SlideShare una empresa de Scribd logo
La psicopatía ¿Una amenaza para la sociedad?
En este ensayo se puede encontrar información clara y precisa acerca de
los temas más relevantes de las personas psicópatas, una explicación
profunda de este trastorno psicológico y los motivos que llevan a estas
personas a actuar de una forma anormal y peligrosa.
El lector podrá comprender distintos aspectos de este trastorno y sobretodo
crear su propio análisis de una manera critica y personalizada acerca de
este tema que aqueja a la sociedad en general.
La psicopatía es un trastorno antisocial de la personalidad.
“Un psicópata es una persona que padece una enfermedad mental, y
en concreto un trastorno antisocial de la personalidad”, (Miguel
Gutiérrez, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría).
Este ensayo tiene como objetivo principal, conocer un poco más a fondo
este trastorno, el peligro y daño que puede llegar a ocasionar una persona
psicópata y sobretodo como podemos prevenirnos o en casos mayores
actuar ante una amenaza psicopática.
Para una mayor comprensión acerca de este tema, es
necesario comenzar con algunos conceptos básicos, que
permitirán una visión critica y precisa acerca de La Psicopatía
en general.
La psicopatía no constituye un fenómeno moderno, encontramos
antecedentes a lo largo de toda la evolución de la humanidad. La
literatura nos proporciona abundantes muestras de ella.
A su vez, se trata del primer trastorno psiquiátrico descrito. Pinel
(1745-1826) precisa que su conducta aparenta locura, pero al examen
mental, el sujeto aparece con sus facultades cognitivas intactas a
pesar de su extrema frialdad emocional.
Los PSICÓPATAS PRIMARIOS no responden al castigo, a la
aprehensión, a la tensión ni a la desaprobación. Parecen ser capaces de
inhibir sus impulsos antisociales casi todo el tiempo, no debido a la
conciencia, sino porque eso satisface su propósito en ese momento.
En realidad, no se sabe si llegan a comprender el significado de sus
propias palabras, una condición que Cleckley llamó "afasia semántica."
Los PSICÓPATAS SECUNDARIOS son arriesgados, pero son
individuos también más proclives a reaccionar frente a situaciones de
estrés, guerreros, y propensos a la culpabilidad.
Son gente audaz, aventurera y poco convencional que comenzó a
establecer sus propias reglas de juego a temprana edad. Son
conducidos fuertemente por un deseo de escapar o de evitar dolor,
pero también son incapaces de resistir a la tentación.
Los PSICÓPATAS DESCONTROLADOS: son la clase de psicópatas que
parecen enfadarse o enloquecerse más fácilmente y más a menudo que
otros subtipos.
Por lo general son también hombres con impulsos sexuales
increíblemente fuertes, capaces de hazañas asombrosas con su energía
sexual, y aparentemente obsesionados por impulsos sexuales durante la
gran parte de su vida que pasan despiertos.
Los PSICÓPATAS CARISMÁTICOS: son mentirosos encantadores y
atractivos. Por lo general están dotados de uno u otro talento, y lo utilizan a
su favor para manipular a otros. Son generalmente compradores, y poseen
una capacidad casi demoníaca de persuadir a otros para que abandonen
todo lo que poseen, incluso hasta sus vidas.
 Locuacidad / Encanto superficial.
 Egocentrismo / Sensación grandiosa de la autovalía.
 Necesidad de estimulación / Tendencia al aburrimiento.
 Mentira patológica.
 Dirección / Manipulación.
 Falta de remordimiento y culpabilidad.
 Escasa profundidad de los afectos.
 Insensibilidad / Falta de empatía.
 Estilo de vida parásito.
 Falta de control conductual.
 Conducta sexual promiscua.
 Problemas de conducta precoces.
 Falta de metas realistas a largo plazo.
 Impulsividad.
 Irresponsabilidad.
 Incapacidad para aceptar la responsabilidad de las propias acciones.
 Varias relaciones maritales breves.
 Delincuencia juvenil.
 Revocación de la libertad condicional.
 Versatilidad criminal.
Por su parte, un estudio reciente realizado por el profesor de la Universidad de Cornell, Jeff Hancock y sus
colegas, los psicópatas tienden a escoger palabras muy concretas cuando hablan de sus crímenes
Se cree que una de las principales causas del comportamiento sociopático son
anormalidades neurológicas, principalmente en el lóbulo frontal del cerebro. Esta
área también se relaciona con el condicionamiento del miedo. La actividad
anormal anatómica o química dentro de esta área del cerebro puede ser causada
por un crecimiento anormal (posiblemente genético), una enfermedad cerebral, o
alguna lesión. (Sabbatini, 1998).
Yo creo que la psicopatía es principalmente genética. Un hijo con un padre
psicópata frecuentemente será psicópata también, especialmente si el padre era
abusivo y/o abandonó a la familia también.
Este entrenamiento consiste en que la persona realice diversos ejercicios de role-
play, donde va adoptando distintos papeles sociales, para que vaya teniendo
experiencias positivas sobre otras formas de relacionarse, lo que le ayudará en un
futuro a tener más opciones para conseguir un comportamiento adaptado a los
estándares sociales. Igualmente las técnicas de relajación y visualización positiva les
ayudan a controlar la tensión interna que les guía hacia la búsqueda de la
satisfacción de sus impulsos más inmediatos.
Una de las mayores dificultades para conseguir alcanzar unas metas satisfactorias en este
tratamiento es la falta de implicación de la persona psicópata, ya que se trata de un
comportamiento voluntario y consciente, y que le suele reportar beneficios, ya sea de
autocomplacencia o sociales, por lo que difícilmente querrá cambiar, y seguir el tratamiento para
la psicopatía; siendo éste más eficaz si se empieza a edades tempranas.
Los psicópatas terminan por lo general asociándose con otros como ellos,
aunque en algunos casos no siempre se llevan tan bien. A veces se
aparean con otros psicópatas y se convierten en un equipo unido, uno
puede ser un "hablador" mientras que el otro es un "hacedor," y así
sucesivamente. Estos papeles son intercambiables cuando tratamos con un
dúo psicopático, siempre y cuando sus intereses sean complementarios,
forman una pareja formidable.".
Puede ser que algunos conocidos nunca lleguen a descubrir realmente el
lado verdaderamente oscuro de los psicópatas.
De la Serna, J. (10 de noviembre de 2015). “Tratamiento de la
psicopatía”. Consultado el 5 de Noviembre de 2015. Disponible en
www.webconsultas.com/mente-y.../tratamiento-de-la-psicopatia-13384
Knight, L. (2003). “¿Qué es un psicópata?” Quantum Future Group.
Estados Unidos. Consultado el 5 de Noviembre de 2015. Disponible
en http://quantumfuture.net/sp/pages/psicopatia.html.

Más contenido relacionado

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 

Destacado

How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 

Destacado (20)

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 

La psicopatía

  • 1.
  • 2. La psicopatía ¿Una amenaza para la sociedad? En este ensayo se puede encontrar información clara y precisa acerca de los temas más relevantes de las personas psicópatas, una explicación profunda de este trastorno psicológico y los motivos que llevan a estas personas a actuar de una forma anormal y peligrosa. El lector podrá comprender distintos aspectos de este trastorno y sobretodo crear su propio análisis de una manera critica y personalizada acerca de este tema que aqueja a la sociedad en general.
  • 3. La psicopatía es un trastorno antisocial de la personalidad. “Un psicópata es una persona que padece una enfermedad mental, y en concreto un trastorno antisocial de la personalidad”, (Miguel Gutiérrez, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría). Este ensayo tiene como objetivo principal, conocer un poco más a fondo este trastorno, el peligro y daño que puede llegar a ocasionar una persona psicópata y sobretodo como podemos prevenirnos o en casos mayores actuar ante una amenaza psicopática.
  • 4. Para una mayor comprensión acerca de este tema, es necesario comenzar con algunos conceptos básicos, que permitirán una visión critica y precisa acerca de La Psicopatía en general.
  • 5. La psicopatía no constituye un fenómeno moderno, encontramos antecedentes a lo largo de toda la evolución de la humanidad. La literatura nos proporciona abundantes muestras de ella. A su vez, se trata del primer trastorno psiquiátrico descrito. Pinel (1745-1826) precisa que su conducta aparenta locura, pero al examen mental, el sujeto aparece con sus facultades cognitivas intactas a pesar de su extrema frialdad emocional.
  • 6. Los PSICÓPATAS PRIMARIOS no responden al castigo, a la aprehensión, a la tensión ni a la desaprobación. Parecen ser capaces de inhibir sus impulsos antisociales casi todo el tiempo, no debido a la conciencia, sino porque eso satisface su propósito en ese momento. En realidad, no se sabe si llegan a comprender el significado de sus propias palabras, una condición que Cleckley llamó "afasia semántica."
  • 7. Los PSICÓPATAS SECUNDARIOS son arriesgados, pero son individuos también más proclives a reaccionar frente a situaciones de estrés, guerreros, y propensos a la culpabilidad. Son gente audaz, aventurera y poco convencional que comenzó a establecer sus propias reglas de juego a temprana edad. Son conducidos fuertemente por un deseo de escapar o de evitar dolor, pero también son incapaces de resistir a la tentación.
  • 8. Los PSICÓPATAS DESCONTROLADOS: son la clase de psicópatas que parecen enfadarse o enloquecerse más fácilmente y más a menudo que otros subtipos. Por lo general son también hombres con impulsos sexuales increíblemente fuertes, capaces de hazañas asombrosas con su energía sexual, y aparentemente obsesionados por impulsos sexuales durante la gran parte de su vida que pasan despiertos.
  • 9. Los PSICÓPATAS CARISMÁTICOS: son mentirosos encantadores y atractivos. Por lo general están dotados de uno u otro talento, y lo utilizan a su favor para manipular a otros. Son generalmente compradores, y poseen una capacidad casi demoníaca de persuadir a otros para que abandonen todo lo que poseen, incluso hasta sus vidas.
  • 10.  Locuacidad / Encanto superficial.  Egocentrismo / Sensación grandiosa de la autovalía.  Necesidad de estimulación / Tendencia al aburrimiento.  Mentira patológica.  Dirección / Manipulación.  Falta de remordimiento y culpabilidad.  Escasa profundidad de los afectos.  Insensibilidad / Falta de empatía.  Estilo de vida parásito.  Falta de control conductual.  Conducta sexual promiscua.  Problemas de conducta precoces.  Falta de metas realistas a largo plazo.  Impulsividad.  Irresponsabilidad.  Incapacidad para aceptar la responsabilidad de las propias acciones.  Varias relaciones maritales breves.  Delincuencia juvenil.  Revocación de la libertad condicional.  Versatilidad criminal. Por su parte, un estudio reciente realizado por el profesor de la Universidad de Cornell, Jeff Hancock y sus colegas, los psicópatas tienden a escoger palabras muy concretas cuando hablan de sus crímenes
  • 11. Se cree que una de las principales causas del comportamiento sociopático son anormalidades neurológicas, principalmente en el lóbulo frontal del cerebro. Esta área también se relaciona con el condicionamiento del miedo. La actividad anormal anatómica o química dentro de esta área del cerebro puede ser causada por un crecimiento anormal (posiblemente genético), una enfermedad cerebral, o alguna lesión. (Sabbatini, 1998). Yo creo que la psicopatía es principalmente genética. Un hijo con un padre psicópata frecuentemente será psicópata también, especialmente si el padre era abusivo y/o abandonó a la familia también.
  • 12. Este entrenamiento consiste en que la persona realice diversos ejercicios de role- play, donde va adoptando distintos papeles sociales, para que vaya teniendo experiencias positivas sobre otras formas de relacionarse, lo que le ayudará en un futuro a tener más opciones para conseguir un comportamiento adaptado a los estándares sociales. Igualmente las técnicas de relajación y visualización positiva les ayudan a controlar la tensión interna que les guía hacia la búsqueda de la satisfacción de sus impulsos más inmediatos. Una de las mayores dificultades para conseguir alcanzar unas metas satisfactorias en este tratamiento es la falta de implicación de la persona psicópata, ya que se trata de un comportamiento voluntario y consciente, y que le suele reportar beneficios, ya sea de autocomplacencia o sociales, por lo que difícilmente querrá cambiar, y seguir el tratamiento para la psicopatía; siendo éste más eficaz si se empieza a edades tempranas.
  • 13. Los psicópatas terminan por lo general asociándose con otros como ellos, aunque en algunos casos no siempre se llevan tan bien. A veces se aparean con otros psicópatas y se convierten en un equipo unido, uno puede ser un "hablador" mientras que el otro es un "hacedor," y así sucesivamente. Estos papeles son intercambiables cuando tratamos con un dúo psicopático, siempre y cuando sus intereses sean complementarios, forman una pareja formidable.". Puede ser que algunos conocidos nunca lleguen a descubrir realmente el lado verdaderamente oscuro de los psicópatas.
  • 14. De la Serna, J. (10 de noviembre de 2015). “Tratamiento de la psicopatía”. Consultado el 5 de Noviembre de 2015. Disponible en www.webconsultas.com/mente-y.../tratamiento-de-la-psicopatia-13384 Knight, L. (2003). “¿Qué es un psicópata?” Quantum Future Group. Estados Unidos. Consultado el 5 de Noviembre de 2015. Disponible en http://quantumfuture.net/sp/pages/psicopatia.html.