SlideShare una empresa de Scribd logo
Simetría y
Asimetría.
Aguirre Morales Asael.
García Velázquez Mauricio
Alberto.
Ramos Márquez Erick
Daniel.
Sánchez Luna José Ricardo.
Zamaoya Mata Víctor
Gabriel.
¿Qué es simetría?
 La palabra simetría proviene del
griego σύν "con" y μέτρον "medida"
 Es un rasgo característico de formas
geométricas, sistemas y otros objetos
materiales, o entidades
abstractas, relacionada con
su invariancia bajo ciertas
transformaciones, movimientos o
intercambios.
Tipos de Simetría
 Simetría Axial
 Simetría Radial
 Simetría de Traslación
Simetría Axial
 La simetría axial se da cuando los puntos
de una figura coinciden con los puntos
de otra, al tomar como referencia una
línea que se conoce con el nombre de
eje de simetría.
LA SIMETRÍA EN LA
COMPOSICIÓN
 Los elementos de una composición se
perciben como pesos de una balanza.
una composición se encuentra en
equilibrio si el peso de los elementos se
compensan.
 Orden isométrico es aquel de repeticiones
sucesivas idénticas, espacial y temporalmente
uniformes. Las figuras, sus tiempos de repetición y
sus distancias son regulares y no presentan cambio
alguno
 Orden homeogeneo significa ordenación
progresiva en torno a constantes de
forma, relación o distancias, pero no en cuanto a
proporción y tamaño
Simetría Rotacional
 Decimos que una figura plana tiene
simetría rotacional cuando podemos
encontrar un centro de manera que si
giramos la figura completa un
cierto ángulo, la figura rotada coincide
con la figura original.
Simetría de Traslación
 Simetría que tiene una figura si se puede
hacer que coincida exactamente en la
original cuando se traslada una distancia
dada en una dirección dada. La simetría
de traslación sólo existe para patrones
infinitos.
Extensión
 Los elementos se repetirán centrados en
un eje o un punto central, en torno en el
cual los elementos aumentaran
progresivamente su área y volumen, en
otras palabras es un crecimiento
centrados
 Proceso ordenador importante de las
partes de un todo
 Para algunos autores la simetría es
considerada como el mayor principio
generador de formas
 A los cuerpos simétricos se les
denominaban bellos
ASIMETRÍA.
 Se refiere a la
propiedad en la cual
figuras geométricas o
diferentes símbolos
forman cambios
respecto a un
elemento original, en
un determinado eje
de composición.
ASIMETRÍA.
 Es la variabilidad
que se tiene en
determinado
espacio en varios
aspectos, (posición, t
amaño, orientación
y forma.
 Tienen una
desigualdad en sus
pesos compositivos.
ASIMETRÍA.
 Un equilibrio es
asimétrico, cuando
al dividir una
composición en dos
partes iguales, no
existen las mismas
dimensiones en
tamaño, color, peso
etc, pero existe un
equilibrio entre dos
elementos.
ASIMETRÍA.
 La asimetría, nos
transmite
agitación, tensión, di
namismo, alegría y
vitalidad; en este
tipo de equilibrio una
masa grande cerca
del centro se
equilibra por otra
pequeña alejada
del aquel.
ASIMETRÍA.
 La nueva arquitectura
ha eliminado tanto la
monótona repetición
como la rígida
regularidad de las dos
mitades, la imagen en
el espejo, la simetría.
En vez de simetría, la
nueva arquitectura
ofrece una relación
equilibrada de partes
dispares.
Definiciones
 Es una medida de forma de una
distribución que permite identificar y
describir la manera como los datos
tiende a reunirse de acuerdo con la
frecuencia con que se hallen dentro
de la distribución. Permite identificar
las características de la distribución
de datos sin necesidad de generar
el gráfico.
 Asimetría se refiere a la propiedad
de determinados cuerpos, funciones
matemáticas y otros tipos de
elementos en los que, al aplicarles
una regla de transformación
efectiva, se observan cambios
respecto al elemento original. Surge
una discordia cuando no somos
capaces de reconocer qué parte es
la original de la asimetría.
 Asimetría positiva:
 Si las frecuencias más altas
se encuentran en el lado
izquierdo de la
media, mientras que en
derecho hay frecuencias
más pequeñas (cola).
 Asimetría negativa:
 Cuando la cola está en el
lado izquierdo.
Características
 Además de la posición y la dispersión de
un conjunto de datos, es común usar
medidas de forma en su descripción. Una
de estas medidas es una estadística que
busca expresar la simetría (o falta de ella)
que manifiestan los datos, denominada
coeficiente de asimetría.
Diferencias entre Simetría y
Asimetría
1.- Equlibrio en dos formas
2.- Como se producen?
El equilibro simétrico se produce cuando al dividir una
composición en dos partes iguales, existe igualdad de peso
en ambos lados. No se encuentran elementos que
sobresalgan más que el resto en importancia y peso.
Un equilibrio es asimétrico cuando al dividir una
composición en dos partes iguales, no existen las mismas
dimensiones en tamaño, color, peso etc, pero existe un
equilibrio entre dos elementos.
En el equilibrio asimétrico, al ser desiguales los pesos a un
lado y otro del eje, el efecto es variado.
3.- Lo que provocan o
transmiten
La creación de un diseño simétrico nos transmite una
sensación de orden.
La asimetría nos transmite agitación, tensión, dinamismo, alegría y
vitalidad; en este tipo de equilibrio una masa grande cerca del
centro se equilibra por otra pequeña alejada del aquel.
Bibliografía
 http://iuna.catedramurgia.com.ar/files/2010/09/si
metria.pdf, Arquitecto Víctor Mugía, 30 de Agosto
de 2012, 1:00 horas
 http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad
/3esomatematicas/3quincena7/3eso_quincena7.
pdf, 31 de Agosto de 2012, 12:30 horas
 http://es.wikipedia.org/wiki/Belleza, 28 de Agosto
de 2012, 23:30 horas
 http://www.slideshare.net/ozcarrillo/simetria-
415964, 1 de septiembre de 2012, 2:00 horas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea#1
Tarea#1Tarea#1
Tarea#1
darwin lopez
 
Simetría-Asimetría Arquitectura
Simetría-Asimetría ArquitecturaSimetría-Asimetría Arquitectura
Simetría-Asimetría Arquitectura
balam1112
 
Simetria y asimetria
Simetria y asimetriaSimetria y asimetria
Simetria y asimetriaEdy Hm
 
Semana 4 equilibrio y tensión
Semana 4   equilibrio y tensiónSemana 4   equilibrio y tensión
Semana 4 equilibrio y tensión
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Taller8 camila alexander
Taller8 camila alexanderTaller8 camila alexander
Taller8 camila alexander
falexgt05
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Analisis 2
Analisis 2Analisis 2
Analisis 2carogez
 
Simetría
SimetríaSimetría
Simetría
Magui20121993
 
Diseño Publicitario y Nuevas Tecnologías #3: Ritmo, Equilibrio y Escala
Diseño Publicitario y Nuevas Tecnologías #3: Ritmo, Equilibrio y EscalaDiseño Publicitario y Nuevas Tecnologías #3: Ritmo, Equilibrio y Escala
Diseño Publicitario y Nuevas Tecnologías #3: Ritmo, Equilibrio y Escala
sQalo
 
Intervalos/Matematica
Intervalos/MatematicaIntervalos/Matematica
Intervalos/Matematica
ANIMEFLV
 
INTRODUCCIÓN A LA SIMETRÍA
INTRODUCCIÓN A LA SIMETRÍAINTRODUCCIÓN A LA SIMETRÍA
INTRODUCCIÓN A LA SIMETRÍA
Reina Febres
 
PRESENTACION DE FISICA
PRESENTACION DE FISICAPRESENTACION DE FISICA
PRESENTACION DE FISICAMiguel Novoa
 
Ma3 llosa castro, raquel yenifer mayo 06 producto i pppppp
Ma3 llosa castro, raquel yenifer  mayo 06 producto i ppppppMa3 llosa castro, raquel yenifer  mayo 06 producto i pppppp
Ma3 llosa castro, raquel yenifer mayo 06 producto i pppppp
Yenifer Llosa
 
Tema 9. Formas Simétricas.
Tema 9. Formas Simétricas.Tema 9. Formas Simétricas.
Tema 9. Formas Simétricas.
IES Luis de Morales
 
Vectores en el espacio.
Vectores en el espacio.Vectores en el espacio.
Vectores en el espacio.
AlbanyCM
 
Ki
KiKi
Matem+üticas ii la geometria
Matem+üticas ii la geometriaMatem+üticas ii la geometria
Matem+üticas ii la geometriacobao32
 

La actualidad más candente (20)

La simetría
La simetríaLa simetría
La simetría
 
Tarea#1
Tarea#1Tarea#1
Tarea#1
 
Simetría-Asimetría Arquitectura
Simetría-Asimetría ArquitecturaSimetría-Asimetría Arquitectura
Simetría-Asimetría Arquitectura
 
Simetria y asimetria
Simetria y asimetriaSimetria y asimetria
Simetria y asimetria
 
Semana 4 equilibrio y tensión
Semana 4   equilibrio y tensiónSemana 4   equilibrio y tensión
Semana 4 equilibrio y tensión
 
Taller8 camila alexander
Taller8 camila alexanderTaller8 camila alexander
Taller8 camila alexander
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
 
Analisis 2
Analisis 2Analisis 2
Analisis 2
 
Simetría
SimetríaSimetría
Simetría
 
Diseño Publicitario y Nuevas Tecnologías #3: Ritmo, Equilibrio y Escala
Diseño Publicitario y Nuevas Tecnologías #3: Ritmo, Equilibrio y EscalaDiseño Publicitario y Nuevas Tecnologías #3: Ritmo, Equilibrio y Escala
Diseño Publicitario y Nuevas Tecnologías #3: Ritmo, Equilibrio y Escala
 
Intervalos/Matematica
Intervalos/MatematicaIntervalos/Matematica
Intervalos/Matematica
 
INTRODUCCIÓN A LA SIMETRÍA
INTRODUCCIÓN A LA SIMETRÍAINTRODUCCIÓN A LA SIMETRÍA
INTRODUCCIÓN A LA SIMETRÍA
 
PRESENTACION DE FISICA
PRESENTACION DE FISICAPRESENTACION DE FISICA
PRESENTACION DE FISICA
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Ma3 llosa castro, raquel yenifer mayo 06 producto i pppppp
Ma3 llosa castro, raquel yenifer  mayo 06 producto i ppppppMa3 llosa castro, raquel yenifer  mayo 06 producto i pppppp
Ma3 llosa castro, raquel yenifer mayo 06 producto i pppppp
 
Tema 9. Formas Simétricas.
Tema 9. Formas Simétricas.Tema 9. Formas Simétricas.
Tema 9. Formas Simétricas.
 
Vectores en el espacio.
Vectores en el espacio.Vectores en el espacio.
Vectores en el espacio.
 
Ki
KiKi
Ki
 
Matem+üticas ii la geometria
Matem+üticas ii la geometriaMatem+üticas ii la geometria
Matem+üticas ii la geometria
 

Similar a Simetra asimetra y comparacin

Técnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictóricaTécnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictórica
Dante Amerisi
 
Taller 1 stephanie jessica c
Taller 1 stephanie  jessica cTaller 1 stephanie  jessica c
Taller 1 stephanie jessica c
JessicaCamalle
 
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
elizaf2009
 
Taller 8 camila alexander
Taller 8 camila alexanderTaller 8 camila alexander
Taller 8 camila alexander
falexgt05
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Power clase copernico
Power clase copernicoPower clase copernico
Power clase copernico
Marina Celeste Amato
 
Técnicas de composición 2
Técnicas de composición 2Técnicas de composición 2
Técnicas de composición 2acosta lina
 
Simetrías en el plano
Simetrías en el planoSimetrías en el plano
Simetrías en el planoprinses1991
 
Tema 1 didáctica
Tema 1 didácticaTema 1 didáctica
Tema 1 didácticaRafa Grau
 
TECNOCAS DE COMPOSICIÓN
TECNOCAS DE COMPOSICIÓNTECNOCAS DE COMPOSICIÓN
TECNOCAS DE COMPOSICIÓN161278agac
 
Principios de Diseño
Principios de DiseñoPrincipios de Diseño
Principios de Diseño
Kevin Huertas
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasTrabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasnelsonpfajardo
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasTrabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasnelsonpfajardo
 
Leyes generales, orqueda, maldonado, guilcapi
Leyes generales, orqueda, maldonado, guilcapiLeyes generales, orqueda, maldonado, guilcapi
Leyes generales, orqueda, maldonado, guilcapiLuis guilcapi
 
Diagramacion y compocicion ok
Diagramacion y compocicion okDiagramacion y compocicion ok
Diagramacion y compocicion ok
daniel cacuango
 
Unidad 4 composición 4ºESO
Unidad 4 composición 4ºESOUnidad 4 composición 4ºESO
Unidad 4 composición 4ºESO
María José Gómez Redondo
 
la geometria del movimiento
la geometria del movimientola geometria del movimiento
la geometria del movimientodenimel
 
Unidad 4 composición como expresión
Unidad 4 composición como expresiónUnidad 4 composición como expresión
Unidad 4 composición como expresión
María José Gómez Redondo
 

Similar a Simetra asimetra y comparacin (20)

Técnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictóricaTécnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictórica
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Taller 1 stephanie jessica c
Taller 1 stephanie  jessica cTaller 1 stephanie  jessica c
Taller 1 stephanie jessica c
 
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
 
Taller 8 camila alexander
Taller 8 camila alexanderTaller 8 camila alexander
Taller 8 camila alexander
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
 
Power clase copernico
Power clase copernicoPower clase copernico
Power clase copernico
 
Técnicas de composición 2
Técnicas de composición 2Técnicas de composición 2
Técnicas de composición 2
 
Simetrías en el plano
Simetrías en el planoSimetrías en el plano
Simetrías en el plano
 
Tema 1 didáctica
Tema 1 didácticaTema 1 didáctica
Tema 1 didáctica
 
TECNOCAS DE COMPOSICIÓN
TECNOCAS DE COMPOSICIÓNTECNOCAS DE COMPOSICIÓN
TECNOCAS DE COMPOSICIÓN
 
Principios de Diseño
Principios de DiseñoPrincipios de Diseño
Principios de Diseño
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasTrabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasTrabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
 
Leyes generales, orqueda, maldonado, guilcapi
Leyes generales, orqueda, maldonado, guilcapiLeyes generales, orqueda, maldonado, guilcapi
Leyes generales, orqueda, maldonado, guilcapi
 
Diagramacion y compocicion ok
Diagramacion y compocicion okDiagramacion y compocicion ok
Diagramacion y compocicion ok
 
Unidad 4 composición 4ºESO
Unidad 4 composición 4ºESOUnidad 4 composición 4ºESO
Unidad 4 composición 4ºESO
 
la geometria del movimiento
la geometria del movimientola geometria del movimiento
la geometria del movimiento
 
Unidad 4 composición como expresión
Unidad 4 composición como expresiónUnidad 4 composición como expresión
Unidad 4 composición como expresión
 

Más de GABRIEL COCA

MALLA COLOREADA DE ARQUITECTURA UAGRM.pdf
MALLA COLOREADA DE ARQUITECTURA UAGRM.pdfMALLA COLOREADA DE ARQUITECTURA UAGRM.pdf
MALLA COLOREADA DE ARQUITECTURA UAGRM.pdf
GABRIEL COCA
 
Liderazgo principios de oro libro completo
Liderazgo principios de oro libro completoLiderazgo principios de oro libro completo
Liderazgo principios de oro libro completo
GABRIEL COCA
 
Linea de tiempo.pdf
Linea de tiempo.pdfLinea de tiempo.pdf
Linea de tiempo.pdf
GABRIEL COCA
 
Liderazgo principios de oro
Liderazgo  principios de oroLiderazgo  principios de oro
Liderazgo principios de oro
GABRIEL COCA
 
Liderazgo principios oro
Liderazgo principios oroLiderazgo principios oro
Liderazgo principios oro
GABRIEL COCA
 
Tema 5 fernando chueca goita
Tema 5 fernando chueca goitaTema 5 fernando chueca goita
Tema 5 fernando chueca goita
GABRIEL COCA
 
Tema 4 fernando chueca goita
Tema 4 fernando chueca goitaTema 4 fernando chueca goita
Tema 4 fernando chueca goita
GABRIEL COCA
 
Tema 2 frenando chueca goita
Tema 2 frenando chueca goitaTema 2 frenando chueca goita
Tema 2 frenando chueca goita
GABRIEL COCA
 
Tema 8 frenando chueca goita
Tema 8 frenando chueca goitaTema 8 frenando chueca goita
Tema 8 frenando chueca goita
GABRIEL COCA
 
Tema 3 frenando chueca goita
Tema 3 frenando chueca goitaTema 3 frenando chueca goita
Tema 3 frenando chueca goita
GABRIEL COCA
 
Tema 1 frenando chueca goita
Tema 1 frenando chueca goitaTema 1 frenando chueca goita
Tema 1 frenando chueca goita
GABRIEL COCA
 
Chueca goitia, f. breve historia del urbanismo [1977]
Chueca goitia, f.   breve historia del urbanismo [1977]Chueca goitia, f.   breve historia del urbanismo [1977]
Chueca goitia, f. breve historia del urbanismo [1977]
GABRIEL COCA
 
Tardomoderno CORRIENTE
Tardomoderno  CORRIENTETardomoderno  CORRIENTE
Tardomoderno CORRIENTE
GABRIEL COCA
 
SimetrIa y semejanza
SimetrIa y semejanza SimetrIa y semejanza
SimetrIa y semejanza
GABRIEL COCA
 
Deconstructivismo
Deconstructivismo Deconstructivismo
Deconstructivismo
GABRIEL COCA
 
arquitectuta posmoderna
arquitectuta posmoderna arquitectuta posmoderna
arquitectuta posmoderna
GABRIEL COCA
 
Arquitectura posmoderna
Arquitectura posmodernaArquitectura posmoderna
Arquitectura posmoderna
GABRIEL COCA
 
Revista el constructor BOLIVIA
Revista el constructor BOLIVIARevista el constructor BOLIVIA
Revista el constructor BOLIVIA
GABRIEL COCA
 
Manual propietarios 2
Manual propietarios 2Manual propietarios 2
Manual propietarios 2
GABRIEL COCA
 
Manual propietarios
Manual propietariosManual propietarios
Manual propietarios
GABRIEL COCA
 

Más de GABRIEL COCA (20)

MALLA COLOREADA DE ARQUITECTURA UAGRM.pdf
MALLA COLOREADA DE ARQUITECTURA UAGRM.pdfMALLA COLOREADA DE ARQUITECTURA UAGRM.pdf
MALLA COLOREADA DE ARQUITECTURA UAGRM.pdf
 
Liderazgo principios de oro libro completo
Liderazgo principios de oro libro completoLiderazgo principios de oro libro completo
Liderazgo principios de oro libro completo
 
Linea de tiempo.pdf
Linea de tiempo.pdfLinea de tiempo.pdf
Linea de tiempo.pdf
 
Liderazgo principios de oro
Liderazgo  principios de oroLiderazgo  principios de oro
Liderazgo principios de oro
 
Liderazgo principios oro
Liderazgo principios oroLiderazgo principios oro
Liderazgo principios oro
 
Tema 5 fernando chueca goita
Tema 5 fernando chueca goitaTema 5 fernando chueca goita
Tema 5 fernando chueca goita
 
Tema 4 fernando chueca goita
Tema 4 fernando chueca goitaTema 4 fernando chueca goita
Tema 4 fernando chueca goita
 
Tema 2 frenando chueca goita
Tema 2 frenando chueca goitaTema 2 frenando chueca goita
Tema 2 frenando chueca goita
 
Tema 8 frenando chueca goita
Tema 8 frenando chueca goitaTema 8 frenando chueca goita
Tema 8 frenando chueca goita
 
Tema 3 frenando chueca goita
Tema 3 frenando chueca goitaTema 3 frenando chueca goita
Tema 3 frenando chueca goita
 
Tema 1 frenando chueca goita
Tema 1 frenando chueca goitaTema 1 frenando chueca goita
Tema 1 frenando chueca goita
 
Chueca goitia, f. breve historia del urbanismo [1977]
Chueca goitia, f.   breve historia del urbanismo [1977]Chueca goitia, f.   breve historia del urbanismo [1977]
Chueca goitia, f. breve historia del urbanismo [1977]
 
Tardomoderno CORRIENTE
Tardomoderno  CORRIENTETardomoderno  CORRIENTE
Tardomoderno CORRIENTE
 
SimetrIa y semejanza
SimetrIa y semejanza SimetrIa y semejanza
SimetrIa y semejanza
 
Deconstructivismo
Deconstructivismo Deconstructivismo
Deconstructivismo
 
arquitectuta posmoderna
arquitectuta posmoderna arquitectuta posmoderna
arquitectuta posmoderna
 
Arquitectura posmoderna
Arquitectura posmodernaArquitectura posmoderna
Arquitectura posmoderna
 
Revista el constructor BOLIVIA
Revista el constructor BOLIVIARevista el constructor BOLIVIA
Revista el constructor BOLIVIA
 
Manual propietarios 2
Manual propietarios 2Manual propietarios 2
Manual propietarios 2
 
Manual propietarios
Manual propietariosManual propietarios
Manual propietarios
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Simetra asimetra y comparacin

  • 1. Simetría y Asimetría. Aguirre Morales Asael. García Velázquez Mauricio Alberto. Ramos Márquez Erick Daniel. Sánchez Luna José Ricardo. Zamaoya Mata Víctor Gabriel.
  • 2. ¿Qué es simetría?  La palabra simetría proviene del griego σύν "con" y μέτρον "medida"  Es un rasgo característico de formas geométricas, sistemas y otros objetos materiales, o entidades abstractas, relacionada con su invariancia bajo ciertas transformaciones, movimientos o intercambios.
  • 3. Tipos de Simetría  Simetría Axial  Simetría Radial  Simetría de Traslación
  • 4. Simetría Axial  La simetría axial se da cuando los puntos de una figura coinciden con los puntos de otra, al tomar como referencia una línea que se conoce con el nombre de eje de simetría.
  • 5.
  • 6. LA SIMETRÍA EN LA COMPOSICIÓN  Los elementos de una composición se perciben como pesos de una balanza. una composición se encuentra en equilibrio si el peso de los elementos se compensan.
  • 7.  Orden isométrico es aquel de repeticiones sucesivas idénticas, espacial y temporalmente uniformes. Las figuras, sus tiempos de repetición y sus distancias son regulares y no presentan cambio alguno  Orden homeogeneo significa ordenación progresiva en torno a constantes de forma, relación o distancias, pero no en cuanto a proporción y tamaño
  • 8.
  • 9. Simetría Rotacional  Decimos que una figura plana tiene simetría rotacional cuando podemos encontrar un centro de manera que si giramos la figura completa un cierto ángulo, la figura rotada coincide con la figura original.
  • 10.
  • 11. Simetría de Traslación  Simetría que tiene una figura si se puede hacer que coincida exactamente en la original cuando se traslada una distancia dada en una dirección dada. La simetría de traslación sólo existe para patrones infinitos.
  • 12. Extensión  Los elementos se repetirán centrados en un eje o un punto central, en torno en el cual los elementos aumentaran progresivamente su área y volumen, en otras palabras es un crecimiento centrados
  • 13.
  • 14.
  • 15.  Proceso ordenador importante de las partes de un todo  Para algunos autores la simetría es considerada como el mayor principio generador de formas  A los cuerpos simétricos se les denominaban bellos
  • 16.
  • 17. ASIMETRÍA.  Se refiere a la propiedad en la cual figuras geométricas o diferentes símbolos forman cambios respecto a un elemento original, en un determinado eje de composición.
  • 18. ASIMETRÍA.  Es la variabilidad que se tiene en determinado espacio en varios aspectos, (posición, t amaño, orientación y forma.  Tienen una desigualdad en sus pesos compositivos.
  • 19. ASIMETRÍA.  Un equilibrio es asimétrico, cuando al dividir una composición en dos partes iguales, no existen las mismas dimensiones en tamaño, color, peso etc, pero existe un equilibrio entre dos elementos.
  • 20. ASIMETRÍA.  La asimetría, nos transmite agitación, tensión, di namismo, alegría y vitalidad; en este tipo de equilibrio una masa grande cerca del centro se equilibra por otra pequeña alejada del aquel.
  • 21. ASIMETRÍA.  La nueva arquitectura ha eliminado tanto la monótona repetición como la rígida regularidad de las dos mitades, la imagen en el espejo, la simetría. En vez de simetría, la nueva arquitectura ofrece una relación equilibrada de partes dispares.
  • 22. Definiciones  Es una medida de forma de una distribución que permite identificar y describir la manera como los datos tiende a reunirse de acuerdo con la frecuencia con que se hallen dentro de la distribución. Permite identificar las características de la distribución de datos sin necesidad de generar el gráfico.  Asimetría se refiere a la propiedad de determinados cuerpos, funciones matemáticas y otros tipos de elementos en los que, al aplicarles una regla de transformación efectiva, se observan cambios respecto al elemento original. Surge una discordia cuando no somos capaces de reconocer qué parte es la original de la asimetría.
  • 23.  Asimetría positiva:  Si las frecuencias más altas se encuentran en el lado izquierdo de la media, mientras que en derecho hay frecuencias más pequeñas (cola).  Asimetría negativa:  Cuando la cola está en el lado izquierdo.
  • 24. Características  Además de la posición y la dispersión de un conjunto de datos, es común usar medidas de forma en su descripción. Una de estas medidas es una estadística que busca expresar la simetría (o falta de ella) que manifiestan los datos, denominada coeficiente de asimetría.
  • 26. 1.- Equlibrio en dos formas
  • 27. 2.- Como se producen? El equilibro simétrico se produce cuando al dividir una composición en dos partes iguales, existe igualdad de peso en ambos lados. No se encuentran elementos que sobresalgan más que el resto en importancia y peso.
  • 28. Un equilibrio es asimétrico cuando al dividir una composición en dos partes iguales, no existen las mismas dimensiones en tamaño, color, peso etc, pero existe un equilibrio entre dos elementos. En el equilibrio asimétrico, al ser desiguales los pesos a un lado y otro del eje, el efecto es variado.
  • 29. 3.- Lo que provocan o transmiten La creación de un diseño simétrico nos transmite una sensación de orden.
  • 30. La asimetría nos transmite agitación, tensión, dinamismo, alegría y vitalidad; en este tipo de equilibrio una masa grande cerca del centro se equilibra por otra pequeña alejada del aquel.
  • 31. Bibliografía  http://iuna.catedramurgia.com.ar/files/2010/09/si metria.pdf, Arquitecto Víctor Mugía, 30 de Agosto de 2012, 1:00 horas  http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad /3esomatematicas/3quincena7/3eso_quincena7. pdf, 31 de Agosto de 2012, 12:30 horas  http://es.wikipedia.org/wiki/Belleza, 28 de Agosto de 2012, 23:30 horas  http://www.slideshare.net/ozcarrillo/simetria- 415964, 1 de septiembre de 2012, 2:00 horas