SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensamiento sistémico:
-

Desventajas
1. No hay respuestas correctas, nunca existe una sola respuesta correcta
a una pregunta.
2. No se puede modificar el sistema dividiéndolo en partes, sino que todas
deben mirar a la totalidad.
3. No es posible practicar el pensamiento sistémico de forma individual.

- Ventajas
1. Sirve para ejercer una mayor influencia en la propia vida. Puede utilizarse
para hacer prevenciones y prepararse para el futuro.
2. Es la base de un razonamiento claro y una buena comunicación, con una
forma de profundizar y ampliar nuestro punto de vista.
3. Es un instrumento fundamental para guiarse uno mismo y dirigirse a otros
con eficacia.

Pensamiento lateral:
-

Desventajas
1. No hay encasillamiento, ni crítica.
2. No hay choque, ni disputa.
3. No hay juicio inicial preconcebido de verdadero o falso.

-

Ventajas
1. Coloca unas ideas al lado de otras, numerosas y variadas, operativas y
provocadoras.
2. Hay una exploración amplia, profunda y eficaz del tema o situación, en
razón de lo que la gente piensa y desea conseguir.
3. Se ocupa de estimular la libertad de pensar, actuar e innovar el uso
pleno del poder de la mente creadora de modo tal, que se superen las
definiciones y casillas de la clasificación y la tiranía de los juicios que
aprisionan y encajonan el pensamiento de las personas, y lo vuelven
rígido e improductivo.

Más contenido relacionado

Similar a Foro 3

Ssce145 po dc4_resolucion problemas
Ssce145 po dc4_resolucion problemasSsce145 po dc4_resolucion problemas
Ssce145 po dc4_resolucion problemas
ibsubida
 
Clase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptx
Clase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptxClase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptx
Clase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptx
camilobello15
 
La asertividad1_IAFJSR
La asertividad1_IAFJSRLa asertividad1_IAFJSR
La asertividad1_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a Foro 3 (20)

Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
 
Grupos inteligentes
Grupos inteligentesGrupos inteligentes
Grupos inteligentes
 
Pen sis71
Pen sis71Pen sis71
Pen sis71
 
TAREA TULIO
TAREA TULIOTAREA TULIO
TAREA TULIO
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Toma de decisiones cualitativa
Toma de decisiones cualitativaToma de decisiones cualitativa
Toma de decisiones cualitativa
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Documentación Complementaria_ 4. Resolución de Problemas
Documentación Complementaria_ 4. Resolución de ProblemasDocumentación Complementaria_ 4. Resolución de Problemas
Documentación Complementaria_ 4. Resolución de Problemas
 
Ssce145 po dc4_resolucion problemas
Ssce145 po dc4_resolucion problemasSsce145 po dc4_resolucion problemas
Ssce145 po dc4_resolucion problemas
 
Utilizacion (Nahomi)
Utilizacion (Nahomi)Utilizacion (Nahomi)
Utilizacion (Nahomi)
 
Clase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptx
Clase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptxClase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptx
Clase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptx
 
Manual del taller. Habilidades del pensamiento crítico y creativo. (seis somb...
Manual del taller. Habilidades del pensamiento crítico y creativo. (seis somb...Manual del taller. Habilidades del pensamiento crítico y creativo. (seis somb...
Manual del taller. Habilidades del pensamiento crítico y creativo. (seis somb...
 
Resúmen grupo 13
Resúmen grupo 13Resúmen grupo 13
Resúmen grupo 13
 
La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisiones
 
La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisiones
 
Unes clase 4 Toma de decisiones y el diálogo intrapersonal
Unes clase 4 Toma de decisiones y el diálogo intrapersonalUnes clase 4 Toma de decisiones y el diálogo intrapersonal
Unes clase 4 Toma de decisiones y el diálogo intrapersonal
 
Subtema 2 Asertividad
Subtema 2 AsertividadSubtema 2 Asertividad
Subtema 2 Asertividad
 
Solucion_de_problemas_generales_computo.pdf
Solucion_de_problemas_generales_computo.pdfSolucion_de_problemas_generales_computo.pdf
Solucion_de_problemas_generales_computo.pdf
 
La asertividad1_IAFJSR
La asertividad1_IAFJSRLa asertividad1_IAFJSR
La asertividad1_IAFJSR
 

Foro 3

  • 1. Pensamiento sistémico: - Desventajas 1. No hay respuestas correctas, nunca existe una sola respuesta correcta a una pregunta. 2. No se puede modificar el sistema dividiéndolo en partes, sino que todas deben mirar a la totalidad. 3. No es posible practicar el pensamiento sistémico de forma individual. - Ventajas 1. Sirve para ejercer una mayor influencia en la propia vida. Puede utilizarse para hacer prevenciones y prepararse para el futuro. 2. Es la base de un razonamiento claro y una buena comunicación, con una forma de profundizar y ampliar nuestro punto de vista. 3. Es un instrumento fundamental para guiarse uno mismo y dirigirse a otros con eficacia. Pensamiento lateral: - Desventajas 1. No hay encasillamiento, ni crítica. 2. No hay choque, ni disputa. 3. No hay juicio inicial preconcebido de verdadero o falso. - Ventajas 1. Coloca unas ideas al lado de otras, numerosas y variadas, operativas y provocadoras. 2. Hay una exploración amplia, profunda y eficaz del tema o situación, en razón de lo que la gente piensa y desea conseguir. 3. Se ocupa de estimular la libertad de pensar, actuar e innovar el uso pleno del poder de la mente creadora de modo tal, que se superen las definiciones y casillas de la clasificación y la tiranía de los juicios que aprisionan y encajonan el pensamiento de las personas, y lo vuelven rígido e improductivo.