SlideShare una empresa de Scribd logo
Discusión,
conclusiones y
referencias
Conceptos Generales
Se conoce que los elementos que estructura un artículo de revisión son:
Título, autores, resumen, palabras clave, introducción, método, desarrollo
del tema, discusión, conclusiones y referencias. En esta unidad de
conocimiento se hará especial énfasis en la elaboración de la discusión,
las conclusiones y las referencias, como elementos sensibles que
conducen a la meta final del desarrollo del estudio o tema o problema de
investigación, en orden a esta estructura.
La discusión en un documento científico tipo artículo, se relaciona con los
resultados obtenidos al alcanzar los objetivos del estudio. Y las
conclusiones giran en relación a la pregunta de investigación, al
planteamiento del problema e identifican los hayazgos más relevantes o
significativos que se encontraron durante el proceso de la investigación.
Conceptos Generales
Por otra parte, las referencias bibliográficas consolidan el componente
teórico revisado durante el desarrollo del estudio. Es decir, se incluyen
desde el proceso de elaboración del planteamiento del problema, a la
pregunta problema, al desarrrollo del tema, hasta el planteamiento de la
discusión.
¿Cómo plantear la discusión de un
tema de estudio o de investigación?
Para plantear la discusión de un tema de estudio o de investigación, se
necesita tener en cuenta los resultados esperados y encontrados durante
el proceso de estudio o de desarrollo de la investigación.
Plantear una discusión también significa exponer una perspectiva, o un
punto de vista, pero apoyado en bases teóricas. En este punto la
inclusión de la revisión de literatura es importante y en definitiva hará
parte de las referencias consultadas.
En la discusión también se evalúan e interpretan las implicaciones de los
resultados en relación a los objetivos y las variables del estudio (Urrea, O.
Ivan, 2013).
¿Cómo plantear la discusión de un
tema de estudio o de investigación?
En la discusión "se pueden examinar, interpretar, y calificar los datos o
reultados y definir inferencias a partir de ellos con toda libertad"
(Unaciencia, 2015).
También es posible hacer énfasis en las consecuencias teóricas de los
resultados en la importancia de los resultados, que sustentarán la validez
de las conclusiones (Unaciencia, 2015).
¿Qué debemos tener en cuenta al
momento de plantear una discusión?
v La pregunta de investigación
v El planteamiento del problema del estudio o de
la investigación
v Los objetivos y las variables del estudio o de la
investigación
v El planteamiento de hipótesis
v Los resultados esperados y los resultados
encontrados
v Las semejanzas y diferencias con otros trabajos
desarrollados
¿Cómo elaborar las conclusiones de
un tema de estudio o de
investigación?
En la elaboración de las conclusiones habrá de incluirse una descripción
general de las premisas formuladas en relación al problema de la
investigación.
Es posible incluir sugerencias de mejora al propio estudio, y proponer
nuevas investigaciones que ayuden a profundisar acerca del tema o
problema que se abordó.
A modo general, las conclusiones reportan los principales hallazgos de la
investigación.
¿Cómo elaborar las conclusiones de
un tema de estudio o de
investigación?
Pueden entenderse y describirse a manera de "resumen razonado de los
principales resultados obtenidos y se sustenta la comprobación del
cumplimiento de las hipótesis" (Universidad de la Rioja, 2013).
Qué debemos tener en cuenta al momento
de plantear las referencias
Se espera que un documento de corte científico o investigativo contenga
información verídica y verificable. En ello, resulta de vital importancia incluir
toda la bibliografía consultada durante todo el proceso de formulación y de
desarrollo del tema de estudio o investigación, incluyedo los sustentos
teóricos expuestos en la discusión.
Para su elaboración habrán de
considerarse las normas
American Psychological
Association apa
Es importante asumir que la que inclusión de todas las referencias, deben
aparecer en el desarrollo del documento a manera de citas. Al igual que,
todas las citas deben incluirse en el marco de las referencias.

Más contenido relacionado

Similar a recurso7.pdf

Requisitos_que_debe_contener_su_investigacion.pptx
Requisitos_que_debe_contener_su_investigacion.pptxRequisitos_que_debe_contener_su_investigacion.pptx
Requisitos_que_debe_contener_su_investigacion.pptx
tecnologicosanluispo
 
trabajo tesis.docx
trabajo tesis.docxtrabajo tesis.docx
trabajo tesis.docx
KatherinChacon2
 
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptxPPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
WalterMiranda35
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1
ANA ISABEL
 
Comprobación de lectura
Comprobación de lecturaComprobación de lectura
Comprobación de lectura
BRYANEDUARDOSIANMAYE
 
Unidad 4:Fundamentación teórica de la investigación
Unidad 4:Fundamentación teórica de la investigaciónUnidad 4:Fundamentación teórica de la investigación
Unidad 4:Fundamentación teórica de la investigación
Ofelia Medina
 
04 elaborardiscusion
04 elaborardiscusion04 elaborardiscusion
04 elaborardiscusion
ssuser5727c3
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
bianys blanco
 
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptxPRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
ArielFacenda
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Katherine Sanchez
 
Elaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teóricoElaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teórico
AnaTerrero1
 
Estructura del-informe-de-investigacion-u pe-u
Estructura del-informe-de-investigacion-u pe-uEstructura del-informe-de-investigacion-u pe-u
Estructura del-informe-de-investigacion-u pe-u
Edinson Fernandez Cruzado
 
Evaluacion marco teorico
Evaluacion marco teorico Evaluacion marco teorico
Evaluacion marco teorico
Jesus Sanchez
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Tania Carreño Monsalve
 
Estructura de un Protocolo de Investigación _ Investigación Aplicada
Estructura de un Protocolo de Investigación _ Investigación AplicadaEstructura de un Protocolo de Investigación _ Investigación Aplicada
Estructura de un Protocolo de Investigación _ Investigación Aplicada
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Qué es-un-reporte
Qué es-un-reporteQué es-un-reporte
Qué es-un-reporte
edith maigua
 
Marco teórico estado del arte dr. guido torres
Marco teórico   estado del arte dr. guido torresMarco teórico   estado del arte dr. guido torres
Marco teórico estado del arte dr. guido torres
AnaChacon32
 
Elementos de un proyecto de investigacionii
Elementos de un proyecto de investigacioniiElementos de un proyecto de investigacionii
Elementos de un proyecto de investigacionii
janejog
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Tensor
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Polett Cevada
 

Similar a recurso7.pdf (20)

Requisitos_que_debe_contener_su_investigacion.pptx
Requisitos_que_debe_contener_su_investigacion.pptxRequisitos_que_debe_contener_su_investigacion.pptx
Requisitos_que_debe_contener_su_investigacion.pptx
 
trabajo tesis.docx
trabajo tesis.docxtrabajo tesis.docx
trabajo tesis.docx
 
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptxPPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1
 
Comprobación de lectura
Comprobación de lecturaComprobación de lectura
Comprobación de lectura
 
Unidad 4:Fundamentación teórica de la investigación
Unidad 4:Fundamentación teórica de la investigaciónUnidad 4:Fundamentación teórica de la investigación
Unidad 4:Fundamentación teórica de la investigación
 
04 elaborardiscusion
04 elaborardiscusion04 elaborardiscusion
04 elaborardiscusion
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptxPRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Elaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teóricoElaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teórico
 
Estructura del-informe-de-investigacion-u pe-u
Estructura del-informe-de-investigacion-u pe-uEstructura del-informe-de-investigacion-u pe-u
Estructura del-informe-de-investigacion-u pe-u
 
Evaluacion marco teorico
Evaluacion marco teorico Evaluacion marco teorico
Evaluacion marco teorico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Estructura de un Protocolo de Investigación _ Investigación Aplicada
Estructura de un Protocolo de Investigación _ Investigación AplicadaEstructura de un Protocolo de Investigación _ Investigación Aplicada
Estructura de un Protocolo de Investigación _ Investigación Aplicada
 
Qué es-un-reporte
Qué es-un-reporteQué es-un-reporte
Qué es-un-reporte
 
Marco teórico estado del arte dr. guido torres
Marco teórico   estado del arte dr. guido torresMarco teórico   estado del arte dr. guido torres
Marco teórico estado del arte dr. guido torres
 
Elementos de un proyecto de investigacionii
Elementos de un proyecto de investigacioniiElementos de un proyecto de investigacionii
Elementos de un proyecto de investigacionii
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 

Último

BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 

Último (20)

BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 

recurso7.pdf

  • 2. Conceptos Generales Se conoce que los elementos que estructura un artículo de revisión son: Título, autores, resumen, palabras clave, introducción, método, desarrollo del tema, discusión, conclusiones y referencias. En esta unidad de conocimiento se hará especial énfasis en la elaboración de la discusión, las conclusiones y las referencias, como elementos sensibles que conducen a la meta final del desarrollo del estudio o tema o problema de investigación, en orden a esta estructura. La discusión en un documento científico tipo artículo, se relaciona con los resultados obtenidos al alcanzar los objetivos del estudio. Y las conclusiones giran en relación a la pregunta de investigación, al planteamiento del problema e identifican los hayazgos más relevantes o significativos que se encontraron durante el proceso de la investigación.
  • 3. Conceptos Generales Por otra parte, las referencias bibliográficas consolidan el componente teórico revisado durante el desarrollo del estudio. Es decir, se incluyen desde el proceso de elaboración del planteamiento del problema, a la pregunta problema, al desarrrollo del tema, hasta el planteamiento de la discusión.
  • 4. ¿Cómo plantear la discusión de un tema de estudio o de investigación? Para plantear la discusión de un tema de estudio o de investigación, se necesita tener en cuenta los resultados esperados y encontrados durante el proceso de estudio o de desarrollo de la investigación. Plantear una discusión también significa exponer una perspectiva, o un punto de vista, pero apoyado en bases teóricas. En este punto la inclusión de la revisión de literatura es importante y en definitiva hará parte de las referencias consultadas. En la discusión también se evalúan e interpretan las implicaciones de los resultados en relación a los objetivos y las variables del estudio (Urrea, O. Ivan, 2013).
  • 5. ¿Cómo plantear la discusión de un tema de estudio o de investigación? En la discusión "se pueden examinar, interpretar, y calificar los datos o reultados y definir inferencias a partir de ellos con toda libertad" (Unaciencia, 2015). También es posible hacer énfasis en las consecuencias teóricas de los resultados en la importancia de los resultados, que sustentarán la validez de las conclusiones (Unaciencia, 2015).
  • 6. ¿Qué debemos tener en cuenta al momento de plantear una discusión? v La pregunta de investigación v El planteamiento del problema del estudio o de la investigación v Los objetivos y las variables del estudio o de la investigación v El planteamiento de hipótesis v Los resultados esperados y los resultados encontrados v Las semejanzas y diferencias con otros trabajos desarrollados
  • 7. ¿Cómo elaborar las conclusiones de un tema de estudio o de investigación? En la elaboración de las conclusiones habrá de incluirse una descripción general de las premisas formuladas en relación al problema de la investigación. Es posible incluir sugerencias de mejora al propio estudio, y proponer nuevas investigaciones que ayuden a profundisar acerca del tema o problema que se abordó. A modo general, las conclusiones reportan los principales hallazgos de la investigación.
  • 8. ¿Cómo elaborar las conclusiones de un tema de estudio o de investigación? Pueden entenderse y describirse a manera de "resumen razonado de los principales resultados obtenidos y se sustenta la comprobación del cumplimiento de las hipótesis" (Universidad de la Rioja, 2013).
  • 9. Qué debemos tener en cuenta al momento de plantear las referencias Se espera que un documento de corte científico o investigativo contenga información verídica y verificable. En ello, resulta de vital importancia incluir toda la bibliografía consultada durante todo el proceso de formulación y de desarrollo del tema de estudio o investigación, incluyedo los sustentos teóricos expuestos en la discusión. Para su elaboración habrán de considerarse las normas American Psychological Association apa Es importante asumir que la que inclusión de todas las referencias, deben aparecer en el desarrollo del documento a manera de citas. Al igual que, todas las citas deben incluirse en el marco de las referencias.