Obama inc

Jose Carlos Valencia
OBAMA INC. EL ÉXITO DE UNA CAMPAÑA DE MARKETING



En el libro “Obama Inc. El éxito de una campaña de marketing", de Barry Libert & Rick
Faulk se demuestran todos los logros que se consiguen con un mercadeo bien aplicado.
Debido a la falta de apoyo para hacer su campaña por los medios tradicionales vemos como
el candidato a la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama, consiguió en internet la
repercusión y difusión necesaria para generar mayor notoriedad. El exitoso trabajo del
equipo de Obama con su campaña en las redes sociales nos da muestra del poder de estos
medios en la actualidad.

“En 2008 la campaña de mercadotecnia política por Internet de Barack Obama por la
Presidencia de Estados Unidos movilizó a 3 millones de donadores individuales, quienes
contribuyeron en línea con más de $500 millones de dólares, motivó a más de 2 millones de
personas a participar en las redes sociales del candidato, y a crear y promover más de
200,000 eventos fuera de Internet a lo largo de toda la unión americana.”1

Básicamente el éxito de la campaña vía internet se baso en darle las herramientas a las
personas para que ellas mismas se encargaran de que fuera un éxito total y así mismo lo
dice Jascha2, resumiendo en una frase la clave del e-marketing político: darle las
herramientas a la gente para que ella misma construya el éxito de la campaña. 3 Es allí
donde entra el lema: “Yes, we can”. Las elecciones no eran sobre el, sino sobre el pueblo,
el “we” simboliza a la nación como tal y tal enfoque fue una gran estrategia.

El libro se divide en 4 capítulos alrededor de los que giran las principales aptitudes que
resultaron en el éxito de la campaña: Creer y emular el éxito, ser carismático, ser social y
ser el cambio.

Algo trascendental en el éxito de Obama en su campaña fueron sus aptitudes frente a las
diversas situaciones, se destaco por mantenerse sereno, a tal punto que se le catalogo como
imperturbable. Además de demostrar que es un líder, en todo el sentido de la palabra,
asumió que había una necesidad de cambio y le trasmitió eso a sus seguidores.

Ser carismático, es algo que caracteriza a Barack Obama y que es trascendental en el
mundo empresarial en la actualidad. La serenidad va estrechamente ligada al éxito, como se
menciona en el libro: “una fachada serena vale tanto como una armadura”. NO DRAMA
OBAMA, nos demuestra la importancia de lo anteriormente mencionado, esa confianza que

1
  “8 lecciones de la campaña de Obama para la mercadotecnia política en México”.
Carlos Estrada Nava
2
   Jascha Franklin-Hodge, cofundador y director de tecnología de la empresa
BlueStateDigital, encargada de la estrategia de redes sociales de Obama
3
  “How Obama Really Did It”
transmitía Obama aun cuando se estaba bajo presión lo hacia un candidato apto para la
presidencia. El hecho de que se centra en lo principal y no da mucha importancia a lo
secundario, le permitió siempre mantener la vista en el mensaje que quería transmitir.

Es vital mantener las emociones bajo control para lograr un éxito rotundo en lo que se
desee. En la lectura se nos incita a no buscar culpables cuando hay problemas, debemos es
buscar las soluciones, extender la responsabilidad a todos los miembros y lograr la
inclusión de todos en dar con la solución, es una buena estrategia y le fue de gran ayuda al
candidato presidencial, sin olvidar nunca que se debe jugar duro cuando sea necesario.

El liderazgo con humildad es lo que hace personas de grandeza, un líder no es todo aquel
que se hace llamar así, un líder siempre esta abierto a nuevas ideas, a escuchar a otros antes
de tomar decisiones, esta orientado al cambio en pro del bien común. Según Nathan J.
Winograd, las características de liderazgo son: Amor, el trabajo duro, eficaz y decidido.
Estar dispuesto a tomar riesgos, orientado a la solución, rendición de cuentas. Alguien que
exige la excelencia, que predica con el ejemplo, haciendo un montón de cosas con recursos
limitados. Pero más que todo eso: imaginación.4

Ser social fue fundamental para el éxito de la campaña, el hábil aprovechamiento de las
redes sociales por medio de sitios como Twitter, Facebook y Youtube logro la captación de
miles de votantes y ha sido la primera campaña política en hacer uso de la tecnología y
lograr resultados tan trascendentales, Obama logro hacer de los pequeños donantes un
ejercito de una gran magnitud. Barack Obama supo como “venderse”, el mismo era el
producto y diseño a su alrededor una campaña que logro llegar a su clientela. Según la
información y datos del estudio mundial Brand Momentum "La marca de Obama es un
auténtico fenómeno de marketing. No sólo ha conseguido refrescar la política, sino que
también ha superado a Google e iPhone, las marcas icónicas de este siglo".5 Sencillamente
alcanzo el logro de convertirse en uno de los grandes iconos del Marketing americano.

Ralph Willson, consultor estadounidense especialista en Marketing, efectúa el siguiente
análisis sobre cuáles son los elementos que deben estar presentes para imponer esta
estrategia.

      1. Ofrezca un producto o servicio de valor para sus prospectos. La idea es atraer con
         algo gratis para luego ofrecer productos por los que si se cobrará.

      2. Debe ser muy definido y fácil de transmitir. Un virus se expande cuando es fácil de
         transmitir. El medio que lleve su mensaje debe ser fácil de transferir y replicar.

      3. Debe ser escalable rápidamente. Si bien sobredimensionar un servicio
         (infraestructura, hardware, software) puede ser antieconómico, debe prever que el
4
    Blog de Nathan J. Winograd. “¡El liderazgo: Clave del éxito!”
5
    Barack Obama: Un icono del Marketing americano
mismo sea rápidamente escalable. Cuando sus visitantes comiencen a utilizarlo, si
         este falla, la publicidad en contra puede destruirlo. Los mismos que lo ayudaron a
         “difundir la palabra” lo van a enterrar.

      4. Explotar motivaciones comunes y comportamientos. Si la transmisión de su servicio
         puede explotar sentimientos de pertenencia, status, popularidad, habrá logrado el
         objetivo.

      5. Utilización de las redes de comunicación existentes. Los internautas se rodean de un
         círculo de amigos cuyo número puede ser muy importante. Aprenda a transmitir su
         mensaje a través de esas redes y rápidamente logrará “el contagio”.

      6. Logra su cometido utilizando los recursos de terceros. Los autores que permiten que
         sus artículos sean publicados en otros sitios gratuitamente, buscan posicionarse
         aprovechando la audiencia del sitio.6

Ser el cambio garantizo una nueva era para los estadounidenses. Obama se adapto y
encarno el cambio, en los negocios el cambio es el motor, como se menciona en el libro:
“… quienes se resisten al cambio se resisten a la realidad y a la vida misma…”. Los
candidatos a la presidencia no transmitían a los ciudadanos ese cambio, al contrario tenían
tendencias a defender el estado actual de las cosas, Barack Obama se mostro como el
portador de ese cambio y sembró nuevas esperanzas en sus seguidores. Logro una victoria
que marco la historia.

A lo largo de la lectura todas estas enseñanzas son aplicadas a nuestra vida en diversos
campos, debemos ser fieles a nosotros mismos y si estamos bastante seguros de que el
cambio representa una mejor forma de hacer negocios, no nos conformemos con caminar,
¡salgamos corriendo por él!

Mahatma Gandhi dijo: “Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo”.



                                                          CINDY VANESSA OSPINA EUSSE

                                                                                    0923119




6
    “Los 6 principios del marketing viral”. Roberto Neuberger

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(6)

Oradores cgl 2012 mexicoOradores cgl 2012 mexico
Oradores cgl 2012 mexico
yitzhak33697 vistas
INNOVACIÓN DE NEGOCIOS.INNOVACIÓN DE NEGOCIOS.
INNOVACIÓN DE NEGOCIOS.
Jamileth Rodriguez Molina433 vistas
22
2
Carolina Londono416 vistas
Capital Humano - Parte 2Capital Humano - Parte 2
Capital Humano - Parte 2
Javier Yunes942 vistas

Destacado

Ensayo obama incEnsayo obama inc
Ensayo obama incJose Carlos Valencia
385 vistas7 diapositivas
Obama inc ensayo[1] paulaObama inc ensayo[1] paula
Obama inc ensayo[1] paulapaulash726
230 vistas4 diapositivas
1110925   obama1110925   obama
1110925 obamadediaz
166 vistas3 diapositivas
Ensayo obamaEnsayo obama
Ensayo obamasandramendez83
1.2K vistas4 diapositivas

Destacado(7)

Ensayo obama incEnsayo obama inc
Ensayo obama inc
Jose Carlos Valencia385 vistas
Obama inc ensayo[1] paulaObama inc ensayo[1] paula
Obama inc ensayo[1] paula
paulash726230 vistas
1110925   obama1110925   obama
1110925 obama
dediaz166 vistas
Ensayo obamaEnsayo obama
Ensayo obama
sandramendez831.2K vistas
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
Leidy Tatiana Perea1.6K vistas
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
Leidy Tatiana Perea632 vistas

Similar a Obama inc

Obama inc ensayoObama inc ensayo
Obama inc ensayopaulash726
408 vistas7 diapositivas
Obama incObama inc
Obama incLuis Fernando Moreno Tovar
296 vistas4 diapositivas
Obama incObama inc
Obama incJ Obregon Fernandez
342 vistas4 diapositivas
Ensayo obama inc (1)Ensayo obama inc (1)
Ensayo obama inc (1)mgomo1714
247 vistas2 diapositivas

Similar a Obama inc(20)

ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
Leidy Tatiana Perea432 vistas
Obama inc ensayoObama inc ensayo
Obama inc ensayo
paulash726408 vistas
Obama incObama inc
Obama inc
Luis Fernando Moreno Tovar296 vistas
Obama incObama inc
Obama inc
J Obregon Fernandez342 vistas
Ensayo obama  jamintonEnsayo obama  jaminton
Ensayo obama jaminton
Luis Fernando Moreno Tovar450 vistas
Ensayo obama inc (1)Ensayo obama inc (1)
Ensayo obama inc (1)
mgomo1714247 vistas
Obama incObama inc
Obama inc
dediaz136 vistas
Ensayo obama inc_cesarEnsayo obama inc_cesar
Ensayo obama inc_cesar
paulash726301 vistas
INNOVACIÓN DE NEGOCIOS.INNOVACIÓN DE NEGOCIOS.
INNOVACIÓN DE NEGOCIOS.
Jamileth Rodriguez Molina132 vistas
Análisis libro Obama Inc.Análisis libro Obama Inc.
Análisis libro Obama Inc.
JUANPA931.8K vistas
Ensayo obama incEnsayo obama inc
Ensayo obama inc
James Prada140 vistas
obama incobama inc
obama inc
tipsenmercadeo302 vistas
Liderazgo exitosoLiderazgo exitoso
Liderazgo exitoso
Maxwell Altamirano30 vistas
Liderazgo exitosoLiderazgo exitoso
Liderazgo exitoso
Maxwell Altamirano21 vistas
Liderazgo exitosoLiderazgo exitoso
Liderazgo exitoso
Maxwell Altamirano510 vistas
Liderazgo exitosoLiderazgo exitoso
Liderazgo exitoso
Maxwell Altamirano31 vistas
Liderazgo exitosoLiderazgo exitoso
Liderazgo exitoso
Maxwell Altamirano299 vistas
Liderazgo exitosoLiderazgo exitoso
Liderazgo exitoso
Maxwell Altamirano35 vistas
Liderazgo exitosoLiderazgo exitoso
Liderazgo exitoso
Maxwell Altamirano69 vistas

Más de Jose Carlos Valencia(20)

Cómo Negocian los ColombianosCómo Negocian los Colombianos
Cómo Negocian los Colombianos
Jose Carlos Valencia217 vistas
Porqué Somos Pobres los ColombianosPorqué Somos Pobres los Colombianos
Porqué Somos Pobres los Colombianos
Jose Carlos Valencia8K vistas
Acuerdos Comerciales Firmados por ColombiaAcuerdos Comerciales Firmados por Colombia
Acuerdos Comerciales Firmados por Colombia
Jose Carlos Valencia15.2K vistas
Ensayo acerca de cómo negocian los colombianosEnsayo acerca de cómo negocian los colombianos
Ensayo acerca de cómo negocian los colombianos
Jose Carlos Valencia2.1K vistas
Ensayo la redEnsayo la red
Ensayo la red
Jose Carlos Valencia515 vistas
Ensayo economiaEnsayo economia
Ensayo economia
Jose Carlos Valencia11.4K vistas
Colombia un pais_de_riqueza_y_progresoColombia un pais_de_riqueza_y_progreso
Colombia un pais_de_riqueza_y_progreso
Jose Carlos Valencia223 vistas
Colombia un pais_de_progresoColombia un pais_de_progreso
Colombia un pais_de_progreso
Jose Carlos Valencia408 vistas
El funcionamiento de_los_acuerdos_comercialesEl funcionamiento de_los_acuerdos_comerciales
El funcionamiento de_los_acuerdos_comerciales
Jose Carlos Valencia502 vistas
Ensayo acuerdos comercialesEnsayo acuerdos comerciales
Ensayo acuerdos comerciales
Jose Carlos Valencia7.8K vistas
Ensayo viajeros en_colombiaEnsayo viajeros en_colombia
Ensayo viajeros en_colombia
Jose Carlos Valencia313 vistas
Ensayo 1 como_negocian_los_colombianosEnsayo 1 como_negocian_los_colombianos
Ensayo 1 como_negocian_los_colombianos
Jose Carlos Valencia1K vistas
Documentales michael moore._grupo_9[1]Documentales michael moore._grupo_9[1]
Documentales michael moore._grupo_9[1]
Jose Carlos Valencia1.5K vistas
Ensayo behind the enemy linesEnsayo behind the enemy lines
Ensayo behind the enemy lines
Jose Carlos Valencia268 vistas
Ensayo el papel de los colombianos en el mundoEnsayo el papel de los colombianos en el mundo
Ensayo el papel de los colombianos en el mundo
Jose Carlos Valencia3.4K vistas
Ensayo critico Behind the enemy linesEnsayo critico Behind the enemy lines
Ensayo critico Behind the enemy lines
Jose Carlos Valencia358 vistas
BpaBpa
Bpa
Jose Carlos Valencia12.9K vistas
PruebaPrueba
Prueba
Jose Carlos Valencia616 vistas

Obama inc

  • 1. OBAMA INC. EL ÉXITO DE UNA CAMPAÑA DE MARKETING En el libro “Obama Inc. El éxito de una campaña de marketing", de Barry Libert & Rick Faulk se demuestran todos los logros que se consiguen con un mercadeo bien aplicado. Debido a la falta de apoyo para hacer su campaña por los medios tradicionales vemos como el candidato a la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama, consiguió en internet la repercusión y difusión necesaria para generar mayor notoriedad. El exitoso trabajo del equipo de Obama con su campaña en las redes sociales nos da muestra del poder de estos medios en la actualidad. “En 2008 la campaña de mercadotecnia política por Internet de Barack Obama por la Presidencia de Estados Unidos movilizó a 3 millones de donadores individuales, quienes contribuyeron en línea con más de $500 millones de dólares, motivó a más de 2 millones de personas a participar en las redes sociales del candidato, y a crear y promover más de 200,000 eventos fuera de Internet a lo largo de toda la unión americana.”1 Básicamente el éxito de la campaña vía internet se baso en darle las herramientas a las personas para que ellas mismas se encargaran de que fuera un éxito total y así mismo lo dice Jascha2, resumiendo en una frase la clave del e-marketing político: darle las herramientas a la gente para que ella misma construya el éxito de la campaña. 3 Es allí donde entra el lema: “Yes, we can”. Las elecciones no eran sobre el, sino sobre el pueblo, el “we” simboliza a la nación como tal y tal enfoque fue una gran estrategia. El libro se divide en 4 capítulos alrededor de los que giran las principales aptitudes que resultaron en el éxito de la campaña: Creer y emular el éxito, ser carismático, ser social y ser el cambio. Algo trascendental en el éxito de Obama en su campaña fueron sus aptitudes frente a las diversas situaciones, se destaco por mantenerse sereno, a tal punto que se le catalogo como imperturbable. Además de demostrar que es un líder, en todo el sentido de la palabra, asumió que había una necesidad de cambio y le trasmitió eso a sus seguidores. Ser carismático, es algo que caracteriza a Barack Obama y que es trascendental en el mundo empresarial en la actualidad. La serenidad va estrechamente ligada al éxito, como se menciona en el libro: “una fachada serena vale tanto como una armadura”. NO DRAMA OBAMA, nos demuestra la importancia de lo anteriormente mencionado, esa confianza que 1 “8 lecciones de la campaña de Obama para la mercadotecnia política en México”. Carlos Estrada Nava 2 Jascha Franklin-Hodge, cofundador y director de tecnología de la empresa BlueStateDigital, encargada de la estrategia de redes sociales de Obama 3 “How Obama Really Did It”
  • 2. transmitía Obama aun cuando se estaba bajo presión lo hacia un candidato apto para la presidencia. El hecho de que se centra en lo principal y no da mucha importancia a lo secundario, le permitió siempre mantener la vista en el mensaje que quería transmitir. Es vital mantener las emociones bajo control para lograr un éxito rotundo en lo que se desee. En la lectura se nos incita a no buscar culpables cuando hay problemas, debemos es buscar las soluciones, extender la responsabilidad a todos los miembros y lograr la inclusión de todos en dar con la solución, es una buena estrategia y le fue de gran ayuda al candidato presidencial, sin olvidar nunca que se debe jugar duro cuando sea necesario. El liderazgo con humildad es lo que hace personas de grandeza, un líder no es todo aquel que se hace llamar así, un líder siempre esta abierto a nuevas ideas, a escuchar a otros antes de tomar decisiones, esta orientado al cambio en pro del bien común. Según Nathan J. Winograd, las características de liderazgo son: Amor, el trabajo duro, eficaz y decidido. Estar dispuesto a tomar riesgos, orientado a la solución, rendición de cuentas. Alguien que exige la excelencia, que predica con el ejemplo, haciendo un montón de cosas con recursos limitados. Pero más que todo eso: imaginación.4 Ser social fue fundamental para el éxito de la campaña, el hábil aprovechamiento de las redes sociales por medio de sitios como Twitter, Facebook y Youtube logro la captación de miles de votantes y ha sido la primera campaña política en hacer uso de la tecnología y lograr resultados tan trascendentales, Obama logro hacer de los pequeños donantes un ejercito de una gran magnitud. Barack Obama supo como “venderse”, el mismo era el producto y diseño a su alrededor una campaña que logro llegar a su clientela. Según la información y datos del estudio mundial Brand Momentum "La marca de Obama es un auténtico fenómeno de marketing. No sólo ha conseguido refrescar la política, sino que también ha superado a Google e iPhone, las marcas icónicas de este siglo".5 Sencillamente alcanzo el logro de convertirse en uno de los grandes iconos del Marketing americano. Ralph Willson, consultor estadounidense especialista en Marketing, efectúa el siguiente análisis sobre cuáles son los elementos que deben estar presentes para imponer esta estrategia. 1. Ofrezca un producto o servicio de valor para sus prospectos. La idea es atraer con algo gratis para luego ofrecer productos por los que si se cobrará. 2. Debe ser muy definido y fácil de transmitir. Un virus se expande cuando es fácil de transmitir. El medio que lleve su mensaje debe ser fácil de transferir y replicar. 3. Debe ser escalable rápidamente. Si bien sobredimensionar un servicio (infraestructura, hardware, software) puede ser antieconómico, debe prever que el 4 Blog de Nathan J. Winograd. “¡El liderazgo: Clave del éxito!” 5 Barack Obama: Un icono del Marketing americano
  • 3. mismo sea rápidamente escalable. Cuando sus visitantes comiencen a utilizarlo, si este falla, la publicidad en contra puede destruirlo. Los mismos que lo ayudaron a “difundir la palabra” lo van a enterrar. 4. Explotar motivaciones comunes y comportamientos. Si la transmisión de su servicio puede explotar sentimientos de pertenencia, status, popularidad, habrá logrado el objetivo. 5. Utilización de las redes de comunicación existentes. Los internautas se rodean de un círculo de amigos cuyo número puede ser muy importante. Aprenda a transmitir su mensaje a través de esas redes y rápidamente logrará “el contagio”. 6. Logra su cometido utilizando los recursos de terceros. Los autores que permiten que sus artículos sean publicados en otros sitios gratuitamente, buscan posicionarse aprovechando la audiencia del sitio.6 Ser el cambio garantizo una nueva era para los estadounidenses. Obama se adapto y encarno el cambio, en los negocios el cambio es el motor, como se menciona en el libro: “… quienes se resisten al cambio se resisten a la realidad y a la vida misma…”. Los candidatos a la presidencia no transmitían a los ciudadanos ese cambio, al contrario tenían tendencias a defender el estado actual de las cosas, Barack Obama se mostro como el portador de ese cambio y sembró nuevas esperanzas en sus seguidores. Logro una victoria que marco la historia. A lo largo de la lectura todas estas enseñanzas son aplicadas a nuestra vida en diversos campos, debemos ser fieles a nosotros mismos y si estamos bastante seguros de que el cambio representa una mejor forma de hacer negocios, no nos conformemos con caminar, ¡salgamos corriendo por él! Mahatma Gandhi dijo: “Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo”. CINDY VANESSA OSPINA EUSSE 0923119 6 “Los 6 principios del marketing viral”. Roberto Neuberger