SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Katherine Bayola Aguilar Peña
Britani Ibáñez Guzmán
Brenda Daniela Terrazas Valverde
Gabriel Coca Mérida
Carolina Jasmin Viruez Tordoya
La especie humana era totalmente dependiente de las
circunstancias eco sistémicas que la rodean y formaba
parte de la cadena trófica (alimentaria) que formaba su
entorno.
 Del nomadismo al asentamiento
 La relación con el entorno
 Esquema de la relación entre los seres humanos primitivos y
el entorno (extraído de The Macroscope, Joël de Rosnay)
La fase anterior duro desde
unos dos millones de años
hasta los 10.000 y la
población humana se
componía de unos 4 millones
de personas.
 La aldea como primera
estructura del asentamiento
humano
 La relación con el entorno
El transito al modelo urbano es complejo de conocer. Los
fenómenos combinados de la transición a la agricultura…
 La ciudad como un sistema diferenciado en un marco
territorial
 La evolución incipiente de las ciudades en las diferentes zonas
del globo.
 Las relación con el entorno
 Las relaciones sociales
 El desarrollo tecnológico
Hay que entender que las generalizaciones son útiles
hasta cierto punto, pero también las condiciones locales
configuran la singularidad de los procesos.
 La polis griega como marco generador de conocimiento
 La relación con el contorno
 Las relaciones sociales
• La expansión de la cultura griega
La actividad expansionista romana supuso una
globalización cultural importante.
 La cuidad romana y su capacidad expansiva.
 La relación con el entorno
 Las relaciones sociales
La Edad Media volvió a recuperar el protagonismo de
local, con la vida monástica y el señorío feudal como
elementos de conocimientos y control de la sociedad.
 De la localidad medieval a la protociudad moderna
 La relación con el entorno
 La relaciones sociales y la evolución tecnológica
 El desarrollo de la burguesía y del capitalismo
En la sociedad medieval, la única política, la unidad
económica y la unidad religiosa no estaba en una
relación simétrica.
 La ciudad como estructura estable de la organización social
 La relación con el entorno
 Las relaciones sociales
 La expansión delos Estados Nación y la conquista del
mundo
Si el capitalismo tendía a extender el dominio del
mercado y a convertir todas las partes de la ciudad en
un producto negociable.
 La cuidad industrial
 La relación con el entorno
 Las relaciones sociales
 La expansión urbana generalizada
 La ciudad moderna como un ecosistema terrestre en
expansión
 La relación con el entorno
 La ciencia del urbanismo
 La metropolizacion de las urbes

Más contenido relacionado

Similar a La historia de las ciudades EVOLUCION URBANA

El cauce domesticado
El cauce domesticado El cauce domesticado
El cauce domesticado DMETTINI
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanasPao_PorVel
 
Curso de Ética y Comunicación
Curso de Ética y ComunicaciónCurso de Ética y Comunicación
Curso de Ética y Comunicaciónlrubiano
 
Cultura, identidad y metropolitanismo global
Cultura, identidad y metropolitanismo globalCultura, identidad y metropolitanismo global
Cultura, identidad y metropolitanismo globalgonzalorubioortiz
 
Globalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la información
Globalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la informaciónGlobalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la información
Globalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la informaciónGiovanna Kaiser Paz
 
Identidad, cultura y metropolitanismo global
Identidad, cultura y metropolitanismo globalIdentidad, cultura y metropolitanismo global
Identidad, cultura y metropolitanismo globalWendyRomeroAcosta
 
Plan Pastoral 2011 Leon Gto
Plan Pastoral 2011 Leon GtoPlan Pastoral 2011 Leon Gto
Plan Pastoral 2011 Leon GtoMark2d
 
El imperio y la globalización
El imperio y la globalizaciónEl imperio y la globalización
El imperio y la globalizaciónAna Irene Méndez
 
Guiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medio
Guiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medioGuiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medio
Guiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medioAndreanavea1981
 
El imperio y la globalización
El imperio y la globalizaciónEl imperio y la globalización
El imperio y la globalizaciónAna Irene Méndez
 
Globalizacion cultural
Globalizacion culturalGlobalizacion cultural
Globalizacion culturalProfeNathaly
 
Sociedad del conocimiento en medio de una Sociedad del Desconocimiento por Jo...
Sociedad del conocimiento en medio de una Sociedad del Desconocimiento por Jo...Sociedad del conocimiento en medio de una Sociedad del Desconocimiento por Jo...
Sociedad del conocimiento en medio de una Sociedad del Desconocimiento por Jo...ug-dipa
 

Similar a La historia de las ciudades EVOLUCION URBANA (20)

El cauce domesticado
El cauce domesticado El cauce domesticado
El cauce domesticado
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
 
Curso de Ética y Comunicación
Curso de Ética y ComunicaciónCurso de Ética y Comunicación
Curso de Ética y Comunicación
 
Cultura, identidad y metropolitanismo global
Cultura, identidad y metropolitanismo globalCultura, identidad y metropolitanismo global
Cultura, identidad y metropolitanismo global
 
Globalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la información
Globalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la informaciónGlobalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la información
Globalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la información
 
Identidad, cultura y metropolitanismo global
Identidad, cultura y metropolitanismo globalIdentidad, cultura y metropolitanismo global
Identidad, cultura y metropolitanismo global
 
Patricia gomez
Patricia gomezPatricia gomez
Patricia gomez
 
Sostenibilidad del espacio urbano
Sostenibilidad del espacio urbanoSostenibilidad del espacio urbano
Sostenibilidad del espacio urbano
 
Plan Pastoral 2011 Leon Gto
Plan Pastoral 2011 Leon GtoPlan Pastoral 2011 Leon Gto
Plan Pastoral 2011 Leon Gto
 
El imperio y la globalización
El imperio y la globalizaciónEl imperio y la globalización
El imperio y la globalización
 
Guiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medio
Guiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medioGuiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medio
Guiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medio
 
2. de-conciencia-ecológica-a-la-conciencia-planetaria.
2. de-conciencia-ecológica-a-la-conciencia-planetaria.2. de-conciencia-ecológica-a-la-conciencia-planetaria.
2. de-conciencia-ecológica-a-la-conciencia-planetaria.
 
Concepto de cultura
Concepto de culturaConcepto de cultura
Concepto de cultura
 
Reporte del 3 parcial
Reporte del 3 parcial Reporte del 3 parcial
Reporte del 3 parcial
 
El imperio y la globalización
El imperio y la globalizaciónEl imperio y la globalización
El imperio y la globalización
 
Reportedel3parcial
Reportedel3parcialReportedel3parcial
Reportedel3parcial
 
Trabajo antropologia
Trabajo antropologiaTrabajo antropologia
Trabajo antropologia
 
Globalizacion cultural
Globalizacion culturalGlobalizacion cultural
Globalizacion cultural
 
Sociedad del conocimiento en medio de una Sociedad del Desconocimiento por Jo...
Sociedad del conocimiento en medio de una Sociedad del Desconocimiento por Jo...Sociedad del conocimiento en medio de una Sociedad del Desconocimiento por Jo...
Sociedad del conocimiento en medio de una Sociedad del Desconocimiento por Jo...
 
Del PFC a hoy
Del PFC a hoyDel PFC a hoy
Del PFC a hoy
 

Más de GABRIEL COCA

MALLA COLOREADA DE ARQUITECTURA UAGRM.pdf
MALLA COLOREADA DE ARQUITECTURA UAGRM.pdfMALLA COLOREADA DE ARQUITECTURA UAGRM.pdf
MALLA COLOREADA DE ARQUITECTURA UAGRM.pdfGABRIEL COCA
 
Liderazgo principios de oro libro completo
Liderazgo principios de oro libro completoLiderazgo principios de oro libro completo
Liderazgo principios de oro libro completoGABRIEL COCA
 
Linea de tiempo.pdf
Linea de tiempo.pdfLinea de tiempo.pdf
Linea de tiempo.pdfGABRIEL COCA
 
Liderazgo principios de oro
Liderazgo  principios de oroLiderazgo  principios de oro
Liderazgo principios de oroGABRIEL COCA
 
Liderazgo principios oro
Liderazgo principios oroLiderazgo principios oro
Liderazgo principios oroGABRIEL COCA
 
Tema 5 fernando chueca goita
Tema 5 fernando chueca goitaTema 5 fernando chueca goita
Tema 5 fernando chueca goitaGABRIEL COCA
 
Tema 4 fernando chueca goita
Tema 4 fernando chueca goitaTema 4 fernando chueca goita
Tema 4 fernando chueca goitaGABRIEL COCA
 
Tema 2 frenando chueca goita
Tema 2 frenando chueca goitaTema 2 frenando chueca goita
Tema 2 frenando chueca goitaGABRIEL COCA
 
Tema 8 frenando chueca goita
Tema 8 frenando chueca goitaTema 8 frenando chueca goita
Tema 8 frenando chueca goitaGABRIEL COCA
 
Tema 3 frenando chueca goita
Tema 3 frenando chueca goitaTema 3 frenando chueca goita
Tema 3 frenando chueca goitaGABRIEL COCA
 
Tema 1 frenando chueca goita
Tema 1 frenando chueca goitaTema 1 frenando chueca goita
Tema 1 frenando chueca goitaGABRIEL COCA
 
Chueca goitia, f. breve historia del urbanismo [1977]
Chueca goitia, f.   breve historia del urbanismo [1977]Chueca goitia, f.   breve historia del urbanismo [1977]
Chueca goitia, f. breve historia del urbanismo [1977]GABRIEL COCA
 
Tardomoderno CORRIENTE
Tardomoderno  CORRIENTETardomoderno  CORRIENTE
Tardomoderno CORRIENTEGABRIEL COCA
 
SimetrIa y semejanza
SimetrIa y semejanza SimetrIa y semejanza
SimetrIa y semejanza GABRIEL COCA
 
Simetra asimetra y comparacin
Simetra asimetra y comparacinSimetra asimetra y comparacin
Simetra asimetra y comparacinGABRIEL COCA
 
Deconstructivismo
Deconstructivismo Deconstructivismo
Deconstructivismo GABRIEL COCA
 
arquitectuta posmoderna
arquitectuta posmoderna arquitectuta posmoderna
arquitectuta posmoderna GABRIEL COCA
 
Arquitectura posmoderna
Arquitectura posmodernaArquitectura posmoderna
Arquitectura posmodernaGABRIEL COCA
 
Revista el constructor BOLIVIA
Revista el constructor BOLIVIARevista el constructor BOLIVIA
Revista el constructor BOLIVIAGABRIEL COCA
 
Manual propietarios 2
Manual propietarios 2Manual propietarios 2
Manual propietarios 2GABRIEL COCA
 

Más de GABRIEL COCA (20)

MALLA COLOREADA DE ARQUITECTURA UAGRM.pdf
MALLA COLOREADA DE ARQUITECTURA UAGRM.pdfMALLA COLOREADA DE ARQUITECTURA UAGRM.pdf
MALLA COLOREADA DE ARQUITECTURA UAGRM.pdf
 
Liderazgo principios de oro libro completo
Liderazgo principios de oro libro completoLiderazgo principios de oro libro completo
Liderazgo principios de oro libro completo
 
Linea de tiempo.pdf
Linea de tiempo.pdfLinea de tiempo.pdf
Linea de tiempo.pdf
 
Liderazgo principios de oro
Liderazgo  principios de oroLiderazgo  principios de oro
Liderazgo principios de oro
 
Liderazgo principios oro
Liderazgo principios oroLiderazgo principios oro
Liderazgo principios oro
 
Tema 5 fernando chueca goita
Tema 5 fernando chueca goitaTema 5 fernando chueca goita
Tema 5 fernando chueca goita
 
Tema 4 fernando chueca goita
Tema 4 fernando chueca goitaTema 4 fernando chueca goita
Tema 4 fernando chueca goita
 
Tema 2 frenando chueca goita
Tema 2 frenando chueca goitaTema 2 frenando chueca goita
Tema 2 frenando chueca goita
 
Tema 8 frenando chueca goita
Tema 8 frenando chueca goitaTema 8 frenando chueca goita
Tema 8 frenando chueca goita
 
Tema 3 frenando chueca goita
Tema 3 frenando chueca goitaTema 3 frenando chueca goita
Tema 3 frenando chueca goita
 
Tema 1 frenando chueca goita
Tema 1 frenando chueca goitaTema 1 frenando chueca goita
Tema 1 frenando chueca goita
 
Chueca goitia, f. breve historia del urbanismo [1977]
Chueca goitia, f.   breve historia del urbanismo [1977]Chueca goitia, f.   breve historia del urbanismo [1977]
Chueca goitia, f. breve historia del urbanismo [1977]
 
Tardomoderno CORRIENTE
Tardomoderno  CORRIENTETardomoderno  CORRIENTE
Tardomoderno CORRIENTE
 
SimetrIa y semejanza
SimetrIa y semejanza SimetrIa y semejanza
SimetrIa y semejanza
 
Simetra asimetra y comparacin
Simetra asimetra y comparacinSimetra asimetra y comparacin
Simetra asimetra y comparacin
 
Deconstructivismo
Deconstructivismo Deconstructivismo
Deconstructivismo
 
arquitectuta posmoderna
arquitectuta posmoderna arquitectuta posmoderna
arquitectuta posmoderna
 
Arquitectura posmoderna
Arquitectura posmodernaArquitectura posmoderna
Arquitectura posmoderna
 
Revista el constructor BOLIVIA
Revista el constructor BOLIVIARevista el constructor BOLIVIA
Revista el constructor BOLIVIA
 
Manual propietarios 2
Manual propietarios 2Manual propietarios 2
Manual propietarios 2
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

La historia de las ciudades EVOLUCION URBANA

  • 1. Integrantes: Katherine Bayola Aguilar Peña Britani Ibáñez Guzmán Brenda Daniela Terrazas Valverde Gabriel Coca Mérida Carolina Jasmin Viruez Tordoya
  • 2. La especie humana era totalmente dependiente de las circunstancias eco sistémicas que la rodean y formaba parte de la cadena trófica (alimentaria) que formaba su entorno.  Del nomadismo al asentamiento  La relación con el entorno  Esquema de la relación entre los seres humanos primitivos y el entorno (extraído de The Macroscope, Joël de Rosnay)
  • 3. La fase anterior duro desde unos dos millones de años hasta los 10.000 y la población humana se componía de unos 4 millones de personas.  La aldea como primera estructura del asentamiento humano  La relación con el entorno
  • 4. El transito al modelo urbano es complejo de conocer. Los fenómenos combinados de la transición a la agricultura…  La ciudad como un sistema diferenciado en un marco territorial  La evolución incipiente de las ciudades en las diferentes zonas del globo.  Las relación con el entorno  Las relaciones sociales  El desarrollo tecnológico
  • 5. Hay que entender que las generalizaciones son útiles hasta cierto punto, pero también las condiciones locales configuran la singularidad de los procesos.  La polis griega como marco generador de conocimiento  La relación con el contorno  Las relaciones sociales • La expansión de la cultura griega
  • 6. La actividad expansionista romana supuso una globalización cultural importante.  La cuidad romana y su capacidad expansiva.  La relación con el entorno  Las relaciones sociales
  • 7. La Edad Media volvió a recuperar el protagonismo de local, con la vida monástica y el señorío feudal como elementos de conocimientos y control de la sociedad.  De la localidad medieval a la protociudad moderna  La relación con el entorno  La relaciones sociales y la evolución tecnológica  El desarrollo de la burguesía y del capitalismo
  • 8. En la sociedad medieval, la única política, la unidad económica y la unidad religiosa no estaba en una relación simétrica.  La ciudad como estructura estable de la organización social  La relación con el entorno  Las relaciones sociales  La expansión delos Estados Nación y la conquista del mundo
  • 9. Si el capitalismo tendía a extender el dominio del mercado y a convertir todas las partes de la ciudad en un producto negociable.  La cuidad industrial  La relación con el entorno  Las relaciones sociales  La expansión urbana generalizada
  • 10.  La ciudad moderna como un ecosistema terrestre en expansión  La relación con el entorno  La ciencia del urbanismo  La metropolizacion de las urbes