Señor de judíos y gentiles

https://gramadal.wordpress.com/
https://gramadal.wordpress.com/Producción Radio-TV en https://gramadal.wordpress.com/
Señor de judíos y gentilesAbril – Junio 2016
apadilla88@hotmail.co
m
Concepto CCE: La vida encuentra
posibilidades ilimitadas cuando vamos
hacia Aquel que es la Fuente de toda
vida.
INTRODUCCION
•¿Qué barreras ves en tu
iglesia o comunidad que
necesitan ser eliminadas a
fin de difundir el evangelio?
INTRODUCCION
Tema: Jesús, Señor de judíos y
gentiles
INTRODUCCION
• ¿Qué significa “gentil”?
• ¿Qué significa “compasión”?
INTRODUCCION
INTRODUCCION
• Aprendizaje esperado: Explica lo que la
Biblia afirma acerca de Jesús, Señor de
judíos y gentiles.
• Para analizar: ¿Qué dice la Biblia acerca
de Jesús, Señor de judíos y gentiles?
CAPACIDADES
I. JESÚS EL “YO SOY”
• ¿Qué revela Mat 14:27,32 acerca de Jesús el “soy”?
• “Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: ¡Tened
ánimo! Soy yo, no temáis. En cuanto ellos subieron a
la barca, se calmó el viento” Mat 14:27,32
“Yo soy”. El griego es egó eimi, “Yo soy”: el nombre por
el cual se afirmó a menudo la autorevelación de Dios.
Con el gran YO SOY a nuestro lado, la zarza ardiendo no
se consume, el Pan de Vida satisface todas nuestras
necesidades. El discipulado requiere que nuestros ojos
estén fijos en el YO SOY. Pedro vaciló, sus ojos se
apartaron de Jesús y comenzó a hundirse; gritó:
“¡Señor, sálvame!”, ese clamor no quedó sin respuesta.
El Salmo 104, muestra que Dios es el Creador y
Sustentador; judíos o gentiles, todos debemos nuestra
existencia continua al poder sustentador del mismo
Señor que aquietó el mar. (Heb. 1:3.)
I. JESÚS EL “YO SOY”
II. JESÚS SEÑOR DE TODOS
• Según Mat 15:26-28 ¿De qué manera el evangelio llega a
ser una realidad para todos?
• “Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los
hijos y echarlo a los perros. Ella dijo: Sí, Señor; pero aun
los perros comen de las migajas que caen de la mesa de
sus amos. Entonces, respondiendo Jesús, dijo: ¡Mujer,
grande es tu fe! Hágase contigo como quieres” Mat
15:26-28
En el encuentro con la mujer cananea, mostró que el
evangelio cubre a la raza humana. La mujer expresó: 1).
ella amaba a su hija. Mostró que cada hijo es un don
precioso del Creador. 2). Ella tenía fe. Arrojó sus cargas
al Mesías. La respuesta de Jesús pareció dura: “No está
bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos”
(Mat. 15:26). La mujer cananea clamó: Gracias, Señor,
por no tratarme como un perro vagabundo de la calle,
sino como a un kunárion, una mascota de los niños de
la casa. Permíteme ser un kunárion. No pido pan, sino
solo las migas. Ese movimiento, desde el amor a la fe y
a la curación, dio un mensaje para las generaciones
siguientes: en Cristo no hay acepción.
II. JESÚS SEÑOR DE TODOS
III. COMPASIÓN ACTIVA
• Según Mateo Mat 15:32,35,36 ¿De qué manera la
compasión es acción?
• “Jesús, llamando a sus discípulos, dijo: Tengo compasión
de la gente, porque ya hace tres días que están conmigo
y no tienen qué comer; y no quiero despedirlos en
ayunas, no sea que se desmayen en el camino. Entonces
mandó a la multitud que se recostara en tierra. Tomó los
siete panes y los peces, dio gracias, los partió y dio a sus
discípulos, y los discípulos a la multitud” Mat
15:32,35,36
En la alimentación de las multitudes vemos la
compasión de Jesús (Mat. 14:14; 15:32). La palabra
griega compasión denota una emoción que impulsa a la
persona a actuar desde la profundidad más íntima de su
ser. En Jesús, la compasión no es lástima pasiva, sino
amor activo. En la alimentación, los 5.000 eran judíos;
camino a la Pascua en Jerusalén. Los 4.000 eran gentiles
en la región de Decápolis (Mateo 15:29-39; 14:13-21). El
ministerio de Jesús fue inclusivo: se preocupaba por los
judíos y los gentiles. En Jesús emerge la nueva
humanidad sin ningún muro de separación (Efe. 2:14,15;
Amós 9:7). Dios está interesado en los asuntos de Israel
y de todos los pueblos.
III. COMPASIÓN ACTIVA
1. Marca la alternativa correcta:
A. El ministerio de Cristo en la tierra fue dirigido mayormente
hacia la nación de Israel.
B. Dios eligió a Israel para poder bendecir a todos los pueblos de
la Tierra
C. Por medio del Mesías que surgiría de Israel, Dios alcanzaría a
todo el mundo
D. Todas las anteriores.
2. Las expectativas del mesías que esperaba el pueblo judío era:
A. Un mesías que atendiera sus necesidades espirituales
B. Un mesías que atendiera todas sus necesidades exteriores
C. Un Mesías con poderes sobrenaturales.
D. Todas las anteriores
EVALUACIÓN
3. Marca, verdadero (V) o falso (F):
A.La frase “yo soy” es la traducción de la frase griega egó eimi.
Este es el nombre de Dios mismo ( )
B. Algunos tienen la tendencia a ver las faltas de otros, mientras
que son ciegos a las propias. ( )
C. Hay dos alimentaciones de multitudes: la primera, para
judíos; la segunda, para gentiles. En ambos, Jesús tiene
“compasión” de la gente. ( )
4. En la curación de la hija de la mujer Sirofenicia:
A.Jesús usó el término griego afectuoso, “perrito” (“cachorrito”)
B. “perrito” (kunárion ), se relaciona con perros domésticos
alimentados desde la mesa.
C. Jesús la dignifica a la mujer Sirofenicia
D.Todas las anteriores
EVALUACIÓN
APLICACION
• ¿Qué dice la Biblia acerca de Jesús, el Señor
de judíos y gentiles?
• Jesús es el Hijo de Dios y el Señor de todo.
Él atiende cada necesidad humana.
Nuestra vista debe estar fija en él. Nuestro
blanco es vivir como él.
• Para qué nos servirá lo aprendido?
CREATIVIDAD
• En tu comunidad debe de haber
muchos que tienen necesidad:
hambrientos, emocionalmente
exhaustos, solitarios, enfermos, etc.
Pide a tu clase que identifique
algunos que tienen tales
necesidades, y preparen un plan
para atenderlos.
Elaborado por:
• Dr. Alfredo Padilla Chávez
• Escríbenos para recibir la lección cada
semana: apadilla88@hotmail.com
• Visite:
http://gramadal.wordpress.com
http://www.adventistas.org/es/escuelasabatica/
category/leccion-escuela-sabatica-2/
LIMA – PERÚ
1 de 18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Leccion universitarios: Camaradas de armasLeccion universitarios: Camaradas de armas
Leccion universitarios: Camaradas de armas
https://gramadal.wordpress.com/6.9K vistas
Estudio bíblico  2°pedroEstudio bíblico  2°pedro
Estudio bíblico 2°pedro
Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás169 vistas
Sesión joven: Jesús llega a la comunidadSesión joven: Jesús llega a la comunidad
Sesión joven: Jesús llega a la comunidad
https://gramadal.wordpress.com/1.6K vistas
Crucificado y resucitadoCrucificado y resucitado
Crucificado y resucitado
https://gramadal.wordpress.com/3.6K vistas
Hijos de la promesaHijos de la promesa
Hijos de la promesa
https://gramadal.wordpress.com/669 vistas
Estudio biblico la santidadEstudio biblico la santidad
Estudio biblico la santidad
Pedro Ismael Mesa Vasquez277 vistas
Sesion joven: Camaradas de armasSesion joven: Camaradas de armas
Sesion joven: Camaradas de armas
https://gramadal.wordpress.com/3K vistas
Leccion universitarios: Pedro y la RocaLeccion universitarios: Pedro y la Roca
Leccion universitarios: Pedro y la Roca
https://gramadal.wordpress.com/2.1K vistas
Pablo apóstol a los gentilesPablo apóstol a los gentiles
Pablo apóstol a los gentiles
Alejandrino Halire Ccahuana667 vistas
La restauración de todas las cosasLa restauración de todas las cosas
La restauración de todas las cosas
https://gramadal.wordpress.com/3.4K vistas
El evangelismoEl evangelismo
El evangelismo
hnoestebandiaz14.2K vistas
Lección 3 lucasLección 3 lucas
Lección 3 lucas
Julio Rodas232 vistas
11 eleccion de gracia11 eleccion de gracia
11 eleccion de gracia
chucho1943806 vistas
Quien es Jesus?Quien es Jesus?
Quien es Jesus?
emjc8.2K vistas
06 lecciones del gran maestro06 lecciones del gran maestro
06 lecciones del gran maestro
chucho1943161 vistas

Similar a Señor de judíos y gentiles

Libro miercoles-de-poder-2017Libro miercoles-de-poder-2017
Libro miercoles-de-poder-2017dina bonilla
361 vistas88 diapositivas
Lección 5y6Lección 5y6
Lección 5y6Eli Moreno
201 vistas7 diapositivas
Cristologia - tema 9Cristologia - tema 9
Cristologia - tema 9BrunaCares
102 vistas12 diapositivas
Dom xvii. t.o. ciclo 'b'Dom xvii. t.o. ciclo 'b'
Dom xvii. t.o. ciclo 'b'Maike Loes
381 vistas4 diapositivas

Similar a Señor de judíos y gentiles(20)

Libro miercoles-de-poder-2017Libro miercoles-de-poder-2017
Libro miercoles-de-poder-2017
dina bonilla361 vistas
Sp loc-08-24-la fedeunamujerSp loc-08-24-la fedeunamujer
Sp loc-08-24-la fedeunamujer
Ministerio Infantil Arcoiris295 vistas
Lección 5y6Lección 5y6
Lección 5y6
Eli Moreno201 vistas
Cristologia - tema 9Cristologia - tema 9
Cristologia - tema 9
BrunaCares102 vistas
Ciclo aprendizaje adultos: Crucificado y resucitadoCiclo aprendizaje adultos: Crucificado y resucitado
Ciclo aprendizaje adultos: Crucificado y resucitado
https://gramadal.wordpress.com/2K vistas
Dom xvii. t.o. ciclo 'b'Dom xvii. t.o. ciclo 'b'
Dom xvii. t.o. ciclo 'b'
Maike Loes381 vistas
Marcos 8:1-10Marcos 8:1-10
Marcos 8:1-10
Luis García Llerena722 vistas
Lección 3 lucasLección 3 lucas
Lección 3 lucas
Julio Rodas219 vistas
Carácter eclesiológico de la semana mayorCarácter eclesiológico de la semana mayor
Carácter eclesiológico de la semana mayor
Ministerio de Educacion Cristiana1.1K vistas
Multiplicacion de los panesMultiplicacion de los panes
Multiplicacion de los panes
Pquia-Itati-Ctes3.8K vistas
Sesion joven: Crucificado y resucitadoSesion joven: Crucificado y resucitado
Sesion joven: Crucificado y resucitado
https://gramadal.wordpress.com/2K vistas
Jueves santoJueves santo
Jueves santo
Rafael Córdova159 vistas
Tema 6Tema 6
Tema 6
carmenlopezaljucer2.2K vistas
Devocionales ss semana 1Devocionales ss semana 1
Devocionales ss semana 1
Heidi Mariel Darraidou160 vistas
Sp loc-08-22-jesus dadecomerSp loc-08-22-jesus dadecomer
Sp loc-08-22-jesus dadecomer
Ministerio Infantil Arcoiris1.2K vistas
La misión de cristo y de la iglesiaLa misión de cristo y de la iglesia
La misión de cristo y de la iglesia
IES San Blas - Dpto. Religion Catolica1.7K vistas
Curriculo ninos-24Curriculo ninos-24
Curriculo ninos-24
jupahefe656 vistas

Más de https://gramadal.wordpress.com/(20)

Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 vistas
Misión en favor del prójimoMisión en favor del prójimo
Misión en favor del prójimo
https://gramadal.wordpress.com/286 vistas
Sesión: Misión en favor del prójimoSesión: Misión en favor del prójimo
Sesión: Misión en favor del prójimo
https://gramadal.wordpress.com/257 vistas
Motivación y preparación para la misiónMotivación y preparación para la misión
Motivación y preparación para la misión
https://gramadal.wordpress.com/545 vistas
Sesión Motivación y preparación para la misiónSesión Motivación y preparación para la misión
Sesión Motivación y preparación para la misión
https://gramadal.wordpress.com/511 vistas
Excusas para eludir la misiónExcusas para eludir la misión
Excusas para eludir la misión
https://gramadal.wordpress.com/323 vistas
Sesión: Excusas para eludir la misiónSesión: Excusas para eludir la misión
Sesión: Excusas para eludir la misión
https://gramadal.wordpress.com/333 vistas
Compartir la misión de DiosCompartir la misión de Dios
Compartir la misión de Dios
https://gramadal.wordpress.com/298 vistas
Sesión: Compartir la misión de DiosSesión: Compartir la misión de Dios
Sesión: Compartir la misión de Dios
https://gramadal.wordpress.com/306 vistas
El llamado de Dios a la misiónEl llamado de Dios a la misión
El llamado de Dios a la misión
https://gramadal.wordpress.com/557 vistas
Sesión El llamado de Dios a la misiónSesión El llamado de Dios a la misión
Sesión El llamado de Dios a la misión
https://gramadal.wordpress.com/511 vistas
La misión de Dios en favor de nosotros IILa misión de Dios en favor de nosotros II
La misión de Dios en favor de nosotros II
https://gramadal.wordpress.com/394 vistas
Sesión La misión de Dios en favor de nosotros IISesión La misión de Dios en favor de nosotros II
Sesión La misión de Dios en favor de nosotros II
https://gramadal.wordpress.com/405 vistas
La misión de Dios en favor de nosotrosLa misión de Dios en favor de nosotros
La misión de Dios en favor de nosotros
https://gramadal.wordpress.com/400 vistas
Sesión: La misión de Dios en favor de nosotrosSesión: La misión de Dios en favor de nosotros
Sesión: La misión de Dios en favor de nosotros
https://gramadal.wordpress.com/395 vistas
Efesios en el corazónEfesios en el corazón
Efesios en el corazón
https://gramadal.wordpress.com/311 vistas
Sesión: Efesios en el corazónSesión: Efesios en el corazón
Sesión: Efesios en el corazón
https://gramadal.wordpress.com/272 vistas
Haciendo la pazHaciendo la paz
Haciendo la paz
https://gramadal.wordpress.com/487 vistas
Sesión: Haciendo la pazSesión: Haciendo la paz
Sesión: Haciendo la paz
https://gramadal.wordpress.com/469 vistas

Último(6)

AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdfAIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
Regresando a las Raices de la Fe11 vistas
QUIÉN ES MI HERMANO.docxQUIÉN ES MI HERMANO.docx
QUIÉN ES MI HERMANO.docx
JOSE GARCIA PERALTA7 vistas
Hora Santa Cuaresma 2023Hora Santa Cuaresma 2023
Hora Santa Cuaresma 2023
Grupo Yeshua 8 vistas
Cristo es el ReyCristo es el Rey
Cristo es el Rey
Mission San Luis Rey Parish17 vistas
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?
JOSE GARCIA PERALTA7 vistas

Señor de judíos y gentiles

  • 1. Señor de judíos y gentilesAbril – Junio 2016 apadilla88@hotmail.co m
  • 2. Concepto CCE: La vida encuentra posibilidades ilimitadas cuando vamos hacia Aquel que es la Fuente de toda vida. INTRODUCCION
  • 3. •¿Qué barreras ves en tu iglesia o comunidad que necesitan ser eliminadas a fin de difundir el evangelio? INTRODUCCION
  • 4. Tema: Jesús, Señor de judíos y gentiles INTRODUCCION
  • 5. • ¿Qué significa “gentil”? • ¿Qué significa “compasión”? INTRODUCCION
  • 6. INTRODUCCION • Aprendizaje esperado: Explica lo que la Biblia afirma acerca de Jesús, Señor de judíos y gentiles. • Para analizar: ¿Qué dice la Biblia acerca de Jesús, Señor de judíos y gentiles?
  • 8. I. JESÚS EL “YO SOY” • ¿Qué revela Mat 14:27,32 acerca de Jesús el “soy”? • “Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: ¡Tened ánimo! Soy yo, no temáis. En cuanto ellos subieron a la barca, se calmó el viento” Mat 14:27,32
  • 9. “Yo soy”. El griego es egó eimi, “Yo soy”: el nombre por el cual se afirmó a menudo la autorevelación de Dios. Con el gran YO SOY a nuestro lado, la zarza ardiendo no se consume, el Pan de Vida satisface todas nuestras necesidades. El discipulado requiere que nuestros ojos estén fijos en el YO SOY. Pedro vaciló, sus ojos se apartaron de Jesús y comenzó a hundirse; gritó: “¡Señor, sálvame!”, ese clamor no quedó sin respuesta. El Salmo 104, muestra que Dios es el Creador y Sustentador; judíos o gentiles, todos debemos nuestra existencia continua al poder sustentador del mismo Señor que aquietó el mar. (Heb. 1:3.) I. JESÚS EL “YO SOY”
  • 10. II. JESÚS SEÑOR DE TODOS • Según Mat 15:26-28 ¿De qué manera el evangelio llega a ser una realidad para todos? • “Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos y echarlo a los perros. Ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perros comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos. Entonces, respondiendo Jesús, dijo: ¡Mujer, grande es tu fe! Hágase contigo como quieres” Mat 15:26-28
  • 11. En el encuentro con la mujer cananea, mostró que el evangelio cubre a la raza humana. La mujer expresó: 1). ella amaba a su hija. Mostró que cada hijo es un don precioso del Creador. 2). Ella tenía fe. Arrojó sus cargas al Mesías. La respuesta de Jesús pareció dura: “No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos” (Mat. 15:26). La mujer cananea clamó: Gracias, Señor, por no tratarme como un perro vagabundo de la calle, sino como a un kunárion, una mascota de los niños de la casa. Permíteme ser un kunárion. No pido pan, sino solo las migas. Ese movimiento, desde el amor a la fe y a la curación, dio un mensaje para las generaciones siguientes: en Cristo no hay acepción. II. JESÚS SEÑOR DE TODOS
  • 12. III. COMPASIÓN ACTIVA • Según Mateo Mat 15:32,35,36 ¿De qué manera la compasión es acción? • “Jesús, llamando a sus discípulos, dijo: Tengo compasión de la gente, porque ya hace tres días que están conmigo y no tienen qué comer; y no quiero despedirlos en ayunas, no sea que se desmayen en el camino. Entonces mandó a la multitud que se recostara en tierra. Tomó los siete panes y los peces, dio gracias, los partió y dio a sus discípulos, y los discípulos a la multitud” Mat 15:32,35,36
  • 13. En la alimentación de las multitudes vemos la compasión de Jesús (Mat. 14:14; 15:32). La palabra griega compasión denota una emoción que impulsa a la persona a actuar desde la profundidad más íntima de su ser. En Jesús, la compasión no es lástima pasiva, sino amor activo. En la alimentación, los 5.000 eran judíos; camino a la Pascua en Jerusalén. Los 4.000 eran gentiles en la región de Decápolis (Mateo 15:29-39; 14:13-21). El ministerio de Jesús fue inclusivo: se preocupaba por los judíos y los gentiles. En Jesús emerge la nueva humanidad sin ningún muro de separación (Efe. 2:14,15; Amós 9:7). Dios está interesado en los asuntos de Israel y de todos los pueblos. III. COMPASIÓN ACTIVA
  • 14. 1. Marca la alternativa correcta: A. El ministerio de Cristo en la tierra fue dirigido mayormente hacia la nación de Israel. B. Dios eligió a Israel para poder bendecir a todos los pueblos de la Tierra C. Por medio del Mesías que surgiría de Israel, Dios alcanzaría a todo el mundo D. Todas las anteriores. 2. Las expectativas del mesías que esperaba el pueblo judío era: A. Un mesías que atendiera sus necesidades espirituales B. Un mesías que atendiera todas sus necesidades exteriores C. Un Mesías con poderes sobrenaturales. D. Todas las anteriores EVALUACIÓN
  • 15. 3. Marca, verdadero (V) o falso (F): A.La frase “yo soy” es la traducción de la frase griega egó eimi. Este es el nombre de Dios mismo ( ) B. Algunos tienen la tendencia a ver las faltas de otros, mientras que son ciegos a las propias. ( ) C. Hay dos alimentaciones de multitudes: la primera, para judíos; la segunda, para gentiles. En ambos, Jesús tiene “compasión” de la gente. ( ) 4. En la curación de la hija de la mujer Sirofenicia: A.Jesús usó el término griego afectuoso, “perrito” (“cachorrito”) B. “perrito” (kunárion ), se relaciona con perros domésticos alimentados desde la mesa. C. Jesús la dignifica a la mujer Sirofenicia D.Todas las anteriores EVALUACIÓN
  • 16. APLICACION • ¿Qué dice la Biblia acerca de Jesús, el Señor de judíos y gentiles? • Jesús es el Hijo de Dios y el Señor de todo. Él atiende cada necesidad humana. Nuestra vista debe estar fija en él. Nuestro blanco es vivir como él. • Para qué nos servirá lo aprendido?
  • 17. CREATIVIDAD • En tu comunidad debe de haber muchos que tienen necesidad: hambrientos, emocionalmente exhaustos, solitarios, enfermos, etc. Pide a tu clase que identifique algunos que tienen tales necesidades, y preparen un plan para atenderlos.
  • 18. Elaborado por: • Dr. Alfredo Padilla Chávez • Escríbenos para recibir la lección cada semana: apadilla88@hotmail.com • Visite: http://gramadal.wordpress.com http://www.adventistas.org/es/escuelasabatica/ category/leccion-escuela-sabatica-2/ LIMA – PERÚ