Web 2.0

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTADA DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CARRERA DE SISTEMAS MULTIMEDIA
DOCENTE:
MSC. AMALIN MAYORGA
MATERIA
RECURSOS TECNOLOGICOS
INTEGRANTES :
LEONARDO RIVERA
ANDREA ZUÑIGA
ALLAN VILLACIS
CARMEN NUÑEZ
JENIFFER JAMA
CURSO:
2 "C-3"
La WEB 2.0 ha surgido en los últimos años
como concepto enfrentado a toda la burbuja
tecnológica de finales de los 90s, que estaba
basada en sitios web creados por una gran
empresa y dirigidos a miles de usuarios
generalmente para intentar realizar ventas en
masa despersonalizadas. Bajo este concepto y
filosofía se han comenzado a desarrollar
aplicaciones web que basan su funcionamiento
en la participación de los propios usuarios
(blogs, wikis, etc) que utilizan tecnologías
diferentes de transmisión de la información y
que ofrecen al visitante una rica experiencia.
La Web 2.0 no es más que la evolución de
la Web en la que los usuarios dejan de ser
usuarios pasivos para convertirse en
usuarios activos, que participan y
contribuyen en el contenido de la red
siendo capaces de crear, dar soporte y
formar parte de una sociedad y/o
comunidades tanto a nivel local como
global; que se informan, comunican y
generan conocimiento y contenido.
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0
Web 2.0 es importante porque permite a los usuarios recuperar la información. Al aumentar lo que
ya era posible en la " Web 1.0 ", que proporcionan al usuario más la interfaz de usuario, software y
almacenamiento, todo a través de su navegador. Esto ha sido llamado "Red como plataforma" de
computación.
Además ofrece a todos los usuarios de la misma libertad que aportar, una tercera parte importante
de la Web 2.0 es la Web Social , que es un cambio fundamental en la forma de comunicarse. La
web social se compone de una serie de herramientas en línea y plataformas donde la gente
comparte sus puntos de vista, opiniones, pensamientos y experiencias. Las aplicaciones Web 2.0
tienden a interactuar mucho más con el usuario final. Como tal, el usuario final no es sólo un
usuario de la aplicación, sino también un participante por:
• Podcasting
• Blogging
• Etiquetado
• Curaduría con RSS
• Los marcadores sociales
• Las redes sociales
• Web de contenido de votación
CARACTERÍSTICAS
 Transforma al usuario de ser un buscador pasivo a un ente activo capaz de
intercambiar y suministrar información.
 Es un medio para la distribución de servicio, búsqueda, selección y construcción de
información.
 Incluye aplicaciones de escritorio en aplicaciones web.
 Separa los contenidos de las presentaciones.
 Utiliza sindicación de contenidos.
 Transforma al usuario en más que un simple consumidor en productor de
contenidos.
 Utiliza estándares de interfaces como el XHTML, XML, entre otros.
 El usuario es quien decide como usar y gestionar las herramientas disponibles en
internet.
 Facilita la publicación, la consulta y la investigación de contenidos.
 Ahorra tiempo y dinero al usuario.
 Estimula y aprovecha la inteligencia de colectiva en beneficio de todos.
VENTAJAS DE LA WEB 2,0
 Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
 Disponibles desde cualquier lugar.
 Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema
operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier
dispositivo.
 Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones
del software.
 Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar
un navegador.
 Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde
diferentes lugares del mundo.
 Se necesita tener la capacidad de selección de información.
 A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen
escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la
red.
 Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas
que ofrece la web 2.0.
DESVENTAJAS DE LA WEB 2,0
•Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos
de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.
•Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea
gratis hoy y mañana no.
•Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de
los datos nuestros, nadie lo garantiza.
HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZAN
EN LA WEB 2.0
Blogs: Un blog es un espacio web
personal en el que su autor (puede
haber varios autores autorizados)
puede escribir cronológicamente
artículos, noticias.(con imágenes
vídeos y enlaces), pero además es
un espacio colaborativo donde los
lectores también pueden escribir
sus comentarios a cada uno de los
artículos (entradas/post) que ha
realizado el autor.
Wikis: Una wiki es un espacio web
corporativo, organizado mediante una
estructura hipertextual de páginas
(referenciadas en un menú lateral), donde
varias personas elaboran contenidos de
manera asíncrona. Basta pulsar el botón
"editar" para acceder a los contenidos y
modificarlos.
•Redes sociales: Sitios web donde cada
usuario tiene una página donde publica
contenidos y se comunica con otros
usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5,
Myspace, Instagram, entre otras. También
existen redes sociales profesionales,
dirigidas a establecer contactos dentro del
mundo empresarial (LinkedIn, Xing...).
Entornos para compartir recursos:
 Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive), en los
cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y
modificarlos.
 Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles
de vídeos subidos y compartidos por los usuarios.
 Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las
fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con
etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes,
podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos
publicar.
 Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame... Noticias de
cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios.
 Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
 Presentaciones: Prezi, Slideshare.
 Plataforma educativa.
LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
En este sentido, la Web 2.0 ha sido un gran aporte a la
educación, gracias a la utilización de las nuevas tecnologías, no
solo de un cambio técnico o tecnológico, sino además,
metodológico, ya que es el resultado de esta nueva corriente
pedagógica, la que promueve a la educación virtual.
Esta es una tendencia socializadora, debido a que el estudiante
no solo aprende del profesor, o de libros, etc., sino que además,
aprende de muchos otros medios o agentes de los que puede
obtener (medios de comunicación, de sus compañeros, la
sociedad en general, etc.).
CONCLUSIÓN
En conclusión, podríamos decir que la web 2.0 es una web
social. Esto es así por que la base de esta web es el usuario. Sin
los usuarios no podría existir un sistema como este. en donde
se puede compartir todo tipo de información, desde vídeos o
imágenes a presentaciones o archivos de texto, o incluso tener
todo un SO disponible on-line. Además de simplemente
compartir esta información, se puede opinar, votarla, ponerla
en una categoría (tag), e incluso, muchas veces (como en el
caso de las wikis) modificarla.
Además esta basada en la creación y actualización de redes
Sociales, la cual nos ha permitido integrarnos desde diferentes
partes del mundo, sea que nos conozcamos o no. A raíz de
esto se han conformado grupos con un interés en común
formando redes, que a su vez forman una comunidad que
comparte diferente clase de información, sobre temas
diferentes según su interés al igual que ha permitido tratar
temáticas educativas de un tema determinado.
1 de 12

Recomendados

U2 drive2 por
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2licpacheco
136 vistas12 diapositivas
La Web. 2 por
La Web. 2La Web. 2
La Web. 2Herme_catedratico
258 vistas12 diapositivas
U2 drive2 por
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2Adriana Espino Beltran
58 vistas12 diapositivas
Presentación web 2.0 por
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0antxon benito
38.9K vistas75 diapositivas
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises por
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moisesLos recursos de aprendizaje en la web 2 moises
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moisesMoisesJam
94 vistas7 diapositivas
Web 2.0 por
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0karenmichellesegoviab
107 vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wed2.0 por
Wed2.0Wed2.0
Wed2.0Carlos Barrio Nuevo
69 vistas13 diapositivas
La WEB 2.0 por
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0Stephania Ortiz
422 vistas13 diapositivas
La web 2.0 por
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0RonaldDavidPerezPere
8 vistas9 diapositivas
Servicios de la web 2.0 por
Servicios de la web 2.0 Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0 Lorena Pelegrin
65 vistas6 diapositivas
Web 2.0 may por
Web 2.0 mayWeb 2.0 may
Web 2.0 mayeloisa90
34 vistas4 diapositivas
Radio 2.0 por
Radio 2.0Radio 2.0
Radio 2.0Xavi Ribes
2.3K vistas36 diapositivas

Destacado

Alaska sam por
Alaska samAlaska sam
Alaska samCaroline Turke
640 vistas13 diapositivas
Hawaii jacob por
Hawaii jacobHawaii jacob
Hawaii jacobCaroline Turke
639 vistas15 diapositivas
Catalog por
CatalogCatalog
CatalogDoug Peters
45 vistas1 diapositiva
Balsera gonzález.lópezlopez por
Balsera gonzález.lópezlopezBalsera gonzález.lópezlopez
Balsera gonzález.lópezlopezmarco5balgon
129 vistas7 diapositivas
Servicios de google por
Servicios de googleServicios de google
Servicios de googlejulianestebansandoval
105 vistas21 diapositivas
Identifying an energy por
Identifying an energyIdentifying an energy
Identifying an energytiiapalo32
116 vistas2 diapositivas

Destacado(20)

Balsera gonzález.lópezlopez por marco5balgon
Balsera gonzález.lópezlopezBalsera gonzález.lópezlopez
Balsera gonzález.lópezlopez
marco5balgon129 vistas
Identifying an energy por tiiapalo32
Identifying an energyIdentifying an energy
Identifying an energy
tiiapalo32116 vistas
Doe um livro 1 por ASSBENDOR
Doe um livro 1Doe um livro 1
Doe um livro 1
ASSBENDOR141 vistas
Reverse charge and Latest Issues in Service Tax por CA Gaurav Gupta
Reverse charge and Latest Issues in Service TaxReverse charge and Latest Issues in Service Tax
Reverse charge and Latest Issues in Service Tax
CA Gaurav Gupta96 vistas
Understanding Financial Statement por CA Gaurav Gupta
Understanding Financial StatementUnderstanding Financial Statement
Understanding Financial Statement
CA Gaurav Gupta121 vistas
Aloha , come and adventure into hawaii por Caroline Turke
Aloha , come and adventure into hawaiiAloha , come and adventure into hawaii
Aloha , come and adventure into hawaii
Caroline Turke1.1K vistas
Practica 4 nntt csd por Jose Puchol
Practica 4 nntt csdPractica 4 nntt csd
Practica 4 nntt csd
Jose Puchol154 vistas
Reconciliation with other laws and information to be retrieved from Assessee por CA Gaurav Gupta
Reconciliation with other laws and information to be retrieved from AssesseeReconciliation with other laws and information to be retrieved from Assessee
Reconciliation with other laws and information to be retrieved from Assessee
CA Gaurav Gupta92 vistas
Understanding Financial Statement por CA Gaurav Gupta
Understanding Financial StatementUnderstanding Financial Statement
Understanding Financial Statement
CA Gaurav Gupta324 vistas

Similar a Web 2.0

FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN por
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓNFACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓNlicpacheco
101 vistas12 diapositivas
facebook como herramienta educativa por
facebook como herramienta educativafacebook como herramienta educativa
facebook como herramienta educativaJanet15
277 vistas12 diapositivas
Facebook como herramienta en la educación. por
Facebook como herramienta en la educación.Facebook como herramienta en la educación.
Facebook como herramienta en la educación.AbogadaRossy
420 vistas12 diapositivas
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACION por
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIONFACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACION
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIONlicpacheco
216 vistas12 diapositivas
Web 2.0 educacion rrv por
Web 2.0 educacion rrvWeb 2.0 educacion rrv
Web 2.0 educacion rrvRaul Rodvin
692 vistas83 diapositivas
Servicio web 2.0 por
Servicio web 2.0Servicio web 2.0
Servicio web 2.0Ing. Producción
249 vistas12 diapositivas

Similar a Web 2.0(20)

FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN por licpacheco
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓNFACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN
licpacheco101 vistas
facebook como herramienta educativa por Janet15
facebook como herramienta educativafacebook como herramienta educativa
facebook como herramienta educativa
Janet15277 vistas
Facebook como herramienta en la educación. por AbogadaRossy
Facebook como herramienta en la educación.Facebook como herramienta en la educación.
Facebook como herramienta en la educación.
AbogadaRossy420 vistas
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACION por licpacheco
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIONFACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACION
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACION
licpacheco216 vistas
Web 2.0 educacion rrv por Raul Rodvin
Web 2.0 educacion rrvWeb 2.0 educacion rrv
Web 2.0 educacion rrv
Raul Rodvin692 vistas
Web y herramientas por Dany Moya
Web y herramientasWeb y herramientas
Web y herramientas
Dany Moya306 vistas
Herramientas web 2.0 y redes socilaes por AlejandraDorado
Herramientas web 2.0 y redes socilaesHerramientas web 2.0 y redes socilaes
Herramientas web 2.0 y redes socilaes
AlejandraDorado248 vistas
Ensayo de la WEB 2.0 por barahona28
Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
barahona282K vistas
herramientasdelaweb2.0 por camilisalas
herramientasdelaweb2.0herramientasdelaweb2.0
herramientasdelaweb2.0
camilisalas172 vistas
Copiade herramientasdelaweb2.0 (2) por IRiiz Tellez
Copiade herramientasdelaweb2.0 (2)Copiade herramientasdelaweb2.0 (2)
Copiade herramientasdelaweb2.0 (2)
IRiiz Tellez263 vistas

Último

MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptxal223915
6 vistas39 diapositivas
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf por
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfMELVINCALLO1
5 vistas39 diapositivas
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxCarmenerdelHuasco
7 vistas25 diapositivas
proyecto lavadora.docx por
proyecto lavadora.docxproyecto lavadora.docx
proyecto lavadora.docxpaulavallejo21
11 vistas2 diapositivas
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf por
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdfCuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdfDarlingGalan1
7 vistas4 diapositivas
Relojes inteligentes para hombres. por
Relojes inteligentes para hombres.Relojes inteligentes para hombres.
Relojes inteligentes para hombres.Alka85Digital
6 vistas4 diapositivas

Último(20)

MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 vistas
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf por MELVINCALLO1
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
MELVINCALLO15 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf por DarlingGalan1
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdfCuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf
DarlingGalan17 vistas
Relojes inteligentes para hombres. por Alka85Digital
Relojes inteligentes para hombres.Relojes inteligentes para hombres.
Relojes inteligentes para hombres.
Alka85Digital6 vistas
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx por dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 vistas
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx por davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 vistas
Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx por 231458783
Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptxCarmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx
Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx
2314587835 vistas
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador por lopezyetsiree
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscadorcuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
lopezyetsiree12 vistas
Examen Configuracion III.pptx por gatb1825
Examen Configuracion III.pptxExamen Configuracion III.pptx
Examen Configuracion III.pptx
gatb18257 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual por mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 vistas
fundamentos de electricidad electronica por Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vistas
Seguridad de los sistemas operativos..pptx por dayanelismarquez
Seguridad de los sistemas operativos..pptxSeguridad de los sistemas operativos..pptx
Seguridad de los sistemas operativos..pptx
dayanelismarquez23 vistas

Web 2.0

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTADA DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERA DE SISTEMAS MULTIMEDIA DOCENTE: MSC. AMALIN MAYORGA MATERIA RECURSOS TECNOLOGICOS INTEGRANTES : LEONARDO RIVERA ANDREA ZUÑIGA ALLAN VILLACIS CARMEN NUÑEZ JENIFFER JAMA CURSO: 2 "C-3"
  • 2. La WEB 2.0 ha surgido en los últimos años como concepto enfrentado a toda la burbuja tecnológica de finales de los 90s, que estaba basada en sitios web creados por una gran empresa y dirigidos a miles de usuarios generalmente para intentar realizar ventas en masa despersonalizadas. Bajo este concepto y filosofía se han comenzado a desarrollar aplicaciones web que basan su funcionamiento en la participación de los propios usuarios (blogs, wikis, etc) que utilizan tecnologías diferentes de transmisión de la información y que ofrecen al visitante una rica experiencia.
  • 3. La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 Web 2.0 es importante porque permite a los usuarios recuperar la información. Al aumentar lo que ya era posible en la " Web 1.0 ", que proporcionan al usuario más la interfaz de usuario, software y almacenamiento, todo a través de su navegador. Esto ha sido llamado "Red como plataforma" de computación. Además ofrece a todos los usuarios de la misma libertad que aportar, una tercera parte importante de la Web 2.0 es la Web Social , que es un cambio fundamental en la forma de comunicarse. La web social se compone de una serie de herramientas en línea y plataformas donde la gente comparte sus puntos de vista, opiniones, pensamientos y experiencias. Las aplicaciones Web 2.0 tienden a interactuar mucho más con el usuario final. Como tal, el usuario final no es sólo un usuario de la aplicación, sino también un participante por: • Podcasting • Blogging • Etiquetado • Curaduría con RSS • Los marcadores sociales • Las redes sociales • Web de contenido de votación
  • 5. CARACTERÍSTICAS  Transforma al usuario de ser un buscador pasivo a un ente activo capaz de intercambiar y suministrar información.  Es un medio para la distribución de servicio, búsqueda, selección y construcción de información.  Incluye aplicaciones de escritorio en aplicaciones web.  Separa los contenidos de las presentaciones.  Utiliza sindicación de contenidos.  Transforma al usuario en más que un simple consumidor en productor de contenidos.  Utiliza estándares de interfaces como el XHTML, XML, entre otros.  El usuario es quien decide como usar y gestionar las herramientas disponibles en internet.  Facilita la publicación, la consulta y la investigación de contenidos.  Ahorra tiempo y dinero al usuario.  Estimula y aprovecha la inteligencia de colectiva en beneficio de todos.
  • 6. VENTAJAS DE LA WEB 2,0  Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.  Disponibles desde cualquier lugar.  Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.  Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software.  Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.  Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo.  Se necesita tener la capacidad de selección de información.  A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la red.  Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece la web 2.0.
  • 7. DESVENTAJAS DE LA WEB 2,0 •Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. •Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. •Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.
  • 8. HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZAN EN LA WEB 2.0 Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias.(con imágenes vídeos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.
  • 9. Wikis: Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. •Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing...).
  • 10. Entornos para compartir recursos:  Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.  Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios.  Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar.  Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios.  Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive  Presentaciones: Prezi, Slideshare.  Plataforma educativa.
  • 11. LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN En este sentido, la Web 2.0 ha sido un gran aporte a la educación, gracias a la utilización de las nuevas tecnologías, no solo de un cambio técnico o tecnológico, sino además, metodológico, ya que es el resultado de esta nueva corriente pedagógica, la que promueve a la educación virtual. Esta es una tendencia socializadora, debido a que el estudiante no solo aprende del profesor, o de libros, etc., sino que además, aprende de muchos otros medios o agentes de los que puede obtener (medios de comunicación, de sus compañeros, la sociedad en general, etc.).
  • 12. CONCLUSIÓN En conclusión, podríamos decir que la web 2.0 es una web social. Esto es así por que la base de esta web es el usuario. Sin los usuarios no podría existir un sistema como este. en donde se puede compartir todo tipo de información, desde vídeos o imágenes a presentaciones o archivos de texto, o incluso tener todo un SO disponible on-line. Además de simplemente compartir esta información, se puede opinar, votarla, ponerla en una categoría (tag), e incluso, muchas veces (como en el caso de las wikis) modificarla. Además esta basada en la creación y actualización de redes Sociales, la cual nos ha permitido integrarnos desde diferentes partes del mundo, sea que nos conozcamos o no. A raíz de esto se han conformado grupos con un interés en común formando redes, que a su vez forman una comunidad que comparte diferente clase de información, sobre temas diferentes según su interés al igual que ha permitido tratar temáticas educativas de un tema determinado.