.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Helen Morales Merida
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de mercados II
Grupo-09
Semestre 1- 2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
• Métodos de observación cualitativa. Se utiliza para recopilar información sobre
comportamientos no verbales de los sujetos. Tiene la ventaja de que permite estudiar
un comportamiento de manera más efectiva al realizar esta acción de manera
presencial.
• Investigación etnográfica. Entre las características que distingue a este tipo de
investigación cualitativa están: Estancia prolongada en la comunidad estudiada para
recoger información a través de la observación, elaboración de informes que den
prioridad a la contextualización y la coherencia interna de los fenómenos observados,
la presentación de interpretaciones que combinan voluntariamente la narrativa, la
descripción y la conceptualización teórica.
• Análisis de redes sociales. El objetivo del análisis de redes sociales es comprender a una
comunidad mediante el mapeo de las relaciones que los conectan como comunidad.4.
2.4 Usos Y aplicaciones de la investigación cualitativa
• Darle dirección a un nuevo concepto. – Conocer que es lo que opina nuestro
publico objetivo ha de definir si nuestro proyecto será un éxito o un rotundo
fracaso
• Profundizar en los resultados de tus encuestas. - La investigación cualitativa en
demanda y su uso de autoservicio te puede ayudar al proporcionándote
resultados de alta calidad de las entrevistas profundas con el mínimo retraso.
• Descubre a fondo las preocupaciones de tu comunidad online. - La
investigación cualitativa es también la respuesta para esta situación. Con el
autoservicio de la investigación combinando con la investigación cualitativa en
línea, puedes llegar al fondo de lo que le preocupa a tu comunidad sobre tu
producto o marca e identificar sus aspectos clave para así poder solucionarlo de
la mejor manera.
• Realiza una propuesta que destaque. – La investigación cualitativa en línea en
conjunto con una investigación de mercado, pueden proveerte de las
herramientas visuales que necesitas para hacer tu propuesta destacar entre las
demás. Además, te ayudará a dejar claro la importancia del estudio de mercado
en este caso.5
3. Conclusión
Concluyo que la investigación cualitativa da la habilidad de reunir a un grupo o a
personas individualmente para poder conocer a profundidad sus deseos y dolores, que
son claves para poder empatizar y llegar a un resultado verdadero para nuestra
investigación y así el cumplimiento optimo de nuestros objetivos de investigación, lo
cual incurrirá en un mejor desarrollo de los proyectos o productos y así logrando
satisfacer con servicios o producto que la gente realmente necesite.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Helen Morales Merida
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de mercados II
Grupo-09
Semestre 1- 2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
4. Referencias
1. https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n
2. https://www.slideshare.net/benoswal/tipos-de-investigacin-
61340507#:~:text=Tipos%20de%20Investigaci%C3%B3n%20Seg%C3%BAn%20el
%20nivel%20de%20medici%C3%B3n%20y%20an%C3%A1lisis,del%20campo%2
0de%20la%20estad%C3%ADstica.
3. https://prezi.com/zwbg_fggm2ae/investigacion-cualitativa/
4. https://sites.google.com/site/pedagogiainvparticipativa/semejanzas-y-
diferencias-entre-la-investigacion-cualitativa-y-cuantitativa
5. https://prezi.com/goj753t4hqqq/tipos-de-investigacion-cualitativa/
5. PRESENTACIÓN
• Elementos a tener en cuenta en el proceso metodológico de la investigación
cualitativa
https://prezi.com/p/uudzzizx8xyo/investigacion-cualitativa/
En esta dinámica presentación el autor da a conocer sobre que bases se debe desarrollar una
investigación.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Helen Morales Merida
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de mercados II
Grupo-09
Semestre 1- 2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
6.VIDEOS
• La investigación cualitativa características.
https://youtu.be/vMW-3SqsOhA
De forma clara este video nos ayuda a revelar las características principales de la
investigación cualitativa.
• Historia de la investigación con enfoque cualitativo
https://youtu.be/lGDomHQ7EvI
Este video pretende determinar las bases filosóficas sobre las que se empezó a utilizar
la investigación cualitativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
RAMIREZCHOQUEBRAYAMF
 
2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa
Naty Casana
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
DeliaZuritaCaldern
 
Inv. cualitativa
Inv. cualitativaInv. cualitativa
Inv. cualitativa
EmelinMamaniCabrera
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
anasoniaapaza
 
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación SocialTécnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación SocialMarco Falcón
 
MetodologíAs De Investigación En Periodismo. Tema 1
MetodologíAs De Investigación En Periodismo. Tema 1MetodologíAs De Investigación En Periodismo. Tema 1
MetodologíAs De Investigación En Periodismo. Tema 1jlrequejo
 
Psicologia comunitariaa
Psicologia comunitariaaPsicologia comunitariaa
Psicologia comunitariaa
JulioCesarCano2
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
BirzavetRequesandova1
 
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
famapa
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
Sabrina Díaz
 
La idea de_investigacion_cientifica
La idea de_investigacion_cientificaLa idea de_investigacion_cientifica
La idea de_investigacion_cientifica
Danilo Rodríguez
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
EliaRochatinta
 
Tdidact tema 3.1 complementaria
Tdidact tema 3.1 complementariaTdidact tema 3.1 complementaria
Tdidact tema 3.1 complementaria
liclinea1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
SergioHinojosa24
 
Rodada urbana3.0
Rodada urbana3.0Rodada urbana3.0
Rodada urbana3.0mariegr03
 
Metodologías De Investigación En Periodismo Tema 2
Metodologías De Investigación En Periodismo  Tema 2Metodologías De Investigación En Periodismo  Tema 2
Metodologías De Investigación En Periodismo Tema 2jlrequejo
 
Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.
JhoselinCondoriCalsi
 

La actualidad más candente (19)

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Inv. cualitativa
Inv. cualitativaInv. cualitativa
Inv. cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación SocialTécnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
 
MetodologíAs De Investigación En Periodismo. Tema 1
MetodologíAs De Investigación En Periodismo. Tema 1MetodologíAs De Investigación En Periodismo. Tema 1
MetodologíAs De Investigación En Periodismo. Tema 1
 
Psicologia comunitariaa
Psicologia comunitariaaPsicologia comunitariaa
Psicologia comunitariaa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Matriz recoleccion de datos
Matriz recoleccion de datosMatriz recoleccion de datos
Matriz recoleccion de datos
 
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
La idea de_investigacion_cientifica
La idea de_investigacion_cientificaLa idea de_investigacion_cientifica
La idea de_investigacion_cientifica
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
 
Tdidact tema 3.1 complementaria
Tdidact tema 3.1 complementariaTdidact tema 3.1 complementaria
Tdidact tema 3.1 complementaria
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Rodada urbana3.0
Rodada urbana3.0Rodada urbana3.0
Rodada urbana3.0
 
Metodologías De Investigación En Periodismo Tema 2
Metodologías De Investigación En Periodismo  Tema 2Metodologías De Investigación En Periodismo  Tema 2
Metodologías De Investigación En Periodismo Tema 2
 
Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.
 

Similar a Investigacion cualitativa

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
SHARONSARAIALVAROPIN
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
GutirrezRivasAriel
 
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
JoseMita4
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
MARTINEZVALENCIADANI
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
BrayanPerezGuaman
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
pamelachura1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
KARENORTEGAFLORES
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AndyJaujaLedezma
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
HelenMorales12
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Andrés Sucre Bravo Borda
 
Investigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataInvestigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
ClaudiaCruz191
 
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
emosquerautn
 
Investicacion cualitativa
Investicacion cualitativaInvesticacion cualitativa
Investicacion cualitativa
FernandoJuniorAyalaM
 
Metodos de investigacion de mercados
Metodos de investigacion de mercadosMetodos de investigacion de mercados
Metodos de investigacion de mercados
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
MARTINEZVALENCIADANI
 
22 segmentacion
22 segmentacion22 segmentacion
22 segmentacion
YadiraMamaniRosas
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
ElizabethMamaniChalo
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Perez willian actinvestigacionmercadotecnia
Perez willian actinvestigacionmercadotecniaPerez willian actinvestigacionmercadotecnia
Perez willian actinvestigacionmercadotecnia
WILLIANOMARPEREZBRIZ
 

Similar a Investigacion cualitativa (20)

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Investigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataInvestigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
 
Investicacion cualitativa
Investicacion cualitativaInvesticacion cualitativa
Investicacion cualitativa
 
Metodos de investigacion de mercados
Metodos de investigacion de mercadosMetodos de investigacion de mercados
Metodos de investigacion de mercados
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
22 segmentacion
22 segmentacion22 segmentacion
22 segmentacion
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Perez willian actinvestigacionmercadotecnia
Perez willian actinvestigacionmercadotecniaPerez willian actinvestigacionmercadotecnia
Perez willian actinvestigacionmercadotecnia
 

Más de HelenMorales12

7s de mckensey
7s de mckensey7s de mckensey
7s de mckensey
HelenMorales12
 
El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
HelenMorales12
 
Influencia de los medios de comucicacion sobre covid 19
Influencia de los medios de comucicacion sobre covid 19Influencia de los medios de comucicacion sobre covid 19
Influencia de los medios de comucicacion sobre covid 19
HelenMorales12
 
Liberacion femenina
Liberacion femeninaLiberacion femenina
Liberacion femenina
HelenMorales12
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacionCiencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
HelenMorales12
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
HelenMorales12
 
Fabricacion de vacunas_contra_el_covid_19_final
Fabricacion de vacunas_contra_el_covid_19_finalFabricacion de vacunas_contra_el_covid_19_final
Fabricacion de vacunas_contra_el_covid_19_final
HelenMorales12
 

Más de HelenMorales12 (7)

7s de mckensey
7s de mckensey7s de mckensey
7s de mckensey
 
El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
 
Influencia de los medios de comucicacion sobre covid 19
Influencia de los medios de comucicacion sobre covid 19Influencia de los medios de comucicacion sobre covid 19
Influencia de los medios de comucicacion sobre covid 19
 
Liberacion femenina
Liberacion femeninaLiberacion femenina
Liberacion femenina
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacionCiencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Fabricacion de vacunas_contra_el_covid_19_final
Fabricacion de vacunas_contra_el_covid_19_finalFabricacion de vacunas_contra_el_covid_19_final
Fabricacion de vacunas_contra_el_covid_19_final
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Investigacion cualitativa

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Helen Morales Merida Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de mercados II Grupo-09 Semestre 1- 2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 1.-INVESTIGACION CUALITATIVA “Investigar es ver lo que todo el mundo ha visto, y pensar lo que nadie más ha pensado”. Albert Szent-Györgyi 1. INTRODUCCIÓN Hablar de investigación es encontrarse de cara con el proceso con el que ha nacido la vida civilizada, nuestros ancestros se embarcaron en el proceso sistemático de la investigación para resolver problemas básicos como lo es la alimentación, la vivienda y las vestiduras procesos que a lo largo de la historia de la humanidad han ido desarrollándose conforme la vida evolucionaba. La investigación científica es la madre de todos los tipos de investigaciones que se realizan, los tipos de investigación varían de acuerdo al tipo de estudio que se quiere realizar y los resultados como también infiere hacia los resultados que se obtiene. En este documento hablaremos netamente de la investigación enfocada al estudio de los resultados “Según el nivel de medición y análisis de la información ,Investigación cuantitativa: es aquella que permite examinar los datos de manera científica, o más específicamente en forma numérica, generalmente con ayuda de herramientas del campo de la estadística, Investigación Cualitativa: por su enfoque metodológico y su fundamentación epistemológica tiende a ser de orden explicativo, orientado a estructuras teóricas y suele confundirse con la investigación etnográfica dado su origen y su objeto de investigación, Investigación Cualicuantitativa: También llamada método mixto, el investigador mezcla o combina métodos cuantitativos y cualitativos.”1. 2. DESARROLLO La investigación cualitativa es un conjunto de técnicas de investigación que se utilizan para obtener una visión general del comportamiento y la percepción de las personas sobre un tema en particular. Genera ideas y suposiciones que pueden ayudar a entender cómo es percibido un problema por la población objetivo y ayuda a definir o identificar opciones relacionadas con ese problema.2.
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Helen Morales Merida Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de mercados II Grupo-09 Semestre 1- 2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2.1 Diferencias y similitudes de la investigación cualitativa y cuantitativa 3 2.2 Objetivo de la investigación cualitativa. La investigación cualitativa busca explicar las razones de las diferentes decisiones en otras palabras investiga el porque y el como se toma una investigación. 2.3 Tipos de Investigación Cualitativa La investigación cualitativa no dará como resultado datos numéricos o estadísticos sobre los cuales se deba analizar una tendencia. Una investigación cualitativa dará resultados que deberán ser trabajados bajo diferentes parámetros dependiendo de la necesidad del estudio. Estas necesidades marcaran la diferencia entre el tipo de investigación que ha de utilizarse los cuales son: • Entrevistas en grupo. La entrevista puede no ser individual, también puede ser grupal (por ejemplo, a través de un focus group) y los propósitos pueden ser muy diversos. • Entrevistas estructuradas y no estructuradas. Se puede contar con una guía de preguntas abiertas o no, o aplicar preguntas en base a lo que dice el entrevistado (entrevista semi estructurada.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Helen Morales Merida Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de mercados II Grupo-09 Semestre 1- 2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR • Métodos de observación cualitativa. Se utiliza para recopilar información sobre comportamientos no verbales de los sujetos. Tiene la ventaja de que permite estudiar un comportamiento de manera más efectiva al realizar esta acción de manera presencial. • Investigación etnográfica. Entre las características que distingue a este tipo de investigación cualitativa están: Estancia prolongada en la comunidad estudiada para recoger información a través de la observación, elaboración de informes que den prioridad a la contextualización y la coherencia interna de los fenómenos observados, la presentación de interpretaciones que combinan voluntariamente la narrativa, la descripción y la conceptualización teórica. • Análisis de redes sociales. El objetivo del análisis de redes sociales es comprender a una comunidad mediante el mapeo de las relaciones que los conectan como comunidad.4. 2.4 Usos Y aplicaciones de la investigación cualitativa • Darle dirección a un nuevo concepto. – Conocer que es lo que opina nuestro publico objetivo ha de definir si nuestro proyecto será un éxito o un rotundo fracaso • Profundizar en los resultados de tus encuestas. - La investigación cualitativa en demanda y su uso de autoservicio te puede ayudar al proporcionándote resultados de alta calidad de las entrevistas profundas con el mínimo retraso. • Descubre a fondo las preocupaciones de tu comunidad online. - La investigación cualitativa es también la respuesta para esta situación. Con el autoservicio de la investigación combinando con la investigación cualitativa en línea, puedes llegar al fondo de lo que le preocupa a tu comunidad sobre tu producto o marca e identificar sus aspectos clave para así poder solucionarlo de la mejor manera. • Realiza una propuesta que destaque. – La investigación cualitativa en línea en conjunto con una investigación de mercado, pueden proveerte de las herramientas visuales que necesitas para hacer tu propuesta destacar entre las demás. Además, te ayudará a dejar claro la importancia del estudio de mercado en este caso.5 3. Conclusión Concluyo que la investigación cualitativa da la habilidad de reunir a un grupo o a personas individualmente para poder conocer a profundidad sus deseos y dolores, que son claves para poder empatizar y llegar a un resultado verdadero para nuestra investigación y así el cumplimiento optimo de nuestros objetivos de investigación, lo cual incurrirá en un mejor desarrollo de los proyectos o productos y así logrando satisfacer con servicios o producto que la gente realmente necesite.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Helen Morales Merida Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de mercados II Grupo-09 Semestre 1- 2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 4. Referencias 1. https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n 2. https://www.slideshare.net/benoswal/tipos-de-investigacin- 61340507#:~:text=Tipos%20de%20Investigaci%C3%B3n%20Seg%C3%BAn%20el %20nivel%20de%20medici%C3%B3n%20y%20an%C3%A1lisis,del%20campo%2 0de%20la%20estad%C3%ADstica. 3. https://prezi.com/zwbg_fggm2ae/investigacion-cualitativa/ 4. https://sites.google.com/site/pedagogiainvparticipativa/semejanzas-y- diferencias-entre-la-investigacion-cualitativa-y-cuantitativa 5. https://prezi.com/goj753t4hqqq/tipos-de-investigacion-cualitativa/ 5. PRESENTACIÓN • Elementos a tener en cuenta en el proceso metodológico de la investigación cualitativa https://prezi.com/p/uudzzizx8xyo/investigacion-cualitativa/ En esta dinámica presentación el autor da a conocer sobre que bases se debe desarrollar una investigación.
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Helen Morales Merida Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de mercados II Grupo-09 Semestre 1- 2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 6.VIDEOS • La investigación cualitativa características. https://youtu.be/vMW-3SqsOhA De forma clara este video nos ayuda a revelar las características principales de la investigación cualitativa. • Historia de la investigación con enfoque cualitativo https://youtu.be/lGDomHQ7EvI Este video pretende determinar las bases filosóficas sobre las que se empezó a utilizar la investigación cualitativa.