SlideShare una empresa de Scribd logo
Balance de materia y energía de
un cristalizador por
enfriamiento y evaporación
RENDIMIENTO EN LA OPERACIÓN
     DE CRISTALIZACIÓN
SE DEFINE?
como la relación entre la masa de cristales
 producidos, C*XC, respecto a todo el soluto
 alimentado al cristalizador MA*XA:

Rendimiento de la cristalización:
A través de la regla de la palanca se pueden obtener las
siguientes relaciones:
      Rc =C * XC / MA * XA
A través de la regla de la palanca se pueden obtener las
  siguientes relaciones:
             C * XC    ( XA − XL) ( XC )
      Rc =           =           *
             MA * XA   ( XC − XL) ( XA)
COMO SE CALCULA?

 • se puede calcular a partir de la concentración
     de la solución original y la solubilidad a la
                 temperatura final.

Si se produce una evaporación apreciable durante
  el proceso es preciso tenerla en cuenta:
VELOCIDAD DE CRECIMIENTO DE LOS CRISTALES ES
 PEQUEÑA.

      se necesita un tiempo relativamente grande para alcanzar
       el equilibrio, sobre todo cuando la solución es viscosa o
           cuando los cristales se depositan en el fondo del
         cristalizador, de forma que la superficie de cristales
          Expuesta a la solución sobresaturada es pequeña.

En estos caso:

           las aguas madres finales pueden contener una
         considerable sobresaturación y el rendimiento real
         será menor que el calculado a partir de la curva de
                            solubilidad.
LOS CRISTALES SON ANHIDROS.

      Los datos de solubilidad se expresan generalmente en
  partes de masa de material anhidro por ciento partes de masa
    de disolvente total, o bien en tanto por ciento en masa de
            soluto anhidro. En estos datos no se tiene
                en cuanta el agua de cristalización.


       La clave para el cálculo de rendimientos de solutos hidratados
  consiste en expresar todas las masas y concentraciones en función de
    sal hidratada y agua libre. Como esta última permanece en la fase
     liquida durante la cristalización, las concentraciones y cantidades
   basadas en el agua libre se pueden restar para obtener un resultado
                                   correcto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
Cesar Renteria
 
Operaciones de separación secado (2)
Operaciones de separación secado (2)Operaciones de separación secado (2)
Operaciones de separación secado (2)
Diana Catalina Moreno Guarin
 
Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013
Andle Aylas
 
Introducción a las operaciones unitarias
Introducción a las operaciones unitariasIntroducción a las operaciones unitarias
Introducción a las operaciones unitarias
Pablo Gandarilla C.
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
Oliver Aduvire
 
Problemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materiaProblemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materia
Stephanie Melo Cruz
 
Transferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artTransferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artNorman Rivera
 
Reduccion de tamaño
Reduccion de tamañoReduccion de tamaño
Reduccion de tamaño
Stephanie Melo Cruz
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
Adolfo Quintero
 
Clase2 filtracion
Clase2 filtracionClase2 filtracion
Clase2 filtracionpauchavez91
 
Cristalizadores
CristalizadoresCristalizadores
Cristalizadores
Pablo Alberto Dragonetti
 
Tipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadoresTipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadores
DUMA95
 
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Yovanny Tigua
 
Fluidización
FluidizaciónFluidización
Fluidización
thalia gutierrez
 
Practica de secado
Practica de secadoPractica de secado
Practica de secadoginagis
 
Guia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionadaGuia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionada
Stephanie Melo Cruz
 
TRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASATRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASA
Nanny Alvarez
 
Evaporador de tubos horizontales con circulacion natural.pptx
Evaporador de tubos horizontales con circulacion natural.pptxEvaporador de tubos horizontales con circulacion natural.pptx
Evaporador de tubos horizontales con circulacion natural.pptx
MANUELAPATIODUQUE
 

La actualidad más candente (20)

Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
 
Operaciones de separación secado (2)
Operaciones de separación secado (2)Operaciones de separación secado (2)
Operaciones de separación secado (2)
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
 
Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013
 
Introducción a las operaciones unitarias
Introducción a las operaciones unitariasIntroducción a las operaciones unitarias
Introducción a las operaciones unitarias
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Problemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materiaProblemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materia
 
Transferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artTransferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-art
 
Reduccion de tamaño
Reduccion de tamañoReduccion de tamaño
Reduccion de tamaño
 
Sedimentacion1
Sedimentacion1Sedimentacion1
Sedimentacion1
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
 
Clase2 filtracion
Clase2 filtracionClase2 filtracion
Clase2 filtracion
 
Cristalizadores
CristalizadoresCristalizadores
Cristalizadores
 
Tipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadoresTipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadores
 
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
 
Fluidización
FluidizaciónFluidización
Fluidización
 
Practica de secado
Practica de secadoPractica de secado
Practica de secado
 
Guia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionadaGuia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionada
 
TRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASATRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASA
 
Evaporador de tubos horizontales con circulacion natural.pptx
Evaporador de tubos horizontales con circulacion natural.pptxEvaporador de tubos horizontales con circulacion natural.pptx
Evaporador de tubos horizontales con circulacion natural.pptx
 

Similar a Cristalizacion

4COLIGATIVAS.ppt
4COLIGATIVAS.ppt4COLIGATIVAS.ppt
4COLIGATIVAS.ppt
REZZARICRADAYANALUCE
 
Ingeniería Química
Ingeniería QuímicaIngeniería Química
Ingeniería Química
Lalo Padilla
 
TEMA 4.- ANALISIS PVT para determinar las propiedades del fluido.ppt
TEMA 4.- ANALISIS PVT para determinar las propiedades del fluido.pptTEMA 4.- ANALISIS PVT para determinar las propiedades del fluido.ppt
TEMA 4.- ANALISIS PVT para determinar las propiedades del fluido.ppt
jose miguel vacaflor illanes
 
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
maper77
 
Diagramas fases 2
Diagramas fases 2Diagramas fases 2
Diagramas fases 2
madeleyn romero
 
Cristalización I. de materia de INGENIERIA INDUSTRIAL
Cristalización I. de materia de INGENIERIA INDUSTRIALCristalización I. de materia de INGENIERIA INDUSTRIAL
Cristalización I. de materia de INGENIERIA INDUSTRIAL
AileenCortez3
 
Diagrama de fases petrolera
Diagrama de fases   petroleraDiagrama de fases   petrolera
Diagrama de fases petroleraRilver Mostacedo
 
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calor
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calorCálculo de el condensador en un intercambiador de calor
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calor
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de riveraPreparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de riveraJuan Carlos Alejo Álvarez
 
Modulo 7. gravimetria
Modulo 7. gravimetriaModulo 7. gravimetria
Modulo 7. gravimetria
ROSAFREDESVINDAGUTIE
 
gravimetria 1
gravimetria 1gravimetria 1
Expo Meza Preciado
Expo Meza PreciadoExpo Meza Preciado
Expo Meza Preciadomnunezesquer
 
BAS_S16_2024-1_RevisadoJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ.pptx
BAS_S16_2024-1_RevisadoJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ.pptxBAS_S16_2024-1_RevisadoJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ.pptx
BAS_S16_2024-1_RevisadoJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ.pptx
EmmetTigpe
 

Similar a Cristalizacion (20)

Saturacion de nucleos
Saturacion de nucleosSaturacion de nucleos
Saturacion de nucleos
 
4COLIGATIVAS.ppt
4COLIGATIVAS.ppt4COLIGATIVAS.ppt
4COLIGATIVAS.ppt
 
Ingeniería Química
Ingeniería QuímicaIngeniería Química
Ingeniería Química
 
TEMA 4.- ANALISIS PVT para determinar las propiedades del fluido.ppt
TEMA 4.- ANALISIS PVT para determinar las propiedades del fluido.pptTEMA 4.- ANALISIS PVT para determinar las propiedades del fluido.ppt
TEMA 4.- ANALISIS PVT para determinar las propiedades del fluido.ppt
 
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
 
Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
 
Diagramas fases 2
Diagramas fases 2Diagramas fases 2
Diagramas fases 2
 
Cristalización I. de materia de INGENIERIA INDUSTRIAL
Cristalización I. de materia de INGENIERIA INDUSTRIALCristalización I. de materia de INGENIERIA INDUSTRIAL
Cristalización I. de materia de INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Ingeniería de reservorios
Ingeniería de reservoriosIngeniería de reservorios
Ingeniería de reservorios
 
Calor de dilucion
Calor de dilucionCalor de dilucion
Calor de dilucion
 
Diagrama de fases petrolera
Diagrama de fases   petroleraDiagrama de fases   petrolera
Diagrama de fases petrolera
 
2704092
27040922704092
2704092
 
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calor
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calorCálculo de el condensador en un intercambiador de calor
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calor
 
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de riveraPreparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
 
Preparación de soluciones
Preparación  de solucionesPreparación  de soluciones
Preparación de soluciones
 
Modulo 7. gravimetria
Modulo 7. gravimetriaModulo 7. gravimetria
Modulo 7. gravimetria
 
gravimetria 1
gravimetria 1gravimetria 1
gravimetria 1
 
Expo Meza Preciado
Expo Meza PreciadoExpo Meza Preciado
Expo Meza Preciado
 
Analit1
Analit1Analit1
Analit1
 
BAS_S16_2024-1_RevisadoJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ.pptx
BAS_S16_2024-1_RevisadoJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ.pptxBAS_S16_2024-1_RevisadoJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ.pptx
BAS_S16_2024-1_RevisadoJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ.pptx
 

Más de ALee John Veerdugo

Cristalización
CristalizaciónCristalización
Cristalización
ALee John Veerdugo
 
Ope II doble tubo
Ope II  doble tuboOpe II  doble tubo
Ope II doble tubo
ALee John Veerdugo
 
formato "solicitud de investigación"
formato "solicitud de investigación"formato "solicitud de investigación"
formato "solicitud de investigación"
ALee John Veerdugo
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
SeminarioSeminario
Nmx aa-046-1981
Nmx aa-046-1981Nmx aa-046-1981
Nmx aa-046-1981
ALee John Veerdugo
 
Cribado
CribadoCribado
Floculación
FloculaciónFloculación
Floculación
ALee John Veerdugo
 
Norma mexicana nmx aa-057-1981 análisis de agua- determinación de
Norma mexicana nmx aa-057-1981 análisis de agua- determinación deNorma mexicana nmx aa-057-1981 análisis de agua- determinación de
Norma mexicana nmx aa-057-1981 análisis de agua- determinación de
ALee John Veerdugo
 

Más de ALee John Veerdugo (10)

Cristalización
CristalizaciónCristalización
Cristalización
 
Ope II doble tubo
Ope II  doble tuboOpe II  doble tubo
Ope II doble tubo
 
formato "solicitud de investigación"
formato "solicitud de investigación"formato "solicitud de investigación"
formato "solicitud de investigación"
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Nmx aa-046-1981
Nmx aa-046-1981Nmx aa-046-1981
Nmx aa-046-1981
 
Cribado
CribadoCribado
Cribado
 
Floculación
FloculaciónFloculación
Floculación
 
Norma mexicana nmx aa-057-1981 análisis de agua- determinación de
Norma mexicana nmx aa-057-1981 análisis de agua- determinación deNorma mexicana nmx aa-057-1981 análisis de agua- determinación de
Norma mexicana nmx aa-057-1981 análisis de agua- determinación de
 

Cristalizacion

  • 1. Balance de materia y energía de un cristalizador por enfriamiento y evaporación
  • 2.
  • 3. RENDIMIENTO EN LA OPERACIÓN DE CRISTALIZACIÓN
  • 4. SE DEFINE? como la relación entre la masa de cristales producidos, C*XC, respecto a todo el soluto alimentado al cristalizador MA*XA: Rendimiento de la cristalización: A través de la regla de la palanca se pueden obtener las siguientes relaciones: Rc =C * XC / MA * XA A través de la regla de la palanca se pueden obtener las siguientes relaciones: C * XC ( XA − XL) ( XC ) Rc = = * MA * XA ( XC − XL) ( XA)
  • 5. COMO SE CALCULA? • se puede calcular a partir de la concentración de la solución original y la solubilidad a la temperatura final. Si se produce una evaporación apreciable durante el proceso es preciso tenerla en cuenta:
  • 6. VELOCIDAD DE CRECIMIENTO DE LOS CRISTALES ES PEQUEÑA. se necesita un tiempo relativamente grande para alcanzar el equilibrio, sobre todo cuando la solución es viscosa o cuando los cristales se depositan en el fondo del cristalizador, de forma que la superficie de cristales Expuesta a la solución sobresaturada es pequeña. En estos caso: las aguas madres finales pueden contener una considerable sobresaturación y el rendimiento real será menor que el calculado a partir de la curva de solubilidad.
  • 7. LOS CRISTALES SON ANHIDROS. Los datos de solubilidad se expresan generalmente en partes de masa de material anhidro por ciento partes de masa de disolvente total, o bien en tanto por ciento en masa de soluto anhidro. En estos datos no se tiene en cuanta el agua de cristalización. La clave para el cálculo de rendimientos de solutos hidratados consiste en expresar todas las masas y concentraciones en función de sal hidratada y agua libre. Como esta última permanece en la fase liquida durante la cristalización, las concentraciones y cantidades basadas en el agua libre se pueden restar para obtener un resultado correcto.