Tecnologia de Información

Mitzi Linares Vizcarra
Mitzi Linares VizcarraTITULAR en ESTUDIO JURÍDICO - EMPRESARIAL
S.I.G.TOMA DE DECISIONES
INTEGRANTES:
• LHEILA MAYTE QUISPE LAURA
• MARIBEL HUACHO FLORES
• GLADYS MAQUERA FLORES
• GERALDINE NINA CUEVA
• HOWERVENTURA QUISPE
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos
aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para
procesar, administrar y compartir la información mediante
diversos soportes tecnológicos, tales como:
• Computadoras
• teléfonos móviles
• Televisores
• reproductores portátiles de audio
• video o consolas de juego
EL COMERCIO INTERNACIONALhace referencia al
movimiento que tienen los bienes y servicios a través de los distintos países y sus
mercados.
Se realiza utilizando divisas y esta sujeto a regulaciones adicionales que
establecen los participantes en el intercambio y los gobiernos de sus países de
origen.
Al realizar operaciones comerciales internacionales, los países involucrados se
benefician mutuamente al posicionar mejor sus productos, e ingresar a mercados
extranjeros.
LASTICY SU APORTE AL COMERCIO EXTERIOR
Es indudable que el desarrollo de las Tecnologías de
Información y Comunicaciones (TIC) agiliza y hace más
eficientes los procesos en todo tipo de organizaciones.
Sin embargo, no basta con implementar un sistema, y
esperar a que este resuelva todos nuestros problemas; debe
existir un trabajo de rediseño y mejora de procesos, que
descansará sobre herramientas tecnológicas.
Imagine un aviso publicitario que le
muestra solo los productos que usted
prefiere debido a que su billetera envía
información sobre sus preferencias al panel
publicitario.
Un dispositivo que alerta si la temperatura
de un paciente en un hospital sube por
encima de lo normal
Estas y muchas otras aplicaciones son
posibles gracias a la tecnología llamada
RADIO FREQUENCY IDENTIFICATION
(RFID).
Son las siglas inglesas de Radio
Frequency IDentification lo que
en español significa Identicación
por radiofrecuencia.
identificar mediante un lector, sin contacto y a
distancia, una tarjeta o etiqueta (tag) portada
por una persona, un vehículo en movimiento o
cualquier producto que se encuentra en un
almacén o en una cadena de producción
automatizada.
Tecnologia de Información
LA BANDA DE 125 KHZ era utilizada por las antiguas tarjetas de identificación en los primeros
lectores de proximidad que salieron al mercado
LA FRECUENCIA DE 13,56MHZ es la utilizada por las modernas tarjetas de identificación, lo bueno de
esta tecnología es la alta seguridad de las aplicaciones y la cantidad de información que se puede
guardar en su memoria, POR EJEMPLO EL PATRÓN DE LA HUELLA DEL PORTADOR DE LA
TARJETA,TAMBIÉN ES POSIBLE INCORPORAR EN LATARJETA
VARIAS APLICACIONES DIFERENTES,COMO PUEDE SER EL
CONTROL DEACCESOSY MONEDERO PARA MÁQUINAS DE
VENDING.
Los tags (etiquetas) incluyen en su interior un pequeño chip y una
antena impresa o bobinada para comunicarse con el lector.
El chip tiene grabado un número (ID) de serie único que lo
identifica entre los demás, y puede disponer de una pequeña
memoria para guardar datos, que los lectores son capaces de leer
y escribir.
Tecnologia de Información
LAS ETIQUETAS ACTIVAS utilizan alimentación propia
de una pequeña batería, y pudiendo comunicarse con el
lector a una distancia mucho mayor y procesando una
cantidad de datos superior.
LAS ETIQUETAS SEMIPASIVAS se parecen a las activas
en que poseen una fuente de alimentación propia,
aunque en este caso se utiliza principalmente para
alimentar el microchip y no para transmitir una señal.
LOSTAGS PASIVOS no necesitan alimentación
interna, toman la energía de la propia emisión de las
antenas del lector y sólo se activan cuando se
encuentran en el campo de cobertura del lector.
Hay tres tipos de etiquetas RFID
APLICAR LATECNOLOGÍA RFID
Es posible aplicar en la tecnología RFID en la manufactura, distribución, transporte,
almacenamiento, venta y postventa
Se usa también para dispositivos de seguridad en automóviles, identificación de
animales, seguridad para tickets y entradas a eventos, manejo documentario en
bibliotecas, reconocimiento de productos originales en campañas contra la piratería,
identificación de personas y seguridad de contenedores.
La marina de guerra de Estados Unidos utiliza esta tecnología para el reconocimiento y
ubicación de refugiados y soldados heridos, entre otros usos
USOS DE LAS
TICSSECTOR
INDUSTRIAL  Material Requirements Planning: MRP
Planificador de las necesidades materiales es un programa
informático para la planificación de la producción y la adquisición de
materiales
¿Qué, cuánto, cuándo aprovisionar/fabricar?
 Herramientas de control de información de productos: PDM
Proporcionan los medios para gestionar toda la información relativa
tanto al producto en sí como a los procesos.
 Customer Relationship Management: CRM
Es ante todo una estrategia y una forma de operar (materializada
en un software) cuyo objetivo es mejorar y extender las relaciones
con el cliente.
 Entreprise Resource Planning: ERP
La cantidad de información que se genera y que se utiliza en las
tareas de gestión en una Empresa es tal que se hace necesaria una
herramienta informática que ayude a coordinar
PLATAFORMA
SAP
CEMEX
 Es una compañía global
de soluciones para la
industria de la
construcción, que ofrece
productos y servicio a
clientes y comunidades
en más de 50 países en
el mundo.
Con la implementación de la
plataforma SAP, CEMEX
garantiza la continuidad exitosa
de las operaciones de su
negocio, reforzando su posición
en la vanguardia de las mejores
prácticas entre la industria.
(CPM)SAP
CPM ayuda a la empresa a
captar y retener a los mejores
talentos fomentando el diálogo
continuo y la retroalimentación
entre los empleados y los
gerentes con herramientas de
desarrollo y rendimiento de
vanguardia y fáciles de usar.
 "Nestlé es verdaderamente
una de las empresas más
reconocidas e innovadoras
del mundo"
FABRICACIÓN
INTELIGENTE
COMO
MODELO
 El adjetivo 'inteligente' en la expresión 'fabricación inteligente'
caracteriza a una empresa industrial altamente conectada y que
gestiona grandes volúmenes de información.
 El fin es lograr una mayor productividad, sostenibilidad y
rendimiento económico.
 Estas organizaciones siguen una hoja de ruta en tecnología,
talento e infraestructuras que combina comunicaciones seguras,
soluciones de big data, cloud computing y otras; modelización y
simulación, gestión de la energía y sostenibilidad, productividad
del ciclo de vida, etc.
 La Fabricación Inteligente es un caso particular de la Fabricación
Avanzada o de AltoValor, en concreto, sus innovaciones están
basadas en la utilización de lasTICs y se focalizan, principalmente
en los Sistemas. Son estos últimos, los Sistemas Inteligentes, los
que materializan el concepto de Fábrica Inteligente
En la actualidad, la discusión se
centra en el impacto de los
desarrollos digitales y de la
innovación que se están
produciendo fundamentalmente
alrededor de algunas tecnologías y
de algunos nuevos paradigmas.
IMPLEMENTA
CIÓN ENUN
ENTORNO
INDUSTRIAL
El uso deTecnologías de la Información ayudaría a: lograr un mejor
control productivo y organizacional.
Además:
Deslocalización del producto
Eficacia en la toma de decisiones
Repartición oportuna de la información
Mejora de los procesos
Mejor gestión de los recursos humanos
Respuesta oportuna a las necesidades de los consumidores
1 de 19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(17)

LAS TICS EN EL DESARROLLO EMPRESARIALLAS TICS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
LAS TICS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
Albita Rivera1.3K vistas
Importancia del uso de las TIC en las empresasImportancia del uso de las TIC en las empresas
Importancia del uso de las TIC en las empresas
Carlo Gonzalez Matamoros18.4K vistas
Clase uno  2011Clase uno  2011
Clase uno 2011
tecnodelainfo278 vistas
The excedent solutionThe excedent solution
The excedent solution
rubielberroa17 vistas
Tic en las empresas.Tic en las empresas.
Tic en las empresas.
Angelica Del Pilar Ruiz Viera1.5K vistas
Concepto de ticsConcepto de tics
Concepto de tics
Andrea Claro4.6K vistas
Concepto de ticsConcepto de tics
Concepto de tics
RUBENANDRES1234278 vistas
Concepto de ticsConcepto de tics
Concepto de tics
facamposcasanova176 vistas
SIG PARA LA TOMA DE DECISIONES - TAREA ACADÉMICASIG PARA LA TOMA DE DECISIONES - TAREA ACADÉMICA
SIG PARA LA TOMA DE DECISIONES - TAREA ACADÉMICA
Mitzi Linares Vizcarra796 vistas
1tecnologias informatica aplicadas ing industrial1tecnologias informatica aplicadas ing industrial
1tecnologias informatica aplicadas ing industrial
Paola Villanueva Chavez154 vistas
Las tics como ayuda empresarialLas tics como ayuda empresarial
Las tics como ayuda empresarial
Magda Garcia Gonzalez608 vistas

Similar a Tecnologia de Información(20)

c32cm32 tenorio j pedro-negociosc32cm32 tenorio j pedro-negocios
c32cm32 tenorio j pedro-negocios
Pedro Tenorio Jimenez210 vistas
Trabajo de campo,digital signage y rfidTrabajo de campo,digital signage y rfid
Trabajo de campo,digital signage y rfid
Carmen Hevia Medina225 vistas
Soluciones Tecnológicas en ManufacturaSoluciones Tecnológicas en Manufactura
Soluciones Tecnológicas en Manufactura
Motorola Solutions LatAm261 vistas
Sistemas de información y comunicaciones alpinaSistemas de información y comunicaciones alpina
Sistemas de información y comunicaciones alpina
JOHN FERNANDO MESA ALARCON20.4K vistas
Tecnologicas pymes españolas exportadorasTecnologicas pymes españolas exportadoras
Tecnologicas pymes españolas exportadoras
Cadex Comercio Internacional, S.L.1.1K vistas
ConceptosConceptos
Conceptos
Wendy Barragan269 vistas
Tic`sTic`s
Tic`s
luisa247 vistas
Tic`sTic`s
Tic`s
daniel365 vistas
RFID, NFC &  MarketingRFID, NFC &  Marketing
RFID, NFC & Marketing
CITETRADETECH209 vistas
RFID, NFC & MarketingRFID, NFC & Marketing
RFID, NFC & Marketing
Cité Trade Tech.932 vistas
Logistica automovilesLogistica automoviles
Logistica automoviles
estudiante650 vistas
Tic`s luisaTic`s luisa
Tic`s luisa
luisa324 vistas
NticNtic
Ntic
milenaro141 vistas
Intel Intel
Intel
Victor Valenzuela8.3K vistas
BANKING & INSURANCE CIOBANKING & INSURANCE CIO
BANKING & INSURANCE CIO
Begoña Fernández Palma1K vistas
TerminologiaTerminologia
Terminologia
Samira09051.2K vistas

Más de Mitzi Linares Vizcarra(20)

Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Mitzi Linares Vizcarra2.8K vistas
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Mitzi Linares Vizcarra574 vistas
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra584 vistas
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra489 vistas
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
Mitzi Linares Vizcarra5.7K vistas
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
Mitzi Linares Vizcarra620 vistas
T1 apcpT1 apcp
T1 apcp
Mitzi Linares Vizcarra353 vistas
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Mitzi Linares Vizcarra1.3K vistas
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
Mitzi Linares Vizcarra641 vistas
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
Mitzi Linares Vizcarra1K vistas
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
Mitzi Linares Vizcarra647 vistas
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra1.2K vistas
Ley 27444Ley 27444
Ley 27444
Mitzi Linares Vizcarra2.9K vistas
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra539 vistas
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Mitzi Linares Vizcarra24.6K vistas
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
Mitzi Linares Vizcarra1.1K vistas
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra921 vistas
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
Mitzi Linares Vizcarra614 vistas
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra536 vistas

Último(20)

Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 vistas
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 vistas
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 vistas
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 vistas
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 vistas

Tecnologia de Información

  • 1. S.I.G.TOMA DE DECISIONES INTEGRANTES: • LHEILA MAYTE QUISPE LAURA • MARIBEL HUACHO FLORES • GLADYS MAQUERA FLORES • GERALDINE NINA CUEVA • HOWERVENTURA QUISPE
  • 2. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: • Computadoras • teléfonos móviles • Televisores • reproductores portátiles de audio • video o consolas de juego
  • 3. EL COMERCIO INTERNACIONALhace referencia al movimiento que tienen los bienes y servicios a través de los distintos países y sus mercados. Se realiza utilizando divisas y esta sujeto a regulaciones adicionales que establecen los participantes en el intercambio y los gobiernos de sus países de origen. Al realizar operaciones comerciales internacionales, los países involucrados se benefician mutuamente al posicionar mejor sus productos, e ingresar a mercados extranjeros.
  • 4. LASTICY SU APORTE AL COMERCIO EXTERIOR Es indudable que el desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) agiliza y hace más eficientes los procesos en todo tipo de organizaciones. Sin embargo, no basta con implementar un sistema, y esperar a que este resuelva todos nuestros problemas; debe existir un trabajo de rediseño y mejora de procesos, que descansará sobre herramientas tecnológicas.
  • 5. Imagine un aviso publicitario que le muestra solo los productos que usted prefiere debido a que su billetera envía información sobre sus preferencias al panel publicitario. Un dispositivo que alerta si la temperatura de un paciente en un hospital sube por encima de lo normal Estas y muchas otras aplicaciones son posibles gracias a la tecnología llamada RADIO FREQUENCY IDENTIFICATION (RFID).
  • 6. Son las siglas inglesas de Radio Frequency IDentification lo que en español significa Identicación por radiofrecuencia. identificar mediante un lector, sin contacto y a distancia, una tarjeta o etiqueta (tag) portada por una persona, un vehículo en movimiento o cualquier producto que se encuentra en un almacén o en una cadena de producción automatizada.
  • 8. LA BANDA DE 125 KHZ era utilizada por las antiguas tarjetas de identificación en los primeros lectores de proximidad que salieron al mercado LA FRECUENCIA DE 13,56MHZ es la utilizada por las modernas tarjetas de identificación, lo bueno de esta tecnología es la alta seguridad de las aplicaciones y la cantidad de información que se puede guardar en su memoria, POR EJEMPLO EL PATRÓN DE LA HUELLA DEL PORTADOR DE LA TARJETA,TAMBIÉN ES POSIBLE INCORPORAR EN LATARJETA VARIAS APLICACIONES DIFERENTES,COMO PUEDE SER EL CONTROL DEACCESOSY MONEDERO PARA MÁQUINAS DE VENDING.
  • 9. Los tags (etiquetas) incluyen en su interior un pequeño chip y una antena impresa o bobinada para comunicarse con el lector. El chip tiene grabado un número (ID) de serie único que lo identifica entre los demás, y puede disponer de una pequeña memoria para guardar datos, que los lectores son capaces de leer y escribir.
  • 11. LAS ETIQUETAS ACTIVAS utilizan alimentación propia de una pequeña batería, y pudiendo comunicarse con el lector a una distancia mucho mayor y procesando una cantidad de datos superior. LAS ETIQUETAS SEMIPASIVAS se parecen a las activas en que poseen una fuente de alimentación propia, aunque en este caso se utiliza principalmente para alimentar el microchip y no para transmitir una señal. LOSTAGS PASIVOS no necesitan alimentación interna, toman la energía de la propia emisión de las antenas del lector y sólo se activan cuando se encuentran en el campo de cobertura del lector. Hay tres tipos de etiquetas RFID
  • 12. APLICAR LATECNOLOGÍA RFID Es posible aplicar en la tecnología RFID en la manufactura, distribución, transporte, almacenamiento, venta y postventa Se usa también para dispositivos de seguridad en automóviles, identificación de animales, seguridad para tickets y entradas a eventos, manejo documentario en bibliotecas, reconocimiento de productos originales en campañas contra la piratería, identificación de personas y seguridad de contenedores. La marina de guerra de Estados Unidos utiliza esta tecnología para el reconocimiento y ubicación de refugiados y soldados heridos, entre otros usos
  • 13. USOS DE LAS TICSSECTOR INDUSTRIAL  Material Requirements Planning: MRP Planificador de las necesidades materiales es un programa informático para la planificación de la producción y la adquisición de materiales ¿Qué, cuánto, cuándo aprovisionar/fabricar?  Herramientas de control de información de productos: PDM Proporcionan los medios para gestionar toda la información relativa tanto al producto en sí como a los procesos.
  • 14.  Customer Relationship Management: CRM Es ante todo una estrategia y una forma de operar (materializada en un software) cuyo objetivo es mejorar y extender las relaciones con el cliente.  Entreprise Resource Planning: ERP La cantidad de información que se genera y que se utiliza en las tareas de gestión en una Empresa es tal que se hace necesaria una herramienta informática que ayude a coordinar
  • 15. PLATAFORMA SAP CEMEX  Es una compañía global de soluciones para la industria de la construcción, que ofrece productos y servicio a clientes y comunidades en más de 50 países en el mundo. Con la implementación de la plataforma SAP, CEMEX garantiza la continuidad exitosa de las operaciones de su negocio, reforzando su posición en la vanguardia de las mejores prácticas entre la industria.
  • 16. (CPM)SAP CPM ayuda a la empresa a captar y retener a los mejores talentos fomentando el diálogo continuo y la retroalimentación entre los empleados y los gerentes con herramientas de desarrollo y rendimiento de vanguardia y fáciles de usar.  "Nestlé es verdaderamente una de las empresas más reconocidas e innovadoras del mundo"
  • 17. FABRICACIÓN INTELIGENTE COMO MODELO  El adjetivo 'inteligente' en la expresión 'fabricación inteligente' caracteriza a una empresa industrial altamente conectada y que gestiona grandes volúmenes de información.  El fin es lograr una mayor productividad, sostenibilidad y rendimiento económico.  Estas organizaciones siguen una hoja de ruta en tecnología, talento e infraestructuras que combina comunicaciones seguras, soluciones de big data, cloud computing y otras; modelización y simulación, gestión de la energía y sostenibilidad, productividad del ciclo de vida, etc.  La Fabricación Inteligente es un caso particular de la Fabricación Avanzada o de AltoValor, en concreto, sus innovaciones están basadas en la utilización de lasTICs y se focalizan, principalmente en los Sistemas. Son estos últimos, los Sistemas Inteligentes, los que materializan el concepto de Fábrica Inteligente
  • 18. En la actualidad, la discusión se centra en el impacto de los desarrollos digitales y de la innovación que se están produciendo fundamentalmente alrededor de algunas tecnologías y de algunos nuevos paradigmas.
  • 19. IMPLEMENTA CIÓN ENUN ENTORNO INDUSTRIAL El uso deTecnologías de la Información ayudaría a: lograr un mejor control productivo y organizacional. Además: Deslocalización del producto Eficacia en la toma de decisiones Repartición oportuna de la información Mejora de los procesos Mejor gestión de los recursos humanos Respuesta oportuna a las necesidades de los consumidores