SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER VISCOSIDAD
Ing. Elena Listo
Razona los resultados.
Ejercicio 1.- VISCOSIDAD. UNIDADES
Si la viscosidad dinámica, µ, de un aceite es de 510 poises. ¿Cuál es la viscosidad en Kp∙s/m2
?
Ejercicio 2.- VISCOSIDAD. LEY DE NEWTON
El agua líquida a 20ºC tiene una viscosidad dinámica de 0,001002 Kg/m ∙s. En una conducción semejante a la
mostrada en la figura, calcula la fuerza por unidad de área requerida, para mantener la placa superior moviéndose a
0,25 m/s, si el sistema tiene una profundidad de 0,5 m.
Ejercicio 3.- VISCOSIDAD. “BOLA QUE CAE”
Calcular la velocidad final de caída de una bola de acero de 1mm de diámetro y 4 miligramos de masa, en:
a) agua a la temperatura de 25 ◦C y 1 atm.
b) Glicerina (densidad: 1,25 g/cm3
)
Las viscosidades del agua y de la glicerina a 25◦C, son respectivamente: 0.89 y 954 cPoise
Pista:
Cuando una esfera cae en el fluido, le afectan 3 fuerzas:
-Empuje (Ppio de Arquímedes) Peso del fluido desalojado al sumergirse en él la esfera
-Peso (mg) Peso de la bola en un campo gravitatorio de aceleración g
-Fr debida a la viscosidad del líquido (F fricción) Ley de Stokes Fr= 6∙π∙µ∙r∙v
La suma de fuerzas verticales será cero, donde:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño mezcla fc =210
Diseño mezcla fc =210Diseño mezcla fc =210
Diseño mezcla fc =210
kevin aguilar
 
Fenomeno de trans esilda guanipa
Fenomeno de trans esilda guanipaFenomeno de trans esilda guanipa
Fenomeno de trans esilda guanipa
Esil Guanipa
 
PRACTICA 2-PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PRACTICA 2-PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSPRACTICA 2-PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PRACTICA 2-PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
TAFURH
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
ALee John Veerdugo
 
Serie de problemas 2 abril 2015
Serie de problemas 2 abril 2015Serie de problemas 2 abril 2015
Serie de problemas 2 abril 2015
Jorge Agustin Herrera Castillo
 
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
Paola Rey
 
Pseudoplasticos
PseudoplasticosPseudoplasticos
Pseudoplasticosilserocio
 
Unidad 3 y 5
Unidad 3 y 5Unidad 3 y 5
Unidad 3 y 5
mayracuevaslopez
 
Agua y alcohol
Agua y alcoholAgua y alcohol
Agua y alcohol
melina
 

La actualidad más candente (12)

Diseño mezcla fc =210
Diseño mezcla fc =210Diseño mezcla fc =210
Diseño mezcla fc =210
 
Fenomeno de trans esilda guanipa
Fenomeno de trans esilda guanipaFenomeno de trans esilda guanipa
Fenomeno de trans esilda guanipa
 
PRACTICA 2-PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PRACTICA 2-PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSPRACTICA 2-PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PRACTICA 2-PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
Estatica de fluidos (ejercicios)
Estatica de fluidos (ejercicios)Estatica de fluidos (ejercicios)
Estatica de fluidos (ejercicios)
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
 
Serie de problemas 2 abril 2015
Serie de problemas 2 abril 2015Serie de problemas 2 abril 2015
Serie de problemas 2 abril 2015
 
Reología de líquidos viscosos
Reología de líquidos viscososReología de líquidos viscosos
Reología de líquidos viscosos
 
Dilatantes
DilatantesDilatantes
Dilatantes
 
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
 
Pseudoplasticos
PseudoplasticosPseudoplasticos
Pseudoplasticos
 
Unidad 3 y 5
Unidad 3 y 5Unidad 3 y 5
Unidad 3 y 5
 
Agua y alcohol
Agua y alcoholAgua y alcohol
Agua y alcohol
 

Similar a Taller.viscosidad (1)

Cap1 problemas propuestos-enunciados
Cap1 problemas  propuestos-enunciadosCap1 problemas  propuestos-enunciados
Cap1 problemas propuestos-enunciados
rubhendesiderio
 
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdfEjercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Gerardo Hernandez
 
Problemas tema 10 hoja 1
Problemas tema 10 hoja 1Problemas tema 10 hoja 1
Problemas tema 10 hoja 1
José Miranda
 
Mecanica de fluidos tarea semana 1 polo cruzado 2021
Mecanica de fluidos tarea semana 1 polo cruzado 2021Mecanica de fluidos tarea semana 1 polo cruzado 2021
Mecanica de fluidos tarea semana 1 polo cruzado 2021
Everthpolocrus
 
386579706-solucionario-de-mecanica-de-flidos.pdf
386579706-solucionario-de-mecanica-de-flidos.pdf386579706-solucionario-de-mecanica-de-flidos.pdf
386579706-solucionario-de-mecanica-de-flidos.pdf
piratafbz
 
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de CantabriaProblemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Eduardo Cabeza Alfonso
 
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Larseg
 
Guía n° 2, física de fluidos, empuje y flotabilidad
Guía n° 2, física de fluidos, empuje y flotabilidadGuía n° 2, física de fluidos, empuje y flotabilidad
Guía n° 2, física de fluidos, empuje y flotabilidadJuan Peredo González
 
Ejercicios perdida de carga reynolds
Ejercicios perdida de carga reynoldsEjercicios perdida de carga reynolds
Ejercicios perdida de carga reynolds
Pyerre Espinoza Ramos
 
Guia fisica II oct
Guia fisica II  octGuia fisica II  oct
Guia fisica II oct
Gabriel Estrada
 
Problemas fluidos
Problemas fluidosProblemas fluidos
Problemas fluidos
gustavo gutierrez
 
Guia extraordinario fisica 2
Guia extraordinario fisica 2Guia extraordinario fisica 2
Guia extraordinario fisica 2
Gabriel Estrada
 
Fluidos repaso
Fluidos repasoFluidos repaso
Fluidos repasomariavarey
 
Sistema Métrico Decimal
 Sistema Métrico Decimal Sistema Métrico Decimal
Sistema Métrico Decimal
Miguel ANgel Moreno Garcia
 
Sistemasneumaticosyoleohidraulicos 120416123655-phpapp02
Sistemasneumaticosyoleohidraulicos 120416123655-phpapp02Sistemasneumaticosyoleohidraulicos 120416123655-phpapp02
Sistemasneumaticosyoleohidraulicos 120416123655-phpapp02
Deivids Hyggelig
 
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargarMECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
AdrielQuispeLpez
 

Similar a Taller.viscosidad (1) (20)

Cap1 problemas propuestos-enunciados
Cap1 problemas  propuestos-enunciadosCap1 problemas  propuestos-enunciados
Cap1 problemas propuestos-enunciados
 
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdfEjercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
 
Problemas tema 10 hoja 1
Problemas tema 10 hoja 1Problemas tema 10 hoja 1
Problemas tema 10 hoja 1
 
Mecanica de fluidos tarea semana 1 polo cruzado 2021
Mecanica de fluidos tarea semana 1 polo cruzado 2021Mecanica de fluidos tarea semana 1 polo cruzado 2021
Mecanica de fluidos tarea semana 1 polo cruzado 2021
 
386579706-solucionario-de-mecanica-de-flidos.pdf
386579706-solucionario-de-mecanica-de-flidos.pdf386579706-solucionario-de-mecanica-de-flidos.pdf
386579706-solucionario-de-mecanica-de-flidos.pdf
 
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de CantabriaProblemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
 
Ejercicios de fluídos
Ejercicios de fluídosEjercicios de fluídos
Ejercicios de fluídos
 
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
 
Guía n° 2, física de fluidos, empuje y flotabilidad
Guía n° 2, física de fluidos, empuje y flotabilidadGuía n° 2, física de fluidos, empuje y flotabilidad
Guía n° 2, física de fluidos, empuje y flotabilidad
 
Ejercicios perdida de carga reynolds
Ejercicios perdida de carga reynoldsEjercicios perdida de carga reynolds
Ejercicios perdida de carga reynolds
 
Guia fisica II oct
Guia fisica II  octGuia fisica II  oct
Guia fisica II oct
 
Problemas fluidos
Problemas fluidosProblemas fluidos
Problemas fluidos
 
Ejercicios fluidos
Ejercicios fluidosEjercicios fluidos
Ejercicios fluidos
 
Guia extraordinario fisica 2
Guia extraordinario fisica 2Guia extraordinario fisica 2
Guia extraordinario fisica 2
 
Fluidos repaso
Fluidos repasoFluidos repaso
Fluidos repaso
 
Guia ejercicios hidrostatica
Guia ejercicios hidrostaticaGuia ejercicios hidrostatica
Guia ejercicios hidrostatica
 
Sistema Métrico Decimal
 Sistema Métrico Decimal Sistema Métrico Decimal
Sistema Métrico Decimal
 
Sistemasneumaticosyoleohidraulicos 120416123655-phpapp02
Sistemasneumaticosyoleohidraulicos 120416123655-phpapp02Sistemasneumaticosyoleohidraulicos 120416123655-phpapp02
Sistemasneumaticosyoleohidraulicos 120416123655-phpapp02
 
Actividadesderepaso
ActividadesderepasoActividadesderepaso
Actividadesderepaso
 
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargarMECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
 

Taller.viscosidad (1)

  • 1. TALLER VISCOSIDAD Ing. Elena Listo Razona los resultados. Ejercicio 1.- VISCOSIDAD. UNIDADES Si la viscosidad dinámica, µ, de un aceite es de 510 poises. ¿Cuál es la viscosidad en Kp∙s/m2 ? Ejercicio 2.- VISCOSIDAD. LEY DE NEWTON El agua líquida a 20ºC tiene una viscosidad dinámica de 0,001002 Kg/m ∙s. En una conducción semejante a la mostrada en la figura, calcula la fuerza por unidad de área requerida, para mantener la placa superior moviéndose a 0,25 m/s, si el sistema tiene una profundidad de 0,5 m. Ejercicio 3.- VISCOSIDAD. “BOLA QUE CAE” Calcular la velocidad final de caída de una bola de acero de 1mm de diámetro y 4 miligramos de masa, en: a) agua a la temperatura de 25 ◦C y 1 atm. b) Glicerina (densidad: 1,25 g/cm3 ) Las viscosidades del agua y de la glicerina a 25◦C, son respectivamente: 0.89 y 954 cPoise Pista: Cuando una esfera cae en el fluido, le afectan 3 fuerzas: -Empuje (Ppio de Arquímedes) Peso del fluido desalojado al sumergirse en él la esfera -Peso (mg) Peso de la bola en un campo gravitatorio de aceleración g -Fr debida a la viscosidad del líquido (F fricción) Ley de Stokes Fr= 6∙π∙µ∙r∙v La suma de fuerzas verticales será cero, donde: