Publicidad
Energias renovables
Energias renovables
Energias renovables
Energias renovables
Publicidad
Energias renovables
Energias renovables
Energias renovables
Energias renovables
Energias renovables
Publicidad
Energias renovables
Próximo SlideShare
Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informaticaMateriales y uso de las energías limpias y renovables en la informatica
Cargando en ... 3
1 de 10
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Energias renovables

  1. 1 ENERGIAS RENOVABLES PROFESORA JOHANNA TOVAR ESTUDIANTES JONATAN CAMILO FRRUCHO JOYA ANDRÉS FELIPE CASTRO MOLANO INSTITUTO TÉCNICO TECNICO SANTO TOMÁS DE AQUINO INFORMATICA DUITAMA 2017
  2. 2 ENERGIAS RENOVABLES PROFESORA JOHANNA TOVAR ESTUDIANTES JONATAN CAMILO FRRUCHO JOYA ANDRÉS FELIPE CASTRO MOLANO TRABAJO COMO REQUISITO PARA EL AREA DE INFORMATICA INSTITUTO TÉCNICO TECNICO SANTO TOMÁS DE AQUINO INFORMATICA DUITAMA 2017
  3. 3 INTRODUCCIÓN Realizamos este trabajo para analizar y dar a conocer los diferentes métodos de los cuáles podemos obtener una energía de otras fuentes diferentes a los combustibles fósiles. Este trabajo contiene las ventas y así mismo desventajas por llamarlo de alguna manera que conlleva el uso de estos métodos para obtener energías renovables, el problema de las energías renovables es que no se ha logrado su implementación y lo que arrojan los datos es que la energía producida a través de fuentes renovables no llega ni al 10% de la energía producida a nivel mundial.
  4. 4 CONTENIDO INTRODUCCIÓN…………………………………………………………3 TABLA DE CONTENIDO………………………………………………...4 ¿QUÉ SON ENERGÍAS RENOVABLES?...........................................5 ¿COMO AYUDAN AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE?.............6 TIPOS DE ENERGIAS RENOVABLES………………………………...7 VENTAJAS Y DESVENTAJAS………………………………………….9 CONCLUSIONES………………………………………………………..10
  5. 5 ¿QUÉ SON ENERGIAS RENOVABLES? Las energías renovables proceden de fuentes naturales que son inagotables. Energías procedentes de fuentes como el sol, el aire, el agua, biomasa etcétera. A pesar de pertenecer a esas fuentes inagotables, la constante y creciente contaminación en el medio ambiente ha hecho que durante los últimos años sus recursos hayan mermado de manera considerable peligrando su continuidad y no sólo eso sino que muchas especies animales han muerto, así como el peligro que amenaza a la conservación de la tierra y a nuestra propia especie. Frente a los efectos contaminantes de combustibles fósiles como el petróleo o el carbón, las energías renovables tienen menos emisiones de carbono, reciclan y son más respetuosas con el medio ambiente. Los combustibles fósiles crean emisiones de gases efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global. Las energías renovables no emiten estos gases y son básicas para frenar el calentamiento global y el cambio climático.
  6. 6 ¿CÓMO AYUDAN AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE? Desde mediados del siglo XX, como consecuencia de una creciente preocupación por la preservación del medio ambiente, el impacto que los seres humanos tienen en él y las consecuencias nocivas de nuestras actividades en el entorno, comenzó la implantación, lenta pero progresiva, de unas energías más limpias, las Energías Renovables. Sin embargo, la mayoría no se ha parado a pensar, ¿pueden estas energías estar alimentando lo que pretenden evitar? Huellas ecológicas, como el impacto ambiental y la afección ambiental. Por un lado, las energías eólica, geotérmica, mini hidráulica y solar crean un impacto de emisiones en la atmósfera y en ocasiones, en el clima local. Por otro lado, están las diferentes formas de la biomasa, tales como, residuos forestales y biodegradables y el cultivo ecológico; todos ellos presentan como denominador común la afección a biota en el terreno. En vista de los análisis anteriores, ¿podemos afirmar que las energías renovables son energías limpias, o son un mero cambio en la industrialización cuya amortización está todavía en el aire? Es habitual hoy en día leer un artículo, ver un reportaje, una noticia o un nuevo estudio sobre el cambio climático que está afectando a nuestro Planeta, pero… ¿Está éste provocado por el hombre o, por el contrario, es un curso más del ciclo terrestre?
  7. 7 TIPOS DE ENERGIAS RENOVABLES Algunos de los tipos de energías renovables son los siguientes: Energía solar: La energía solar trasforma los rayos del sol en electricidad. Lo hace de forma directa usando energía fotovoltaica, o de forma indirecta a través de energía solar concentrada. Los sistemas de energía solar concentrada usan lentes o paneles solares que acumulan la energía del sol. La energía fotovoltaica usa los paneles solares y materiales semiconductores, de esta forma convierte la luz solar en energía eléctrica mediante el efecto fotoeléctrico. Energía solar térmica: La energía solar térmica, aprovecha la energía del sol para generar calor o energía térmica. La energía se recoge mediante paneles solares o colectores solares se concentra la energía y se usa para calentar el agua a nivel doméstico o industrial Energía eólica: La fuerza del viento se transforma en electricidad mediante turbinas de viento. Los parques eólicos pueden tener cientos de turbinas eólicas . El viento da vueltas en las láminas de las turbinas que giran, están conectadas a un generador que produce electricidad. Energía geotérmica: La energía que se obtiene del aprovechamiento del calor generado en el interior de la tierra. Vemos el poder de esta energía en los volcanes o los geiseres. El vapor de agua al pasar por una turbina conectada a un generador produce electricidad. Energía hidráulica: Aprovecha la energía de la caída del agua desde cierta altura. Este tipo de energía se convierte en energía cinética. El agua a gran velocidad mueve las turbinas y a través de generadores se trasforma en electricidad. Biomasa: A través de la fotosíntesis las plantas capturan energía del sol. Esta energía acumulada en maderas, cáscaras de frutos, plantas, y otros residuos orgánicos, al quemarse liberará energía acumulada. Esto es la energía de la biomasa. Energía océanos:
  8. 8 La más conocida es la de las mareas, aunque también se trabaja en la energía de las olas y la de los gradientes de temperatura entre el fondo y superficie del océano. La energía de las mareas aprovecha las diferencias de altura entre la altura media de los mares según la posición relativa de la tierra y la luna, a veces estas diferencias de altura pueden llegar ser de metros. Se usa un alternador para generar energía eléctrica Hidrogeno: Un elemento muy abundante en el universo, pero no suele encontrarse en estado puro, así que para obtenerlo se necesitan de otras fuentes de energía. El hidrogeno se puede trasformar en energía usando una tecnología similar a la fabricación de pilas que trasforman la energía química en electricidad. Energía térmica: La energía que se libera a través del calor, que se puede obtener del sol, la naturaleza, por rozamiento, a través de la combustión etcétera. Energía nuclear: Se considera energía renovable cuando usa el hidrogeno en lugar del uranio en el proceso de fisión nuclear.
  9. 9 VENTAJAS Y DESVENTAJAS Las energías renovables, como su propio nombre indica, se pueden reutilizar, es decir, no son fuentes de energía perecederas, tal y como son el carbón, el petróleo o los materiales empleados para la energía nuclear. La energía que proviene del viento (eólica), del mar (hidráulica) o del sol (solar) es inagotable o, al menos, no se ven perspectivas de que se vaya a terminar. Por tanto, son fuentes de energía que siempre estarán presentes y que sobrevivirán a la explotación de otro tipo de combustibles. Las energías renovables ayudan a cuidar el medioambiente. Las energías renovables ayudan a detener el avance del efecto invernadero. Disminuyen el grado de contaminación del aire, las emisiones contaminantes y efectos meteorológicos como la lluvia ácida. Muchas de estas energías, como la energía solar, permiten el autoabastecimiento a través de la instalación de sencillas infraestructuras Cuando hablamos de “problema” de las energías renovables no nos referimos a que sean escasas, perjudiciales para el medio ambiente o insuficientes para abastecer a la práctica totalidad de la población del planeta. Todas estas posibilidades, y muchas más, las tienen las energías renovables. Cuando hablamos de el “problema” de las energías renovables radica precisamente en su escasa, hasta el momento, implantación. Desde los inicios de la Revolución Industrial se apostó por la máquina de vapor y otras industrias que han ido derivando en energías que necesitan la explotación de recursos naturales. El crecimiento y posicionamiento de grandes empresas a lo largo de la historia ha provocado la continuación en la explotación de estos recursos fósiles en detrimento de otras alternativas.
  10. 10 CONCLUSIONES 1. Hasta el momento no hay ninguna desventaja que conlleve el uso de energías renovables. 2. El uso de estas energías ayuda al cuidado del medio ambiente y disminuye el efecto invernadero. 3. Su desventaja es su poca implementación a nivel global. 4. La energía nuclear es considera renovable cuando usa hidrogeno en lugar de uranio. 5. Su poca implementación se debe al gran número de máquinas creadas por el hombre que hacen uso de combustibles fósiles.
Publicidad