Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Caso Walmart
Caso Walmart
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 20 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Marketing digital (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Marketing digital

  1. 1. MARKETING DIGITAL Conferencista: Manuel Alonso Coto 4-5 junio del 2012 UDLA
  2. 2. Introducción: Es importante seguir estos pasos:  Redefinir la propuesta de valor.  Hacer que todo el mundo hable de la marca.  Hacerlo tan rápido como sea posible.
  3. 3. Redefinir la propuesta de valor  Antes era más sencillo.  Hay que encontrar un océano azul como:  Es importante considerar que la publicidad de Google, no molesta. Su marca no se erosiona.  Antes las empresas, invertían 40 mil euros en publicidad, ahora invierten 2 mil ya que usan: Inv. De AC mercados Nielsen
  4. 4. Hacer que todo el mundo hable de ella  Nike ha evolucionado su publicidad: Antes M. Jordan salía Ahora, Cobe Bryant con sus zapatos Nike usa sus zapatos para encestando de una saltar un carro en manera espectacular movimiento  La diferencia: Todos hablan acerca de si es o no real el salto espectacular de Bryant.  La segunda logra captar la atención.
  5. 5. Hacerlo tan rápido como sea posible  Tipp-ex, una marca de líquido corrector, logró mejorar el posicionamiento de la marca gracias al marketing digital.  Su publicidad en YouTube permitió a los visitantes interactuar con la publicidad.  Crearon la tippexperiencie.  El número de visitas a este video se incrementó rápidamente.  Las ventas aumentaron.
  6. 6. Desarrollo:  El marketing digital one to one es más individual y personalizado.  Ejemplo: en el 2009 Burger King creó una campaña llamada Simposonize me.  Los usuarios podían crear su propio personaje de Los Simpsons.  La película de Los Simpsons y Burger King fueron muy bien promocionados.
  7. 7. El banner  Chris Anderson inventó el banner digital en 1994.  Nueva forma de hacer publicidad en las páginas web. Ventajas:  Aplica la contextualidad.  Personaliza el mensaje.  Crea una experiencia interactiva.
  8. 8. Advergaming  Publicidad a través de los videojuegos.  Crean marcadores somáticos.  Es una técnica más efectiva que la de insertar un producto en las películas.  Porque: Al jugar estamos 100% concentrados Al ver TV hacemos, además, otra s cosas
  9. 9. “Lo fundamental es conocer los avances tecnológicos”  Google Project Glass, son unas gafas de realidad aumentada.  Permiten conocer cuál es el clima, la huella de carbón de cada persona, las vías de tu ciudad, chatear con amigos, etc.  Las empresas deben estar al tanto de la vanguardia tecnológica.  Y aprovechar sus beneficios.
  10. 10. Las nuevas 4 P’s Personalizar Predictive Modeling Participación Peer to Peer
  11. 11. Personalizar Antes Ahora  Pero no siempre fue  Dell es una así. empresa líder en  Antes los personalización. consumidores no  Slogan: Cómo eran escuchados. quieres que Dell te  Se referían a esta ayude? empresa como Dell  Es la marca con Hell. (El infierno más seguidores en Dell) Twitter.
  12. 12. Peer to peer  Los consumidores confían más en amigos (peers).  Genera confianza.  Mediante páginas web se socializan comentarios referentes a ciertas marcas y servicios.  Trolls: son personas que engañan y hacen daño con sus comentarios falsos y negativos en las páginas web.  Hay que neutralizar su efecto para que la información sea más confiable.  “Por cada comentario negativo dar dos positivos”
  13. 13. Predictive Modeling  Mide acciones de marketing.  Amazon lo usa. Ponen cookies y analizan el comportamiento de sus consumidores.  Permite saber: Qué Qué no Predictive funciona funciona modeling  Tasa de rebote: Mide cuántas personas abandonan la página web en pocos segundos.  Debe ser menor al 2%
  14. 14. Los nuevos retos: Digitalizar el plan de marketing  Debe existir un plan de marketing.  Hay que usar las herramientas del marketing digital.  Usar la Web 2.0.  Muy útil, tiene muchas ventajas.
  15. 15. El caso Obama  Barack Obama buscó la ayuda de: Chris Hughes cofundador de Facebook y de David Axelrod.  Fueron su clave para alcanzar el éxito, consiguió el Premio Nobel con sólo 50 días de gobierno.  Axelrod usó los medios digitales para pedir donaciones pequeñas. La mayor parte de donaciones iban de $5 hasta $100.  Logró recaudar $264 millones McCain tan sólo $88,2 millones.  Crearon una Love Brand, se apegaron a las minorías, crearon un tema conversacional.  Su mayor éxito: mybarackobama.com
  16. 16.  Usaron aplicaciones móviles para Iphones.  Mediante la geolocalización y Google Maps, sabían en qué barrio, ciudad o estado debían agudizar sus esfuerzos.  Se comunicaban con los votantes mediante Facebook, sms, blogs en 20 distintos idiomas, etc.  Usaron triggers emocionales.  Advergaming en videojuegos.  La clave: fueron bidireccionales, se comunicaban con los votantes pedían su ayuda.
  17. 17. Las 2r’s  Relevancia: Construir una experiencia para el consumidor.  Generan notoriedad.  Relaciones: no es una forma de hacer Branding. Son menos duraderas. Una compañía creó publicidad basada en concer a Madonna.  Permiten alcanzar el objetivo, la cúspide, pero baja con la misma intensidad.
  18. 18. Mobile marketing  Crean el efecto Martini: En cualquier momento y en cualquier lugar.  La publicidad y promociones llegan de manera personalizada y en todo momento.  Crea experiencias.
  19. 19.  Los códigos de barra son una manera de publicidad donde el usuario elige qué información quiere recibir y de que empresa.  Las aplicaciones son la nueva clave.  El bluetooth marketing es otra opción.  Lo más importante es el formato de estas técnicas.  Rompen con la comunicación tradicional con mayor interactividad.  Segmentados más efectivamente.
  20. 20. Conclusiones:  El marketing digital es una forma más efectiva y económica de hacer publicidad.  Los empresarios deben estar continuamente actualizados en cuanto al campo tecnológico.  El marketing es una ciencia inmersa en varios campos como en la política.  Hay que dominar las nuevas tendencias y saber aprovecharlas dela mejor manera.  Dentro del marketing digital existen varias técnicas, las cuales deben ser usados depende los objetivos y situación de la empresa.  Las técnicas de marketing cambian continuamente.

×