SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIACION DE LA VISCOSIDAD CON RESPECTO A LA
PRESION Y TEMPERATURA
Por fluido newtoniano se entiende aquel fluido cuyo valor de viscosidad, a una presión
y temperatura dadas, es único para cualquier velocidad de cizalla, siendo
independiente del tiempo de aplicación de la cizalla.
Para líquidos Newtonianos, la viscosidad también se denomina coeficiente de
viscosidad. Este coeficiente, en determinados fluidos deja de ser constante para
convertirse en una función de la velocidad de deformación del fluido, apareciendo el
término de viscosidad aparente o a veces viscosidad dependiente de la velocidad de
cizalla. La unidad de medida de viscosidad en el sistema internacional es el Pa s,
aunque el Poise, la unidad de medida del sistema cgs, está más ampliamente
difundida. La relación entre ambas es: 1 mPa-s=1 cP
La viscosidad real de los materiales puede ser afectada significativamente por factores
como velocidad de cizalla, temperatura, presión y tiempo de cizalla, aunque de todos
ellos, la velocidad de cizalla es el factor más interesante desde el punto de vista
reológico.
A parte de depender de la velocidad de cizalla y del tiempo de aplicación de la misma,
la viscosidad es fuertemente dependiente de la temperatura. La mayoría de los
materiales disminuyen su viscosidad con la temperatura; la dependencia es
exponencial y puede haber variaciones de hasta un 10% por cada ºC modificado.
Respecto a los polímeros, la dependencia con la temperatura que estos presentan es
lógicamente una función de la estructura y del tipo del polímero estudiado. Por
ejemplo, si durante el moldeo de cierto polímero se observa que el polímero no llena
completamente el molde y deja huecos, para polímeros que presentan una alta
dependencia con la temperatura (PMMA) un ligero aumento de la temperatura podría
solucionar el problema, a diferencia de otros, como es el caso del HIPS, que podría
necesitar un aumento en la presión de alimentación.
La viscosidad de los líquidos aumenta exponencialmente con la presión. El agua por
debajo de 30ºC es la única excepción, en la que disminuye en un primer momento, a
continuación del cual el comportamiento es normal. Para presiones que difieren poco
de la atmosférica, del orden de un bar, los cambios son bastante pequeños. Por esta
razón en los usos de la mayoría de los fluidos este factor apenas se toma en
consideración; pero hay casos, como en la industria de lubricantes, donde las medidas
de viscosidad han de tomarse a elevadas presiones.
Las presiones soportadas por lubricantes en engranajes son del orden de 1GPa,
mientras que en las perforadoras que operan a profundidad han de soportar presiones
de aproximadamente 20 MPa. En el caso de los polímeros, la viscosidad del fundido
se ve también afectada por la presión. La compresión de un fundido reduce el volumen
libre y por tanto aumenta la viscosidad. Por ejemplo, la viscosidad de un polietileno de
baja densidad aumenta del orden de 10 veces cuando se pasa de 34-170 MPa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VISCOSIDAD
VISCOSIDADVISCOSIDAD
VISCOSIDAD
Juan Hernandez
 
Descenso crioscópico
Descenso crioscópicoDescenso crioscópico
Descenso crioscópico
evelyn-medina
 
Practica #7
Practica #7 Practica #7
Practica #7
Luis Blancas Wong
 
Coligativas
ColigativasColigativas
Coligativas
rowuin acosta
 
CAIDA DE PRESION ECUACION DE BERNOUILLI
CAIDA DE PRESION ECUACION DE BERNOUILLICAIDA DE PRESION ECUACION DE BERNOUILLI
CAIDA DE PRESION ECUACION DE BERNOUILLI
EduardoBGuardado
 
Viscocidad definición y generalidades
Viscocidad definición y generalidadesViscocidad definición y generalidades
Viscocidad definición y generalidades
Angela Villamil
 
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizadosP 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
Lucero Gallegos González
 
Viscosidad 2013
Viscosidad 2013Viscosidad 2013
Viscosidad 2013
Cristhian Arica
 
Informe n° 01. evaluacion reologica de fluidos
Informe n° 01. evaluacion reologica de fluidosInforme n° 01. evaluacion reologica de fluidos
Informe n° 01. evaluacion reologica de fluidos
Juana Luz Villalobos Cipriano
 
Fluidos dilatantes
Fluidos dilatantesFluidos dilatantes
Fluidos dilatantes
Darwin Suyon Vasquez
 
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTOFLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
marcelo calispa
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Mferavi
 
Punto de fusion
Punto de fusionPunto de fusion
Guía 2 propiedades de los fluidos
Guía 2 propiedades de los fluidosGuía 2 propiedades de los fluidos
Guía 2 propiedades de los fluidos
Fundación Universidad de América
 
Tipos de fluidos
Tipos de fluidosTipos de fluidos
Tipos de fluidos
Leonardo Meza
 
Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
Carmen Medina
 
La viscosidad
La viscosidadLa viscosidad
La viscosidad
saleoci
 
Practica 2: Lechos Empacados
Practica 2: Lechos EmpacadosPractica 2: Lechos Empacados
Practica 2: Lechos Empacados
Luis Blancas Wong
 
Practica determinacion-deviscosidad
Practica determinacion-deviscosidadPractica determinacion-deviscosidad
Practica determinacion-deviscosidad
Luis Blancas Wong
 
La viscosidad
La viscosidad La viscosidad
La viscosidad
mqfelopez
 

La actualidad más candente (20)

VISCOSIDAD
VISCOSIDADVISCOSIDAD
VISCOSIDAD
 
Descenso crioscópico
Descenso crioscópicoDescenso crioscópico
Descenso crioscópico
 
Practica #7
Practica #7 Practica #7
Practica #7
 
Coligativas
ColigativasColigativas
Coligativas
 
CAIDA DE PRESION ECUACION DE BERNOUILLI
CAIDA DE PRESION ECUACION DE BERNOUILLICAIDA DE PRESION ECUACION DE BERNOUILLI
CAIDA DE PRESION ECUACION DE BERNOUILLI
 
Viscocidad definición y generalidades
Viscocidad definición y generalidadesViscocidad definición y generalidades
Viscocidad definición y generalidades
 
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizadosP 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
 
Viscosidad 2013
Viscosidad 2013Viscosidad 2013
Viscosidad 2013
 
Informe n° 01. evaluacion reologica de fluidos
Informe n° 01. evaluacion reologica de fluidosInforme n° 01. evaluacion reologica de fluidos
Informe n° 01. evaluacion reologica de fluidos
 
Fluidos dilatantes
Fluidos dilatantesFluidos dilatantes
Fluidos dilatantes
 
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTOFLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Punto de fusion
Punto de fusionPunto de fusion
Punto de fusion
 
Guía 2 propiedades de los fluidos
Guía 2 propiedades de los fluidosGuía 2 propiedades de los fluidos
Guía 2 propiedades de los fluidos
 
Tipos de fluidos
Tipos de fluidosTipos de fluidos
Tipos de fluidos
 
Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
 
La viscosidad
La viscosidadLa viscosidad
La viscosidad
 
Practica 2: Lechos Empacados
Practica 2: Lechos EmpacadosPractica 2: Lechos Empacados
Practica 2: Lechos Empacados
 
Practica determinacion-deviscosidad
Practica determinacion-deviscosidadPractica determinacion-deviscosidad
Practica determinacion-deviscosidad
 
La viscosidad
La viscosidad La viscosidad
La viscosidad
 

Similar a Unidad 3 y 5

Laboratorio de Ingeniería (IQ-Buap) Práctica 2
Laboratorio de Ingeniería (IQ-Buap) Práctica 2Laboratorio de Ingeniería (IQ-Buap) Práctica 2
Laboratorio de Ingeniería (IQ-Buap) Práctica 2
Buap
 
Variación de la viscosidad respecto a la temperatura
Variación de la viscosidad respecto a la temperaturaVariación de la viscosidad respecto a la temperatura
Variación de la viscosidad respecto a la temperatura
00201292
 
Guia viscosidad
Guia viscosidadGuia viscosidad
Guia viscosidad
Jm Gaaj
 
EXPOSICION_DE_VISCOSIDAD.pptx
EXPOSICION_DE_VISCOSIDAD.pptxEXPOSICION_DE_VISCOSIDAD.pptx
EXPOSICION_DE_VISCOSIDAD.pptx
ssuser353130
 
Reología de fluidos
Reología de fluidosReología de fluidos
Reología de fluidos
EnriqueAlbertoMartin1
 
Fluidos_Tixotropicos_Fluidos_Reopecticos.pdf
Fluidos_Tixotropicos_Fluidos_Reopecticos.pdfFluidos_Tixotropicos_Fluidos_Reopecticos.pdf
Fluidos_Tixotropicos_Fluidos_Reopecticos.pdf
ssuser4591361
 
Proyecto de viscosidad
Proyecto de viscosidad Proyecto de viscosidad
Proyecto de viscosidad
andre hernandez
 
Lab 01 mecanica de fluidos- grupo 02
Lab 01 mecanica de fluidos- grupo 02Lab 01 mecanica de fluidos- grupo 02
Lab 01 mecanica de fluidos- grupo 02
Miguel Angel Vilca Adco
 
Unidad II. Flujo en fase gaseosa
Unidad II. Flujo en fase gaseosaUnidad II. Flujo en fase gaseosa
Unidad II. Flujo en fase gaseosa
SistemadeEstudiosMed
 
55122603-Problemario-de-Yaci-I-Actualizado.pdf
55122603-Problemario-de-Yaci-I-Actualizado.pdf55122603-Problemario-de-Yaci-I-Actualizado.pdf
55122603-Problemario-de-Yaci-I-Actualizado.pdf
LuisFernandoUriona
 
Errores comunes en la medición de gases
Errores comunes en la medición de gasesErrores comunes en la medición de gases
Errores comunes en la medición de gases
Endress+Hauser
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Subir
SubirSubir
Subir
SubirSubir
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Karol Fuentes
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Karol Fuentes
 
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidosCalculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Higinio Flores
 
Carpeta de evidencias unidad 1 instrumentacion
Carpeta de evidencias unidad 1 instrumentacionCarpeta de evidencias unidad 1 instrumentacion
Carpeta de evidencias unidad 1 instrumentacion
Daniel Morales
 
Mecánica de fluidos. Conceptos introductorios
Mecánica de fluidos. Conceptos introductoriosMecánica de fluidos. Conceptos introductorios
Mecánica de fluidos. Conceptos introductorios
RobertoUlloa17
 
viscosidad
viscosidad viscosidad
viscosidad
AnadeBlas5
 

Similar a Unidad 3 y 5 (20)

Laboratorio de Ingeniería (IQ-Buap) Práctica 2
Laboratorio de Ingeniería (IQ-Buap) Práctica 2Laboratorio de Ingeniería (IQ-Buap) Práctica 2
Laboratorio de Ingeniería (IQ-Buap) Práctica 2
 
Variación de la viscosidad respecto a la temperatura
Variación de la viscosidad respecto a la temperaturaVariación de la viscosidad respecto a la temperatura
Variación de la viscosidad respecto a la temperatura
 
Guia viscosidad
Guia viscosidadGuia viscosidad
Guia viscosidad
 
EXPOSICION_DE_VISCOSIDAD.pptx
EXPOSICION_DE_VISCOSIDAD.pptxEXPOSICION_DE_VISCOSIDAD.pptx
EXPOSICION_DE_VISCOSIDAD.pptx
 
Reología de fluidos
Reología de fluidosReología de fluidos
Reología de fluidos
 
Fluidos_Tixotropicos_Fluidos_Reopecticos.pdf
Fluidos_Tixotropicos_Fluidos_Reopecticos.pdfFluidos_Tixotropicos_Fluidos_Reopecticos.pdf
Fluidos_Tixotropicos_Fluidos_Reopecticos.pdf
 
Proyecto de viscosidad
Proyecto de viscosidad Proyecto de viscosidad
Proyecto de viscosidad
 
Lab 01 mecanica de fluidos- grupo 02
Lab 01 mecanica de fluidos- grupo 02Lab 01 mecanica de fluidos- grupo 02
Lab 01 mecanica de fluidos- grupo 02
 
Unidad II. Flujo en fase gaseosa
Unidad II. Flujo en fase gaseosaUnidad II. Flujo en fase gaseosa
Unidad II. Flujo en fase gaseosa
 
55122603-Problemario-de-Yaci-I-Actualizado.pdf
55122603-Problemario-de-Yaci-I-Actualizado.pdf55122603-Problemario-de-Yaci-I-Actualizado.pdf
55122603-Problemario-de-Yaci-I-Actualizado.pdf
 
Errores comunes en la medición de gases
Errores comunes en la medición de gasesErrores comunes en la medición de gases
Errores comunes en la medición de gases
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
 
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidosCalculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
 
Carpeta de evidencias unidad 1 instrumentacion
Carpeta de evidencias unidad 1 instrumentacionCarpeta de evidencias unidad 1 instrumentacion
Carpeta de evidencias unidad 1 instrumentacion
 
Mecánica de fluidos. Conceptos introductorios
Mecánica de fluidos. Conceptos introductoriosMecánica de fluidos. Conceptos introductorios
Mecánica de fluidos. Conceptos introductorios
 
viscosidad
viscosidad viscosidad
viscosidad
 

Más de mayracuevaslopez

Unidad 4 tranferencia de calor
Unidad 4 tranferencia de calorUnidad 4 tranferencia de calor
Unidad 4 tranferencia de calor
mayracuevaslopez
 
Celda solar avances
Celda solar avancesCelda solar avances
Celda solar avances
mayracuevaslopez
 
Fluidos
FluidosFluidos
Norman analisis dimensional
Norman analisis dimensionalNorman analisis dimensional
Norman analisis dimensional
mayracuevaslopez
 
Mapa norman
Mapa normanMapa norman
Mapa norman
mayracuevaslopez
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
Mapa norman
Mapa normanMapa norman
Mapa norman
mayracuevaslopez
 
Mapa norman
Mapa normanMapa norman
Mapa norman
mayracuevaslopez
 
Resumen experimentalsubir
Resumen experimentalsubirResumen experimentalsubir
Resumen experimentalsubir
mayracuevaslopez
 
Norman 11 ultimo
Norman 11 ultimoNorman 11 ultimo
Norman 11 ultimo
mayracuevaslopez
 
Norman 6
Norman 6Norman 6
Norman 4 reporte pdf
Norman 4 reporte pdfNorman 4 reporte pdf
Norman 4 reporte pdf
mayracuevaslopez
 
Reporte subir final
Reporte subir finalReporte subir final
Reporte subir final
mayracuevaslopez
 
Norman 5 este
Norman 5 esteNorman 5 este
Norman 5 este
mayracuevaslopez
 
Norman 4 reporte
Norman 4 reporteNorman 4 reporte
Norman 4 reporte
mayracuevaslopez
 
Anova
AnovaAnova
Pdf6
Pdf6Pdf6
Pdf5
Pdf5Pdf5
Pdf4
Pdf4Pdf4
Pdf3
Pdf3Pdf3

Más de mayracuevaslopez (20)

Unidad 4 tranferencia de calor
Unidad 4 tranferencia de calorUnidad 4 tranferencia de calor
Unidad 4 tranferencia de calor
 
Celda solar avances
Celda solar avancesCelda solar avances
Celda solar avances
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Norman analisis dimensional
Norman analisis dimensionalNorman analisis dimensional
Norman analisis dimensional
 
Mapa norman
Mapa normanMapa norman
Mapa norman
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
Mapa norman
Mapa normanMapa norman
Mapa norman
 
Mapa norman
Mapa normanMapa norman
Mapa norman
 
Resumen experimentalsubir
Resumen experimentalsubirResumen experimentalsubir
Resumen experimentalsubir
 
Norman 11 ultimo
Norman 11 ultimoNorman 11 ultimo
Norman 11 ultimo
 
Norman 6
Norman 6Norman 6
Norman 6
 
Norman 4 reporte pdf
Norman 4 reporte pdfNorman 4 reporte pdf
Norman 4 reporte pdf
 
Reporte subir final
Reporte subir finalReporte subir final
Reporte subir final
 
Norman 5 este
Norman 5 esteNorman 5 este
Norman 5 este
 
Norman 4 reporte
Norman 4 reporteNorman 4 reporte
Norman 4 reporte
 
Anova
AnovaAnova
Anova
 
Pdf6
Pdf6Pdf6
Pdf6
 
Pdf5
Pdf5Pdf5
Pdf5
 
Pdf4
Pdf4Pdf4
Pdf4
 
Pdf3
Pdf3Pdf3
Pdf3
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Unidad 3 y 5

  • 1. VARIACION DE LA VISCOSIDAD CON RESPECTO A LA PRESION Y TEMPERATURA Por fluido newtoniano se entiende aquel fluido cuyo valor de viscosidad, a una presión y temperatura dadas, es único para cualquier velocidad de cizalla, siendo independiente del tiempo de aplicación de la cizalla. Para líquidos Newtonianos, la viscosidad también se denomina coeficiente de viscosidad. Este coeficiente, en determinados fluidos deja de ser constante para convertirse en una función de la velocidad de deformación del fluido, apareciendo el término de viscosidad aparente o a veces viscosidad dependiente de la velocidad de cizalla. La unidad de medida de viscosidad en el sistema internacional es el Pa s, aunque el Poise, la unidad de medida del sistema cgs, está más ampliamente difundida. La relación entre ambas es: 1 mPa-s=1 cP La viscosidad real de los materiales puede ser afectada significativamente por factores como velocidad de cizalla, temperatura, presión y tiempo de cizalla, aunque de todos ellos, la velocidad de cizalla es el factor más interesante desde el punto de vista reológico. A parte de depender de la velocidad de cizalla y del tiempo de aplicación de la misma, la viscosidad es fuertemente dependiente de la temperatura. La mayoría de los materiales disminuyen su viscosidad con la temperatura; la dependencia es exponencial y puede haber variaciones de hasta un 10% por cada ºC modificado. Respecto a los polímeros, la dependencia con la temperatura que estos presentan es lógicamente una función de la estructura y del tipo del polímero estudiado. Por ejemplo, si durante el moldeo de cierto polímero se observa que el polímero no llena completamente el molde y deja huecos, para polímeros que presentan una alta dependencia con la temperatura (PMMA) un ligero aumento de la temperatura podría solucionar el problema, a diferencia de otros, como es el caso del HIPS, que podría necesitar un aumento en la presión de alimentación. La viscosidad de los líquidos aumenta exponencialmente con la presión. El agua por debajo de 30ºC es la única excepción, en la que disminuye en un primer momento, a continuación del cual el comportamiento es normal. Para presiones que difieren poco de la atmosférica, del orden de un bar, los cambios son bastante pequeños. Por esta razón en los usos de la mayoría de los fluidos este factor apenas se toma en consideración; pero hay casos, como en la industria de lubricantes, donde las medidas de viscosidad han de tomarse a elevadas presiones. Las presiones soportadas por lubricantes en engranajes son del orden de 1GPa, mientras que en las perforadoras que operan a profundidad han de soportar presiones de aproximadamente 20 MPa. En el caso de los polímeros, la viscosidad del fundido se ve también afectada por la presión. La compresión de un fundido reduce el volumen libre y por tanto aumenta la viscosidad. Por ejemplo, la viscosidad de un polietileno de baja densidad aumenta del orden de 10 veces cuando se pasa de 34-170 MPa.