SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE EJERCICIOS N° 2, EMPUJE Y FLOTABILIDAD

1. Un objeto pesa 289 N en el aire y 187 N en el agua. Determinar su volumen y su densidad relativa.
    Solución: 0,0104 m3; 2,83.
2. Un cuerpo pesa 289,39 N en el aire y 187,08 N sumergido en aceite de densidad relativa 0,750.
    Determinar su volumen y su densidad relativa. Solución: 0,0139 m3; 2,12.
3. Si el peso específico del aluminio es 25,9 KN/m3, ¿cuánto pesará una esfera de 305 mm de diámetro
    sumergida en agua?, ¿cuánto si está sumergida en aceite de densidad relativa 0,750? Solución: 238
    N; 276 N.
4. Un cubo de aluminio de 15,24 cm de arista pesa 54,35 N sumergido en agua. ¿Qué peso aparente
    tendrá al sumergirlo en un líquido de densidad relativa 1,25? Solución: 45,6 N.
5. Un bloque de piedra pesa 600 N y al introducirlo en un depósito cuadrado de 0,610 m de lado, lleno
    de agua, el bloque pesa 323 N. ¿A qué altura se elevará el agua en el depósito? Solución: 76 mm.
6. ¿Qué longitud debe tener un tablón de madera de 76,2 mm por 304,8 mm de sección y densidad
    relativa 0,50; para que en agua salada soporte encima a un niño que pesa 445 N? Solución: 3,72 m.
7. Un cuerpo que tiene un volumen de 169,8 dm3 requiere una fuerza de 267,22 N para mantenerlo
    sumergido en el agua. Si para mantenerlo sumergido en otro líquido se necesita una fuerza de
    160,29 N; ¿cuál es la densidad relativa de este último líquido? Solución: 0,937.
8. Un cubo de acero de 0,30 m de arista flota en mercurio. Utilizando como densidades relativas del
    acero y del mercurio 7.8 y 13.6 respectivamente, determinar la profundidad hasta la que se hunde el
    acero. Solución: 0,172 m.
9. Un iceberg de peso específico 8,96 KN/m3 flota en el mar (10,06 KN/m3), emergiendo del agua un
    volumen de 594 m3. ¿Cuál es el volumen total del iceberg? Solución: 5434 m3.
10. Un cuerpo flota en el agua de manera tal que una 0,25 parte de su volumen emerge. Calcular su peso
    específico relativo. Solución: 0,75.
11. Un tronco de 40 Kg se deja caer en un río a 0°C. Si la densidad relativa del tronco es de 0,8; ¿Qué
    parte de su volumen se mantendrá por encima de la superficie? Solución: 0,01 m3.
12. Si 3,42 dm3 de un cuerpo pesan 2,80 Kgf en el agua, ¿Cuál es el peso del cuerpo fuera del agua y
    cuánto pesa el agua desplazada? Solución: 6,22 Kgf y 3,42 Kgf.
13. ¿Cuál es el volumen de un cuerpo que pesa 456 gf en el aire y 342 gf en el agua? Solución: 114 cm 3.
14. Un grupo de niños trata de construir una balsa y recorrer un río. La masa de cuatro, con sus equipos,
    es de 400 Kg. Hay árboles con diámetro promedio de 20 cm y un peso específico relativo de 0,8.
    Determinar el área mínima de la balsa de troncos que les permitiría flotar sin mojarse. Solución: 10
    m2.
15. El peso específico del aluminio es de 2,75 gf/cm3. ¿Cuál es el peso en el agua de una esfera de
    aluminio de 1,20 m de diámetro? Solución: 1583,367 Kgf.




                                                         (Recopilación de ejercicios de distintos autores)
                                                                                                        1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equivalente eléctrico del calor
Equivalente eléctrico del calorEquivalente eléctrico del calor
Equivalente eléctrico del calorERICK CONDE
 
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte zarzosa
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte  zarzosaLab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte  zarzosa
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte zarzosa
Jordy Yaringaño Hernandez
 
Guía 1, física de fluidos, densidad y peso específico, respuestas
Guía 1, física de fluidos, densidad y peso específico, respuestasGuía 1, física de fluidos, densidad y peso específico, respuestas
Guía 1, física de fluidos, densidad y peso específico, respuestasJuan Peredo González
 
Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)sandra_rozoq
 
El péndulo simple
El péndulo simpleEl péndulo simple
El péndulo simple
eder doria villalba
 
Laboratorio de física i mediciones y errores
Laboratorio de física i mediciones y erroresLaboratorio de física i mediciones y errores
Laboratorio de física i mediciones y errores
gerson14-2
 
L0 preinforme VELOCIDAD INSTANTÁNEA Y VELOCIDAD MEDIA
L0 preinforme VELOCIDAD INSTANTÁNEA Y VELOCIDAD MEDIAL0 preinforme VELOCIDAD INSTANTÁNEA Y VELOCIDAD MEDIA
L0 preinforme VELOCIDAD INSTANTÁNEA Y VELOCIDAD MEDIA
Karen Serrano
 
FLUIDOS.pdf
FLUIDOS.pdfFLUIDOS.pdf
FLUIDOS.pdf
jolopezpla
 
1 determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
1  determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.1  determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
1 determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
Perico Clemente
 
Informe de laboratorio 1 errores y mediciones
Informe de laboratorio 1 errores y medicionesInforme de laboratorio 1 errores y mediciones
Informe de laboratorio 1 errores y mediciones
Boris Seminario
 
Wark solucionario
Wark solucionarioWark solucionario
Wark solucionario
Alex Cancio
 
Carpeta de ejercicios # 2.2
Carpeta de ejercicios # 2.2Carpeta de ejercicios # 2.2
Carpeta de ejercicios # 2.2
Fabian Alejandro Serrano
 
376368801-PP-5-Ejercicios-Sobre-Manometros.pdf
376368801-PP-5-Ejercicios-Sobre-Manometros.pdf376368801-PP-5-Ejercicios-Sobre-Manometros.pdf
376368801-PP-5-Ejercicios-Sobre-Manometros.pdf
DaniaMeneses1
 
Informe de laboratorio 1.
Informe de laboratorio 1.Informe de laboratorio 1.
Informe de laboratorio 1.
Sebastian Valdez
 
Practica no 1 física mecánica
Practica no 1 física mecánicaPractica no 1 física mecánica
Practica no 1 física mecánica
SENA
 
Informe fluidos (1)
Informe fluidos (1)Informe fluidos (1)
Informe fluidos (1)
dennysncalada1991
 
Informe laboratorio pendulo
Informe laboratorio penduloInforme laboratorio pendulo
Informe laboratorio pendulo
Sebastian Retamales Campos
 
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
Esteban Hernanddez
 
Ficha 5 sol flotabilidad
Ficha 5 sol  flotabilidadFicha 5 sol  flotabilidad
Ficha 5 sol flotabilidad
fisicayquimica-com-es
 

La actualidad más candente (20)

Equivalente eléctrico del calor
Equivalente eléctrico del calorEquivalente eléctrico del calor
Equivalente eléctrico del calor
 
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte zarzosa
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte  zarzosaLab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte  zarzosa
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte zarzosa
 
Guía 1, física de fluidos, densidad y peso específico, respuestas
Guía 1, física de fluidos, densidad y peso específico, respuestasGuía 1, física de fluidos, densidad y peso específico, respuestas
Guía 1, física de fluidos, densidad y peso específico, respuestas
 
Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)
 
El péndulo simple
El péndulo simpleEl péndulo simple
El péndulo simple
 
Laboratorio de física i mediciones y errores
Laboratorio de física i mediciones y erroresLaboratorio de física i mediciones y errores
Laboratorio de física i mediciones y errores
 
L0 preinforme VELOCIDAD INSTANTÁNEA Y VELOCIDAD MEDIA
L0 preinforme VELOCIDAD INSTANTÁNEA Y VELOCIDAD MEDIAL0 preinforme VELOCIDAD INSTANTÁNEA Y VELOCIDAD MEDIA
L0 preinforme VELOCIDAD INSTANTÁNEA Y VELOCIDAD MEDIA
 
FLUIDOS.pdf
FLUIDOS.pdfFLUIDOS.pdf
FLUIDOS.pdf
 
1 determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
1  determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.1  determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
1 determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
 
Informe de laboratorio 1 errores y mediciones
Informe de laboratorio 1 errores y medicionesInforme de laboratorio 1 errores y mediciones
Informe de laboratorio 1 errores y mediciones
 
Wark solucionario
Wark solucionarioWark solucionario
Wark solucionario
 
Carpeta de ejercicios # 2.2
Carpeta de ejercicios # 2.2Carpeta de ejercicios # 2.2
Carpeta de ejercicios # 2.2
 
Experiencia: "Principio De Arquímedes"
Experiencia: "Principio De Arquímedes"Experiencia: "Principio De Arquímedes"
Experiencia: "Principio De Arquímedes"
 
376368801-PP-5-Ejercicios-Sobre-Manometros.pdf
376368801-PP-5-Ejercicios-Sobre-Manometros.pdf376368801-PP-5-Ejercicios-Sobre-Manometros.pdf
376368801-PP-5-Ejercicios-Sobre-Manometros.pdf
 
Informe de laboratorio 1.
Informe de laboratorio 1.Informe de laboratorio 1.
Informe de laboratorio 1.
 
Practica no 1 física mecánica
Practica no 1 física mecánicaPractica no 1 física mecánica
Practica no 1 física mecánica
 
Informe fluidos (1)
Informe fluidos (1)Informe fluidos (1)
Informe fluidos (1)
 
Informe laboratorio pendulo
Informe laboratorio penduloInforme laboratorio pendulo
Informe laboratorio pendulo
 
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
 
Ficha 5 sol flotabilidad
Ficha 5 sol  flotabilidadFicha 5 sol  flotabilidad
Ficha 5 sol flotabilidad
 

Destacado

Bordes Convergentes
Bordes ConvergentesBordes Convergentes
Bordes Convergentes
iesfraypedro
 
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelameTexto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelameerslide71
 
Solucionario ranal giles
Solucionario ranal gilesSolucionario ranal giles
Solucionario ranal giles
Ana Cecilia Serrano
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosbriam mallqui
 
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidosProblemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Christian Arias Vega
 
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Diego F. Valarezo C.
 

Destacado (6)

Bordes Convergentes
Bordes ConvergentesBordes Convergentes
Bordes Convergentes
 
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelameTexto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
 
Solucionario ranal giles
Solucionario ranal gilesSolucionario ranal giles
Solucionario ranal giles
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejercicios
 
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidosProblemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
 
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
 

Similar a Guía n° 2, física de fluidos, empuje y flotabilidad

Guía n°2 ejercicios física iii medio principio de arquimides (preguntas)
Guía n°2 ejercicios física iii medio principio de arquimides (preguntas)Guía n°2 ejercicios física iii medio principio de arquimides (preguntas)
Guía n°2 ejercicios física iii medio principio de arquimides (preguntas)
ramironio
 
Problemas fluidos
Problemas fluidosProblemas fluidos
Problemas fluidos
gustavo gutierrez
 
EJERCICIOS HIDROSTATICA 1
EJERCICIOS HIDROSTATICA 1EJERCICIOS HIDROSTATICA 1
EJERCICIOS HIDROSTATICA 1
fisicayquimica-com-es
 
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8diarmseven
 
TALLER_DE_ARQUIMEDES (1).pdf
TALLER_DE_ARQUIMEDES (1).pdfTALLER_DE_ARQUIMEDES (1).pdf
TALLER_DE_ARQUIMEDES (1).pdf
RAUL RAFAEL RIOJA AZALDE
 
Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.
Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.
Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.Daniel Hernandez
 
Problemas tema 10 hoja 3
Problemas tema 10 hoja 3Problemas tema 10 hoja 3
Problemas tema 10 hoja 3
José Miranda
 
Boletín fluidos
Boletín fluidosBoletín fluidos
Boletín fluidosmariavarey
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiaDavidSPZGZ
 
Guía de ejercicios fluidos
Guía de ejercicios  fluidosGuía de ejercicios  fluidos
Guía de ejercicios fluidos
josse1990
 
Ejercicios de fisica 2 undécimo
Ejercicios de fisica 2 undécimoEjercicios de fisica 2 undécimo
Ejercicios de fisica 2 undécimoIván Baena
 
HIDRAULICA Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO ...
HIDRAULICA    Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO                                    ...HIDRAULICA    Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO                                    ...
HIDRAULICA Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO ...
Educativo Matesnew
 
Ejercicios de presion
Ejercicios de presionEjercicios de presion
Ejercicios de presion
sergio torres
 
S5 cta pra 05_hidrostática
S5 cta pra 05_hidrostáticaS5 cta pra 05_hidrostática
S5 cta pra 05_hidrostática
Dulcemaria Cantoral Buendia
 
El empuje
El empujeEl empuje
El empuje
Jonathan Flores
 
Fluidos giancoli
Fluidos giancoliFluidos giancoli

Similar a Guía n° 2, física de fluidos, empuje y flotabilidad (20)

Ejercicios de fluídos
Ejercicios de fluídosEjercicios de fluídos
Ejercicios de fluídos
 
Guía n°2 ejercicios física iii medio principio de arquimides (preguntas)
Guía n°2 ejercicios física iii medio principio de arquimides (preguntas)Guía n°2 ejercicios física iii medio principio de arquimides (preguntas)
Guía n°2 ejercicios física iii medio principio de arquimides (preguntas)
 
Problemas fluidos
Problemas fluidosProblemas fluidos
Problemas fluidos
 
Estatica de fluidos (ejercicios)
Estatica de fluidos (ejercicios)Estatica de fluidos (ejercicios)
Estatica de fluidos (ejercicios)
 
EJERCICIOS HIDROSTATICA 1
EJERCICIOS HIDROSTATICA 1EJERCICIOS HIDROSTATICA 1
EJERCICIOS HIDROSTATICA 1
 
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
 
TALLER_DE_ARQUIMEDES (1).pdf
TALLER_DE_ARQUIMEDES (1).pdfTALLER_DE_ARQUIMEDES (1).pdf
TALLER_DE_ARQUIMEDES (1).pdf
 
Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.
Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.
Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.
 
Problemas tema 10 hoja 3
Problemas tema 10 hoja 3Problemas tema 10 hoja 3
Problemas tema 10 hoja 3
 
Guia ejercicios hidrostatica
Guia ejercicios hidrostaticaGuia ejercicios hidrostatica
Guia ejercicios hidrostatica
 
Boletín fluidos
Boletín fluidosBoletín fluidos
Boletín fluidos
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Guía de ejercicios fluidos
Guía de ejercicios  fluidosGuía de ejercicios  fluidos
Guía de ejercicios fluidos
 
Ejercicios de fisica 2 undécimo
Ejercicios de fisica 2 undécimoEjercicios de fisica 2 undécimo
Ejercicios de fisica 2 undécimo
 
HIDRAULICA Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO ...
HIDRAULICA    Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO                                    ...HIDRAULICA    Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO                                    ...
HIDRAULICA Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO ...
 
Ejercicios de presion
Ejercicios de presionEjercicios de presion
Ejercicios de presion
 
S5 cta pra 05_hidrostática
S5 cta pra 05_hidrostáticaS5 cta pra 05_hidrostática
S5 cta pra 05_hidrostática
 
El empuje
El empujeEl empuje
El empuje
 
Fluidos giancoli
Fluidos giancoliFluidos giancoli
Fluidos giancoli
 
Examen fluid
Examen fluidExamen fluid
Examen fluid
 

Más de Juan Peredo González (20)

Manual tecnico
Manual tecnicoManual tecnico
Manual tecnico
 
Bielas creado por mi n.n
Bielas creado por mi n.nBielas creado por mi n.n
Bielas creado por mi n.n
 
Arranque bosch
Arranque boschArranque bosch
Arranque bosch
 
Sondas lambda ntk
Sondas lambda ntkSondas lambda ntk
Sondas lambda ntk
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Sensores de flujo de aire
Sensores de flujo de aireSensores de flujo de aire
Sensores de flujo de aire
 
Valvula egr
Valvula egrValvula egr
Valvula egr
 
Ajuste de motor
Ajuste de motor Ajuste de motor
Ajuste de motor
 
Controladores y confort electronico
Controladores y confort electronicoControladores y confort electronico
Controladores y confort electronico
 
Estudio de los alternadores
Estudio de los alternadoresEstudio de los alternadores
Estudio de los alternadores
 
Alternadores y reguladores de tension
Alternadores y reguladores de tensionAlternadores y reguladores de tension
Alternadores y reguladores de tension
 
Comprobaciones en el alternador y regulador de tensión
Comprobaciones en el alternador y regulador de tensiónComprobaciones en el alternador y regulador de tensión
Comprobaciones en el alternador y regulador de tensión
 
Guia comprobacion alternador 4ºa
Guia comprobacion alternador 4ºaGuia comprobacion alternador 4ºa
Guia comprobacion alternador 4ºa
 
Frenos
Frenos Frenos
Frenos
 
Copia de rectificado motores
Copia de rectificado motoresCopia de rectificado motores
Copia de rectificado motores
 
Tabla aplicacion 2007 chile
Tabla aplicacion 2007 chileTabla aplicacion 2007 chile
Tabla aplicacion 2007 chile
 
Sistemas de encendido nº1
Sistemas de encendido nº1Sistemas de encendido nº1
Sistemas de encendido nº1
 
Sistema encendido nº2
Sistema encendido nº2Sistema encendido nº2
Sistema encendido nº2
 
Cajas de cambio 3
Cajas de cambio 3Cajas de cambio 3
Cajas de cambio 3
 

Guía n° 2, física de fluidos, empuje y flotabilidad

  • 1. GUIA DE EJERCICIOS N° 2, EMPUJE Y FLOTABILIDAD 1. Un objeto pesa 289 N en el aire y 187 N en el agua. Determinar su volumen y su densidad relativa. Solución: 0,0104 m3; 2,83. 2. Un cuerpo pesa 289,39 N en el aire y 187,08 N sumergido en aceite de densidad relativa 0,750. Determinar su volumen y su densidad relativa. Solución: 0,0139 m3; 2,12. 3. Si el peso específico del aluminio es 25,9 KN/m3, ¿cuánto pesará una esfera de 305 mm de diámetro sumergida en agua?, ¿cuánto si está sumergida en aceite de densidad relativa 0,750? Solución: 238 N; 276 N. 4. Un cubo de aluminio de 15,24 cm de arista pesa 54,35 N sumergido en agua. ¿Qué peso aparente tendrá al sumergirlo en un líquido de densidad relativa 1,25? Solución: 45,6 N. 5. Un bloque de piedra pesa 600 N y al introducirlo en un depósito cuadrado de 0,610 m de lado, lleno de agua, el bloque pesa 323 N. ¿A qué altura se elevará el agua en el depósito? Solución: 76 mm. 6. ¿Qué longitud debe tener un tablón de madera de 76,2 mm por 304,8 mm de sección y densidad relativa 0,50; para que en agua salada soporte encima a un niño que pesa 445 N? Solución: 3,72 m. 7. Un cuerpo que tiene un volumen de 169,8 dm3 requiere una fuerza de 267,22 N para mantenerlo sumergido en el agua. Si para mantenerlo sumergido en otro líquido se necesita una fuerza de 160,29 N; ¿cuál es la densidad relativa de este último líquido? Solución: 0,937. 8. Un cubo de acero de 0,30 m de arista flota en mercurio. Utilizando como densidades relativas del acero y del mercurio 7.8 y 13.6 respectivamente, determinar la profundidad hasta la que se hunde el acero. Solución: 0,172 m. 9. Un iceberg de peso específico 8,96 KN/m3 flota en el mar (10,06 KN/m3), emergiendo del agua un volumen de 594 m3. ¿Cuál es el volumen total del iceberg? Solución: 5434 m3. 10. Un cuerpo flota en el agua de manera tal que una 0,25 parte de su volumen emerge. Calcular su peso específico relativo. Solución: 0,75. 11. Un tronco de 40 Kg se deja caer en un río a 0°C. Si la densidad relativa del tronco es de 0,8; ¿Qué parte de su volumen se mantendrá por encima de la superficie? Solución: 0,01 m3. 12. Si 3,42 dm3 de un cuerpo pesan 2,80 Kgf en el agua, ¿Cuál es el peso del cuerpo fuera del agua y cuánto pesa el agua desplazada? Solución: 6,22 Kgf y 3,42 Kgf. 13. ¿Cuál es el volumen de un cuerpo que pesa 456 gf en el aire y 342 gf en el agua? Solución: 114 cm 3. 14. Un grupo de niños trata de construir una balsa y recorrer un río. La masa de cuatro, con sus equipos, es de 400 Kg. Hay árboles con diámetro promedio de 20 cm y un peso específico relativo de 0,8. Determinar el área mínima de la balsa de troncos que les permitiría flotar sin mojarse. Solución: 10 m2. 15. El peso específico del aluminio es de 2,75 gf/cm3. ¿Cuál es el peso en el agua de una esfera de aluminio de 1,20 m de diámetro? Solución: 1583,367 Kgf. (Recopilación de ejercicios de distintos autores) 1