E2.9 origen de dracula

G
gramagezapataProfesor enseñanza no reglada

Curso informática sobre la vida del Conde Drácula

El mito de Drácula
DRACULA, Peliculas, actores, directores.
Autor:Rafa Salcedo Carbonell
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E2.9 origen de dracula.odt 1 de 19
El mito de Drácula
ÍNDICE
1. Biografía de Drácula …......................................................... 3
2. Películas de la historia del Conde Drácula.......................... 14
3. Drácula en la cultura popular.............................................. 15
5. Libros del Conde Drácula. ….............................................. 18
6, Bibiografia............................................................................. 19
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E2.9 origen de dracula.odt 2 de 19
El mito de Drácula
1. Biografía de Drácula
Da miedo pensar que drácula en verdad existió.
Pero es un personaje real.
Era un sanguinario príncipe rumano, empalador, asesino, descuartizador y cruel
torturador de personas. Daba a sus enemigos una atormentada muerte.
En mi opinión creo que tiene que estar entre las tres
personas mas diabólicas, crueles y sanguinarias de toda la
historia.
Nada que ver las películas de terror que vemos acerca de
drácula porque la brutal realidad que se vivió es
ampliamente más aterradora que la ficción que se plasma en
los films.
Advierto a los lectores que lo que sigue son hechos reales
tomados de la historia y por la crudeza y la crueldad de
estas acciones no debería ser leído por personas sensibles. Yo mismo al leer su
historia y escribir este relato se me pone la piel de gallina de la impresión que me ha
producido, todavía siento espanto, no salgo de mi asombro de pensar que existió una
persona que pudiera a sangre fría hacer todas estas cosas.
Su verdadero nombre era Vlad Tepes III, (1428-1476), nació en la ciudad de
Sighisoara, situada en la provincia de Transilvania,
actual Rumania en el año de 1428 y murió asesinado en
el año de 1476, a los 48 años de edad en las cercanías de
Bucarest, donde fue decapitado.
.
Aun se conserva la casa donde nació y en Bucarest hay
un documento que da fe del nacimiento de este
personaje.
Se conserva en buen estado también el castillo donde
vivió, el que todavía posee un aire de misterio, con algunas habitaciones hechas
dentro de la piedra que rodea el lugar, mobiliario original usado por Vlad y con
escaleras en espiral que no conducen a ninguna parte.
Fue hijo del cruel Vlad Dracul, príncipe de Valaquia, llamado "El Diablo" y de donde
viene el apodo de Drácula, que significa hijo de Drácul, es decir, "Hijo del Diablo".
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E2.9 origen de dracula.odt 3 de 19
El mito de Drácula
Pronto el hijo superaría con creces las espantosas atrocidades de su padre
. Al decir que era empalador
me refiero a que atravesaba a
muchas de sus victimas por el
ano o vagina, (los mas
afortunados eran clavados por
la espalda o por el abdomen)
con un largísimo palo sin
punta, ya que esto aseguraba el
mayor dolor, el cual salía por
la boca o por el hombro y
luego clavaba ese palo en el
suelo en forma horizontal aún
con la victima arriba y viva,
para que por efecto del peso la
persona fuera cayendo
lentamente y enterrándose
cada vez mas el palo en su
cuerpo.
.
Muchas de las victimas todavía estaban vivas cuando llegaban al piso, lo que hace
suponer que los encargados de la ejecución evitaban atravesar el corazón para
prolongar mas la agonía de sus victimas. En algunos casos la piel era clavada con un
clavo al palo para mantenerlo por más tiempo arriba hasta que se desgarrara la piel y
así comenzar su descenso por el palo. Era una de las maneras más espantosas de
morir imaginables pues era lento y doloroso.
Su macabra mente se fue formando desde niño al tener una infancia marcada por las
desgracias y los malos ejemplos, al observar las atrocidades que hacía su padre,
criado en un entorno de guerra, torturas, asesinatos y salvajadas totalmente apartado
de Dios.
Fue rehén de los turcos a los 13 años de edad cuando fue
entregado junto con su hermano Randu por su propio padre
como muestra de sumisión al Sultán y como garantía de no
atacarlos. Luego de un tiempo su padre y su hermano
Mircea fueron asesinados por los boyardos. Su padre fue
apaleado hasta morir y su hermano enterrado vivo, por lo
que el corazón de Vlad fue llenándose de un creciente odio.
.
Se cree que aprendió de los turcos algunas formas de tortura
y la forma de ejecutar por empalamiento. A pesar que los turcos lo educaron y recibió
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E2.9 origen de dracula.odt 4 de 19
El mito de Drácula
buen trato, este no se plegó a sus deseos ni se convirtió al islamismo y aun cuando
posteriormente lo ayudaron a tomar el trono de Valaquia les llegó a tomar un
aborrecimiento acérrimo que lo llevó a traicionarlos varias veces, incluso llegando al
extremo de hacer alianzas con los asesinos de su padre y luchar en batallas contra
ellos, hasta llegar a morir a mano de los turcos.
Con la ayuda de los turcos llegó a ser príncipe de Valaquia en una época de la edad
media dominada por las ambiciones de los monarcas europeos que buscaban ampliar
sus territorios y vivían en continuas guerras. A pesar de que en esta edad media
abundaban por Europa monarcas insensibles, de malvado corazón y dureza de alma,
no hubo ninguno que por su brutalidad, crueldad y ensañamiento al matar se
comparara con este sanguinario homicida.
.
Llegó a ser el más temido de todos los monarcas europeos de la edad media y hasta
asesinó a sangre fría por motivos fútiles a su misma población, incluso a sus amantes.
Impuso leyes en su territorio cuyas infracciones eran castigadas con las más
afrentosas muertes. Alcanzó los mas oscuros extremos de cualquier mente siniestra de
matar incluso a los bebés por empalamiento.
Muestra de su perturbada mente puede
verse en los grabados que se conservan,
donde puede apreciarse cuando Vlad
Tepes desayunaba en medio de sus
victimas empaladas y otras siendo
descuartizadas.
Aunque el empalamiento era,
evidentemente, la diversión favorita de
Vlad, también gozaba con la aplicación
de otros métodos a quienes de un modo u
otro le habían hecho enfurecer,
normalmente en la intimidad de sus castillos.
.
Entre los métodos de tortura favoritos del Príncipe de Valaquia se contaban también
la amputación de miembros, narices y orejas; la extracción de ojos con ganchos
calientes al rojo vivo; el estrangulamiento, la hoguera, la castración, el desollamiento,
la exposición a los elementos o a fieras salvajes, el vaciado de ojos, la parrilla y la
lenta destrucción de pechos y genitales, especialmente de las mujeres.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E2.9 origen de dracula.odt 5 de 19
El mito de Drácula
Un delegado papal en la corte húngara lo describió así: "No era muy alto, pero sí
corpulento y musculoso. Su apariencia era fría e inspiraba cierto espanto. Tenía la
nariz aguileña, fosas nasales dilatadas, un
rostro rojizo y delgado y unas pestañas
muy largas que daban sombra a unos
grandes ojos grises y bien abiertos; las
cejas negras y tupidas le daban aspecto
amenazador. Llevaba bigote, y sus
pómulos sobresalientes hacían que su
rostro pareciera aún más enérgico. Una
cerviz de toro le ceñía la cabeza, de la que
colgaba sobre unas anchas espaldas una
ensortijada melena negra."
Por ser su ejército tan reducido empleó
tácticas de guerrilla como tierra quemada,
envenenó pozos de agua y envió enfermos
de tuberculosis a los campamentos
enemigos.
En las ciudades donde no lo aceptaban como su príncipe fue despiadado. Se
realizaron ejecuciones por empalamiento de hombres, mujeres y niños, como en los
casos de Brasov y Sibiu, ambas ciudades habitadas por colonos alemanes que no
querían comerciar con él o que no querían pagarle tributo.
.
Con ello iniciaría su carrera de brutales masacres, entre las que se le atribuyen el
exterminio de cien mil personas de las quinientas mil que habitaban la región entre
1456 y 1462, hechos detallados en documentos y grabados de la época, que pusieron
de manifiesto su gusto por la sangre y el empalamiento, por lo que se le comenzó a
llamar “Tepes” que significa en rumano: empalador.
Una de sus acciones de empalamiento masivo fue en su venganza contra los
boyardos, asesinos de su padre y de su hermano mayor. Vlad llevó a cabo esta
venganza en Pascua de 1459, invitando a los boyardos a una gran cena de Pascua
pidiéndoles a estos que se pusieran sus mejores galas.
.
Cuando terminaron de cenar, Vlad mandó empalar a los más viejos, mientras que a
los jóvenes les obligó a ir en una larguísima caminata hasta un castillo en ruinas en
Targoviste, muchos perecieron en el camino, pero los que llegaron aún con vida,
fueron obligados a construir el castillo de Drácula, sin despojarse de sus preciosas
ropas de gala, que quedaron convertidas en harapos, mientras, obligados a construir el
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E2.9 origen de dracula.odt 6 de 19
El mito de Drácula
descomponiéndose en lo alto de sus estacas, a ambas
orillas del río Danubio.
Otra de sus actuaciones en su reinado fue cuando la población se quejaba de los
continuos robos que sufrían por parte de ladrones en sus territorios, además de los
pobres, que según Vlad no aportaban nada al país. Para erradicar esto propuso un
gran festín en una gran casa de las afueras de las ciudades para pobres, ladrones,
tullidos, leprosos, enfermos, pordioseros, en donde las grandes viandas y el vino
estaban por doquier.
.
Cuando ya todos estaban bien servidos de comida y borrachos de vino, Vlad y su
guardia se plantaron en la casa y preguntó a todos los allí reunidos si querían una vida
sin privaciones ni preocupaciones y que todos los días se dieran festines como aquel,
a lo que los mendigos y demás personas respondieron que sí y que había sido el
mejor día de sus vidas. Vlad les sonrió y mandó a sus soldados que cerraran todas las
puertas de la casa y prendieran fuego sobre ella. Nadie quedó con vida. Eliminó la
pobreza acabando con los pobres. Estas atrocidades se fueron repitiendo con todos los
mendigos en cada comarca de su principado. Llegaron a morir 3.600.
En 1461 derrotó al comandante turco Hanza en una emboscada en la frontera. Al
capturar al turco le cortó los pies y las manos y lo dejó en la frontera para que sus
compatriotas lo recogieran.
En 1460, 10.000 hombres fueron empalados en Sibiu. En 1461 Mehmed II, el
conquistador de Constantinopla, un hombre al que no se le conocía precisamente por
su repugnancia ante la efusión de sangre, se volvió a la susodicha ciudad enfermo de
violentos vómitos ante la visión del Bosque de los Empalados.
.
Este peculiar "Bosque" era un valle donde se habían talado todos los árboles para
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E2.9 origen de dracula.odt 7 de 19
El mito de Drácula
obtener estacas. Estacas suficientes para empalar a más de 23.000 prisioneros turcos,
húngaros, rumanos, búlgaros y colonos alemanes y sus familias empalados allí
mismo, repartidos por todo el valle, en lo alto de los palos. Éste hecho lo dejó escrito
el propio Vlad ya que mandó una carta el día 11 de enero de 1462 al rey de Hungría,
en la que escribió que había empalado a veintitrés mil, ochocientos nueve personas y
lo sabía bien ya que fueron cortando la cabeza a cada uno para facilitar el recuento.
Además de la carta también envió al rey húngaro dos grandes sacos con orejas,
narices y cabezas de sus víctimas.
.
En 1462 los turcos ocuparon Valaquia conquistando su capital Tirgoviste, y Vlad
huyó a Hungría para pedir protección, al ver esto su esposa se suicidó tirándose al río
y su hijo murió durante la escapada, pero el rey de ese país lo mandó encarcelar
durante doce años en el castillo de Visegrád y posteriormente en Budapest, donde
recibía un trato especial ya que el rey de Hungría le tenía como si fuera un visitante
del castillo y ni siquiera llegó a estar entre rejas. Durante su cautiverio mantuvo su
sangriento sadismo matando y torturando palomas y ratones. En 1473 recuperó su
libertad y su trono en 1476, el mismo año de su fallecimiento.
En 1476 Vlad Tepes halló la
muerte en una emboscada cuando los turcos lo sorprendieron desprevenido con una
escolta de sólo 200 hombres de su guardia moldava, los cuales también fueron
asesinados y sólo sobrevivieron 10 de ellos, aparentemente se suscitó una lucha
desigual ante la superioridad numérica de los turcos. Vlad Tepes fue decapitado y su
cabeza fue enviada a Estambul y exhibida públicamente.
El lugar oficial de su entierro es el monasterio de Snagov, cerca de Bucarest. El
misterio rodea esta tumba, en la cual se observan inscripciones, graffitis y retratos de
el. De una excavación que se realizó en 1931 se tienen dos versiones: una es la de una
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E2.9 origen de dracula.odt 8 de 19
El mito de Drácula
tumba vacía y la otra es que se encontró un cuerpo sin cabeza con ropajes lujosos.
Diez ejemplos de su crueldad
1) Mensajeros Turcos
A unos mensajeros turcos que se negaron a quitarse el turbante en su presencia, Vlad
los devolvió a Estambul con los turbantes clavados a los cráneos.
2) El Comerciante Robado
Un buen día, un comerciante florentino se presentó en su castillo para denunciar que
le habían robado una bolsa de monedas de oro. El príncipe le dijo que volviera al día
siguiente. Cuando el mercader retornó al día siguiente, los ladrones y todos los
miembros de sus familias estaban empalados en el patio de castillo. Frente a ellos,
Vlad en su trono y la bolsa robada.
Entonces el Empalador le pidió al comerciante que contara las monedas de la bolsa,
para comprobar si faltaba alguna. El aterrorizado extranjero las contó
cuidadosamente, y probablemente demasiado asustado para mentir, musitó
finalmente:
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E2.9 origen de dracula.odt 9 de 19
El mito de Drácula
-Sobra una.
Vlad le contestó:
-Tu honradez te ha salvado. Si hubieras intentado quedártela, habrías acabado en la
estaca más alta, junto con éstos.
3) Las Caravanas de Comerciantes
Ocurrió que unas caravanas de comerciantes alemanes en su ruta desde Serbia hasta
Hungría no llegaron a pararse en Valaquia y comerciar con Vlad. Éste, al enterarse de
la falta de respeto hacia él y su pueblo, mandó capturar las caravanas y asesinar a los
600 comerciantes que las componían exceptuando a dos, a uno de ellos le sacó los
ojos y a otro le cortó la lengua y les hizo volver con las cabezas de los comerciantes a
Serbia.
4) La Amante
Vlad tuvo muchas amantes a lo largo de su vida, probablemente debido al hecho de
que le duraban muy poco. Un día que Vlad estaba de mal humor una de sus amantes
le dijo para complacerle que estaba embarazada de él. Vlad le envió una matrona para
que la examinase y cuando ésta le dijo que no había tal embarazo le rajó el vientre a
su amante gritando que quería ver el fruto de sus entrañas.
Castigó duramente el adulterio y no dudó en empalar a todas aquellas mujeres que
fueran acusadas de ello.
5) El Monje
Un día cuando Vlad paseaba con un monje junto a un bosque de empalados, éste le
dijo que el hedor era insoportable, pero se lo dijo en tono de sorna. Vlad le miró con
ojos incendiarios y ordenó que lo empalaran en el palo más alto que hubiera. Cuando
el monje ya estaba empalado el príncipe le preguntó si allí arriba olía mejor.
6) La Esposa Holgazana
Vlad se encontró con un hombre trabajando en el campo que parecía falto de mujer
por el aspecto de sus ropas. Al preguntarle si no estaba casado éste le dijo que sí.
Drácula hizo traer a la mujer y le preguntó qué hacía en sus días y ésta le dijo que
lavar, hacer el pan y coser. Señalando a las ropas de su marido, Drácula no la creyó y
decidió empalarla a pesar de que el marido afirmaba estar satisfecho con ella. Luego
obligó a otra mujer a casarse con este hombre no sin antes amenazarla con el mismo
destino si no cuidaba bien del campesino.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E2.9 origen de dracula.odt 10 de 19
El mito de Drácula
7) El General Dan
Otra de sus acciones fue la muerte al líder del ejercito (voivoda) Dan, a causa de que
éste quiso derrocar a Vlad del poder de Valaquia, no sin que antes Dan cavara su
propia tumba y asistiera a sus propios funerales. Ocurrió en 1460. Fue decapitado.
8) Los Monjes Mendigos
Cuando Vlad fue de visita a un pueblo de Valaquia, vio como dos monjes le pedían
limosna. El príncipe les preguntó que por qué pedían limosna si podían vivir sin
penurias colaborando en cualquier iglesia y éstos le respondieron que mendigando
podrían saber si iban a entrar o no en el reino de los cielos, a lo que Vlad sin más
miramientos, les mandó empalar y les dijo que así sus dudas quedarían resueltas de
inmediato.
9) La Copa de Oro
También puso en la plaza de la capital de Valaquia, Tirgoviste, una copa de oro para
que todo el mundo bebiera de ella, pero aquel que la robara se sometería a la justicia
del príncipe. Durante los años de su reinado nadie osó robar la copa de oro.
10) Torturas a Animales
Incluso cuando estaba prisionero o en el exilio, se dedicaba a torturar y mutilar
pájaros y otros animales pequeños, como ratones y ardillas
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E2.9 origen de dracula.odt 11 de 19
El mito de Drácula
Algunos historiadores defienden a este personaje de mente mórbida y desquiciada,
tan malo era que ni siquiera el más loco de los enfermos podría concebir unos actos
de crueldad tan grandes. Algunos historiadores pretenden que lo vean como un héroe
que defendió los intereses de su país ya que esa zona siempre fue vista como
territorio a conquistar.
Contó siempre con un ejercito muy reducido lo que ha llevado a algunas personas a
tratar de reivindicar su causa diciendo que su crueldad se justificaba porque era una
forma de mantener atemorizados a los enemigos para evitar la invasión, pero nada
justifica este ensañamiento en el matar con tanto dolor, incluso por empalamiento a
los bebes, niños y mujeres inocentes.
Su facilidad para decidir la muerte de las personas se muestra en este ejemplo: una
persona de su mismo entorno que se quejó del mal olor que despedían los cadáveres
empalados fue a su vez ejecutado por empalamiento desde el palo más alto para que
pudiera a esa altura “respirar un aire más puro”.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E2.9 origen de dracula.odt 12 de 19
El mito de Drácula
En el año 1976 el odiado presidente rumano Nicolás Ceaucesco declaró héroe
nacional a Vlad Tepes al cumplirse 500 años de su muerte y en el año 2004 se acuñó
una moneda con su figura por ser éste una de las principales personalidades nacida en
Rumania, homenajes de los que discrepo porque no puede rendirse distinción a quien
asesinó bárbaramente a mas de 100.000 personas y dejó para la posteridad la historia
real de horror mas espantosa que se haya conocido.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E2.9 origen de dracula.odt 13 de 19
El mito de Drácula
2. Películas de la historia del Conde Drácula
Esta categoría incluye las siguientes 22 páginas:
A
Abbott and Costello Meet Frankenstein
B
Blacula
C
El conde Drácula
D
Drácula (película de George Melford)
Drácula (película de 1958)
Dracula 2000
Dracula AD 1972
Drácula (película de Tod Browning)
Drácula, de Bram Stoker
Drácula vuelve de la tumba
Dracula, Father and Son
Dracula: Dead and Loving It
Drácula (película de 2012)
Drácula: la leyenda jamás contada
F
Anexo:Filmografía de Drácula
H
La hija de Drácula
Hotel Transylvania
Hotel Transylvania 2
N
Nosferatu, el vampiro
T
The Monster Squad
V
Vampyros Lesbos
Van Helsing (película)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E2.9 origen de dracula.odt 14 de 19
El mito de Drácula
3. Drácula en la cultura popular
Artículo principal: Filmografía de Drácula
Historieta gráfica
Entre las innumerables adaptaciones, versiones y desarrollos del personaje llevados a cabo en esta
arte, el mundo de los comics, destaca la del dibujante, ilustrador y pintor español Fernando
Fernández, así como la adaptación del italiano Guido Crepax.
Versión anime
En el animé Hellsing, se relata la vida de Alucard (Drácula dicho en forma reversa) en la cual se le
puede ver como un siervo de la familia Hellsing y es el mejor agente de la Organización Hellsing
(organización destinada a destruir los vampiros que amenazan a Inglaterra). También es protector de
la familia. Aunque su ama actual es Integra Hellsing (nieta o bisnieta de Abraham Van Helsing), fue
convertido en siervo de la familia por éste, que lo capturó, lo puso bajo llave en el sótano del
castillo Hellsing y lo destinó a no beber sangre durante muchos años, de manera que se debilitase
pero no muriera. Arthur(hijo o nieto de Abraham Van Helsing) entrega la llave a Integra, le dice
que, si en algún momento de su vida necesita ayuda y ve en peligro su vida, en el sótano encontrara
la solución que le salvara, pero no le dice lo que hay. A su vez, este personaje, enfrentadose a
Incógnito y cuando lo derrota, un relámpago desvela lo que probablemente es su verdadero rostro,
aparece una versión en animé del conde Dracula parecido, más que al Drácula literario, a Vlad
Draculea Tepes "El Empalador" termina por empalarlo (enemigo final de la primera serie animada)
En el manga "Hellsing", Alucard tiene varios niveles de restricción de poder, siendo liberados por
Integra Hellsing o por el mismo en situaciones extremas; en el nivel de restrcción 0(el más
permisivo) Alucard pasa de aparentar unos 20 años a unos 40, y su rostro es muy parecido al de
Vlad Tepes "El Empalador"
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E2.9 origen de dracula.odt 15 de 19
El mito de Drácula
4. El Drácula histórico
El Drácula histórico
Opinión común
Debido a algunas novelas y versiones cinematográficas de Drácula, mucha gente piensa que Stoker
basó su personaje en una figura histórica: Vlad Tepes, o Vlad "el Empalador", y en leyendas de
vampiros que circulaban en Europa oriental. Pero en realidad Vlad vivió en el siglo XV y fue
príncipe de Valaquia, (que junto con Moldavia y Transilvania constituyó el reino de Rumanía).
Vlad Draculea Tepes (1431-1476) a los 45 años de edad.
Vlad Tepes
Artículo principal: Vlad Draculea
Desde muy pequeño, Vlad III mostró una fascinación morbosa por las mazmorras del castillo de su
padre. Es un héroe en su tierra, por la resistencia feroz que opuso al avance de los otomanos. Sin
embargo, fue extremadamente cruel con sus enemigos, a los que condenaba a la pena capital de
empalamiento. Cuenta la historia, y de hecho hay grabados que lo avalan, que Vlad El Empalador
echaba en un cuenco sangre de sus víctimas y mojaba en ella el pan mientras comía. El término
Drácula deriva del rumano «dráculea», que significa «hijo de Drácul», nombre con el que se
conocía a su padre, quien integraba la Orden del Dragón, fundada por el rey Segismundo I de
Luxemburgo, y cuyo atuendo era una capa negra, luego popularizada en las películas. A su vez, el
término rumano «drácul» significa «diablo», pero en sentido que aquí traduciríamos por
«fenómeno» o «experto» en algo. En la Rumanía moderna, el castillo de Bran y la región en la que
vivió este personaje son hoy en día un importante destino turístico.
Referencias a Vlad "Tepes"
Bram Stoker encontró una breve referencia al voivoda Drácula en un libro sobre Valaquia y
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E2.9 origen de dracula.odt 16 de 19
El mito de Drácula
Moldavia, en el que su autor decía en un pie de página: «Drácula, en la lengua nativa de Valaquia,
significa 'diablo'». La sonoridad de este nombre le gustó a Stoker, que había llamado originalmente
a su vampiro «conde Wampyr». Decidió entonces llamarlo «conde Drácula». Sin embargo, Stoker
no conocía nada sobre la vida del verdadero "Tepes" (de hecho incluso hoy en día se desconocen
muchos aspectos de su vida y de su muerte). En realidad, la novela Drácula no tiene relación con la
vida de Vlad el Empalador. Tampoco se sabe nada sobre la personalidad y la visión y filosofía de
Vlad, por lo que haríamos mal en pensar que el personaje de Stoker está basado en la personalidad
de esta figura histórica. Si bien se dice que Arminius Vambéry (en realidad, Ármin o Hermann
Bamberger) dio amplia información sobre Transilvania y sobre Vlad Drácula a Stoker, la verdad es
que Stoker y Vambéry se reunieron pocas veces en Londres, y no fue necesariamente para hablar de
vampiros. Nunca mantuvieron correspondencia, y no existen pruebas de que Stoker conociera algo
sobre "Tepes".
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E2.9 origen de dracula.odt 17 de 19
El mito de Drácula
5. Libros del Conde Drácula.
Vlad: la ultima confesion del conde dracula (en papel)
El invitado de Drácula - Bram Stoker
Kika superbruja: en el castillo de dracula (en papel)
Tomate frito: Una historia de Drácula (Miau (jaguar))
La Tumba De Drácula 01
Libro La Verdadera Historia De Dracula - Tom
Kika Superbruja en el castillo de Drácula (Castellano - Bruño - Knister - Kika Superbruja)
Pluma Ruthless Conde Dracula INV-47
Agatha mistery 15: el secreto de drácula (en papel)
La Tumba De Drácula 02
¿cómo Se Llama Este Libro?: El Enigma De Drácula Y Otros Pasatiempos
Vlad. la ultima confesion del conde dracula
Drácula. el primer libro de números
Kika Superbruja En El Castillo De Drácula - Edición Color (Castellano - Bruño - Knister -
Kika Superbruja)
Un grito en la noche. el nacimiento de la leyenda de drácula
Disfraz de dracula zapper morphdisfraces - Morphsuits
Dracula +Cd (Nivel 5)
Espada De Drácula
La Espada De Dracula Novela
¿Cómo se Llama Este Libro?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E2.9 origen de dracula.odt 18 de 19
El mito de Drácula
6, Bibliografia
Wikipedia
Páginas y blocks diversos
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E2.9 origen de dracula.odt 19 de 19

Recomendados

Cartilha pioneirismo no combate ao racismo por
Cartilha pioneirismo no combate ao racismoCartilha pioneirismo no combate ao racismo
Cartilha pioneirismo no combate ao racismoconselhoafroleme
3.4K vistas26 diapositivas
Semana farroupilha por
Semana farroupilhaSemana farroupilha
Semana farroupilhaAriana Martins
10.8K vistas17 diapositivas
Semana farroupilha por
Semana farroupilhaSemana farroupilha
Semana farroupilhaemefjbonifacio
3.5K vistas28 diapositivas
Animais uteis e nocivos por
Animais uteis e nocivosAnimais uteis e nocivos
Animais uteis e nocivoslyzandra de camargo
50.1K vistas8 diapositivas
Slide Sou eu assim sem você! por
Slide Sou eu assim sem você!Slide Sou eu assim sem você!
Slide Sou eu assim sem você!Cida Dutra
2.2K vistas28 diapositivas
Festa Junina terceiro ano por
Festa Junina terceiro anoFesta Junina terceiro ano
Festa Junina terceiro anoDaniela Azevedo
2.5K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encontros vocálicos e palavras para montagem de painel por
Encontros vocálicos e palavras para montagem de painelEncontros vocálicos e palavras para montagem de painel
Encontros vocálicos e palavras para montagem de painelPaulo Alves de Araujo
14.3K vistas7 diapositivas
AULA DE ENSINO RELIGIOSO por
AULA DE ENSINO RELIGIOSOAULA DE ENSINO RELIGIOSO
AULA DE ENSINO RELIGIOSOelianecamera
66.6K vistas16 diapositivas
Atividades com o livro "A família Gorgonzola" por
Atividades com o livro "A família Gorgonzola"Atividades com o livro "A família Gorgonzola"
Atividades com o livro "A família Gorgonzola"Fabiana Esteves
33.7K vistas22 diapositivas
Valores humanos por
Valores humanosValores humanos
Valores humanosVera Gama
81.7K vistas23 diapositivas
ENSINO RELIGIOSO - ORGANIZAÇÕES RELIGIOSAS por
ENSINO RELIGIOSO - ORGANIZAÇÕES RELIGIOSASENSINO RELIGIOSO - ORGANIZAÇÕES RELIGIOSAS
ENSINO RELIGIOSO - ORGANIZAÇÕES RELIGIOSASRodrigo Basílio da Silva
22K vistas25 diapositivas
Plano de aula de sociologia (1) por
Plano de aula de sociologia (1)Plano de aula de sociologia (1)
Plano de aula de sociologia (1)Atividades Diversas Cláudia
3.2K vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Encontros vocálicos e palavras para montagem de painel por Paulo Alves de Araujo
Encontros vocálicos e palavras para montagem de painelEncontros vocálicos e palavras para montagem de painel
Encontros vocálicos e palavras para montagem de painel
Paulo Alves de Araujo14.3K vistas
AULA DE ENSINO RELIGIOSO por elianecamera
AULA DE ENSINO RELIGIOSOAULA DE ENSINO RELIGIOSO
AULA DE ENSINO RELIGIOSO
elianecamera66.6K vistas
Atividades com o livro "A família Gorgonzola" por Fabiana Esteves
Atividades com o livro "A família Gorgonzola"Atividades com o livro "A família Gorgonzola"
Atividades com o livro "A família Gorgonzola"
Fabiana Esteves33.7K vistas
Valores humanos por Vera Gama
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
Vera Gama81.7K vistas
Exercício sobre ação social por José Amaral
Exercício sobre ação socialExercício sobre ação social
Exercício sobre ação social
José Amaral4.5K vistas
Atividades e historinha do negrinho do pastoreio por Ledson Aldrovandi
Atividades e historinha do negrinho do pastoreioAtividades e historinha do negrinho do pastoreio
Atividades e historinha do negrinho do pastoreio
Ledson Aldrovandi2K vistas
A galinha ruiva completa por Dário Reis
A galinha ruiva completaA galinha ruiva completa
A galinha ruiva completa
Dário Reis68K vistas
Aula 2 Sociedade civil e democracia - 3º Sociologia - Prof. Noe Assunção por Prof. Noe Assunção
Aula 2  Sociedade civil e democracia - 3º Sociologia - Prof. Noe AssunçãoAula 2  Sociedade civil e democracia - 3º Sociologia - Prof. Noe Assunção
Aula 2 Sociedade civil e democracia - 3º Sociologia - Prof. Noe Assunção
Prof. Noe Assunção4.3K vistas
Musicas por labneusa
MusicasMusicas
Musicas
labneusa6.4K vistas
Educação infantil emoções por Fernandak76
Educação infantil emoçõesEducação infantil emoções
Educação infantil emoções
Fernandak761.6K vistas

Destacado

E2.9 almodovar un cineasta transgresor por
E2.9 almodovar un cineasta transgresorE2.9 almodovar un cineasta transgresor
E2.9 almodovar un cineasta transgresorgramagezapata
631 vistas31 diapositivas
E2.9 carlos baute núria pérez por
E2.9 carlos baute   núria pérezE2.9 carlos baute   núria pérez
E2.9 carlos baute núria pérezgramagezapata
511 vistas8 diapositivas
E2.9 biografia david bisbal por
E2.9 biografia david bisbalE2.9 biografia david bisbal
E2.9 biografia david bisbalgramagezapata
539 vistas14 diapositivas
E2.9 avv bibliografia de massey ferguson i de jhon deere por
E2.9 avv bibliografia de massey ferguson i de jhon deereE2.9 avv bibliografia de massey ferguson i de jhon deere
E2.9 avv bibliografia de massey ferguson i de jhon deeregramagezapata
886 vistas6 diapositivas
Los mejores cantantes de españa por
Los mejores cantantes de españaLos mejores cantantes de españa
Los mejores cantantes de españagramagezapata
1K vistas4 diapositivas
La era guardiola (carlos alentado)(1) por
La era guardiola (carlos alentado)(1)La era guardiola (carlos alentado)(1)
La era guardiola (carlos alentado)(1)CArlos Alentado Andres
519 vistas7 diapositivas

Destacado(14)

Similar a E2.9 origen de dracula

Vlad draculea por
Vlad draculeaVlad draculea
Vlad draculeasildez22
256 vistas6 diapositivas
Vlad draculea por
Vlad draculeaVlad draculea
Vlad draculeasoshilover9
163 vistas6 diapositivas
Oriente de perla (primeras páginas) por
Oriente de perla (primeras páginas)Oriente de perla (primeras páginas)
Oriente de perla (primeras páginas)ABAB Editores
329 vistas10 diapositivas
Corazon contaminado de Elora Dana Xenagab por
Corazon contaminado de Elora Dana XenagabCorazon contaminado de Elora Dana Xenagab
Corazon contaminado de Elora Dana XenagabCruella Devil
719 vistas36 diapositivas
Dracula por
DraculaDracula
DraculaWerner Granados
1.4K vistas8 diapositivas
Bram stoker dracula por
Bram stoker draculaBram stoker dracula
Bram stoker draculafrancisco nuñez
519 vistas230 diapositivas

Similar a E2.9 origen de dracula(20)

Vlad draculea por sildez22
Vlad draculeaVlad draculea
Vlad draculea
sildez22256 vistas
Oriente de perla (primeras páginas) por ABAB Editores
Oriente de perla (primeras páginas)Oriente de perla (primeras páginas)
Oriente de perla (primeras páginas)
ABAB Editores329 vistas
Corazon contaminado de Elora Dana Xenagab por Cruella Devil
Corazon contaminado de Elora Dana XenagabCorazon contaminado de Elora Dana Xenagab
Corazon contaminado de Elora Dana Xenagab
Cruella Devil719 vistas
3 bram stoker-dracula por perseo24
3 bram stoker-dracula3 bram stoker-dracula
3 bram stoker-dracula
perseo24421 vistas
Dracula por AdadArii
DraculaDracula
Dracula
AdadArii83 vistas
Bram stoker dracula por Maty Sanchez
Bram stoker draculaBram stoker dracula
Bram stoker dracula
Maty Sanchez237 vistas
Drácula por jmaronob
DráculaDrácula
Drácula
jmaronob2K vistas
Calderon de la barca vida es sueño-2017a por Danitza Ruiz Cano
Calderon de la barca vida es sueño-2017aCalderon de la barca vida es sueño-2017a
Calderon de la barca vida es sueño-2017a
Danitza Ruiz Cano251 vistas

Más de gramagezapata

Carlos alentado calendario 2015 por
Carlos alentado calendario 2015Carlos alentado calendario 2015
Carlos alentado calendario 2015gramagezapata
276 vistas1 diapositiva
Calendario2015 rafa por
Calendario2015 rafaCalendario2015 rafa
Calendario2015 rafagramagezapata
222 vistas1 diapositiva
Calendario2015 nuria por
Calendario2015 nuriaCalendario2015 nuria
Calendario2015 nuriagramagezapata
259 vistas1 diapositiva
Calendario fran.2015 por
Calendario fran.2015Calendario fran.2015
Calendario fran.2015gramagezapata
275 vistas1 diapositiva
Calendario 2015 2 tono por
Calendario 2015 2 tonoCalendario 2015 2 tono
Calendario 2015 2 tonogramagezapata
316 vistas1 diapositiva
Calendario 2015 sergio por
Calendario 2015 sergioCalendario 2015 sergio
Calendario 2015 sergiogramagezapata
255 vistas1 diapositiva

Más de gramagezapata(19)

Carlos alentado calendario 2015 por gramagezapata
Carlos alentado calendario 2015Carlos alentado calendario 2015
Carlos alentado calendario 2015
gramagezapata276 vistas
Calendari horari clases tutoria 2015 david por gramagezapata
Calendari horari clases tutoria 2015 davidCalendari horari clases tutoria 2015 david
Calendari horari clases tutoria 2015 david
gramagezapata257 vistas
Calendari 2015 pablo bleda por gramagezapata
Calendari 2015 pablo bledaCalendari 2015 pablo bleda
Calendari 2015 pablo bleda
gramagezapata236 vistas
Calendari 2015 josé luis por gramagezapata
Calendari 2015 josé luisCalendari 2015 josé luis
Calendari 2015 josé luis
gramagezapata216 vistas
Calendari 2015 ivan 22 04-2015 por gramagezapata
Calendari 2015 ivan 22 04-2015Calendari 2015 ivan 22 04-2015
Calendari 2015 ivan 22 04-2015
gramagezapata205 vistas
Calendaio 2015 pablo ortega gonzález por gramagezapata
Calendaio 2015 pablo ortega gonzálezCalendaio 2015 pablo ortega gonzález
Calendaio 2015 pablo ortega gonzález
gramagezapata266 vistas
Tema 2 normas técnicas sobre la ejecución del trabajo de auditor por gramagezapata
Tema 2  normas técnicas sobre la ejecución del trabajo de auditorTema 2  normas técnicas sobre la ejecución del trabajo de auditor
Tema 2 normas técnicas sobre la ejecución del trabajo de auditor
gramagezapata2.5K vistas
Tema 1 concepto y naturaleza de la auditoria. normas técnicas españolas por gramagezapata
Tema 1 concepto y naturaleza de la auditoria. normas técnicas españolasTema 1 concepto y naturaleza de la auditoria. normas técnicas españolas
Tema 1 concepto y naturaleza de la auditoria. normas técnicas españolas
gramagezapata709 vistas
Google drive -_manual_avanzado por gramagezapata
Google drive -_manual_avanzadoGoogle drive -_manual_avanzado
Google drive -_manual_avanzado
gramagezapata644 vistas

Último

Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
29 vistas18 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
32 vistas13 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
59 vistas6 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
28 vistas11 diapositivas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
251 vistas5 diapositivas
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
44 vistas11 diapositivas

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 vistas

E2.9 origen de dracula

  • 1. El mito de Drácula DRACULA, Peliculas, actores, directores. Autor:Rafa Salcedo Carbonell ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E2.9 origen de dracula.odt 1 de 19
  • 2. El mito de Drácula ÍNDICE 1. Biografía de Drácula …......................................................... 3 2. Películas de la historia del Conde Drácula.......................... 14 3. Drácula en la cultura popular.............................................. 15 5. Libros del Conde Drácula. ….............................................. 18 6, Bibiografia............................................................................. 19 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E2.9 origen de dracula.odt 2 de 19
  • 3. El mito de Drácula 1. Biografía de Drácula Da miedo pensar que drácula en verdad existió. Pero es un personaje real. Era un sanguinario príncipe rumano, empalador, asesino, descuartizador y cruel torturador de personas. Daba a sus enemigos una atormentada muerte. En mi opinión creo que tiene que estar entre las tres personas mas diabólicas, crueles y sanguinarias de toda la historia. Nada que ver las películas de terror que vemos acerca de drácula porque la brutal realidad que se vivió es ampliamente más aterradora que la ficción que se plasma en los films. Advierto a los lectores que lo que sigue son hechos reales tomados de la historia y por la crudeza y la crueldad de estas acciones no debería ser leído por personas sensibles. Yo mismo al leer su historia y escribir este relato se me pone la piel de gallina de la impresión que me ha producido, todavía siento espanto, no salgo de mi asombro de pensar que existió una persona que pudiera a sangre fría hacer todas estas cosas. Su verdadero nombre era Vlad Tepes III, (1428-1476), nació en la ciudad de Sighisoara, situada en la provincia de Transilvania, actual Rumania en el año de 1428 y murió asesinado en el año de 1476, a los 48 años de edad en las cercanías de Bucarest, donde fue decapitado. . Aun se conserva la casa donde nació y en Bucarest hay un documento que da fe del nacimiento de este personaje. Se conserva en buen estado también el castillo donde vivió, el que todavía posee un aire de misterio, con algunas habitaciones hechas dentro de la piedra que rodea el lugar, mobiliario original usado por Vlad y con escaleras en espiral que no conducen a ninguna parte. Fue hijo del cruel Vlad Dracul, príncipe de Valaquia, llamado "El Diablo" y de donde viene el apodo de Drácula, que significa hijo de Drácul, es decir, "Hijo del Diablo". ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E2.9 origen de dracula.odt 3 de 19
  • 4. El mito de Drácula Pronto el hijo superaría con creces las espantosas atrocidades de su padre . Al decir que era empalador me refiero a que atravesaba a muchas de sus victimas por el ano o vagina, (los mas afortunados eran clavados por la espalda o por el abdomen) con un largísimo palo sin punta, ya que esto aseguraba el mayor dolor, el cual salía por la boca o por el hombro y luego clavaba ese palo en el suelo en forma horizontal aún con la victima arriba y viva, para que por efecto del peso la persona fuera cayendo lentamente y enterrándose cada vez mas el palo en su cuerpo. . Muchas de las victimas todavía estaban vivas cuando llegaban al piso, lo que hace suponer que los encargados de la ejecución evitaban atravesar el corazón para prolongar mas la agonía de sus victimas. En algunos casos la piel era clavada con un clavo al palo para mantenerlo por más tiempo arriba hasta que se desgarrara la piel y así comenzar su descenso por el palo. Era una de las maneras más espantosas de morir imaginables pues era lento y doloroso. Su macabra mente se fue formando desde niño al tener una infancia marcada por las desgracias y los malos ejemplos, al observar las atrocidades que hacía su padre, criado en un entorno de guerra, torturas, asesinatos y salvajadas totalmente apartado de Dios. Fue rehén de los turcos a los 13 años de edad cuando fue entregado junto con su hermano Randu por su propio padre como muestra de sumisión al Sultán y como garantía de no atacarlos. Luego de un tiempo su padre y su hermano Mircea fueron asesinados por los boyardos. Su padre fue apaleado hasta morir y su hermano enterrado vivo, por lo que el corazón de Vlad fue llenándose de un creciente odio. . Se cree que aprendió de los turcos algunas formas de tortura y la forma de ejecutar por empalamiento. A pesar que los turcos lo educaron y recibió ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E2.9 origen de dracula.odt 4 de 19
  • 5. El mito de Drácula buen trato, este no se plegó a sus deseos ni se convirtió al islamismo y aun cuando posteriormente lo ayudaron a tomar el trono de Valaquia les llegó a tomar un aborrecimiento acérrimo que lo llevó a traicionarlos varias veces, incluso llegando al extremo de hacer alianzas con los asesinos de su padre y luchar en batallas contra ellos, hasta llegar a morir a mano de los turcos. Con la ayuda de los turcos llegó a ser príncipe de Valaquia en una época de la edad media dominada por las ambiciones de los monarcas europeos que buscaban ampliar sus territorios y vivían en continuas guerras. A pesar de que en esta edad media abundaban por Europa monarcas insensibles, de malvado corazón y dureza de alma, no hubo ninguno que por su brutalidad, crueldad y ensañamiento al matar se comparara con este sanguinario homicida. . Llegó a ser el más temido de todos los monarcas europeos de la edad media y hasta asesinó a sangre fría por motivos fútiles a su misma población, incluso a sus amantes. Impuso leyes en su territorio cuyas infracciones eran castigadas con las más afrentosas muertes. Alcanzó los mas oscuros extremos de cualquier mente siniestra de matar incluso a los bebés por empalamiento. Muestra de su perturbada mente puede verse en los grabados que se conservan, donde puede apreciarse cuando Vlad Tepes desayunaba en medio de sus victimas empaladas y otras siendo descuartizadas. Aunque el empalamiento era, evidentemente, la diversión favorita de Vlad, también gozaba con la aplicación de otros métodos a quienes de un modo u otro le habían hecho enfurecer, normalmente en la intimidad de sus castillos. . Entre los métodos de tortura favoritos del Príncipe de Valaquia se contaban también la amputación de miembros, narices y orejas; la extracción de ojos con ganchos calientes al rojo vivo; el estrangulamiento, la hoguera, la castración, el desollamiento, la exposición a los elementos o a fieras salvajes, el vaciado de ojos, la parrilla y la lenta destrucción de pechos y genitales, especialmente de las mujeres. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E2.9 origen de dracula.odt 5 de 19
  • 6. El mito de Drácula Un delegado papal en la corte húngara lo describió así: "No era muy alto, pero sí corpulento y musculoso. Su apariencia era fría e inspiraba cierto espanto. Tenía la nariz aguileña, fosas nasales dilatadas, un rostro rojizo y delgado y unas pestañas muy largas que daban sombra a unos grandes ojos grises y bien abiertos; las cejas negras y tupidas le daban aspecto amenazador. Llevaba bigote, y sus pómulos sobresalientes hacían que su rostro pareciera aún más enérgico. Una cerviz de toro le ceñía la cabeza, de la que colgaba sobre unas anchas espaldas una ensortijada melena negra." Por ser su ejército tan reducido empleó tácticas de guerrilla como tierra quemada, envenenó pozos de agua y envió enfermos de tuberculosis a los campamentos enemigos. En las ciudades donde no lo aceptaban como su príncipe fue despiadado. Se realizaron ejecuciones por empalamiento de hombres, mujeres y niños, como en los casos de Brasov y Sibiu, ambas ciudades habitadas por colonos alemanes que no querían comerciar con él o que no querían pagarle tributo. . Con ello iniciaría su carrera de brutales masacres, entre las que se le atribuyen el exterminio de cien mil personas de las quinientas mil que habitaban la región entre 1456 y 1462, hechos detallados en documentos y grabados de la época, que pusieron de manifiesto su gusto por la sangre y el empalamiento, por lo que se le comenzó a llamar “Tepes” que significa en rumano: empalador. Una de sus acciones de empalamiento masivo fue en su venganza contra los boyardos, asesinos de su padre y de su hermano mayor. Vlad llevó a cabo esta venganza en Pascua de 1459, invitando a los boyardos a una gran cena de Pascua pidiéndoles a estos que se pusieran sus mejores galas. . Cuando terminaron de cenar, Vlad mandó empalar a los más viejos, mientras que a los jóvenes les obligó a ir en una larguísima caminata hasta un castillo en ruinas en Targoviste, muchos perecieron en el camino, pero los que llegaron aún con vida, fueron obligados a construir el castillo de Drácula, sin despojarse de sus preciosas ropas de gala, que quedaron convertidas en harapos, mientras, obligados a construir el ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E2.9 origen de dracula.odt 6 de 19
  • 7. El mito de Drácula descomponiéndose en lo alto de sus estacas, a ambas orillas del río Danubio. Otra de sus actuaciones en su reinado fue cuando la población se quejaba de los continuos robos que sufrían por parte de ladrones en sus territorios, además de los pobres, que según Vlad no aportaban nada al país. Para erradicar esto propuso un gran festín en una gran casa de las afueras de las ciudades para pobres, ladrones, tullidos, leprosos, enfermos, pordioseros, en donde las grandes viandas y el vino estaban por doquier. . Cuando ya todos estaban bien servidos de comida y borrachos de vino, Vlad y su guardia se plantaron en la casa y preguntó a todos los allí reunidos si querían una vida sin privaciones ni preocupaciones y que todos los días se dieran festines como aquel, a lo que los mendigos y demás personas respondieron que sí y que había sido el mejor día de sus vidas. Vlad les sonrió y mandó a sus soldados que cerraran todas las puertas de la casa y prendieran fuego sobre ella. Nadie quedó con vida. Eliminó la pobreza acabando con los pobres. Estas atrocidades se fueron repitiendo con todos los mendigos en cada comarca de su principado. Llegaron a morir 3.600. En 1461 derrotó al comandante turco Hanza en una emboscada en la frontera. Al capturar al turco le cortó los pies y las manos y lo dejó en la frontera para que sus compatriotas lo recogieran. En 1460, 10.000 hombres fueron empalados en Sibiu. En 1461 Mehmed II, el conquistador de Constantinopla, un hombre al que no se le conocía precisamente por su repugnancia ante la efusión de sangre, se volvió a la susodicha ciudad enfermo de violentos vómitos ante la visión del Bosque de los Empalados. . Este peculiar "Bosque" era un valle donde se habían talado todos los árboles para ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E2.9 origen de dracula.odt 7 de 19
  • 8. El mito de Drácula obtener estacas. Estacas suficientes para empalar a más de 23.000 prisioneros turcos, húngaros, rumanos, búlgaros y colonos alemanes y sus familias empalados allí mismo, repartidos por todo el valle, en lo alto de los palos. Éste hecho lo dejó escrito el propio Vlad ya que mandó una carta el día 11 de enero de 1462 al rey de Hungría, en la que escribió que había empalado a veintitrés mil, ochocientos nueve personas y lo sabía bien ya que fueron cortando la cabeza a cada uno para facilitar el recuento. Además de la carta también envió al rey húngaro dos grandes sacos con orejas, narices y cabezas de sus víctimas. . En 1462 los turcos ocuparon Valaquia conquistando su capital Tirgoviste, y Vlad huyó a Hungría para pedir protección, al ver esto su esposa se suicidó tirándose al río y su hijo murió durante la escapada, pero el rey de ese país lo mandó encarcelar durante doce años en el castillo de Visegrád y posteriormente en Budapest, donde recibía un trato especial ya que el rey de Hungría le tenía como si fuera un visitante del castillo y ni siquiera llegó a estar entre rejas. Durante su cautiverio mantuvo su sangriento sadismo matando y torturando palomas y ratones. En 1473 recuperó su libertad y su trono en 1476, el mismo año de su fallecimiento. En 1476 Vlad Tepes halló la muerte en una emboscada cuando los turcos lo sorprendieron desprevenido con una escolta de sólo 200 hombres de su guardia moldava, los cuales también fueron asesinados y sólo sobrevivieron 10 de ellos, aparentemente se suscitó una lucha desigual ante la superioridad numérica de los turcos. Vlad Tepes fue decapitado y su cabeza fue enviada a Estambul y exhibida públicamente. El lugar oficial de su entierro es el monasterio de Snagov, cerca de Bucarest. El misterio rodea esta tumba, en la cual se observan inscripciones, graffitis y retratos de el. De una excavación que se realizó en 1931 se tienen dos versiones: una es la de una ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E2.9 origen de dracula.odt 8 de 19
  • 9. El mito de Drácula tumba vacía y la otra es que se encontró un cuerpo sin cabeza con ropajes lujosos. Diez ejemplos de su crueldad 1) Mensajeros Turcos A unos mensajeros turcos que se negaron a quitarse el turbante en su presencia, Vlad los devolvió a Estambul con los turbantes clavados a los cráneos. 2) El Comerciante Robado Un buen día, un comerciante florentino se presentó en su castillo para denunciar que le habían robado una bolsa de monedas de oro. El príncipe le dijo que volviera al día siguiente. Cuando el mercader retornó al día siguiente, los ladrones y todos los miembros de sus familias estaban empalados en el patio de castillo. Frente a ellos, Vlad en su trono y la bolsa robada. Entonces el Empalador le pidió al comerciante que contara las monedas de la bolsa, para comprobar si faltaba alguna. El aterrorizado extranjero las contó cuidadosamente, y probablemente demasiado asustado para mentir, musitó finalmente: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E2.9 origen de dracula.odt 9 de 19
  • 10. El mito de Drácula -Sobra una. Vlad le contestó: -Tu honradez te ha salvado. Si hubieras intentado quedártela, habrías acabado en la estaca más alta, junto con éstos. 3) Las Caravanas de Comerciantes Ocurrió que unas caravanas de comerciantes alemanes en su ruta desde Serbia hasta Hungría no llegaron a pararse en Valaquia y comerciar con Vlad. Éste, al enterarse de la falta de respeto hacia él y su pueblo, mandó capturar las caravanas y asesinar a los 600 comerciantes que las componían exceptuando a dos, a uno de ellos le sacó los ojos y a otro le cortó la lengua y les hizo volver con las cabezas de los comerciantes a Serbia. 4) La Amante Vlad tuvo muchas amantes a lo largo de su vida, probablemente debido al hecho de que le duraban muy poco. Un día que Vlad estaba de mal humor una de sus amantes le dijo para complacerle que estaba embarazada de él. Vlad le envió una matrona para que la examinase y cuando ésta le dijo que no había tal embarazo le rajó el vientre a su amante gritando que quería ver el fruto de sus entrañas. Castigó duramente el adulterio y no dudó en empalar a todas aquellas mujeres que fueran acusadas de ello. 5) El Monje Un día cuando Vlad paseaba con un monje junto a un bosque de empalados, éste le dijo que el hedor era insoportable, pero se lo dijo en tono de sorna. Vlad le miró con ojos incendiarios y ordenó que lo empalaran en el palo más alto que hubiera. Cuando el monje ya estaba empalado el príncipe le preguntó si allí arriba olía mejor. 6) La Esposa Holgazana Vlad se encontró con un hombre trabajando en el campo que parecía falto de mujer por el aspecto de sus ropas. Al preguntarle si no estaba casado éste le dijo que sí. Drácula hizo traer a la mujer y le preguntó qué hacía en sus días y ésta le dijo que lavar, hacer el pan y coser. Señalando a las ropas de su marido, Drácula no la creyó y decidió empalarla a pesar de que el marido afirmaba estar satisfecho con ella. Luego obligó a otra mujer a casarse con este hombre no sin antes amenazarla con el mismo destino si no cuidaba bien del campesino. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E2.9 origen de dracula.odt 10 de 19
  • 11. El mito de Drácula 7) El General Dan Otra de sus acciones fue la muerte al líder del ejercito (voivoda) Dan, a causa de que éste quiso derrocar a Vlad del poder de Valaquia, no sin que antes Dan cavara su propia tumba y asistiera a sus propios funerales. Ocurrió en 1460. Fue decapitado. 8) Los Monjes Mendigos Cuando Vlad fue de visita a un pueblo de Valaquia, vio como dos monjes le pedían limosna. El príncipe les preguntó que por qué pedían limosna si podían vivir sin penurias colaborando en cualquier iglesia y éstos le respondieron que mendigando podrían saber si iban a entrar o no en el reino de los cielos, a lo que Vlad sin más miramientos, les mandó empalar y les dijo que así sus dudas quedarían resueltas de inmediato. 9) La Copa de Oro También puso en la plaza de la capital de Valaquia, Tirgoviste, una copa de oro para que todo el mundo bebiera de ella, pero aquel que la robara se sometería a la justicia del príncipe. Durante los años de su reinado nadie osó robar la copa de oro. 10) Torturas a Animales Incluso cuando estaba prisionero o en el exilio, se dedicaba a torturar y mutilar pájaros y otros animales pequeños, como ratones y ardillas ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E2.9 origen de dracula.odt 11 de 19
  • 12. El mito de Drácula Algunos historiadores defienden a este personaje de mente mórbida y desquiciada, tan malo era que ni siquiera el más loco de los enfermos podría concebir unos actos de crueldad tan grandes. Algunos historiadores pretenden que lo vean como un héroe que defendió los intereses de su país ya que esa zona siempre fue vista como territorio a conquistar. Contó siempre con un ejercito muy reducido lo que ha llevado a algunas personas a tratar de reivindicar su causa diciendo que su crueldad se justificaba porque era una forma de mantener atemorizados a los enemigos para evitar la invasión, pero nada justifica este ensañamiento en el matar con tanto dolor, incluso por empalamiento a los bebes, niños y mujeres inocentes. Su facilidad para decidir la muerte de las personas se muestra en este ejemplo: una persona de su mismo entorno que se quejó del mal olor que despedían los cadáveres empalados fue a su vez ejecutado por empalamiento desde el palo más alto para que pudiera a esa altura “respirar un aire más puro”. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E2.9 origen de dracula.odt 12 de 19
  • 13. El mito de Drácula En el año 1976 el odiado presidente rumano Nicolás Ceaucesco declaró héroe nacional a Vlad Tepes al cumplirse 500 años de su muerte y en el año 2004 se acuñó una moneda con su figura por ser éste una de las principales personalidades nacida en Rumania, homenajes de los que discrepo porque no puede rendirse distinción a quien asesinó bárbaramente a mas de 100.000 personas y dejó para la posteridad la historia real de horror mas espantosa que se haya conocido. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E2.9 origen de dracula.odt 13 de 19
  • 14. El mito de Drácula 2. Películas de la historia del Conde Drácula Esta categoría incluye las siguientes 22 páginas: A Abbott and Costello Meet Frankenstein B Blacula C El conde Drácula D Drácula (película de George Melford) Drácula (película de 1958) Dracula 2000 Dracula AD 1972 Drácula (película de Tod Browning) Drácula, de Bram Stoker Drácula vuelve de la tumba Dracula, Father and Son Dracula: Dead and Loving It Drácula (película de 2012) Drácula: la leyenda jamás contada F Anexo:Filmografía de Drácula H La hija de Drácula Hotel Transylvania Hotel Transylvania 2 N Nosferatu, el vampiro T The Monster Squad V Vampyros Lesbos Van Helsing (película) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E2.9 origen de dracula.odt 14 de 19
  • 15. El mito de Drácula 3. Drácula en la cultura popular Artículo principal: Filmografía de Drácula Historieta gráfica Entre las innumerables adaptaciones, versiones y desarrollos del personaje llevados a cabo en esta arte, el mundo de los comics, destaca la del dibujante, ilustrador y pintor español Fernando Fernández, así como la adaptación del italiano Guido Crepax. Versión anime En el animé Hellsing, se relata la vida de Alucard (Drácula dicho en forma reversa) en la cual se le puede ver como un siervo de la familia Hellsing y es el mejor agente de la Organización Hellsing (organización destinada a destruir los vampiros que amenazan a Inglaterra). También es protector de la familia. Aunque su ama actual es Integra Hellsing (nieta o bisnieta de Abraham Van Helsing), fue convertido en siervo de la familia por éste, que lo capturó, lo puso bajo llave en el sótano del castillo Hellsing y lo destinó a no beber sangre durante muchos años, de manera que se debilitase pero no muriera. Arthur(hijo o nieto de Abraham Van Helsing) entrega la llave a Integra, le dice que, si en algún momento de su vida necesita ayuda y ve en peligro su vida, en el sótano encontrara la solución que le salvara, pero no le dice lo que hay. A su vez, este personaje, enfrentadose a Incógnito y cuando lo derrota, un relámpago desvela lo que probablemente es su verdadero rostro, aparece una versión en animé del conde Dracula parecido, más que al Drácula literario, a Vlad Draculea Tepes "El Empalador" termina por empalarlo (enemigo final de la primera serie animada) En el manga "Hellsing", Alucard tiene varios niveles de restricción de poder, siendo liberados por Integra Hellsing o por el mismo en situaciones extremas; en el nivel de restrcción 0(el más permisivo) Alucard pasa de aparentar unos 20 años a unos 40, y su rostro es muy parecido al de Vlad Tepes "El Empalador" ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E2.9 origen de dracula.odt 15 de 19
  • 16. El mito de Drácula 4. El Drácula histórico El Drácula histórico Opinión común Debido a algunas novelas y versiones cinematográficas de Drácula, mucha gente piensa que Stoker basó su personaje en una figura histórica: Vlad Tepes, o Vlad "el Empalador", y en leyendas de vampiros que circulaban en Europa oriental. Pero en realidad Vlad vivió en el siglo XV y fue príncipe de Valaquia, (que junto con Moldavia y Transilvania constituyó el reino de Rumanía). Vlad Draculea Tepes (1431-1476) a los 45 años de edad. Vlad Tepes Artículo principal: Vlad Draculea Desde muy pequeño, Vlad III mostró una fascinación morbosa por las mazmorras del castillo de su padre. Es un héroe en su tierra, por la resistencia feroz que opuso al avance de los otomanos. Sin embargo, fue extremadamente cruel con sus enemigos, a los que condenaba a la pena capital de empalamiento. Cuenta la historia, y de hecho hay grabados que lo avalan, que Vlad El Empalador echaba en un cuenco sangre de sus víctimas y mojaba en ella el pan mientras comía. El término Drácula deriva del rumano «dráculea», que significa «hijo de Drácul», nombre con el que se conocía a su padre, quien integraba la Orden del Dragón, fundada por el rey Segismundo I de Luxemburgo, y cuyo atuendo era una capa negra, luego popularizada en las películas. A su vez, el término rumano «drácul» significa «diablo», pero en sentido que aquí traduciríamos por «fenómeno» o «experto» en algo. En la Rumanía moderna, el castillo de Bran y la región en la que vivió este personaje son hoy en día un importante destino turístico. Referencias a Vlad "Tepes" Bram Stoker encontró una breve referencia al voivoda Drácula en un libro sobre Valaquia y ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E2.9 origen de dracula.odt 16 de 19
  • 17. El mito de Drácula Moldavia, en el que su autor decía en un pie de página: «Drácula, en la lengua nativa de Valaquia, significa 'diablo'». La sonoridad de este nombre le gustó a Stoker, que había llamado originalmente a su vampiro «conde Wampyr». Decidió entonces llamarlo «conde Drácula». Sin embargo, Stoker no conocía nada sobre la vida del verdadero "Tepes" (de hecho incluso hoy en día se desconocen muchos aspectos de su vida y de su muerte). En realidad, la novela Drácula no tiene relación con la vida de Vlad el Empalador. Tampoco se sabe nada sobre la personalidad y la visión y filosofía de Vlad, por lo que haríamos mal en pensar que el personaje de Stoker está basado en la personalidad de esta figura histórica. Si bien se dice que Arminius Vambéry (en realidad, Ármin o Hermann Bamberger) dio amplia información sobre Transilvania y sobre Vlad Drácula a Stoker, la verdad es que Stoker y Vambéry se reunieron pocas veces en Londres, y no fue necesariamente para hablar de vampiros. Nunca mantuvieron correspondencia, y no existen pruebas de que Stoker conociera algo sobre "Tepes". ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E2.9 origen de dracula.odt 17 de 19
  • 18. El mito de Drácula 5. Libros del Conde Drácula. Vlad: la ultima confesion del conde dracula (en papel) El invitado de Drácula - Bram Stoker Kika superbruja: en el castillo de dracula (en papel) Tomate frito: Una historia de Drácula (Miau (jaguar)) La Tumba De Drácula 01 Libro La Verdadera Historia De Dracula - Tom Kika Superbruja en el castillo de Drácula (Castellano - Bruño - Knister - Kika Superbruja) Pluma Ruthless Conde Dracula INV-47 Agatha mistery 15: el secreto de drácula (en papel) La Tumba De Drácula 02 ¿cómo Se Llama Este Libro?: El Enigma De Drácula Y Otros Pasatiempos Vlad. la ultima confesion del conde dracula Drácula. el primer libro de números Kika Superbruja En El Castillo De Drácula - Edición Color (Castellano - Bruño - Knister - Kika Superbruja) Un grito en la noche. el nacimiento de la leyenda de drácula Disfraz de dracula zapper morphdisfraces - Morphsuits Dracula +Cd (Nivel 5) Espada De Drácula La Espada De Dracula Novela ¿Cómo se Llama Este Libro? ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E2.9 origen de dracula.odt 18 de 19
  • 19. El mito de Drácula 6, Bibliografia Wikipedia Páginas y blocks diversos ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E2.9 origen de dracula.odt 19 de 19