entero parasitos adultos

L
Salud  y  parásitos
“ El parásito es como un empleado ñoqui, que mantiene perfil bajo, trata de no llamar la atención para que no lo descubran, que no lo echen. Se come los alimentos del cuerpo y hace una especie de arreglo para nutrirse y seguir sobreviviendo” “ Se desparasita a gran escala, lo que esta ligado al rinde económico, por ejemplo las vacas, el ganado lanar, porque se venden por kilo vivo, generan divisas y a los pibes no”  Dr. Cueto Rua,  Presidente de la Fundación Argentina de Salud, Cultura y Medio Ambiente de La Plata
La Organización Mundial de la Salud define a la SALUD no como la ausencia de enfermedad, sino como un estado de bienestar Físico,Psíquico y Social.
El 60%  de los organismos son parásitos a lo largo de toda la vida o al menos en alguna etapa
hospedador agentes Multicausalidad y multifactorialidad de los condicionantes: ambientales, hospedador y agente   ambiente SALUD ENFERMEDAD
Bacterias, hongos protozoos, invertebrados, ... Hospedador
Ambiente: es un importante factor y puede ser determinante en la infección. Cuando hablamos de ambiente tomamos en cuenta el suelo, el agua, las condiciones geográficas-climáticas y socioeconómicas, como las más importantes ambiente
Algunos datos de las parasitosis Estan consideradas como una de las principales causas de enfermedad en los países pobres El 40% de la población mundial no tiene acceso a los  servicios sanitarios básicos 1000 millones de personas no poseen agua potable Afectan a toda la población pero principalmente a los niños Enfermedades vinculadas a un marco sociocultural y económicos pobres
La pobreza y la falta de saneamiento mata a  1 niño cada 10 segundos  Más del 80% de las muertes infantiles son evitables  El 70% del cuerpo humano es agua El agua esta en manos privadas y una pocas empresas concentran su comercialización La diarrea es una de las causas principales de mortalidad infantil
Parásito Organismo que vive en o sobre otro organismo vivo, obteniendo de él parte o todo su alimento, teniendo alguna modificación adaptativa y causando algún daño real sobre su hospedador ¿ Qué es?
MODALIDADES DE TRANSMISIÓN DE ENTEROPARÁSITOS : 1: POR FECALISMO:  Entamoeba hystolytica  (amebiosis),  Giardia lamblia  (giardiosis),  Balantidium coli  (balantidiosis),  Ascaris lumbricoides  (ascarosis) , Trichiurus trichiura  (trichurosis o tricocefalosis) . 2: POR CARNIVORISMO:  Sarcocystis hominis  (sarcocistosis),  Taenia saginata ,  Taenia solium  (teniosis),  Diphyllobothrium latum  (difilobotriosis) . 3: POR EL CICLO ANO - MANO - BOCA:  Enterobius vermicularis  (oxiuriosis) 4: POR PIEL:  Ancylostoma duodenale
Transmisión Por consumo de carnes crudas o poco cocidas
Transmisión   por piel
Son organismos formados por una (protozoos) o muchas células (gusanos) que están adaptados para vivir en el interior del aparato digestivo ENTEROPARASITOS
Transmisión  MANO-BOCA-ANO consumo de agua contaminada por diferentes fuentes, fundamentalmente por materia fecal AGUA
Falta de higiene en la preparación y en el consumo Alimentos Contaminación a través de aguas servidas utilizadas para riego Inapropiada eliminación de heces humanas y de animales  Tierra
Inmunidad Las enteroparasitosis no producen inmunidad o lo hacen en muy baja intensidad. Una vez curado el paciente, si no se eliminan las fuentes de contaminación es muy probable que ocurran reinfecciones.
Parásito   Elementos de resistencia   Viabilidad Ameba  15.000.000 1 semana,  1 mes Giardia  700.000 3 meses Ascaris Toxocara  200.000 7 a 12   Trichuris  años Tenias  1 sólo segmento con 750.000 huevos
Síntomas Generalmente no presentan síntomas específicos resultando difícil diagnosticarlos Desnutrición:  la desnutrición favorece el desarrollo de las parasitosis y éstas a su vez profundizan la desnutrición Diarrea Comer tierra Alteraciones respiratorias Piel y cabellos secos Inquieto!!!! Rechinar de dientes
Dolor  de panza Picazón en la cola
Trastornos Parásitos unicelulares Lesiones o reducción del número de vellosidades intestinales Gusanos Compiten por el alimento predigerido en el intestino delgado, sustrayendo aminoácidos, proteínas, vitaminas, oligoelementos, hierro...  Disminuyen la superficie de absorción del intestino delgado
Consecuencias Disminución irreversible de la capacidad para aprender Desnutrición crónica Disminución de la talla
Causas Basura en el domicilio o en los alrededores Contacto con la tierra Falta de agua potable Mala eliminación de las excretas Hábitos higiénicos Consumo de alimentos contaminados Estructurales Trabajo Vivienda digna Salud Educación
Medidas de prevención Lavarse las manos con bastante agua sana antes de preparar los alimentos o comer y después de ir al baño Basura: depositarla en cestos para su recolección Lavar las frutas, los vegetales y las verduras que se comen crudas
NO  utilizar areneros sucios Mantener la vivienda, los pisos, las paredes y los alrededores limpios y secos Adecuada disposición de la caca. Usar letrina o baño Control de las (moscas, cucarachas y ratas) Consumir agua potable
No utilizar aguas cloacales para riego Lactancia materna Desparasitación periódica de los animales domésticos
Acceso a la red de cloacas Vivienda digna Alimentarse adecuadamente y en forma balanceada Acceso universal al agua potable
FUERA PARÁSITOS ellos O NOSOTROS
1 de 28

Recomendados

La parasitosis por
La parasitosisLa parasitosis
La parasitosiswend1997
2.9K vistas14 diapositivas
ParáSitos Intestinales por
ParáSitos IntestinalesParáSitos Intestinales
ParáSitos IntestinalesAnaeli Cabrera González
12.3K vistas20 diapositivas
LA PARASITOSIS por
LA PARASITOSISLA PARASITOSIS
LA PARASITOSISRuth Avilès
943 vistas19 diapositivas
ESTRATEGIAS por
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIASirisita27
1.6K vistas14 diapositivas
13 enfermedades parasitarias por
13 enfermedades parasitarias 13 enfermedades parasitarias
13 enfermedades parasitarias Nancy Lopez
34.4K vistas65 diapositivas
Los parásitos en el cuerpo humano. Presentación de power point por
Los parásitos en el cuerpo humano. Presentación de power pointLos parásitos en el cuerpo humano. Presentación de power point
Los parásitos en el cuerpo humano. Presentación de power pointvicdely
12.7K vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desparasitacion familiar por
Desparasitacion familiarDesparasitacion familiar
Desparasitacion familiarfont Fawn
9.2K vistas16 diapositivas
Parasitosis Intestinales Dr. Palmieri por
Parasitosis Intestinales Dr. PalmieriParasitosis Intestinales Dr. Palmieri
Parasitosis Intestinales Dr. PalmieriBernardoOro
10.8K vistas22 diapositivas
Parasitosis 2 por
Parasitosis 2Parasitosis 2
Parasitosis 2Francisco Mencia
2.4K vistas41 diapositivas
(2012-01-17) Parasitosis más frecuentes (ppt) por
(2012-01-17) Parasitosis más frecuentes (ppt)(2012-01-17) Parasitosis más frecuentes (ppt)
(2012-01-17) Parasitosis más frecuentes (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
58.1K vistas83 diapositivas
Parasitosis por
ParasitosisParasitosis
ParasitosisGRACESITA
8.5K vistas45 diapositivas
Parasitósis intestinal por
Parasitósis intestinalParasitósis intestinal
Parasitósis intestinalLuis Catari
4.7K vistas33 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Desparasitacion familiar por font Fawn
Desparasitacion familiarDesparasitacion familiar
Desparasitacion familiar
font Fawn9.2K vistas
Parasitosis Intestinales Dr. Palmieri por BernardoOro
Parasitosis Intestinales Dr. PalmieriParasitosis Intestinales Dr. Palmieri
Parasitosis Intestinales Dr. Palmieri
BernardoOro10.8K vistas
Parasitosis por GRACESITA
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
GRACESITA8.5K vistas
Parasitósis intestinal por Luis Catari
Parasitósis intestinalParasitósis intestinal
Parasitósis intestinal
Luis Catari4.7K vistas
Enteroparásitos por Dina Salazar
EnteroparásitosEnteroparásitos
Enteroparásitos
Dina Salazar12.2K vistas
Parasitosis [autoguardado] por Medicina Unerg
Parasitosis [autoguardado]Parasitosis [autoguardado]
Parasitosis [autoguardado]
Medicina Unerg1.2K vistas
Helmintiasis por MAXPILLACA2
HelmintiasisHelmintiasis
Helmintiasis
MAXPILLACA22.2K vistas
PARASITOSIS INTESTINAL por Ahimara Reyes
PARASITOSIS INTESTINAL PARASITOSIS INTESTINAL
PARASITOSIS INTESTINAL
Ahimara Reyes874 vistas
Poliparasitismo Pediatria por pedro-cuases
Poliparasitismo PediatriaPoliparasitismo Pediatria
Poliparasitismo Pediatria
pedro-cuases5.9K vistas
Parasitosis deydre guapo por Dey Guapo
Parasitosis deydre guapoParasitosis deydre guapo
Parasitosis deydre guapo
Dey Guapo1.5K vistas
Infecciones parasitarias en niños por arangogranadosMD
Infecciones parasitarias en niñosInfecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niños
arangogranadosMD8.1K vistas

Destacado

Tenia solium por
Tenia soliumTenia solium
Tenia soliumSurgeon
4.4K vistas2 diapositivas
TRIPTICO enteroPARASITOS por
TRIPTICO enteroPARASITOSTRIPTICO enteroPARASITOS
TRIPTICO enteroPARASITOSltudesco
10.6K vistas2 diapositivas
Parasitosis para maestros por
Parasitosis para maestrosParasitosis para maestros
Parasitosis para maestrosYamiSetti
5.4K vistas28 diapositivas
Picaduras de araña por
Picaduras de arañaPicaduras de araña
Picaduras de arañaDenisse Barrza
3.8K vistas15 diapositivas
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h... por
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...GERMANFERMIN Fermin Gamero
38.9K vistas43 diapositivas
Promoción y prevencion en salud parasitosis por
Promoción y prevencion en salud  parasitosisPromoción y prevencion en salud  parasitosis
Promoción y prevencion en salud parasitosistierrasimiente
12.7K vistas51 diapositivas

Destacado(9)

Tenia solium por Surgeon
Tenia soliumTenia solium
Tenia solium
Surgeon4.4K vistas
TRIPTICO enteroPARASITOS por ltudesco
TRIPTICO enteroPARASITOSTRIPTICO enteroPARASITOS
TRIPTICO enteroPARASITOS
ltudesco10.6K vistas
Parasitosis para maestros por YamiSetti
Parasitosis para maestrosParasitosis para maestros
Parasitosis para maestros
YamiSetti5.4K vistas
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h... por GERMANFERMIN Fermin Gamero
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Promoción y prevencion en salud parasitosis por tierrasimiente
Promoción y prevencion en salud  parasitosisPromoción y prevencion en salud  parasitosis
Promoción y prevencion en salud parasitosis
tierrasimiente12.7K vistas
CóMo Cuidarnos Y Prevenir Las Parasitosis por luhh
CóMo Cuidarnos Y Prevenir Las ParasitosisCóMo Cuidarnos Y Prevenir Las Parasitosis
CóMo Cuidarnos Y Prevenir Las Parasitosis
luhh43.1K vistas
Enfermedades virales con manifestaciones bucales por regina_estrella_14
Enfermedades virales con manifestaciones bucalesEnfermedades virales con manifestaciones bucales
Enfermedades virales con manifestaciones bucales
regina_estrella_1414.4K vistas
Clasificación de los parásitos... por Parasitologico
Clasificación de los parásitos...Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...
Parasitologico247.4K vistas

Similar a entero parasitos adultos

taller de Promoción por
taller de Promocióntaller de Promoción
taller de Promociónltudesco
3.2K vistas51 diapositivas
-manipulacion-de-los-alimentos B.P,M por
-manipulacion-de-los-alimentos B.P,M-manipulacion-de-los-alimentos B.P,M
-manipulacion-de-los-alimentos B.P,MRolando Duarte
2.2K vistas37 diapositivas
Parasitos 2 por
Parasitos 2Parasitos 2
Parasitos 2Edwin A Ordoñez Nazareno
151 vistas4 diapositivas
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1) por
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)Dibu Ktrask
484 vistas37 diapositivas
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos por
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentosHigiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentosCristobalAhumada6
41 vistas37 diapositivas
Parasitos intestinales por
Parasitos intestinalesParasitos intestinales
Parasitos intestinaleswindy27
113 vistas5 diapositivas

Similar a entero parasitos adultos(20)

taller de Promoción por ltudesco
taller de Promocióntaller de Promoción
taller de Promoción
ltudesco3.2K vistas
-manipulacion-de-los-alimentos B.P,M por Rolando Duarte
-manipulacion-de-los-alimentos B.P,M-manipulacion-de-los-alimentos B.P,M
-manipulacion-de-los-alimentos B.P,M
Rolando Duarte2.2K vistas
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1) por Dibu Ktrask
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)
Dibu Ktrask484 vistas
Parasitos intestinales por windy27
Parasitos intestinalesParasitos intestinales
Parasitos intestinales
windy27113 vistas
Principales Microorganismos Patogenos por Cynthia0609
Principales Microorganismos PatogenosPrincipales Microorganismos Patogenos
Principales Microorganismos Patogenos
Cynthia060950.6K vistas
5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf por RonaldTavera
5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf
5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf
RonaldTavera21 vistas
Intoxiaciones alimentarias por Maria Pérez
Intoxiaciones alimentariasIntoxiaciones alimentarias
Intoxiaciones alimentarias
Maria Pérez400 vistas
Enfermedades Causadas por los Parásitos por Pilar Guevara
Enfermedades Causadas por los ParásitosEnfermedades Causadas por los Parásitos
Enfermedades Causadas por los Parásitos
Pilar Guevara11.7K vistas
Intoxicaciones alimentarias por Katita Bermeo
Intoxicaciones alimentariasIntoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentarias
Katita Bermeo878 vistas
Parasitos Intestinales y otros por sayurii
Parasitos Intestinales y otrosParasitos Intestinales y otros
Parasitos Intestinales y otros
sayurii13.5K vistas
Parasitos intestinales entre otros por sayurii
Parasitos intestinales entre otrosParasitos intestinales entre otros
Parasitos intestinales entre otros
sayurii2.1K vistas
Capacitación ETAs.pdf por DavidToro61
Capacitación ETAs.pdfCapacitación ETAs.pdf
Capacitación ETAs.pdf
DavidToro6143 vistas
Introducción a la parasitología por YamiSetti
Introducción a la parasitologíaIntroducción a la parasitología
Introducción a la parasitología
YamiSetti2.3K vistas
Intoxicación por pez globo subir plataforma final por Self employed
Intoxicación por pez globo   subir plataforma finalIntoxicación por pez globo   subir plataforma final
Intoxicación por pez globo subir plataforma final
Self employed698 vistas

Último

Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx por
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptxDía Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptxBiblioteca Conrado F. Asenjo - RCM-UPR
43 vistas10 diapositivas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...Grupo Tordesillas
78 vistas19 diapositivas
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx por
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
46 vistas22 diapositivas
Mini Tema ilustrado 6.docx por
Mini Tema ilustrado 6.docxMini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docxantoniolfdez2006
8 vistas3 diapositivas
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos" por
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
49 vistas54 diapositivas
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf por
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
16 vistas66 diapositivas

Último(20)

XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas78 vistas
Anatomía Moore cranea.pdf por MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay10 vistas
principios de la artroscopia.pdf por CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva196 vistas
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 vistas
Psicologia forense .pptx por TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 vistas
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf por anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 vistas
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 vistas

entero parasitos adultos

  • 1. Salud y parásitos
  • 2. “ El parásito es como un empleado ñoqui, que mantiene perfil bajo, trata de no llamar la atención para que no lo descubran, que no lo echen. Se come los alimentos del cuerpo y hace una especie de arreglo para nutrirse y seguir sobreviviendo” “ Se desparasita a gran escala, lo que esta ligado al rinde económico, por ejemplo las vacas, el ganado lanar, porque se venden por kilo vivo, generan divisas y a los pibes no” Dr. Cueto Rua, Presidente de la Fundación Argentina de Salud, Cultura y Medio Ambiente de La Plata
  • 3. La Organización Mundial de la Salud define a la SALUD no como la ausencia de enfermedad, sino como un estado de bienestar Físico,Psíquico y Social.
  • 4. El 60% de los organismos son parásitos a lo largo de toda la vida o al menos en alguna etapa
  • 5. hospedador agentes Multicausalidad y multifactorialidad de los condicionantes: ambientales, hospedador y agente ambiente SALUD ENFERMEDAD
  • 6. Bacterias, hongos protozoos, invertebrados, ... Hospedador
  • 7. Ambiente: es un importante factor y puede ser determinante en la infección. Cuando hablamos de ambiente tomamos en cuenta el suelo, el agua, las condiciones geográficas-climáticas y socioeconómicas, como las más importantes ambiente
  • 8. Algunos datos de las parasitosis Estan consideradas como una de las principales causas de enfermedad en los países pobres El 40% de la población mundial no tiene acceso a los servicios sanitarios básicos 1000 millones de personas no poseen agua potable Afectan a toda la población pero principalmente a los niños Enfermedades vinculadas a un marco sociocultural y económicos pobres
  • 9. La pobreza y la falta de saneamiento mata a 1 niño cada 10 segundos Más del 80% de las muertes infantiles son evitables El 70% del cuerpo humano es agua El agua esta en manos privadas y una pocas empresas concentran su comercialización La diarrea es una de las causas principales de mortalidad infantil
  • 10. Parásito Organismo que vive en o sobre otro organismo vivo, obteniendo de él parte o todo su alimento, teniendo alguna modificación adaptativa y causando algún daño real sobre su hospedador ¿ Qué es?
  • 11. MODALIDADES DE TRANSMISIÓN DE ENTEROPARÁSITOS : 1: POR FECALISMO: Entamoeba hystolytica (amebiosis), Giardia lamblia (giardiosis), Balantidium coli (balantidiosis), Ascaris lumbricoides (ascarosis) , Trichiurus trichiura (trichurosis o tricocefalosis) . 2: POR CARNIVORISMO: Sarcocystis hominis (sarcocistosis), Taenia saginata , Taenia solium (teniosis), Diphyllobothrium latum (difilobotriosis) . 3: POR EL CICLO ANO - MANO - BOCA: Enterobius vermicularis (oxiuriosis) 4: POR PIEL: Ancylostoma duodenale
  • 12. Transmisión Por consumo de carnes crudas o poco cocidas
  • 13. Transmisión por piel
  • 14. Son organismos formados por una (protozoos) o muchas células (gusanos) que están adaptados para vivir en el interior del aparato digestivo ENTEROPARASITOS
  • 15. Transmisión MANO-BOCA-ANO consumo de agua contaminada por diferentes fuentes, fundamentalmente por materia fecal AGUA
  • 16. Falta de higiene en la preparación y en el consumo Alimentos Contaminación a través de aguas servidas utilizadas para riego Inapropiada eliminación de heces humanas y de animales Tierra
  • 17. Inmunidad Las enteroparasitosis no producen inmunidad o lo hacen en muy baja intensidad. Una vez curado el paciente, si no se eliminan las fuentes de contaminación es muy probable que ocurran reinfecciones.
  • 18. Parásito Elementos de resistencia Viabilidad Ameba 15.000.000 1 semana, 1 mes Giardia 700.000 3 meses Ascaris Toxocara 200.000 7 a 12 Trichuris años Tenias 1 sólo segmento con 750.000 huevos
  • 19. Síntomas Generalmente no presentan síntomas específicos resultando difícil diagnosticarlos Desnutrición: la desnutrición favorece el desarrollo de las parasitosis y éstas a su vez profundizan la desnutrición Diarrea Comer tierra Alteraciones respiratorias Piel y cabellos secos Inquieto!!!! Rechinar de dientes
  • 20. Dolor de panza Picazón en la cola
  • 21. Trastornos Parásitos unicelulares Lesiones o reducción del número de vellosidades intestinales Gusanos Compiten por el alimento predigerido en el intestino delgado, sustrayendo aminoácidos, proteínas, vitaminas, oligoelementos, hierro... Disminuyen la superficie de absorción del intestino delgado
  • 22. Consecuencias Disminución irreversible de la capacidad para aprender Desnutrición crónica Disminución de la talla
  • 23. Causas Basura en el domicilio o en los alrededores Contacto con la tierra Falta de agua potable Mala eliminación de las excretas Hábitos higiénicos Consumo de alimentos contaminados Estructurales Trabajo Vivienda digna Salud Educación
  • 24. Medidas de prevención Lavarse las manos con bastante agua sana antes de preparar los alimentos o comer y después de ir al baño Basura: depositarla en cestos para su recolección Lavar las frutas, los vegetales y las verduras que se comen crudas
  • 25. NO utilizar areneros sucios Mantener la vivienda, los pisos, las paredes y los alrededores limpios y secos Adecuada disposición de la caca. Usar letrina o baño Control de las (moscas, cucarachas y ratas) Consumir agua potable
  • 26. No utilizar aguas cloacales para riego Lactancia materna Desparasitación periódica de los animales domésticos
  • 27. Acceso a la red de cloacas Vivienda digna Alimentarse adecuadamente y en forma balanceada Acceso universal al agua potable