Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Fpb1 sujeto y predicado
Fpb1 sujeto y predicado
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 40 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Fpb1 predicado cd (20)

Más de Fueradeclase Vdp (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Fpb1 predicado cd

  1. 1. FPB1 COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD Lengua: El predicado, complemento directo y complemento indirecto Jairo Martín fueradeclase-vdp.blogspot.com
  2. 2. El predicado y sus complementos El sintagma verbal que cumple la función de predicado puede ir solo o acompañado por sintagmas nominales, adjetivales, adverbiales y preposicionales que actúan de complementos. CD C. De Régimen C. Agente C. Circustancial de lugar, tiempo, modo… C. Predicativo CI Atributos
  3. 3. El complemento directo Es un sintagma nominal o una construcción preposicional que se puede sustituir por los pronombres lo, la, los, las. CD La directora aplazó la reunión
  4. 4. El complemento directo Es un sintagma nominal o una construcción preposicional que se puede sustituir por los pronombres lo, la, los, las. CD La directora aplazó la reuniónN (Sust sing) N (Vb 3ª p.sing) (SN) (SV)SUJETO PREDICADO CD La directora la aplazó CD SN/ Art / Det N (Sust sing)Art / Det
  5. 5. Comprueba si lo has entendido… Analiza la oración, identifica los complementos directos y reescribe la frase sustituyéndolos por el pronombre (la, lo, las, los) correspondiente. 1. Beethoven compuso la Novena Sinfonía al final de su vida. 2. Usain Bolt corrió los cien metros lisos en 9,72 segundos. 3. Este hombre come doce hamburguesas al día. 4. Simeone observa a los jugadores en el entrenamiento
  6. 6. Beethoven compuso la Novena Sinfonía al final de su vida.
  7. 7. Usain Bolt corrió los cien metros lisos en 9,72 segundos
  8. 8. Este hombre come doce hamburguesas al día.
  9. 9. Simeone observa a los jugadores en el entrenamiento
  10. 10. El complemento indirecto Es una construcción preposicional encabezada por la preposición “a” que se puede sustituir por los pronombres le o les. CI Naim ha pedido un boli a Yassin
  11. 11. El complemento indirecto Es una construcción preposicional encabezada por la preposición “a”que se puede sustituir por los pronombres le o les. CI Naim ha pedido un boli a Yassin CI Naim le ha pedido un boli CI
  12. 12. El complemento indirecto Con frecuencia vemos como el CI puede aparecer duplicado CI Naim le ha pedido un boli a Yassin CI S.Prep CI Pron
  13. 13. El complemento indirecto También es frecuente que el complemento indirecto vaya acompañado en el predicado por un complemento directo. CI Naim le ha pedido un boli a Yassin CI S.Prep CI Pron CD SN
  14. 14. El complemento indirecto En ese caso, se puede sustituir a la vez el CD y el CI, cambiando el CD por “se” y el CI por “lo” o “la” CI Naim le ha pedido un boli a Yassin Naim se lo ha pedido
  15. 15. Comprueba si lo has entendido… Analiza la oración, identifica los complementos directos e indirectos y reescribe la frase sustituyéndolos por el pronombre (la, lo, las, los, le, les) correspondiente. 1. Debe bastante dinero a su primo 2. Quiero mucho a mi hermano 3. Cerré la taquilla de Fernando por la mañana 4. Cogí la carpeta de Manuel después de clase 5. Hicimos perder a Laura el autobús a Villalba
  16. 16. https://play.kahoot.it/#/k/c467bdd7-f98c-4d70-935a-2dbb41a5fc07
  17. 17. El atributo El atributo aparece en las oraciones copulativas, es decir, aquellas en las que el núcleo del predicado está formado por los verbos: ser, estar o parecer. ATRIBUTO Jorge está harto de las clases El atributo atribuye una cualidad o estado al sujeto aporta el significado a la oración, mientras que el verbo solo sirve de enlace entre el sujeto y el atributo. (SN) (SV)SUJETO PREDICADO C del AdjSPrep/ Art / Det PrepVb. N (Atributo) SN
  18. 18. Complemento de régimen Se caracteriza porque cuando queremos añadir un complemento directo, indirecto o circunstancial, el verbo requiere una preposición concreta y ninguna otra.. También son llamados suplemento. C. Régimen Jorge pasa de las clases de lengua (SN) (SV)SUJETO PREDICADO C RégimenSPrep/ Vb. N
  19. 19. Complemento de régimen El complemento de régimen suele ser un sintagma preposicional (S.Prep). C. Régimen Jorge pasa de las clases de lengua C RégimenSPrep/ Prep/ E SN/ Término det N S.Prep/ CN Prep N Estructura del Sintagma Preposicional = Enlace + Término: El enlace es una preposición y el término un sintagma nominal, adjetival, adverbial o una subordinada
  20. 20. ¿Ves la diferencia? Jorge pasa de las clases de lengua Jorge está harto de las clases
  21. 21. Analiza las siguientes oraciones. Recuerda que debes identificar los tipos de complemento que hemos visto hasta ahora: CD, CI, ATRIBUTO y C. Régimen o SUPLEMENTO. 1. Carmen reparte la prensa a los bares. 2. Los bares compran la prensa a Carmen. 3. Alberto es el hermano de Manuel. 4. El hermano de Manuel vive de su trabajo. 5. Me operarán del ligamento cruzado. 6. Álvaro vendió la moto a José. 7. José compró la moto a Álvaro. 8. Regalé un juguete a mi sobrino. 9. Mi tío me regaló un juguete. 10. Esa moto parece una porquería. 11. Esa moto me parece una porquería. 12. El perro cuida de su amo. Comprueba si lo has entendido…
  22. 22. Carmen reparte la prensa a los bares.
  23. 23. Los bares compran la prensa a Carmen.
  24. 24. Alberto es el hermano de Manuel.
  25. 25. El hermano de Manuel vive de su trabajo.
  26. 26. Me operarán del ligamento cruzado.
  27. 27. Álvaro vendió la moto a José.
  28. 28. José compró la moto a Álvaro.
  29. 29. Regalé un juguete a mi sobrino.
  30. 30. Mi tío me regaló un juguete.
  31. 31. Esa moto parece una porquería.
  32. 32. Esa moto me parece una porquería.
  33. 33. El perro cuida de su amo.
  34. 34. Complemento Circunstancial Indican las circunstancias en las que se produce la acción del verbo. C.C ???? Jorge escribió su nombre en la carpeta (SN) (SV)SUJETO PREDICADO CCL SN/ CD Vb. NúcleoNúcleo NDet.Pos NDet.ArtPrep S. Prep
  35. 35. Fuente de la imagen: Vanes Carncip
  36. 36. Este año haré prácticas en una empresa
  37. 37. Cogeré el autobús todas las mañanas para ir a trabajar
  38. 38. Ayer la entrevista de trabajo fue como la seda
  39. 39. Anoche encontraron rota la ventana de su casa
  40. 40. Perdió los botes de pintura mientras corría por las vías

×