Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Asociación española de fabricantes de juguetes

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Similares a Asociación española de fabricantes de juguetes (20)

Asociación española de fabricantes de juguetes

  1. 1. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE JUGUETES http://www.aefj.es/aefj/
  2. 2. PRESENTACIÓN La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), fundada en 1967, es la única organización que agrupa a las empresas del sector y es entidad colaboradora desde el año 89 de la Secretaría General de Comercio Exterior, del Ministerio de Economía, reconocida como Agrupación Nacional de Exportaciones. Su finalidad es el apoyo a las industrias en un amplio abanico de servicios, entre los que cabe destacar los referentes a promoción, relaciones con la Administración Pública, asociaciones de consumidores, organizaciones sectoriales internacionales, normativa de seguridad, legislación, marketing e imagen del juguete español, ferias, exposiciones y misiones comerciales y defensa de los intereses generales de la industria juguetera española.
  3. 3. EL SECTOR DEL JUGUETE El sector del juguete engloba a un alto número de empresas cuya actividad se va orientando, cada vez más, hacia un producto de alto diseño, calidad y valores pedagógicos, para poder competir en los mercados internacionales donde el factor precio es decisivo. El censo de fabricantes está constituido por 170 empresas que ocupan directamente a más de 5.000 personas y que crean productos, no incluyendo en este colectivo a empresas del subsector auxiliar del juguete –que bien participan en la fabricación de componentes o en la realización de algunas fases del proceso- cuyo empleo duplica esa cifra.
  4. 4. Nº de empresas que componen el sector § Total de empresas del sector: 170 § Empresas exportadoras: 61% § Tamaño medio de las empresas. o Gran empresa: 6 o Mediana empresa: 24 o Pequeña empresa: 51 o Microempresa: 89 • Tabla 1. Datos del sector del juguete en España por tipología de empresa fabricante 2011
  5. 5. Localización del sector Nº Empresas Trabajadores Facturación COMUNIDAD VALENCIANA 48,82% 41,93% 38,44% CATALUÑA 20,59% 20% 28,41% MADRID 12,35% 13,57% 16% ARAGON 2,94% 11,97% 6,98% PAIS VASCO 3,53% 3,11% 4,22% MURCIA 4,71% 4,85% 2,84% RESTO CC.AA. 7,04% 4,56% 3,08% TOTAL 100,00% 100,00% 100,00% Tabla 2. Datos del sector del juguete en España por localización geográfica de las empresas fabricantes 2011. •
  6. 6. Exportaciones, Importaciones y consumo interno • En el año 2012, la industria española ha experimentado un descenso en cuanto a exportación desde España. En 2012 los datos se sitúan en torno a los 378 millones de euros. Estos datos muestran un descenso del 21,86% frente al año anterior. En 2012 Francia sigue ocupando el primer lugar como principal destino, como ya hacía en 2011. • En lo que se refiere a las Importaciones, éstas siguen descendiendo, una tendencia iniciada ya en 2010. En 2012 se sitúan alrededor de los 750 millones de euros, lo que supone un descenso del 7.22% respecto a 2011. • El Consumo Nacional alcanzó un volumen total de mercado de 954,25 millones de euros en 2012, lo que ha supuesto un descenso en comparación con 2011 de un 10,50%. Esta cantidad supone el descenso por segundo año consecutivo del mercado español del juguete, que ya en 2011 descendía un 10,24% El consumo por niño y año en juguetes se ha situado en 134,97 euros por niño, lo que se traduce en 7,55 unidades vendidas por niño al año.
  7. 7. Legislación La AEFJ ha firmado diversos acuerdos, entre los que destacan: • Firmado en 2003 y renovado en 2007 con el Instituto Nacional del Consumo. • Suscrito en 1993 con la UCEy posteriormente ratificado por toda las asociaciones de consumidores de ámbito nacional. • Firmado el 29 de noviembre de 1.999 para adherirse. • Código de Buenas Prácticas de Negocio de ICTI (Consejo Internacional de la Industria del Juguete) • Firmado en febrero de 2011 con el IVEX • Firmado en mayo de 2011, convenio de colaboración con la Conselleria de Sanidad para el desarrollo del proyecto PIPADI

×