SlideShare una empresa de Scribd logo
DESICIONES ETICOS DE LA INVESTIGACION
La meta y el contenido de un proyecto de investigación para
encontrar conocimiento o mejorar un estado de cosas, serán
planeados normalmente desde el punto de vista de la gente
que se piensa para utilizar los resultados del proyecto.
Sin embargo, es bastante posible que el proyecto cause
consecuencias también a otras personas que las previstas.
Considerar estos efectos secundarios fortuitos es el tema en
una subdivisión especial de la metodología - la ética de la
investigación.
Su puntería deberá aminorar las inconveniencias que un
proyecto de investigación pudo causar a exteriores, y además
puede intentar maximizar las ventajas de un proyecto de
investigación a esta gente anónima.
Los ajenos a que un proyecto de investigación puede afectar
pertenecen a cualquiera uno de los dos "mundos" donde esa
investigación tiene relaciones: o a la comunidad científica de
investigadores, o al mundo práctico de empiria y profanos. Un
proyecto de investigación a menudo conecta con ambas esferas
en sus bordes de la "entrada" y de la "salida", que hacen en
conjunto cuatro clases de relaciones con la gente exterior, cada
uno de que puede potencialmente traer problemas éticos.
La recolección de conocimiento confiable sobre el mundo es,
por supuesto, una meta respetable en sí mismo. Sin embargo,
no es la meta única ni necesariamente suprema en las vidas de
la gente media. Otros objetivos usuales de la vida humana
diaria incluyen aspiraciones prácticas innumerables de la vida
cotidiana, o hablando en términos más generales: el placer
personal, paz, seguridad, gozando de la libertad de la acción y
de otros derechos humanos, y para alguna gente la salvación
personal del alma. Para lograr cualquiera de éstos, el
conocimiento reunido por investigación puede ayudar a veces,
pero no siempre.
ÉTICA DE APUNTAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
La reflexión en lo que varios grupos de gente esperan de
proyectos de investigación, y el esfuerzo de dirigir la
investigación para armonizar mejor con las preferencias o
necesidades de la mayoría de gente en el país (o en el mundo),
es un tema que podemos llamar el ética de apuntar
proyectos de investigación.
Si salimos del principio ético que la investigación debe traer
conocimiento, placer y bienestar a tanta gente como sea
posible, no podemos dejar de notar que la cantidad efectiva de
investigación está a menudo en contraste agudo a los deseos de
la gente. Los programas de investigación más costosos son
realizados a menudo por organizaciones gubernamentales en
campos como defensa, la investigación del espacio o la energía
atómica, mientras que los recursos mínimos se asignan a las
áreas que el interés público.
LAS EMPRESAS PRIVADAS
Quizás saben lo más mejor posible qué clase de investigación
necesitan, y se motiva una tentativa del exterior de alterar
sus prioridades solamente cuando los proyectos de
investigación de la empresa o su uso están generando efectos
claramente perjudiciales.
Para el uso interno de una empresa, con el fin de definir y de
lanzar los proyectos de investigación más provechosos, hay
técnicas como , la y la .
LAS AGENCIAS GUBERNAMENTALES
Se suponen funcionar bajo control democrático y solamente para
la ventaja de los ciudadanos; sin embargo no es infrecuente que
sus transacciones están en desacuerdo con las ambiciones por lo
menos de algunos ciudadanos. La explicación es que el control
democrático es generalmente relativamente flojo, y una agencia
tiene manos libres para asignar sus recursos a esos asuntos que
apoyen directamente su campo de la actividad particular.
Ejemplos de tales agencias relativamente independientes son
ciertos laboratorios de la alta tecnología, ejemplo para la
investigación de la energía atómica, de los militares o del
espacio.
podrían ser agentes muy poderosas en promover el equilibrio
democrático en la actividad de investigación. Las universidades tienen
gran habilidad en la investigación y también recursos libres grandes en el
trabajo potencial de los estudiantes. Ay, desde el punto de vista de la
gente en los laboratorios de investigación, los problemas más
interesantes de la investigación no son siempre mismos que son agudos
desde el punto de vista de ciudadanos exteriores. Por dentro del
laboratorio, tales problemas se parecen a menudo prometedores que
conectan de cerca a la teoría existente y donde los métodos bien
conocidos puede se aplicar; es decir la mayoría de los laboratorios de la
universidad prefieren el hacer de "" sin importar las preferencias de
forasteros.
LAS UNIVERSIDADES
, 20, lo describe como sigue:
"El científico creativo puede ... concentrarse exclusivamente en los
aspectos más sutiles y más esotéricos de los fenómenos naturales que
conciernen su grupo. Y cuando él hace esto, sus comunicados de la
investigación comenzarán a cambiar de modos ... cuyos productos
finales modernos son obvios a todos y opresivos a muchos. ...
Aparecerán generalmente como artículos breves dirigidos sólo a
colegas profesionales, hombres cuyo conocimiento del paradigma
común se puede asumir y que finalmente son los únicos capaces de
leer los papeles."
Aunque los investigadores académicos mantienen que su tipo de
investigación es "básico" y puede rendir ventajas más adelante en el futuro,
debe ser visto como deber ético de la investigación, financiada par la
comunidad, intentar conseguir estas ventajas tan pronto como posible.
Un método para mejorar la utilidad de la investigación académica sería incluir
alguna evaluación de su utilidad ya en una fase temprana de cada
investigación nueva, en su etapa de planear el proyecto. Podría dirigir los
objetivos el estudio y su contenido entero en una dirección más aceptable al
mundo fuera de la comunidad de la normal-ciencia. La evaluación se podría
obtener de la industria o del gran público, con métodos interrogativos
convenientes, o con la ayuda de un comité permanente de laicos. Del punto
de vista de una nación podría ser mirado como poco ética la costumbre que
las decisiones sobre grandes nuevos proyectos de investigación son tomadas
por los científicos solos. La ciencia es una cosa demasiado importante para
ser dejado a científicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion CientificaEnsayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Meritt Rios
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
DanielaMoscoso14
 
Histori de la investigacion resumen
Histori de la investigacion resumenHistori de la investigacion resumen
Histori de la investigacion resumen
Mao Hurtado
 
Aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico.
Aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico.Aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico.
Aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico.
edilych27
 
La%20 comunicación%20científica[1]
La%20 comunicación%20científica[1]La%20 comunicación%20científica[1]
La%20 comunicación%20científica[1]
MARIEXY13
 
Vialidad de Investigación
Vialidad de InvestigaciónVialidad de Investigación
Vialidad de Investigación
KathePacheco1
 
Tendencias en comunicación científica en La Web. Una Introducción al Data Sha...
Tendencias en comunicación científica en La Web. Una Introducción al Data Sha...Tendencias en comunicación científica en La Web. Una Introducción al Data Sha...
Tendencias en comunicación científica en La Web. Una Introducción al Data Sha...
Torres Salinas
 
3. tema de investigación
3. tema de investigación3. tema de investigación
3. tema de investigación
SeydiChirinos
 
Estructuracion del desarrollo del Marco Teorico
Estructuracion del desarrollo del Marco TeoricoEstructuracion del desarrollo del Marco Teorico
Estructuracion del desarrollo del Marco Teorico
Meritt Rios
 
Examan ayudas
Examan ayudasExaman ayudas
Examan ayudas
geovana21
 
Lidianny Marte
Lidianny MarteLidianny Marte
Lidianny Marte
Lidia Rguez
 
Historia DE LA INVESTIGACION
Historia DE LA INVESTIGACIONHistoria DE LA INVESTIGACION
Historia DE LA INVESTIGACION
Mao Hurtado
 
Objetividad y subjetividad de la ciencia
Objetividad y subjetividad de la cienciaObjetividad y subjetividad de la ciencia
Objetividad y subjetividad de la ciencia
Ignacio González-Llanos
 
Competencias del investigador
Competencias del investigadorCompetencias del investigador
Competencias del investigador
NSCinvestigacion
 
Ciencia
CienciaCiencia
Rol del investigador
Rol del investigadorRol del investigador
Rol del investigador
danielpenabriceno
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Taller n1 investigación
Taller n1 investigaciónTaller n1 investigación
Taller n1 investigación
Danna Eastman
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion CientificaEnsayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
Histori de la investigacion resumen
Histori de la investigacion resumenHistori de la investigacion resumen
Histori de la investigacion resumen
 
Aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico.
Aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico.Aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico.
Aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico.
 
La%20 comunicación%20científica[1]
La%20 comunicación%20científica[1]La%20 comunicación%20científica[1]
La%20 comunicación%20científica[1]
 
Vialidad de Investigación
Vialidad de InvestigaciónVialidad de Investigación
Vialidad de Investigación
 
Tendencias en comunicación científica en La Web. Una Introducción al Data Sha...
Tendencias en comunicación científica en La Web. Una Introducción al Data Sha...Tendencias en comunicación científica en La Web. Una Introducción al Data Sha...
Tendencias en comunicación científica en La Web. Una Introducción al Data Sha...
 
3. tema de investigación
3. tema de investigación3. tema de investigación
3. tema de investigación
 
Estructuracion del desarrollo del Marco Teorico
Estructuracion del desarrollo del Marco TeoricoEstructuracion del desarrollo del Marco Teorico
Estructuracion del desarrollo del Marco Teorico
 
Examan ayudas
Examan ayudasExaman ayudas
Examan ayudas
 
Lidianny Marte
Lidianny MarteLidianny Marte
Lidianny Marte
 
Historia DE LA INVESTIGACION
Historia DE LA INVESTIGACIONHistoria DE LA INVESTIGACION
Historia DE LA INVESTIGACION
 
Objetividad y subjetividad de la ciencia
Objetividad y subjetividad de la cienciaObjetividad y subjetividad de la ciencia
Objetividad y subjetividad de la ciencia
 
Competencias del investigador
Competencias del investigadorCompetencias del investigador
Competencias del investigador
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Rol del investigador
Rol del investigadorRol del investigador
Rol del investigador
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Taller n1 investigación
Taller n1 investigaciónTaller n1 investigación
Taller n1 investigación
 

Similar a 2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_

Ciencias Basicas
Ciencias Basicas Ciencias Basicas
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Carlos Romero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Enviar
EnviarEnviar
Guia metodologica opcion_de_grado
Guia metodologica opcion_de_gradoGuia metodologica opcion_de_grado
Guia metodologica opcion_de_grado
Moisés Maidana
 
Guia Tesis
Guia TesisGuia Tesis
Guia Tesis
guestcd1bc2
 
Etica 1
Etica 1Etica 1
Ponencia investigación físico virtual y la ruta crítica
Ponencia investigación físico virtual y la ruta críticaPonencia investigación físico virtual y la ruta crítica
Ponencia investigación físico virtual y la ruta crítica
martinsatz
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Saul San Vicente
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Dimensión Etica
Dimensión EticaDimensión Etica
Dimensión Etica
Marjorie Picott
 
La ética como valor en el proceso de investigación
La ética como valor en el proceso de investigaciónLa ética como valor en el proceso de investigación
La ética como valor en el proceso de investigación
salcedoja
 
el método científico_removed.pdf
el método científico_removed.pdfel método científico_removed.pdf
el método científico_removed.pdf
RiverJosue
 
La investigación!
La  investigación!La  investigación!
La investigación!
Adriana Romero
 
Curso def
Curso defCurso def
PROBLEMAS .pdf
PROBLEMAS .pdfPROBLEMAS .pdf
PROBLEMAS .pdf
FERNANDOURIELMIRANDA
 
Tema Unidad 1
Tema Unidad 1Tema Unidad 1
Tema Unidad 1
Rodrigo Proaño
 
Tema Unidad 1
Tema Unidad 1Tema Unidad 1
Tema Unidad 1
Rodrigo Proaño
 
El Proyecto Matriz #157. OTRA BIOLOGIA
El Proyecto Matriz #157. OTRA BIOLOGIAEl Proyecto Matriz #157. OTRA BIOLOGIA
El Proyecto Matriz #157. OTRA BIOLOGIA
Proyecto Matriz
 
Curso metodologia
Curso metodologiaCurso metodologia
Curso metodologia
Ezequiel Jimenez
 

Similar a 2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_ (20)

Ciencias Basicas
Ciencias Basicas Ciencias Basicas
Ciencias Basicas
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Enviar
EnviarEnviar
Enviar
 
Guia metodologica opcion_de_grado
Guia metodologica opcion_de_gradoGuia metodologica opcion_de_grado
Guia metodologica opcion_de_grado
 
Guia Tesis
Guia TesisGuia Tesis
Guia Tesis
 
Etica 1
Etica 1Etica 1
Etica 1
 
Ponencia investigación físico virtual y la ruta crítica
Ponencia investigación físico virtual y la ruta críticaPonencia investigación físico virtual y la ruta crítica
Ponencia investigación físico virtual y la ruta crítica
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Dimensión Etica
Dimensión EticaDimensión Etica
Dimensión Etica
 
La ética como valor en el proceso de investigación
La ética como valor en el proceso de investigaciónLa ética como valor en el proceso de investigación
La ética como valor en el proceso de investigación
 
el método científico_removed.pdf
el método científico_removed.pdfel método científico_removed.pdf
el método científico_removed.pdf
 
La investigación!
La  investigación!La  investigación!
La investigación!
 
Curso def
Curso defCurso def
Curso def
 
PROBLEMAS .pdf
PROBLEMAS .pdfPROBLEMAS .pdf
PROBLEMAS .pdf
 
Tema Unidad 1
Tema Unidad 1Tema Unidad 1
Tema Unidad 1
 
Tema Unidad 1
Tema Unidad 1Tema Unidad 1
Tema Unidad 1
 
El Proyecto Matriz #157. OTRA BIOLOGIA
El Proyecto Matriz #157. OTRA BIOLOGIAEl Proyecto Matriz #157. OTRA BIOLOGIA
El Proyecto Matriz #157. OTRA BIOLOGIA
 
Curso metodologia
Curso metodologiaCurso metodologia
Curso metodologia
 

Más de VirtualITNL

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
VirtualITNL
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
VirtualITNL
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
VirtualITNL
 
Prueba de slide share
Prueba de slide sharePrueba de slide share
Prueba de slide share
VirtualITNL
 
Informacion para el collage
Informacion para el collageInformacion para el collage
Informacion para el collage
VirtualITNL
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
VirtualITNL
 
2.1.4 motivaciones
2.1.4 motivaciones2.1.4 motivaciones
2.1.4 motivaciones
VirtualITNL
 
2.1.3 comportamientos del_investigador
2.1.3 comportamientos del_investigador2.1.3 comportamientos del_investigador
2.1.3 comportamientos del_investigador
VirtualITNL
 
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
VirtualITNL
 
4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales
4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales
4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales
VirtualITNL
 
4.1.3 dilemas eticos_profesionales
4.1.3 dilemas eticos_profesionales4.1.3 dilemas eticos_profesionales
4.1.3 dilemas eticos_profesionales
VirtualITNL
 
4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo
4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo
4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo
VirtualITNL
 
4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof
4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof
4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof
VirtualITNL
 
4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional
4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional
4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional
VirtualITNL
 
3.3.1 conceptos generales
3.3.1 conceptos generales3.3.1 conceptos generales
3.3.1 conceptos generales
VirtualITNL
 
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad
VirtualITNL
 
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social
VirtualITNL
 
3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org
3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org
3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org
VirtualITNL
 
3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico
3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico
3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico
VirtualITNL
 
3. etica en_las_instituciones
3. etica en_las_instituciones3. etica en_las_instituciones
3. etica en_las_instituciones
VirtualITNL
 

Más de VirtualITNL (20)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Prueba de slide share
Prueba de slide sharePrueba de slide share
Prueba de slide share
 
Informacion para el collage
Informacion para el collageInformacion para el collage
Informacion para el collage
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
2.1.4 motivaciones
2.1.4 motivaciones2.1.4 motivaciones
2.1.4 motivaciones
 
2.1.3 comportamientos del_investigador
2.1.3 comportamientos del_investigador2.1.3 comportamientos del_investigador
2.1.3 comportamientos del_investigador
 
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
 
4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales
4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales
4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales
 
4.1.3 dilemas eticos_profesionales
4.1.3 dilemas eticos_profesionales4.1.3 dilemas eticos_profesionales
4.1.3 dilemas eticos_profesionales
 
4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo
4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo
4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo
 
4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof
4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof
4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof
 
4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional
4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional
4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional
 
3.3.1 conceptos generales
3.3.1 conceptos generales3.3.1 conceptos generales
3.3.1 conceptos generales
 
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad
 
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social
 
3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org
3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org
3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org
 
3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico
3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico
3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico
 
3. etica en_las_instituciones
3. etica en_las_instituciones3. etica en_las_instituciones
3. etica en_las_instituciones
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_

  • 1. DESICIONES ETICOS DE LA INVESTIGACION La meta y el contenido de un proyecto de investigación para encontrar conocimiento o mejorar un estado de cosas, serán planeados normalmente desde el punto de vista de la gente que se piensa para utilizar los resultados del proyecto. Sin embargo, es bastante posible que el proyecto cause consecuencias también a otras personas que las previstas. Considerar estos efectos secundarios fortuitos es el tema en una subdivisión especial de la metodología - la ética de la investigación.
  • 2. Su puntería deberá aminorar las inconveniencias que un proyecto de investigación pudo causar a exteriores, y además puede intentar maximizar las ventajas de un proyecto de investigación a esta gente anónima. Los ajenos a que un proyecto de investigación puede afectar pertenecen a cualquiera uno de los dos "mundos" donde esa investigación tiene relaciones: o a la comunidad científica de investigadores, o al mundo práctico de empiria y profanos. Un proyecto de investigación a menudo conecta con ambas esferas en sus bordes de la "entrada" y de la "salida", que hacen en conjunto cuatro clases de relaciones con la gente exterior, cada uno de que puede potencialmente traer problemas éticos.
  • 3. La recolección de conocimiento confiable sobre el mundo es, por supuesto, una meta respetable en sí mismo. Sin embargo, no es la meta única ni necesariamente suprema en las vidas de la gente media. Otros objetivos usuales de la vida humana diaria incluyen aspiraciones prácticas innumerables de la vida cotidiana, o hablando en términos más generales: el placer personal, paz, seguridad, gozando de la libertad de la acción y de otros derechos humanos, y para alguna gente la salvación personal del alma. Para lograr cualquiera de éstos, el conocimiento reunido por investigación puede ayudar a veces, pero no siempre. ÉTICA DE APUNTAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
  • 4. La reflexión en lo que varios grupos de gente esperan de proyectos de investigación, y el esfuerzo de dirigir la investigación para armonizar mejor con las preferencias o necesidades de la mayoría de gente en el país (o en el mundo), es un tema que podemos llamar el ética de apuntar proyectos de investigación. Si salimos del principio ético que la investigación debe traer conocimiento, placer y bienestar a tanta gente como sea posible, no podemos dejar de notar que la cantidad efectiva de investigación está a menudo en contraste agudo a los deseos de la gente. Los programas de investigación más costosos son realizados a menudo por organizaciones gubernamentales en campos como defensa, la investigación del espacio o la energía atómica, mientras que los recursos mínimos se asignan a las áreas que el interés público.
  • 5. LAS EMPRESAS PRIVADAS Quizás saben lo más mejor posible qué clase de investigación necesitan, y se motiva una tentativa del exterior de alterar sus prioridades solamente cuando los proyectos de investigación de la empresa o su uso están generando efectos claramente perjudiciales. Para el uso interno de una empresa, con el fin de definir y de lanzar los proyectos de investigación más provechosos, hay técnicas como , la y la .
  • 6. LAS AGENCIAS GUBERNAMENTALES Se suponen funcionar bajo control democrático y solamente para la ventaja de los ciudadanos; sin embargo no es infrecuente que sus transacciones están en desacuerdo con las ambiciones por lo menos de algunos ciudadanos. La explicación es que el control democrático es generalmente relativamente flojo, y una agencia tiene manos libres para asignar sus recursos a esos asuntos que apoyen directamente su campo de la actividad particular. Ejemplos de tales agencias relativamente independientes son ciertos laboratorios de la alta tecnología, ejemplo para la investigación de la energía atómica, de los militares o del espacio.
  • 7. podrían ser agentes muy poderosas en promover el equilibrio democrático en la actividad de investigación. Las universidades tienen gran habilidad en la investigación y también recursos libres grandes en el trabajo potencial de los estudiantes. Ay, desde el punto de vista de la gente en los laboratorios de investigación, los problemas más interesantes de la investigación no son siempre mismos que son agudos desde el punto de vista de ciudadanos exteriores. Por dentro del laboratorio, tales problemas se parecen a menudo prometedores que conectan de cerca a la teoría existente y donde los métodos bien conocidos puede se aplicar; es decir la mayoría de los laboratorios de la universidad prefieren el hacer de "" sin importar las preferencias de forasteros. LAS UNIVERSIDADES
  • 8. , 20, lo describe como sigue: "El científico creativo puede ... concentrarse exclusivamente en los aspectos más sutiles y más esotéricos de los fenómenos naturales que conciernen su grupo. Y cuando él hace esto, sus comunicados de la investigación comenzarán a cambiar de modos ... cuyos productos finales modernos son obvios a todos y opresivos a muchos. ... Aparecerán generalmente como artículos breves dirigidos sólo a colegas profesionales, hombres cuyo conocimiento del paradigma común se puede asumir y que finalmente son los únicos capaces de leer los papeles."
  • 9. Aunque los investigadores académicos mantienen que su tipo de investigación es "básico" y puede rendir ventajas más adelante en el futuro, debe ser visto como deber ético de la investigación, financiada par la comunidad, intentar conseguir estas ventajas tan pronto como posible. Un método para mejorar la utilidad de la investigación académica sería incluir alguna evaluación de su utilidad ya en una fase temprana de cada investigación nueva, en su etapa de planear el proyecto. Podría dirigir los objetivos el estudio y su contenido entero en una dirección más aceptable al mundo fuera de la comunidad de la normal-ciencia. La evaluación se podría obtener de la industria o del gran público, con métodos interrogativos convenientes, o con la ayuda de un comité permanente de laicos. Del punto de vista de una nación podría ser mirado como poco ética la costumbre que las decisiones sobre grandes nuevos proyectos de investigación son tomadas por los científicos solos. La ciencia es una cosa demasiado importante para ser dejado a científicos.