SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 66
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL
ESCUELA DE INGENIERIA DE HIGIENE Y
SEGURIDAD INDUSTRIAL
MONOGRAFÍA
ECORREGION PUNA
AUTOR (ES)
CABALLERO QUEHUE CHRISTIAN
CAHUANA JURO JOSE ANTONIO
DEPAZ JUAREZ MELISSA EDITH
MONTELLANOS LLAMOCA PAMELA
ASIGNATURA
Lenguaje y comunicación
III CICLO - SECCIÓN L
DOCENTE
Mag. JOSÉ CARLOS ERNESTO ARENALES SOLIS
LIMA – PERÚ
2014
Dedicatoria
ii
A nuestros padres por el apoyo
incondicional y comprensión en los
estudios.
Agradecimiento
iii
A nuestro maestro del curso ya que sin su
instrucción y supervisión no fuera posible
la realización de este trabajo.
Índice
Dedicatoria ii
Agradecimiento iii
Índice iv
Índice de figuras v
Resumen vii
Abstract viii
Introducción ix
CAPÍTULO I: CARACTERÍSTICAS DE LA ECORREGIÓN PUNA
1.1. Aspecto económico 11
1.2. Aspecto geográfico 15
1.3. Aspecto cultural 18
1.4. Biodiversidad 22
CAPÍTULO II: SITUACIONES DE RIESGO EN LA PUNA
2.1. Calentamiento Global 28
2.1.1. Cambios en el relieve 28
2.1.2. Cambios de temperatura 32
2.1.3. Consecuencias en la población 34
2.2. Calidad de vida de los pobladores 37
2.2.1. Haciendo historia 41
2.2.2. La organización 43
2.3. PBI de las regiones que abarca 48
2.4. Medidas de conservación de la flora y fauna 51
2.4.1. Las reservas de biosfera como innovación conceptual 54
CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS
Conclusiones 59
Sugerencias 60
Referencias bibliográficas 61
iv
ANEXOS
Anexo 1. Matriz de consistencia
Índice de figuras
Figura 1
Grupo de alpacas a punto de ser trasladadas 12
Figura 2
Ferrocarril de transporte de ganado 13
Figura 3
Vicuñas en la Puna de Atacama 14
Figura 4
Vicuñas buscando alimento en la nieve 15
Figura 5
Nevado en Yauyos 16
Figura 6
Puna de Catamarca 17
Figura 7
Nevados de Puno 18
Figura 8
El chaccu en la actualidad 20
v
Figura 9
Virgen de la Candelaria 21
Figura 10
Fauna de la ecorregión Puna 24
Figura 11
Flora de la ecorregión Puna 24
Figura 12
Pajonal de paja Ichu cerca de la laguna Verde 25
Figura 13
Degradación de la vegetación natural. 30
Figura 14
Mapa de temperatura mínima del percentil 10 34
Figura 15
Degradación de la vegetación natural. 30
Figura 16
Ganado ovino. 37
vi
Resumen
El presente trabajo tiene como problema de investigación ¿cuál es la importancia
de la ecorregión Puna para el desarrollo del Perú? Ante ello, el objetivo general
fue enfatizar en los factores geográficos, culturales y sociales de esta ecorregión
que contribuyen al desarrollo del país.
La investigación fue de tipo básica, bajo el enfoque cualitativo, con uso del
método científico de tipo hipotético-deductivo. La recolección de datos se
desarrolló de la técnica del fichaje bibliográfico, relacionados con nuestro tema de
investigación.
Según los datos recopilados se ha demostrado que la ecorregión Puna posee
importancia ya que ofrece una gran potencial en la ganadería. Sin embargo esto
no favorece al desarrollo económico de la ecorregión, debido a que no es
aprovechada. Por otra parte, el cambio climático afectará posteriormente a la
ecorregión ya que hasta ahora se ha visto afectada en el turismo porque han ido
desapareciendo algunos glaciares.
Palabras clave: Ecorregión Puna, hipotético- deductivo, análisis de datos,
ganadería, cambio climático,
vii
Abstract
The present work is rapidly Research Problem What is the Importance of Puna
ecoregion Development of Peru ? First wave, the general objective WAS
emphasize Los Geographic , Cultural and Social Factors Contributing de este
ecoregion Development of the Country.
Research FUE Bàsica type under the qualitative approach , with Using the
Scientific Method type hypothetical - deductive. Data collection itself Technical
Development bibliographic signing, Related to Our theme : research .
According to the collected data has shown that ecoregion of Puna HAS
Importance and Offering A great potential in livestock. But THIS is not conducive
to the economic development of the ecoregion , DUE queue is not exploited. On
the other parte , Climate Change subsequently affect the ecoregion and so far has
affected tourism because some have been disappearing glaciers adj .
Keywords : Puna ecoregion , hypothetical-deductive , data analysis , livestock ,
Climate Change,
viii
Introducción
Una ecorregión es un área geográfica que se caracteriza por tener condiciones
similares en lo referente al clima, a los suelos, a la hidrología, a la flora y a la
fauna, en estrecha interdependencia, perfectamente delimitables y distinguible de
otra, además de gran utilidad práctica. El científico Antonio Brack Egg identificó 11
ecorregiones en el territorio peruano, cada una delimitada geográficamente y con
sus características naturales. Mostrando asi que el Perú es un país megadiverso.
Por la importancia que tienen las ecorregiones en el Perú, la presente monografía
denominada Ecorregión Puna, analiza las características y situación de la esta
ecorregión.
La presente investigación consta de dos capítulos:
El primer capítulo, denominado Características de la ecorregión Puna, comprende
elementos relacionados a la economía, geografía y biodiversidad que albergaba
desde hace tiempo, hasta la actualidad.
En el capítulo segundo, denominado Situaciones de riesgo en la Puna, se analiza
la situación actual en la que se encuentra, tocando temas como el cambio
climático y respecto a las medidas que se están tomando para evitar la extinción
de especies.
ix
CAPÍTULO I
CARACTERÍSTICAS DE LA ECORREGIÓN
PUNA
La Puna al igual de las diferentes ecorregiones posee características
determinadas de flora y fauna, en el presente capitulo se expondrán aquellas
que además son únicas en nuestro país y podrían aprovecharse para el
desarrollo nacional.
1.1. Aspecto económico
En el análisis de este aspecto (el económico) se a escrito poco con lo
que respecta esto debido a que la ecorregión puna debido a sus
diversas características dificulta la producción en cuanto a lo que es la
agricultura o ganadería, pero que se habla de economía en esta región
ya que hay ciertas características que esta da para que se produzcan
únicas especies que son necesarias para el mercado y por ende en
mejora de la economía.
La cuestión a todas esas diversas teorías con lo que respecta hay
autores que nos indican el punto del cual hablamos.
Uno de ellos es Benedetti (2003) que explica:
A lo largo del siglo acaecieron profundos cambios en la
estructura productiva regional, en el sistema de comunicaciones,
en la esfera político-administrativa y en la economía en general
de la región, lo que muchas veces ocasionó la búsqueda de
mercados alternativos o la adecuación de la estructura
productiva, provocando cambios similares en la esfera de la
circulación y en las redes mercantiles .Aquí nos centramos en el
análisis de un circuito mercantil que surge a partir de la Guerra
del Pacífico, estructurado de manera “tradicional”, basado en
una especialización productiva regional, en el cual se
intensificaron relaciones mercantiles ya existentes. Nos
referimos al circuito de ganado vacuno entre Salta y el Litoral del
Pacífico (Atacama). (p. 21)
De acuerdo con lo referido se explica que a medida que la tecnología
fue avanzando y siendo esta aplicada a la ecorregión puna las
actividades económicas mejoraron con la telecomunicación los medios
de transporte etc. El punto es que la economía en la región que es
sobre la ganadería y la agricultura fueron mejorando
considerablemente según los avances tecnológicos.
11
La tendencia en las regiones o departamentos ubicados o que están en
los dominios de la ecorregión puna son aquellos que comparten las
mismas características así lo explica Benedetti y entre lo mas
resaltante que explica esto es que también comparten la misma
necesidad la cual es la de desarrollo mediante el comercio, tratan de
lograr esto mediante las circunstancias que se van dando ya sean
sociales geográficas etc.
Pero también explica que debido a diversos hechos que se dan a lo
largo de la historia el comercio entre puna y costa se fue beneficiando,
un punto importante de inicio fue la guerra del pacifico por esa situación
tenían la necesidad de mejorar las vías de comunicación para
aprovechar los recursos de los cuales se necesitaban, la necesidad los
llevo un paso adelante en cuanto a tecnología para la comunicación y
economía mediante el comercio con las poblaciones ubicadas en la
ecorregión Puna.
Benedetti (2003) hace referencia esto:
Este artículo forma parte de un trabajo más amplio donde se
están analizando los diversos circuitos mercantiles que
conectaron al norte argentino con un espacio mayor
comprendido por los Andes Centro meridionales, a lo largo del
siglo XIX. (p.23)
Aquí nos centramos en el análisis de un circuito mercantil que surge a
partir de la Guerra del Pacífico, estructurado de manera “tradicional”,
basada en una especialización productiva regional, destinado al
consumo en enclaves de producción para el mercado mundial, en el
cual se intensificaron relaciones mercantiles ya existentes.
Figura 1.Grupo de alpacas a punto de ser trasladadas
12
El desarrollo de este circuito es contemporáneo con el surgimiento,
despegue y afianzamiento de las agroindustrias en el Noroeste
argentino; sin embargo, no es nuestro propósito realizar un análisis
económico general del Noroeste en el período 1880-1930, sino sólo de
la esfera mercantilizada salto-jujeña, que es la que entrará en el circuito
y afectará al sector de la elite regional que supo sacar provecho de la
coyuntura.
También deseamos dilucidar en qué medida el desarrollo de los
enclaves productivos en la pampa salitrera llegó a convertirse en un
mercado para la producción de las provincias del norte argentino. Para
ello deberemos ponderarlos recursos alimenticios con que contaba la
zona atacameña, los que podían aportar las restantes regiones
chilenas y el desarrollo productivo salto-jujeño.
Nos interesa también detectar el origen de los flujos comerciales que
abastecían a la zona salitrera, los circuitos mercantiles y las rutas
utilizadas para su conexión con el norte argentino.
Como sabemos no todo fue ganadería y de las principales rutas
mercantiles nos explica Benedetti (2003).
Las investigaciones llevadas a cabo anteriormente para el
circuito cuyano-chileno han extendido sus conclusiones a toda la
zona trasandina, lo cual generalmente lleva a la afirmación de
que el circuito trans cordillera no de ganado en pie llegó a su
punto culminante en la década de1870, entrando luego en
franca decadencia. (p. 24)
Esto es así si se toma como referencia más decididamente hacia el
mercado del Litoral, sobre todo a partir del arribo del ferrocarril.
Figura 2. Ferrocarril de transporte de ganado
13
El presente análisis fue elaborado en base a dos fuentes de diferente
índole: para el período anterior a 1880, se utilizaron los Libros de
Hacienda de la Tesorería General de las Provincias de Salta y Jujuy,
donde se anotaban los movimientos fiscales (Cargo y Data).
Estos libros se encuentran completos hasta 1853 -mientras subsisten
las aduanas provinciales- en lo referente al registro de entradas y
salidas de mercancías y el cobro de alcabala.
Sin embargo, no siempre aparece registrado el origen o el destino de la
mercancía y sólo figura el número de Manifiesto; en algunos casos
hemos podido localizar el Manifiesto y constatar los datos faltantes; en
otros, tampoco figuran tales datos en el Manifiesto: esos casos no
fueron registrados.
De estos Libros hemos desagregado los movimientos mercantiles
desde y hacia la costa del Pacífico chileno (Valparaíso y Coquimbo),
San Pedro de Atacama y Litoral Pacífico boliviano.
Y entre otras referencias explica los diferentes aspectos que se
involucraron en la economía y su mejora en la ecorregión puna (puna
de atacama).
Figura 3.Vicuñas en la Puna de Atacama
También tenemos encuentra las inclemencias del clima en las rutas
mercantiles la salud de la población alto andina y en cuando a su
ganadería o producción agrícola, el clima y el terreno principal factor
del cual se va dando diferentes opiniones o artículos ya sea como el
que indica Benedetti (2003):
14
El tráfico era realizado por el arrieraje, ocupación a la que se
dedicaban campesinos indígenas de ambos lados de la
cordillera siendo el transporte de mercaderías de Cobija a
las provincias argentinas a Salta, Jujuy, Tarija la ocupación
principal de los atacameños. (p. 22)
En esta parte Benedetti explica que la economía fue severamente
afectada en esa ecorregión debido al clima extremo y que en vez de
ser una fuente económica esa ecorregión se convertía en un lugar
donde se invertía dinero por la vida de las personas, ya sea en abrigos,
medicamentos, dinero por enmendar la falta de empleo y necesidad de
las personas lugareñas.
La pérdida ganadera se explicaba por el frio del lugar ya que las crías
de las vicuñas son las más susceptibles a esto y en el peor de los
casos padecían o eran sacrificados por ciertas enfermedades. Las
poblaciones aledañas tenían que tener medios de comunicación para
poder expresar sus necesidades según explica Benedetti en la primera
cita textual y como resultado el ve a las vías de comunicación el
principal eje de desarrollo económico que se dio en la ecorregión Puna
para evitar ciertas catástrofes en un lugar importante para su
economía.
Figura 4. Vicuñas buscando alimento en la nieve
1.2. Aspecto geográfico
Cuando nos referimos al aspecto geográfico de esta ecorregión
generalmente se habla de un clima frio, un ambiente árido o escasez
de flora y fauna.
15
Con lo que respecta a la geografía de la región puna se ha citado
muchas veces el clima que de este se caracteriza por el gran contraste
que este maneja.
Matienzo (2011) nos indica:
Se ubica sobre los territorios andinos por encima de los
3800msnm.posee un clima muy duro, caracterizado por grandes
variaciones de temperatura: frio intenso en la noche y calor
durante el día. Se ubican los glaciares y nevados, imponentes
moles de hielo y nieve que a menudo sobrepasan los 6000 m de
altura rodeados de mesetas zonas escarpadas u onduladas.
(p.31)
Según las características que indica sobre el aspecto geográfico y
datos adicionales la ecorregión Puna, es una región que tiene un
contraste muy alto en cuanto se habla de temperatura, debido al
exagerado frio en la noche y las elevadas temperaturas durante el día,
esto hace que las personas del lugar suelan tener enfermedades
respiratorias entre otras, lo que lo hace mas inadaptable y como si no
fuera poco la altura a la que se ubica hace que la presión disminuyas y
que personas que no son del lugar al llegar ahí padezcan ciertas
dificultades al respirar.
Figura 5. Nevado en Yauyos
En la Figura 5 se puede ver el clima, nieve y frio que alcanzan
temperaturas menores a 10 grados, cubierto de nieve sin árboles y
poco pastizal. Este es una parte de lo que caracteriza a la ecorregión
puna el frio alto andino con sus glaciares y nevados, así lo explica
Matienzo.
16
Figura 6. Puna de Catamarca
La figura 6 muestra la representación de la puna de Catamarca muy
diferente a la de Yauyos, ya que en esta se puede ver que parece un
desierto y como tal las altas temperaturas por encima de los 27
grados son normales por los alrededores y así es como define el
contraste en la ecorregión puna por parte de este autor.
En referencia del porque a las cordilleras este mismo hace
referencia a muchas características a las cuales están sometidas
como por ejemplo nuestro país que es constantemente amedrentado
por temblores es su posición sobre las placas tectónicas.
Se levanta sobre un territorio afectado por subducción de la placa
oceánica de Nazca bajo la continental Sudamericana.
La intensidad del choque entre ambas masas produjo, a partir de
la Era Terciaria la Cordillera de los Andes, un espectacular y
prácticamente único sistema montañoso que estructura el país en
las 11 ecorregiones de las cuales hacemos mención en la presente
monografía. De la cual tenemos a Matienzo (2003) que explica:
Su relieve es mayormente plano, con grandes planicies o
pampas coronadas por escarpadas cordilleras. Es en estas
últimas donde se ubican los glaciares y nevados,
imponentes moles de hielo y nieve que a menudo
sobrepasan los 6000 metros de altura. Allí abundan las
lagunas color esmeralda, los grandes salares, y se forman
gran parte de los ríos que recorren el país.
También se habla de otras características más de las que son de
ubicación geográfica si no de morfología o edafología en el cual este
se refiere al variado terreno, con mesetas y zonas onduladas y
zonas altamente escarpadas.
17
Suelos andosoles y paramosoles, existen suelos salobres en las
cercanías a los lagos salados, suelos rocosos en la zona escarpada,
suelos pantanosos en los bofedales y zonas con aguas estancadas.
Entre otras características geográficas de las que se habla tal vez la
más importante sea que la ecorregión está ubicada generalmente al
paso de la cordillera de los andes.
Figura 7.Nevados de Puno
Aquí se puede ver en referencia la belleza de los nevados a lo largo de
las cordilleras que se dan en esta ecorregión y que pertenecen en
mayor parte a nuestro país.
La geografía de la ecorregión muy contrastada debido a los factores
que ya se explicaron, lo cual concierne mucho a la sociedad del cual
este vive ya que depende mucho del aspecto geográfico para la
producción de ciertos plantas para su subsistencia o economía para su
desarrollo y esa es la importancia del aspecto geográfico según
Matienzo.
1.3. Aspecto cultural
Uno de los aspectos más interesantes de esta remota región es la
cultura de sus habitantes, quienes desde tiempos prehispánicos,
lograron adaptarse a las duras condiciones climáticas. Localidades
como San Antonio de los Cobres y Tolar Grande conservan costumbres
ancestrales que se reflejan en manifestaciones culturales como la
Pachamama, los misachicos y la apacheta, entre otras. Personas de
rostros enigmáticos en inmensos salares, volcanes, estepas arbustivas,
cielo límpido, sol penetrante y lagunas azules, son sólo algunas de las
maravillas que la Puna ofrece para lograr fotografías de gran impacto.
18
Los laboriosos artesanos de esta zona se caracterizan por los tejidos
realizados con agujas de espinas de cardón y peines de hueso, con
diseños andinos, hechos de lana pura de llamas y ovejas criadas en la
zona.
Una de las tantas referencias que se hace hacia la cultura de los
avitantes de esta ecorregión es Zizek (2001) que señala:
La Reserva Nacional Pampa Galeras-Barbara D'Achille alberga
a las vicuñas, camélidos que producen las lanas más hermosas
del mundo. El objetivo es proteger la especie y tenerlo alejado
de otros seres depredadores. En el centro se ha rescatado la
práctica ancestral pre inca Chaccu donde se trasquila y se cerca
a las vicuñas sin herirlas ni sacrificarlas, con el motivo que
puedan reproducirse más adelante. Asimismo en la reserva hay
muchos animales en extinción tal como la taruca, el cóndor
andino, la pissaca, el pato sutro y el suri o avestruz andino en
conjunto con las vicuñas. (p .5)
Si se habla de la calidad de vida de los pobladores en el aspecto
económico podrá observarse una de calidad muy baja pero en cuanto a
cultura y tradiciones sobra y da mucho que decir cómo explica Zizek, El
chaccu es un vocablo quechua que significa captura de vicuñas. Es un
método antiguo que consiste en el apresamiento de vicuñas con el
objetivo de mantenerlas unas horas en cautiverio para poder
esquilarlas. Así se aprovecha la fibra de vicuña sin alterar su población,
comportamiento y capacidad de reproducción. Los cronistas narran con
detalle el proceso, desde la planificación del chaccu hasta la esquila,
traslado, pesado y comercialización de la fibra, teniendo en cuenta los
ritos de la cosmovisión andina. Estas experiencias están basadas
principalmente en los chaccus realizados en Huancavelica.
El chaccu de vicuñas es un legado de los antiguos habitantes de estas
tierras, que las ocupaban en tiempos anteriores a los incas. Según los
cronistas de la colonia, durante el incanato era el mismo Inca quien
ordenaba la realización anual de los chaccus.
Para hacerlos se reunían varios ayllus con el fin de coordinar dicha
actividad. Posteriormente realizaban una ceremonia religiosa en la que
hacían pagos a la tierra y, finalmente, ejecutaban el arreo de vicuñas
para poder capturarlas, evitando al máximo los daños al animal.
Estos animales Salqas, Kumpis, eran sagrados, y las prendas
confeccionadas de su fibra solamente las usaban el Inca y su corte.
19
Esta forma ancestral de manejo se sigue realizando en los Andes del
Perú, especialmente en los departamentos de Huancavelica, Ayacucho,
Puno, Apurímac, Cusco y Arequipa, en los que las comunidades
campesinas tienen un comité de la vicuña integrado por los propios
comuneros, quienes cada año realizan la captura de vicuñas –
generalmente en los meses de abril a noviembre– en coordinación con
el CONACS (Consejo Nacional de Camélidos Sudamericanos).
Figura 8. El chaccu en la actualidad
Una vez seleccionadas las vicuñas, se les transporta hasta el lugar de
esquila, para la cual se usan técnicas mecánica y manual. La esquila
mecánica permite un corte uniforme y sin traumatismos en el animal; su
desventaja es que la esquiladora mecánica es costosa y requiere de un
operador especialista y un generador eléctrico a diesel o gasolina. En
los Andes es difícil transportar el generador, el combustible y el equipo
de esquila mecánica a lomo de bestia y por largos caminos pedregosos
en suelo accidentado, con curvas y riachuelos. En cambio, la esquila
manual solo requiere de una tijera especial, pero su desventaja es que
es difícil cortar al ras de la piel, por lo cual se puede obtener fibra muy
corta o no uniforme, o incluso causar heridas al animal. Actualmente, la
mayoría de las multicomunales está optando por usar la esquila
mecánica, a pesar de la gran dificultad para transportar el equipo.
A pesar de todo ello hay personas que se aferran a la tradición y
deciden hacerlo con navajas o algún otro instrumento no sofisticado y
así el chaccu sobrevive a las generaciones, sin embargo no es la única
actividad cultural que se da en esta ecorregión, hay muchas como en el
departamento de puno el folclore se manifiesta de dos grandes formas,
una en las costumbres y ritos ancestrales en las formas de vida de
algunos pueblos, entre las que destacan las comunidades de
20
los Uros, Taquile y Amantani, y la otra en sus manifestaciones
artísticas. Expertos artesanos y tejedores indígenas elaboran a mano
objetos de arte de cautivante belleza.
Así hace mención Zizek (2001):
Puno ha sido denominada la "capital folclórica del Perú" por la
riqueza de sus expresiones artísticas y culturales,
especialmente a través de la danza y la música; se tienen
registradas más de 300 danzas autóctonas y religiosas. (p. 2)
Y es así como se hace mención a las diversas culturas que la
ecorregión contiene y en especial a puno que las alberga en mayor
proporción.
Figura 9. Virgen de la Candelaria
En la figura 8 tenemos a la Virgen de la Candelaria, considerada como
una de las más importantes del Perú, que se celebra en febrero y en el
Concurso Regional de Danzas Autóctonas, y son la máxima expresión
de su gente. Estas grandes celebraciones tienen la participación de
todo el pueblo de Puno y de comunidades de pueblos cercanos.
Entre las principales danzas rurales podemos citar, la Waca Waca, la
Cullahulla (representa las acciones de un curandero), el Carnaval del
Ichu, el Kajelo (representa a un jinete dominador de las cumbres y
abismos, con traje cordillerano), la Llamerada (bailada con gran orden y
uniformidad al son de una banda de instrumentos de viento), la Wifala
(danza pastoril amorosa e intencionada), los Sikuris (parecida a la
Diablada), el Machu Tusuj (de carácter satírico, que exalta la
fecundidad, vigor, destreza y erotismo de la vejez)etc.
21
1.4. Biodiversidad
Para hablar de la biodiversidad, debemos aclarar primero, el significado
de esta palabra. La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad
de la vida, abarca a la diversidad de especies de plantas, animales,
hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su
variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte
estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los
ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que
se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.
Decimos entonces que la biodiversidad en la Puna está muy marcada y
delimitada a las condiciones climáticas y geográficas dado que
corresponde a la parte alta de los Andes.
En muchas partes se habla de la limitada biodiversidad que en esta
existe y una de ellas es la descripción que da Brown (2005):
La baja temperatura y las escasas precipitaciones han dado
como resultado una vegetación esteparia, formada
fundamentalmente por arbustos bajos y el ichu principalmente.
La fauna está formada por animales con gran adaptación al
medio, su gran capacidad de desplazamiento, sus pocas
necesidades de bebida y sus pocas limitaciones alimenticias. De
todas maneras, la riqueza faunística es limitada; por ejemplo, se
pueden mencionar las vicuñas, los guanacos, el suri andino, la
chinchilla, el gato andino, aves como el flamenco y patos de
varias especies. (p. 34)
Por lo mencionado por Brown, decimos que tanto la flora como la fauna
han debido tener una gran adaptación al medio, por lo que es limitado;
por ello es importante su preservación y conservación ya que si no lo
hacemos esta biodiversidad se extinguiría. Por otro lado, ya que el Ichu
que es el pasto más entendido de la zona es utilizado para la
ganadería, más que para la agricultura porque no tiene un suelo fértil,
pero este pasto podrá aprovecharse para la alimentación de los
animales ganaderos de los Andes.
Así como lo menciona Garayar (2003):
22
El principal valor de los ecosistemas de la Puna, reside en el rol
que juegan las extensas pasturas naturales para el desarrollo de
la ganadería de camélidos, las agua frías del lago para la
supervivencia de la totora. (p. 49)
Entonces vemos la importancia que tiene cada unos de los elementos
que pertenecen a la biodiversidad de esta ecorregión, porque si uno es
alterado o afectado, alteraría severamente estos ecosistemas y por lo
tanto al Perú. Para el desarrollo de la flora, juega un rol importante el
clima de la región, ya que estos dependen muchos de los nutrientes
que se encuentren en los suelos, pero debido a que por ciertas
temporadas hay escases de lluvias y en otras abunda de manera
voluminosa que hace que el agua subterránea se lleve alguno de estos
minerales o nutrientes necesarios para algunas plantas y de las
muchas que hay solo unas pocas sobrevivan con tan poco o de lo que
más queda ahí, y por eso los animales que se alimentan de plantas
encuentran dificultad para aquellas que puedan ingerir.
De toda la biodiversidad que alberga esta ecorregión a pesar de ser
limitada, es la que más representa el Perú; como la vicuña que se
encuentra en el escudo Nacional. A continuación mencionaremos las
especies de la flora y fauna que se encuentran en esta ecorregión.
La fauna más representativa en Puno incluyen la vicuña, vizcacha,
zorro, venado, serpientes, peces y batracios. En Ayacucho, tenemos
además de las vicuñas, otros más de la misma especie como los
guanacos y alpacas; en Apurímac el más representativo es el cóndor,
considerado como el ave voladora más grande del mundo. Mientras
que en Ayacucho, los animales que se encuentran son camélidos tales
como las vicuñas, las alpacas y los guanacos que están protegidas a
través de la Reserva Nacional Pampa Galeras.
23
Figura 10. Fauna de la ecorregión Puna
Además de Pampa Galeras (Ayacucho), existen otras reservas y
parques que protegen la biodiversidad de la ecorregión Puna, sobre
esto hablaremos en el capítulo 2.
Entre la vegetación están los pajonales, gramíneas, puyas Raimondi,
thorales entre otras; además, se encuentra el ichu que es el pasto más
extendido. Por arriba de los 5000 msnm la flora típica está conformada
por musgos y líquenes.
Figura 11. Flora de la ecorregión Puna
Vemos que en la vegetación encontramos la Puya Raimondi que
florece una vez en toda su vida, lo que cause el interés científico
además de la atracción turística.
Por lo que esta ecorregión además de ser un potencial ganadero
también es de interés científico y con potencial turístico.
24
Además de la flora y fauna cabe resaltar el ecosistema que presenta
esta ecorregión que lleva el mismo nombre: Ecosistema Puna.
El ecosistema Puna una georregión ecológica situada en las sierras y
montañas del oeste de América del Sur. En este ecosistema se
presentan dos ambientes; las lagunas y el pajonal.
En primer lugar encontramos que en la puna hay muchos lagos y
lagunas. Allí viven aves como parihuanas o flamencos, patos silvestres
y gallaretas.
En segundo lugar, el pajonal es el ambiente terrestre, donde crecen el
ichu, la yareta, la puya Raimondi, los árboles de queñoal y algunos
cactus. Sus animales característicos son la llama, la vicuña, la taruca,
la vizcacha, la perdiz, el cóndor, el puma y el zorro.
Algo más sobre los pajonales nos menciona Garayar (2003):
Suelen ocupar las laderas de pendientes medias a altas. La
riqueza de especies es relativamente alta, con 26 especies en
13 familias. Las familias con mayor número de especies son las
típicas de los pajonales de Puna: Poaceae (seis especies) y
Asteraceae (cinco especies). (p.51)
Por lo mencionado anteriormente, vemos la importancia de los
pajonales y también de las lagunas ya que albergan la flora y fauna que
yace en la Puna. Siendo los pajonales más importantes porque
albergan una gran cantidad de Ichu que posteriormente se usara
servirá de alimento para la ganadería.
Figura 12. Pajonal de paja Ichu cerca de laguna Verde
25
La ecorregión Puna a pesar de las condiciones extremas; como el frío
intenso, abundante lluvia (puna húmeda) o escasa (puna seca), es un
medio para la adaptación de varias especies; aunque de manera
limitada pero importante para el desarrollo del Perú ya que en el caso
de la fauna son animales que han venido conociéndose de tiempos
prehispánicos y han sido domesticados, por lo que actualmente son
símbolo de los Andes. Es por eso importante las acciones legales para
evitar su extinción ocasionado por el hombre.
26
CAPÍTULO II
SITUACIONES DE RIESGO EN LA PUNA
El desarrollo de los componentes teóricos que permiten comprender la naturaleza
del presente trabajo de investigación se relacionan en torno a las dos variables
señaladas dentro del planteamiento del problema, tal es así, que a continuación
explicaremos los componentes teóricos pertinentes al tema.
2.1 Calentamiento Global
La Puna es uno de los sitios más despoblados de la tierra, pero también
uno de los más enigmáticos y sorprendentes, y se deben tomar medidas
urgentes para conservar sus recursos naturales, culturales y genéticos.
2.1.1 Cambios en el relieve
Países tan vulnerables como el Perú se ve afectada por el
calentamiento global, sobre todo la ecorregión Puna, cambiando el
relieve de los glaciares.
Tabla 1. Distribución de las emisiones de GEI
28
A partir de la tabla 1, se observa que en el Perú, la mayor fuente de
GEI se debe al cambio en uso del suelo y deforestación (casi un
50%) las actividades como la ganadería, agricultura y la minería,
perjudica el relieve de esta ecorregión.
La ecorregión Puna, de acuerdo a su estado de conservación, se
encuentra vulnerable. Asimismo, es calificada como sobresaliente a
nivel regional por su variabilidad biológica, teniendo la máxima
prioridad a nivel regional.
Los humedales alto andinos forman ecosistemas altamente
vulnerables y frágiles que se ven amenazado por el sobrepastoreo,
las prospecciones y explotaciones mineras, el turismo no regulado y
otras actividades antrópicas. Si bien la actividad humana es bastante
puntual, el sobrepastoreo con ovinos y la extracción desmedida para
leña de queñoa causan deterioros ambientales a nivel local,
facilitando los procesos erosivos.
SENARP (2013), menciona:
Las formaciones de puna han sido alteradas de manera
extensiva por actividades agrícolas y varias áreas se
encuentran degradadas debido al pastoreo de ganado
doméstico, las quemas y la recolección de leña (p.11).
29
Sin embargo en la ecorregión puna habitan una minoría de
habitantes, por lo que no influyen mucho en el impacto ambiental;
pero las actividades como la ganadería, agricultura y la minería,
perjudica el relieve de esta ecorregión pues presenta un ambiente
muy frágil.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET) manifiesta:
Si bien la Puna no ha sufrido el impacto de grandes
concentraciones de población o la implantación de sistemas
productivos intensivos, la fragilidad de su ambiente ha hecho
que la poca actividad desarrollada haya sido suficiente como
para producir procesos de degradación importantes, aunque
es todavía difícil decir de cuánta importancia. Un efecto
importante lo tuvo la introducción del ganado ovino, que pese
a que no alcanzó el desarrollo que tuvo, es posible que haya
generado un empobrecimiento generalizado en la vegetación
regional (p.4).
La combinación de la ganadería de ovinos con llamas podría ser
potencialmente muy impactante sobre la vegetación natural, de baja
capacidad de producción de biomasa y lenta recuperación. Sin
embargo, es posible que procesos muy fuertes de degradación (e
incluso de desertificación) sean de alguna manera atenuados por la
gran movilidad del manejo del ganado, que incluye la trashumancia
estacional entre áreas con pasturas de diferente capacidad y
también la movilidad diaria.
30
Figura 12. Degradación de la vegetación natural.
Hay que tener en cuenta que el manejo de los rebaños está
relacionado fuertemente con su posición con respecto a un potencial
mercado: si por alguna circunstancia se abrieran las posibilidades
(por ejemplo, con la ampliación del mercado para la carne de llama),
no sería raro que las majadas aumentaran generando un mayor
impacto ambiental. La baja integración de la población ganadera de
la Puna –formada en su gran mayoría por pequeños productores,
muchos de los cuales producen en tierras fiscales– hace muy difícil
la regulación de esta actividad.
Otro proceso que ha generado el empobrecimiento de la vegetación
es la recolección de leña por parte de los pobladores locales. Ésta
es una actividad muy difícil de neutralizar, sobre todo si se tiene en
cuenta que el nivel económico de los pobladores no les permite
acceder a otro tipo de insumos energéticos. La leña es un recurso
cada vez más escaso, y esto obliga a los pobladores a caminar
distancias cada vez mayores para obtenerla, lo que indirectamente
es una medida de su degradación.
Además de estos impactos territorialmente amplios, también el
tendido de obras de infraestructura ha generado impactos negativos
en el ambiente, pero de carácter más localizado. Hay que tener en
cuenta que en la Puna la construcción de caminos, vías férreas y
ductos genera una modificación que tarda mucho tiempo en
recuperarse.
31
Tabla 2. Estimación de las pérdidas ocasionadas por la degradación de suelos
En el Perú, se visualiza una tendencia a degradar su relieve mayor a
los otros países respecto a la ecorregión Puna, se estima además
tasas mayores de degradación de suelos en los años posteriores.
2.1.2 Cambios de temperatura
La situación referida a heladas y friaje que hasta la fecha
conocemos, así como los impactos generados sobre la población y
sus actividades económicas registrados en los datos históricos de
los diferentes sectores, permiten establecer las áreas geográficas
que puedan ser afectadas por bajas temperaturas, considerando la
caracterización de estos fenómenos, se deberá tener en cuenta su
singular comportamiento, además de la fisiografía de nuestro
territorio donde estos actúan.
Tabla 3. Vulnerabilidad de la puna al cambio climático en sus diferentes
departamentos.
32
Todos los años durante los meses de Junio, Julio y Agosto varios
departamentos de las zonas Alto Andinas de nuestro país sufren
efectos negativos y daños a la vida, salud, educación,actividad
agrícola y ganadera e infraestructura producidos por la ocurrencia de
bajastemperaturas (heladas y friaje) en sus poblaciones que se
encuentran en situación de alta vulnerabilidad (como el caso de
Huánuco y La Libertad de la tabla 3) sea por su condición social
(pobreza y pobreza extrema), por su edad (niños, niñas, adultos
mayores, etc.) y sobre todo por su ubicación territorial que dificulta la
presencia del Estado, situación que evidencia la necesidad de
viabilizar acciones no sólo de respuesta sino que permitan la
inclusión de medidas sostenibles de prevención y reducción del
riesgo ante dicho fenómeno recurrente en dichas zonas.
33
Es por ello que, resulta de primordial importancia articular esfuerzos
multisectoriales para la identificación y ejecución de medidas
sostenibles, así como de preparación que permita mejorar las
actividades de respuesta en caso de una emergencia o desastre; en
el marco de las competencias de cada sector interviniente
consolidando los esfuerzos del Gobierno Nacional orientados a
intervenir, como ya se indicó, en aquellas zonas críticas que por su
ubicación territorial, la presencia del Estado se dificulta.
Asimismo, para la elaboración del escenario de riesgos por bajas
temperaturas se usaron los siguientes indicadores: rangos de
temperatura, tasa de desnutrición crónica infantil, pobreza extrema,
nivel de riesgo, población total, tasa de neumonías y accesibilidad
del Estado. Herramientas que permiten analizar, estimar y predecir
tendencias (aumento o disminución) de una variable social en el
tiempo, respecto a un ámbito geográfico: local, regional o nacional
(Presidencia del Consejo de Ministros, 2014).
Para el escenario de riesgos de Bajas Temperaturas, se utilizó el
mapa de temperatura mínima del percentil 10 (SENAMHI),
incidiendo los rangos demás baja temperatura en las zonas
altoandinas del sur del país.
34
Figura 13. Mapa de temperatura mínima del percentil 10, periodo promedio 1982-
2010 mes junio.
2.1.3 Consecuencias en la población
El incremento reciente de la exploración y en algunos casos de la
explotación minera, plantea una nueva alternativa de desarrollo que
lleva implícito una nueva amenaza a los recursos naturales (agua,
suelo, flora, fauna, etc.).
La página de Nuestro clima señala:
Entre las actividades económicas de mayor impacto
ambiental y en pleno desarrollo en la unidad, se encuentra la
minería. Su accionar negativo sobre la Puna se da por la
transformación del paisaje debido a la gran remoción de
terreno (minas a cielo abierto), y la posibilidad de contaminar
los escasos y singulares cursos de agua con sustancias
altamente tóxicas.
35
Como sabemos, en la actualidad, nuestro país esta enrumbándose
hacia la obtención de una economía massolida que en las décadas
pasadas, esto se debe a que el gobierno central en coordinación con
los gobiernos regionales está explotando los recursos naturales a
través de la minería, pesca, la agricultura tecnificada, etc. Sin
embargo la explotación de la tierra (sobre todo en la minería) a
veces deja daños considerables al medio ecológico en el que se
encuentra y en el que vivimos.
Este problema se da principalmente debido a la poca valoración que
se da a los recursos naturales que poseemos, primero por parte del
estado, debido a malas políticas de gobierno que busca un beneficio
económico sin preocuparse de las consecuencias ambientales que
pueden ocasionar en un futuro. Pues muchas compañías mineras y
energéticas destruyen muchos ecosistemas con el fin de
enriquecerse, y no se preocupan por el estado en que dejan dichos
lugares.
En segundo lugar también tenemos parte de culpa los mismos
peruanos, ya que como propietarios de un país rico en recursos
naturales, permitimos que estos sea destruidos por compañías
inescrupulosas, interesándonos únicamente en el avance económico
del país y de cada uno de nosotros.
Es por ello que es importante que nos planteemos la siguiente
interrogante: ¿Es posible que la falta de conocimiento acerca de los
recursos que poseemos en el Perú, sea el principal factor, que
contribuya a que los peruanos permitamos la sobre explotación de
nuestros recursos por compañías extranjeras?
Para nosotros como integrantes de grupo, pero sobre todo como
ciudadanos, pensamos que probablemente el desconocimiento de
los recursos que poseemos sea el principal factor por el cual en el
Perú se permite la explotación y depredación de los recursos
naturales.
36
Zapata, Pereyra y Rojas (2008) señala:
De este modo, queda claro que todos los valles y su
productividad, todos los asentamientos humanos y sus
riquezas, de una amplia zona de Ayacucho, dependen de la
conservación de lagunas alto andinas. Lamentablemente
muchas veces están descuidadas por la sociedad y se
encuentran en retroceso debido al calentamiento global del
planeta (p.31).
Se deben realizar un conjunto de acciones y estrategias tendientes a
combinar las funciones de investigación, conservación, desarrollo
económico y recreación, para entender así la conciliación entre el
aprovechamiento de los recursos naturales y su protección.
Tabla 4. Contribución de la agricultura y ganadería a las emisiones de GEI
Se debe asegurar que permanezcan los factores que garanticen la
conservación de los recursos y los procesos naturales, evitando las
amenazas a la integridad del hábitat y sus ecosistemas.
Tanto a nivel mundial como a nivel nacional, las emisiones de GEI
se deben mayormente a las actividades agrícolas y ganaderas con
respecto a la ecorregión Puna.
37
El clima definitivamente afectara la seguridad alimentaria así la
oferta de carne que se reducirá debido a cambios en la composición
de la vegetación, degradación y uso de la tierra. El uso de mejores
prácticas de manejo y conservación de pastizales podría contribuir a
atenuar las emisiones, la perdida de potencial productivo y mejorar
resistencia del ecosistema.
Figura 14. Ganado ovino.
2.2 Calidad de vida de los pobladores
Gran parte de los habitantes de la Puna y la quebrada de Humahuaca,
zona donde se desarrolla y tiene su base territorial la Red Puna, pueden
caracterizarse como pequeños productores campesinos semiproletarios de
tradición indígena. En la provincia de Jujuy, primero se visualiza que éstos
no responden al campesinado tradicional de autosubsistencia, que vive de
lo que produce en su parcela intercambiando algún excedente de su
producción en mercados locales, sino que estos pequeños pastores y
agricultores se vincularon de manera subordinada a lo largo de más de 70
años (básicamente como proveedores de fuerza de trabajo estacional) a
los sectores más dinámicos del capitalismo regional, ubicados en las tierras
bajas, lugar donde se asentó la industria azucarera (más tardíamente, en
una segunda etapa, la producción tabacalera que, como parte del mismo
proceso, es una gran consumidora de trabajo estacional).
38
Fueron variadas las formas de coacción extraeconómica que sufrieron
estos pequeños productores del noroeste argentino, desde las primeras
décadas del siglo. Éstas iban desde el pago del arriendo en trabajo hasta el
endeudamiento en los almacenes de la zona y el posterior cobro de estas
deudas en trabajo en las zafras del ingenio Ledesma, o San Martín del
Tabacal (Rutledge, 1989).
Algunos autores calculan hacia 1915 (Abduca, 1992) la fecha en que
comienza a producirse este "asalariamiento" de parte de los miembros de
la unidad doméstica campesina jujeña, aunque parecería ser que fue la
inauguración del ingenio San Martín del Tabacal, hacia 1919, el que inicia
el proceso de coacción directa sobre los productores indígenas de las
tierras altas.
El hogar campesino comenzó a generar una dependencia cada vez mayor
de los aportes monetarios allí obtenidos, siendo en muchos casos el sostén
de la economía familiar, complementado con lo producido en la parcela.
El ingreso salarial proveniente del pago por tareas estacionales realizadas,
principalmente, en las cosechas de caña de azúcar y tabaco, aunque
también en la vid, la manzana, la papa, en el sur de nuestro país, terminó
siendo tan importante para la subsistencia de estos campesinos, que los
cambios tecnológicos, productivos y económicos producidos en los últimos
años en dichas actividades han impactado de tal manera que ha
condicionado la existencia de los hogares[3]. Tengamos en cuenta que de
los ingresos totales (mensurables en dinero y bienes de consumo), el peso
del salario con relación a la totalidad de lo producido por el hogar
campesino, hacia principios de los años noventa, representaba para la
localidad de Yavi, por ejemplo, más del 50 por ciento del total (llegando a
más del 75 por ciento en algunos casos): "solo de febrero a marzo se vive
del rastrojo, porque hay de todo" (Abduca, 1992).
La retracción de la demanda de fuerza de trabajo tanto en la zafra
azucarera (principalmente a causa de su mecanización), como en la
cosecha del tabaco o en la minería, vienen impactando duramente en las
economías campesinas al "cerrar la puerta" al ingreso monetario
extrapredial, necesario para la reproducción.
39
Hacia 1970, el ingenio empleaba a más de 10.000 trabajadores
estacionales para la zafra solamente en el Ingenio Ledesma (15.000 según
datos extraoficiales), provenientes en su mayoría de la quebrada y la puna
jujeña, como también de la vecina república de Bolivia; a principios de los
años noventa, esa cifra había descendido a menos de un tercio (2.700
trabajadores aproximadamente).
Esta falta de trabajo y de ingresos se hizo sentir con crudeza en los
hogares campesinos y se manifiestan en índices sociales alarmantes; por
ejemplo, en la puna jujeña la desocupación supera el 50 por ciento, y la
tendencia es que siga aumentando; la mortalidad infantil alcanza límites
irracionales: alrededor de un 33 por ciento de las familias tiene entre uno y
tres hijos muertos. La pobreza rural para el noroeste argentino alcanza un
70 por ciento, mientras que más de un 36 por ciento se encuentra en la
indigencia.
En 1997 se dieron importantes luchas expresadas en movilizaciones y
cortes de ruta, motorizados principalmente por trabajadores desocupados
de las distintas actividades productivas, exigiendo por trabajo, alimento y
atención sanitaria entre otros reclamos. El Estado tuvo que atender los
reclamos de los trabajadores desocupados auxiliando a los mismos por
medio de planes sociales alimentarios, sanitarios, y planes transitorios de
empleo provenientes del Estado nacional. Estos planes vienen a suplir de
manera irregular los ingresos campesinos de la puna y la quebrada de
Humahuaca en la provincia de Jujuy, que anteriormente eran obtenidos en
las zafras o las cosechas estacionales de los valles.
Consideramos que al ser tan importante el ingreso monetario extrapredial
para la supervivencia de las unidades domésticas de estos pequeños
productores, todo intento de políticas focalizadas para su desarrollo
tendientes a mejorar sus condiciones materiales de existencia provenientes
tanto del gobierno nacional, del provincial como de las distintos agentes de
cambio e instituciones de la sociedad civil deben tener en cuenta esta
doble situación de campesino y trabajador.
Un documento de la Red Puna expresa claramente esta situación al
plantear que las políticas implementadas desde principios de los noventa
40
generaron una grave crisis en distintas empresas (mineras y
agroindustriales), lo que agravó la situación de los habitantes de la puna, al
aumentar la desocupación.
Coincidimos con Mabel Manzanal respecto de ciertas políticas de
desarrollo que se apoyan en un solo vértice del problema (la
comercialización) de los campesinos del noroeste argentino (NOA). Como
planteaba el representante de la comunidad de El Moreno (departamento
de Tumbaya) respecto de la migración en relación con la falta de trabajo
(2007):
A veces la gente no participa porque emigra en busca de trabajo
para mantener a la familia, ya que con nuestra ganadería y los
productos de la zona no alcanza. Allá existe eso... la falta de trabajo,
como en todas partes, muchas veces porque los proyectos no son
aprobados (p.21).
Si tenemos en cuenta los estudios recientes acerca de la unidad doméstica
campesina, lo producido por los campesinos de la puna y quebrada en
cuanto a su rol como pequeños productores rara vez supera el 30 o el 40
por ciento de la totalidad de los ingresos de la unidad doméstica, a
excepción de los "campesinos ricos" o "campesinos capitalizados", es decir
aquellos con acceso tanto a buenas tierras como a transporte para mover
la producción y bocas de comercialización de sus productos, casos que son
menos frecuentes.
Algunos de los técnicos, que trabajan en la Red plantean que en una
primera instancia lo que se busca es una mejora en la producción (mejora
de raza de ovejas o llamas, botiquines sanitarios, mejora del rebaño,
semillas de mejor calidad, etcétera), aumentar los porcentajes arriba
mencionados y que la dependencia del ingreso extrapredial sea cada vez
menor.
La realidad es que: los ingresos de la mayoría de los sectores campesinos
son tan bajos, que si bien algunas mejoras en los precios, por acciones de
comercialización, pueden ser significativos en términos relativos, resultan
41
insignificantes en valores absolutos para superar la extrema pobreza y la
exclusión de este sector social. (Manzanal, 1997)
La Red Puna ha encarado una propuesta de comercialización propia,
evitando los intermediarios, con la apertura de un local en San Salvador de
Jujuy, que busca dar una salida directa (de los productores a los
consumidores), todo esto acompañado de una política de
marketing (Compre Jujeño) que apunta a concienciar a los posibles
consumidores de la importancia de consumir los productos de la Red, ya
que esto permite mejorar la calidad de vida de cientos de productores de la
Puna.
2.2.1. Haciendo historia
Los integrantes de la Red Puna coinciden en poner como fecha de
nacimiento de la Red a las reuniones desarrolladas en noviembre de
1995 entre: Oclade, API, Cooperativa Puhna y GTZ, cuya conclusión
fue la realización del crítico documento "Puna, promesa y olvido". El
mismo surgió del encuentro de estas organizaciones que venían
trabajando aisladamente en la puna jujeña, y que sintieron la
necesidad de reflexionar en conjunto sobre el trabajo realizado, y
sobre la situación de los pequeños productores de la puna,
analizando la posibilidad y necesidad de iniciar acciones en
conjunto. En ese entonces todavía no se reconocían como Red
Puna, eso lo harían un par de años más tarde.
Esta idea de juntarse, decían las organizaciones participantes,
intentaba contrarrestar, críticamente, "la atomización y
desarticulación con la que llegan las políticas públicas y las acciones
desde el Estado en las comunidades de la quebrada de Humahuaca
y la Puna jujeña".
En este documento, "Puna, promesa y olvido", las distintas
organizaciones realizan un diagnóstico en común y plantean algunas
líneas de acción, para desarrollar a futuro un proyecto de desarrollo
regional.
42
Este documento es retomado y rediscutido en mayo de 1998 en la
localidad de Yavi por más de diez organizaciones: Asociación de
Pequeños Productores de Yavi, Asociación Aborigen la Quebraleña,
Asociación Vecinal Provincias Argentinas, Cooperativa Punha, APA,
Cooperativa Cusi Cusi, API, Sol de Mayo, Organización Aborigen de
los Colorados, ICOS y OCLADE; lo que constituye un
"relanzamiento" de la Red, esta vez con más fuerza.
El documento es de singular importancia por sus características de
diagnóstico, en donde se plantearán a futuro las acciones a
concretar por la Red.
En "Puna, promesa y olvido" las distintas organizaciones analizan la
problemática ambiental y socioproductiva, la sociocultural y la
problemática político institucional de la puna y plantean como
desafíos:
La formulación de un proyecto de desarrollo para la Puna
La organización de los productores
La investigación tanto técnica, productiva como social de sistemas
productivos integrales y sostenibles para las comunidades.
Búsqueda de alternativas de inserción en el mercado, sin que ello
signifique una pérdida de identidad cultural para las comunidades
Sistematización de las experiencias.
Articulación entre las instituciones que trabajan en la Puna
Generar consensos para poder generar políticas sociales desde la
misma puna y con la participación de los distintos actores
Cambio en el sistema educativo que tenga en cuenta las
particularidades culturales del habitante de la puna y que les sirva
para hacer frente a las necesidades de la zona. (Red Puna, 1998)
Es interesante destacar que en uno de sus puntos, el documento
cuestiona el trabajo realizado hasta el momento por las distintas
organizaciones no gubernamentales (ONG) y agencias técnicas, al
considerar que estas visualizan a los beneficiarios como una
población "objeto" y no "sujeto" del desarrollo, con lo cual no se
generan espacios de participación en el diseño, formulación y
43
ejecución de los programas y proyectos. En este sentido, en 2001 la
Red, junto con la organización Nueva Tierra, puso en marcha una
escuela de dirigentes, destinada a capacitar a representantes de las
distintas comunidades, tratando de formar recursos humanos en
este sentido. Que sean los habitantes de la Puna quienes puedan
solucionar sus problemas y puedan así generar sus propias
herramientas para el desarrollo de sus comunidades.
2.2.2. La organización
Juntándonos entre varios empezamos a contarnos los problemas.
La experiencia acumulada por el campo popular indica que no hay
posibilidad de que los sectores oprimidos lleguen a asumir y
emprender la lucha por objetivos de largo y mediano plazo, si éstos
no se articulan con objetivos de corto plazo, inmediatos, cotidianos,
es decir, con las luchas por reivindicaciones concretas de cada
sector. Isabel Rauber (2001)
Si bien el concepto de "red social" tiene múltiples acepciones, la
que parece acercarse más a la Red Puna, según charlas con sus
integrantes y la información relevada es que la Red es un sistema
abierto, que a través de un intercambio dinámico entre sus
integrantes y con integrantes de otros grupos sociales posibilita la
potencialización de los recursos que poseen. Cada miembro de
una familia, de un grupo o de una institución se enriquece a través
de las múltiples relaciones que cada uno de los otros desarrolla.
Los diversos aprendizajes que una persona realiza se potencian
cuando son socialmente compartidos en procura de solucionar un
problema común. (Edwards y Tapia, 1995)
En la actualidad algunos de sus miembros consideran que la red
está tomando las características de un movimiento, con distintas
líneas de pensamiento y acción en su interior.
La Red Puna articula a más de treinta organizaciones que
desarrollan distintos tipos de trabajos y actividades en la zona de la
44
quebrada de Humahuaca y la puna jujeña. Funciona como un nexo
para que éstas puedan complementarse en algunas actividades, o
para llevar adelante acciones conjuntas con el objetivo, como ellos
plantean "de lograr mejorar su calidad de vida".
Algunas de las organizaciones que integran la red son:
Organización Comunitaria Aborigen "El Colorado"; Organización
Comunitaria Aborigen "El Morado", San Roque; Organización
Comunitaria Aborigen "La Candelaria", Cieneguillas; Asociación
"Las Vicuñitas", Rinconada; Organización Comunitaria Aborigen
"Sol de Mayo", El Moreno; Asociación de Mujeres Artesanas de la
Quiaca; Central de Comedores de Abra Pampa; Asociación Padres
de la Escuela de Alternancia El Moreno; Organización Aborigen
Flor de Lampazo, Tinate; Asociación de Agricultores de San
Cayetano de Juella; Centro Vecinal de Ocumazo; Organización
Comunitaria Aborigen Santa Clara, La Quiaca; Asociación para la
Promoción Integral; Centro Vecinal Provincias Argentinas;
Asociación Agroganadera Aborigen de Quebraleña; Cooperativa
CAUQUEVA; Centro de Desarrollo Aborigen; Asociación de
Pequeños productores de la Puna; Asociación de Básquet
Abrapampeña; Cooperativa PUNHA, Abra Pampa; Asociación de
Promotores en Desarrollo de Comunidades Aborígenes; Ayuda a la
Familia Colla; Bachillerato a Distancia; Artesanos de Tilcara; Centro
Vecinal Lagunillas de Pozuelos, y otras asociaciones que se
incorporaron en el último año.
La organización es una de las formas en las que la Red "construye"
política. La Red pasa a ser el altavoz por el cual las distintas
organizaciones que la integran hacen escuchar sus demandas.
Uno de los elementos que permite vertebrar la mayoría de las
demandas planteadas en la Red son las distintas reuniones y
asambleas que se realizan periódicamente, ya que la búsqueda de
soluciones exige una instancia donde sean tratados los problemas
por el grupo o la comunidad.
45
Cada una de las organizaciones de base que integran la Red, tiene
su propio funcionamiento y organización. Allí es donde comienza
entonces, la organización de la Red. Son reuniones periódicas,
donde tratan temas propios de su organización y otros con relación
al ámbito de la Red. Se comparte información, se evalúa, se
planifica y se hacen propuestas para compartir con el resto de las
organizaciones.
Otra instancia de participación a donde se operativizan las líneas
que surgen de los espacios de decisión, son las micro-redes.
Las micro-redes son cuatro, distribuidas en diferentes regiones:
Puna norte: abarca los departamentos de Yavi y Santa Catalina;
Puna centro: abarca los de Cochinoca y Rinconada; Puna sur:
abarca el de Tumbaya, y Quebrada: abarca los de Tilcara y
Humahuaca.
En cada una se realizan reuniones mensuales con dos
representantes de cada organización. Al ser un grupo menor se
profundizan las reflexiones, llegando a acuerdos y estableciendo
criterios, con la posibilidad de lograr una mayor participación e
intercambio.
La principal instancia de decisión y delineamiento general de la
Red es la reunión bimestral conocida históricamente como reunión
de la Red, donde participan los representantes de cada
organización. A partir de compartir dos días, reflexionando y
discutiendo para la toma de decisiones, se van fortaleciendo lazos
afectivos, se va generando una identidad, una sentido de
pertenencia.
Una vez al año, se realiza la Reunión Ampliada, generalmente a fin
de año, se evalúa el trabajo realizado y se planifica, en términos
generales, el siguiente año. Son tres días festivos con discusión
por temas, con la presencia masiva de los integrantes de la Red
Puna, el último día, por lo general, se invitan a participar a
organizaciones gubernamentales y no gubernamentales del ámbito
provincial y nacional (Red Puna 2001).
46
La forma de funcionamiento planteada en los documentos de la
Red, citados más arriba, no siempre se cumplen en la periodicidad
(en algunos casos pasan semanas o meses sin reunirse), ni con la
"armonía" arriba planteada, ya que se visualizan tensiones, por
ejemplo, entre los lineamientos políticos de las distintas
microrredes, los técnicos y sus líderes, etcétera Estas tensiones
entendemos se relacionan con el fuerte crecimiento de la red en el
poco tiempo transcurrido desde su nacimiento.
En la medida en que la red fue creciendo se desarrollaron distintos
espacios de trabajo y decisión, formados por dirigentes de los
distintos micro-reds y técnicos de cada área. Son los equipos de:
Producción y Comercialización; Formación (este equipo lleva
adelante la Escuela de Formación de Dirigentes), Comunicación;
Jóvenes, género; y por último el equipo de Coordinación.
Plantean sus integrantes que este funcionamiento de la Red,tiene
que ver con los principios de construcción que queremos: Una
Organización con bases fuertes, con identidad cultural,
participativa, autónoma y representativa, con respeto por la
diversidad, donde la toma de decisiones sea una tarea colectiva.
(Red Puna 2001)
Se observan tres tipos de trabajos, bien diferenciados en la Red:
El primero vinculado a la solución en problemas específicos de la
comunidad: Programas de sanidad animal (botiquines sanitarios);
Riego; Mejora de raza para ganado (tanto camélidos como ovino);
Atención primaria de la Salud (Programas de prevención del cáncer
de cuello uterino, Capacitación en Salud Reproductiva, etcétera);
Comercialización de lo producido por las distintas comunidades
(para ello tienen boca de comercialización de productos en
Maimará y San Salvador de Jujuy)
La segunda área de trabajo, es la reflexión y discusión de los
problemas de la puna. Para esto crearon además de los órganos
de decisión de la Red (reuniones de las micro-redes, asambleas
anuales, etcétera) una escuela de dirigentes donde más de cien
47
representantes de las distintas organizaciones discuten políticas y
buscan soluciones a problemas. Para esto existen también algunos
proyectos de educación y capacitación.
Como tercer campo donde se desarrolla la red vemos la
articulación con organizaciones externas, Mesa nacional de
pequeños productores, MST del Brasil (donde realizaron
pasantías), MoCaSE con quienes se busca quebrar el aislamiento
que las organizaciones de pequeños productores tienen en la Puna
(Garber 2003).
En la Quebrada y la Puna se verifican fuertes tensiones a la hora
de buscar salidas colectivas, la Red viene trabajando fuertemente
para avanzar en este tema, buscando lograr consensos, y así
articular a las distintas organizaciones, aún existen tensiones, y en
algunos casos enfrentamientos por parte de la Red con otras ONG,
principalmente en función de la disputa por financiamiento estatal e
internacional, sin embargo existe una idea compartida por los
integrantes de la red, que la falta de unión es uno de los principales
problemas existentes para trabajar en la Puna.
De esta manara el trabajo en algunas comunidades muy pequeñas
se encuentra muchas veces compartimentado, y todavía no se
logra romper con el recelo y la desconfianza entre las distintas
organizaciones y ONG.
2.3 PBI de las regiones que abarca
Se sabe que en la región puna no hay muchos factores económicos y de
las que hay sobresale el sector ganadero.
Las montañas son muy influyentes en las economías de los siete países
andinos, aunque con diferencias importantes entre los países. En parte,
esto depende de la proporción del territorio nacional ocupado por los
Andes. Cabe resaltar que los Andes contienen importantes recursos
minerales en casi todos los países, grandes áreas de tierras agrícolas,
48
suministran agua para la agricultura, para uso doméstico y para la
producción de energía hidroeléctrica, y albergan algunas de las capitales
de negocios más grandes de América del Sur.
El PBI per cápita en los siete países ha aumentado en los últimos 20 años,
aunque los efectos de la crisis económica a nivel nacional (2002, Argentina,
Venezuela) o mundial (1999, 2009) son evidentes, el orden de las
diferencias de magnitud entre el PBI más alto y más bajo entre los países
ha permanecido durante todo el período. Ecuador y Bolivia muestran los
menores aumentos, mientras que Argentina ha aumentado de manera
espectacular, a pesar de la caída en el 2002, debido en parte a tasas
ligeramente más bajas de crecimiento poblacional en este país. En
términos de la contribución específica de los Andes PBI, los datos
generalmente no están disponibles, pero la minería, la agricultura y los
servicios asentados en las ciudades andinas representan una contribución
importante desde la región montañosa.
Las tendencias demográficas de la población urbana en los últimos 30
años, también reflejan las transiciones económicas.
Una aproximación general clasifica a los países según el grado de
transición urbana (CEPAL, 2000). Desde esta perspectiva, los países en
transición tienen grandes zonas industrializadas y se caracterizan por el
desarrollo del sector turístico y la industria, tal como sucede en Colombia y
Perú en los Andes. En el otro extremo se encuentran los países con una
transición urbana avanzada (Argentina, Chile, Venezuela), que presentan
asentamientos post-industriales con una mayor proporción de población
urbana, y que avanzan hacia economías basadas en servicios; mientras
que aquellos considerados como de moderada transición urbana (Ecuador,
Bolivia) tienen importantes áreas destinadas a la agricultura y actividades
rurales. Aunque estos hechos podrían proporcionar una indicación general
de las tendencias, precisiones entre los países, tales como el fuerte sector
agrícola en Argentina, o el desarrollo del turismo del Ecuador, se deben
tomaren cuenta.
En los Andes existen reservas de importancia mundial de metales y
minerales, el sector minero representa parte sumamente importante en las
49
economías de los siete países, y viene ganando importancia desde 1990,
con tendencia al aumento en la producción de minerales (CEPAL Stat). Sin
embargo, su papel en la economía nacional es muy diferente al que
significa la agricultura. Por ejemplo, en esta actividad en general se emplea
a menos personas, implica una menor contribución al PBI, pero representa
una proporción grande de las exportaciones totales. Por ejemplo, en Perú,
la minería aportó el 4,1% del PBI en el 2010, pero representó el 70% de las
exportaciones. Los minerales, proceden en un 61% de los
Andes. Sin embargo, esta actividad significa tan solo el empleo de poco
menos del 1% de la población económicamente activa. Si se incluye el
empleo generado por las industrias relacionadas a la minería se llega a dos
o tres veces esa cifra,pero sigue siendo pequeña en comparación con
aproximadamente el 30% de la población económicamente activaempleada
por la agricultura. El crecimiento de la minería en el Perú entre 1990 y
2010, como porcentaje del total de las exportaciones ha aumentado en casi
15 puntos, mientras que el empleo directo generado por la actividad se ha
mantenido relativamente estable en 1% durante el mismo período (OIT
2011). Sin embargo, los indicadores económicos más integrales muestran
diferentes patrones, como en el ejemplo de Chile, a menudo citado como el
éxito económico de los países andinos. Mientras que el PBI creció por
encima del 90% en un período de 30 años, que termina en 1995, el Índice
de Bienestar Económico Sostenible, se redujo en casi un 5%, mostrando el
contraste entre el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental y
social (Gudynas, 2004).
En la tablas 5 y 6 se verá la cantidad poblacional dedicada a la ganadería y
a la proporción de dinero que genera cada sector respectivamente.
Tabla 5. Población dedicada a la ganadería
Especie Año Total puna Total
nacional
%
Alpacas 2010 4177499 4177499 100.00
Ovinos 2010 13612477 14159720 96.14
50
Llamas 2010 1245169 1245169 100.00
Vacunos 2010 4538553 5520200 82.22
Equinos 1994 877697 1062154 82.63
burros 1994 872215 1113576 78.33
Vicuñas 2007 203393 203393 100.00
Guanacos 1996 3810 3810 100.00
Tabla 6. PBI de la zona en los sectores agropecuarios, ganaderos.
PBI (millones de soles)
Año Total Agropecuario ganadero
$ % $ % $ %
1950 21928.8 100.0 3119.1 14.2
1960 36354.6 100.0 3902.3 10.7
1970 64274.8 100.0 5433.8 8.5 2376.4 3.7
1980 90353.8 100.0 5491.9 6.1 1712.7 1.9
1990 82032.2 100.0 6412.3 7.8 2314.3 2.8
200 121056.9 100.0 10729.2 8.9 3089.4 2.6
2010 210142.9 100.0 15694.9 7.5 4832.0 2.3
2.4 Medidas de conservación de la flora y fauna
La creciente concientización sobre la importancia de conservar la
biodiversidad, ha llevado a la difusión masiva de términos y conceptos
como Listas Rojas, especies en extinción o Apéndices del CITES
(Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de
la Fauna y Flora Silvestres).
Las Listas Rojas a nivel mundial A mediados de 1960, la Unión para la
Conservación Mundial, conocida en el mundo hispanoparlante como UICN,
empezó a publicar los Libros Rojos, que son catálogos con información
sobre especies globalmente amenazadas de extinción. En 1986, la UICN
publicó la primera Lista Roja de Animales Amenazados, donde especies
con problemas de conservación fueron clasificadas en las categorías:
51
Extinta, en peligro, Vulnerable, Rara, Indeterminada, Insuficientemente
Conocida y Comercialmente Amenazada. Estas listas son un llamado de
atención sobre las especies cuya conservación se encuentra globalmente
amenazada, pero no tienen fuerza legal en sí mismas como para obligar a
los países a tomar medidas para protegerlas. Con propósitos similares al
de la UICN, en varios países, regiones o unidades de menor nivel
geográfico o político, se confeccionaron listas de especies con problemas
de conservación. Cada vez son más los países que tienen listas oficiales
de especies amenazadas, otorgándoles, así, protección legal. Es
importante que cada país tenga su propia categorización de especies, ya
que una especie próxima a su extinción en un determinado país, pero en
buen estado de conservación fuera de este, puede revistar como no
amenazada en los listados de la UICN, porque no lo está a nivel global.
También puede ocurrir que haya disparidad entre la categoría asignada por
la UICN y la asignada por el país al que pertenece la especie, debido a la
aplicación de distintos métodos o a la diferencia de opiniones entre quienes
los aplicaron (aunque esto no debería suceder si se usaran métodos
objetivos). Una tercera razón para que los países tengan sus propios
listados de especies es que en las listas de UICN no figuran aquellas que
no han sido evaluadas con los criterios de esta organización.
CITES es la sigla de la Convención sobre el Comercio Internacional de
Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestres. El objetivo de este
convenio, vigente desde 1975, es "coordinar la regulación del comercio de
vida silvestre", o dicho de otro modo, proteger a las especies amenazadas
por ser comercializadas. De acuerdo con la necesidad de protección de
estas especies, el CITES las clasifica en 3 Apéndices:
Apéndice I: incluye a las especies cuya conservación se encuentra en
mayor riesgo, por lo cual son "especies de comercio internacional
prohibido.
Apéndice II: se compone de aquellas especies que no están en riesgo
inmediato, pero que podrían estarlo, entre otras razones, si no se regula su
comercio.
52
Apéndice III: figuran las especies incluidas a solicitud de un país signatario
del convenio, que ya reglamenta el comercio de dichas especies y necesita
la cooperación de otros países para evitar la explotación insostenible o
ilegal de las mismas. Solo se autoriza el comercio internacional de
ejemplares de estas especies previa presentación de los permisos o
certificados apropiados
En la Puna, desierto de altura de Perú, Bolivia, Chile y la Argentina, vive la
vicuña, cuyo nombre científico es "Vicugna vicugna". Es la especie más
pequeña de los camélidos y habita entre los 3000 y los 4800 metros sobre
el nivel del mar. A menudo ha sido perseguida y sacrificada para
comercializar su hermosa lana. Su capacidad de adaptación a un ambiente
tan crítico la convierten en interesantísimo animal de estudio. Se estima
que durante el Imperio Incaico existían 1,5 millones de vicuñas. En esa
época, la caza indiscriminada estaba prohibida y tanto los animales como
su lana eran propiedad del inca. Con la llegada del español, los camélidos
sudamericanos comenzaron a ser diezmados y, particularmente, la vicuña
por su valiosa lana. La disminución en el número de animales fue drástica y
continua hasta hace pocos años.
La implementación de medidas proteccionistas logró que el número de
ejemplares aumentara. Las razones para proteger activamente a la vicuña
eran diversas: la disminución en el número de animales y la reducción en
su distribución; su altísimo valor económico como recurso natural
renovable; la posibilidad de ser un factor de cambio socioeconómico para la
población humana puneña. La distribución de la vicuña en nuestro país
abarca el noroeste de las provincias de San Juan, La Rioja, Catamarca,
Salta y Jujuy, y en la actualidad hay aproximadamente 13.000 animales. La
vicuña se adapta a un lugar de baja productividad vegetal por su tamaño
relativamente pequeño y, en consecuencia, por una demanda de alimento
proporcionalmente baja. Las vicuñas adultas pesan entre 35 y 50
kilogramos y la longitud del cuerpo es de alrededor de un metro. Las patas
terminan en dos dedos con almohadillas en su parte inferior. Otro rasgo
adaptativo de las vicuñas es que son los únicos rumiantes que tienen
crecimiento continuo de los incisivos (al igual que los roedores). Los
53
vegetales de los que se alimenta son de difícil digestión debido a su alto
contenido de fibras. La vicuña tiene el estómago dividido en
compartimentos donde el alimento permanece mucho más tiempo que en
el de otros herbívoros.
Una lana muy especial compuesta de dos capas, una más gruesa externa y
una más fina interna, le permite soportar las bajas temperaturas de la
Puna. El diámetro de la fibra es de 12 micrómetros (cada micrómetro es la
millonésima parte de un metro). Además, durante una lluvia, la capa interna
se mantiene seca y aislante, porque la superior se dobla al mojarse. Las
vicuñas se revuelcan todos los días y cubren así la lana con una capa de
polvo que, al separar las fibras, genera un espacio con aire; este se
calienta con la temperatura del animal y produce un efecto de aislación
térmica con respecto al medio externo. Un macho de vicuña con cinco
hembras en su territorio, durante cinco años, tiene, potencialmente, 25
crías, mientras que cada hembra tiene, a lo sumo, cinco. Otra conducta de
especial interés es la de la agresión, mecanismo por el cual los machos
monopolizan hembras. Uno de los aspectos más interesantes en el
comportamiento social de la vicuña es el que se refiere al conflicto en la
relación materno-filial. Las hembras más exitosas son aquellas que tienen
la mayor cantidad de crías vivas durante su vida y el factor más importante
para lograrlo sería el incremento en la eficiencia de la crianza, o sea la
inversión (leche y cuidados) que la madre realiza en la cría.
Entonces, en definitiva, las vicuñas son joyas de la naturaleza muy
atractivas como objeto de estudio y, cuando nos acercamos a ellas, no
debemos olvidar que son el rebaño de la Pachamama.
En una de las soluciones a buscar se implementó el concepto de biosfera,
esto es un término usado para la conservación ambiental.
2.4.1 Las reservas de biosfera como innovación conceptual
Comprender el impacto que significó el Programa MAB supone hacer
un importante esfuerzo retrospectivo, trasladándonos a un momento en
54
el que coexistían vigorosos el Estado de Bienestar y las utopías
transformadoras.
El MAB desarrolló, en oposición a ese modelo, otra visión donde la
naturaleza podía ser a la vez usada y conservada por los propios
habitantes locales y grupos de interés. La ciencia y la tecnología
actuando al servicio de esos actores, permitirían rescatar prácticas
apropiadas en desuso, o bien sugerir nuevas técnicas que serían
testadas, y eventualmente adoptadas, en las áreas seleccionadas al
efecto por cada país.
Esas áreas serían las Reservas de la Biosfera, las que deberían tener
una zona nuclear de singular valor biológico, prácticamente intangible,
un área de transición para experimentación y demostración del manejo
sugerido, y una zona de amortiguación entre ambas. Un esquema
sencillo y vigoroso, tan atractivo como flexible.
Una diversidad tan amplia de comunidades vegetaciones de altura,
acompañada de un endemismo notorio, deben ser objeto de
conservación. La idea que ha perdurado en la planificación de la
conservación - la preservación de una muestra de cada comunidad o
zona de vida dentro de un sistema nacional de parques nacionales y
reservas equivalentes - es un primer paso importante en ese sentido.
Más allá de las fronteras, la conservación de áreas limítrofes o el
esfuerzo internacional en la conservación de ecosistemas compartidos
entre varios países es otra medida que ha tenido auge en los últimos
años y que ha dado la necesaria relevancia a algunas áreas de
conservación. El establecimiento de reservas de la biosfera y de
corredores ecológicos (por ejemplo, el corredor biológico
mesoamericano) son igualmente esfuerzos loables a nivel mundial o
regional para la conservación de sitios en diferentes países que
merecen reconocimiento y protección por parte de la comunidad
internacional.
En el manejo forestal de las montañas altas deberán tomarse en
cuenta las medidas ecológicas, silviculturales y de aprovechamiento
que permitan utilizar sosteniblemente los recursos del bosque, e
55
impedir un cambio de uso del suelo. Algunas de estas medidas en los
bosques de altura son la conservación de todas las especies silvícolas;
el mantenimiento de los hábitats de la fauna (por ejemplo, los árboles
muertos en pie o los troncos caídos); la capacitación del personal
obrero; el aumento en el diámetro mínimo de corta (ya que un menor
diámetro significa una intensidad de corta mucho mayor que la ideal
para los bosques de altura, especialmente en las áreas donde la
protección de cuencas y del recurso del agua son fundamentales); y la
planificación de un área mínima de caminos y trochas de
extracción(preferiblemente menor a un 15 por ciento del área total de
aprovechamiento) (Chaverri y Herrera, 1996).
Un esfuerzo a nivel mundial respecto al manejo de los ecosistemas
forestales se ha traducido en la formulación de criterios e indicadores
para el manejo forestal sostenible (por ejemplo, los procesos de la
Organización Mundial de las Maderas Tropicales dé Helsinki de 1990;
de Montreal de 1993; de Tarapoto de 1995 para los países
amazónicos, y de Nairobi de 1995 para los países subsaharaianos). En
1996 y 1997 el Consejo Centroamericano de Bosques y Áreas
Protegidas y la FAO iniciaron un proceso para la adopción de un
sistema de criterios e indicadores, incluyendo los bosques de montañas
(CCAD/FAO/CCAB-AP, 1997); este documento se aceptó a nivel de
expertos en Honduras en 1997 (Proceso de Lepaterique).
Las acciones de conservación, tan cuestionadas en los años sesenta y
setenta, deben ser entendidas, adoptadas y adaptadas por los vecinos
de las áreas de conservación, por los nacionales de un país y, en
general, por la comunidad mundial. En esta era de mundialización, en
la que los gobiernos juegan papeles cada vez más estrechos, gran
parte de la responsabilidad de la conservación recae sobre la sociedad
civil, la cual ya ha tomado decisiones propias en este sentido. El
establecimiento de reservas biológicas privadas y la conformación de
una red de ONG que colabora en el manejo y la protección (como en
Costa Rica) son solo un ejemplo. Sin embargo, las acciones de
conservación deben poder ser rentables para contar con el apoyo de
56
grupos de vecinos y nacionales. El ecoturismo (desdichadamente a
veces mal entendido y aplicado), los incentivos para la conservación de
los bosques (por ejemplo, la certificación de protección de bosques que
se ha puesto en práctica en Costa Rica) y el servicio de fijación de
carbono representan algunos mecanismos por medio de los cuales se
logra, al menos parcialmente, rentabilizar la conservación.
En 1996 el sector privado de Costa Rica recibió 45 millones de dólares
EE.UU. de parte del sector privado de Noruega por el componente
forestal de proyectos de implementación conjunta. Los fondos fueron
canalizados por el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal
(FONAFIFO) para el pago de servicios ambientales a pequeños y
medianos productores privados, que realizaron actividades de
reforestación, manejo de bosque o protección voluntaria de bosques
primarios (a cualquier altitud). Esta «venta» de fijación de carbono fue
la primera emisión en el mundo de certificados transferibles de
compensación (Proyecto Estado de la Nación, 1997).
Por su parte, la educación ambiental juega un papel clave en la
concientización de la problemática relativa al manejo sostenible de los
recursos y la conservación de áreas de vegetación representativas de
diferentes comunidades vegetacionales. Afortunadamente, todos los
países de América Latina han promovido programas de educación
ambiental formal y no formal. Es necesario, sin embargo, evaluar
periódicamente dichos esfuerzos con el fin de medir sus logros y el
acercamiento a las metas propuestas.
En el proceso de mundialización, además de la economía, se deben
mundializar las actuaciones que persiguen la conservación y el manejo
sostenible de la vegetación de montaña y de otros pisos altitudinales.
57
58
CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS
Conclusiones
La investigación en este punto, luego de analizar las fichas bibliográficas, permite
proponer las siguientes conclusiones:
Primera
La ecorregión Puna es importante para el desarrollo nacional, ya que es una
fuente de potencial ganadero.
Segunda
Las bajas temperaturas y el relieve del lugar, ha ocasionado que el desarrollo de
la flora y fauna sea limitado; sin embargo el desarrollo de la vegetación como el
ichu, permite que se dé el desarrollo de la ganadería.
Tercera
Acerca de la calidad de vida de los pobladores, se puede concluir que es baja
comparada a la de otras regiones; sus causas principales se evidencian en las
actividades de sobrepastoreo (como única fuente de ingresos), el uso de leña
como único insumo energético, y sobre todo por su ubicación territorial que
dificulta la presencia del Estado.
Cuatro
60
Con respecto a la influencia del calentamiento global en la ecorregión, se
concluye que influye mucho en los cambios de temperatura por el incremento de
las heladas en los departamentos pertenecientes a esta ecorregión; asimismo el
derretimiento de las nevadas afectada por el calentamiento global. Por otro lado,
el fenómeno de las heladas causan daños en sus pobladores ya sea en el
contexto de vida, salud, educación y producción agrícola y ganadera.
Sugerencias
Primera
La búsqueda de información se dificultó debido a que se confundía con la región
natural Puna, dada por Manuel Pulgar Vidal con la ecorregión de Antonio Brack,
ambos del mismo nombre.
Segunda
En el tema del aspecto cultural se abarcó lo más general de la región, y lo que
tenía la mayoría de departamentos que contiene la ecorregión.
Tercera
Respecto al PBI de las regiones que abarca, tuvieron que buscarse datos
departamentos por departamento y a partir de ahí sacara nuestras propias
conclusiones, no se encontró información de lo buscado.
Cuarta
Se debe tener en consideración que los datos que han sido tomados son de
diferentes fuentes, además se han trabajado con citas textuales como no
textuales
61
Referencias bibliográficas
Benedetti, A. (2003). Puna de Atacama: sociedad, economía y frontera. Buenos
Aires, Argentina: Alción Editora.
Klarén, P. (2000). Nación y sociedad en la historia del Perú. Lima, Perú: IEP
Garayar, C. (2003) Atlas regional del Perú Lima, Perú: Peisa
Flores, E. (2012). Pastores de Puna, cambio climático y seguridad alimentaria.Lima,
Peru: UNALM.
García, González, Rotondaro y Tecchi. (1988). La unidad productiva doméstica y la
relación hombre-naturaleza en una cuenca del altiplano jujeño. Jujuy,
Argentina: UNESCO
Garrido, J. (1985, Julio). La utilización del guanaco (Lama guanicoe, Muller). Su
situación en Argentina. : Conferencia Internacional sobre Camélidos
Sudamericanos. Cuzco, Perú.
Jelin E.(1997, 15 de agosto). Ciudadanía emergente o exclusión?. Movimientos
sociales y ONG en América Latina en los años 90. Revista Sociedad, núm. 6,
UBA, recuperado el 30 de mayo del 2011
de www.fsoc.uba.ar/publicaciones/sociedad
62
Lucas, M. (2003). Problemas sociales en el altiplano. Revista del Instituto de
Estudios Sociales y Económicos (IESE), Universidad Mayor de San Simón
(UMSS), La Paz, Bolivia.
Martínez, E. (2006). Economía, educación y preocupación ambiental en los bajos
sectores. La Paz, Bolivia.
Ministerio del Ambiente. (2014).Reserva Nacional de Pampas Galeras Bárbara D
´Achille. Recuperado el 05 de octubre de 2014, de
http://www.sernanp.gob.pe/sernanp/zonaturismoi.jsp?ID=50
Perú ecológico (2011). Puna y altos andes- características. Recuperado el 25 de
setiembre del 2014, de http://www.peruecologico.com.pe/
Reboratti, C. (2005). Situación ambiental en las ecorregiones puna y altos andes;
recuperado el 21 de noviembre de 2014, de
http://www.fvsa.org.ar/situacionambiental/Puna.pdf
SENARP (2013). Sitios Prioritarios para la Conservación en el Ámbito del Proyecto
PRONANP. Lima, Perú.
Sumar, J. (1976). Avances en la investigación de camélidos sudamericanos. La Paz,
Bolivia: IICA- Andes Altos
Triveri,F. (2009). Descubrimiento científico: peligra la Puna Argentina; recuperado el
20 de noviembre de 2014, de http://blog.nuestroclima.com/?p=1788
Zapata, Pereyra y Rojas (2008). Historia y cultura de Ayacucho. Lima, Perú: IEP-
UNICEF.
63
ANEXOS
64
Anexo 1
Matriz de consistencia
65
66
MATRIZ DE CONSISTENCIA
Título: Ecorregión Puna
Autores:
Caballero Quehue Christian Valentino
Cahuana Juro José Antonio
Depaz Juárez Melissa Edith
Montellanos Llamoca Pamela
PROBLEMAS OBJETIVOS HIPÓTESIS
Problema principal Objetivo general Hipótesis general
¿Cuál es la importancia
de la Puna para el
desarrollo del Perú?
Resaltar los factores
geográficos, culturales y
sociales de esta ecorregión que
contribuye al desarrollo del país.
La ecorregión Puna es
importante para el
desarrollo nacional ya que
es una fuente de potencial
agrícola.
Problemas
secundarios
Objetivo específicos Hipótesis específicas
¿Qué factores del lugar
han contribuido al
desarrollo de flora y
fauna de la
ecorregión?
Explicar los factores geográficos
que hacen posible el desarrollo
la biodiversidad en la Puna.
Las bajas temperaturas del
lugar favorecen al
desarrollo de la ganadería.
¿Qué ocasiona que la
calidad de vida de los
pobladores de la
ecorregión sea el más
bajo comparada con
otras?
Explicar las características
geográficas, sociales o políticas
que ocasionen la baja calidad
de vida de los pobladores.
La calidad de vida de los
pobladores (debido al
pastoreo y difícil acceso a
la educación) es baja.
¿Cómo influye el
calentamiento global
en el desarrollo de la
ecorregión?
Explicar cómo afecta el
calentamiento global en el
relieve de la zona que afectara
posteriormente a su desarrollo.
El cambio climático ha
derretido algunos glaciares
en la región logrando
disminuir el turismo, en
consecuencia afecta el
desarrollo económico de la
ecorregión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PIURA
PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PIURAPRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PIURA
PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PIURAIsabel Bela Neyra Neira
 
LAS 11 ECORREGIONES DEL PERU.pptx
LAS 11 ECORREGIONES DEL PERU.pptxLAS 11 ECORREGIONES DEL PERU.pptx
LAS 11 ECORREGIONES DEL PERU.pptxIsabel667588
 
II EL TERRITORIO PERUANO
II EL TERRITORIO PERUANOII EL TERRITORIO PERUANO
II EL TERRITORIO PERUANOCSG
 
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico PeruanoCaracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruanoangiecoronadoc
 
Serranía esteparia es una ecorregión del perú
Serranía esteparia es una ecorregión del perúSerranía esteparia es una ecorregión del perú
Serranía esteparia es una ecorregión del perúCarla_98
 
Sociedad peruana del siglo xix
Sociedad peruana del siglo xixSociedad peruana del siglo xix
Sociedad peruana del siglo xixOdalySanchezReyes
 
Triptico de ica
Triptico de icaTriptico de ica
Triptico de icaVio
 
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La LibertadBoletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertadfioramos
 
Actividades Económica de la selva
Actividades Económica de la selva Actividades Económica de la selva
Actividades Económica de la selva Rene Montalvo
 
Ecorregiones y ecosistemas del perú
Ecorregiones y ecosistemas del perúEcorregiones y ecosistemas del perú
Ecorregiones y ecosistemas del perúTeffy Torres
 
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICOECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICOMarisol Sanchez Ninahuamán
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúCarmen-Thais Zuñiga
 

La actualidad más candente (20)

PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PIURA
PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PIURAPRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PIURA
PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PIURA
 
Región puna o jalca
Región puna o jalcaRegión puna o jalca
Región puna o jalca
 
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
BOLETÍN:  Ecorregión Mar Frió BOLETÍN:  Ecorregión Mar Frió
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
 
Espacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruanoEspacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruano
 
LAS 11 ECORREGIONES DEL PERU.pptx
LAS 11 ECORREGIONES DEL PERU.pptxLAS 11 ECORREGIONES DEL PERU.pptx
LAS 11 ECORREGIONES DEL PERU.pptx
 
II EL TERRITORIO PERUANO
II EL TERRITORIO PERUANOII EL TERRITORIO PERUANO
II EL TERRITORIO PERUANO
 
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico PeruanoCaracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
 
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del PerúPROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
 
Triptico de la cultura nazca
Triptico de la cultura nazcaTriptico de la cultura nazca
Triptico de la cultura nazca
 
EL MAR PERUANO 1
EL  MAR PERUANO 1EL  MAR PERUANO 1
EL MAR PERUANO 1
 
Serranía esteparia es una ecorregión del perú
Serranía esteparia es una ecorregión del perúSerranía esteparia es una ecorregión del perú
Serranía esteparia es una ecorregión del perú
 
Sociedad peruana del siglo xix
Sociedad peruana del siglo xixSociedad peruana del siglo xix
Sociedad peruana del siglo xix
 
La Selva Alta
La Selva AltaLa Selva Alta
La Selva Alta
 
Ecoregion puna
Ecoregion punaEcoregion puna
Ecoregion puna
 
Triptico de ica
Triptico de icaTriptico de ica
Triptico de ica
 
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La LibertadBoletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
 
Actividades Económica de la selva
Actividades Económica de la selva Actividades Económica de la selva
Actividades Económica de la selva
 
Ecorregiones y ecosistemas del perú
Ecorregiones y ecosistemas del perúEcorregiones y ecosistemas del perú
Ecorregiones y ecosistemas del perú
 
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICOECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
 

Similar a Ecorregion puna ultimo

ONE 2013. Actividades de Simulación. Ciencias Sociales.
ONE 2013. Actividades de Simulación. Ciencias Sociales.ONE 2013. Actividades de Simulación. Ciencias Sociales.
ONE 2013. Actividades de Simulación. Ciencias Sociales.Pedro Roberto Casanova
 
25 act simulacion-sociales
25 act simulacion-sociales25 act simulacion-sociales
25 act simulacion-socialesKarina Miranda
 
estudio-de-valoración-económica-del-recurso-hidrico-en-la-cuenca-del-rio-nana...
estudio-de-valoración-económica-del-recurso-hidrico-en-la-cuenca-del-rio-nana...estudio-de-valoración-económica-del-recurso-hidrico-en-la-cuenca-del-rio-nana...
estudio-de-valoración-económica-del-recurso-hidrico-en-la-cuenca-del-rio-nana...Darwin Alata Espinoza
 
Desarrollo ferroviario en el peru
Desarrollo ferroviario en el peruDesarrollo ferroviario en el peru
Desarrollo ferroviario en el peruQsr RO
 
Información sobre CEPAL
Información sobre CEPALInformación sobre CEPAL
Información sobre CEPALSandraOrdoez31
 
Emergencia hídrica y explotación del acuífero en un valle de la costa Peruana...
Emergencia hídrica y explotación del acuífero en un valle de la costa Peruana...Emergencia hídrica y explotación del acuífero en un valle de la costa Peruana...
Emergencia hídrica y explotación del acuífero en un valle de la costa Peruana...InfoAndina CONDESAN
 
Proyecto de investigación etnográfica de picsi2
Proyecto de investigación etnográfica de picsi2Proyecto de investigación etnográfica de picsi2
Proyecto de investigación etnográfica de picsi2VICTOR TINEO
 
06 eae 2011
06 eae 201106 eae 2011
06 eae 2011anaerbol
 
1, Geografia Economica Conceptos Generales
1, Geografia Economica Conceptos Generales1, Geografia Economica Conceptos Generales
1, Geografia Economica Conceptos GeneralesMarioandres1405
 
Transformación del territorio regional. Por Revesz y Oliden
Transformación del territorio regional. Por Revesz y OlidenTransformación del territorio regional. Por Revesz y Oliden
Transformación del territorio regional. Por Revesz y OlidenInfoAndina CONDESAN
 
ZEE MICROZONIFICACION DE LA PUNTA _ CALLAO.pptx
ZEE MICROZONIFICACION DE LA PUNTA _ CALLAO.pptxZEE MICROZONIFICACION DE LA PUNTA _ CALLAO.pptx
ZEE MICROZONIFICACION DE LA PUNTA _ CALLAO.pptxMALPARTIDACOLOMBIERJ
 
Cartografías socio-territoriales del medio Atrato Elementos de comprensión in...
Cartografías socio-territoriales del medio Atrato Elementos de comprensión in...Cartografías socio-territoriales del medio Atrato Elementos de comprensión in...
Cartografías socio-territoriales del medio Atrato Elementos de comprensión in...UrabaAntioquia
 

Similar a Ecorregion puna ultimo (20)

ONE 2013. Actividades de Simulación. Ciencias Sociales.
ONE 2013. Actividades de Simulación. Ciencias Sociales.ONE 2013. Actividades de Simulación. Ciencias Sociales.
ONE 2013. Actividades de Simulación. Ciencias Sociales.
 
25 act simulacion-sociales
25 act simulacion-sociales25 act simulacion-sociales
25 act simulacion-sociales
 
estudio-de-valoración-económica-del-recurso-hidrico-en-la-cuenca-del-rio-nana...
estudio-de-valoración-económica-del-recurso-hidrico-en-la-cuenca-del-rio-nana...estudio-de-valoración-económica-del-recurso-hidrico-en-la-cuenca-del-rio-nana...
estudio-de-valoración-económica-del-recurso-hidrico-en-la-cuenca-del-rio-nana...
 
Desarrollo ferroviario en el peru
Desarrollo ferroviario en el peruDesarrollo ferroviario en el peru
Desarrollo ferroviario en el peru
 
Información sobre CEPAL
Información sobre CEPALInformación sobre CEPAL
Información sobre CEPAL
 
3 unidad didactica 4 to
3 unidad didactica 4 to3 unidad didactica 4 to
3 unidad didactica 4 to
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Emergencia hídrica y explotación del acuífero en un valle de la costa Peruana...
Emergencia hídrica y explotación del acuífero en un valle de la costa Peruana...Emergencia hídrica y explotación del acuífero en un valle de la costa Peruana...
Emergencia hídrica y explotación del acuífero en un valle de la costa Peruana...
 
Proyecto de investigación etnográfica de picsi2
Proyecto de investigación etnográfica de picsi2Proyecto de investigación etnográfica de picsi2
Proyecto de investigación etnográfica de picsi2
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
riegos
riegosriegos
riegos
 
06 eae 2011
06 eae 201106 eae 2011
06 eae 2011
 
Decentralización y realidad regional henry cordova
Decentralización y realidad regional   henry cordovaDecentralización y realidad regional   henry cordova
Decentralización y realidad regional henry cordova
 
1, Geografia Economica Conceptos Generales
1, Geografia Economica Conceptos Generales1, Geografia Economica Conceptos Generales
1, Geografia Economica Conceptos Generales
 
Transformación del territorio regional. Por Revesz y Oliden
Transformación del territorio regional. Por Revesz y OlidenTransformación del territorio regional. Por Revesz y Oliden
Transformación del territorio regional. Por Revesz y Oliden
 
ZEE MICROZONIFICACION DE LA PUNTA _ CALLAO.pptx
ZEE MICROZONIFICACION DE LA PUNTA _ CALLAO.pptxZEE MICROZONIFICACION DE LA PUNTA _ CALLAO.pptx
ZEE MICROZONIFICACION DE LA PUNTA _ CALLAO.pptx
 
Cartografías socio-territoriales del medio Atrato Elementos de comprensión in...
Cartografías socio-territoriales del medio Atrato Elementos de comprensión in...Cartografías socio-territoriales del medio Atrato Elementos de comprensión in...
Cartografías socio-territoriales del medio Atrato Elementos de comprensión in...
 
Monografia mineria controversia social
Monografia   mineria controversia socialMonografia   mineria controversia social
Monografia mineria controversia social
 
El sector pesquero argentino
El sector pesquero argentinoEl sector pesquero argentino
El sector pesquero argentino
 
ALGO QUE APRENDER
ALGO QUE APRENDERALGO QUE APRENDER
ALGO QUE APRENDER
 

Último

Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfTarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfManuel Molina
 
Uses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsUses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsConsueloSantana3
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdfOswaldoGonzalezCruz
 
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzel CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzprofefilete
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxlclcarmen
 
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialDía de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialpatriciaines1993
 
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptxProcesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptxMapyMerma1
 
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxjosetrinidadchavez
 
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...fcastellanos3
 
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdfEstrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdfromanmillans
 
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docxPLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docxJUANSIMONPACHIN
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARONARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFAROJosé Luis Palma
 
Fundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdf
Fundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdfFundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdf
Fundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdfsamyarrocha1
 
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdfTEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdfDannyTola1
 

Último (20)

Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfTarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
 
Uses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsUses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressions
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
 
TL/CNL – 2.ª FASE .
TL/CNL – 2.ª FASE                       .TL/CNL – 2.ª FASE                       .
TL/CNL – 2.ª FASE .
 
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzel CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
 
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialDía de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
 
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptxProcesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
 
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
 
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
 
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdfEstrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
 
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docxPLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
 
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDIUnidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
 
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARONARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
 
Fundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdf
Fundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdfFundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdf
Fundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdf
 
Tema 7.- E-COMMERCE SISTEMAS DE INFORMACION.pdf
Tema 7.- E-COMMERCE SISTEMAS DE INFORMACION.pdfTema 7.- E-COMMERCE SISTEMAS DE INFORMACION.pdf
Tema 7.- E-COMMERCE SISTEMAS DE INFORMACION.pdf
 
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS .
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS         .DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS         .
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS .
 
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdfTEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
 

Ecorregion puna ultimo

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL ESCUELA DE INGENIERIA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL MONOGRAFÍA ECORREGION PUNA AUTOR (ES) CABALLERO QUEHUE CHRISTIAN CAHUANA JURO JOSE ANTONIO DEPAZ JUAREZ MELISSA EDITH MONTELLANOS LLAMOCA PAMELA ASIGNATURA Lenguaje y comunicación III CICLO - SECCIÓN L DOCENTE Mag. JOSÉ CARLOS ERNESTO ARENALES SOLIS LIMA – PERÚ 2014
  • 2. Dedicatoria ii A nuestros padres por el apoyo incondicional y comprensión en los estudios.
  • 3. Agradecimiento iii A nuestro maestro del curso ya que sin su instrucción y supervisión no fuera posible la realización de este trabajo.
  • 4. Índice Dedicatoria ii Agradecimiento iii Índice iv Índice de figuras v Resumen vii Abstract viii Introducción ix CAPÍTULO I: CARACTERÍSTICAS DE LA ECORREGIÓN PUNA 1.1. Aspecto económico 11 1.2. Aspecto geográfico 15 1.3. Aspecto cultural 18 1.4. Biodiversidad 22 CAPÍTULO II: SITUACIONES DE RIESGO EN LA PUNA 2.1. Calentamiento Global 28 2.1.1. Cambios en el relieve 28 2.1.2. Cambios de temperatura 32 2.1.3. Consecuencias en la población 34 2.2. Calidad de vida de los pobladores 37 2.2.1. Haciendo historia 41 2.2.2. La organización 43 2.3. PBI de las regiones que abarca 48 2.4. Medidas de conservación de la flora y fauna 51 2.4.1. Las reservas de biosfera como innovación conceptual 54 CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS Conclusiones 59 Sugerencias 60 Referencias bibliográficas 61 iv
  • 5. ANEXOS Anexo 1. Matriz de consistencia Índice de figuras Figura 1 Grupo de alpacas a punto de ser trasladadas 12 Figura 2 Ferrocarril de transporte de ganado 13 Figura 3 Vicuñas en la Puna de Atacama 14 Figura 4 Vicuñas buscando alimento en la nieve 15 Figura 5 Nevado en Yauyos 16 Figura 6 Puna de Catamarca 17 Figura 7 Nevados de Puno 18 Figura 8 El chaccu en la actualidad 20 v
  • 6. Figura 9 Virgen de la Candelaria 21 Figura 10 Fauna de la ecorregión Puna 24 Figura 11 Flora de la ecorregión Puna 24 Figura 12 Pajonal de paja Ichu cerca de la laguna Verde 25 Figura 13 Degradación de la vegetación natural. 30 Figura 14 Mapa de temperatura mínima del percentil 10 34 Figura 15 Degradación de la vegetación natural. 30 Figura 16 Ganado ovino. 37 vi
  • 7. Resumen El presente trabajo tiene como problema de investigación ¿cuál es la importancia de la ecorregión Puna para el desarrollo del Perú? Ante ello, el objetivo general fue enfatizar en los factores geográficos, culturales y sociales de esta ecorregión que contribuyen al desarrollo del país. La investigación fue de tipo básica, bajo el enfoque cualitativo, con uso del método científico de tipo hipotético-deductivo. La recolección de datos se desarrolló de la técnica del fichaje bibliográfico, relacionados con nuestro tema de investigación. Según los datos recopilados se ha demostrado que la ecorregión Puna posee importancia ya que ofrece una gran potencial en la ganadería. Sin embargo esto no favorece al desarrollo económico de la ecorregión, debido a que no es aprovechada. Por otra parte, el cambio climático afectará posteriormente a la ecorregión ya que hasta ahora se ha visto afectada en el turismo porque han ido desapareciendo algunos glaciares. Palabras clave: Ecorregión Puna, hipotético- deductivo, análisis de datos, ganadería, cambio climático, vii
  • 8. Abstract The present work is rapidly Research Problem What is the Importance of Puna ecoregion Development of Peru ? First wave, the general objective WAS emphasize Los Geographic , Cultural and Social Factors Contributing de este ecoregion Development of the Country. Research FUE Bàsica type under the qualitative approach , with Using the Scientific Method type hypothetical - deductive. Data collection itself Technical Development bibliographic signing, Related to Our theme : research . According to the collected data has shown that ecoregion of Puna HAS Importance and Offering A great potential in livestock. But THIS is not conducive to the economic development of the ecoregion , DUE queue is not exploited. On the other parte , Climate Change subsequently affect the ecoregion and so far has affected tourism because some have been disappearing glaciers adj . Keywords : Puna ecoregion , hypothetical-deductive , data analysis , livestock , Climate Change, viii
  • 9. Introducción Una ecorregión es un área geográfica que se caracteriza por tener condiciones similares en lo referente al clima, a los suelos, a la hidrología, a la flora y a la fauna, en estrecha interdependencia, perfectamente delimitables y distinguible de otra, además de gran utilidad práctica. El científico Antonio Brack Egg identificó 11 ecorregiones en el territorio peruano, cada una delimitada geográficamente y con sus características naturales. Mostrando asi que el Perú es un país megadiverso. Por la importancia que tienen las ecorregiones en el Perú, la presente monografía denominada Ecorregión Puna, analiza las características y situación de la esta ecorregión. La presente investigación consta de dos capítulos: El primer capítulo, denominado Características de la ecorregión Puna, comprende elementos relacionados a la economía, geografía y biodiversidad que albergaba desde hace tiempo, hasta la actualidad. En el capítulo segundo, denominado Situaciones de riesgo en la Puna, se analiza la situación actual en la que se encuentra, tocando temas como el cambio climático y respecto a las medidas que se están tomando para evitar la extinción de especies. ix
  • 10. CAPÍTULO I CARACTERÍSTICAS DE LA ECORREGIÓN PUNA
  • 11. La Puna al igual de las diferentes ecorregiones posee características determinadas de flora y fauna, en el presente capitulo se expondrán aquellas que además son únicas en nuestro país y podrían aprovecharse para el desarrollo nacional. 1.1. Aspecto económico En el análisis de este aspecto (el económico) se a escrito poco con lo que respecta esto debido a que la ecorregión puna debido a sus diversas características dificulta la producción en cuanto a lo que es la agricultura o ganadería, pero que se habla de economía en esta región ya que hay ciertas características que esta da para que se produzcan únicas especies que son necesarias para el mercado y por ende en mejora de la economía. La cuestión a todas esas diversas teorías con lo que respecta hay autores que nos indican el punto del cual hablamos. Uno de ellos es Benedetti (2003) que explica: A lo largo del siglo acaecieron profundos cambios en la estructura productiva regional, en el sistema de comunicaciones, en la esfera político-administrativa y en la economía en general de la región, lo que muchas veces ocasionó la búsqueda de mercados alternativos o la adecuación de la estructura productiva, provocando cambios similares en la esfera de la circulación y en las redes mercantiles .Aquí nos centramos en el análisis de un circuito mercantil que surge a partir de la Guerra del Pacífico, estructurado de manera “tradicional”, basado en una especialización productiva regional, en el cual se intensificaron relaciones mercantiles ya existentes. Nos referimos al circuito de ganado vacuno entre Salta y el Litoral del Pacífico (Atacama). (p. 21) De acuerdo con lo referido se explica que a medida que la tecnología fue avanzando y siendo esta aplicada a la ecorregión puna las actividades económicas mejoraron con la telecomunicación los medios de transporte etc. El punto es que la economía en la región que es sobre la ganadería y la agricultura fueron mejorando considerablemente según los avances tecnológicos. 11
  • 12. La tendencia en las regiones o departamentos ubicados o que están en los dominios de la ecorregión puna son aquellos que comparten las mismas características así lo explica Benedetti y entre lo mas resaltante que explica esto es que también comparten la misma necesidad la cual es la de desarrollo mediante el comercio, tratan de lograr esto mediante las circunstancias que se van dando ya sean sociales geográficas etc. Pero también explica que debido a diversos hechos que se dan a lo largo de la historia el comercio entre puna y costa se fue beneficiando, un punto importante de inicio fue la guerra del pacifico por esa situación tenían la necesidad de mejorar las vías de comunicación para aprovechar los recursos de los cuales se necesitaban, la necesidad los llevo un paso adelante en cuanto a tecnología para la comunicación y economía mediante el comercio con las poblaciones ubicadas en la ecorregión Puna. Benedetti (2003) hace referencia esto: Este artículo forma parte de un trabajo más amplio donde se están analizando los diversos circuitos mercantiles que conectaron al norte argentino con un espacio mayor comprendido por los Andes Centro meridionales, a lo largo del siglo XIX. (p.23) Aquí nos centramos en el análisis de un circuito mercantil que surge a partir de la Guerra del Pacífico, estructurado de manera “tradicional”, basada en una especialización productiva regional, destinado al consumo en enclaves de producción para el mercado mundial, en el cual se intensificaron relaciones mercantiles ya existentes. Figura 1.Grupo de alpacas a punto de ser trasladadas 12
  • 13. El desarrollo de este circuito es contemporáneo con el surgimiento, despegue y afianzamiento de las agroindustrias en el Noroeste argentino; sin embargo, no es nuestro propósito realizar un análisis económico general del Noroeste en el período 1880-1930, sino sólo de la esfera mercantilizada salto-jujeña, que es la que entrará en el circuito y afectará al sector de la elite regional que supo sacar provecho de la coyuntura. También deseamos dilucidar en qué medida el desarrollo de los enclaves productivos en la pampa salitrera llegó a convertirse en un mercado para la producción de las provincias del norte argentino. Para ello deberemos ponderarlos recursos alimenticios con que contaba la zona atacameña, los que podían aportar las restantes regiones chilenas y el desarrollo productivo salto-jujeño. Nos interesa también detectar el origen de los flujos comerciales que abastecían a la zona salitrera, los circuitos mercantiles y las rutas utilizadas para su conexión con el norte argentino. Como sabemos no todo fue ganadería y de las principales rutas mercantiles nos explica Benedetti (2003). Las investigaciones llevadas a cabo anteriormente para el circuito cuyano-chileno han extendido sus conclusiones a toda la zona trasandina, lo cual generalmente lleva a la afirmación de que el circuito trans cordillera no de ganado en pie llegó a su punto culminante en la década de1870, entrando luego en franca decadencia. (p. 24) Esto es así si se toma como referencia más decididamente hacia el mercado del Litoral, sobre todo a partir del arribo del ferrocarril. Figura 2. Ferrocarril de transporte de ganado 13
  • 14. El presente análisis fue elaborado en base a dos fuentes de diferente índole: para el período anterior a 1880, se utilizaron los Libros de Hacienda de la Tesorería General de las Provincias de Salta y Jujuy, donde se anotaban los movimientos fiscales (Cargo y Data). Estos libros se encuentran completos hasta 1853 -mientras subsisten las aduanas provinciales- en lo referente al registro de entradas y salidas de mercancías y el cobro de alcabala. Sin embargo, no siempre aparece registrado el origen o el destino de la mercancía y sólo figura el número de Manifiesto; en algunos casos hemos podido localizar el Manifiesto y constatar los datos faltantes; en otros, tampoco figuran tales datos en el Manifiesto: esos casos no fueron registrados. De estos Libros hemos desagregado los movimientos mercantiles desde y hacia la costa del Pacífico chileno (Valparaíso y Coquimbo), San Pedro de Atacama y Litoral Pacífico boliviano. Y entre otras referencias explica los diferentes aspectos que se involucraron en la economía y su mejora en la ecorregión puna (puna de atacama). Figura 3.Vicuñas en la Puna de Atacama También tenemos encuentra las inclemencias del clima en las rutas mercantiles la salud de la población alto andina y en cuando a su ganadería o producción agrícola, el clima y el terreno principal factor del cual se va dando diferentes opiniones o artículos ya sea como el que indica Benedetti (2003): 14
  • 15. El tráfico era realizado por el arrieraje, ocupación a la que se dedicaban campesinos indígenas de ambos lados de la cordillera siendo el transporte de mercaderías de Cobija a las provincias argentinas a Salta, Jujuy, Tarija la ocupación principal de los atacameños. (p. 22) En esta parte Benedetti explica que la economía fue severamente afectada en esa ecorregión debido al clima extremo y que en vez de ser una fuente económica esa ecorregión se convertía en un lugar donde se invertía dinero por la vida de las personas, ya sea en abrigos, medicamentos, dinero por enmendar la falta de empleo y necesidad de las personas lugareñas. La pérdida ganadera se explicaba por el frio del lugar ya que las crías de las vicuñas son las más susceptibles a esto y en el peor de los casos padecían o eran sacrificados por ciertas enfermedades. Las poblaciones aledañas tenían que tener medios de comunicación para poder expresar sus necesidades según explica Benedetti en la primera cita textual y como resultado el ve a las vías de comunicación el principal eje de desarrollo económico que se dio en la ecorregión Puna para evitar ciertas catástrofes en un lugar importante para su economía. Figura 4. Vicuñas buscando alimento en la nieve 1.2. Aspecto geográfico Cuando nos referimos al aspecto geográfico de esta ecorregión generalmente se habla de un clima frio, un ambiente árido o escasez de flora y fauna. 15
  • 16. Con lo que respecta a la geografía de la región puna se ha citado muchas veces el clima que de este se caracteriza por el gran contraste que este maneja. Matienzo (2011) nos indica: Se ubica sobre los territorios andinos por encima de los 3800msnm.posee un clima muy duro, caracterizado por grandes variaciones de temperatura: frio intenso en la noche y calor durante el día. Se ubican los glaciares y nevados, imponentes moles de hielo y nieve que a menudo sobrepasan los 6000 m de altura rodeados de mesetas zonas escarpadas u onduladas. (p.31) Según las características que indica sobre el aspecto geográfico y datos adicionales la ecorregión Puna, es una región que tiene un contraste muy alto en cuanto se habla de temperatura, debido al exagerado frio en la noche y las elevadas temperaturas durante el día, esto hace que las personas del lugar suelan tener enfermedades respiratorias entre otras, lo que lo hace mas inadaptable y como si no fuera poco la altura a la que se ubica hace que la presión disminuyas y que personas que no son del lugar al llegar ahí padezcan ciertas dificultades al respirar. Figura 5. Nevado en Yauyos En la Figura 5 se puede ver el clima, nieve y frio que alcanzan temperaturas menores a 10 grados, cubierto de nieve sin árboles y poco pastizal. Este es una parte de lo que caracteriza a la ecorregión puna el frio alto andino con sus glaciares y nevados, así lo explica Matienzo. 16
  • 17. Figura 6. Puna de Catamarca La figura 6 muestra la representación de la puna de Catamarca muy diferente a la de Yauyos, ya que en esta se puede ver que parece un desierto y como tal las altas temperaturas por encima de los 27 grados son normales por los alrededores y así es como define el contraste en la ecorregión puna por parte de este autor. En referencia del porque a las cordilleras este mismo hace referencia a muchas características a las cuales están sometidas como por ejemplo nuestro país que es constantemente amedrentado por temblores es su posición sobre las placas tectónicas. Se levanta sobre un territorio afectado por subducción de la placa oceánica de Nazca bajo la continental Sudamericana. La intensidad del choque entre ambas masas produjo, a partir de la Era Terciaria la Cordillera de los Andes, un espectacular y prácticamente único sistema montañoso que estructura el país en las 11 ecorregiones de las cuales hacemos mención en la presente monografía. De la cual tenemos a Matienzo (2003) que explica: Su relieve es mayormente plano, con grandes planicies o pampas coronadas por escarpadas cordilleras. Es en estas últimas donde se ubican los glaciares y nevados, imponentes moles de hielo y nieve que a menudo sobrepasan los 6000 metros de altura. Allí abundan las lagunas color esmeralda, los grandes salares, y se forman gran parte de los ríos que recorren el país. También se habla de otras características más de las que son de ubicación geográfica si no de morfología o edafología en el cual este se refiere al variado terreno, con mesetas y zonas onduladas y zonas altamente escarpadas. 17
  • 18. Suelos andosoles y paramosoles, existen suelos salobres en las cercanías a los lagos salados, suelos rocosos en la zona escarpada, suelos pantanosos en los bofedales y zonas con aguas estancadas. Entre otras características geográficas de las que se habla tal vez la más importante sea que la ecorregión está ubicada generalmente al paso de la cordillera de los andes. Figura 7.Nevados de Puno Aquí se puede ver en referencia la belleza de los nevados a lo largo de las cordilleras que se dan en esta ecorregión y que pertenecen en mayor parte a nuestro país. La geografía de la ecorregión muy contrastada debido a los factores que ya se explicaron, lo cual concierne mucho a la sociedad del cual este vive ya que depende mucho del aspecto geográfico para la producción de ciertos plantas para su subsistencia o economía para su desarrollo y esa es la importancia del aspecto geográfico según Matienzo. 1.3. Aspecto cultural Uno de los aspectos más interesantes de esta remota región es la cultura de sus habitantes, quienes desde tiempos prehispánicos, lograron adaptarse a las duras condiciones climáticas. Localidades como San Antonio de los Cobres y Tolar Grande conservan costumbres ancestrales que se reflejan en manifestaciones culturales como la Pachamama, los misachicos y la apacheta, entre otras. Personas de rostros enigmáticos en inmensos salares, volcanes, estepas arbustivas, cielo límpido, sol penetrante y lagunas azules, son sólo algunas de las maravillas que la Puna ofrece para lograr fotografías de gran impacto. 18
  • 19. Los laboriosos artesanos de esta zona se caracterizan por los tejidos realizados con agujas de espinas de cardón y peines de hueso, con diseños andinos, hechos de lana pura de llamas y ovejas criadas en la zona. Una de las tantas referencias que se hace hacia la cultura de los avitantes de esta ecorregión es Zizek (2001) que señala: La Reserva Nacional Pampa Galeras-Barbara D'Achille alberga a las vicuñas, camélidos que producen las lanas más hermosas del mundo. El objetivo es proteger la especie y tenerlo alejado de otros seres depredadores. En el centro se ha rescatado la práctica ancestral pre inca Chaccu donde se trasquila y se cerca a las vicuñas sin herirlas ni sacrificarlas, con el motivo que puedan reproducirse más adelante. Asimismo en la reserva hay muchos animales en extinción tal como la taruca, el cóndor andino, la pissaca, el pato sutro y el suri o avestruz andino en conjunto con las vicuñas. (p .5) Si se habla de la calidad de vida de los pobladores en el aspecto económico podrá observarse una de calidad muy baja pero en cuanto a cultura y tradiciones sobra y da mucho que decir cómo explica Zizek, El chaccu es un vocablo quechua que significa captura de vicuñas. Es un método antiguo que consiste en el apresamiento de vicuñas con el objetivo de mantenerlas unas horas en cautiverio para poder esquilarlas. Así se aprovecha la fibra de vicuña sin alterar su población, comportamiento y capacidad de reproducción. Los cronistas narran con detalle el proceso, desde la planificación del chaccu hasta la esquila, traslado, pesado y comercialización de la fibra, teniendo en cuenta los ritos de la cosmovisión andina. Estas experiencias están basadas principalmente en los chaccus realizados en Huancavelica. El chaccu de vicuñas es un legado de los antiguos habitantes de estas tierras, que las ocupaban en tiempos anteriores a los incas. Según los cronistas de la colonia, durante el incanato era el mismo Inca quien ordenaba la realización anual de los chaccus. Para hacerlos se reunían varios ayllus con el fin de coordinar dicha actividad. Posteriormente realizaban una ceremonia religiosa en la que hacían pagos a la tierra y, finalmente, ejecutaban el arreo de vicuñas para poder capturarlas, evitando al máximo los daños al animal. Estos animales Salqas, Kumpis, eran sagrados, y las prendas confeccionadas de su fibra solamente las usaban el Inca y su corte. 19
  • 20. Esta forma ancestral de manejo se sigue realizando en los Andes del Perú, especialmente en los departamentos de Huancavelica, Ayacucho, Puno, Apurímac, Cusco y Arequipa, en los que las comunidades campesinas tienen un comité de la vicuña integrado por los propios comuneros, quienes cada año realizan la captura de vicuñas – generalmente en los meses de abril a noviembre– en coordinación con el CONACS (Consejo Nacional de Camélidos Sudamericanos). Figura 8. El chaccu en la actualidad Una vez seleccionadas las vicuñas, se les transporta hasta el lugar de esquila, para la cual se usan técnicas mecánica y manual. La esquila mecánica permite un corte uniforme y sin traumatismos en el animal; su desventaja es que la esquiladora mecánica es costosa y requiere de un operador especialista y un generador eléctrico a diesel o gasolina. En los Andes es difícil transportar el generador, el combustible y el equipo de esquila mecánica a lomo de bestia y por largos caminos pedregosos en suelo accidentado, con curvas y riachuelos. En cambio, la esquila manual solo requiere de una tijera especial, pero su desventaja es que es difícil cortar al ras de la piel, por lo cual se puede obtener fibra muy corta o no uniforme, o incluso causar heridas al animal. Actualmente, la mayoría de las multicomunales está optando por usar la esquila mecánica, a pesar de la gran dificultad para transportar el equipo. A pesar de todo ello hay personas que se aferran a la tradición y deciden hacerlo con navajas o algún otro instrumento no sofisticado y así el chaccu sobrevive a las generaciones, sin embargo no es la única actividad cultural que se da en esta ecorregión, hay muchas como en el departamento de puno el folclore se manifiesta de dos grandes formas, una en las costumbres y ritos ancestrales en las formas de vida de algunos pueblos, entre las que destacan las comunidades de 20
  • 21. los Uros, Taquile y Amantani, y la otra en sus manifestaciones artísticas. Expertos artesanos y tejedores indígenas elaboran a mano objetos de arte de cautivante belleza. Así hace mención Zizek (2001): Puno ha sido denominada la "capital folclórica del Perú" por la riqueza de sus expresiones artísticas y culturales, especialmente a través de la danza y la música; se tienen registradas más de 300 danzas autóctonas y religiosas. (p. 2) Y es así como se hace mención a las diversas culturas que la ecorregión contiene y en especial a puno que las alberga en mayor proporción. Figura 9. Virgen de la Candelaria En la figura 8 tenemos a la Virgen de la Candelaria, considerada como una de las más importantes del Perú, que se celebra en febrero y en el Concurso Regional de Danzas Autóctonas, y son la máxima expresión de su gente. Estas grandes celebraciones tienen la participación de todo el pueblo de Puno y de comunidades de pueblos cercanos. Entre las principales danzas rurales podemos citar, la Waca Waca, la Cullahulla (representa las acciones de un curandero), el Carnaval del Ichu, el Kajelo (representa a un jinete dominador de las cumbres y abismos, con traje cordillerano), la Llamerada (bailada con gran orden y uniformidad al son de una banda de instrumentos de viento), la Wifala (danza pastoril amorosa e intencionada), los Sikuris (parecida a la Diablada), el Machu Tusuj (de carácter satírico, que exalta la fecundidad, vigor, destreza y erotismo de la vejez)etc. 21
  • 22. 1.4. Biodiversidad Para hablar de la biodiversidad, debemos aclarar primero, el significado de esta palabra. La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida, abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes. Decimos entonces que la biodiversidad en la Puna está muy marcada y delimitada a las condiciones climáticas y geográficas dado que corresponde a la parte alta de los Andes. En muchas partes se habla de la limitada biodiversidad que en esta existe y una de ellas es la descripción que da Brown (2005): La baja temperatura y las escasas precipitaciones han dado como resultado una vegetación esteparia, formada fundamentalmente por arbustos bajos y el ichu principalmente. La fauna está formada por animales con gran adaptación al medio, su gran capacidad de desplazamiento, sus pocas necesidades de bebida y sus pocas limitaciones alimenticias. De todas maneras, la riqueza faunística es limitada; por ejemplo, se pueden mencionar las vicuñas, los guanacos, el suri andino, la chinchilla, el gato andino, aves como el flamenco y patos de varias especies. (p. 34) Por lo mencionado por Brown, decimos que tanto la flora como la fauna han debido tener una gran adaptación al medio, por lo que es limitado; por ello es importante su preservación y conservación ya que si no lo hacemos esta biodiversidad se extinguiría. Por otro lado, ya que el Ichu que es el pasto más entendido de la zona es utilizado para la ganadería, más que para la agricultura porque no tiene un suelo fértil, pero este pasto podrá aprovecharse para la alimentación de los animales ganaderos de los Andes. Así como lo menciona Garayar (2003): 22
  • 23. El principal valor de los ecosistemas de la Puna, reside en el rol que juegan las extensas pasturas naturales para el desarrollo de la ganadería de camélidos, las agua frías del lago para la supervivencia de la totora. (p. 49) Entonces vemos la importancia que tiene cada unos de los elementos que pertenecen a la biodiversidad de esta ecorregión, porque si uno es alterado o afectado, alteraría severamente estos ecosistemas y por lo tanto al Perú. Para el desarrollo de la flora, juega un rol importante el clima de la región, ya que estos dependen muchos de los nutrientes que se encuentren en los suelos, pero debido a que por ciertas temporadas hay escases de lluvias y en otras abunda de manera voluminosa que hace que el agua subterránea se lleve alguno de estos minerales o nutrientes necesarios para algunas plantas y de las muchas que hay solo unas pocas sobrevivan con tan poco o de lo que más queda ahí, y por eso los animales que se alimentan de plantas encuentran dificultad para aquellas que puedan ingerir. De toda la biodiversidad que alberga esta ecorregión a pesar de ser limitada, es la que más representa el Perú; como la vicuña que se encuentra en el escudo Nacional. A continuación mencionaremos las especies de la flora y fauna que se encuentran en esta ecorregión. La fauna más representativa en Puno incluyen la vicuña, vizcacha, zorro, venado, serpientes, peces y batracios. En Ayacucho, tenemos además de las vicuñas, otros más de la misma especie como los guanacos y alpacas; en Apurímac el más representativo es el cóndor, considerado como el ave voladora más grande del mundo. Mientras que en Ayacucho, los animales que se encuentran son camélidos tales como las vicuñas, las alpacas y los guanacos que están protegidas a través de la Reserva Nacional Pampa Galeras. 23
  • 24. Figura 10. Fauna de la ecorregión Puna Además de Pampa Galeras (Ayacucho), existen otras reservas y parques que protegen la biodiversidad de la ecorregión Puna, sobre esto hablaremos en el capítulo 2. Entre la vegetación están los pajonales, gramíneas, puyas Raimondi, thorales entre otras; además, se encuentra el ichu que es el pasto más extendido. Por arriba de los 5000 msnm la flora típica está conformada por musgos y líquenes. Figura 11. Flora de la ecorregión Puna Vemos que en la vegetación encontramos la Puya Raimondi que florece una vez en toda su vida, lo que cause el interés científico además de la atracción turística. Por lo que esta ecorregión además de ser un potencial ganadero también es de interés científico y con potencial turístico. 24
  • 25. Además de la flora y fauna cabe resaltar el ecosistema que presenta esta ecorregión que lleva el mismo nombre: Ecosistema Puna. El ecosistema Puna una georregión ecológica situada en las sierras y montañas del oeste de América del Sur. En este ecosistema se presentan dos ambientes; las lagunas y el pajonal. En primer lugar encontramos que en la puna hay muchos lagos y lagunas. Allí viven aves como parihuanas o flamencos, patos silvestres y gallaretas. En segundo lugar, el pajonal es el ambiente terrestre, donde crecen el ichu, la yareta, la puya Raimondi, los árboles de queñoal y algunos cactus. Sus animales característicos son la llama, la vicuña, la taruca, la vizcacha, la perdiz, el cóndor, el puma y el zorro. Algo más sobre los pajonales nos menciona Garayar (2003): Suelen ocupar las laderas de pendientes medias a altas. La riqueza de especies es relativamente alta, con 26 especies en 13 familias. Las familias con mayor número de especies son las típicas de los pajonales de Puna: Poaceae (seis especies) y Asteraceae (cinco especies). (p.51) Por lo mencionado anteriormente, vemos la importancia de los pajonales y también de las lagunas ya que albergan la flora y fauna que yace en la Puna. Siendo los pajonales más importantes porque albergan una gran cantidad de Ichu que posteriormente se usara servirá de alimento para la ganadería. Figura 12. Pajonal de paja Ichu cerca de laguna Verde 25
  • 26. La ecorregión Puna a pesar de las condiciones extremas; como el frío intenso, abundante lluvia (puna húmeda) o escasa (puna seca), es un medio para la adaptación de varias especies; aunque de manera limitada pero importante para el desarrollo del Perú ya que en el caso de la fauna son animales que han venido conociéndose de tiempos prehispánicos y han sido domesticados, por lo que actualmente son símbolo de los Andes. Es por eso importante las acciones legales para evitar su extinción ocasionado por el hombre. 26
  • 27. CAPÍTULO II SITUACIONES DE RIESGO EN LA PUNA
  • 28. El desarrollo de los componentes teóricos que permiten comprender la naturaleza del presente trabajo de investigación se relacionan en torno a las dos variables señaladas dentro del planteamiento del problema, tal es así, que a continuación explicaremos los componentes teóricos pertinentes al tema. 2.1 Calentamiento Global La Puna es uno de los sitios más despoblados de la tierra, pero también uno de los más enigmáticos y sorprendentes, y se deben tomar medidas urgentes para conservar sus recursos naturales, culturales y genéticos. 2.1.1 Cambios en el relieve Países tan vulnerables como el Perú se ve afectada por el calentamiento global, sobre todo la ecorregión Puna, cambiando el relieve de los glaciares. Tabla 1. Distribución de las emisiones de GEI 28
  • 29. A partir de la tabla 1, se observa que en el Perú, la mayor fuente de GEI se debe al cambio en uso del suelo y deforestación (casi un 50%) las actividades como la ganadería, agricultura y la minería, perjudica el relieve de esta ecorregión. La ecorregión Puna, de acuerdo a su estado de conservación, se encuentra vulnerable. Asimismo, es calificada como sobresaliente a nivel regional por su variabilidad biológica, teniendo la máxima prioridad a nivel regional. Los humedales alto andinos forman ecosistemas altamente vulnerables y frágiles que se ven amenazado por el sobrepastoreo, las prospecciones y explotaciones mineras, el turismo no regulado y otras actividades antrópicas. Si bien la actividad humana es bastante puntual, el sobrepastoreo con ovinos y la extracción desmedida para leña de queñoa causan deterioros ambientales a nivel local, facilitando los procesos erosivos. SENARP (2013), menciona: Las formaciones de puna han sido alteradas de manera extensiva por actividades agrícolas y varias áreas se encuentran degradadas debido al pastoreo de ganado doméstico, las quemas y la recolección de leña (p.11). 29
  • 30. Sin embargo en la ecorregión puna habitan una minoría de habitantes, por lo que no influyen mucho en el impacto ambiental; pero las actividades como la ganadería, agricultura y la minería, perjudica el relieve de esta ecorregión pues presenta un ambiente muy frágil. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) manifiesta: Si bien la Puna no ha sufrido el impacto de grandes concentraciones de población o la implantación de sistemas productivos intensivos, la fragilidad de su ambiente ha hecho que la poca actividad desarrollada haya sido suficiente como para producir procesos de degradación importantes, aunque es todavía difícil decir de cuánta importancia. Un efecto importante lo tuvo la introducción del ganado ovino, que pese a que no alcanzó el desarrollo que tuvo, es posible que haya generado un empobrecimiento generalizado en la vegetación regional (p.4). La combinación de la ganadería de ovinos con llamas podría ser potencialmente muy impactante sobre la vegetación natural, de baja capacidad de producción de biomasa y lenta recuperación. Sin embargo, es posible que procesos muy fuertes de degradación (e incluso de desertificación) sean de alguna manera atenuados por la gran movilidad del manejo del ganado, que incluye la trashumancia estacional entre áreas con pasturas de diferente capacidad y también la movilidad diaria. 30
  • 31. Figura 12. Degradación de la vegetación natural. Hay que tener en cuenta que el manejo de los rebaños está relacionado fuertemente con su posición con respecto a un potencial mercado: si por alguna circunstancia se abrieran las posibilidades (por ejemplo, con la ampliación del mercado para la carne de llama), no sería raro que las majadas aumentaran generando un mayor impacto ambiental. La baja integración de la población ganadera de la Puna –formada en su gran mayoría por pequeños productores, muchos de los cuales producen en tierras fiscales– hace muy difícil la regulación de esta actividad. Otro proceso que ha generado el empobrecimiento de la vegetación es la recolección de leña por parte de los pobladores locales. Ésta es una actividad muy difícil de neutralizar, sobre todo si se tiene en cuenta que el nivel económico de los pobladores no les permite acceder a otro tipo de insumos energéticos. La leña es un recurso cada vez más escaso, y esto obliga a los pobladores a caminar distancias cada vez mayores para obtenerla, lo que indirectamente es una medida de su degradación. Además de estos impactos territorialmente amplios, también el tendido de obras de infraestructura ha generado impactos negativos en el ambiente, pero de carácter más localizado. Hay que tener en cuenta que en la Puna la construcción de caminos, vías férreas y ductos genera una modificación que tarda mucho tiempo en recuperarse. 31
  • 32. Tabla 2. Estimación de las pérdidas ocasionadas por la degradación de suelos En el Perú, se visualiza una tendencia a degradar su relieve mayor a los otros países respecto a la ecorregión Puna, se estima además tasas mayores de degradación de suelos en los años posteriores. 2.1.2 Cambios de temperatura La situación referida a heladas y friaje que hasta la fecha conocemos, así como los impactos generados sobre la población y sus actividades económicas registrados en los datos históricos de los diferentes sectores, permiten establecer las áreas geográficas que puedan ser afectadas por bajas temperaturas, considerando la caracterización de estos fenómenos, se deberá tener en cuenta su singular comportamiento, además de la fisiografía de nuestro territorio donde estos actúan. Tabla 3. Vulnerabilidad de la puna al cambio climático en sus diferentes departamentos. 32
  • 33. Todos los años durante los meses de Junio, Julio y Agosto varios departamentos de las zonas Alto Andinas de nuestro país sufren efectos negativos y daños a la vida, salud, educación,actividad agrícola y ganadera e infraestructura producidos por la ocurrencia de bajastemperaturas (heladas y friaje) en sus poblaciones que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad (como el caso de Huánuco y La Libertad de la tabla 3) sea por su condición social (pobreza y pobreza extrema), por su edad (niños, niñas, adultos mayores, etc.) y sobre todo por su ubicación territorial que dificulta la presencia del Estado, situación que evidencia la necesidad de viabilizar acciones no sólo de respuesta sino que permitan la inclusión de medidas sostenibles de prevención y reducción del riesgo ante dicho fenómeno recurrente en dichas zonas. 33
  • 34. Es por ello que, resulta de primordial importancia articular esfuerzos multisectoriales para la identificación y ejecución de medidas sostenibles, así como de preparación que permita mejorar las actividades de respuesta en caso de una emergencia o desastre; en el marco de las competencias de cada sector interviniente consolidando los esfuerzos del Gobierno Nacional orientados a intervenir, como ya se indicó, en aquellas zonas críticas que por su ubicación territorial, la presencia del Estado se dificulta. Asimismo, para la elaboración del escenario de riesgos por bajas temperaturas se usaron los siguientes indicadores: rangos de temperatura, tasa de desnutrición crónica infantil, pobreza extrema, nivel de riesgo, población total, tasa de neumonías y accesibilidad del Estado. Herramientas que permiten analizar, estimar y predecir tendencias (aumento o disminución) de una variable social en el tiempo, respecto a un ámbito geográfico: local, regional o nacional (Presidencia del Consejo de Ministros, 2014). Para el escenario de riesgos de Bajas Temperaturas, se utilizó el mapa de temperatura mínima del percentil 10 (SENAMHI), incidiendo los rangos demás baja temperatura en las zonas altoandinas del sur del país. 34
  • 35. Figura 13. Mapa de temperatura mínima del percentil 10, periodo promedio 1982- 2010 mes junio. 2.1.3 Consecuencias en la población El incremento reciente de la exploración y en algunos casos de la explotación minera, plantea una nueva alternativa de desarrollo que lleva implícito una nueva amenaza a los recursos naturales (agua, suelo, flora, fauna, etc.). La página de Nuestro clima señala: Entre las actividades económicas de mayor impacto ambiental y en pleno desarrollo en la unidad, se encuentra la minería. Su accionar negativo sobre la Puna se da por la transformación del paisaje debido a la gran remoción de terreno (minas a cielo abierto), y la posibilidad de contaminar los escasos y singulares cursos de agua con sustancias altamente tóxicas. 35
  • 36. Como sabemos, en la actualidad, nuestro país esta enrumbándose hacia la obtención de una economía massolida que en las décadas pasadas, esto se debe a que el gobierno central en coordinación con los gobiernos regionales está explotando los recursos naturales a través de la minería, pesca, la agricultura tecnificada, etc. Sin embargo la explotación de la tierra (sobre todo en la minería) a veces deja daños considerables al medio ecológico en el que se encuentra y en el que vivimos. Este problema se da principalmente debido a la poca valoración que se da a los recursos naturales que poseemos, primero por parte del estado, debido a malas políticas de gobierno que busca un beneficio económico sin preocuparse de las consecuencias ambientales que pueden ocasionar en un futuro. Pues muchas compañías mineras y energéticas destruyen muchos ecosistemas con el fin de enriquecerse, y no se preocupan por el estado en que dejan dichos lugares. En segundo lugar también tenemos parte de culpa los mismos peruanos, ya que como propietarios de un país rico en recursos naturales, permitimos que estos sea destruidos por compañías inescrupulosas, interesándonos únicamente en el avance económico del país y de cada uno de nosotros. Es por ello que es importante que nos planteemos la siguiente interrogante: ¿Es posible que la falta de conocimiento acerca de los recursos que poseemos en el Perú, sea el principal factor, que contribuya a que los peruanos permitamos la sobre explotación de nuestros recursos por compañías extranjeras? Para nosotros como integrantes de grupo, pero sobre todo como ciudadanos, pensamos que probablemente el desconocimiento de los recursos que poseemos sea el principal factor por el cual en el Perú se permite la explotación y depredación de los recursos naturales. 36
  • 37. Zapata, Pereyra y Rojas (2008) señala: De este modo, queda claro que todos los valles y su productividad, todos los asentamientos humanos y sus riquezas, de una amplia zona de Ayacucho, dependen de la conservación de lagunas alto andinas. Lamentablemente muchas veces están descuidadas por la sociedad y se encuentran en retroceso debido al calentamiento global del planeta (p.31). Se deben realizar un conjunto de acciones y estrategias tendientes a combinar las funciones de investigación, conservación, desarrollo económico y recreación, para entender así la conciliación entre el aprovechamiento de los recursos naturales y su protección. Tabla 4. Contribución de la agricultura y ganadería a las emisiones de GEI Se debe asegurar que permanezcan los factores que garanticen la conservación de los recursos y los procesos naturales, evitando las amenazas a la integridad del hábitat y sus ecosistemas. Tanto a nivel mundial como a nivel nacional, las emisiones de GEI se deben mayormente a las actividades agrícolas y ganaderas con respecto a la ecorregión Puna. 37
  • 38. El clima definitivamente afectara la seguridad alimentaria así la oferta de carne que se reducirá debido a cambios en la composición de la vegetación, degradación y uso de la tierra. El uso de mejores prácticas de manejo y conservación de pastizales podría contribuir a atenuar las emisiones, la perdida de potencial productivo y mejorar resistencia del ecosistema. Figura 14. Ganado ovino. 2.2 Calidad de vida de los pobladores Gran parte de los habitantes de la Puna y la quebrada de Humahuaca, zona donde se desarrolla y tiene su base territorial la Red Puna, pueden caracterizarse como pequeños productores campesinos semiproletarios de tradición indígena. En la provincia de Jujuy, primero se visualiza que éstos no responden al campesinado tradicional de autosubsistencia, que vive de lo que produce en su parcela intercambiando algún excedente de su producción en mercados locales, sino que estos pequeños pastores y agricultores se vincularon de manera subordinada a lo largo de más de 70 años (básicamente como proveedores de fuerza de trabajo estacional) a los sectores más dinámicos del capitalismo regional, ubicados en las tierras bajas, lugar donde se asentó la industria azucarera (más tardíamente, en una segunda etapa, la producción tabacalera que, como parte del mismo proceso, es una gran consumidora de trabajo estacional). 38
  • 39. Fueron variadas las formas de coacción extraeconómica que sufrieron estos pequeños productores del noroeste argentino, desde las primeras décadas del siglo. Éstas iban desde el pago del arriendo en trabajo hasta el endeudamiento en los almacenes de la zona y el posterior cobro de estas deudas en trabajo en las zafras del ingenio Ledesma, o San Martín del Tabacal (Rutledge, 1989). Algunos autores calculan hacia 1915 (Abduca, 1992) la fecha en que comienza a producirse este "asalariamiento" de parte de los miembros de la unidad doméstica campesina jujeña, aunque parecería ser que fue la inauguración del ingenio San Martín del Tabacal, hacia 1919, el que inicia el proceso de coacción directa sobre los productores indígenas de las tierras altas. El hogar campesino comenzó a generar una dependencia cada vez mayor de los aportes monetarios allí obtenidos, siendo en muchos casos el sostén de la economía familiar, complementado con lo producido en la parcela. El ingreso salarial proveniente del pago por tareas estacionales realizadas, principalmente, en las cosechas de caña de azúcar y tabaco, aunque también en la vid, la manzana, la papa, en el sur de nuestro país, terminó siendo tan importante para la subsistencia de estos campesinos, que los cambios tecnológicos, productivos y económicos producidos en los últimos años en dichas actividades han impactado de tal manera que ha condicionado la existencia de los hogares[3]. Tengamos en cuenta que de los ingresos totales (mensurables en dinero y bienes de consumo), el peso del salario con relación a la totalidad de lo producido por el hogar campesino, hacia principios de los años noventa, representaba para la localidad de Yavi, por ejemplo, más del 50 por ciento del total (llegando a más del 75 por ciento en algunos casos): "solo de febrero a marzo se vive del rastrojo, porque hay de todo" (Abduca, 1992). La retracción de la demanda de fuerza de trabajo tanto en la zafra azucarera (principalmente a causa de su mecanización), como en la cosecha del tabaco o en la minería, vienen impactando duramente en las economías campesinas al "cerrar la puerta" al ingreso monetario extrapredial, necesario para la reproducción. 39
  • 40. Hacia 1970, el ingenio empleaba a más de 10.000 trabajadores estacionales para la zafra solamente en el Ingenio Ledesma (15.000 según datos extraoficiales), provenientes en su mayoría de la quebrada y la puna jujeña, como también de la vecina república de Bolivia; a principios de los años noventa, esa cifra había descendido a menos de un tercio (2.700 trabajadores aproximadamente). Esta falta de trabajo y de ingresos se hizo sentir con crudeza en los hogares campesinos y se manifiestan en índices sociales alarmantes; por ejemplo, en la puna jujeña la desocupación supera el 50 por ciento, y la tendencia es que siga aumentando; la mortalidad infantil alcanza límites irracionales: alrededor de un 33 por ciento de las familias tiene entre uno y tres hijos muertos. La pobreza rural para el noroeste argentino alcanza un 70 por ciento, mientras que más de un 36 por ciento se encuentra en la indigencia. En 1997 se dieron importantes luchas expresadas en movilizaciones y cortes de ruta, motorizados principalmente por trabajadores desocupados de las distintas actividades productivas, exigiendo por trabajo, alimento y atención sanitaria entre otros reclamos. El Estado tuvo que atender los reclamos de los trabajadores desocupados auxiliando a los mismos por medio de planes sociales alimentarios, sanitarios, y planes transitorios de empleo provenientes del Estado nacional. Estos planes vienen a suplir de manera irregular los ingresos campesinos de la puna y la quebrada de Humahuaca en la provincia de Jujuy, que anteriormente eran obtenidos en las zafras o las cosechas estacionales de los valles. Consideramos que al ser tan importante el ingreso monetario extrapredial para la supervivencia de las unidades domésticas de estos pequeños productores, todo intento de políticas focalizadas para su desarrollo tendientes a mejorar sus condiciones materiales de existencia provenientes tanto del gobierno nacional, del provincial como de las distintos agentes de cambio e instituciones de la sociedad civil deben tener en cuenta esta doble situación de campesino y trabajador. Un documento de la Red Puna expresa claramente esta situación al plantear que las políticas implementadas desde principios de los noventa 40
  • 41. generaron una grave crisis en distintas empresas (mineras y agroindustriales), lo que agravó la situación de los habitantes de la puna, al aumentar la desocupación. Coincidimos con Mabel Manzanal respecto de ciertas políticas de desarrollo que se apoyan en un solo vértice del problema (la comercialización) de los campesinos del noroeste argentino (NOA). Como planteaba el representante de la comunidad de El Moreno (departamento de Tumbaya) respecto de la migración en relación con la falta de trabajo (2007): A veces la gente no participa porque emigra en busca de trabajo para mantener a la familia, ya que con nuestra ganadería y los productos de la zona no alcanza. Allá existe eso... la falta de trabajo, como en todas partes, muchas veces porque los proyectos no son aprobados (p.21). Si tenemos en cuenta los estudios recientes acerca de la unidad doméstica campesina, lo producido por los campesinos de la puna y quebrada en cuanto a su rol como pequeños productores rara vez supera el 30 o el 40 por ciento de la totalidad de los ingresos de la unidad doméstica, a excepción de los "campesinos ricos" o "campesinos capitalizados", es decir aquellos con acceso tanto a buenas tierras como a transporte para mover la producción y bocas de comercialización de sus productos, casos que son menos frecuentes. Algunos de los técnicos, que trabajan en la Red plantean que en una primera instancia lo que se busca es una mejora en la producción (mejora de raza de ovejas o llamas, botiquines sanitarios, mejora del rebaño, semillas de mejor calidad, etcétera), aumentar los porcentajes arriba mencionados y que la dependencia del ingreso extrapredial sea cada vez menor. La realidad es que: los ingresos de la mayoría de los sectores campesinos son tan bajos, que si bien algunas mejoras en los precios, por acciones de comercialización, pueden ser significativos en términos relativos, resultan 41
  • 42. insignificantes en valores absolutos para superar la extrema pobreza y la exclusión de este sector social. (Manzanal, 1997) La Red Puna ha encarado una propuesta de comercialización propia, evitando los intermediarios, con la apertura de un local en San Salvador de Jujuy, que busca dar una salida directa (de los productores a los consumidores), todo esto acompañado de una política de marketing (Compre Jujeño) que apunta a concienciar a los posibles consumidores de la importancia de consumir los productos de la Red, ya que esto permite mejorar la calidad de vida de cientos de productores de la Puna. 2.2.1. Haciendo historia Los integrantes de la Red Puna coinciden en poner como fecha de nacimiento de la Red a las reuniones desarrolladas en noviembre de 1995 entre: Oclade, API, Cooperativa Puhna y GTZ, cuya conclusión fue la realización del crítico documento "Puna, promesa y olvido". El mismo surgió del encuentro de estas organizaciones que venían trabajando aisladamente en la puna jujeña, y que sintieron la necesidad de reflexionar en conjunto sobre el trabajo realizado, y sobre la situación de los pequeños productores de la puna, analizando la posibilidad y necesidad de iniciar acciones en conjunto. En ese entonces todavía no se reconocían como Red Puna, eso lo harían un par de años más tarde. Esta idea de juntarse, decían las organizaciones participantes, intentaba contrarrestar, críticamente, "la atomización y desarticulación con la que llegan las políticas públicas y las acciones desde el Estado en las comunidades de la quebrada de Humahuaca y la Puna jujeña". En este documento, "Puna, promesa y olvido", las distintas organizaciones realizan un diagnóstico en común y plantean algunas líneas de acción, para desarrollar a futuro un proyecto de desarrollo regional. 42
  • 43. Este documento es retomado y rediscutido en mayo de 1998 en la localidad de Yavi por más de diez organizaciones: Asociación de Pequeños Productores de Yavi, Asociación Aborigen la Quebraleña, Asociación Vecinal Provincias Argentinas, Cooperativa Punha, APA, Cooperativa Cusi Cusi, API, Sol de Mayo, Organización Aborigen de los Colorados, ICOS y OCLADE; lo que constituye un "relanzamiento" de la Red, esta vez con más fuerza. El documento es de singular importancia por sus características de diagnóstico, en donde se plantearán a futuro las acciones a concretar por la Red. En "Puna, promesa y olvido" las distintas organizaciones analizan la problemática ambiental y socioproductiva, la sociocultural y la problemática político institucional de la puna y plantean como desafíos: La formulación de un proyecto de desarrollo para la Puna La organización de los productores La investigación tanto técnica, productiva como social de sistemas productivos integrales y sostenibles para las comunidades. Búsqueda de alternativas de inserción en el mercado, sin que ello signifique una pérdida de identidad cultural para las comunidades Sistematización de las experiencias. Articulación entre las instituciones que trabajan en la Puna Generar consensos para poder generar políticas sociales desde la misma puna y con la participación de los distintos actores Cambio en el sistema educativo que tenga en cuenta las particularidades culturales del habitante de la puna y que les sirva para hacer frente a las necesidades de la zona. (Red Puna, 1998) Es interesante destacar que en uno de sus puntos, el documento cuestiona el trabajo realizado hasta el momento por las distintas organizaciones no gubernamentales (ONG) y agencias técnicas, al considerar que estas visualizan a los beneficiarios como una población "objeto" y no "sujeto" del desarrollo, con lo cual no se generan espacios de participación en el diseño, formulación y 43
  • 44. ejecución de los programas y proyectos. En este sentido, en 2001 la Red, junto con la organización Nueva Tierra, puso en marcha una escuela de dirigentes, destinada a capacitar a representantes de las distintas comunidades, tratando de formar recursos humanos en este sentido. Que sean los habitantes de la Puna quienes puedan solucionar sus problemas y puedan así generar sus propias herramientas para el desarrollo de sus comunidades. 2.2.2. La organización Juntándonos entre varios empezamos a contarnos los problemas. La experiencia acumulada por el campo popular indica que no hay posibilidad de que los sectores oprimidos lleguen a asumir y emprender la lucha por objetivos de largo y mediano plazo, si éstos no se articulan con objetivos de corto plazo, inmediatos, cotidianos, es decir, con las luchas por reivindicaciones concretas de cada sector. Isabel Rauber (2001) Si bien el concepto de "red social" tiene múltiples acepciones, la que parece acercarse más a la Red Puna, según charlas con sus integrantes y la información relevada es que la Red es un sistema abierto, que a través de un intercambio dinámico entre sus integrantes y con integrantes de otros grupos sociales posibilita la potencialización de los recursos que poseen. Cada miembro de una familia, de un grupo o de una institución se enriquece a través de las múltiples relaciones que cada uno de los otros desarrolla. Los diversos aprendizajes que una persona realiza se potencian cuando son socialmente compartidos en procura de solucionar un problema común. (Edwards y Tapia, 1995) En la actualidad algunos de sus miembros consideran que la red está tomando las características de un movimiento, con distintas líneas de pensamiento y acción en su interior. La Red Puna articula a más de treinta organizaciones que desarrollan distintos tipos de trabajos y actividades en la zona de la 44
  • 45. quebrada de Humahuaca y la puna jujeña. Funciona como un nexo para que éstas puedan complementarse en algunas actividades, o para llevar adelante acciones conjuntas con el objetivo, como ellos plantean "de lograr mejorar su calidad de vida". Algunas de las organizaciones que integran la red son: Organización Comunitaria Aborigen "El Colorado"; Organización Comunitaria Aborigen "El Morado", San Roque; Organización Comunitaria Aborigen "La Candelaria", Cieneguillas; Asociación "Las Vicuñitas", Rinconada; Organización Comunitaria Aborigen "Sol de Mayo", El Moreno; Asociación de Mujeres Artesanas de la Quiaca; Central de Comedores de Abra Pampa; Asociación Padres de la Escuela de Alternancia El Moreno; Organización Aborigen Flor de Lampazo, Tinate; Asociación de Agricultores de San Cayetano de Juella; Centro Vecinal de Ocumazo; Organización Comunitaria Aborigen Santa Clara, La Quiaca; Asociación para la Promoción Integral; Centro Vecinal Provincias Argentinas; Asociación Agroganadera Aborigen de Quebraleña; Cooperativa CAUQUEVA; Centro de Desarrollo Aborigen; Asociación de Pequeños productores de la Puna; Asociación de Básquet Abrapampeña; Cooperativa PUNHA, Abra Pampa; Asociación de Promotores en Desarrollo de Comunidades Aborígenes; Ayuda a la Familia Colla; Bachillerato a Distancia; Artesanos de Tilcara; Centro Vecinal Lagunillas de Pozuelos, y otras asociaciones que se incorporaron en el último año. La organización es una de las formas en las que la Red "construye" política. La Red pasa a ser el altavoz por el cual las distintas organizaciones que la integran hacen escuchar sus demandas. Uno de los elementos que permite vertebrar la mayoría de las demandas planteadas en la Red son las distintas reuniones y asambleas que se realizan periódicamente, ya que la búsqueda de soluciones exige una instancia donde sean tratados los problemas por el grupo o la comunidad. 45
  • 46. Cada una de las organizaciones de base que integran la Red, tiene su propio funcionamiento y organización. Allí es donde comienza entonces, la organización de la Red. Son reuniones periódicas, donde tratan temas propios de su organización y otros con relación al ámbito de la Red. Se comparte información, se evalúa, se planifica y se hacen propuestas para compartir con el resto de las organizaciones. Otra instancia de participación a donde se operativizan las líneas que surgen de los espacios de decisión, son las micro-redes. Las micro-redes son cuatro, distribuidas en diferentes regiones: Puna norte: abarca los departamentos de Yavi y Santa Catalina; Puna centro: abarca los de Cochinoca y Rinconada; Puna sur: abarca el de Tumbaya, y Quebrada: abarca los de Tilcara y Humahuaca. En cada una se realizan reuniones mensuales con dos representantes de cada organización. Al ser un grupo menor se profundizan las reflexiones, llegando a acuerdos y estableciendo criterios, con la posibilidad de lograr una mayor participación e intercambio. La principal instancia de decisión y delineamiento general de la Red es la reunión bimestral conocida históricamente como reunión de la Red, donde participan los representantes de cada organización. A partir de compartir dos días, reflexionando y discutiendo para la toma de decisiones, se van fortaleciendo lazos afectivos, se va generando una identidad, una sentido de pertenencia. Una vez al año, se realiza la Reunión Ampliada, generalmente a fin de año, se evalúa el trabajo realizado y se planifica, en términos generales, el siguiente año. Son tres días festivos con discusión por temas, con la presencia masiva de los integrantes de la Red Puna, el último día, por lo general, se invitan a participar a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales del ámbito provincial y nacional (Red Puna 2001). 46
  • 47. La forma de funcionamiento planteada en los documentos de la Red, citados más arriba, no siempre se cumplen en la periodicidad (en algunos casos pasan semanas o meses sin reunirse), ni con la "armonía" arriba planteada, ya que se visualizan tensiones, por ejemplo, entre los lineamientos políticos de las distintas microrredes, los técnicos y sus líderes, etcétera Estas tensiones entendemos se relacionan con el fuerte crecimiento de la red en el poco tiempo transcurrido desde su nacimiento. En la medida en que la red fue creciendo se desarrollaron distintos espacios de trabajo y decisión, formados por dirigentes de los distintos micro-reds y técnicos de cada área. Son los equipos de: Producción y Comercialización; Formación (este equipo lleva adelante la Escuela de Formación de Dirigentes), Comunicación; Jóvenes, género; y por último el equipo de Coordinación. Plantean sus integrantes que este funcionamiento de la Red,tiene que ver con los principios de construcción que queremos: Una Organización con bases fuertes, con identidad cultural, participativa, autónoma y representativa, con respeto por la diversidad, donde la toma de decisiones sea una tarea colectiva. (Red Puna 2001) Se observan tres tipos de trabajos, bien diferenciados en la Red: El primero vinculado a la solución en problemas específicos de la comunidad: Programas de sanidad animal (botiquines sanitarios); Riego; Mejora de raza para ganado (tanto camélidos como ovino); Atención primaria de la Salud (Programas de prevención del cáncer de cuello uterino, Capacitación en Salud Reproductiva, etcétera); Comercialización de lo producido por las distintas comunidades (para ello tienen boca de comercialización de productos en Maimará y San Salvador de Jujuy) La segunda área de trabajo, es la reflexión y discusión de los problemas de la puna. Para esto crearon además de los órganos de decisión de la Red (reuniones de las micro-redes, asambleas anuales, etcétera) una escuela de dirigentes donde más de cien 47
  • 48. representantes de las distintas organizaciones discuten políticas y buscan soluciones a problemas. Para esto existen también algunos proyectos de educación y capacitación. Como tercer campo donde se desarrolla la red vemos la articulación con organizaciones externas, Mesa nacional de pequeños productores, MST del Brasil (donde realizaron pasantías), MoCaSE con quienes se busca quebrar el aislamiento que las organizaciones de pequeños productores tienen en la Puna (Garber 2003). En la Quebrada y la Puna se verifican fuertes tensiones a la hora de buscar salidas colectivas, la Red viene trabajando fuertemente para avanzar en este tema, buscando lograr consensos, y así articular a las distintas organizaciones, aún existen tensiones, y en algunos casos enfrentamientos por parte de la Red con otras ONG, principalmente en función de la disputa por financiamiento estatal e internacional, sin embargo existe una idea compartida por los integrantes de la red, que la falta de unión es uno de los principales problemas existentes para trabajar en la Puna. De esta manara el trabajo en algunas comunidades muy pequeñas se encuentra muchas veces compartimentado, y todavía no se logra romper con el recelo y la desconfianza entre las distintas organizaciones y ONG. 2.3 PBI de las regiones que abarca Se sabe que en la región puna no hay muchos factores económicos y de las que hay sobresale el sector ganadero. Las montañas son muy influyentes en las economías de los siete países andinos, aunque con diferencias importantes entre los países. En parte, esto depende de la proporción del territorio nacional ocupado por los Andes. Cabe resaltar que los Andes contienen importantes recursos minerales en casi todos los países, grandes áreas de tierras agrícolas, 48
  • 49. suministran agua para la agricultura, para uso doméstico y para la producción de energía hidroeléctrica, y albergan algunas de las capitales de negocios más grandes de América del Sur. El PBI per cápita en los siete países ha aumentado en los últimos 20 años, aunque los efectos de la crisis económica a nivel nacional (2002, Argentina, Venezuela) o mundial (1999, 2009) son evidentes, el orden de las diferencias de magnitud entre el PBI más alto y más bajo entre los países ha permanecido durante todo el período. Ecuador y Bolivia muestran los menores aumentos, mientras que Argentina ha aumentado de manera espectacular, a pesar de la caída en el 2002, debido en parte a tasas ligeramente más bajas de crecimiento poblacional en este país. En términos de la contribución específica de los Andes PBI, los datos generalmente no están disponibles, pero la minería, la agricultura y los servicios asentados en las ciudades andinas representan una contribución importante desde la región montañosa. Las tendencias demográficas de la población urbana en los últimos 30 años, también reflejan las transiciones económicas. Una aproximación general clasifica a los países según el grado de transición urbana (CEPAL, 2000). Desde esta perspectiva, los países en transición tienen grandes zonas industrializadas y se caracterizan por el desarrollo del sector turístico y la industria, tal como sucede en Colombia y Perú en los Andes. En el otro extremo se encuentran los países con una transición urbana avanzada (Argentina, Chile, Venezuela), que presentan asentamientos post-industriales con una mayor proporción de población urbana, y que avanzan hacia economías basadas en servicios; mientras que aquellos considerados como de moderada transición urbana (Ecuador, Bolivia) tienen importantes áreas destinadas a la agricultura y actividades rurales. Aunque estos hechos podrían proporcionar una indicación general de las tendencias, precisiones entre los países, tales como el fuerte sector agrícola en Argentina, o el desarrollo del turismo del Ecuador, se deben tomaren cuenta. En los Andes existen reservas de importancia mundial de metales y minerales, el sector minero representa parte sumamente importante en las 49
  • 50. economías de los siete países, y viene ganando importancia desde 1990, con tendencia al aumento en la producción de minerales (CEPAL Stat). Sin embargo, su papel en la economía nacional es muy diferente al que significa la agricultura. Por ejemplo, en esta actividad en general se emplea a menos personas, implica una menor contribución al PBI, pero representa una proporción grande de las exportaciones totales. Por ejemplo, en Perú, la minería aportó el 4,1% del PBI en el 2010, pero representó el 70% de las exportaciones. Los minerales, proceden en un 61% de los Andes. Sin embargo, esta actividad significa tan solo el empleo de poco menos del 1% de la población económicamente activa. Si se incluye el empleo generado por las industrias relacionadas a la minería se llega a dos o tres veces esa cifra,pero sigue siendo pequeña en comparación con aproximadamente el 30% de la población económicamente activaempleada por la agricultura. El crecimiento de la minería en el Perú entre 1990 y 2010, como porcentaje del total de las exportaciones ha aumentado en casi 15 puntos, mientras que el empleo directo generado por la actividad se ha mantenido relativamente estable en 1% durante el mismo período (OIT 2011). Sin embargo, los indicadores económicos más integrales muestran diferentes patrones, como en el ejemplo de Chile, a menudo citado como el éxito económico de los países andinos. Mientras que el PBI creció por encima del 90% en un período de 30 años, que termina en 1995, el Índice de Bienestar Económico Sostenible, se redujo en casi un 5%, mostrando el contraste entre el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental y social (Gudynas, 2004). En la tablas 5 y 6 se verá la cantidad poblacional dedicada a la ganadería y a la proporción de dinero que genera cada sector respectivamente. Tabla 5. Población dedicada a la ganadería Especie Año Total puna Total nacional % Alpacas 2010 4177499 4177499 100.00 Ovinos 2010 13612477 14159720 96.14 50
  • 51. Llamas 2010 1245169 1245169 100.00 Vacunos 2010 4538553 5520200 82.22 Equinos 1994 877697 1062154 82.63 burros 1994 872215 1113576 78.33 Vicuñas 2007 203393 203393 100.00 Guanacos 1996 3810 3810 100.00 Tabla 6. PBI de la zona en los sectores agropecuarios, ganaderos. PBI (millones de soles) Año Total Agropecuario ganadero $ % $ % $ % 1950 21928.8 100.0 3119.1 14.2 1960 36354.6 100.0 3902.3 10.7 1970 64274.8 100.0 5433.8 8.5 2376.4 3.7 1980 90353.8 100.0 5491.9 6.1 1712.7 1.9 1990 82032.2 100.0 6412.3 7.8 2314.3 2.8 200 121056.9 100.0 10729.2 8.9 3089.4 2.6 2010 210142.9 100.0 15694.9 7.5 4832.0 2.3 2.4 Medidas de conservación de la flora y fauna La creciente concientización sobre la importancia de conservar la biodiversidad, ha llevado a la difusión masiva de términos y conceptos como Listas Rojas, especies en extinción o Apéndices del CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestres). Las Listas Rojas a nivel mundial A mediados de 1960, la Unión para la Conservación Mundial, conocida en el mundo hispanoparlante como UICN, empezó a publicar los Libros Rojos, que son catálogos con información sobre especies globalmente amenazadas de extinción. En 1986, la UICN publicó la primera Lista Roja de Animales Amenazados, donde especies con problemas de conservación fueron clasificadas en las categorías: 51
  • 52. Extinta, en peligro, Vulnerable, Rara, Indeterminada, Insuficientemente Conocida y Comercialmente Amenazada. Estas listas son un llamado de atención sobre las especies cuya conservación se encuentra globalmente amenazada, pero no tienen fuerza legal en sí mismas como para obligar a los países a tomar medidas para protegerlas. Con propósitos similares al de la UICN, en varios países, regiones o unidades de menor nivel geográfico o político, se confeccionaron listas de especies con problemas de conservación. Cada vez son más los países que tienen listas oficiales de especies amenazadas, otorgándoles, así, protección legal. Es importante que cada país tenga su propia categorización de especies, ya que una especie próxima a su extinción en un determinado país, pero en buen estado de conservación fuera de este, puede revistar como no amenazada en los listados de la UICN, porque no lo está a nivel global. También puede ocurrir que haya disparidad entre la categoría asignada por la UICN y la asignada por el país al que pertenece la especie, debido a la aplicación de distintos métodos o a la diferencia de opiniones entre quienes los aplicaron (aunque esto no debería suceder si se usaran métodos objetivos). Una tercera razón para que los países tengan sus propios listados de especies es que en las listas de UICN no figuran aquellas que no han sido evaluadas con los criterios de esta organización. CITES es la sigla de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestres. El objetivo de este convenio, vigente desde 1975, es "coordinar la regulación del comercio de vida silvestre", o dicho de otro modo, proteger a las especies amenazadas por ser comercializadas. De acuerdo con la necesidad de protección de estas especies, el CITES las clasifica en 3 Apéndices: Apéndice I: incluye a las especies cuya conservación se encuentra en mayor riesgo, por lo cual son "especies de comercio internacional prohibido. Apéndice II: se compone de aquellas especies que no están en riesgo inmediato, pero que podrían estarlo, entre otras razones, si no se regula su comercio. 52
  • 53. Apéndice III: figuran las especies incluidas a solicitud de un país signatario del convenio, que ya reglamenta el comercio de dichas especies y necesita la cooperación de otros países para evitar la explotación insostenible o ilegal de las mismas. Solo se autoriza el comercio internacional de ejemplares de estas especies previa presentación de los permisos o certificados apropiados En la Puna, desierto de altura de Perú, Bolivia, Chile y la Argentina, vive la vicuña, cuyo nombre científico es "Vicugna vicugna". Es la especie más pequeña de los camélidos y habita entre los 3000 y los 4800 metros sobre el nivel del mar. A menudo ha sido perseguida y sacrificada para comercializar su hermosa lana. Su capacidad de adaptación a un ambiente tan crítico la convierten en interesantísimo animal de estudio. Se estima que durante el Imperio Incaico existían 1,5 millones de vicuñas. En esa época, la caza indiscriminada estaba prohibida y tanto los animales como su lana eran propiedad del inca. Con la llegada del español, los camélidos sudamericanos comenzaron a ser diezmados y, particularmente, la vicuña por su valiosa lana. La disminución en el número de animales fue drástica y continua hasta hace pocos años. La implementación de medidas proteccionistas logró que el número de ejemplares aumentara. Las razones para proteger activamente a la vicuña eran diversas: la disminución en el número de animales y la reducción en su distribución; su altísimo valor económico como recurso natural renovable; la posibilidad de ser un factor de cambio socioeconómico para la población humana puneña. La distribución de la vicuña en nuestro país abarca el noroeste de las provincias de San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy, y en la actualidad hay aproximadamente 13.000 animales. La vicuña se adapta a un lugar de baja productividad vegetal por su tamaño relativamente pequeño y, en consecuencia, por una demanda de alimento proporcionalmente baja. Las vicuñas adultas pesan entre 35 y 50 kilogramos y la longitud del cuerpo es de alrededor de un metro. Las patas terminan en dos dedos con almohadillas en su parte inferior. Otro rasgo adaptativo de las vicuñas es que son los únicos rumiantes que tienen crecimiento continuo de los incisivos (al igual que los roedores). Los 53
  • 54. vegetales de los que se alimenta son de difícil digestión debido a su alto contenido de fibras. La vicuña tiene el estómago dividido en compartimentos donde el alimento permanece mucho más tiempo que en el de otros herbívoros. Una lana muy especial compuesta de dos capas, una más gruesa externa y una más fina interna, le permite soportar las bajas temperaturas de la Puna. El diámetro de la fibra es de 12 micrómetros (cada micrómetro es la millonésima parte de un metro). Además, durante una lluvia, la capa interna se mantiene seca y aislante, porque la superior se dobla al mojarse. Las vicuñas se revuelcan todos los días y cubren así la lana con una capa de polvo que, al separar las fibras, genera un espacio con aire; este se calienta con la temperatura del animal y produce un efecto de aislación térmica con respecto al medio externo. Un macho de vicuña con cinco hembras en su territorio, durante cinco años, tiene, potencialmente, 25 crías, mientras que cada hembra tiene, a lo sumo, cinco. Otra conducta de especial interés es la de la agresión, mecanismo por el cual los machos monopolizan hembras. Uno de los aspectos más interesantes en el comportamiento social de la vicuña es el que se refiere al conflicto en la relación materno-filial. Las hembras más exitosas son aquellas que tienen la mayor cantidad de crías vivas durante su vida y el factor más importante para lograrlo sería el incremento en la eficiencia de la crianza, o sea la inversión (leche y cuidados) que la madre realiza en la cría. Entonces, en definitiva, las vicuñas son joyas de la naturaleza muy atractivas como objeto de estudio y, cuando nos acercamos a ellas, no debemos olvidar que son el rebaño de la Pachamama. En una de las soluciones a buscar se implementó el concepto de biosfera, esto es un término usado para la conservación ambiental. 2.4.1 Las reservas de biosfera como innovación conceptual Comprender el impacto que significó el Programa MAB supone hacer un importante esfuerzo retrospectivo, trasladándonos a un momento en 54
  • 55. el que coexistían vigorosos el Estado de Bienestar y las utopías transformadoras. El MAB desarrolló, en oposición a ese modelo, otra visión donde la naturaleza podía ser a la vez usada y conservada por los propios habitantes locales y grupos de interés. La ciencia y la tecnología actuando al servicio de esos actores, permitirían rescatar prácticas apropiadas en desuso, o bien sugerir nuevas técnicas que serían testadas, y eventualmente adoptadas, en las áreas seleccionadas al efecto por cada país. Esas áreas serían las Reservas de la Biosfera, las que deberían tener una zona nuclear de singular valor biológico, prácticamente intangible, un área de transición para experimentación y demostración del manejo sugerido, y una zona de amortiguación entre ambas. Un esquema sencillo y vigoroso, tan atractivo como flexible. Una diversidad tan amplia de comunidades vegetaciones de altura, acompañada de un endemismo notorio, deben ser objeto de conservación. La idea que ha perdurado en la planificación de la conservación - la preservación de una muestra de cada comunidad o zona de vida dentro de un sistema nacional de parques nacionales y reservas equivalentes - es un primer paso importante en ese sentido. Más allá de las fronteras, la conservación de áreas limítrofes o el esfuerzo internacional en la conservación de ecosistemas compartidos entre varios países es otra medida que ha tenido auge en los últimos años y que ha dado la necesaria relevancia a algunas áreas de conservación. El establecimiento de reservas de la biosfera y de corredores ecológicos (por ejemplo, el corredor biológico mesoamericano) son igualmente esfuerzos loables a nivel mundial o regional para la conservación de sitios en diferentes países que merecen reconocimiento y protección por parte de la comunidad internacional. En el manejo forestal de las montañas altas deberán tomarse en cuenta las medidas ecológicas, silviculturales y de aprovechamiento que permitan utilizar sosteniblemente los recursos del bosque, e 55
  • 56. impedir un cambio de uso del suelo. Algunas de estas medidas en los bosques de altura son la conservación de todas las especies silvícolas; el mantenimiento de los hábitats de la fauna (por ejemplo, los árboles muertos en pie o los troncos caídos); la capacitación del personal obrero; el aumento en el diámetro mínimo de corta (ya que un menor diámetro significa una intensidad de corta mucho mayor que la ideal para los bosques de altura, especialmente en las áreas donde la protección de cuencas y del recurso del agua son fundamentales); y la planificación de un área mínima de caminos y trochas de extracción(preferiblemente menor a un 15 por ciento del área total de aprovechamiento) (Chaverri y Herrera, 1996). Un esfuerzo a nivel mundial respecto al manejo de los ecosistemas forestales se ha traducido en la formulación de criterios e indicadores para el manejo forestal sostenible (por ejemplo, los procesos de la Organización Mundial de las Maderas Tropicales dé Helsinki de 1990; de Montreal de 1993; de Tarapoto de 1995 para los países amazónicos, y de Nairobi de 1995 para los países subsaharaianos). En 1996 y 1997 el Consejo Centroamericano de Bosques y Áreas Protegidas y la FAO iniciaron un proceso para la adopción de un sistema de criterios e indicadores, incluyendo los bosques de montañas (CCAD/FAO/CCAB-AP, 1997); este documento se aceptó a nivel de expertos en Honduras en 1997 (Proceso de Lepaterique). Las acciones de conservación, tan cuestionadas en los años sesenta y setenta, deben ser entendidas, adoptadas y adaptadas por los vecinos de las áreas de conservación, por los nacionales de un país y, en general, por la comunidad mundial. En esta era de mundialización, en la que los gobiernos juegan papeles cada vez más estrechos, gran parte de la responsabilidad de la conservación recae sobre la sociedad civil, la cual ya ha tomado decisiones propias en este sentido. El establecimiento de reservas biológicas privadas y la conformación de una red de ONG que colabora en el manejo y la protección (como en Costa Rica) son solo un ejemplo. Sin embargo, las acciones de conservación deben poder ser rentables para contar con el apoyo de 56
  • 57. grupos de vecinos y nacionales. El ecoturismo (desdichadamente a veces mal entendido y aplicado), los incentivos para la conservación de los bosques (por ejemplo, la certificación de protección de bosques que se ha puesto en práctica en Costa Rica) y el servicio de fijación de carbono representan algunos mecanismos por medio de los cuales se logra, al menos parcialmente, rentabilizar la conservación. En 1996 el sector privado de Costa Rica recibió 45 millones de dólares EE.UU. de parte del sector privado de Noruega por el componente forestal de proyectos de implementación conjunta. Los fondos fueron canalizados por el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO) para el pago de servicios ambientales a pequeños y medianos productores privados, que realizaron actividades de reforestación, manejo de bosque o protección voluntaria de bosques primarios (a cualquier altitud). Esta «venta» de fijación de carbono fue la primera emisión en el mundo de certificados transferibles de compensación (Proyecto Estado de la Nación, 1997). Por su parte, la educación ambiental juega un papel clave en la concientización de la problemática relativa al manejo sostenible de los recursos y la conservación de áreas de vegetación representativas de diferentes comunidades vegetacionales. Afortunadamente, todos los países de América Latina han promovido programas de educación ambiental formal y no formal. Es necesario, sin embargo, evaluar periódicamente dichos esfuerzos con el fin de medir sus logros y el acercamiento a las metas propuestas. En el proceso de mundialización, además de la economía, se deben mundializar las actuaciones que persiguen la conservación y el manejo sostenible de la vegetación de montaña y de otros pisos altitudinales. 57
  • 58. 58
  • 60. Conclusiones La investigación en este punto, luego de analizar las fichas bibliográficas, permite proponer las siguientes conclusiones: Primera La ecorregión Puna es importante para el desarrollo nacional, ya que es una fuente de potencial ganadero. Segunda Las bajas temperaturas y el relieve del lugar, ha ocasionado que el desarrollo de la flora y fauna sea limitado; sin embargo el desarrollo de la vegetación como el ichu, permite que se dé el desarrollo de la ganadería. Tercera Acerca de la calidad de vida de los pobladores, se puede concluir que es baja comparada a la de otras regiones; sus causas principales se evidencian en las actividades de sobrepastoreo (como única fuente de ingresos), el uso de leña como único insumo energético, y sobre todo por su ubicación territorial que dificulta la presencia del Estado. Cuatro 60
  • 61. Con respecto a la influencia del calentamiento global en la ecorregión, se concluye que influye mucho en los cambios de temperatura por el incremento de las heladas en los departamentos pertenecientes a esta ecorregión; asimismo el derretimiento de las nevadas afectada por el calentamiento global. Por otro lado, el fenómeno de las heladas causan daños en sus pobladores ya sea en el contexto de vida, salud, educación y producción agrícola y ganadera. Sugerencias Primera La búsqueda de información se dificultó debido a que se confundía con la región natural Puna, dada por Manuel Pulgar Vidal con la ecorregión de Antonio Brack, ambos del mismo nombre. Segunda En el tema del aspecto cultural se abarcó lo más general de la región, y lo que tenía la mayoría de departamentos que contiene la ecorregión. Tercera Respecto al PBI de las regiones que abarca, tuvieron que buscarse datos departamentos por departamento y a partir de ahí sacara nuestras propias conclusiones, no se encontró información de lo buscado. Cuarta Se debe tener en consideración que los datos que han sido tomados son de diferentes fuentes, además se han trabajado con citas textuales como no textuales 61
  • 62. Referencias bibliográficas Benedetti, A. (2003). Puna de Atacama: sociedad, economía y frontera. Buenos Aires, Argentina: Alción Editora. Klarén, P. (2000). Nación y sociedad en la historia del Perú. Lima, Perú: IEP Garayar, C. (2003) Atlas regional del Perú Lima, Perú: Peisa Flores, E. (2012). Pastores de Puna, cambio climático y seguridad alimentaria.Lima, Peru: UNALM. García, González, Rotondaro y Tecchi. (1988). La unidad productiva doméstica y la relación hombre-naturaleza en una cuenca del altiplano jujeño. Jujuy, Argentina: UNESCO Garrido, J. (1985, Julio). La utilización del guanaco (Lama guanicoe, Muller). Su situación en Argentina. : Conferencia Internacional sobre Camélidos Sudamericanos. Cuzco, Perú. Jelin E.(1997, 15 de agosto). Ciudadanía emergente o exclusión?. Movimientos sociales y ONG en América Latina en los años 90. Revista Sociedad, núm. 6, UBA, recuperado el 30 de mayo del 2011 de www.fsoc.uba.ar/publicaciones/sociedad 62
  • 63. Lucas, M. (2003). Problemas sociales en el altiplano. Revista del Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE), Universidad Mayor de San Simón (UMSS), La Paz, Bolivia. Martínez, E. (2006). Economía, educación y preocupación ambiental en los bajos sectores. La Paz, Bolivia. Ministerio del Ambiente. (2014).Reserva Nacional de Pampas Galeras Bárbara D ´Achille. Recuperado el 05 de octubre de 2014, de http://www.sernanp.gob.pe/sernanp/zonaturismoi.jsp?ID=50 Perú ecológico (2011). Puna y altos andes- características. Recuperado el 25 de setiembre del 2014, de http://www.peruecologico.com.pe/ Reboratti, C. (2005). Situación ambiental en las ecorregiones puna y altos andes; recuperado el 21 de noviembre de 2014, de http://www.fvsa.org.ar/situacionambiental/Puna.pdf SENARP (2013). Sitios Prioritarios para la Conservación en el Ámbito del Proyecto PRONANP. Lima, Perú. Sumar, J. (1976). Avances en la investigación de camélidos sudamericanos. La Paz, Bolivia: IICA- Andes Altos Triveri,F. (2009). Descubrimiento científico: peligra la Puna Argentina; recuperado el 20 de noviembre de 2014, de http://blog.nuestroclima.com/?p=1788 Zapata, Pereyra y Rojas (2008). Historia y cultura de Ayacucho. Lima, Perú: IEP- UNICEF. 63
  • 65. Anexo 1 Matriz de consistencia 65
  • 66. 66 MATRIZ DE CONSISTENCIA Título: Ecorregión Puna Autores: Caballero Quehue Christian Valentino Cahuana Juro José Antonio Depaz Juárez Melissa Edith Montellanos Llamoca Pamela PROBLEMAS OBJETIVOS HIPÓTESIS Problema principal Objetivo general Hipótesis general ¿Cuál es la importancia de la Puna para el desarrollo del Perú? Resaltar los factores geográficos, culturales y sociales de esta ecorregión que contribuye al desarrollo del país. La ecorregión Puna es importante para el desarrollo nacional ya que es una fuente de potencial agrícola. Problemas secundarios Objetivo específicos Hipótesis específicas ¿Qué factores del lugar han contribuido al desarrollo de flora y fauna de la ecorregión? Explicar los factores geográficos que hacen posible el desarrollo la biodiversidad en la Puna. Las bajas temperaturas del lugar favorecen al desarrollo de la ganadería. ¿Qué ocasiona que la calidad de vida de los pobladores de la ecorregión sea el más bajo comparada con otras? Explicar las características geográficas, sociales o políticas que ocasionen la baja calidad de vida de los pobladores. La calidad de vida de los pobladores (debido al pastoreo y difícil acceso a la educación) es baja. ¿Cómo influye el calentamiento global en el desarrollo de la ecorregión? Explicar cómo afecta el calentamiento global en el relieve de la zona que afectara posteriormente a su desarrollo. El cambio climático ha derretido algunos glaciares en la región logrando disminuir el turismo, en consecuencia afecta el desarrollo económico de la ecorregión.