Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Toma De Decisiones

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 19 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a Toma De Decisiones (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Toma De Decisiones

  1. 1. MEJORA EN LA TOMA DE DECISIONES ADMINISTRATIVAS PARA LA EMPRESA DIGITAL
  2. 2. <ul><li>Ayudan a los gerentes a tomar decisiones combinando datos, modelos analíticos, herramientas sofisticadas y software amigable con el usuario. </li></ul>Sistema de Apoyo a la Toma de Decisiones (DSS)
  3. 3. Los MIS y Los DSS <ul><li>Los MIS proporcionan a los gerentes informes basados en los flujos rutinarios de datos y los ayudan en el control general de las organizaciones. </li></ul><ul><li>Los DSS proporcionan nuevos conjuntos de capacidades para la toma de decisiones no rutinarias y el control del usuario. Se enfocan en el cambio, la flexibilidad y la respuesta rápida. </li></ul>
  4. 4. Tipos de Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones <ul><li>Orientado a modelos : sistemas independientes aislados de los principales sistemas de información organizacionales que utilizan algún tipo de modelos para realizar análisis “que pasaría si” y de otros tipos. </li></ul><ul><li>Orientados a datos : analizan las grandes concentraciones de datos que se encuentran en los principales sistemas organizacionales. Apoyan la toma de decisiones permitiendo a los usuarios extraer información útil oculta previamente en enormes cantidades de datos. </li></ul>
  5. 5. Extracción de datos <ul><li>Incluyen: </li></ul><ul><li>Asociaciones : ocurrencias vinculadas con un evento único. Ej.: un estudio de patrones de compra en supermercado podría revelar que cuando se compran frituras de maíz, se compra una bebida de cola el 65% de las veces, cuando hay una promoción, la bebida de cola se compra el 85% de las veces. </li></ul><ul><li>Secuencias : los eventos están vinculados con el tiempo. Ej.: si se compra una casa, entonces se comprara un refrigerador nuevo dentro de 2 semanas el 65% de las veces, y se comprara un horno a un mes de la compra de la casa el 45% de las veces. </li></ul>
  6. 6. <ul><li>Clasificaciones : reconoce patrones que describen el grupo a que pertenece un articulo examinando los artículos existentes que se han clasificado e infiriendo un conjunto de reglas. Ej.: negocios como los de tarjetas de crédito se preocupan por la perdida de clientes fijos. Puede ayudar a descubrir características de clientes q es probable q se retiren y puede proporcionar un modelo para ayudar a los gerentes a predecir quienes son esos clientes con el propósito de idear campañas especiales para retenerlos. </li></ul><ul><li>Agrupaciones: trabaja de una manera parecida a la clasificación cuando aun no se ha definido ningún grupo. Ej.: encontrar grupos afines para tarjetas bancarias o dividir una base de datos en grupos de clientes basados en la demografía y en tipos de inversiones personales. </li></ul>
  7. 7. <ul><li>Pronósticos : emplea una serie de valores existentes para pronosticar que otros valores habrá. Ej.: la elaboración de pronósticos podría encontrar patrones en los datos para ayudar a los gerentes a estimar el valor futuro de variables continuas como las cifras de ventas. </li></ul>
  8. 8. Componentes de un DSS Datos Externos TPS Base de datos del DSS Sistema de software del DSS Modelos Herramientas OLAP Herramientas de extracción de datos Interfaz de usuario Usuario
  9. 9. <ul><li>TPS : Sistemas de procesamiento de transacciones. </li></ul><ul><li>Bases de datos del DSS: conjunto de datos de varias aplicaciones o grupos. Puede ser una pequeña base de datos en una PC, o un enorme almacén de datos. </li></ul><ul><li>Sistema de Software del DSS : conjunto de herramientas de software que se usan para análisis de datos, como las herramientas de OLAP, las herramientas de la extracción de datos o un conjunto de modelos matemáticos y analíticos. </li></ul><ul><li>Modelo : representación abstracta que ilustra los componentes o las relaciones de un fenómeno. </li></ul><ul><li>Herramientas OLAP : procesamiento analítico en línea. </li></ul><ul><li>Interfaz de usuario de los DSS : permite la fácil interacción entre los usuarios del sistema y las herramientas de software de los DSS. Una interfaz grafica de usuario, fácil de usar y flexible apoya el dialogo entre el usuario y los DSS. </li></ul>
  10. 10. Aplicaciones del DSS y la Empresa Digital <ul><li>DSS para la administración de la cadena de abastecimiento : implican determinar “quien, que, cuando y donde” comprar y transportar materiales y partes a través de manufacturar los productos y distribuirlos y entregarlos a los clientes. Contienen datos sobre inventario, desempeño del proveedor y logísticas de materiales y productos terminados. Los DSS pueden usar dichos datos para ayudar a los gerentes a examinar plenamente esta cadena compleja y pueden buscar entre un gran numero de alternativas las combinaciones que sean las mas eficaces y rentables. La primera meta administrativa podría ser reducir los costos globales al mismo tiempo que incrementan la velocidad y exactitud del llenado de pedidos. </li></ul>
  11. 11. <ul><li>DSS para la administración de las relaciones con el cliente : emplean la extracción de datos para guiar las decisiones sobre fijación de precios, retención de clientes, participación en el mercado y nuevos flujos de ingresos. Estos sistemas consolidan en enormes almacenes de datos la información del cliente proveniente de varios sistemas y utilizan diversas herramientas analíticas para dividirla en segmentos. </li></ul>
  12. 12. <ul><li>Visualización de datos y sistemas de información geográfica : es posible hacer que los datos provenientes de sistemas de información sean mas comprensibles y fáciles de aprovechar para los usuarios usando diagramas, tablas, gráficos, mapas, imágenes digitales, presentaciones tridimensionales, animaciones y otras tecnologías de visualización de datos. </li></ul><ul><li>Los sistemas de información geográfica (GIS) son una categoría especial de DSS que usan la tecnología de visualización de datos para analizar y desplegar los datos de planeación y toma de decisiones en forma de mapas digitalizados. </li></ul>
  13. 13. <ul><li>Sistema interactivo basado en computadora para facilitar la solución de problemas no estructurados por un conjunto de responsables de tomar decisiones que trabajan juntos como grupo. </li></ul>Sistema de Apoyo a la Toma de Decisiones en Grupo(GDSS)
  14. 14. Componentes de un GDSS <ul><li>Constan de 3 elementos básicos: </li></ul><ul><li>Hardware : instalaciones de la conferencia misma, incluyendo el salón, las mesas y las sillas, Deben colocarse físicamente de manera que apoyen la colaboración en grupo. También deben incluir algún hardware electrónico, como tableros electrónicos de despliegue así como equipo audiovisual de computo y de conectividad de redes. </li></ul><ul><li>Herramientas de software : se desarrollaron originalmente para reuniones en las que todos los participantes están en la misma sala, también pueden usarse para reuniones en red en las que los participantes estén en ubicaciones diferentes. Incluyen cuestionarios electrónicos, herramientas electrónicas de lluvia de ideas, organizadores de ideas, herramientas de cuestionarios, etc. </li></ul><ul><li>Personas : se refiere no solo a los participantes sino también a un moderador especializado y con frecuencia al personal q apoya el hardware y el software </li></ul>
  15. 15. Vista Global de una Reunión de GDSS <ul><li>Cada asistente tiene una estación de trabajo. Dichas están conectadas en red y se conectan a la consola del moderador, la cual sirve como estación de trabajo y panel de control del moderador y como servidor de archivos de la reunión. Todos los datos que los asistentes remiten desde sus estaciones de trabajo al grupo se reúnen y guardan en el servidor de archivos. El moderador puede proyectar las imágenes de computadora hacia la pantalla de proyección al centro de salón. El moderador también tiene un proyector disponible en la parte alta. Las pizarras en blanco son visibles delante de cualquier lado de la pantalla de proyección. </li></ul>
  16. 16. Como Pueden los GDSS Mejorar la Toma de Decisiones <ul><li>Los estudios muestran que el tamaño de la reunión puede aumentar al mismo tiempo que la productividad también aumenta. </li></ul><ul><li>Contribuye a un atmósfera mas colaborativa garantizando el anonimato de los contribuyentes para que los asistentes se puedan enfocar en la evaluación de las ideas mismas. </li></ul><ul><li>Pueden aumentar la cantidad de ideas generadas y la calidad de las decisiones al mismo tiempo que producen los resultados deseados en menos reuniones. </li></ul>
  17. 17. <ul><li>Ayudan a los gerentes con problemas no estructurados y se enfocan en las necesidades de información de la alta dirección. Ayudan a los directores a monitorear el desempeño organizacional, dar seguimiento a las actividades de los competidores, señalar problemas, identificar oportunidades y a pronosticar tendencias. </li></ul><ul><li>Beneficios: flexibilidad; capacidad de analizar, comparar y resaltar las tendencia; podría mejorar drásticamente el desempeño administrativo y aumentar el campo de control de la dirección. </li></ul>Apoyo a los Ejecutivos de la Empresa(ESS)
  18. 18. Sistema de Apoyo a Ejecutivos y la Empresa Digital <ul><li>Para la inteligencia de negocios : Pueden ayudar a los gerentes a identificar las condiciones cambiantes del mercado, a formular respuestas, a dar seguimiento a la implementación de proyectos y a aprender de la retroalimentación. </li></ul><ul><li>Control del desempeño corporativo : muchas empresas están implementando un modelo de cuadro de mando integral que complementa las medidas financieras tradicionales con medidas de perspectivas adicionales como clientes, procesos internos de negocios y aprendizaje y crecimiento. Los gerentes pueden usar los sistemas de cuadros para analizar que tan bien esta cumpliendo la empresa con sus metas estratégicas. </li></ul>
  19. 19. <ul><li>Informe y análisis empresarial : Los fabricantes de sistemas empresariales están proporcionando actualmente capacidades para extender la utilidad de datos capturados en sistemas operativos para dar a la administración una imagen del desempeño global de la empresa. </li></ul>

×