2. FAAM es una entidad
declarada de Utilidad Pública
y constituida por 18
Asociaciones de personas con
discapacidad física orgánica
de la provincia de Almería.
4. MISIÓN
Coordinar y representar al Movimiento Asociativo de Personas con
Discapacidad Física y Orgánica, a la vez que desarrollar una serie de
servicios y actividades orientadas a sus organizaciones miembro con la
intención de mejorar la calidad de vida, la plena inclusión en la
sociedad y la protección y defensa de los derechos de las personas
con discapacidad física y orgánica en todos los ámbitos de la vida.
5. VISIÓN
FAAM desea ser considerada por:
Sus 18 Asociaciones Federadas: por su liderazgo, compromiso
en el ámbito de la discapacidad y por su labor de concienciación y
sensibilización social.
Las personas Usuarias: como Federación que vela por la
mejora de sus condiciones de vida, su desarrollo y proporciona cobertura
a sus necesidades y orientada a la dignidad de las personas.
La Sociedad: como una estructura organizativa social accesible, sin
ánimo de lucro , cuyo objetivo es fomentar la inclusión social.
6. VISIÓN
Los Profesionales: como un excelente lugar de trabajo.
Los Agentes Sociales y Entidades Públicas: como una
organización social con proyección pública, representante de
Asociaciones Federadas y ofertantes de servicios y dotada de un
excelente sistema de gestión, estableciendo alianzas con otras
organizaciones
7. Nació en 1987 con objeto coordinar el
trabajo de distintas asociaciones para
conseguir la inclusión y normalización
de las personas con discapacidad física
y orgánica en todos los ámbitos.
11. NUESTROS VALORES
• Transparencia
• Igualdad e Independencia
• Eficacia y eficiencia
• Responsable, independiente y solidaria
• Excelencia
• Apertura para el cambio
12. PLAN DE
PLAN DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
13. Trabajadores/as:
Trabajadores/as:
1.- Salarios dignos y coberturas sociales
1.- Salarios dignos y coberturas sociales
2.- Adaptaciones de los puestos de trabajo
2.- Adaptaciones de los puestos de trabajo
3.- Posibilidades de Promoción
3.- Posibilidades de Promoción
4.- Formación
4.- Formación
5.- Prestaciones sociales
5.- Prestaciones sociales
Trabajadores/as:
Trabajadores/as:
6.- Garantía de pensiones de
jubilación dignas
6.- Garantía de pensiones de
jubilación dignas
7.- Estabilidad laboral
7.- Estabilidad laboral
8.- Buenas condiciones de trabajo
8.- Buenas condiciones de trabajo
9.- Conciliación de vida laboral y
familiar
9.- Conciliación de vida laboral y
familiar
10.- Clima laboral adecuado
10.- Clima laboral adecuado
15. Asociaciones
Asociaciones
1.- Asesoramiento y apoyo técnico especializado
2.- Representación de sus intereses
3.- Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad
4.-Ofrecimiento de oportunidades de acceso al empleo
5.- Posibilidad de que los asociados/as realicen prácticas profesionales en
la empresa
6.- Formación
1.- Asesoramiento y apoyo técnico especializado
2.- Representación de sus intereses
3.- Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad
4.-Ofrecimiento de oportunidades de acceso al empleo
5.- Posibilidad de que los asociados/as realicen prácticas profesionales en
la empresa
6.- Formación
16. Clientes y usuarios/as
Clientes y usuarios/as
6.-Garantía
7.-Marketing responsable:
información veraz, objetiva e
imparcial.
8.-Protección de la salud y
seguridad de los consumidores
6.-Garantía
7.-Marketing responsable:
información veraz, objetiva e
imparcial.
8.-Protección de la salud y
seguridad de los consumidores
18. GOBIERNO CORPORATIVO
Incluir valores de RS en el código de conducta interno
Difundir el plan de RS en la web y documentos internos y externos
PERSONAL Y COMUNICACIÓN
Sistema de ayudas a personal interno para estudios de master y
superiores
Implementar un sistema de comunicación interno vertical y horizontal
a través de TIC ( por ejemplo whatsapp)
19. EDUCACIÓN
Jornadas formativas para profesionales que trabajan con alumnos/as con
necesidades educativas especiales
FORMACIÓN
Promover un máster de experto en Responsabilidad Social para
asociaciones de personas con discapacidad
Implementar cursos teniendo en cuenta las nuevas necesidades del
mercado como es programador informático
Promover cursos en tele formación para personal interno
20. ACCESIBILIDAD
Infundir charlas en organismos públicos y privados en materia de
accesibilidad.
Jornadas y acciones formativas, sensibilizando a la población en temas de
eliminación de barreras arquitectónicas.
SALUD
Elaborar Campañas de prevención y sensibilización de hábitos saludables
EMPLEO
Planificar estrategias de promoción del empleo para p.c.d.
Informar sobre las bonificaciones en la contratación de personas con
discapacidad
21. GESTIÓN DE SERVICIOS SOCIALES Y EDUCATIVOS
Promover cursos de Expertos en la gestión y dirección de centros de Día
de Personas Mayores, Centros de Gravemente Afectados, Centros
ocupacionales y Escuelas Infantiles
TURISMO ACCESIBLE
Desarrollar y potenciar la imagen de Almería, como un referente en el
turismo accesible a nivel nacional e internacional, son uno de nuestros
objetivos, dando respuestas a las necesidades del colectivo de movilidad
reducida y ámbito a nivel familiar
22. MEDIOAMBIENTE
Cambio de bombillas de bajo consumo
Sustitución de las bombillas tradicionales por bombillas de bajo consumo
Sustitución de ventanas por otras más aislantes
Renovación de los equipos de climatización, sustituyéndolos por otros
más eficientes
Desconexión de la red eléctrica de todos los equipos al finalizar la jornada
de trabajo
23. MARKETING
Continuar con un proceso de quejas y reclamaciones ágil, accesible y con
la difusión adecuada
Promocionar las páginas web accesibles
Difusión de ideas
POLITICA SOCIAL
Donar a las asociaciones federadas equipos informáticos
Apoyar proyectos sociales para nuestro colectivo
Contamos con certificados ISO 9001/2008 e ISO 14.001 /2004 y
Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres
Notas del editor
Defendemos y promovemos los derechos de las personas con discapacidad.