Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Plan de capacitación

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Formador online
Formador online
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Similares a Plan de capacitación (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Plan de capacitación

  1. 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NÚCLEO LARA Planificación e Implantación de Sistemas de Enseñanza Virtual Plan de Capacitación: Formación y Desarrollo de E-Tutores de Cursos en Línea. Maestrante: Ing. Jesús Leal
  2. 2. Fundamentación El presente documento tiene como premisa fundamental describir de manera clara y oportuna los aspectos que sustentan el proceso de formación de E-Tutores de Cursos en Línea, tomando como referencia la propuesta de Aula Global (2009). Por consiguiente, se conjugan dichos elementos con nuevas perspectivas adaptadas a las necesidades actuales y enfocadas en la formación de los Docentes de la UNEFA Núcleo Lara con el fin de dar inicio a la implementación de la modalidad virtual dentro de la institución. Adicionalmente, concientizar a los docentes sobre la importancia de darle el uso adecuado a las Tecnologías de Información y Comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ampliando las actividades de autoformación y orientando de manera pertinente a la comunidad estudiantil en función de lograr un aprendizaje significativo. De esta manera, ubicar a la institución en un nuevo entorno formativo, iniciando principalmente con la capacitación de quienes estarán encargados del proceso de formación bajo la modalidad virtual y de esta manera comenzar con buen pie la implementación de los diferentes cursos en línea.
  3. 3. Objetivos El curso contribuye con la formación y desarrollo de competencias para que el participante: Delimite Su rol como facilitador, moderador o tutor de cursos en línea. Ejecute Su desempeño en el aula virtual, planificando las actividades iniciales y fomentando el interés del participante en el curso. Utilice Las herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica bajo las orientaciones de las mejores prácticas y lecciones aprendidas en el campo del E- Learning.
  4. 4. Características Duración Presencial: 18 horas distribuidas en 3 semanas. PerfildeIngreso Personal Docente de la Institución, Ingenieros, Licenciados y Profesores en las diferentes especialidades. PerfildeEgreso Desarrollo de conocimientos, habilidades y competencias referidas a la facilitación, moderación o tutorización de cursos en línea.
  5. 5. Módulos y Contenidos Módulo I Módulo II Módulo III Los e-tutores Proceso de E-tutoría Las herramientas y prácticas en la e-tutoría ¿Por qué e-tutores? Papeles de E-tutor: Administrador, Facilitador, experto en la materia, asesor. ¿E-tutoring – como comenzar? Planificación, Perfil del e-tutor, Perfiles de e-participantes. Fijación de reglas de compromisos. E-tutoring – manteniendo interés el- del participante. Dimensión social. Tipos de intervención del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje E-tutoring – utilización de los instrumentos. E- tutoring y correo electrónico. E-tutoring y foros de discusión. E- tutoring e instrumentos sincrónicos: chats, vídeo-conferencia. ¿Cuales son las mejores prácticas en e-tutoría?
  6. 6. Justificación El plan de capacitación presentado constituye una herramienta fundamental en el proceso de capacitación que debe promover constantemente la institución para con el personal docente. Aunado a esto, se plantea como un primer paso en el camino de la implementación de la educación virtual dentro de la institución, comenzando por la capacitación docente. Adicionalmente, los docentes en la actualidad deben tener competencias tecnológicas, las cuales van a adquirir y ampliar de manera constante a partir de la realización del curso propuesto.

×