SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 224
Descargar para leer sin conexión
Historia de los medios
de comunicación
Daniel Badenes
Versión digital de la
Carpeta de trabajo
Índice de contenidos
Introducción
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Página siguiente
3
LL
Leer con atención. Son afirmaciones, conceptos o definiciones destacadas
y sustanciales que aportan claves para la comprensión del tema que se
desarrolla.
PP
Para reflexionar. Propone un diálogo con el material a través de preguntas,
planteamiento de problemas, confrontaciones del tema con la realidad,
ejemplos o cuestionamientos que alienten la autorreflexión.
	 Texto aparte. Contiene citas de autor, pasajes que contextualicen el desa-
rrollo temático, estudio de casos, notas periodísticas, comentarios para for-
mular aclaraciones o profundizaciones.
	 Pastilla. Incorpora informaciones breves, complementarias o aclaratorias de
algún término o frase del texto principal. El subrayado indica los términos a
propósito de los cuales se incluye esa información asociada en el margen.
CC
Cita. Se diferencia de la palabra del autor de la Carpeta a través de la inser-
ción de comillas, para indicar claramente que se trata de otra voz que ingre-
sa al texto.
	 Ejemplo. Se utiliza para ilustrar una definición o una afirmación del texto
principal, con el objetivo de que se puedan fijar mejor los conceptos.
AA
Para ampliar. Extiende la explicación a distintos casos o textos como podrían
ser los periodísticos o de otras fuentes.
KK
Actividades. Son ejercicios, investigaciones, encuestas, elaboración de cua-
dros, gráficos, resolución de guías de estudio, etcétera.
SS
Audio. Fragmentos de discursos, entrevistas, registro oral del profesor expli-
cando algún tema, etcétera.
EE
Audiovisual. Videos, documentales, conferencias, fragmentos de películas,
entrevistas, grabaciones, etcétera.
II
Imagen. Gráficos, esquemas, cuadros, figuras, dibujos, fotografías, etcétera.
WW
Recurso web. Links a sitios o páginas web que resulten una referencia den-
tro del campo disciplinario.
OO
Lec­tu­ra obli­ga­to­ria. Textos completos, capítulos de libros, artículos y papers
que se encuentran digitalizados en el aula virtual.
RR
Lectura recomendada. Bibliografía que no se considera obligatoria y a la que
se puede recurrir para ampliar o profundizar algún tema.
Íconos
N
4
5
Índice
El autor..................................................................................................7
Los coautores.........................................................................................7
Introducción............................................................................................9
El recorrido...........................................................................................11
Referencias bibliográficas......................................................................13
Objetivos del curso................................................................................15
PRIMERA PARTE
1. ¿Qué historia escribir?......................................................................17
1.1. Los medios en la historia................................................................19
1.2. Un conocimiento en construcción....................................................20
1.3. Una mirada latinoamericana y desde abajo......................................26
1.4. La diversidad de experiencias como punto de partida.......................31
Referencias bibliográficas......................................................................35
2. La imprenta......................................................................................37
2.1. La imprenta y la modernidad...........................................................39
	 2.1.1. La reforma protestante ........................................................42
2.2. El desarrollo de la prensa periódica.................................................45
2.3. La imprenta en América..................................................................49
Referencias bibliográficas......................................................................53
3. El telégrafo......................................................................................55
3.1. El telégrafo y el Estado moderno.....................................................57
3.2. El telégrafo eléctrico.......................................................................59
	 3.2.1. El telégrafo en nuestra región...............................................61
3.3. Los enlaces internacionales............................................................63
3.4. Las agencias de noticias................................................................64
Referencias bibliográficas......................................................................67
4. Imágenes y sonidos de largo alcance................................................69
4.1. Tecnologías de transmisión y reproducción del sonido......................69
	 4.1.1. El teléfono...........................................................................71
	 4.1.2. El fonógrafo y el gramófono...................................................75
	 4.1.3. La radio...............................................................................77
4.2. Tecnologías de transmisión y reproducción de la imagen...................87
	 4.2.1. La fotografía........................................................................88
	 4.2.2. El cine.................................................................................92
	 4.2.3. La televisión........................................................................98
Referencias bibliográficas....................................................................105
5. La era digital..................................................................................107
5.1. La “revolución informática”...........................................................108
5.2. De las computadoras a la redes....................................................111
5.3. Una transformación del mercado de bienes simbólicos...................113
5.4. Las nuevas brechas.....................................................................114
Referencias bibliográficas....................................................................117
SEGUNDA PARTE
6. La prensa militante.........................................................................119
6.1. La primera anarquista y socialista en las ciudades proletarias ........119
6.2. La prensa como organizador político..............................................122
6.3. Lecciones desde Chile..................................................................125
Referencias bibliográficas....................................................................131
7. Los medios sindicales.....................................................................133
7.1. Herramientas de clase.................................................................135
7.2. Lecciones desde Bolivia...............................................................137
Referencias bibliográficas....................................................................145
8. Teología para la comunicación........................................................147
8.1. Las opciones de la Iglesia ...........................................................148
	 8.1.1. Un cristianismo de base.....................................................150
8.2. La radio educativa........................................................................152
8.3. Educación y comunicación popular................................................153
8.3. Lecciones desde “la Gran Colombia”.............................................155
Referencias bibliográficas....................................................................161
9. Medios de guerrilla y resistencia.....................................................163
9.1. Las radios rebeldes......................................................................164
9.2. La comunicación de las organizaciones revolucionarias...................167
	 9.2.1. ANCLA y Cadena Informativa...............................................168
9.3. Lecciones desde El Salvador.........................................................171
Referencias bibliográficas....................................................................179
10. Medios comunitarios, identidades plurales....................................181
10.1. Las construcciones democráticas de los años ochenta y noventa...181
	 10.1.1. Una tecnología barata......................................................184
	 10.1.2. Fuera de la ley.................................................................185
10.2. La formación de redes................................................................186
10.3. Lecciones desde toda América Latina..........................................189
10.4. Medios para la descolonización...................................................192
Referencias bibliográficas....................................................................195
11. La ciber-rebelión...........................................................................197
11.1. Contracultura y contrainformación en la web................................199
11.2. El video popular.........................................................................201
11.3. Lecciones globales.....................................................................205
Referencias bibliográficas....................................................................209
12. Medios para la liberación..............................................................211
12.1. Los medios populares en contextos de transformación social.......212
	 12.1.1. Herramientas en la transición...........................................212
	 12.1.2. La búsqueda de una “industria cultural revolucionaria”.......215
Referencias bibliográficas....................................................................223
6
7
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
El autor
Daniel Badenes
Es de los que piensan que la reseña de autor debería ir al final y el texto,
hablar por sí mismo.
Nacido en Quilmes en 1982 y criado en La Plata, es periodista, editor y
docente. De un tiempo a esta parte tiene muchos papeles provisorios de
“director” y “presidente” en espacios que, en verdad, son más bien construc-
ciones colectivas y redes de intercambio.
Es Profesor Titular Ordinario de Historia Social de los Medios en la Universidad
Nacional de La Plata (UNLP). Se desempeña como director de la Licenciatura en
Comunicación Social de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y preside la Red
de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de la Argentina (REDCOM). En la
UNQ, además, coordina la Unidad de Publicaciones del Departamento de Ciencias
Sociales y dirige el proyecto de extensión “El sur también publica. Promoción y cir-
culación de la edición independiente y autogestiva de libros y revistas”.
Desempeña el periodismo gráfico hace catorce años. Actualmente es direc-
tor de la revista La Pulseada y, como parte de ese grupo, preside la Asociación
de Revistas Culturales Independientes de Argentina (ARECIA).
Es coautor de Lápices (Ediciones del Liceo, UNLP, 2010), compilador de
Historia, memoria y comunicación (UNQ, 2011) y participó de libros colectivos
como La Plata, ciudad inventada (Primer Párrafo, 2010), La voz de los lonkos
(Editorial Catalonia, Chile, 2013) y la antología de poesía La Plata Spoon River
(La talita dorada, 2014), entre otros.
Hace cinco años sostiene un blog: www.oficiodeblasfemar.blogspot.com.
En los últimos tiempos, además de escribir, dibuja y cocina.
Los coautores
Como escribió Michel de Certeau en La invención de lo cotidiano, “al ‘olvidar’
el trabajo colectivo dentro del cual se inscribe, al aislar de su génesis histórica
el objeto de su discurso, un ‘autor’ practica pues la negación de su condición
real [...]. Borra las huellas de la pertenencia de una investigación a una red
[de intercambio], huellas que siempre comprometen, en efecto, los derechos
de autor” (De Certeau, 1996: 52). No existe, pues, la autoría individual.
Sin pretender cargarles la responsabilidad sobre lo dicho en estas páginas –
que algunos ni siquiera sabían que se estaban escribiendo–, vale reconocer que
fueron posibles gracias a conversaciones e intercambios de lecturas con Alfredo
Alfonso, Josefina Garzillo, Chempes Saurio, Luciana Cáceres, Florencia Yaniello,
Claudia Villamayor. También se nutrió de charlas en el colectivo de medios popu-
lares de La Plata, Berisso y Ensenada y en la cátedra II de Comunicación y Teorías
de la UNLP que integré durante diez años. En la vorágine de la escritura, algunas
unidades tuvieron lectores críticos que fueron fundamentales: Rosa Schaposnik,
Rocío Gariglio y Matías Ortega. El texto también es deudor de los intercambios con
estudiantes que cursaron “Historia de los Medios y Sistemas de la Comunicación”
en la UNQ en los últimos seis años. Finalmente, tuvo el enriquecedor aporte de
la Dirección de Materiales Didácticos de la Secretaría de Educación Virtual de la
misma universidad, en especial de Adys González de la Rosa.
A todos ellos, gracias.
8
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
9
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
Introducción
“Pocos estudios dan cuenta del papel material
cumplido por los sistemas de comunicación en el
proceso sociocultural de las naciones. Podría escribirse
una historia verdaderamente materialista del ferrocarril,
el telégrafo o el teléfono. Aún no se ha hecho, tal
vez porque se ha confundido lo material con meros
esquemas de desarrollo y contradicciones en el campo
de la economía” (Mattelart y Schmucler, 1983: 58).
Este curso propone una aproximación a la historia de los medios como un
saber útil para la formación de periodistas, productores y gestores de expe-
riencias colectivas de comunicación. Se plantea como una materia de análisis
y reflexión crítica que toma como punto de partida el conocimiento histórico.
No pretende abarcar la totalidad de los procesos ni afirmar que la historia de
los medios agota la historia de la comunicación.
Propondremos mirar la tecnología como una producción social, situada en
contextos históricos y apropiada por los sujetos sociales. Y nos interesará ver
los usos que esas herramientas de comunicación tuvieron y pueden tener en
el marco de pugnas sociales, procesos de democratización de la sociedad y
construcción de alternativas políticas.
Esto implica hacernos partícipes de una historia en construcción, indagan-
do cuestiones pocas veces exploradas:
CC
Rara vez se ha pensado en la revolución en términos de la comunicación. Solo
recientemente, por ejemplo, con el auge de publicaciones que no solo celebran
sino que también replantean la Revolución Francesa de 1789, se ha colocado
a los foros mediáticos y las redes de comunicación en el centro de este análi-
sis. Darnton y Roche (1989) escriben que los historiadores, en general, “han
tratado a la palabra impresa como un registro de lo que sucedió, en lugar de
un ingrediente del suceso. Pero la prensa volvió a dar forma a los aconteci-
mientos que registró. Fue una fuerza activa en la historia […]. Nunca hemos in-
tentado entender cómo el medio de comunicación dominante en el país más
poderoso de Occidente contribuyó a la primera gran revolución de los tiempos
modernos” (Sreberny-Mohammadi y Mohammadi, en Gumucio y Tufte, 2008: 692).
Cabe advertir que la propia historia de la comunicación es un campo bastante
nuevo en términos de investigación y enseñanza. Durante mucho tiempo fue
un área de conocimiento desatendida. Por eso Briggs y Burke –entre otros–
señalan la necesidad de que “quienes se ocupan de la comunicación y la
cultura –cuyo número aumenta sin cesar– tomen en serio la historia, y que
los historiadores –sea cual fuere el período del que se ocupen y sus intereses
específicos– tomen en serio la comunicación (incluso la teoría de la comuni-
cación)” (Briggs y Burke, 2002: 12).
10
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
PARA REFLEXIONAR
PP
En la actualidad todavía es posible afirmar que los historiadores no
se han ocupado demasiado de la comunicación y los medios, que
muchas veces son considerados simplemente fuentes.
En sus desarrollos iniciales, la historia de los medios era pensada como una
mera historia de la prensa, “típicamente representada como biografías de
editores o periódicos, o de otras instituciones específicas de los medios de
comunicación y grandes figuras, como en crónicas de cadenas empresariales
destacadas, magnates de los medios de difusión o géneros cinematográficos”
(Briggs y Burke, 2002: 13). Más tarde la historiografía incorporó consideracio-
nes sobre lo legal y lo político, la economía y ciertas costumbres culturales,
inscribiendo así a los medios de comunicación en la perspectiva más amplia
de las instituciones sociales. Finalmente, se intentó reconocer el papel de las
tecnologías mediáticas en el desarrollo de la especie humana y sus formas
de civilización.
En las décadas de 1950 y 1960 se popularizó en ámbitos académicos una
corriente de análisis inaugurada por Harold Innis y Marshall McLuhan. Los
enfoques de estos autores centraron más la atención en los efectos cogniti-
vos de las tecnologías que en la articulación entre las transformaciones de
los medios y las relaciones sociales.
El pensamiento de McLuhan tiene un parentesco –reconocido– con la obra
del norteamericano Lewis Mumford. A su vez, la obra de este último no puede
comprenderse sin la influencia del geógrafo y anarquista ruso Piotr Kropotkin
y del escocés Patrick Geddes. En los años veinte, los tres tendieron a pensar
las tecnologías de comunicación como extensiones del hombre y afirmaron
que el cambio tecnológico está en el centro de la historia de la civilización.
Retomando esos planteos, McLuhan analizó las herramientas de comunica-
ción como extensiones de las capacidades humanas básicas e innatas.
La idea-fuerza de esa corriente fue que las grandes etapas de la historia
derivaron directamente de las innovaciones en el campo de la comunicación.
LEER CON ATENCIÓN
LL
Sin dejar de reconocer la importancia de las transformaciones en ese
plano, este curso propondrá una mirada compleja según la cual las
dimensiones económicas, políticas, sociales y culturales se articulan
y desarrollan mutuamente, y donde decididamente la historia es un
análisis de procesos sociales y no un inventario de progresos técnicos
ni de títulos de periódicos.
En otras palabras, retomaremos de esa corriente la mirada sobre grandes pro-
cesos pero la abordaremos desde la perspectiva de una historia social y cultu-
ral. En ese sentido, observamos –en sintonía con Crowley y Heyer (1997)– una
Desde una mirada crítica a este
tipo de lecturas, Deleuze apunta
que “es fácil hacer corresponder
a cada sociedad distintos tipos
de máquinas”, pero “no porque
las máquinas sean determinan-
tes sino porque expresan las for-
mas sociales capaces de crearlas
y utilizarlas”.
11
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
consolidación de estos estudios en la década de 1990, a partir de que autores
reconocidos del campo de la comunicación empezaron a trabajar problemáti-
cas históricas, como Patrice Flichy (1993) o Armand Mattelart (1996), entre
otros.
Aun así, mucho de lo que siguió escribiéndose sobre la temática que nos
ocupa carece de densidad analítica e interpretativa. Muchas historias son
meros anecdotarios: la de los directores, los actores y los títulos, cuando
se trata de cine o televisión; o historias técnicas construidas como relato de
“las primeras veces” o cronologías en las que “se va desde el nacimiento de
una tecnología a su popularización por una especie de lógica interna, algo así
como una fatalidad de todo lo que vive...” (Mattelart y Stourdze, 1984: 103).
Entendiendo a la tecnología como una producción social, en Historia de los
Medios de Comunicación analizaremos el desarrollo de una serie de tecnolo-
gías de la comunicación a partir de los contextos de desarrollo y sus prácti-
cas de uso.
La doble historicidad de las prácticas culturales
Retomando a Jorge González, una cuestión a tener presente en ese análisis es que toda
práctica cultural tiene una doble historicidad que la explica y la determina:
1) Una historicidad fundamental centrada en la trayectoria de los soportes materiales;
soportes que garantizan que esa determinada práctica pueda generarse. “No es posible que
haya católicos sin templos, sin curas, sin seminarios, sin alguien que imparta y sanciones
los sacramentos. No es posible que haya lectores sin escritores, sin libros, sin bibliotecas
y sin casas editoriales” (González, 2008: 63).
2) Una historia que no aparece en las estadísticas: la de las disposiciones cognitivas, o de
las disposiciones incorporadas, es decir, “la historia de la distribución, desarrollo y apropia-
ción de los esquemas simbólicos mínimos para percibir, valorar y escoger determinada
práctica cultural y no otra”. González señala que para ser lector o para ser católico o para
ser educando, si no tenemos esos esquemas, que están desigualmente desarrollados, dis-
tribuidos y apropiados, simplemente no percibimos ese producto o práctica cultural.
Dicho en otros términos, debemos construir –y relacionar–:
-la historia de las instituciones, los agentes y las prácticas especializadas en la producción,
preservación y difusión profesional de representaciones del mundo.
-la historia de cómo nos fuimos haciendo, paulatinamente, público/usuarios de esas “insti-
tuciones” culturales; porque los públicos no nacen, se construyen en el tiempo.
El recorrido
En la primera parte de la materia haremos una presentación histórica de las
principales tecnologías de comunicación y sus consecuencias sociales, desde
el advenimiento de la imprenta en Europa hasta los actuales desarrollos digi-
tales, pasando por el telégrafo y los medios audiovisuales.
En cada uno de los “hitos” seleccionados de la historia de los medios,
intentaremos pensar ciertos problemas vinculados con las formas de la socia-
bilidad, el ejercicio del poder y las brechas en la apropiación de las tecnolo-
gías. En otras palabras, tendremos una serie de interrogantes centrales que
nos plantearemos para cada momento histórico.
Por un lado, analizaremos la transformación de las formas de la socialidad
a partir del impacto de las distintas tecnologías, que extienden la disponibi-
lidad de las formas simbólicas en el espacio y el tiempo. Veremos cómo las
12
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
nuevas herramientas de comunicación transforman la organización espacial
y temporal de la vida social; crean nuevas formas de acción e interacción; y
generan procesos de privatización o bien nuevas formas de lo público.
En segundo lugar, observaremos qué sucede en relación con el poder,
entendido como una articulación compleja que involucra una dimensión sim-
bólica (Thompson, 1998). También será interesante advertir las tensiones
entre el “Estado” y el “mercado” en torno a la gestión y regulación de los dis-
tintos medios de comunicación, en los momentos de su emergencia y en su
desarrollo.
Por último, enfocaremos la cuestión de las brechas sociales, es decir, la
apropiación socialmente diferenciada/desigual de medios.
En todo el recorrido, indagaremos las tácticas de apropiación de los medios
y las prácticas de comunicación por parte de los sectores populares, prestan-
do especial atención a las experiencias de construcción de sus propias herra-
mientas de comunicación. Avanzaremos con este objetivo especialmente en
la segunda parte de la Carpeta, donde a partir de diversas vertientes de expe-
riencias, buscaremos comprender la relación de los movimientos sociales y
los proyectos emancipadores con las tecnologías de comunicación, acercando
a los estudiantes de la Tecnicatura referencias que permitan conocer y pensar
en contexto histórico el surgimiento y desarrollo de los medios comunitarios.
Antes de eso, creemos necesario explicitar los posicionamientos teórico-
políticos desde los cuales pensamos la historia y las decisiones que guían la
producción de conocimiento que este curso pretende compartir y enriquecer.
Desde nuestro punto de vista, la
emergencia de un medio de
comunicación no corresponde a
los orígenes de un invento, sino
al momento en que la invención
técnica conecta con lo social.
Priorizaremos la mirada sobre esa
instancia,en la que suele discutir-
se y quién lo va a manejar, cómo
lo va a manejar, cómo va a ser
regulado. Esto es evidente, por
ejemplo, en el caso del telégrafo
o de la radio.
13
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
Referencias bibliográficas
Crowley, D. y Heyer, P. (1997), La comunicación en la historia.Tecnología, Cultura,
Sociedad, Bosch, Barcelona.
Deleuze, G. (1991), “Posdata sobre las sociedades de control”, en Ferrer, C.
(compilador), El lenguaje literario, Tº 2, Nordan, Montevideo.
Flichy, P. (1993), Historia de la comunicación moderna. Espacio público y vida
privada, Gustavo Gili, Barcelona.
González, J. (2008), Entre cultura(s) y cibercultur@(s). Incursiones y otros
derroteros no lineales, EDULP, La Plata.
Mattelart, A. (1996), La comunicación mundo. Historia de las ideas y de las
estrategias, Siglo XXI, México.
Mattelart, A. (2009), Un mundo vigilado, Paidós, Madrid.
Mattelart, A. y Schmucler, H. (1983),América Latina en la encrucijada telemática,
Folio Ediciones, México.
Mattelart, A. y Stourdze, Y. (1984), Tecnología, cultura y comunicación, Editorial
Mitre.
Thompson, J. (1998). “Comunicación y contexto social”, en Los media y la
modernidad, Paidós, Barcelona.
14
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
15
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
Objetivos del curso
Los objetivos de este curso son:
•• Apreciar la relevancia de la comunicación en el desarrollo histórico de las
sociedades, sus conflictos y sus transformaciones.
•• Reconocer la complejidad del análisis histórico de los medios de comuni-
cación, visualizando la interrelación de las dimensiones técnica, política,
económica, social, cultural.
•• Comprender, a partir de la reflexión sobre algunos hitos y sobre ejes pro-
blemáticos que los atraviesan, la dinámica histórica de los medios de
comunicación.
•• Indagar las formas de apropiación de las tecnologías mediáticas desarrolla-
das históricamente por los sectores sociales subalternos y sus estrategias
de construcción de medios propios.
•• Aproximarse a una historia de las prácticas populares de comunicación/
cultura y analizar la relación entre medios de comunicación, movimientos
sociales y proyectos de emancipación en América Latina.
16
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
17
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
1
¿Qué historia escribir?
Objetivos
•• Presentar los posicionamientos teórico-políticos de la mirada histórica que
se desarrollará en el curso.
•• Problematizar los alcances de una historia social sobre medios de comu-
nicación y visualizar las operaciones historiográficas que intervienen en su
construcción.
•• Plantear las bases de una historia latinoamericana que focalice la apro-
piación de las tecnologías de comunicación por parte de los sectores
populares.
“…Pensamos en un pueblo que hace la historia,
que transforma al mundo y se transforma a sí
mismo…” (Bertolt Brecht)
“Nuestras clases dominantes han procurado
siempre que los trabajadores no tengan historia,
no tengan doctrina, no tengan héroes y mártires.
Cada lucha debe empezar de nuevo, separada de las
luchas anteriores: la experiencia colectiva se pierde,
las lecciones se olvidan. La historia parece así como
propiedad privada cuyos dueños son los dueños de
todas las otras cosas” (Rodolfo Walsh, 1970)
-¿Y esto para qué me sirve?
Es la primera pregunta que hay que contestar al iniciar un curso de historia.
O lo fue durante mucho tiempo, cuando la formación de los comunicadores
hacía una adoración del puro presente. Profesionales de la actualidad, parecía
innecesario conocer la historia. Así, la historia mundial o la del propio territorio
eran un saber opcional. Y la de sus herramientas de trabajo, de sus propias
prácticas y las ideas que se dedican a pensarlas, un conocimiento ausente.
La incorporación de materias de historia de los medios en algunos currí-
culos de carreras de comunicación fue tardía. Otro tanto llevó introducir una
perspectiva que mirara ese pasado con complejidad, más allá del inventario
de títulos de periódicos y años de publicación.
Con historias parciales, europeas, sin conflictos ni procesos de cambio, la
pregunta reaparece una y otra vez: ¿para qué sirve la historia?
Como planteó Armand Mattelart,
“el espíritu del tiempo neoliberal
instauró un régimen de verdad
guiado por el presente perpe-
tuo y deslegitimó el acercamien-
to genealógico a los fenómenos
y procesos de comunicación y
cultura. El mito del fin de la his-
toria destiñó sobre las maneras
de enfocarlos y de teorizarlos”
(Mattelart, 2011: 11).
18
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
LEER CON ATENCIÓN
LL
La cita de Walsh que abre esta unidad sugiere una primera respuesta.
Conocer nuestro pasado nos sirve para que cada experiencia no deba
empezar de cero. Nos convoca a una búsqueda de esas “lecciones”
que la historia puede aportarnos para pensar la comunicación popu-
lar y la gestión de medios comunitarios.
Se trata, claro, de producir, compartir y discutir un conocimiento sobre el pasa-
do que no circula habitualmente. Muchas veces, por el contrario, la historia es
la tradición de “los que ganaron” y su uso público es el que Eduardo Galeano
denunciaba –en los mismos años que Walsh se entrevistó con Piglia– en Las
venas abiertas de América Latina:
CC
La veneración del pasado me pareció siempre reaccionaria. La derecha elige el
pasado porque prefiere a los muertos: mundo quieto, tiempo quieto. Los pode-
rosos, que legitiman sus privilegios por la herencia, cultivan la nostalgia. Se
estudia historia como se visita un museo; y esa colección de momias es una
estafa. Nos mienten el pasado como nos mienten el presente: enmascaran la
realidad. Se obliga al oprimido a que haga suya una memoria fabricada por el
opresor, ajena, disecada, estéril. Así se resignará a vivir una vida que no es la
suya como si fuera la única posible (Galeano, 2013: 340).
Para el escritor uruguayo, en cambio, el pasado debía aparecer “convocado
por el presente, como memoria viva del tiempo nuestro”.
PARA REFLEXIONAR
LL
El conocimiento histórico no es inocente ni neutral. Es producto de
ciertas operaciones que devienen de un posicionamiento político.
Así, la historia puede servir para legitimar los privilegios de las clases
dominantes o para denunciar desigualdades y aprender de las luchas
sociales que se libraron en distintos contextos.
La historia puede ser una herramienta útil para generar-nos una mirada crítica
sobre la realidad. Walter Benjamin escribía sobre el sentido de estos saberes:
CC
El contemporáneo que al leer una obra de historia, se da cuenta de cuán larga
ha sido la preparación de la miseria que lo embarga –y mostrar esto al lector
debe ser una tarea entrañable del historiador– reconoce así el mérito de sus
propios poderes. Una historia que educa de este modo, no causa melancolía,
sino que proporciona armas a la gente (…) La penetración y actualización dia-
léctica del pasado, tal como este conecta con el presente, es la prueba de ver-
dad de la acción presente (Buck-Morss, 1995: 315).
19
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
1.1. Los medios en la historia
La propuesta entonces es pensar la historia como una herramienta para ana-
lizar el presente y actuar en él. En el tema que nos convoca, que es la historia
de los medios, la primera consecuencia de la mirada histórica suele ser la des-
naturalización. Mirar el pasado –incluso el más reciente– nos lleva a romper
con aquello a lo que estamos habituados. Salvo en ocasiones excepcionales,
como cuando se corta el suministro de energía eléctrica, no solemos tomar
conciencia de cuántos medios tecnológicos atraviesan hoy nuestras vidas.
xx
La radio o la televisión no existieron siempre, pero amplios sectores de
la población las tienen sumamente incorporadas. Raymond Williams
planteaba hace dos décadas, al presentar un libro de historia de la comu-
nicación: “en lugar de hablar de maravillas, es más probable que nos
quejemos de la calidad de la recepción, de la norma de uso de la cámara
o de los defectos de la conexión” (1992: 22).
Indudablemente, las tecnologías de la comunicación y la abrumadora circula-
ción de información son un signo distintivo de nuestra época. Como apuntaba
Joël Candau en 1998:
CC
En el curso de los últimos treinta años, se han producido más informaciones
nuevas que en los cinco mil años precedentes; cada día, más de 1000 libros
son publicados en el mundo; se ha calculado que una edición de fin de sema-
na del New York Times contiene más informaciones que las que una persona
ordinaria que vivía en el siglo XVII en Inglaterra podía reunir todo a lo largo de
su vida. Debido al rápido aumento de la cantidad de teléfonos celulares, tele-
copias, modems, etc., y a la tendencia general a la baja del costo de las comu-
nicaciones, se dedica cada vez más tiempo al intercambio de mensajes y de
noticias: en 1995, los habitantes del planeta pasaron 60 mil millones de minu-
tos hablando en el teléfono, contra 15 millones en 1985; se prevén 95 mil mi-
llones de minutos en el año 2000 (Candau, 2001: 110).
Al mismo tiempo, más allá de la magnitud de los flujos de circulación de infor-
mación, muchas prácticas y discursos contemporáneos –que suelen presen-
tarse como novedosos– se inscriben en un desarrollo histórico de larga data.
LEER CON ATENCIÓN
LL
Repasar la historia también nos lleva a romper con cierta fascinación
del presente, donde la novedad augura mucho más de lo que realmen-
te sucede. Se anuncia el final y la muerte de ciertas prácticas que final-
mente se transforman, pero no desaparecen.
20
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
Frente a las críticas morales que hoy recaen sobre la televisión o Internet, la
historia desempolva “los debates del siglo XVIII o incluso del XVI acerca de
los desgraciados efectos de las novelas en sus lectores y de las piezas teatra-
les en sus espectadores por el estímulo de las pasiones que provocaban...”
(Briggs y Burke, 2002:12). Y ante los discursos apocalípticos que anuncian
“la muerte del diario de papel” (...o la paradójica circulación de decenas de
libros anunciando el final de la cultura libresca), el enfoque histórico expone
las múltiples ocasiones en que se difundieron esos discursos del fin: redescu-
bre los anuncios frustrados de “la muerte de la pintura” (por el advenimiento
de la fotografía) o “la muerte del cine” (por la televisión)…
PARA REFLEXIONAR
PP
La mirada de la historia social, entonces, opera desmitificando y des-
naturalizando las tecnologías mediáticas, que son creaciones huma-
nas que cambian en el tiempo y mediante las distintas apropiaciones
o usos que realizan los actores.
1.2. Un conocimiento en construcción
¿Qué debería abarcar un curso de historia de los medios de comunicación?
Cualquier decisión al respecto implica recortes y selecciones; no es inocente.
CC
¿Se trata de una historia de los medios de comunicación o una historia de la
comunicación? ¿Esa historia debería incluirse más ampliamente en una histo-
ria cultural, social o política? ¿Es una historia de la técnica, de la percepción
humana, de lo público, de la vida cotidiana, de los géneros de masas o de todo
eso junto? ¿Es posible escribir una historia que aborde en forma conjunta to-
dos esos problemas? ¿Con qué medios debería escribirse esa historia? ¿No
deberíamos dejar librado a cada medio la escritura de su propia historia? En
fin, las preguntas podrían multiplicarse casi indefinidamente, pero lo cierto es
que se trata de una historiografía que carece de una verdadera historia y cuyo
futuro no se vislumbra con claridad (Varela, 2004).
Con todas esas preguntas, Mirta Varela, una referente en los estudios de
historia de los medios, sostiene que se trata de una “historiografía en cons-
trucción”. La búsqueda de la especificidad de este campo es, entonces, un
proceso inconcluso.
LECTURA OBLIGATORIA
OO
Varela, M. (2004), “Medios de Comunicación e Historia: apuntes
para una historiografía en construcción”, en: Revista Tram(p)as de la
Comunicación, Año 2, Nº 22.
21
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
LEER CON ATENCIÓN
LL
En su artículo, Mirta Varela deja planteado un panorama de los apor-
tes previos que se pueden retomar en esa construcción: desde la socio-
logía hasta la historia del arte o la historia de la técnica, que han
estudiado parcelas del amplio objeto que abarcaría la “historia de
los medios”. Porque la historia de la comunicación es o puede ser
muchas historias al mismo tiempo.
Sobran los ejemplos que evidencian que la historia de la comunicación puede
mirar una multiplicidad de objetos, muy distintos entre sí. Jean-Luc Godard
dice, a propósito del cine, que es una forma de lo artístico, pero también forma
parte de la industria del espectáculo, de los cosméticos, de las máscaras, de
la mentira. Entonces, la historia de medios como el cinematógrafo no podría
agotarse en una historia del arte.
La historia de la comunicación puede contarse también con la historia de
los servicios de inteligencia. Junto al correo regular, en el siglo XV, nació el
Gabinete Negro; y en el origen de todas las redes los gestores siempre se
movieron con temor a la conspiración. En la Francia de 1871, cuando no hacía
mucho tiempo de la invención de la fotografía, esta comenzó a utilizarse con
fines policíacos, tras la brutal represión de la experiencia insurreccional de la
Comuna. Del Gabinete Negro a los intereses de la CIA detrás de Facebook: la
historia de los sistemas de comunicación es una historia de la circulación de
información, pero también una historia de la censura y el control.
Además, en la emergencia de toda tecnología y toda red comunicacional
está la pregunta por quién la manejará y quién la regulará. La historia políti-
ca –la historia de la conformación del Estado y la historia de las ideas, que
incluye al liberalismo que preconiza el libre albedrío– también sería una parte
constitutiva de la historia de los medios.
El repaso sobre los sistemas de comunicación, a su vez, abarca una histo-
ria geopolítica. En el siglo XIX es indudable que las redes informativas acom-
pañaron a la formación de hegemonías en la era de los imperios.
Por otra parte, esas macromiradas no deben perder de vista de qué habla-
mos cuando hablamos de comunicación. En ese sentido, no puede dejar de
hacerse una historia de las relaciones, de la forma en que los hombres y muje-
res se ligan entre sí, transmiten sus pensamientos y sus afectos. Y eso invo-
lucra no solo los productos sino las prácticas. En palabras de Roger Chartier,
no solo necesitamos una historia del libro, sino también una historia de la
lectura. O de modo análogo, siguiendo a Régis Debray, una historia del arte
–o mejor dicho la historia de la imagen– requiere una historia de la mirada. El
primer autor nos muestra que no siempre se leyó igual; el segundo, que no
tenemos hoy el mismo ojo que en el Quattrocento: dicho en términos benjami-
nianos, se han transformado los sensoriums.
Así, la historia de la comunicación podría ser la historia del espectáculo,
de los servicios de inteligencia, de los intereses geopolíticos, de la conforma-
ción del Estado, de los modos de estar juntos y de percibir la realidad. Todo
eso y más.
22
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
LEER CON ATENCIÓN
LL
En esta Carpeta nos interesará sostener una mirada macro –que
contiene la pregunta por la geopolítica y por la economía política–
y focalizaremos una dimensión sociocultural: la apropiación de las
tecnologías, las transformaciones en la socialidad y en los modos cul-
turales de ejercer el poder, entre otras cuestiones a analizar.
Dejaremos en un segundo plano el detalle de quién y cuándo inventó
una técnica, para atender a los usos que tuvo y desarrolló. Dejaremos
de lado la trayectoria de los directores de cine para preguntarnos por
una historia de las salas como espacios socioculturales.
Es decir, sostenemos la mirada propia de una historia social, para pensar
la historicidad de los medios: una mirada que tendrá en cuenta la cultura, la
política, la economía y la tecnología, pero rechazando determinismos, y sobre
todo el determinismo tecnológico.
Poner en un segundo plano la historia técnica no implica dejar de conside-
rar los grandes paradigmas. Tendremos en cuenta, como indica Patrice Fichy,
que “en los siglos XIX y XX se difundirán dos sistemas básicos: la electricidad
y la electrónica. Los progresos realizados en estos dos dominios científico-
técnicos han sido determinantes para la invención de las máquinas de comu-
nicar. Se trata de un campo bien señalizado ya por la historia de las técnicas
y, por consiguiente, no es necesario presentarlo en detalle” (Flichy, 1993: 12).
LECTURA OBLIGATORIA
OO
Williams, R. (1992), “Tecnologías de la comunicación e institu-
ciones sociales”, en Historia de la comunicación, Volumen 2, Bosch,
Barcelona.
Plantearemos una distinción entre el mero invento técnico y la tecnología, enten-
dida en primer lugar como “el marco de conocimientos necesarios para el desa-
rrollo de dichas habilidades y aplicaciones y, en segundo lugar, un marco de
conocimientos y condiciones para la utilización y aplicación prácticas de una
serie de ingenios”. En ese sentido afirmamos que “una tecnología siempre es,
en el sentido más amplio del término, social” (Williams, 1992: 184-185).
LEER CON ATENCIÓN
LL
Lo que estamos presentando son posicionamientos teóricos que
guiarán todo el recorrido del curso de Historia de los Medios de Comu-
nicación. Asumido ya que se trata de una “historiografía en cons-
trucción”, la pregunta que proponemos en estas páginas iniciales es:
¿cómo construirla? Todo conocimiento debe admitir el lugar desde
el cual se produce.
23
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
En primer término, reconocemos que la propia escritura de la historia está
entramada en el desarrollo de sistemas de comunicación. Durante mucho
tiempo se denominó prehistoria a la historia de las sociedades ágrafas que
diferían en sus prácticas comunicacionales. Más tarde, la fotografía y el gra-
bador también alteraron los modos de hacer historia.
PARA REFLEXIONAR
PP
Los “materiales”, los “soportes” de la historia: ellos mismos tienen
historia.
Historia de la(s) escritura(s)
El recorrido temático del curso empieza con el advenimiento de la imprenta, pero bien
podría iniciarse con la aparición de la escritura, que también es una tecnología de comu-
nicación y tiene su historia. Así como no siempre hubo internet, ni televisión, ni radio,
tampoco hubo siempre libros, cartas y diarios íntimos. “La escritura viene a ser, dentro
de nuestras sociedades occidentales, algo que se da por descontado” (Calvet: 2008: 13).
Sin embargo, la escritura tiene unos 5000 años.
El estudio de la historia de la escritura plantea grandes dificultades, y el conocimiento
producido debería llamarse, como sugiere Louis-Jean Calvet, “historia de las escrituras
de las cuales se conserva algún rastro” (Calvet: 2008: 30). Un uso inicial –que sugiere
una de las causas que motivó su desarrollo– estuvo asociado al registro de información
sobre mercaderías y sobre la propiedad de la tierra. Así sucedió en la zona mesopotámica
(donde nace la llamada escritura cuneiforme), entre el 3500 y el 3100 antes de Cristo –la
Edad del Bronce–, cuando aparecieron ciudades cuya economía se basaba en el comercio:
“la primera palabra escrita parece ser la del mercader y el contador, a veces como parte
de la organización eclesiástica del templo de la ciudad” (Goody, en Williams, 1992:
239). Podría decirse que la escritura emergió por una necesidad administrativa. No fue
una relación de comunicación propiamente dicha, ni tuvo que ver con la tradición o la
historia, ni con la producción literaria, ni con lo religioso. El económico fue el primer
impulso, en los primeros 500 años de la historia de la escritura.
La siguiente motivación para el desarrollo de la escritura estuvo asociada a la memoria
o la transmisión cultural. Es el caso “norteamericano”. Entre los ojibwa del sur, rituales y
tradiciones se transmitían (de los chamanes a sus discípulos) a través de pergaminos que
eran documentos secretos, concebidos para servir de objetos mnemotécnicos al iniciado,
y no como medio de comunicar información al grueso de la sociedad. La función de
esos pergaminos fue mítico-ritual, por lo que tuvo relación con lo religioso. Los Dakota
también recurrieron a la escritura para pensar un calendario. El uso mnemotécnico sería
también el caso de los toltecas y los aztecas (siglo XIV), que habrían utilizado la escritura
para registrar genealogías y sucesos políticos (además del uso en las matemáticas y la
astronomía, que venía del origen maya).
Más adelante, la escritura tendría un uso referido al ejercicio del poder, vinculado con
la conducción de asuntos externos y organización de la ley en código escrito.
Como resume Calvet, “en sus comienzos la escritura no tuvo por tarea transcribir
obras literarias o poesía, sino, más concretamente, llevar la contabilidad (impuestos, con-
tratos, etc.), difundir y conservar los edictos y las leyes, mantener vivo sobre las tumbas
al menos el recuerdo de los personajes importantes, teniendo también algún papel en la
adivinación, la magia y, más tarde, la religión. Y todo esto nos demuestra que existe un
vínculo muy estrecho entre escritura y poder” (Calvet: 2008: 278).
Ninguna de estas actividades era
imposible en sociedades orales
–si bien no contar con la escritura
limitaba la escala y la complejidad
de operación.Esto está claro en el
caso de los incas, que llegaron a
construir una civilización sin tener
un sistema de escritura propia-
mente dicho. Los incas tenían el
quipu, una colección de cuerdas
de algodón con nudos, que servía
para conservar registros bastante
detallados. Se trabajaba mucho
con el color, además de la colo-
cación de las sogas. Esta es una
diferencia clave con los sistemas
de escritura que conocemos como
tales. Otra es su aprovechamiento
del sentido de lo táctil.
24
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
El desarrollo posterior de la actividad económica, en la Alta Edad Media y a comienzos
de la modernidad, dependió fundamentalmente de los medios de registro y protección de
la información económica.
LECTURA RECOMENDADA
RR
Calvet, L. (2008), Historia de la escritura. De la Mesopotamia hasta nuestros días.
Paidós, Buenos Aires, pp. 13-30 y 277-282.
Cuando planteamos que los soportes con los que trabaja la historia tienen
historia, no es la escritura en lo único que pensamos. La historia trabaja con
fechas, ubica cronológicamente. Hay que tener en cuenta, entonces, que tam-
bién tiene su historia el calendario. No existió siempre, ni fue siempre igual.
LEER CON ATENCIÓN
LL
Jacques Le Goff señala a ese sistema de medición del tiempo, ligado
a la organización cósmica, como “uno de los grandes emblemas e ins-
trumentos del poder”. “Aquellos que controlan el calendario tienen
indirectamente el control del trabajo, del tiempo libre y de las fiestas
(…) En los diversos sistemas socioeconómicos y políticos el control
del calendario hace más fácil la manipulación de dos instrumentos
esenciales del poder: el impuesto, en el caso del poder estatal, y los
censos, en el del poder feudal” (Le Goff, 1991: 185, 192).
Su disposición fue clave en los primeros años del cristianismo, que le dio un
lugar fundamental. De hecho el calendario que hoy usamos casi universal-
mente es un producto de la Iglesia católica romana. La última gran reforma
la hizo el Papa Gregorio XIII, en 1582, por eso lo conocemos a veces como
calendario gregoriano.
Por otra parte, no debemos olvidar la pregunta de quiénes producen histo-
ria. Es la pregunta de quiénes “trabajan con las ideas” en una sociedad dada.
El lugar del intelectual, más extensivo o más restrictivo, también es histórica-
mente construido.
Los historiadores del siglo XVI al XVII fueron, por lo general, magistrados y
juristas al servicio del príncipe, que ocuparon cargos privilegiados en la corte.
En la actualidad, como apunta Michel de Certeau:
CC
Toda investigación historiográfica se enlaza con un lugar de producción so-
cioeconómica, política y cultural. Implica un medio de elaboración circunscrito
por determinaciones propias: una profesión liberal, un puesto de observación
o de enseñanza, una categoría especial de letrados, etcétera. Se halla, pues,
Por supuesto hubo intentos de
suplantarlo. El de la Revolución
Francesa fue el más emblemático.
25
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
sometida a presiones, ligada a privilegios, enraizada en una particularidad.
Precisamente en función de este lugar los métodos se establecen, una topo-
grafía de intereses se precisa y los expedientes de las cuestiones que vamos
a preguntar a los documentos se organizan (De Certeau, 1993).
LEER CON ATENCIÓN
LL
Más o menos condicionado, más o menos consciente, el historiador
siempre está marcado por su presente. La propia historia está en la
lectura que hace de su “objeto de conocimiento”.
Hacer historia implica muchas decisiones que solo a veces se hacen visibles
y que podemos descubrir haciendo cierta vigilancia epistemológica sobre los
materiales con los que trabajamos. Es importante que nuestra lecturas inte-
rroguen a los textos en ese sentido. Por ejemplo:
1) ¿Cuál es su posicionamiento teórico? Aun los anecdotarios o la historia de
las primeras veces implican un posicionamiento teórico. ¿Cómo se concep-
tualiza el poder? ¿Cómo entiende un autor las relaciones entre economía
y cultura?
2) ¿Con qué fuentes se trabaja? El historiador puede acceder a una multipli-
cidad de fuentes que se multiplican cuando se trata de historia reciente
(no solo por el acceso a fuentes orales sino por la multiplicación de las
tecnologías de almacenamiento).
3) ¿Cómo escribe la historia? La historia es un relato entre otros relatos.
Se singulariza por el hecho de que posee una relación específica con la
verdad, o más bien porque sus construcciones narrativas buscan ser la
reconstitución de un pasado. Una estrategia habitual que puede verse en
los textos históricos clásicos es que el enunciador busca todo el tiempo
ausentarse. El discurso carece sistemáticamente de todo signo que remita
al emisor del mensaje histórico: “la historia parece estar contándose por
sí sola” (Barthes, 1984). La escritura de la historia, en parte, depende de
posiciones teóricas, en parte depende del tipo de fuentes, y finalmente
implica también una elección creativa.
	 Otra decisión de la escritura es el orden cronológico; o mejor dicho, la
relación con el tiempo. La cronológica fue la más corriente en la historia
canónica, aunque ya bastante discutida por quienes empiezan a dar mayor
importancia a los problemas que a ese orden.
4) ¿Cómo se configuran los procesos históricos? ¿Cuál es la periodización
más adecuada? Como plantea Varela para el caso de la historia de los
medios: “…puede comenzar junto con la humanidad o hace poco más de
cien años, todo depende. Los períodos pueden durar siglos o una década,
pueden definirse a partir de un invento o de la aparición de una empresa
en el mercado”.
Mirta Varela señala que en la
mayoría de los casos, la histo-
ria de los medios se aboca a la
reconstrucción de una historia
relativamente reciente, donde
muchos de sus actores todavía
están vivos y son susceptibles
de ser entrevistados, con lo cual
podríamos mostrarnos más pro-
clives a la historia oral que a la
reconstrucción arqueológica.
A lo largo del curso vamos a leer
relatos en distintos registros,inclu-
so algunos claramente narrativos.
En una época se planteó una falsa
antinomia entre conocimiento his-
tórico y configuración narrativa.
26
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
PARA REFLEXIONAR
PP
Estas y muchas otras decisiones atraviesan la producción de conoci-
miento histórico. Son producto de un modo de interpretar la reali-
dad que está vinculado con tomas de posición teóricas y políticas. Es
importante no perder de vista esta cuestión y hacer constantemente
una “vigilancia epistemológica” sobre los textos que leemos.
Otra cuestión significativa es sobre qué geografías coloca su mirada el inves-
tigador de la historia. En general, los relatos apuntan a los países centrales
de Occidente. Esta preocupación está planteada en el texto pionero de Lluís
Bassets, De las ondas rojas a las radios libres:
CC
Solo el hilo de continuidades entre las distintas innovaciones ha permitido na-
rrar, desde un punto de vista, el de la tecnología, si se quiere tan necesario co-
mo limitado, los fenómenos de la radio y la televisión. Existen, ciertamente,
historias de la radio y de la televisión, reducidas empero a áreas geográficas
muy concretas (Bassets, 1981: 14).
KK
1.
Se trabajará a partir de una serie de índices/sumarios de libros dedicados
a la historia de la comunicación y los medios. La consigna es identificar
en ellos los criterios de inclusión/exclusión adoptados por los autores y
la lógica que ordena las distintas temáticas.
Algunas claves:
•	 ¿Cómo periodizan la historia? ¿Qué incluyen y qué dejan afuera?
•	 ¿Hayconceptosyreferenciascomunesentrelostextos?¿Haydivergencias?
•	 ¿Enfatizan alguna dimensión analítica (económica, política, social,
técnica, cultural, etcétera)? ¿Cuál?
•	 ¿Qué interpretaciones anticipa o sugiere cada sumario? ¿En qué difie-
ren los distintos trabajos?
1.3. Una mirada latinoamericana y desde abajo
“Aunque parezca haber una relativa ausencia de trabajos
históricos sobre la prensa obrera en otros países periféricos,
no se debería deducir fácilmente que esta historia no existe”
(Mattelart, 2011: 57).
Si la historia de los medios es un campo de conocimiento en construcción,
podemos decir que estamos ante un desafío triple. El primero es aportar a
ese conjunto de saberes todavía muy parcial y escasamente sistematizado. Y
los que siguen implican “peinar la historia a contrapelo”, como diría Benjamin,
pues frente a la impronta europeísta y norteamericana de la bibliografía exis-
tente intentaremos plantear una lectura en clave argentina y latinoamericana,
y a su vez prestaremos especial atención a las tácticas de apropiación de los
medios y a las prácticas de comunicación por parte de los sectores populares.
27
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
LEER CON ATENCIÓN
LL
En primer lugar buscamos dejar de pensar la historia de los medios
como una historia de inventos técnicos. Hay que asumir la perspec-
tiva de una historia social que piense la dimensión tecnológica entra-
mada en lo político, lo económico y lo cultural. Esto nos enfrenta a
un problema de fuentes: la bibliografía es escasa y también lo son los
archivos disponibles.
En su texto, Varela señala la parcialidad de los archivos televisivos. Algo
similar se observa para otros medios. Puede ser tarea fácil contar la historia
de los grandes periódicos, pero ¿cómo recuperar los panfletos, el periódico
de oposición y otros materiales impresos que circularon subterráneamente?
Como señala María del Carmen Feijoó en su nota editorial al volumen que
compila parte de la producción del periódico anarcofeminista La voz de la
mujer, nuestro país “no ha sido especialmente cuidadoso en la conservación
de su pasado y en el que esta conservación dependió, en muchos casos, de
los esfuerzos aislados y personales de grupos y militantes dispersos”.
También hay casos notables de impericia, producto de internas políticas:
en Cuba, la agencia Prensa Latina no conserva copia del primer cable lanzado
al mundo y el archivo de sus primeros años está devastado.
Como ya vimos, la historia de los medios es todavía un campo de conoci-
miento poco explorado. Entre los textos disponibles, algunos que pretenden
ser una “historia general” tienen el problema del centralismo: son historias
europeas, hasta el siglo XIX, y de Europa y Norteamérica, de ahí en adelante.
Es como si Asia y África no existieran.
Como plantea Alcira Argumedo (1996), esta negación es parte de una “episteme europea”
que (auto)define al pensamiento occidental –con sus raíces en la Grecia antigua– como
la única línea legítima y superior del conocimiento humano. Así, una continuidad valo-
rativa define a Europea (o al “mundo central”) como única, indefinida y legítima, de
la religión, el conocimiento, la verdad. Así se reserva el derecho a la palabra y al relato
de la historia. En Los silencios y las voces en América Latina esta autora insiste en aquella
necesidad de hallar los otros relatos para pensar el conocimiento en América Latina. Este
curso comparte ese objetivo.
xx
Antes hablamos de los orígenes de la escritura. Los trabajos sobre esta
tecnología de la comunicación suelen clasificar distintos tipos de escri-
turas, en función de su carácter ideográfico (un carácter representa una
idea) o fonético (un carácter representa un sonido), y el tipo de símbo-
los utilizado. Rousseau, por ejemplo, distinguía tres tipos de escrituras:
1) “La que describe no tanto los sonidos como las ideas”, 2) “La que
hace representar las palabras y las proposiciones por medio de caracte-
res convencionales”, 3) La que compone las palabras por medio de un
alfabeto. Según Rousseau, “estas tres maneras de escribir responden
con bastante exactitud a tres estados diferentes bajo los cuales se pue-
Cuenta Enrique Arrosagaray: “Un
memorioso de la agencia recuerda
que una vez –no hace tanto– se
acercó el mismísimo colombiano
Gabo García Márquez en busca
de material de archivo –de sus
propios trabajos, éditos e inédi-
tos– y se indignó porque no había
nada y porque los argumentos que
dieron a esa ausencia no lo satis-
fizo ni por asomo” (2009: 130).
28
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
den considerar las naciones constituidas por los hombres. El dibujo de
los objetos corresponde a los pueblos salvajes; los signos de las palabras
y de los proposiciones a los pueblos bárbaros; y el alfabeto a los pue-
blos civilizados” (citado en Calvet: 15). Si seguimos a Rousseau, enton-
ces, los aztecas fueron pueblos salvajes; los chinos son bárbaros y solo se
puede considerar civilizados a aquellos pueblos que utilizan el alfabeto.
Preguntarnos por otras geografías y otros sujetos sociales es parte de la “vigi-
lancia epistemológica” que debemos ejercer sobre el conocimiento histórico.
Aún condicionados por la bibliografía, el recorrido del curso buscará poner el
foco en América Latina.
Este desafío aparecerá desde el punto de partida. La historia de los sis-
temas de comunicación es una historia de los sistemas de comunicación de
Occidente, del mundo central, primero de las potencias europeas y luego del
tándem Unión Europea-Estados Unidos-Japón. Ciertamente, es en esos con-
textos donde emergieron y se desarrollaron las tecnologías sociales que serán
nuestro objeto de estudio. La imprenta será uno de los hitos fundantes de la
modernidad y la mirada sobre ese proceso histórico se sitúa, necesariamen-
te, en el continente europeo.
CC
América aparecía como una invención más, incorporada junto con la pólvora, la
imprenta, el papel y la brújula al bullente nacimiento de la Edad Moderna
(Galeano, 2013: 33).
En los tiempos recientes, no obstante, un grupo de pensadores poscoloniales
latinoamericanos han convocado a pensar la modernidad desde una perspecti-
va mundial, y no como un proceso exclusivamente europeo. La colonización de
América fue una parte necesaria: fue el punto de origen del sistema capitalista
mundial –el continente de venas abiertas aportó el oro y la plata– y también
del imaginario occidental. La conquista americana define la primera moder-
nidad –la ibérica–, luego opacada por el apogeo de la segunda modernidad
vinculada al industrialismo.
Como resume Arturo Escobar:
CC
La conceptuación de la modernidad/colonialidad está fundamentada en una
serie de operaciones que la distinguen de las teorías establecidas de la mo-
dernidad. Entre ellas, brevemente, están las siguientes: 1) el énfasis en locali-
zar los orígenes de la modernidad en la conquista de América y en el control
del Océano Atlántico después de 1492, en vez de hitos comúnmente acepta-
dos como la Ilustración o fines del siglo xviii, 2) una atención persistente al co-
lonialismo y a la creación del sistema mundial capitalista como elementos
constitutivos de la modernidad; esto incluye la determinación de no pasar por
alto la economía y sus formas asociadas de explotación; 3) en consecuencia,
la adopción de una perspectiva mundial en la explicación de la modernidad, en
lugar de considerar que la modernidad es un fenómeno intraeuropeo; 4) la
identificación de la comunicación de otros fuera del núcleo europeo como una
dimensión necesaria de la modernidad, con la consecuente subalternización
del conocimiento y de las culturas de estos otros grupos; 5) la concepción del
N o s r e f e r i m o s a l gr u p o
Modernidad/Colonialidad, un
colectivo de pensamiento crítico
integrado, entre otros, por Aníbal
Quijano, Walter Mignolo, Arturo
Escobar y el referente de la “filo-
sofía de la liberación”, Enrique
Dussel. El grupo plantea “una
reinterpretación del ´mito de la
modernidad´, que no cuestio-
na el potencial emancipador de
la razón moderna, sino desde
la ´cara oculta´ de la moderni-
dad, a saber, de la imputación
de superioridad de la civilización
europea, junto con la suposición
de que el desarrollo europeo
debe ser seguido unilateralmen-
te por todas las demás culturas”
(Escobar, 2008: 966).
29
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
eurocentrismo como la forma de conocimiento de la modernidad/colonialidad,
una representación hegemónica y un modo de saber que reclama la universali-
dad para sí (Escobar, 2008: 966).
Se trata, como afirmaba Argumedo, de plantear una visión comprensiva y
abierta que cuestione las interpretaciones parcializadas y sea capaz de incluir
lo excluido, señalar los silencios.
Rodolfo Walsh –que aparecerá una y otra vez en las páginas de esta Carpeta– apuntaba
la carencia de un pensamiento latinoamericano en nuestras organizaciones. O al menos
lo cuestionaba en la última experiencia de la que participó: Montoneros. En una de sus
críticas señalaba que una falencia del pensamiento montonero era su “ahistoricidad”. Y
daba un ejemplo claro: “Un oficial montonero conoce, en general, cómo Lenin y Trotsky
se adueñan de San Petersburgo en 1917, pero ignora cómo Martín Rodríguez y Rosas se
apoderan de Buenos Aires en 1821”. O como diría Rodolfo Kusch: guiados por un saber
europeo, creyendo que su técnica ofrece todas las respuestas, “no sabemos nada de nosotros
mismos” (2000: 17).
LECTURA RECOMENDADA
RR
Kusch, R. (2000), “Geocultura del hombre americano”, en Obras completas, tomo 3.
Fundación Ross, Rosario.
No pretendemos ignorar Europa, pero sí sostenemos que no debemos sub-
sumirnos a su historia. Como recomendaba Mario Benedetti en 1968, en un
texto titulado “Subdesarrollo y letras de osadía” que escribió para la Unesco:
CC
No estoy proponiendo que, para nuestras valoraciones, prescindamos del juicio
o el aporte europeos. Ya dije antes que en América Latina sabemos que nues-
tra comarca no es el mundo; por lo tanto sería estúpido y suicida negar cuánto
hemos aprendido y cuánto podremos aprender aún de la cultura europea. Pero
tal aprendizaje, por importante que sea, no debe sustituir nuestra ruta de con-
vicciones, nuestra propia escala de valores, nuestro sentido de orientación
(Benedetti, 1974: 53-54).
Cuando hablamos de forjar un conocimiento dinámico que identifique los
huecos de los relatos hegemónicos y supere las miradas sesgadas, no nos
referimos solo a una cuestión geográfica. Al explicar la completa apatía que la
academia mexicana tuvo hasta mediados de los años ochenta sobre el estudio
de las telenovelas, Jorge González señala la ceguera de una mirada que es
“a la vez sociocéntrica (solo vale lo que nuestra clase social decide que vale:
´eso es de pobres´), etnocéntrica (solo vale lo que dicta la cultura europea
30
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
y occidental: ´eso es de mal gusto´), y, al final, una mirada antrocéntrica o
falocéntrica (solo lo que se define masculinamente, es bueno: ´porque eso es
de mujeres´)...” (González, 2008: 65).
Así aparece, entonces, el otro desafío para el conocimiento histórico que
queremos construir y compartir en este curso: la mirada desde abajo, que nos
permita reponer esa memoria borrada por las clases dominantes y reconocer
experiencias, doctrinas, protagonistas.
En un libro folleto de 1945, de difícil acceso en actualidad, Dardo Cuneo
sintetizaba:
CC
En los esbozos de historia del periodismo argentino que se han dado hasta
ahora –la definitiva o posible historia aun no ha sido escrita–, se prescinde de
registrar a aquella prensa que en los años de la organización nacional hace su
aparición sorpresiva y minoritaria para ser voz de una clase nueva, boletín de
una inquietud que buscaba cauce ordenador dentro de los procesos de reali-
dad y la historia del país (Cuneo, 1945: 7).
Y Mattelart se preguntaba hace tres décadas:
CC
¿Qué tipo de formas de comunicación y cultura producen los hombres y muje-
res que resisten la opresión de la mujer por el hombre, la de los niños por los
adultos, la de los grupos por las clases, la de los excluidos por las castas, la
de las mayorías por las minorías, la opresión de ciertos lenguas por otras, de
ciertas regiones por otras naciones, la de la periferia por el centro? (Mattelart,
2011: 13-14).
En este curso de Historia de los Medios de la Comunicación trataremos enton-
ces de focalizar las tácticas de apropiación de los medios y las prácticas
de comunicación por parte de los sectores populares, prestando especial
atención a las experiencias de construcción de sus propias herramientas de
comunicación. Con la atención puesta especialmente en América Latina, bus-
caremos comprender la relación de los movimientos sociales y los proyectos
emancipadores con las tecnologías de comunicación.
Desde el advenimiento de la imprenta hasta las actuales herramientas digi-
tales, en todos los procesos históricos observaremos fuerzas en tensión: por
un lado, la tecnología muestra un potencial democratizador; por otro, su desa-
rrollo puede acentuar procesos de jerarquización al interior de una sociedad.
Advertir esa complejidad y esas pujas será uno de los desafíos que tendremos
a la hora de conocer experiencias que además son plurales y cambiantes.
CC
Todas las fuerzas innovadoras y activas pueden ser objeto de doble uso, sub-
versivo o contrasubversivo. La ecología puede ser entendida como el cuestio-
namiento radical de un modelo de desarrollo que destruye el medio ambiente,
o como la promoción de una “calidad de vida” que es sinónimo de aprobación
del sistema, atacando las consecuencias sin tocar las causas; la lucha local
puede ser entendida como la expresión de una voluntad de redescubrir la identi-
El texto corresponde a uno de
los prólogos de la compilación
Comunicación y lucha de clases,
que Mattelart construyó junto Seth
Siegelaub desde 1975. El primer
volumen –subtitulado Capitalism,
Imperialism– se publicó en 1979.
El segundo –Liberation,Socialism–
salió en 1983 y recupera diver-
sas experiencias de comunicación
popular,varias de ellas deAmérica
Latina y África.La antología nunca
se tradujo al español, salvo sus
prólogos,publicados recientemen-
te por la editorial cooperativa El
Río Suena.
31
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
dad colectiva y la autonomía, o como el proyecto localista de un poder dominan-
te para obtener consenso de manera rápida y directa (Mattelart, 2011: 130).
1.4. La diversidad de experiencias como punto de partida
“Es difícil escribir la historia de los grupos subalternos (…)
pues ésta se compone de elementos caóticos y fragmentados”
(Mattelart, 2011: 18).
LECTURA OBLIGATORIA
OO
Geerts, A. y Van Oeyen, V. (2001), “Radio alternativa, educati-
va, popular, comunitaria, ciudadana”, en: La radio popular frente
al nuevo siglo: estudio de vigencia e incidencia. ALER, Ecuador, pp.
29-39.
Comunitarios, educativos, alternativos, alterativos. Libres, populares, ciudada-
nos, militantes. Participativos, dialógicos, asociativos, autogestionados. Obreros,
rurales, insurgentes, contrainformativos. Liberadores, radicales, para el cambio
social. Todos esos nombres y muchos más han rondado a los medios y expe-
riencias de comunicación asociados a movimientos sociales protagonizados
por sectores populares en América Latina. Cada palabra tiene un matiz, una
genealogía, algo que abarca y algo que quiere dejar afuera. La pluralidad de
las nomenclaturas es síntoma de la diversidad de prácticas y la complejidad
de los debates en un proceso histórico con contextos sociopolíticos cambian-
tes. Excluir de antemano cualquier experiencia provocaría una mirada sesgada
sobre ese devenir.
En la segunda parte de esta Carpeta intentaremos dar cuenta de esas
praxis sociales que vincularon proyectos emancipadores con las tecnologías
de comunicación, con un panorama amplio que organizamos en siete grandes
vertientes. Los límites entre una y otra son lábiles: las trayectorias se cruzan,
hay protagonistas en común y, muchas veces, palabras en disputa. Será muy
importante tener una mirada abierta, comprender que no se trata de sujetos
homogéneos ni de caminos rectos.
“Concebir a los protagonistas de los medios ciudadanos como actores políticos unifica-
dos, homogéneos, con agendas claras y racionales, nos ha llevado a ver a muchos de estos
medios como caóticos y políticamente débiles. ¿La razón? Nuestra visión de cómo se cons-
truye la democracia surge de concebir las acciones políticas y los movimientos sociales
como procesos lineales, continuos, encaminados hacia una meta común. En consecuen-
cia, los medios ciudadanos, con su naturaleza a menudo fragmentada e improvisada, se
descartan por no tener suficiente potencial político para contribuir de manera significa-
tiva a la construcción de la democracia. De hecho, estos medios a veces tienen ciclos de
vida tan cortos que aparecen y desparecen, dejando lo que a primera vista parece ninguna
huella, ningún logro, ningún éxito. Estudiamos los medios ciudadanos buscando siempre
32
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
una línea recta que parte del punto A (estado de no democracia) y se dirige al punto B
(democracia). Pero lo que encontramos es una multiplicidad de pequeñas fuerzas que
salen a la superficie y explotan como burbujas en un pantano. Pero del mismo modo que
estas burbujas son una señal clara de que el pantano está vivo, debemos aproximarnos a
la comunicación democrática como a una criatura viva que se contrae y se expande a su
propio ritmo vital, ritmo que a menudo tiene muy poco que ver con los procesos linea-
les, preplaneados y racionales que alimentan nuestras preguntas académicas. Esto quiere
decir que en lugar de pensar la democracia como un fin último, como un estado final de
cosas por alcanzar, debemos observar cómo las fuerzas democráticas y no democráticas
se renegocian constantemente y cómo los medios ciudadanos pueden fortalecer la demo-
cracia, contribuyendo así al crecimiento –aunque a veces efímero– de lo democrático”
(Rodríguez, 2008: 1145).
Tomado de: Rodríguez, C. (2001). En Fissures in the Mediascape. An International
Study of Citizen´s Media. Creskill, New Jersey.
En las distintas lecturas obligatorias y recomendadas pueden encontrarse
diferentes definiciones acerca de estas experiencias, muchas de las cuales
discuten entre sí. También hay distintos esfuerzos de síntesis, que intentan
englobar las distintas vertientes como parte de una matriz o un gran movi-
miento de comunicación popular. Geerts y Van Oeyen, por ejemplo, plantean
que “lo que comparten todas las corrientes alternativas es que buscan usar
los medios para lograr ´algo más´ que una ganancia económica” y expresan
discursos que no son atendidos por los medios dominantes. En el esfuerzo de
construir una gran antología que refleje la pluralidad de la “comunicación para
el cambio social”, Gumucio y Tufre plantean sobre la comunicación alternativa
y comunitaria:
CC
Se trata de iniciativas contestatarias basadas en el derecho a la comunica-
ción, con el propósito de conquistar espacios de expresión en sociedades
neocoloniales, neoliberales y represivas. Campesinos, trabajadores, estudian-
tes, mineros, mujeres, jóvenes, indígenas y otros sectores marginados de la
participación política desarrollaron sus propias herramientas de comunicación
porque no tenían posibilidad alguna de acceso a los medios masivos de difu-
sión del Estado o del sector privado (Gumucio y Tufre, 2008: 23).
Por su parte, sin pretensiones de dar “ningún modelo”, Daniel Prieto Castillo
definía lo alternativo en una carta pública que dirigió en 1994 a los estudiantes
de comunicación:
CC
¿Qué es la comunicación alternativa?
Retomo esa pregunta. No me gustan algunas definiciones, sobre todo cuando,
por el tema tratado, pueden oler a prédica. Pero ahí va:
Es una manera diferente
- de hacer comunicación, tanto por los contenidos como por la forma del discur-
so, a fin de evitar por todos los medios el autoritarismo;
- de organizarse para producirla;
Prieto Castillo afirmaba: “No es
función nuestra dictarle ningún
modelo a la realidad. La medida
de lo alternativo ha sido siempre
la circunstancia.Si me meto a eva-
luar un proceso desde un marco
de categorías ´puras´, corro el
riesgo de convertirme en inspec-
tor de revoluciones, como decía
un amigo hace algunos años…”
(en Gumucio y Tufre, 2008: 655).
33
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
- de lograr espacios en los medios dominantes, o bien generar sistemas propios; y
- de colaborar en una utilización distinta de los mensajes por parte de los desti-
natarios” (Prieto Castillo, en Gumucio y Tufre, 2008: 655).
En otros planteos, la expresión “alternativa” está en discusión por definirse
en oposición a otro, en lugar de avanzar sobre la definición de lo propio. En su
trabajo sobre medios sociales en comunicación, el colectivo argentino Lavaca
plantea:
CC
La pregunta es: ¿por qué conformarse con crear una alternativa si se puede
soñar con crear un espacio propio y original?
La pregunta es: ¿por qué dedicar energía a contrarrestar los efectos de la emi-
sión monopólica si se pueden crear muchas otras sintonías?
En la palabra alternativa está escondida cierta limitación que suena a repetición.
En la palabra contrainformación está determinado el campo de batalla al cual
dirigimos nuestros esfuerzos (…)
Nuestra hipótesis es que la categorización de “medios alternativos” así como
la llamada “contrainformación” son ajenas o extranjeras, dicho esto no en el
sentido territorial, sino de una reflexión que no es propia de quienes han crea-
do estas nuevas herramientas. Por falta de tiempo, por comodidad intelectual e
incluso por moda –algo que, finalmente, otorga cierta pertenencia–, las nuevas
formas de comunicación terminaron por conformarse con categorías forjadas en
otros ámbitos y otros tiempos. Hijas de la exclusión, fueron finalmente incluidas
en un universo teórico disciplinador, que desdibuja su potencial rebeldía y las
arrodilla ante una etiqueta que delimita los escalones del poder, en el categó-
rico ejemplo de la Real Academia cuando menciona a la “medicina alternativa”
(Lavaca, 2006: 37).
KK
2.
Pensar las ventajas y desventajas de los distintos términos utilizados para
nombrar las praxis de comunicación vinculadas a los sectores populares.
¿Cuáles resultan más adecuadas para las experiencias y por qué? ¿Qué
otra denominación podría utilizarse?
A lo que ya planteamos debemos agregar la diversidad de medios a los que
han apelado las prácticas populares de comunicación: no solo los periódicos
y las radios o la televisión, sino también las artes escénicas, el cine, la can-
ción popular, el videotape, la fotografía. Downing agrega que “hay formatos
radicales que no son tecnológicos ni costosos, tales como el grafiti, los pins,
las camisetas, las canciones, el teatro de la calle, el arte de la performance.
Si se le impide al público comunicarse a través de los medios por motivos de
precio, los formatos de bajo costo se vuelven aún más cruciales para la cultura
y el proceso democrático” (Downing, 2008: 1112).
Claro está, sería imposible abarcar cada vertiente multiplicada por cada
medio y cada situación nacional. En la segunda parte de este material didác-
tico, para cada corriente tomaremos un caso paradigmático, que funcionará
como una “memoria ejemplar” para pensar otros procesos.
En Brasil el uso del término tiene
una connotación particular. En
general, experiencias de periódi-
cos barriales, medios sindicales y
radios comunitarias son llamados
de comunicación popular, mien-
tras que el término “alternativo”
quedó reservado para nombrar las
iniciativas de comunicación que
surgieron durante la dictadura y
enfrentaron al régimen.
Como ampliación de los temas
abarcados por esta Carpeta se
sugiere,por ejemplo,indagar expe-
riencias como las del Movimiento
del Tercer Cine, encabezado por
Octavio Getino y Pino Solanas, y
el Teatro del Oprimido desarrolla-
do por Augusto Boal.
34
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
La suma de “lecciones de la historia” formará un pantallazo de distintas
experiencias de América Latina, que se podrá ampliar en las clases y con
la propia indagación de los estudiantes desde sus lugares y a partir de sus
inquietudes. La consigna que guíe el recorrido será analizar cómo, en este
continente de venas abiertas, distintos grupos de los sectores populares se
han apropiado de tecnologías sociales de la comunicación que son producto
de la historia y nunca serán “neutrales”.
CC
Uno de estos componentes elementales debería ser la relación entre hombres,
herramientas y máquinas, es decir, la tecnología como una forma material y so-
cial de producción.
De manera abierta y latente, una gran cantidad de estudios que se dicen mate-
rialistas le dan un estatuto instrumental a la tecnología. Aprueban el concepto
neutral e incluso positivo de las técnicas subsumidas a los explotadores capita-
listas, y reducen todos los problemas de las fuerzas productivas a la cuestión de
la propiedad jurídica de los medios de producción. Esto conduce a la conclusión
de que los aparatos productivos solo tienen que cambiar de manos (ser nacio-
nalizados) para que cambie su carácter (…) Y esta tendencia deja de lado tam-
bién otros puntos esenciales. ¿El desarrollo de la producción, no es también y
esencialmente un problema político y social cuya solución depende de la inicia-
tiva y la creatividad de los trabajadores? (Mattelart, 2011: 21).
35
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
Referencias bibliográficas
Argumedo, A. (1996), Los silencios y las voces en América Latina, Notas sobre
el pensamiento nacional y popular, Ediciones del Pensamiento Nacional,
Buenos Aires.
Arrosagaray, E. (2009), Rodolfo Walsh en Cuba. Agencia Prensa Latina, milicia,
ron y critografía, Fundación Editorial El Perro y la Rana, Caracas.
Barthes, R. (1984), “El discurso de la historia”, en El susurro del lenguaje. Más
allá de la historia y la escritura. Paidós, Barcelona.
Bassets, L. (ed.) (1981), De las ondas rojas a las radios libres. Textos para la
historia de la radio, Gustavo Gili, Barcelona.
Benedetti, M. (1974), El escritor latinoamericano y la revolución posible, Editorial
Alfa, Buenos Aires.
Briggs, A. y Burke, P. (2002), De Gutenberg a internet. Una historia social de los
medios de comunicación, Taurus, Madrid.
Buck-Morss, S. (1995), Dialéctica de la mirada. Walter Benjamin y el proyecto
de los Pasajes, Visor, España.
Calvet, L. J. (2008), Historia de la escritura. De la Mesopotamia hasta nuestros
días, Paidós, Buenos Aires.
Candau, J. (2001), Memoria e identidad, Del Sol, Buenos Aires.
Cuneo, D. (1945), El Primer Periodismo Obrero y Socialista en la Argentina, La
Vanguardia, Buenos Aires.
Debray, R. (1994), Vida y muerte de la imagen. Historia de la mirada en
Occidente, Paidós, Buenos Aires.
De Certeau, M. (1993), La escritura de la historia, Universidad Iberoamericana
–Departamento de Historia, México, segunda edición.
Downing, J. (2008), “Comunicación, democracia, diálogo y medios radicales”,
en Gumucio-Dagron, A. y Tufte, T. (compiladores), Antología de comunicación
para el cambio social: lecturas históricas y contemporáneas, Plural, La Paz.
Escobar, A. (2008), “El programa de investigación de la modernidad/
colonialidad”, en: Gumucio-Dagron, A. y Tufte, T. (comp.), Antología de
comunicación para el cambio social: lecturas históricas y contemporáneas.
Plural, La Paz.
Flichy, P. (1993), Historia de la comunicación moderna. Espacio público y vida
privada, Gustavo Gili, Barcelona.
Galeano, E. (2013), Las venas abiertas de América Latina, Siglo Veintiuno
editores, Buenos Aires, 1ª edición (especial).
Geerts, A. y Van Oeyen, V. (2001), La radio popular frente al nuevo siglo: estudio
de vigencia e incidencia, ALER, Ecuador.
González, J. (2008), “Redes y sistemas de información (o el sueño de un
Prometeo sin cadenas)”, en Entre cultura(s) y cibercultur@(s). Incursiones
y otros derroteros no lineales, EDULP, La Plata.
36
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
Gumucio-Dagron, A. y Tufte, T. (comp.) (2008), Antología de comunicación para el
cambio social: lecturas históricas y contemporáneas, Plural, La Paz.
Lavaca (2006), El fin del periodismo y otras buenas noticias. Los nuevos medios
sociales de comunicación: una hipótesis y una guía, Lavaca Editora,
Buenos Aires.
Le Goff, J. (1991), El orden de la memoria. El tiempo como imaginario, Paidós,
Barcelona.
Mattelart, A. (2011), Para un análisis de las prácticas de comunicación popular.
Introducción a Comunicación y lucha de clases / 2, El Río Suena, Buenos
Aires.
Rodríguez, C. (2008), “De los medios alternativos a los medios ciudadanos”,
en Gumucio-Dagron, A. y Tufte, T. (comp.), Antología de comunicación para el
cambio social: lecturas históricas y contemporáneas, Plural, La Paz.
Varela, M. (2004), “Medios de Comunicación e Historia: apuntes para una
historiografía en construcción”, en: Revista Tram(p)as de la Comunicación,
Año 2, Nº 22.
Williams, R. (1992), Historia de la comunicación, Bosch, Barcelona.
37
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
2
La imprenta
Objetivos
•• Indagar la historia de la imprenta en Occidente y su relación con las trans-
formaciones modernas en Europa y en América Latina.
•• Presentar el desarrollo de la prensa periódica desde el siglo XVII.
•• Comprender la lectura popular a partir de sus prácticas y sus objetos.
Como vimos en la unidad anterior, la emergencia de la escritura estuvo vin-
culada con el desarrollo de la actividad comercial, la transmisión cultural de
ciertos ritos y memorias comunitarias, y el registro de leyes y edictos.
La escasez de materiales, sumada a la complejidad inicial de la escritu-
ra –sobre todo en los sistemas ideográficos–, acotó su uso sistemático a un
grupo especializado de escribas. Su preparación, ligada a la esfera religiosa,
estaba al servicio del templo y la administración.
PARA REFLEXIONAR
PP
Al menos en principio, la aparición de la escritura no confrontó con
la división y la jerarquización social, sino que la acentuó. En las cultu-
ras con sistemas escriturales relativamente difíciles, existió una fuerte
barrera entre los escritores y los no-escritores. Luego, los procesos de
simplificación de caracteres y las escrituras más “democráticas” hicie-
ron posible romper esta división, pero se produjeron nuevas distin-
ciones, más o menos tangibles, basadas en lo que la gente había leído.
CC
El creciente alcance y el contenido fuertemente extendido de las comunicacio-
nes escritas solo contribuyen a profundizar esta estratificación. Porque durante
mucho tiempo después de desarrollarse los sistemas de escritura, grandes
áreas de la vida cultural seguían siendo orales. Pero, al mismo tiempo, el po-
der y la continuidad de los marcos de escritura legal, histórica, social y religio-
sa, crecían sostenidamente. Para cuando se inventó y se empezó a aplicar la
imprenta, la asimetría entre las posibilidades abstractas y sus usos reales e
institucionalizados era enorme (Williams, 1992: 190).
En la Edad Media, los mensajes escritos eran un medio de comunicación solo
para una élite. Para la mayoría de la población, los comunicadores eran el pre-
gonero y los juglares. Estos poetas ambulantes eran corrientemente utilizados
38
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
por mecenas, para difundir cierta propaganda (“poemas sirvientes”). Su tarea
requería un buen desarrollo de la capacidad de memoria.
CC
En un mundo donde pocos sabían leer o escribir, una buena memoria era esen-
cial. Por esta razón el verso, una útil aide-mémoire, era la forma literaria predo-
minante en la época. Hasta el siglo XIV casi todo excepto los documentos lega-
les estaba escrito en verso. Los mercaderes franceses utilizaban un poema
compuesto de 137 pareados rimados que contenía todas las reglas de la arit-
mética comercial (Burke, 1997: 113).
	
Hasta el siglo XI, el acceso a la lectoescritura fue muy escaso: el analfabetis-
mo era más la regla que la excepción, incluso en estratos sociales altos. La
mayoría de los reyes y príncipes eran incapaces de leer y escribir. A partir del
siglo XII se produjo cierto “renacimiento educativo” con la creación de nuevas
universidades en los grandes centros urbanos.
Un hito importante a señalar es la aparición del papel (siglo XII), que expan-
dió la accesibilidad de los materiales escritos. Ya hacia el siglo XIV era mucho
más barato que el pergamino, aunque existían dudas sobre su permanencia.
LEER CON ATENCIÓN
LL
Es importante advertir, además, que sin el papel no hay impren-
ta. La técnica no habría funcionado con el pergamino, que no era lo
suficientemente poroso como para absorber la tinta.
Durante varios siglos, entonces, la cultura escrita estuvo restringida a una
pequeña parte de la población. Y el acceso a los libros –libros escritos a mano,
por copistas– era difícil: “Aun cuando se supiera en qué iglesia o monasterio
se encontraba un texto, la recuperación del mismo podía implicar un largo y
arriesgado viaje que podía incluso después terminar en fracaso, ya que el libro
estaba perdido dentro de la biblioteca debido a la ausencia de catalogación”
(Burke, 1997: 117).
EE
Película El nombre de la rosa [Der Name der Rose] (J.J. Annaud, Francia-
Italia-Alemania, 1986).
Entre las nuevas universidades
estuvieron la de París, especiali-
zada en teología, y la de Bolonia,
en derecho. Luego siguieron
otras, entre las que cabe desta-
car Oxford, Cambridge, Boloña,
Salamanca y Coimbra. Entre los
años 1300 y 1500 se fundaron
más de cincuenta universidades.
39
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
KK
1.
A partir del visionado de El nombre de la rosa:
a.	 Caracterizar la presencia de la lectura en la película. ¿Quiénes leen?
¿Cuáles son las formas de leer? ¿Qué necesitan para poder hacerlo?
b.	 ¿Qué función cumple la escritura? ¿Quiénes escriben y para qué?
c.	 ¿Qué sujetos, objetos y prácticas que se muestran en El nombre de la
rosa son característicos de la Edad Media y cuáles prefiguran el pasaje
a la modernidad?
d.	 Analizar las relaciones de poder. Caracterizar ese poder y su relación
con el conocimiento.
Con el avance de la producción de papel, los monjes y sacerdotes fueron
perdiendo el monopolio sobre la trascripción de los libros y su escritura.
Lentamente, los textos escritos se fueron propagando fuera del orden ecle-
siástico. Pero los libros siguieron siendo un producto muy caro, restringido,
hasta la aparición de la imprenta.
El papel se usaba en la correspondencia, que primeramente fue un medio
de comunicación de los grupos gobernantes. Como apunta Menache: “En su
mayor parte, las cartas medievales eran documentos literarios cuasi públicos
[...] Estaban, por consiguiente, diseñados para ser más bien correctos y ele-
gantes que originales y espontáneos [...] una carta debería tener cinco partes
dispuestas en una secuencia lógica...” (Menache, 1997: 105).
La corte papal era un destacado usuario de correspondencia, tanto por
medio de encíclicas como de bulas. Luego, con la extensión del comercio a
escala internacional se utilizó para acordar transacciones (se convirtieron en
documentos formales). Finalmente, la correspondencia entre amantes parece
haber sido una práctica bastante común hacia finales de la Edad Media.
LEER CON ATENCIÓN
LL
Alrededor del siglo XV comenzaron a funcionar servicios postales
regulares. Una de los primeros fue organizado en 1464 por el rey de
Francia Luis XI.
En esos orígenes de la institución postal encontramos los primeros
debates sobre quiénes deben manejar y controlar el funcionamiento
de las redes de comunicación a distancia (Mattelart, 1996: 28).
Durante todo el medievalismo predominó la cultura oral. La práctica de la
lectura tuvo un desarrollo lento. La lectura silenciosa era una rareza.
2.1. La imprenta y la modernidad
La aparición de la imprenta en Occidente, en el siglo XV, generó o posibilitó
profundas transformaciones sociales.
Las bulas son tratados sobre los
más importantes asuntos del
dogma y disciplina eclesiástica.
Una encíclica era una carta circu-
lar mandada a todas las iglesias
de un área determinada.
Como invención técnica, el ori-
gen de la imprenta –igual que
el papel– es chino. Las prime-
ras impresiones se realizaron en
China, pero enfocamos el proce-
so europeo por las consecuencias
sociales y políticas que implicó
la expansión de esta tecnología.
40
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
LEER CON ATENCIÓN
LL
La imprenta provocó lo que varios autores consideran la alteración
más profunda de la historia intelectual occidental.
Es importante destacar varias cuestiones con relación a la imprenta:
•• Es una tecnología que influyó en el desarrollo de otras. Fue prototipo para
la producción en serie.
•• Impactó directamente en el mundo de las ideas, al poner en cuestión el
monopolio de la Iglesia católica sobre la comunicación escrita.
•• Produjo la emergencia de un sector social laico de “hombres de letras”.
Hasta el siglo XV, cierta figura existía entre quienes trabajaban bajo los aus-
picios de la iglesia o adquirían un modelo de la nobleza o de la clase rica
comerciante. El de impresor fue un nuevo rol social, vinculado a una cre-
ciente economía de mercado. Y las casas editoriales, un nuevo lugar social.
CC
Las imprentas y editoriales que surgieron en los inicios de la Europa moderna
eran instituciones tanto culturales como económicas. Esta doble orientación
se reflejó en la atmósfera característica de muchas de las primeras casas edi-
toriales, que no solo eran negocios sino igualmente lugares de reunión para
clérigos, estudiantes universitarios e intelectuales. Además, el hecho de que
impresores y editores se implicaran en la producción de formas simbólicas de
bienes de consumo significó que sus relaciones con las autoridades religiosas
y políticas fueran enormemente significativas y cargadas de dificultades
(Thompson, 1998: 84).
•• Generó cambios en las prácticas políticas. El acto de hacer alguna cosa
pública pudo escindirse de los actos de habla. En ese sentido, podría decir-
se que el proceso de mediatización de la política se remonta a esta época.
LEER CON ATENCIÓN
LL
Para John Thompson, focalizar el impacto que tuvo el desarrollo de
la imprenta es fundamental para comprender las transformaciones
culturales asociadas al ascenso de las sociedades modernas. La nueva
tecnología provocó cambios profundos en la organización social del
poder simbólico.
LECTURA OBLIGATORIA
OO
Thompson, J. (1998), “Los media y el desarrollo de las sociedades
modernas”, en: Los media y la modernidad. Paidós, Barcelona.
41
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
Su planteo implica una crítica a otros científicos sociales interesados por el
desarrollo de las sociedades modernas. Según este autor, muy pocos “se
ocuparon de los medios de comunicación con la seriedad que merecen”.
Cuando abordaron la dimensión cultural lo hicieron pensando en procesos de
racionalización y secularización.
El pasaje de la Edad Media a la modernidad implicó una serie de transfor-
maciones institucionales (primeramente en Europa) que se pueden explorar a
través de la clasificación de las dimensiones del poder.
KK
2.
A partir de la lectura de Thompson, pensar y sintetizar en un cuadro
sinóptico cuáles fueron las transformaciones del poder económico, polí-
tico y simbólico en la transición del medievalismo a la modernidad.
Una vez instalada, la imprenta tuvo un rápido avance en Europa y el comercio
de libros se expandió. En 1470-1480 surgieron las primeras imprentas en más
de un centenar de poblaciones y ciudades de Europa. Hacia 1500 ya había
más de 200. Las principales ciudades de Alemania e Italia fueron los centros
de impresión más importantes.
Se calcula que hacia finales del siglo XV se habían impreso entre 15 y 20
millones de libros. La posibilidad de reproducción introducida por las técnicas
de impresión transformó así la producción y circulación de bienes simbólicos,
expandiendo gradualmente los sistemas de conocimiento y aprendizaje.
El proceso implicó la ruptura del virtual monopolio que durante la Edad
Media había tenido la Iglesia Católica Romana, que constituía la institución
central del poder simbólico.
No obstante, el acceso al libro siguió siendo sumamente desigual, restrin-
gido a las élites educadas: el clero, los universitarios, los dirigentes políticos
y algunos comerciantes.
El impacto inicial más fuerte se dio en los grandes centros urbanos. Sin
embargo, también fue posible acceder a los mundos que abría la imprenta
también en zonas rurales. Una muestra de ello es la historia del molinero
Doménico Scandella –más conocido por Menocchio– reconstruida por Carlo
Ginzburg.
LECTURA OBLIGATORIA
OO
Ginzburg, C. (1999), El queso y los gusanos. El cosmos, según un moli-
nero del siglo XVI. Muchnik Editores, Barcelona.
Los primeros libros pretendían
reproducir la apariencia de los
manuscritos. Hacia 1530, como
marca de la nueva época, la tipo-
grafía romana se extendió desde
Italia y Francia hacia la mayor
parte de Europa, desplazando a
las formas de letra gótica.
La Iglesia no logró controlar el pro-
ceso. En 1559 promulgó el Index
librorum prohibitorum, que fue
sostenido y actualizado durante
cuatro siglos, cada vez con menos
resultados concretos.
El queso y los gusanos es un texto
muy interesante en términos histo-
riográficos, ya que marca la posi-
bilidad de recuperar, aunque de
forma indiciaria, la cultura de las
clases subalternas. Por otra parte,
es útil para pensar algunos proce-
sos que desató el advenimiento
de la imprenta.
42
Historia de los medios de comunicación	 Daniel Badenes
LEER CON ATENCIÓN
LL
Además de recordar “el vínculo que ha ligado siempre inextricable-
mente la escritura al poder”, Ginzburg menciona que la invención del
alfabeto rompió por primera vez el monopolio de la escritura, pero
“no bastó aún para poner la palabra escrita al alcance de todos. Solo
la imprenta hizo más concreta esa posibilidad” (Ginzburg, 1999: 99).
KK
3.
Guía de lectura para El queso y los gusanos
a.	 Caracterizar a Menocchio: quién era, a qué grupo social pertenecía.
b.	 ¿Qué grandes procesos históricos importantes atraviesan su historia
y cómo impactan?
c.	 ¿En qué consistía su oficio de blasfemar?
d.	 ¿Cómo accedía a los libros y cómo leía?
2.1.1. La reforma protestante
“La gigantesca ruptura que supone el fin del monopolio de la cultura escrita por
parte de los doctos y del monopolio de los clérigos sobre los temas religiosos
había creado una situación nueva y potencialmente explosiva”
(Ginzburg, 1999).
El protestantismo fue un movimiento religioso, al interior de la Iglesia católica,
que quiso cambiar algunas costumbres y planteos doctrinales. Centralmente
apuntó a limitar el poder del Papa, revalorando el cristianismo primitivo y
afirmando que la Biblia era la fuente única de autoridad. Fue apoyado por un
grupo de príncipes y monarcas que “protestaron” contra ese poder. La figura
central de esa revisión ideológica fue Martín Lutero (de allí la denominación
luteranos), que publicó sus tesis en 1517.
Al final los intentos de reforma no prosperaron entre los cristianos euro-
peos. Lo que hubo fue una separación, que dio lugar al surgimiento de cier-
tas iglesias reformadas (la mayoría con un carácter nacional); mientras que
la Iglesia Católica romana reafirmó todo aquello que rechazaba el protestan-
tismo. Concretamente, entre 1545 y 1563 hubo un “concilio” en Trento, que
tomó varias resoluciones en esa dirección, desde ratificar el dogma del peca-
do original hasta la excelencia del celibato, incluida la propuesta de una lista
de libros prohibidos.
LEER CON ATENCIÓN
LL
Lo importante de la crisis religiosa del siglo XVI y de sus derivacio-
nes del siglo XVII es que quebró el monolitismo del poder católico
y debilitó la jerarquía eclesiástica. Muchos historiadores identifican
en este proceso el quiebre que, al permitir el ascenso de la burguesía,
produjo la transición hacia el capitalismo.
Luego hubo otras figuras: Juan
Calvino fue el dirigente de una
“segunda generación” de la
Reforma Protestante, más diná-
mica y más internacional, que
se llegó a llamar popularmente
calvinista.
Trento es una ciudad del norte de
la Italia actual, que entonces era
una ciudad libre regida por un
príncipe-obispo.
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital
Historia de los medios digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Publicidad 1 definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
Publicidad 1   definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...Publicidad 1   definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
Publicidad 1 definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...M Teresa Porras Sanchiz
 
La redacción publicitaria. principios
La redacción publicitaria. principiosLa redacción publicitaria. principios
La redacción publicitaria. principioseme2525
 
Etapas de la produccion televisiva.
Etapas de la produccion televisiva.Etapas de la produccion televisiva.
Etapas de la produccion televisiva.dominguez701
 
2 fundamentos e la redacción publicitaria
2 fundamentos e la redacción publicitaria2 fundamentos e la redacción publicitaria
2 fundamentos e la redacción publicitariaVaLe CAstro
 
Manual de redacción publicitaria
Manual de redacción publicitariaManual de redacción publicitaria
Manual de redacción publicitariaHerman Bustos
 
Semiología y Publicidad
Semiología y PublicidadSemiología y Publicidad
Semiología y PublicidadAriiChO
 
El lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoEl lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoPepe Pastor
 
Historia y evolución de la televisión
Historia y evolución de la televisiónHistoria y evolución de la televisión
Historia y evolución de la televisiónLeoo DimaZz
 
Como hacer un storyboard
Como hacer un storyboardComo hacer un storyboard
Como hacer un storyboardRaúl Rueda
 
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.Juliana Villamonte
 
Semiotica de los mensajes cinematográficos
Semiotica de los mensajes cinematográficosSemiotica de los mensajes cinematográficos
Semiotica de los mensajes cinematográficoszabdi14
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidadpsbrossa
 
15 Pasos para producir un programa de TV
15 Pasos para producir un programa de TV15 Pasos para producir un programa de TV
15 Pasos para producir un programa de TVVladimir
 

La actualidad más candente (20)

Publicidad 1 definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
Publicidad 1   definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...Publicidad 1   definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
Publicidad 1 definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
 
La redacción publicitaria. principios
La redacción publicitaria. principiosLa redacción publicitaria. principios
La redacción publicitaria. principios
 
Etapas de la produccion televisiva.
Etapas de la produccion televisiva.Etapas de la produccion televisiva.
Etapas de la produccion televisiva.
 
La redaccion publicitaria
La redaccion publicitariaLa redaccion publicitaria
La redaccion publicitaria
 
2 fundamentos e la redacción publicitaria
2 fundamentos e la redacción publicitaria2 fundamentos e la redacción publicitaria
2 fundamentos e la redacción publicitaria
 
Produccion televisiva
Produccion televisivaProduccion televisiva
Produccion televisiva
 
Manual de redacción publicitaria
Manual de redacción publicitariaManual de redacción publicitaria
Manual de redacción publicitaria
 
Semiología y Publicidad
Semiología y PublicidadSemiología y Publicidad
Semiología y Publicidad
 
Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
 
La preproducción
La preproducciónLa preproducción
La preproducción
 
Lenguaje radiofónico
Lenguaje radiofónicoLenguaje radiofónico
Lenguaje radiofónico
 
Formatos digitales
Formatos digitalesFormatos digitales
Formatos digitales
 
El lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoEl lenguaje televisivo
El lenguaje televisivo
 
Historia y evolución de la televisión
Historia y evolución de la televisiónHistoria y evolución de la televisión
Historia y evolución de la televisión
 
Como hacer un storyboard
Como hacer un storyboardComo hacer un storyboard
Como hacer un storyboard
 
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
 
Roles en producción audiovisual
Roles en producción audiovisualRoles en producción audiovisual
Roles en producción audiovisual
 
Semiotica de los mensajes cinematográficos
Semiotica de los mensajes cinematográficosSemiotica de los mensajes cinematográficos
Semiotica de los mensajes cinematográficos
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
15 Pasos para producir un programa de TV
15 Pasos para producir un programa de TV15 Pasos para producir un programa de TV
15 Pasos para producir un programa de TV
 

Similar a Historia de los medios digital

Cita y referencia_bibliogrfica_gua_basada_en_las_normas_apa
Cita y referencia_bibliogrfica_gua_basada_en_las_normas_apaCita y referencia_bibliogrfica_gua_basada_en_las_normas_apa
Cita y referencia_bibliogrfica_gua_basada_en_las_normas_apajeancarlo123456
 
Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015Pilar Gonzalez
 
05 citas bibliograficas apa-2015-unico
05 citas bibliograficas apa-2015-unico05 citas bibliograficas apa-2015-unico
05 citas bibliograficas apa-2015-unicoAbel Lino
 
Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015Linutauro Fon
 
Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015mirelesrafael8490
 
Didáctica digital (2)
Didáctica digital (2)Didáctica digital (2)
Didáctica digital (2)Patricia G
 
Análisis de modelos de diálogos en contextos específicos para su tratamiento ...
Análisis de modelos de diálogos en contextos específicos para su tratamiento ...Análisis de modelos de diálogos en contextos específicos para su tratamiento ...
Análisis de modelos de diálogos en contextos específicos para su tratamiento ...MariaC Bernal
 
Fundamentos comercio-electronico
Fundamentos comercio-electronicoFundamentos comercio-electronico
Fundamentos comercio-electronicoEdgar Mtz
 
Fundamentos comercio-electronico
Fundamentos comercio-electronicoFundamentos comercio-electronico
Fundamentos comercio-electronicokike1407
 
Fundamentos comercio-electronico
Fundamentos comercio-electronicoFundamentos comercio-electronico
Fundamentos comercio-electronicoDraven Draven
 
13 guía básica para la elaboración de impresos
13 guía  básica para la elaboración de impresos13 guía  básica para la elaboración de impresos
13 guía básica para la elaboración de impresosRicardo Cifuentes
 
El análisis del nuevo discurso político
El análisis del nuevo discurso políticoEl análisis del nuevo discurso político
El análisis del nuevo discurso políticoCamilo Andrés
 
Libro de texto Taller_de_lectura_y_redaccion_II
Libro de texto Taller_de_lectura_y_redaccion_IILibro de texto Taller_de_lectura_y_redaccion_II
Libro de texto Taller_de_lectura_y_redaccion_IIelenacorona10
 
Taller-de-lectura-y-redaccion-II-1-190.pdf
Taller-de-lectura-y-redaccion-II-1-190.pdfTaller-de-lectura-y-redaccion-II-1-190.pdf
Taller-de-lectura-y-redaccion-II-1-190.pdfDavidRomero770129
 
Guia para citar_textos_y_referencias_bibliograficas_inacap
Guia para citar_textos_y_referencias_bibliograficas_inacapGuia para citar_textos_y_referencias_bibliograficas_inacap
Guia para citar_textos_y_referencias_bibliograficas_inacapYeniffer Soto
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
LenguajeSALINAS
 
Criterios para el Desarrollo de Memorias de Proyecto de Diseño
Criterios para el Desarrollo de Memorias de Proyecto de DiseñoCriterios para el Desarrollo de Memorias de Proyecto de Diseño
Criterios para el Desarrollo de Memorias de Proyecto de DiseñoRodrigo Moren Pizarro
 

Similar a Historia de los medios digital (20)

Cita y referencia_bibliogrfica_gua_basada_en_las_normas_apa
Cita y referencia_bibliogrfica_gua_basada_en_las_normas_apaCita y referencia_bibliogrfica_gua_basada_en_las_normas_apa
Cita y referencia_bibliogrfica_gua_basada_en_las_normas_apa
 
Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015
 
05 citas bibliograficas apa-2015-unico
05 citas bibliograficas apa-2015-unico05 citas bibliograficas apa-2015-unico
05 citas bibliograficas apa-2015-unico
 
Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015
 
Normas apa redaccion
Normas apa redaccionNormas apa redaccion
Normas apa redaccion
 
Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015
 
Didáctica digital (2)
Didáctica digital (2)Didáctica digital (2)
Didáctica digital (2)
 
Análisis de modelos de diálogos en contextos específicos para su tratamiento ...
Análisis de modelos de diálogos en contextos específicos para su tratamiento ...Análisis de modelos de diálogos en contextos específicos para su tratamiento ...
Análisis de modelos de diálogos en contextos específicos para su tratamiento ...
 
Fundamentos comercio-electronico
Fundamentos comercio-electronicoFundamentos comercio-electronico
Fundamentos comercio-electronico
 
Fundamentos comercio-electronico
Fundamentos comercio-electronicoFundamentos comercio-electronico
Fundamentos comercio-electronico
 
Fundamentos comercio-electronico
Fundamentos comercio-electronicoFundamentos comercio-electronico
Fundamentos comercio-electronico
 
Referencia 2 (7)
Referencia 2 (7)Referencia 2 (7)
Referencia 2 (7)
 
Referencia 2- GESTOR DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Referencia 2- GESTOR DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Referencia 2- GESTOR DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Referencia 2- GESTOR DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 
13 guía básica para la elaboración de impresos
13 guía  básica para la elaboración de impresos13 guía  básica para la elaboración de impresos
13 guía básica para la elaboración de impresos
 
El análisis del nuevo discurso político
El análisis del nuevo discurso políticoEl análisis del nuevo discurso político
El análisis del nuevo discurso político
 
Libro de texto Taller_de_lectura_y_redaccion_II
Libro de texto Taller_de_lectura_y_redaccion_IILibro de texto Taller_de_lectura_y_redaccion_II
Libro de texto Taller_de_lectura_y_redaccion_II
 
Taller-de-lectura-y-redaccion-II-1-190.pdf
Taller-de-lectura-y-redaccion-II-1-190.pdfTaller-de-lectura-y-redaccion-II-1-190.pdf
Taller-de-lectura-y-redaccion-II-1-190.pdf
 
Guia para citar_textos_y_referencias_bibliograficas_inacap
Guia para citar_textos_y_referencias_bibliograficas_inacapGuia para citar_textos_y_referencias_bibliograficas_inacap
Guia para citar_textos_y_referencias_bibliograficas_inacap
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Criterios para el Desarrollo de Memorias de Proyecto de Diseño
Criterios para el Desarrollo de Memorias de Proyecto de DiseñoCriterios para el Desarrollo de Memorias de Proyecto de Diseño
Criterios para el Desarrollo de Memorias de Proyecto de Diseño
 

Último

DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADODECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADOJosé Luis Palma
 
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfTarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfManuel Molina
 
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOTUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOweislaco
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIACarlos Campaña Montenegro
 
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdfEstrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdfromanmillans
 
RETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxRETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxAna Fernandez
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docxCIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docxAgustinaNuez21
 
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfBIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfCESARMALAGA4
 
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialDía de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialpatriciaines1993
 
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.José Luis Palma
 
La Función tecnológica del tutor.pptx
La  Función  tecnológica  del tutor.pptxLa  Función  tecnológica  del tutor.pptx
La Función tecnológica del tutor.pptxJunkotantik
 
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...fcastellanos3
 
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...Baker Publishing Company
 

Último (20)

DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADODECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfTarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
 
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOTUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdfEstrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
 
RETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxRETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docx
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
 
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docxCIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
 
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfBIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
 
TL/CNL – 2.ª FASE .
TL/CNL – 2.ª FASE                       .TL/CNL – 2.ª FASE                       .
TL/CNL – 2.ª FASE .
 
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialDía de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
 
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
 
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDIUnidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
 
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
 
La Función tecnológica del tutor.pptx
La  Función  tecnológica  del tutor.pptxLa  Función  tecnológica  del tutor.pptx
La Función tecnológica del tutor.pptx
 
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS .
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS         .DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS         .
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS .
 
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
 
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia GeneralRepaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
 
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
 

Historia de los medios digital

  • 1. Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes Versión digital de la Carpeta de trabajo Índice de contenidos Introducción Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Página siguiente
  • 2.
  • 3. 3 LL Leer con atención. Son afirmaciones, conceptos o definiciones destacadas y sustanciales que aportan claves para la comprensión del tema que se desarrolla. PP Para reflexionar. Propone un diálogo con el material a través de preguntas, planteamiento de problemas, confrontaciones del tema con la realidad, ejemplos o cuestionamientos que alienten la autorreflexión. Texto aparte. Contiene citas de autor, pasajes que contextualicen el desa- rrollo temático, estudio de casos, notas periodísticas, comentarios para for- mular aclaraciones o profundizaciones. Pastilla. Incorpora informaciones breves, complementarias o aclaratorias de algún término o frase del texto principal. El subrayado indica los términos a propósito de los cuales se incluye esa información asociada en el margen. CC Cita. Se diferencia de la palabra del autor de la Carpeta a través de la inser- ción de comillas, para indicar claramente que se trata de otra voz que ingre- sa al texto. Ejemplo. Se utiliza para ilustrar una definición o una afirmación del texto principal, con el objetivo de que se puedan fijar mejor los conceptos. AA Para ampliar. Extiende la explicación a distintos casos o textos como podrían ser los periodísticos o de otras fuentes. KK Actividades. Son ejercicios, investigaciones, encuestas, elaboración de cua- dros, gráficos, resolución de guías de estudio, etcétera. SS Audio. Fragmentos de discursos, entrevistas, registro oral del profesor expli- cando algún tema, etcétera. EE Audiovisual. Videos, documentales, conferencias, fragmentos de películas, entrevistas, grabaciones, etcétera. II Imagen. Gráficos, esquemas, cuadros, figuras, dibujos, fotografías, etcétera. WW Recurso web. Links a sitios o páginas web que resulten una referencia den- tro del campo disciplinario. OO Lec­tu­ra obli­ga­to­ria. Textos completos, capítulos de libros, artículos y papers que se encuentran digitalizados en el aula virtual. RR Lectura recomendada. Bibliografía que no se considera obligatoria y a la que se puede recurrir para ampliar o profundizar algún tema. Íconos N
  • 4. 4
  • 5. 5 Índice El autor..................................................................................................7 Los coautores.........................................................................................7 Introducción............................................................................................9 El recorrido...........................................................................................11 Referencias bibliográficas......................................................................13 Objetivos del curso................................................................................15 PRIMERA PARTE 1. ¿Qué historia escribir?......................................................................17 1.1. Los medios en la historia................................................................19 1.2. Un conocimiento en construcción....................................................20 1.3. Una mirada latinoamericana y desde abajo......................................26 1.4. La diversidad de experiencias como punto de partida.......................31 Referencias bibliográficas......................................................................35 2. La imprenta......................................................................................37 2.1. La imprenta y la modernidad...........................................................39 2.1.1. La reforma protestante ........................................................42 2.2. El desarrollo de la prensa periódica.................................................45 2.3. La imprenta en América..................................................................49 Referencias bibliográficas......................................................................53 3. El telégrafo......................................................................................55 3.1. El telégrafo y el Estado moderno.....................................................57 3.2. El telégrafo eléctrico.......................................................................59 3.2.1. El telégrafo en nuestra región...............................................61 3.3. Los enlaces internacionales............................................................63 3.4. Las agencias de noticias................................................................64 Referencias bibliográficas......................................................................67 4. Imágenes y sonidos de largo alcance................................................69 4.1. Tecnologías de transmisión y reproducción del sonido......................69 4.1.1. El teléfono...........................................................................71 4.1.2. El fonógrafo y el gramófono...................................................75 4.1.3. La radio...............................................................................77 4.2. Tecnologías de transmisión y reproducción de la imagen...................87 4.2.1. La fotografía........................................................................88 4.2.2. El cine.................................................................................92 4.2.3. La televisión........................................................................98 Referencias bibliográficas....................................................................105 5. La era digital..................................................................................107 5.1. La “revolución informática”...........................................................108 5.2. De las computadoras a la redes....................................................111 5.3. Una transformación del mercado de bienes simbólicos...................113 5.4. Las nuevas brechas.....................................................................114 Referencias bibliográficas....................................................................117 SEGUNDA PARTE 6. La prensa militante.........................................................................119 6.1. La primera anarquista y socialista en las ciudades proletarias ........119 6.2. La prensa como organizador político..............................................122
  • 6. 6.3. Lecciones desde Chile..................................................................125 Referencias bibliográficas....................................................................131 7. Los medios sindicales.....................................................................133 7.1. Herramientas de clase.................................................................135 7.2. Lecciones desde Bolivia...............................................................137 Referencias bibliográficas....................................................................145 8. Teología para la comunicación........................................................147 8.1. Las opciones de la Iglesia ...........................................................148 8.1.1. Un cristianismo de base.....................................................150 8.2. La radio educativa........................................................................152 8.3. Educación y comunicación popular................................................153 8.3. Lecciones desde “la Gran Colombia”.............................................155 Referencias bibliográficas....................................................................161 9. Medios de guerrilla y resistencia.....................................................163 9.1. Las radios rebeldes......................................................................164 9.2. La comunicación de las organizaciones revolucionarias...................167 9.2.1. ANCLA y Cadena Informativa...............................................168 9.3. Lecciones desde El Salvador.........................................................171 Referencias bibliográficas....................................................................179 10. Medios comunitarios, identidades plurales....................................181 10.1. Las construcciones democráticas de los años ochenta y noventa...181 10.1.1. Una tecnología barata......................................................184 10.1.2. Fuera de la ley.................................................................185 10.2. La formación de redes................................................................186 10.3. Lecciones desde toda América Latina..........................................189 10.4. Medios para la descolonización...................................................192 Referencias bibliográficas....................................................................195 11. La ciber-rebelión...........................................................................197 11.1. Contracultura y contrainformación en la web................................199 11.2. El video popular.........................................................................201 11.3. Lecciones globales.....................................................................205 Referencias bibliográficas....................................................................209 12. Medios para la liberación..............................................................211 12.1. Los medios populares en contextos de transformación social.......212 12.1.1. Herramientas en la transición...........................................212 12.1.2. La búsqueda de una “industria cultural revolucionaria”.......215 Referencias bibliográficas....................................................................223 6
  • 7. 7 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes El autor Daniel Badenes Es de los que piensan que la reseña de autor debería ir al final y el texto, hablar por sí mismo. Nacido en Quilmes en 1982 y criado en La Plata, es periodista, editor y docente. De un tiempo a esta parte tiene muchos papeles provisorios de “director” y “presidente” en espacios que, en verdad, son más bien construc- ciones colectivas y redes de intercambio. Es Profesor Titular Ordinario de Historia Social de los Medios en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se desempeña como director de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y preside la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de la Argentina (REDCOM). En la UNQ, además, coordina la Unidad de Publicaciones del Departamento de Ciencias Sociales y dirige el proyecto de extensión “El sur también publica. Promoción y cir- culación de la edición independiente y autogestiva de libros y revistas”. Desempeña el periodismo gráfico hace catorce años. Actualmente es direc- tor de la revista La Pulseada y, como parte de ese grupo, preside la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (ARECIA). Es coautor de Lápices (Ediciones del Liceo, UNLP, 2010), compilador de Historia, memoria y comunicación (UNQ, 2011) y participó de libros colectivos como La Plata, ciudad inventada (Primer Párrafo, 2010), La voz de los lonkos (Editorial Catalonia, Chile, 2013) y la antología de poesía La Plata Spoon River (La talita dorada, 2014), entre otros. Hace cinco años sostiene un blog: www.oficiodeblasfemar.blogspot.com. En los últimos tiempos, además de escribir, dibuja y cocina. Los coautores Como escribió Michel de Certeau en La invención de lo cotidiano, “al ‘olvidar’ el trabajo colectivo dentro del cual se inscribe, al aislar de su génesis histórica el objeto de su discurso, un ‘autor’ practica pues la negación de su condición real [...]. Borra las huellas de la pertenencia de una investigación a una red [de intercambio], huellas que siempre comprometen, en efecto, los derechos de autor” (De Certeau, 1996: 52). No existe, pues, la autoría individual. Sin pretender cargarles la responsabilidad sobre lo dicho en estas páginas – que algunos ni siquiera sabían que se estaban escribiendo–, vale reconocer que fueron posibles gracias a conversaciones e intercambios de lecturas con Alfredo Alfonso, Josefina Garzillo, Chempes Saurio, Luciana Cáceres, Florencia Yaniello, Claudia Villamayor. También se nutrió de charlas en el colectivo de medios popu- lares de La Plata, Berisso y Ensenada y en la cátedra II de Comunicación y Teorías de la UNLP que integré durante diez años. En la vorágine de la escritura, algunas unidades tuvieron lectores críticos que fueron fundamentales: Rosa Schaposnik, Rocío Gariglio y Matías Ortega. El texto también es deudor de los intercambios con estudiantes que cursaron “Historia de los Medios y Sistemas de la Comunicación” en la UNQ en los últimos seis años. Finalmente, tuvo el enriquecedor aporte de la Dirección de Materiales Didácticos de la Secretaría de Educación Virtual de la misma universidad, en especial de Adys González de la Rosa. A todos ellos, gracias.
  • 8. 8 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes
  • 9. 9 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes Introducción “Pocos estudios dan cuenta del papel material cumplido por los sistemas de comunicación en el proceso sociocultural de las naciones. Podría escribirse una historia verdaderamente materialista del ferrocarril, el telégrafo o el teléfono. Aún no se ha hecho, tal vez porque se ha confundido lo material con meros esquemas de desarrollo y contradicciones en el campo de la economía” (Mattelart y Schmucler, 1983: 58). Este curso propone una aproximación a la historia de los medios como un saber útil para la formación de periodistas, productores y gestores de expe- riencias colectivas de comunicación. Se plantea como una materia de análisis y reflexión crítica que toma como punto de partida el conocimiento histórico. No pretende abarcar la totalidad de los procesos ni afirmar que la historia de los medios agota la historia de la comunicación. Propondremos mirar la tecnología como una producción social, situada en contextos históricos y apropiada por los sujetos sociales. Y nos interesará ver los usos que esas herramientas de comunicación tuvieron y pueden tener en el marco de pugnas sociales, procesos de democratización de la sociedad y construcción de alternativas políticas. Esto implica hacernos partícipes de una historia en construcción, indagan- do cuestiones pocas veces exploradas: CC Rara vez se ha pensado en la revolución en términos de la comunicación. Solo recientemente, por ejemplo, con el auge de publicaciones que no solo celebran sino que también replantean la Revolución Francesa de 1789, se ha colocado a los foros mediáticos y las redes de comunicación en el centro de este análi- sis. Darnton y Roche (1989) escriben que los historiadores, en general, “han tratado a la palabra impresa como un registro de lo que sucedió, en lugar de un ingrediente del suceso. Pero la prensa volvió a dar forma a los aconteci- mientos que registró. Fue una fuerza activa en la historia […]. Nunca hemos in- tentado entender cómo el medio de comunicación dominante en el país más poderoso de Occidente contribuyó a la primera gran revolución de los tiempos modernos” (Sreberny-Mohammadi y Mohammadi, en Gumucio y Tufte, 2008: 692). Cabe advertir que la propia historia de la comunicación es un campo bastante nuevo en términos de investigación y enseñanza. Durante mucho tiempo fue un área de conocimiento desatendida. Por eso Briggs y Burke –entre otros– señalan la necesidad de que “quienes se ocupan de la comunicación y la cultura –cuyo número aumenta sin cesar– tomen en serio la historia, y que los historiadores –sea cual fuere el período del que se ocupen y sus intereses específicos– tomen en serio la comunicación (incluso la teoría de la comuni- cación)” (Briggs y Burke, 2002: 12).
  • 10. 10 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes PARA REFLEXIONAR PP En la actualidad todavía es posible afirmar que los historiadores no se han ocupado demasiado de la comunicación y los medios, que muchas veces son considerados simplemente fuentes. En sus desarrollos iniciales, la historia de los medios era pensada como una mera historia de la prensa, “típicamente representada como biografías de editores o periódicos, o de otras instituciones específicas de los medios de comunicación y grandes figuras, como en crónicas de cadenas empresariales destacadas, magnates de los medios de difusión o géneros cinematográficos” (Briggs y Burke, 2002: 13). Más tarde la historiografía incorporó consideracio- nes sobre lo legal y lo político, la economía y ciertas costumbres culturales, inscribiendo así a los medios de comunicación en la perspectiva más amplia de las instituciones sociales. Finalmente, se intentó reconocer el papel de las tecnologías mediáticas en el desarrollo de la especie humana y sus formas de civilización. En las décadas de 1950 y 1960 se popularizó en ámbitos académicos una corriente de análisis inaugurada por Harold Innis y Marshall McLuhan. Los enfoques de estos autores centraron más la atención en los efectos cogniti- vos de las tecnologías que en la articulación entre las transformaciones de los medios y las relaciones sociales. El pensamiento de McLuhan tiene un parentesco –reconocido– con la obra del norteamericano Lewis Mumford. A su vez, la obra de este último no puede comprenderse sin la influencia del geógrafo y anarquista ruso Piotr Kropotkin y del escocés Patrick Geddes. En los años veinte, los tres tendieron a pensar las tecnologías de comunicación como extensiones del hombre y afirmaron que el cambio tecnológico está en el centro de la historia de la civilización. Retomando esos planteos, McLuhan analizó las herramientas de comunica- ción como extensiones de las capacidades humanas básicas e innatas. La idea-fuerza de esa corriente fue que las grandes etapas de la historia derivaron directamente de las innovaciones en el campo de la comunicación. LEER CON ATENCIÓN LL Sin dejar de reconocer la importancia de las transformaciones en ese plano, este curso propondrá una mirada compleja según la cual las dimensiones económicas, políticas, sociales y culturales se articulan y desarrollan mutuamente, y donde decididamente la historia es un análisis de procesos sociales y no un inventario de progresos técnicos ni de títulos de periódicos. En otras palabras, retomaremos de esa corriente la mirada sobre grandes pro- cesos pero la abordaremos desde la perspectiva de una historia social y cultu- ral. En ese sentido, observamos –en sintonía con Crowley y Heyer (1997)– una Desde una mirada crítica a este tipo de lecturas, Deleuze apunta que “es fácil hacer corresponder a cada sociedad distintos tipos de máquinas”, pero “no porque las máquinas sean determinan- tes sino porque expresan las for- mas sociales capaces de crearlas y utilizarlas”.
  • 11. 11 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes consolidación de estos estudios en la década de 1990, a partir de que autores reconocidos del campo de la comunicación empezaron a trabajar problemáti- cas históricas, como Patrice Flichy (1993) o Armand Mattelart (1996), entre otros. Aun así, mucho de lo que siguió escribiéndose sobre la temática que nos ocupa carece de densidad analítica e interpretativa. Muchas historias son meros anecdotarios: la de los directores, los actores y los títulos, cuando se trata de cine o televisión; o historias técnicas construidas como relato de “las primeras veces” o cronologías en las que “se va desde el nacimiento de una tecnología a su popularización por una especie de lógica interna, algo así como una fatalidad de todo lo que vive...” (Mattelart y Stourdze, 1984: 103). Entendiendo a la tecnología como una producción social, en Historia de los Medios de Comunicación analizaremos el desarrollo de una serie de tecnolo- gías de la comunicación a partir de los contextos de desarrollo y sus prácti- cas de uso. La doble historicidad de las prácticas culturales Retomando a Jorge González, una cuestión a tener presente en ese análisis es que toda práctica cultural tiene una doble historicidad que la explica y la determina: 1) Una historicidad fundamental centrada en la trayectoria de los soportes materiales; soportes que garantizan que esa determinada práctica pueda generarse. “No es posible que haya católicos sin templos, sin curas, sin seminarios, sin alguien que imparta y sanciones los sacramentos. No es posible que haya lectores sin escritores, sin libros, sin bibliotecas y sin casas editoriales” (González, 2008: 63). 2) Una historia que no aparece en las estadísticas: la de las disposiciones cognitivas, o de las disposiciones incorporadas, es decir, “la historia de la distribución, desarrollo y apropia- ción de los esquemas simbólicos mínimos para percibir, valorar y escoger determinada práctica cultural y no otra”. González señala que para ser lector o para ser católico o para ser educando, si no tenemos esos esquemas, que están desigualmente desarrollados, dis- tribuidos y apropiados, simplemente no percibimos ese producto o práctica cultural. Dicho en otros términos, debemos construir –y relacionar–: -la historia de las instituciones, los agentes y las prácticas especializadas en la producción, preservación y difusión profesional de representaciones del mundo. -la historia de cómo nos fuimos haciendo, paulatinamente, público/usuarios de esas “insti- tuciones” culturales; porque los públicos no nacen, se construyen en el tiempo. El recorrido En la primera parte de la materia haremos una presentación histórica de las principales tecnologías de comunicación y sus consecuencias sociales, desde el advenimiento de la imprenta en Europa hasta los actuales desarrollos digi- tales, pasando por el telégrafo y los medios audiovisuales. En cada uno de los “hitos” seleccionados de la historia de los medios, intentaremos pensar ciertos problemas vinculados con las formas de la socia- bilidad, el ejercicio del poder y las brechas en la apropiación de las tecnolo- gías. En otras palabras, tendremos una serie de interrogantes centrales que nos plantearemos para cada momento histórico. Por un lado, analizaremos la transformación de las formas de la socialidad a partir del impacto de las distintas tecnologías, que extienden la disponibi- lidad de las formas simbólicas en el espacio y el tiempo. Veremos cómo las
  • 12. 12 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes nuevas herramientas de comunicación transforman la organización espacial y temporal de la vida social; crean nuevas formas de acción e interacción; y generan procesos de privatización o bien nuevas formas de lo público. En segundo lugar, observaremos qué sucede en relación con el poder, entendido como una articulación compleja que involucra una dimensión sim- bólica (Thompson, 1998). También será interesante advertir las tensiones entre el “Estado” y el “mercado” en torno a la gestión y regulación de los dis- tintos medios de comunicación, en los momentos de su emergencia y en su desarrollo. Por último, enfocaremos la cuestión de las brechas sociales, es decir, la apropiación socialmente diferenciada/desigual de medios. En todo el recorrido, indagaremos las tácticas de apropiación de los medios y las prácticas de comunicación por parte de los sectores populares, prestan- do especial atención a las experiencias de construcción de sus propias herra- mientas de comunicación. Avanzaremos con este objetivo especialmente en la segunda parte de la Carpeta, donde a partir de diversas vertientes de expe- riencias, buscaremos comprender la relación de los movimientos sociales y los proyectos emancipadores con las tecnologías de comunicación, acercando a los estudiantes de la Tecnicatura referencias que permitan conocer y pensar en contexto histórico el surgimiento y desarrollo de los medios comunitarios. Antes de eso, creemos necesario explicitar los posicionamientos teórico- políticos desde los cuales pensamos la historia y las decisiones que guían la producción de conocimiento que este curso pretende compartir y enriquecer. Desde nuestro punto de vista, la emergencia de un medio de comunicación no corresponde a los orígenes de un invento, sino al momento en que la invención técnica conecta con lo social. Priorizaremos la mirada sobre esa instancia,en la que suele discutir- se y quién lo va a manejar, cómo lo va a manejar, cómo va a ser regulado. Esto es evidente, por ejemplo, en el caso del telégrafo o de la radio.
  • 13. 13 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes Referencias bibliográficas Crowley, D. y Heyer, P. (1997), La comunicación en la historia.Tecnología, Cultura, Sociedad, Bosch, Barcelona. Deleuze, G. (1991), “Posdata sobre las sociedades de control”, en Ferrer, C. (compilador), El lenguaje literario, Tº 2, Nordan, Montevideo. Flichy, P. (1993), Historia de la comunicación moderna. Espacio público y vida privada, Gustavo Gili, Barcelona. González, J. (2008), Entre cultura(s) y cibercultur@(s). Incursiones y otros derroteros no lineales, EDULP, La Plata. Mattelart, A. (1996), La comunicación mundo. Historia de las ideas y de las estrategias, Siglo XXI, México. Mattelart, A. (2009), Un mundo vigilado, Paidós, Madrid. Mattelart, A. y Schmucler, H. (1983),América Latina en la encrucijada telemática, Folio Ediciones, México. Mattelart, A. y Stourdze, Y. (1984), Tecnología, cultura y comunicación, Editorial Mitre. Thompson, J. (1998). “Comunicación y contexto social”, en Los media y la modernidad, Paidós, Barcelona.
  • 14. 14 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes
  • 15. 15 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes Objetivos del curso Los objetivos de este curso son: •• Apreciar la relevancia de la comunicación en el desarrollo histórico de las sociedades, sus conflictos y sus transformaciones. •• Reconocer la complejidad del análisis histórico de los medios de comuni- cación, visualizando la interrelación de las dimensiones técnica, política, económica, social, cultural. •• Comprender, a partir de la reflexión sobre algunos hitos y sobre ejes pro- blemáticos que los atraviesan, la dinámica histórica de los medios de comunicación. •• Indagar las formas de apropiación de las tecnologías mediáticas desarrolla- das históricamente por los sectores sociales subalternos y sus estrategias de construcción de medios propios. •• Aproximarse a una historia de las prácticas populares de comunicación/ cultura y analizar la relación entre medios de comunicación, movimientos sociales y proyectos de emancipación en América Latina.
  • 16. 16 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes
  • 17. 17 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes 1 ¿Qué historia escribir? Objetivos •• Presentar los posicionamientos teórico-políticos de la mirada histórica que se desarrollará en el curso. •• Problematizar los alcances de una historia social sobre medios de comu- nicación y visualizar las operaciones historiográficas que intervienen en su construcción. •• Plantear las bases de una historia latinoamericana que focalice la apro- piación de las tecnologías de comunicación por parte de los sectores populares. “…Pensamos en un pueblo que hace la historia, que transforma al mundo y se transforma a sí mismo…” (Bertolt Brecht) “Nuestras clases dominantes han procurado siempre que los trabajadores no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes y mártires. Cada lucha debe empezar de nuevo, separada de las luchas anteriores: la experiencia colectiva se pierde, las lecciones se olvidan. La historia parece así como propiedad privada cuyos dueños son los dueños de todas las otras cosas” (Rodolfo Walsh, 1970) -¿Y esto para qué me sirve? Es la primera pregunta que hay que contestar al iniciar un curso de historia. O lo fue durante mucho tiempo, cuando la formación de los comunicadores hacía una adoración del puro presente. Profesionales de la actualidad, parecía innecesario conocer la historia. Así, la historia mundial o la del propio territorio eran un saber opcional. Y la de sus herramientas de trabajo, de sus propias prácticas y las ideas que se dedican a pensarlas, un conocimiento ausente. La incorporación de materias de historia de los medios en algunos currí- culos de carreras de comunicación fue tardía. Otro tanto llevó introducir una perspectiva que mirara ese pasado con complejidad, más allá del inventario de títulos de periódicos y años de publicación. Con historias parciales, europeas, sin conflictos ni procesos de cambio, la pregunta reaparece una y otra vez: ¿para qué sirve la historia? Como planteó Armand Mattelart, “el espíritu del tiempo neoliberal instauró un régimen de verdad guiado por el presente perpe- tuo y deslegitimó el acercamien- to genealógico a los fenómenos y procesos de comunicación y cultura. El mito del fin de la his- toria destiñó sobre las maneras de enfocarlos y de teorizarlos” (Mattelart, 2011: 11).
  • 18. 18 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes LEER CON ATENCIÓN LL La cita de Walsh que abre esta unidad sugiere una primera respuesta. Conocer nuestro pasado nos sirve para que cada experiencia no deba empezar de cero. Nos convoca a una búsqueda de esas “lecciones” que la historia puede aportarnos para pensar la comunicación popu- lar y la gestión de medios comunitarios. Se trata, claro, de producir, compartir y discutir un conocimiento sobre el pasa- do que no circula habitualmente. Muchas veces, por el contrario, la historia es la tradición de “los que ganaron” y su uso público es el que Eduardo Galeano denunciaba –en los mismos años que Walsh se entrevistó con Piglia– en Las venas abiertas de América Latina: CC La veneración del pasado me pareció siempre reaccionaria. La derecha elige el pasado porque prefiere a los muertos: mundo quieto, tiempo quieto. Los pode- rosos, que legitiman sus privilegios por la herencia, cultivan la nostalgia. Se estudia historia como se visita un museo; y esa colección de momias es una estafa. Nos mienten el pasado como nos mienten el presente: enmascaran la realidad. Se obliga al oprimido a que haga suya una memoria fabricada por el opresor, ajena, disecada, estéril. Así se resignará a vivir una vida que no es la suya como si fuera la única posible (Galeano, 2013: 340). Para el escritor uruguayo, en cambio, el pasado debía aparecer “convocado por el presente, como memoria viva del tiempo nuestro”. PARA REFLEXIONAR LL El conocimiento histórico no es inocente ni neutral. Es producto de ciertas operaciones que devienen de un posicionamiento político. Así, la historia puede servir para legitimar los privilegios de las clases dominantes o para denunciar desigualdades y aprender de las luchas sociales que se libraron en distintos contextos. La historia puede ser una herramienta útil para generar-nos una mirada crítica sobre la realidad. Walter Benjamin escribía sobre el sentido de estos saberes: CC El contemporáneo que al leer una obra de historia, se da cuenta de cuán larga ha sido la preparación de la miseria que lo embarga –y mostrar esto al lector debe ser una tarea entrañable del historiador– reconoce así el mérito de sus propios poderes. Una historia que educa de este modo, no causa melancolía, sino que proporciona armas a la gente (…) La penetración y actualización dia- léctica del pasado, tal como este conecta con el presente, es la prueba de ver- dad de la acción presente (Buck-Morss, 1995: 315).
  • 19. 19 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes 1.1. Los medios en la historia La propuesta entonces es pensar la historia como una herramienta para ana- lizar el presente y actuar en él. En el tema que nos convoca, que es la historia de los medios, la primera consecuencia de la mirada histórica suele ser la des- naturalización. Mirar el pasado –incluso el más reciente– nos lleva a romper con aquello a lo que estamos habituados. Salvo en ocasiones excepcionales, como cuando se corta el suministro de energía eléctrica, no solemos tomar conciencia de cuántos medios tecnológicos atraviesan hoy nuestras vidas. xx La radio o la televisión no existieron siempre, pero amplios sectores de la población las tienen sumamente incorporadas. Raymond Williams planteaba hace dos décadas, al presentar un libro de historia de la comu- nicación: “en lugar de hablar de maravillas, es más probable que nos quejemos de la calidad de la recepción, de la norma de uso de la cámara o de los defectos de la conexión” (1992: 22). Indudablemente, las tecnologías de la comunicación y la abrumadora circula- ción de información son un signo distintivo de nuestra época. Como apuntaba Joël Candau en 1998: CC En el curso de los últimos treinta años, se han producido más informaciones nuevas que en los cinco mil años precedentes; cada día, más de 1000 libros son publicados en el mundo; se ha calculado que una edición de fin de sema- na del New York Times contiene más informaciones que las que una persona ordinaria que vivía en el siglo XVII en Inglaterra podía reunir todo a lo largo de su vida. Debido al rápido aumento de la cantidad de teléfonos celulares, tele- copias, modems, etc., y a la tendencia general a la baja del costo de las comu- nicaciones, se dedica cada vez más tiempo al intercambio de mensajes y de noticias: en 1995, los habitantes del planeta pasaron 60 mil millones de minu- tos hablando en el teléfono, contra 15 millones en 1985; se prevén 95 mil mi- llones de minutos en el año 2000 (Candau, 2001: 110). Al mismo tiempo, más allá de la magnitud de los flujos de circulación de infor- mación, muchas prácticas y discursos contemporáneos –que suelen presen- tarse como novedosos– se inscriben en un desarrollo histórico de larga data. LEER CON ATENCIÓN LL Repasar la historia también nos lleva a romper con cierta fascinación del presente, donde la novedad augura mucho más de lo que realmen- te sucede. Se anuncia el final y la muerte de ciertas prácticas que final- mente se transforman, pero no desaparecen.
  • 20. 20 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes Frente a las críticas morales que hoy recaen sobre la televisión o Internet, la historia desempolva “los debates del siglo XVIII o incluso del XVI acerca de los desgraciados efectos de las novelas en sus lectores y de las piezas teatra- les en sus espectadores por el estímulo de las pasiones que provocaban...” (Briggs y Burke, 2002:12). Y ante los discursos apocalípticos que anuncian “la muerte del diario de papel” (...o la paradójica circulación de decenas de libros anunciando el final de la cultura libresca), el enfoque histórico expone las múltiples ocasiones en que se difundieron esos discursos del fin: redescu- bre los anuncios frustrados de “la muerte de la pintura” (por el advenimiento de la fotografía) o “la muerte del cine” (por la televisión)… PARA REFLEXIONAR PP La mirada de la historia social, entonces, opera desmitificando y des- naturalizando las tecnologías mediáticas, que son creaciones huma- nas que cambian en el tiempo y mediante las distintas apropiaciones o usos que realizan los actores. 1.2. Un conocimiento en construcción ¿Qué debería abarcar un curso de historia de los medios de comunicación? Cualquier decisión al respecto implica recortes y selecciones; no es inocente. CC ¿Se trata de una historia de los medios de comunicación o una historia de la comunicación? ¿Esa historia debería incluirse más ampliamente en una histo- ria cultural, social o política? ¿Es una historia de la técnica, de la percepción humana, de lo público, de la vida cotidiana, de los géneros de masas o de todo eso junto? ¿Es posible escribir una historia que aborde en forma conjunta to- dos esos problemas? ¿Con qué medios debería escribirse esa historia? ¿No deberíamos dejar librado a cada medio la escritura de su propia historia? En fin, las preguntas podrían multiplicarse casi indefinidamente, pero lo cierto es que se trata de una historiografía que carece de una verdadera historia y cuyo futuro no se vislumbra con claridad (Varela, 2004). Con todas esas preguntas, Mirta Varela, una referente en los estudios de historia de los medios, sostiene que se trata de una “historiografía en cons- trucción”. La búsqueda de la especificidad de este campo es, entonces, un proceso inconcluso. LECTURA OBLIGATORIA OO Varela, M. (2004), “Medios de Comunicación e Historia: apuntes para una historiografía en construcción”, en: Revista Tram(p)as de la Comunicación, Año 2, Nº 22.
  • 21. 21 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes LEER CON ATENCIÓN LL En su artículo, Mirta Varela deja planteado un panorama de los apor- tes previos que se pueden retomar en esa construcción: desde la socio- logía hasta la historia del arte o la historia de la técnica, que han estudiado parcelas del amplio objeto que abarcaría la “historia de los medios”. Porque la historia de la comunicación es o puede ser muchas historias al mismo tiempo. Sobran los ejemplos que evidencian que la historia de la comunicación puede mirar una multiplicidad de objetos, muy distintos entre sí. Jean-Luc Godard dice, a propósito del cine, que es una forma de lo artístico, pero también forma parte de la industria del espectáculo, de los cosméticos, de las máscaras, de la mentira. Entonces, la historia de medios como el cinematógrafo no podría agotarse en una historia del arte. La historia de la comunicación puede contarse también con la historia de los servicios de inteligencia. Junto al correo regular, en el siglo XV, nació el Gabinete Negro; y en el origen de todas las redes los gestores siempre se movieron con temor a la conspiración. En la Francia de 1871, cuando no hacía mucho tiempo de la invención de la fotografía, esta comenzó a utilizarse con fines policíacos, tras la brutal represión de la experiencia insurreccional de la Comuna. Del Gabinete Negro a los intereses de la CIA detrás de Facebook: la historia de los sistemas de comunicación es una historia de la circulación de información, pero también una historia de la censura y el control. Además, en la emergencia de toda tecnología y toda red comunicacional está la pregunta por quién la manejará y quién la regulará. La historia políti- ca –la historia de la conformación del Estado y la historia de las ideas, que incluye al liberalismo que preconiza el libre albedrío– también sería una parte constitutiva de la historia de los medios. El repaso sobre los sistemas de comunicación, a su vez, abarca una histo- ria geopolítica. En el siglo XIX es indudable que las redes informativas acom- pañaron a la formación de hegemonías en la era de los imperios. Por otra parte, esas macromiradas no deben perder de vista de qué habla- mos cuando hablamos de comunicación. En ese sentido, no puede dejar de hacerse una historia de las relaciones, de la forma en que los hombres y muje- res se ligan entre sí, transmiten sus pensamientos y sus afectos. Y eso invo- lucra no solo los productos sino las prácticas. En palabras de Roger Chartier, no solo necesitamos una historia del libro, sino también una historia de la lectura. O de modo análogo, siguiendo a Régis Debray, una historia del arte –o mejor dicho la historia de la imagen– requiere una historia de la mirada. El primer autor nos muestra que no siempre se leyó igual; el segundo, que no tenemos hoy el mismo ojo que en el Quattrocento: dicho en términos benjami- nianos, se han transformado los sensoriums. Así, la historia de la comunicación podría ser la historia del espectáculo, de los servicios de inteligencia, de los intereses geopolíticos, de la conforma- ción del Estado, de los modos de estar juntos y de percibir la realidad. Todo eso y más.
  • 22. 22 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes LEER CON ATENCIÓN LL En esta Carpeta nos interesará sostener una mirada macro –que contiene la pregunta por la geopolítica y por la economía política– y focalizaremos una dimensión sociocultural: la apropiación de las tecnologías, las transformaciones en la socialidad y en los modos cul- turales de ejercer el poder, entre otras cuestiones a analizar. Dejaremos en un segundo plano el detalle de quién y cuándo inventó una técnica, para atender a los usos que tuvo y desarrolló. Dejaremos de lado la trayectoria de los directores de cine para preguntarnos por una historia de las salas como espacios socioculturales. Es decir, sostenemos la mirada propia de una historia social, para pensar la historicidad de los medios: una mirada que tendrá en cuenta la cultura, la política, la economía y la tecnología, pero rechazando determinismos, y sobre todo el determinismo tecnológico. Poner en un segundo plano la historia técnica no implica dejar de conside- rar los grandes paradigmas. Tendremos en cuenta, como indica Patrice Fichy, que “en los siglos XIX y XX se difundirán dos sistemas básicos: la electricidad y la electrónica. Los progresos realizados en estos dos dominios científico- técnicos han sido determinantes para la invención de las máquinas de comu- nicar. Se trata de un campo bien señalizado ya por la historia de las técnicas y, por consiguiente, no es necesario presentarlo en detalle” (Flichy, 1993: 12). LECTURA OBLIGATORIA OO Williams, R. (1992), “Tecnologías de la comunicación e institu- ciones sociales”, en Historia de la comunicación, Volumen 2, Bosch, Barcelona. Plantearemos una distinción entre el mero invento técnico y la tecnología, enten- dida en primer lugar como “el marco de conocimientos necesarios para el desa- rrollo de dichas habilidades y aplicaciones y, en segundo lugar, un marco de conocimientos y condiciones para la utilización y aplicación prácticas de una serie de ingenios”. En ese sentido afirmamos que “una tecnología siempre es, en el sentido más amplio del término, social” (Williams, 1992: 184-185). LEER CON ATENCIÓN LL Lo que estamos presentando son posicionamientos teóricos que guiarán todo el recorrido del curso de Historia de los Medios de Comu- nicación. Asumido ya que se trata de una “historiografía en cons- trucción”, la pregunta que proponemos en estas páginas iniciales es: ¿cómo construirla? Todo conocimiento debe admitir el lugar desde el cual se produce.
  • 23. 23 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes En primer término, reconocemos que la propia escritura de la historia está entramada en el desarrollo de sistemas de comunicación. Durante mucho tiempo se denominó prehistoria a la historia de las sociedades ágrafas que diferían en sus prácticas comunicacionales. Más tarde, la fotografía y el gra- bador también alteraron los modos de hacer historia. PARA REFLEXIONAR PP Los “materiales”, los “soportes” de la historia: ellos mismos tienen historia. Historia de la(s) escritura(s) El recorrido temático del curso empieza con el advenimiento de la imprenta, pero bien podría iniciarse con la aparición de la escritura, que también es una tecnología de comu- nicación y tiene su historia. Así como no siempre hubo internet, ni televisión, ni radio, tampoco hubo siempre libros, cartas y diarios íntimos. “La escritura viene a ser, dentro de nuestras sociedades occidentales, algo que se da por descontado” (Calvet: 2008: 13). Sin embargo, la escritura tiene unos 5000 años. El estudio de la historia de la escritura plantea grandes dificultades, y el conocimiento producido debería llamarse, como sugiere Louis-Jean Calvet, “historia de las escrituras de las cuales se conserva algún rastro” (Calvet: 2008: 30). Un uso inicial –que sugiere una de las causas que motivó su desarrollo– estuvo asociado al registro de información sobre mercaderías y sobre la propiedad de la tierra. Así sucedió en la zona mesopotámica (donde nace la llamada escritura cuneiforme), entre el 3500 y el 3100 antes de Cristo –la Edad del Bronce–, cuando aparecieron ciudades cuya economía se basaba en el comercio: “la primera palabra escrita parece ser la del mercader y el contador, a veces como parte de la organización eclesiástica del templo de la ciudad” (Goody, en Williams, 1992: 239). Podría decirse que la escritura emergió por una necesidad administrativa. No fue una relación de comunicación propiamente dicha, ni tuvo que ver con la tradición o la historia, ni con la producción literaria, ni con lo religioso. El económico fue el primer impulso, en los primeros 500 años de la historia de la escritura. La siguiente motivación para el desarrollo de la escritura estuvo asociada a la memoria o la transmisión cultural. Es el caso “norteamericano”. Entre los ojibwa del sur, rituales y tradiciones se transmitían (de los chamanes a sus discípulos) a través de pergaminos que eran documentos secretos, concebidos para servir de objetos mnemotécnicos al iniciado, y no como medio de comunicar información al grueso de la sociedad. La función de esos pergaminos fue mítico-ritual, por lo que tuvo relación con lo religioso. Los Dakota también recurrieron a la escritura para pensar un calendario. El uso mnemotécnico sería también el caso de los toltecas y los aztecas (siglo XIV), que habrían utilizado la escritura para registrar genealogías y sucesos políticos (además del uso en las matemáticas y la astronomía, que venía del origen maya). Más adelante, la escritura tendría un uso referido al ejercicio del poder, vinculado con la conducción de asuntos externos y organización de la ley en código escrito. Como resume Calvet, “en sus comienzos la escritura no tuvo por tarea transcribir obras literarias o poesía, sino, más concretamente, llevar la contabilidad (impuestos, con- tratos, etc.), difundir y conservar los edictos y las leyes, mantener vivo sobre las tumbas al menos el recuerdo de los personajes importantes, teniendo también algún papel en la adivinación, la magia y, más tarde, la religión. Y todo esto nos demuestra que existe un vínculo muy estrecho entre escritura y poder” (Calvet: 2008: 278). Ninguna de estas actividades era imposible en sociedades orales –si bien no contar con la escritura limitaba la escala y la complejidad de operación.Esto está claro en el caso de los incas, que llegaron a construir una civilización sin tener un sistema de escritura propia- mente dicho. Los incas tenían el quipu, una colección de cuerdas de algodón con nudos, que servía para conservar registros bastante detallados. Se trabajaba mucho con el color, además de la colo- cación de las sogas. Esta es una diferencia clave con los sistemas de escritura que conocemos como tales. Otra es su aprovechamiento del sentido de lo táctil.
  • 24. 24 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes El desarrollo posterior de la actividad económica, en la Alta Edad Media y a comienzos de la modernidad, dependió fundamentalmente de los medios de registro y protección de la información económica. LECTURA RECOMENDADA RR Calvet, L. (2008), Historia de la escritura. De la Mesopotamia hasta nuestros días. Paidós, Buenos Aires, pp. 13-30 y 277-282. Cuando planteamos que los soportes con los que trabaja la historia tienen historia, no es la escritura en lo único que pensamos. La historia trabaja con fechas, ubica cronológicamente. Hay que tener en cuenta, entonces, que tam- bién tiene su historia el calendario. No existió siempre, ni fue siempre igual. LEER CON ATENCIÓN LL Jacques Le Goff señala a ese sistema de medición del tiempo, ligado a la organización cósmica, como “uno de los grandes emblemas e ins- trumentos del poder”. “Aquellos que controlan el calendario tienen indirectamente el control del trabajo, del tiempo libre y de las fiestas (…) En los diversos sistemas socioeconómicos y políticos el control del calendario hace más fácil la manipulación de dos instrumentos esenciales del poder: el impuesto, en el caso del poder estatal, y los censos, en el del poder feudal” (Le Goff, 1991: 185, 192). Su disposición fue clave en los primeros años del cristianismo, que le dio un lugar fundamental. De hecho el calendario que hoy usamos casi universal- mente es un producto de la Iglesia católica romana. La última gran reforma la hizo el Papa Gregorio XIII, en 1582, por eso lo conocemos a veces como calendario gregoriano. Por otra parte, no debemos olvidar la pregunta de quiénes producen histo- ria. Es la pregunta de quiénes “trabajan con las ideas” en una sociedad dada. El lugar del intelectual, más extensivo o más restrictivo, también es histórica- mente construido. Los historiadores del siglo XVI al XVII fueron, por lo general, magistrados y juristas al servicio del príncipe, que ocuparon cargos privilegiados en la corte. En la actualidad, como apunta Michel de Certeau: CC Toda investigación historiográfica se enlaza con un lugar de producción so- cioeconómica, política y cultural. Implica un medio de elaboración circunscrito por determinaciones propias: una profesión liberal, un puesto de observación o de enseñanza, una categoría especial de letrados, etcétera. Se halla, pues, Por supuesto hubo intentos de suplantarlo. El de la Revolución Francesa fue el más emblemático.
  • 25. 25 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes sometida a presiones, ligada a privilegios, enraizada en una particularidad. Precisamente en función de este lugar los métodos se establecen, una topo- grafía de intereses se precisa y los expedientes de las cuestiones que vamos a preguntar a los documentos se organizan (De Certeau, 1993). LEER CON ATENCIÓN LL Más o menos condicionado, más o menos consciente, el historiador siempre está marcado por su presente. La propia historia está en la lectura que hace de su “objeto de conocimiento”. Hacer historia implica muchas decisiones que solo a veces se hacen visibles y que podemos descubrir haciendo cierta vigilancia epistemológica sobre los materiales con los que trabajamos. Es importante que nuestra lecturas inte- rroguen a los textos en ese sentido. Por ejemplo: 1) ¿Cuál es su posicionamiento teórico? Aun los anecdotarios o la historia de las primeras veces implican un posicionamiento teórico. ¿Cómo se concep- tualiza el poder? ¿Cómo entiende un autor las relaciones entre economía y cultura? 2) ¿Con qué fuentes se trabaja? El historiador puede acceder a una multipli- cidad de fuentes que se multiplican cuando se trata de historia reciente (no solo por el acceso a fuentes orales sino por la multiplicación de las tecnologías de almacenamiento). 3) ¿Cómo escribe la historia? La historia es un relato entre otros relatos. Se singulariza por el hecho de que posee una relación específica con la verdad, o más bien porque sus construcciones narrativas buscan ser la reconstitución de un pasado. Una estrategia habitual que puede verse en los textos históricos clásicos es que el enunciador busca todo el tiempo ausentarse. El discurso carece sistemáticamente de todo signo que remita al emisor del mensaje histórico: “la historia parece estar contándose por sí sola” (Barthes, 1984). La escritura de la historia, en parte, depende de posiciones teóricas, en parte depende del tipo de fuentes, y finalmente implica también una elección creativa. Otra decisión de la escritura es el orden cronológico; o mejor dicho, la relación con el tiempo. La cronológica fue la más corriente en la historia canónica, aunque ya bastante discutida por quienes empiezan a dar mayor importancia a los problemas que a ese orden. 4) ¿Cómo se configuran los procesos históricos? ¿Cuál es la periodización más adecuada? Como plantea Varela para el caso de la historia de los medios: “…puede comenzar junto con la humanidad o hace poco más de cien años, todo depende. Los períodos pueden durar siglos o una década, pueden definirse a partir de un invento o de la aparición de una empresa en el mercado”. Mirta Varela señala que en la mayoría de los casos, la histo- ria de los medios se aboca a la reconstrucción de una historia relativamente reciente, donde muchos de sus actores todavía están vivos y son susceptibles de ser entrevistados, con lo cual podríamos mostrarnos más pro- clives a la historia oral que a la reconstrucción arqueológica. A lo largo del curso vamos a leer relatos en distintos registros,inclu- so algunos claramente narrativos. En una época se planteó una falsa antinomia entre conocimiento his- tórico y configuración narrativa.
  • 26. 26 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes PARA REFLEXIONAR PP Estas y muchas otras decisiones atraviesan la producción de conoci- miento histórico. Son producto de un modo de interpretar la reali- dad que está vinculado con tomas de posición teóricas y políticas. Es importante no perder de vista esta cuestión y hacer constantemente una “vigilancia epistemológica” sobre los textos que leemos. Otra cuestión significativa es sobre qué geografías coloca su mirada el inves- tigador de la historia. En general, los relatos apuntan a los países centrales de Occidente. Esta preocupación está planteada en el texto pionero de Lluís Bassets, De las ondas rojas a las radios libres: CC Solo el hilo de continuidades entre las distintas innovaciones ha permitido na- rrar, desde un punto de vista, el de la tecnología, si se quiere tan necesario co- mo limitado, los fenómenos de la radio y la televisión. Existen, ciertamente, historias de la radio y de la televisión, reducidas empero a áreas geográficas muy concretas (Bassets, 1981: 14). KK 1. Se trabajará a partir de una serie de índices/sumarios de libros dedicados a la historia de la comunicación y los medios. La consigna es identificar en ellos los criterios de inclusión/exclusión adoptados por los autores y la lógica que ordena las distintas temáticas. Algunas claves: • ¿Cómo periodizan la historia? ¿Qué incluyen y qué dejan afuera? • ¿Hayconceptosyreferenciascomunesentrelostextos?¿Haydivergencias? • ¿Enfatizan alguna dimensión analítica (económica, política, social, técnica, cultural, etcétera)? ¿Cuál? • ¿Qué interpretaciones anticipa o sugiere cada sumario? ¿En qué difie- ren los distintos trabajos? 1.3. Una mirada latinoamericana y desde abajo “Aunque parezca haber una relativa ausencia de trabajos históricos sobre la prensa obrera en otros países periféricos, no se debería deducir fácilmente que esta historia no existe” (Mattelart, 2011: 57). Si la historia de los medios es un campo de conocimiento en construcción, podemos decir que estamos ante un desafío triple. El primero es aportar a ese conjunto de saberes todavía muy parcial y escasamente sistematizado. Y los que siguen implican “peinar la historia a contrapelo”, como diría Benjamin, pues frente a la impronta europeísta y norteamericana de la bibliografía exis- tente intentaremos plantear una lectura en clave argentina y latinoamericana, y a su vez prestaremos especial atención a las tácticas de apropiación de los medios y a las prácticas de comunicación por parte de los sectores populares.
  • 27. 27 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes LEER CON ATENCIÓN LL En primer lugar buscamos dejar de pensar la historia de los medios como una historia de inventos técnicos. Hay que asumir la perspec- tiva de una historia social que piense la dimensión tecnológica entra- mada en lo político, lo económico y lo cultural. Esto nos enfrenta a un problema de fuentes: la bibliografía es escasa y también lo son los archivos disponibles. En su texto, Varela señala la parcialidad de los archivos televisivos. Algo similar se observa para otros medios. Puede ser tarea fácil contar la historia de los grandes periódicos, pero ¿cómo recuperar los panfletos, el periódico de oposición y otros materiales impresos que circularon subterráneamente? Como señala María del Carmen Feijoó en su nota editorial al volumen que compila parte de la producción del periódico anarcofeminista La voz de la mujer, nuestro país “no ha sido especialmente cuidadoso en la conservación de su pasado y en el que esta conservación dependió, en muchos casos, de los esfuerzos aislados y personales de grupos y militantes dispersos”. También hay casos notables de impericia, producto de internas políticas: en Cuba, la agencia Prensa Latina no conserva copia del primer cable lanzado al mundo y el archivo de sus primeros años está devastado. Como ya vimos, la historia de los medios es todavía un campo de conoci- miento poco explorado. Entre los textos disponibles, algunos que pretenden ser una “historia general” tienen el problema del centralismo: son historias europeas, hasta el siglo XIX, y de Europa y Norteamérica, de ahí en adelante. Es como si Asia y África no existieran. Como plantea Alcira Argumedo (1996), esta negación es parte de una “episteme europea” que (auto)define al pensamiento occidental –con sus raíces en la Grecia antigua– como la única línea legítima y superior del conocimiento humano. Así, una continuidad valo- rativa define a Europea (o al “mundo central”) como única, indefinida y legítima, de la religión, el conocimiento, la verdad. Así se reserva el derecho a la palabra y al relato de la historia. En Los silencios y las voces en América Latina esta autora insiste en aquella necesidad de hallar los otros relatos para pensar el conocimiento en América Latina. Este curso comparte ese objetivo. xx Antes hablamos de los orígenes de la escritura. Los trabajos sobre esta tecnología de la comunicación suelen clasificar distintos tipos de escri- turas, en función de su carácter ideográfico (un carácter representa una idea) o fonético (un carácter representa un sonido), y el tipo de símbo- los utilizado. Rousseau, por ejemplo, distinguía tres tipos de escrituras: 1) “La que describe no tanto los sonidos como las ideas”, 2) “La que hace representar las palabras y las proposiciones por medio de caracte- res convencionales”, 3) La que compone las palabras por medio de un alfabeto. Según Rousseau, “estas tres maneras de escribir responden con bastante exactitud a tres estados diferentes bajo los cuales se pue- Cuenta Enrique Arrosagaray: “Un memorioso de la agencia recuerda que una vez –no hace tanto– se acercó el mismísimo colombiano Gabo García Márquez en busca de material de archivo –de sus propios trabajos, éditos e inédi- tos– y se indignó porque no había nada y porque los argumentos que dieron a esa ausencia no lo satis- fizo ni por asomo” (2009: 130).
  • 28. 28 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes den considerar las naciones constituidas por los hombres. El dibujo de los objetos corresponde a los pueblos salvajes; los signos de las palabras y de los proposiciones a los pueblos bárbaros; y el alfabeto a los pue- blos civilizados” (citado en Calvet: 15). Si seguimos a Rousseau, enton- ces, los aztecas fueron pueblos salvajes; los chinos son bárbaros y solo se puede considerar civilizados a aquellos pueblos que utilizan el alfabeto. Preguntarnos por otras geografías y otros sujetos sociales es parte de la “vigi- lancia epistemológica” que debemos ejercer sobre el conocimiento histórico. Aún condicionados por la bibliografía, el recorrido del curso buscará poner el foco en América Latina. Este desafío aparecerá desde el punto de partida. La historia de los sis- temas de comunicación es una historia de los sistemas de comunicación de Occidente, del mundo central, primero de las potencias europeas y luego del tándem Unión Europea-Estados Unidos-Japón. Ciertamente, es en esos con- textos donde emergieron y se desarrollaron las tecnologías sociales que serán nuestro objeto de estudio. La imprenta será uno de los hitos fundantes de la modernidad y la mirada sobre ese proceso histórico se sitúa, necesariamen- te, en el continente europeo. CC América aparecía como una invención más, incorporada junto con la pólvora, la imprenta, el papel y la brújula al bullente nacimiento de la Edad Moderna (Galeano, 2013: 33). En los tiempos recientes, no obstante, un grupo de pensadores poscoloniales latinoamericanos han convocado a pensar la modernidad desde una perspecti- va mundial, y no como un proceso exclusivamente europeo. La colonización de América fue una parte necesaria: fue el punto de origen del sistema capitalista mundial –el continente de venas abiertas aportó el oro y la plata– y también del imaginario occidental. La conquista americana define la primera moder- nidad –la ibérica–, luego opacada por el apogeo de la segunda modernidad vinculada al industrialismo. Como resume Arturo Escobar: CC La conceptuación de la modernidad/colonialidad está fundamentada en una serie de operaciones que la distinguen de las teorías establecidas de la mo- dernidad. Entre ellas, brevemente, están las siguientes: 1) el énfasis en locali- zar los orígenes de la modernidad en la conquista de América y en el control del Océano Atlántico después de 1492, en vez de hitos comúnmente acepta- dos como la Ilustración o fines del siglo xviii, 2) una atención persistente al co- lonialismo y a la creación del sistema mundial capitalista como elementos constitutivos de la modernidad; esto incluye la determinación de no pasar por alto la economía y sus formas asociadas de explotación; 3) en consecuencia, la adopción de una perspectiva mundial en la explicación de la modernidad, en lugar de considerar que la modernidad es un fenómeno intraeuropeo; 4) la identificación de la comunicación de otros fuera del núcleo europeo como una dimensión necesaria de la modernidad, con la consecuente subalternización del conocimiento y de las culturas de estos otros grupos; 5) la concepción del N o s r e f e r i m o s a l gr u p o Modernidad/Colonialidad, un colectivo de pensamiento crítico integrado, entre otros, por Aníbal Quijano, Walter Mignolo, Arturo Escobar y el referente de la “filo- sofía de la liberación”, Enrique Dussel. El grupo plantea “una reinterpretación del ´mito de la modernidad´, que no cuestio- na el potencial emancipador de la razón moderna, sino desde la ´cara oculta´ de la moderni- dad, a saber, de la imputación de superioridad de la civilización europea, junto con la suposición de que el desarrollo europeo debe ser seguido unilateralmen- te por todas las demás culturas” (Escobar, 2008: 966).
  • 29. 29 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes eurocentrismo como la forma de conocimiento de la modernidad/colonialidad, una representación hegemónica y un modo de saber que reclama la universali- dad para sí (Escobar, 2008: 966). Se trata, como afirmaba Argumedo, de plantear una visión comprensiva y abierta que cuestione las interpretaciones parcializadas y sea capaz de incluir lo excluido, señalar los silencios. Rodolfo Walsh –que aparecerá una y otra vez en las páginas de esta Carpeta– apuntaba la carencia de un pensamiento latinoamericano en nuestras organizaciones. O al menos lo cuestionaba en la última experiencia de la que participó: Montoneros. En una de sus críticas señalaba que una falencia del pensamiento montonero era su “ahistoricidad”. Y daba un ejemplo claro: “Un oficial montonero conoce, en general, cómo Lenin y Trotsky se adueñan de San Petersburgo en 1917, pero ignora cómo Martín Rodríguez y Rosas se apoderan de Buenos Aires en 1821”. O como diría Rodolfo Kusch: guiados por un saber europeo, creyendo que su técnica ofrece todas las respuestas, “no sabemos nada de nosotros mismos” (2000: 17). LECTURA RECOMENDADA RR Kusch, R. (2000), “Geocultura del hombre americano”, en Obras completas, tomo 3. Fundación Ross, Rosario. No pretendemos ignorar Europa, pero sí sostenemos que no debemos sub- sumirnos a su historia. Como recomendaba Mario Benedetti en 1968, en un texto titulado “Subdesarrollo y letras de osadía” que escribió para la Unesco: CC No estoy proponiendo que, para nuestras valoraciones, prescindamos del juicio o el aporte europeos. Ya dije antes que en América Latina sabemos que nues- tra comarca no es el mundo; por lo tanto sería estúpido y suicida negar cuánto hemos aprendido y cuánto podremos aprender aún de la cultura europea. Pero tal aprendizaje, por importante que sea, no debe sustituir nuestra ruta de con- vicciones, nuestra propia escala de valores, nuestro sentido de orientación (Benedetti, 1974: 53-54). Cuando hablamos de forjar un conocimiento dinámico que identifique los huecos de los relatos hegemónicos y supere las miradas sesgadas, no nos referimos solo a una cuestión geográfica. Al explicar la completa apatía que la academia mexicana tuvo hasta mediados de los años ochenta sobre el estudio de las telenovelas, Jorge González señala la ceguera de una mirada que es “a la vez sociocéntrica (solo vale lo que nuestra clase social decide que vale: ´eso es de pobres´), etnocéntrica (solo vale lo que dicta la cultura europea
  • 30. 30 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes y occidental: ´eso es de mal gusto´), y, al final, una mirada antrocéntrica o falocéntrica (solo lo que se define masculinamente, es bueno: ´porque eso es de mujeres´)...” (González, 2008: 65). Así aparece, entonces, el otro desafío para el conocimiento histórico que queremos construir y compartir en este curso: la mirada desde abajo, que nos permita reponer esa memoria borrada por las clases dominantes y reconocer experiencias, doctrinas, protagonistas. En un libro folleto de 1945, de difícil acceso en actualidad, Dardo Cuneo sintetizaba: CC En los esbozos de historia del periodismo argentino que se han dado hasta ahora –la definitiva o posible historia aun no ha sido escrita–, se prescinde de registrar a aquella prensa que en los años de la organización nacional hace su aparición sorpresiva y minoritaria para ser voz de una clase nueva, boletín de una inquietud que buscaba cauce ordenador dentro de los procesos de reali- dad y la historia del país (Cuneo, 1945: 7). Y Mattelart se preguntaba hace tres décadas: CC ¿Qué tipo de formas de comunicación y cultura producen los hombres y muje- res que resisten la opresión de la mujer por el hombre, la de los niños por los adultos, la de los grupos por las clases, la de los excluidos por las castas, la de las mayorías por las minorías, la opresión de ciertos lenguas por otras, de ciertas regiones por otras naciones, la de la periferia por el centro? (Mattelart, 2011: 13-14). En este curso de Historia de los Medios de la Comunicación trataremos enton- ces de focalizar las tácticas de apropiación de los medios y las prácticas de comunicación por parte de los sectores populares, prestando especial atención a las experiencias de construcción de sus propias herramientas de comunicación. Con la atención puesta especialmente en América Latina, bus- caremos comprender la relación de los movimientos sociales y los proyectos emancipadores con las tecnologías de comunicación. Desde el advenimiento de la imprenta hasta las actuales herramientas digi- tales, en todos los procesos históricos observaremos fuerzas en tensión: por un lado, la tecnología muestra un potencial democratizador; por otro, su desa- rrollo puede acentuar procesos de jerarquización al interior de una sociedad. Advertir esa complejidad y esas pujas será uno de los desafíos que tendremos a la hora de conocer experiencias que además son plurales y cambiantes. CC Todas las fuerzas innovadoras y activas pueden ser objeto de doble uso, sub- versivo o contrasubversivo. La ecología puede ser entendida como el cuestio- namiento radical de un modelo de desarrollo que destruye el medio ambiente, o como la promoción de una “calidad de vida” que es sinónimo de aprobación del sistema, atacando las consecuencias sin tocar las causas; la lucha local puede ser entendida como la expresión de una voluntad de redescubrir la identi- El texto corresponde a uno de los prólogos de la compilación Comunicación y lucha de clases, que Mattelart construyó junto Seth Siegelaub desde 1975. El primer volumen –subtitulado Capitalism, Imperialism– se publicó en 1979. El segundo –Liberation,Socialism– salió en 1983 y recupera diver- sas experiencias de comunicación popular,varias de ellas deAmérica Latina y África.La antología nunca se tradujo al español, salvo sus prólogos,publicados recientemen- te por la editorial cooperativa El Río Suena.
  • 31. 31 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes dad colectiva y la autonomía, o como el proyecto localista de un poder dominan- te para obtener consenso de manera rápida y directa (Mattelart, 2011: 130). 1.4. La diversidad de experiencias como punto de partida “Es difícil escribir la historia de los grupos subalternos (…) pues ésta se compone de elementos caóticos y fragmentados” (Mattelart, 2011: 18). LECTURA OBLIGATORIA OO Geerts, A. y Van Oeyen, V. (2001), “Radio alternativa, educati- va, popular, comunitaria, ciudadana”, en: La radio popular frente al nuevo siglo: estudio de vigencia e incidencia. ALER, Ecuador, pp. 29-39. Comunitarios, educativos, alternativos, alterativos. Libres, populares, ciudada- nos, militantes. Participativos, dialógicos, asociativos, autogestionados. Obreros, rurales, insurgentes, contrainformativos. Liberadores, radicales, para el cambio social. Todos esos nombres y muchos más han rondado a los medios y expe- riencias de comunicación asociados a movimientos sociales protagonizados por sectores populares en América Latina. Cada palabra tiene un matiz, una genealogía, algo que abarca y algo que quiere dejar afuera. La pluralidad de las nomenclaturas es síntoma de la diversidad de prácticas y la complejidad de los debates en un proceso histórico con contextos sociopolíticos cambian- tes. Excluir de antemano cualquier experiencia provocaría una mirada sesgada sobre ese devenir. En la segunda parte de esta Carpeta intentaremos dar cuenta de esas praxis sociales que vincularon proyectos emancipadores con las tecnologías de comunicación, con un panorama amplio que organizamos en siete grandes vertientes. Los límites entre una y otra son lábiles: las trayectorias se cruzan, hay protagonistas en común y, muchas veces, palabras en disputa. Será muy importante tener una mirada abierta, comprender que no se trata de sujetos homogéneos ni de caminos rectos. “Concebir a los protagonistas de los medios ciudadanos como actores políticos unifica- dos, homogéneos, con agendas claras y racionales, nos ha llevado a ver a muchos de estos medios como caóticos y políticamente débiles. ¿La razón? Nuestra visión de cómo se cons- truye la democracia surge de concebir las acciones políticas y los movimientos sociales como procesos lineales, continuos, encaminados hacia una meta común. En consecuen- cia, los medios ciudadanos, con su naturaleza a menudo fragmentada e improvisada, se descartan por no tener suficiente potencial político para contribuir de manera significa- tiva a la construcción de la democracia. De hecho, estos medios a veces tienen ciclos de vida tan cortos que aparecen y desparecen, dejando lo que a primera vista parece ninguna huella, ningún logro, ningún éxito. Estudiamos los medios ciudadanos buscando siempre
  • 32. 32 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes una línea recta que parte del punto A (estado de no democracia) y se dirige al punto B (democracia). Pero lo que encontramos es una multiplicidad de pequeñas fuerzas que salen a la superficie y explotan como burbujas en un pantano. Pero del mismo modo que estas burbujas son una señal clara de que el pantano está vivo, debemos aproximarnos a la comunicación democrática como a una criatura viva que se contrae y se expande a su propio ritmo vital, ritmo que a menudo tiene muy poco que ver con los procesos linea- les, preplaneados y racionales que alimentan nuestras preguntas académicas. Esto quiere decir que en lugar de pensar la democracia como un fin último, como un estado final de cosas por alcanzar, debemos observar cómo las fuerzas democráticas y no democráticas se renegocian constantemente y cómo los medios ciudadanos pueden fortalecer la demo- cracia, contribuyendo así al crecimiento –aunque a veces efímero– de lo democrático” (Rodríguez, 2008: 1145). Tomado de: Rodríguez, C. (2001). En Fissures in the Mediascape. An International Study of Citizen´s Media. Creskill, New Jersey. En las distintas lecturas obligatorias y recomendadas pueden encontrarse diferentes definiciones acerca de estas experiencias, muchas de las cuales discuten entre sí. También hay distintos esfuerzos de síntesis, que intentan englobar las distintas vertientes como parte de una matriz o un gran movi- miento de comunicación popular. Geerts y Van Oeyen, por ejemplo, plantean que “lo que comparten todas las corrientes alternativas es que buscan usar los medios para lograr ´algo más´ que una ganancia económica” y expresan discursos que no son atendidos por los medios dominantes. En el esfuerzo de construir una gran antología que refleje la pluralidad de la “comunicación para el cambio social”, Gumucio y Tufre plantean sobre la comunicación alternativa y comunitaria: CC Se trata de iniciativas contestatarias basadas en el derecho a la comunica- ción, con el propósito de conquistar espacios de expresión en sociedades neocoloniales, neoliberales y represivas. Campesinos, trabajadores, estudian- tes, mineros, mujeres, jóvenes, indígenas y otros sectores marginados de la participación política desarrollaron sus propias herramientas de comunicación porque no tenían posibilidad alguna de acceso a los medios masivos de difu- sión del Estado o del sector privado (Gumucio y Tufre, 2008: 23). Por su parte, sin pretensiones de dar “ningún modelo”, Daniel Prieto Castillo definía lo alternativo en una carta pública que dirigió en 1994 a los estudiantes de comunicación: CC ¿Qué es la comunicación alternativa? Retomo esa pregunta. No me gustan algunas definiciones, sobre todo cuando, por el tema tratado, pueden oler a prédica. Pero ahí va: Es una manera diferente - de hacer comunicación, tanto por los contenidos como por la forma del discur- so, a fin de evitar por todos los medios el autoritarismo; - de organizarse para producirla; Prieto Castillo afirmaba: “No es función nuestra dictarle ningún modelo a la realidad. La medida de lo alternativo ha sido siempre la circunstancia.Si me meto a eva- luar un proceso desde un marco de categorías ´puras´, corro el riesgo de convertirme en inspec- tor de revoluciones, como decía un amigo hace algunos años…” (en Gumucio y Tufre, 2008: 655).
  • 33. 33 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes - de lograr espacios en los medios dominantes, o bien generar sistemas propios; y - de colaborar en una utilización distinta de los mensajes por parte de los desti- natarios” (Prieto Castillo, en Gumucio y Tufre, 2008: 655). En otros planteos, la expresión “alternativa” está en discusión por definirse en oposición a otro, en lugar de avanzar sobre la definición de lo propio. En su trabajo sobre medios sociales en comunicación, el colectivo argentino Lavaca plantea: CC La pregunta es: ¿por qué conformarse con crear una alternativa si se puede soñar con crear un espacio propio y original? La pregunta es: ¿por qué dedicar energía a contrarrestar los efectos de la emi- sión monopólica si se pueden crear muchas otras sintonías? En la palabra alternativa está escondida cierta limitación que suena a repetición. En la palabra contrainformación está determinado el campo de batalla al cual dirigimos nuestros esfuerzos (…) Nuestra hipótesis es que la categorización de “medios alternativos” así como la llamada “contrainformación” son ajenas o extranjeras, dicho esto no en el sentido territorial, sino de una reflexión que no es propia de quienes han crea- do estas nuevas herramientas. Por falta de tiempo, por comodidad intelectual e incluso por moda –algo que, finalmente, otorga cierta pertenencia–, las nuevas formas de comunicación terminaron por conformarse con categorías forjadas en otros ámbitos y otros tiempos. Hijas de la exclusión, fueron finalmente incluidas en un universo teórico disciplinador, que desdibuja su potencial rebeldía y las arrodilla ante una etiqueta que delimita los escalones del poder, en el categó- rico ejemplo de la Real Academia cuando menciona a la “medicina alternativa” (Lavaca, 2006: 37). KK 2. Pensar las ventajas y desventajas de los distintos términos utilizados para nombrar las praxis de comunicación vinculadas a los sectores populares. ¿Cuáles resultan más adecuadas para las experiencias y por qué? ¿Qué otra denominación podría utilizarse? A lo que ya planteamos debemos agregar la diversidad de medios a los que han apelado las prácticas populares de comunicación: no solo los periódicos y las radios o la televisión, sino también las artes escénicas, el cine, la can- ción popular, el videotape, la fotografía. Downing agrega que “hay formatos radicales que no son tecnológicos ni costosos, tales como el grafiti, los pins, las camisetas, las canciones, el teatro de la calle, el arte de la performance. Si se le impide al público comunicarse a través de los medios por motivos de precio, los formatos de bajo costo se vuelven aún más cruciales para la cultura y el proceso democrático” (Downing, 2008: 1112). Claro está, sería imposible abarcar cada vertiente multiplicada por cada medio y cada situación nacional. En la segunda parte de este material didác- tico, para cada corriente tomaremos un caso paradigmático, que funcionará como una “memoria ejemplar” para pensar otros procesos. En Brasil el uso del término tiene una connotación particular. En general, experiencias de periódi- cos barriales, medios sindicales y radios comunitarias son llamados de comunicación popular, mien- tras que el término “alternativo” quedó reservado para nombrar las iniciativas de comunicación que surgieron durante la dictadura y enfrentaron al régimen. Como ampliación de los temas abarcados por esta Carpeta se sugiere,por ejemplo,indagar expe- riencias como las del Movimiento del Tercer Cine, encabezado por Octavio Getino y Pino Solanas, y el Teatro del Oprimido desarrolla- do por Augusto Boal.
  • 34. 34 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes La suma de “lecciones de la historia” formará un pantallazo de distintas experiencias de América Latina, que se podrá ampliar en las clases y con la propia indagación de los estudiantes desde sus lugares y a partir de sus inquietudes. La consigna que guíe el recorrido será analizar cómo, en este continente de venas abiertas, distintos grupos de los sectores populares se han apropiado de tecnologías sociales de la comunicación que son producto de la historia y nunca serán “neutrales”. CC Uno de estos componentes elementales debería ser la relación entre hombres, herramientas y máquinas, es decir, la tecnología como una forma material y so- cial de producción. De manera abierta y latente, una gran cantidad de estudios que se dicen mate- rialistas le dan un estatuto instrumental a la tecnología. Aprueban el concepto neutral e incluso positivo de las técnicas subsumidas a los explotadores capita- listas, y reducen todos los problemas de las fuerzas productivas a la cuestión de la propiedad jurídica de los medios de producción. Esto conduce a la conclusión de que los aparatos productivos solo tienen que cambiar de manos (ser nacio- nalizados) para que cambie su carácter (…) Y esta tendencia deja de lado tam- bién otros puntos esenciales. ¿El desarrollo de la producción, no es también y esencialmente un problema político y social cuya solución depende de la inicia- tiva y la creatividad de los trabajadores? (Mattelart, 2011: 21).
  • 35. 35 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes Referencias bibliográficas Argumedo, A. (1996), Los silencios y las voces en América Latina, Notas sobre el pensamiento nacional y popular, Ediciones del Pensamiento Nacional, Buenos Aires. Arrosagaray, E. (2009), Rodolfo Walsh en Cuba. Agencia Prensa Latina, milicia, ron y critografía, Fundación Editorial El Perro y la Rana, Caracas. Barthes, R. (1984), “El discurso de la historia”, en El susurro del lenguaje. Más allá de la historia y la escritura. Paidós, Barcelona. Bassets, L. (ed.) (1981), De las ondas rojas a las radios libres. Textos para la historia de la radio, Gustavo Gili, Barcelona. Benedetti, M. (1974), El escritor latinoamericano y la revolución posible, Editorial Alfa, Buenos Aires. Briggs, A. y Burke, P. (2002), De Gutenberg a internet. Una historia social de los medios de comunicación, Taurus, Madrid. Buck-Morss, S. (1995), Dialéctica de la mirada. Walter Benjamin y el proyecto de los Pasajes, Visor, España. Calvet, L. J. (2008), Historia de la escritura. De la Mesopotamia hasta nuestros días, Paidós, Buenos Aires. Candau, J. (2001), Memoria e identidad, Del Sol, Buenos Aires. Cuneo, D. (1945), El Primer Periodismo Obrero y Socialista en la Argentina, La Vanguardia, Buenos Aires. Debray, R. (1994), Vida y muerte de la imagen. Historia de la mirada en Occidente, Paidós, Buenos Aires. De Certeau, M. (1993), La escritura de la historia, Universidad Iberoamericana –Departamento de Historia, México, segunda edición. Downing, J. (2008), “Comunicación, democracia, diálogo y medios radicales”, en Gumucio-Dagron, A. y Tufte, T. (compiladores), Antología de comunicación para el cambio social: lecturas históricas y contemporáneas, Plural, La Paz. Escobar, A. (2008), “El programa de investigación de la modernidad/ colonialidad”, en: Gumucio-Dagron, A. y Tufte, T. (comp.), Antología de comunicación para el cambio social: lecturas históricas y contemporáneas. Plural, La Paz. Flichy, P. (1993), Historia de la comunicación moderna. Espacio público y vida privada, Gustavo Gili, Barcelona. Galeano, E. (2013), Las venas abiertas de América Latina, Siglo Veintiuno editores, Buenos Aires, 1ª edición (especial). Geerts, A. y Van Oeyen, V. (2001), La radio popular frente al nuevo siglo: estudio de vigencia e incidencia, ALER, Ecuador. González, J. (2008), “Redes y sistemas de información (o el sueño de un Prometeo sin cadenas)”, en Entre cultura(s) y cibercultur@(s). Incursiones y otros derroteros no lineales, EDULP, La Plata.
  • 36. 36 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes Gumucio-Dagron, A. y Tufte, T. (comp.) (2008), Antología de comunicación para el cambio social: lecturas históricas y contemporáneas, Plural, La Paz. Lavaca (2006), El fin del periodismo y otras buenas noticias. Los nuevos medios sociales de comunicación: una hipótesis y una guía, Lavaca Editora, Buenos Aires. Le Goff, J. (1991), El orden de la memoria. El tiempo como imaginario, Paidós, Barcelona. Mattelart, A. (2011), Para un análisis de las prácticas de comunicación popular. Introducción a Comunicación y lucha de clases / 2, El Río Suena, Buenos Aires. Rodríguez, C. (2008), “De los medios alternativos a los medios ciudadanos”, en Gumucio-Dagron, A. y Tufte, T. (comp.), Antología de comunicación para el cambio social: lecturas históricas y contemporáneas, Plural, La Paz. Varela, M. (2004), “Medios de Comunicación e Historia: apuntes para una historiografía en construcción”, en: Revista Tram(p)as de la Comunicación, Año 2, Nº 22. Williams, R. (1992), Historia de la comunicación, Bosch, Barcelona.
  • 37. 37 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes 2 La imprenta Objetivos •• Indagar la historia de la imprenta en Occidente y su relación con las trans- formaciones modernas en Europa y en América Latina. •• Presentar el desarrollo de la prensa periódica desde el siglo XVII. •• Comprender la lectura popular a partir de sus prácticas y sus objetos. Como vimos en la unidad anterior, la emergencia de la escritura estuvo vin- culada con el desarrollo de la actividad comercial, la transmisión cultural de ciertos ritos y memorias comunitarias, y el registro de leyes y edictos. La escasez de materiales, sumada a la complejidad inicial de la escritu- ra –sobre todo en los sistemas ideográficos–, acotó su uso sistemático a un grupo especializado de escribas. Su preparación, ligada a la esfera religiosa, estaba al servicio del templo y la administración. PARA REFLEXIONAR PP Al menos en principio, la aparición de la escritura no confrontó con la división y la jerarquización social, sino que la acentuó. En las cultu- ras con sistemas escriturales relativamente difíciles, existió una fuerte barrera entre los escritores y los no-escritores. Luego, los procesos de simplificación de caracteres y las escrituras más “democráticas” hicie- ron posible romper esta división, pero se produjeron nuevas distin- ciones, más o menos tangibles, basadas en lo que la gente había leído. CC El creciente alcance y el contenido fuertemente extendido de las comunicacio- nes escritas solo contribuyen a profundizar esta estratificación. Porque durante mucho tiempo después de desarrollarse los sistemas de escritura, grandes áreas de la vida cultural seguían siendo orales. Pero, al mismo tiempo, el po- der y la continuidad de los marcos de escritura legal, histórica, social y religio- sa, crecían sostenidamente. Para cuando se inventó y se empezó a aplicar la imprenta, la asimetría entre las posibilidades abstractas y sus usos reales e institucionalizados era enorme (Williams, 1992: 190). En la Edad Media, los mensajes escritos eran un medio de comunicación solo para una élite. Para la mayoría de la población, los comunicadores eran el pre- gonero y los juglares. Estos poetas ambulantes eran corrientemente utilizados
  • 38. 38 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes por mecenas, para difundir cierta propaganda (“poemas sirvientes”). Su tarea requería un buen desarrollo de la capacidad de memoria. CC En un mundo donde pocos sabían leer o escribir, una buena memoria era esen- cial. Por esta razón el verso, una útil aide-mémoire, era la forma literaria predo- minante en la época. Hasta el siglo XIV casi todo excepto los documentos lega- les estaba escrito en verso. Los mercaderes franceses utilizaban un poema compuesto de 137 pareados rimados que contenía todas las reglas de la arit- mética comercial (Burke, 1997: 113). Hasta el siglo XI, el acceso a la lectoescritura fue muy escaso: el analfabetis- mo era más la regla que la excepción, incluso en estratos sociales altos. La mayoría de los reyes y príncipes eran incapaces de leer y escribir. A partir del siglo XII se produjo cierto “renacimiento educativo” con la creación de nuevas universidades en los grandes centros urbanos. Un hito importante a señalar es la aparición del papel (siglo XII), que expan- dió la accesibilidad de los materiales escritos. Ya hacia el siglo XIV era mucho más barato que el pergamino, aunque existían dudas sobre su permanencia. LEER CON ATENCIÓN LL Es importante advertir, además, que sin el papel no hay impren- ta. La técnica no habría funcionado con el pergamino, que no era lo suficientemente poroso como para absorber la tinta. Durante varios siglos, entonces, la cultura escrita estuvo restringida a una pequeña parte de la población. Y el acceso a los libros –libros escritos a mano, por copistas– era difícil: “Aun cuando se supiera en qué iglesia o monasterio se encontraba un texto, la recuperación del mismo podía implicar un largo y arriesgado viaje que podía incluso después terminar en fracaso, ya que el libro estaba perdido dentro de la biblioteca debido a la ausencia de catalogación” (Burke, 1997: 117). EE Película El nombre de la rosa [Der Name der Rose] (J.J. Annaud, Francia- Italia-Alemania, 1986). Entre las nuevas universidades estuvieron la de París, especiali- zada en teología, y la de Bolonia, en derecho. Luego siguieron otras, entre las que cabe desta- car Oxford, Cambridge, Boloña, Salamanca y Coimbra. Entre los años 1300 y 1500 se fundaron más de cincuenta universidades.
  • 39. 39 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes KK 1. A partir del visionado de El nombre de la rosa: a. Caracterizar la presencia de la lectura en la película. ¿Quiénes leen? ¿Cuáles son las formas de leer? ¿Qué necesitan para poder hacerlo? b. ¿Qué función cumple la escritura? ¿Quiénes escriben y para qué? c. ¿Qué sujetos, objetos y prácticas que se muestran en El nombre de la rosa son característicos de la Edad Media y cuáles prefiguran el pasaje a la modernidad? d. Analizar las relaciones de poder. Caracterizar ese poder y su relación con el conocimiento. Con el avance de la producción de papel, los monjes y sacerdotes fueron perdiendo el monopolio sobre la trascripción de los libros y su escritura. Lentamente, los textos escritos se fueron propagando fuera del orden ecle- siástico. Pero los libros siguieron siendo un producto muy caro, restringido, hasta la aparición de la imprenta. El papel se usaba en la correspondencia, que primeramente fue un medio de comunicación de los grupos gobernantes. Como apunta Menache: “En su mayor parte, las cartas medievales eran documentos literarios cuasi públicos [...] Estaban, por consiguiente, diseñados para ser más bien correctos y ele- gantes que originales y espontáneos [...] una carta debería tener cinco partes dispuestas en una secuencia lógica...” (Menache, 1997: 105). La corte papal era un destacado usuario de correspondencia, tanto por medio de encíclicas como de bulas. Luego, con la extensión del comercio a escala internacional se utilizó para acordar transacciones (se convirtieron en documentos formales). Finalmente, la correspondencia entre amantes parece haber sido una práctica bastante común hacia finales de la Edad Media. LEER CON ATENCIÓN LL Alrededor del siglo XV comenzaron a funcionar servicios postales regulares. Una de los primeros fue organizado en 1464 por el rey de Francia Luis XI. En esos orígenes de la institución postal encontramos los primeros debates sobre quiénes deben manejar y controlar el funcionamiento de las redes de comunicación a distancia (Mattelart, 1996: 28). Durante todo el medievalismo predominó la cultura oral. La práctica de la lectura tuvo un desarrollo lento. La lectura silenciosa era una rareza. 2.1. La imprenta y la modernidad La aparición de la imprenta en Occidente, en el siglo XV, generó o posibilitó profundas transformaciones sociales. Las bulas son tratados sobre los más importantes asuntos del dogma y disciplina eclesiástica. Una encíclica era una carta circu- lar mandada a todas las iglesias de un área determinada. Como invención técnica, el ori- gen de la imprenta –igual que el papel– es chino. Las prime- ras impresiones se realizaron en China, pero enfocamos el proce- so europeo por las consecuencias sociales y políticas que implicó la expansión de esta tecnología.
  • 40. 40 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes LEER CON ATENCIÓN LL La imprenta provocó lo que varios autores consideran la alteración más profunda de la historia intelectual occidental. Es importante destacar varias cuestiones con relación a la imprenta: •• Es una tecnología que influyó en el desarrollo de otras. Fue prototipo para la producción en serie. •• Impactó directamente en el mundo de las ideas, al poner en cuestión el monopolio de la Iglesia católica sobre la comunicación escrita. •• Produjo la emergencia de un sector social laico de “hombres de letras”. Hasta el siglo XV, cierta figura existía entre quienes trabajaban bajo los aus- picios de la iglesia o adquirían un modelo de la nobleza o de la clase rica comerciante. El de impresor fue un nuevo rol social, vinculado a una cre- ciente economía de mercado. Y las casas editoriales, un nuevo lugar social. CC Las imprentas y editoriales que surgieron en los inicios de la Europa moderna eran instituciones tanto culturales como económicas. Esta doble orientación se reflejó en la atmósfera característica de muchas de las primeras casas edi- toriales, que no solo eran negocios sino igualmente lugares de reunión para clérigos, estudiantes universitarios e intelectuales. Además, el hecho de que impresores y editores se implicaran en la producción de formas simbólicas de bienes de consumo significó que sus relaciones con las autoridades religiosas y políticas fueran enormemente significativas y cargadas de dificultades (Thompson, 1998: 84). •• Generó cambios en las prácticas políticas. El acto de hacer alguna cosa pública pudo escindirse de los actos de habla. En ese sentido, podría decir- se que el proceso de mediatización de la política se remonta a esta época. LEER CON ATENCIÓN LL Para John Thompson, focalizar el impacto que tuvo el desarrollo de la imprenta es fundamental para comprender las transformaciones culturales asociadas al ascenso de las sociedades modernas. La nueva tecnología provocó cambios profundos en la organización social del poder simbólico. LECTURA OBLIGATORIA OO Thompson, J. (1998), “Los media y el desarrollo de las sociedades modernas”, en: Los media y la modernidad. Paidós, Barcelona.
  • 41. 41 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes Su planteo implica una crítica a otros científicos sociales interesados por el desarrollo de las sociedades modernas. Según este autor, muy pocos “se ocuparon de los medios de comunicación con la seriedad que merecen”. Cuando abordaron la dimensión cultural lo hicieron pensando en procesos de racionalización y secularización. El pasaje de la Edad Media a la modernidad implicó una serie de transfor- maciones institucionales (primeramente en Europa) que se pueden explorar a través de la clasificación de las dimensiones del poder. KK 2. A partir de la lectura de Thompson, pensar y sintetizar en un cuadro sinóptico cuáles fueron las transformaciones del poder económico, polí- tico y simbólico en la transición del medievalismo a la modernidad. Una vez instalada, la imprenta tuvo un rápido avance en Europa y el comercio de libros se expandió. En 1470-1480 surgieron las primeras imprentas en más de un centenar de poblaciones y ciudades de Europa. Hacia 1500 ya había más de 200. Las principales ciudades de Alemania e Italia fueron los centros de impresión más importantes. Se calcula que hacia finales del siglo XV se habían impreso entre 15 y 20 millones de libros. La posibilidad de reproducción introducida por las técnicas de impresión transformó así la producción y circulación de bienes simbólicos, expandiendo gradualmente los sistemas de conocimiento y aprendizaje. El proceso implicó la ruptura del virtual monopolio que durante la Edad Media había tenido la Iglesia Católica Romana, que constituía la institución central del poder simbólico. No obstante, el acceso al libro siguió siendo sumamente desigual, restrin- gido a las élites educadas: el clero, los universitarios, los dirigentes políticos y algunos comerciantes. El impacto inicial más fuerte se dio en los grandes centros urbanos. Sin embargo, también fue posible acceder a los mundos que abría la imprenta también en zonas rurales. Una muestra de ello es la historia del molinero Doménico Scandella –más conocido por Menocchio– reconstruida por Carlo Ginzburg. LECTURA OBLIGATORIA OO Ginzburg, C. (1999), El queso y los gusanos. El cosmos, según un moli- nero del siglo XVI. Muchnik Editores, Barcelona. Los primeros libros pretendían reproducir la apariencia de los manuscritos. Hacia 1530, como marca de la nueva época, la tipo- grafía romana se extendió desde Italia y Francia hacia la mayor parte de Europa, desplazando a las formas de letra gótica. La Iglesia no logró controlar el pro- ceso. En 1559 promulgó el Index librorum prohibitorum, que fue sostenido y actualizado durante cuatro siglos, cada vez con menos resultados concretos. El queso y los gusanos es un texto muy interesante en términos histo- riográficos, ya que marca la posi- bilidad de recuperar, aunque de forma indiciaria, la cultura de las clases subalternas. Por otra parte, es útil para pensar algunos proce- sos que desató el advenimiento de la imprenta.
  • 42. 42 Historia de los medios de comunicación Daniel Badenes LEER CON ATENCIÓN LL Además de recordar “el vínculo que ha ligado siempre inextricable- mente la escritura al poder”, Ginzburg menciona que la invención del alfabeto rompió por primera vez el monopolio de la escritura, pero “no bastó aún para poner la palabra escrita al alcance de todos. Solo la imprenta hizo más concreta esa posibilidad” (Ginzburg, 1999: 99). KK 3. Guía de lectura para El queso y los gusanos a. Caracterizar a Menocchio: quién era, a qué grupo social pertenecía. b. ¿Qué grandes procesos históricos importantes atraviesan su historia y cómo impactan? c. ¿En qué consistía su oficio de blasfemar? d. ¿Cómo accedía a los libros y cómo leía? 2.1.1. La reforma protestante “La gigantesca ruptura que supone el fin del monopolio de la cultura escrita por parte de los doctos y del monopolio de los clérigos sobre los temas religiosos había creado una situación nueva y potencialmente explosiva” (Ginzburg, 1999). El protestantismo fue un movimiento religioso, al interior de la Iglesia católica, que quiso cambiar algunas costumbres y planteos doctrinales. Centralmente apuntó a limitar el poder del Papa, revalorando el cristianismo primitivo y afirmando que la Biblia era la fuente única de autoridad. Fue apoyado por un grupo de príncipes y monarcas que “protestaron” contra ese poder. La figura central de esa revisión ideológica fue Martín Lutero (de allí la denominación luteranos), que publicó sus tesis en 1517. Al final los intentos de reforma no prosperaron entre los cristianos euro- peos. Lo que hubo fue una separación, que dio lugar al surgimiento de cier- tas iglesias reformadas (la mayoría con un carácter nacional); mientras que la Iglesia Católica romana reafirmó todo aquello que rechazaba el protestan- tismo. Concretamente, entre 1545 y 1563 hubo un “concilio” en Trento, que tomó varias resoluciones en esa dirección, desde ratificar el dogma del peca- do original hasta la excelencia del celibato, incluida la propuesta de una lista de libros prohibidos. LEER CON ATENCIÓN LL Lo importante de la crisis religiosa del siglo XVI y de sus derivacio- nes del siglo XVII es que quebró el monolitismo del poder católico y debilitó la jerarquía eclesiástica. Muchos historiadores identifican en este proceso el quiebre que, al permitir el ascenso de la burguesía, produjo la transición hacia el capitalismo. Luego hubo otras figuras: Juan Calvino fue el dirigente de una “segunda generación” de la Reforma Protestante, más diná- mica y más internacional, que se llegó a llamar popularmente calvinista. Trento es una ciudad del norte de la Italia actual, que entonces era una ciudad libre regida por un príncipe-obispo.