Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Punto de partida2
Punto de partida2
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a revista (20)

Anuncio

revista

  1. 1. Punto de partida 1. Completa el siguiente esquema sobre internet con ejemplos de los servicios que ofrece este y sus características. INTERNET. ES OFRECE SERVICIOS DE 2. Relaciona las imágenes con su definición: 1) Herramienta de comunicación electrónica que se transfiere a ( ) través de las redes. Su símbolo característico es @. 2) Sitio diseñado para que las ( ) personas escriban sus experiencias, pensamientos o publiquen temas de interés. Es una especie de diario personal. 5) Es un navegador de internet. ( ) 6) Plataforma de internet que permite a la gente mantener ( ) conversaciones en forma de mensajes que se leen en cualquier momento. 7) Sitio de internet para publicar ( ) mensajes de hasta 140 caracteres. 3) Instrumento en línea orientado a ( ) la investigación para lograr nuevos aprendizajes sobre diversos temas. 4) Sitio de internet creado en 2004, por Mark Zuckerberg. ( ) Teniendo en cuenta los resultados de tu autoevaluación y con ayuda del facilitador verifica que tanto conoces de los temas de este bloque y programen sus objetivos de aprendizaje.
  2. 2. La brújula Observa la siguiente línea del tiempo de la evaluación sobre la computadora. EVOLUCION 1943 1981 DE LAS 1986 COMPUTADORAS 1989 1991 1995 Los Smartphone pueden reemplazar a las computadoras personales al incorporar un sistema operativo lo que ha permitido que se desarrollen miles de apps. Es un apartado en la evolución de las computadoras que no se debe pasar por alto. Son notables los cambios que se han dado en las computadoras, ¿no lo crees? ¿Identificas alguna computadora que hayas utilizado? Ahora, elabora tus propias líneas del tiempo con los elementos que se te presentan a continuación. Utiliza imágenes y los nombre de cada ejemplo para hacerlo más claro. Evolución de los teléfonos celulares Evolución de las redes sociales Comenta con tu grupo las características de cada ejemplo que pusiste en tu trabajo. Al terminar, reflexiona sobre las siguientes preguntas: *¿Qué otros avances o cambios tendrá estas tecnologías en el futuro? *¿Qué nuevos dispositivos o aplicaciones existirán
  3. 3. Mi entorno, la escuela y yo A lo largo de este bloque, recolectaras las evidencias que señale tu maestro para presentarlas de forma electrónica en un blog. Los lineamientos de este proyecto se ubican al final del bloque. Internet En toda historia de la humanidad se ha utilizado la comunicación como un medio natural de intercambio de mensajes entre las personas. En este sentido, es notable la evolución tecnológica de los medios de comunicación, lo cual ha sido uno de los grandes logros de nuestros tiempos. Hoy en día, un gran número de personas alrededor del mundo emplean computadoras, teléfonos celulares, tabletas y, desde luego, internet como comunicarse y localizar o compartir información en el ámbito tanto laboral como personal. Anteriormente mencionamos que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son todos aquellos medios que se utilizan para intercambiar información. El termino TIC e aplica a los dispositivos y programas que emplean internet y otras redes para transmitir información. Algunos ejemplos de TIC son internet, el correo electrónico, los grupos de noticias, las redes sociales, el chat y los blogs, así como dispositivos como la computadora, los Smartphone, las tabletas, las Smart TV, etc. Mi hipótesis ¿Qué impacto tienen las TIC en tu vida diaria? Como el iPad cambio totalmente al mundo en solo 3 años En ese momento muchas personas estaban decepcionadas. Incluso le llamamos “un gran bostezo”, y dijimos: “Jobs presento algo que probablemente va a vender en el rango de unos pocos millones de unidades este año mucho más cerca de uno de los Mac de la compañía de sus grandes éxitos, como el iPod y el iPhone. No habrá otra gran historia de crecimiento en la compañía. Los sentimientos. Nos equivocamos totalmente. En los tres años que han transcurrido desde que se lanzó el iPad, todo ha cambiado. Fue un dispositivo realmente revolucionario. He aquí un breve resumen: Apple ha vendido 121 millones de iPads, un total de $67.7 mil millones en ventas, y se espera que hayan vendido más de 18 millones en este trimestre, por valor de $8 mil millones. Figura 2.2 el iPad Fragmento extraído y traducido de http:///goo.gl/U15Wh causo expectación desde su lanzamiento
  4. 4. Internet es una inmensa red de computadoras interconectadas a través de distintos medios físicos en todo el mundo. No hay que olvidar eso, Internet es una red. Lo que nosotros utilizamos son los servicios que ofrece esta gran red y que nos permiten comunicarnos e intercambiar información. Algunos de los servicios más conocidos de internet son: Correo electrónico Worldwidewe Buscadores Grupos de noticias Foros de discusión Redes sociales Blogs Webquest Podcasts Almacenamiento en la nube (Dropbox, Skydrive, etc.) Aplicación (Google Docs) Comercio electrónico Educación a distancia Compartición de ficheros vía P2P Banca línea E-gobierno Book Mart consulta Características de internet Algunos de los elementos que caracterizan a esta gran red de computadoras son: Es universal *Interne es la red que se extendió a lo largo y ancho del planeta. *La información se origina de fuentes de todo el mundo. *los usuarios no están limitados por su ubicación geográfica para acceder a galerías, museos, periódicos y demás sitios de otros países. Es fácil de usar *Tan solo con tener un breve acercamiento a algunas páginas de internet se puede aprender a utilizar. *Cuando una persona descubre todo lo que se puede hacer en internet, su interés aumenta y lo hace utilizarlo más. Los sitios se relacionan *La información de internet se entrelaza a través de los llamados hipervínculos, que permiten al usuario profundizar en lo que está leyendo Existe información de todo tipo *Las herramientas de búsqueda como Google facilitan la localización de información de cada tema que te puedes imaginar. Bajo costo *Definitivamente una de las características que ha permitido el auge de internet es el bajo costo que representa usarla. *Muchos usuarios ahorran dinero en transportarse o en acceder a distintos lugares, o comunicarse con otras personas. *Internet tiene los medios para realizar estas tareas de forma muy económica. Actividad de aprendizaje 1
  5. 5. Completa la siguiente tabla describiendo las ventajas y desventajas que tiene internet, como se muestra en el ejemplo Ahora puedes comunicarte con otras personas en cuestión de segundo, aun Ventajas si se encuentran al otro lado del mundo, mediante servicios eficientes como el chat o la videoconferencia. Robo de información Desventajas personal Grande recursos Amenazas de de información virus Al finalizar la actividad, comparte con tus compañeros lo que anotaste y, con ayuda del facilitador, efectúen las Comunicación más rápida correcciones necesarias. Entretenimiento Sitios ¿Cómo se conectan las computadoras a internet? para adultos Seguramente has visto, en tu casa o en algún cibercafé, la forma como se conecta una computadora a internet. Vamos a recordar algunos Redes sociales de los dispositivos necesarios para realizar esta conexión. no Propaganda deseada Comercio en línea Pérdida de tiempo en actividades no productivas
  6. 6. World Wide Web ¿Alguna vez has visto en las direcciones de internet las letras www? Son las siglas de world wide web, red de áreamundial. Es el servicio de internet que hace posible la navegación entre las páginas que se encuentran en esta red. Se trata de un inmenso conjunto de páginas o sitios de internet que se entrelazan mediante un elemento conocido como hipervínculos. Los hipervínculos son fáciles de identificar en las páginas web se trata de las palabras que Figura 2.3 las siglas de woeld wide web son están subrayadas y que tienen un color distinto al del resto del texto, las cuales, al hacer clic familiares para todos actualmente. sobre ellas te enlazan con un sitio diferente de aquel en el que te encuentras. La WWW es muy importante, ya que muchas organizaciones como gobiernos, hospitales, escuelas y universidades, hoteles, prestadores de servicios, redes sociales, sitios personales, etc.., se encuentran en esta red. Para acceder a la World Wide Web se requieren los programas conocidos como navegadores de internet. Algunos ejemplos son: Navegadores Mozilla Firefoz Crome Internet Explore Opera Safari Actividad de aprendizaje 2 En las direcciones de la www existen unas terminaciones conocidas como dominios, que sirven para identificar el tipo de página que estas visitando. Completa la siguiente tabla con la descripción de los dominios de la lista como se muestra en el ejemplo: Dominio Descripción .com Es el dominio que usan las organizaciones que realizaron actividades comerciales. Es el que más se emplea en la www. .gob .edu .tv .org .net .info Motores de búsqueda de información .biz Ejemplo www.facebook.com
  7. 7. Los motores de búsqueda son herramientas muy útiles que permiten localizar todo tipo de información, en cualquier formato, idioma y cantidad que necesites. Es uno de los servicios de Internet más empleados por los usuarios informáticos. El motor de búsqueda que más se utiliza actualmente es Google, aunque existen otros como Yahoo, Altavista, Lyicos, Terra, etc. Motores de búsqueda Figura 2.4 motores de búsqueda más populares en la actualidad. Muchas de las actividades que has realizado en este libro han requerido el uso de búsqueda de información, por lo que seguramente ya sabes cómo emplear los motores de búsqueda. El modo más simple de usarlos es escribir la o las palabras que quieres buscar y revisar los resultados que arroja. Sin embargo, puede ser que con este método no siempre encuentres lo que buscas. A continuación te proporcionaremos algunas herramientas para hacer más efectivo este servicio de internet. Actividad de aprendizaje 3 Organizados en equipos, identifiquen las características del servicio de internet en su escuela y en su comunidad. Posteriormente realicen un debate en torno a los pros y contras en el uso de internet. Evalúen su participación con base en la siguiente de cotejo: Instrucciones: marca con una X en cada espacio en donde se presente el atributo. Contenido --- 1. Desarrolla los puntos más importantes del tema. --- 2. Utiliza los conceptos y argumentos importantes con precisión. --- 3. La información es concisa. --- 4. Relaciona los conceptos o argumentos. ---5. Presenta transiciones claras entre ideas. Aportaciones propias Coherencia y organización
  8. 8. --- 7. Utiliza ejemplos que enriquecen y clarifican el tema de exposición. --- 8. Incluye material de elaboración propia (cuadros, graficas, ejemplos) y se apoya en ella. Material didáctico --- 9. El material didáctico incluyo apoyos para exponer la informaciónmás importante del tema. --- 10. La información se presenta sin saturación, con fondo y tamaño de letra ideales para ser consultada por la audiencia. --- 11. Se apoya en la diapositiva y lee y desarrolla los apoyos.Habilidades expositivas --- 12. Articula claramente y el volumen de voz permite que esta sea escuchada por la audiencia. --- 13. Muestra constante contacto visual. --- 14. Completa la tarea en +/- dos minutos del tiempo asignado Correo electrónico Este servicio de internet es uno de los primeros que se empleo para el intercambio de mansajes escritos a través de una red de computadoras. Es utilizado por las empresas para compartir información entre sus departamentos y con otras empresas, así como para realizar publicidad de forma electrónica y enviar avisos a sus clientes. Mucha gente lo utiliza para mandar mensajes de forma personal a sus familiares y amigos. Mi hipótesis ¿Empleas regularmente el correo electrónico? ¿Qué utilidad le encuentras a su uso en estos días? ¿Ofrece alguna ventaja algún proveedor en particular? ¿Cuál? Book Mart consulta Actualmente, tener correo electrónico resulta muy útil. Además del intercambio de información, te permite acceder a otros medios de comunicación como Facebook, Twitter, periódicos en línea, etc., así como a muchas otras aplicaciones de internet. Por dirección de correo electrónico entendemos el conjunto de palabras que identifican a una persona en posibilidad de enviar y recibir mensajes electrónicos. Cada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona. Un ejemplo es: usuario@ servidor.com. Se lee “usuario arroba servidor.com”. El signo @ (llamado arroba) esta en cada dirección de correo y la divide en dos partes: el nombre del usuario y el dominio en la dirección en que se encuentra. La arroba también se puede leer “en”, indicando una relación de pertenencia. Figura 2.5 puedes obtener tu correo de forma gratuita en lo proveedores mas populares. Creaciónde una cuenta de correo electrónico
  9. 9. Para tener una cuenta personal de correo electrónico, debemos acceder a alguna página de internet que ofrezca este servicio, generalmente de forma gratuita y de preferencia en nuestro idioma. Algunas de las páginas más conocidas son: www.gmail.com www.hotmail.com www.yahoo.com www.terra.com Sigue los pasos que se indican a continuación para crear una nueva cuenta de correo electrónico: 1. Abre el navegador de internet y escribe la dirección del proveedor de correo electrónico, por ejemplo: www.gmail.com 2. Haz clic en el botón “crear una cuenta” 3. En la siguiente ventana aparecerá un formulario que debes llenar con algunos datos: Datos personales: nombre, apellido y nombre de registro, el cual servirá para la nueva dirección de correo. No debes olvidar que existen miles de usuarios de correo electrónico, en virtud de lo cual es posible que el nombre de registro que deseas tener ya no esté disponible, por lo que deberás comprobar su disponibilidad. En caso de que ya exista, tendrás que escribir otro. Contraseña: servirá para que puedas acceder a tu cuenta de correo. Es importante que la contraseña sea una palabra o frase fácil de recordar y que solo tú la conozcas. También debes escribir una pregunta que esté relacionada con tu contraseña, la cual sirve para que, en caso de que olvides tu contraseña, te de alguna pista para recordarla. Anota tu fecha de nacimiento, tu sexo y tu número de teléfono celular, el cual te servirá en caso de tener que restablecer tu contraseña. Actualmente todos los servicios de correo gratuito lo solicitan. Contrato: al concluir la captura de tus datos se muestra el contrato que debes de leer y aceptar para hacer uso del servicio de correo electrónico. 4. Si todos tus datos fueron correctos, la cuenta se creara de inmediato y podrás acceder a ella. Tendrás que escribir tu nombre de usuario recién creado y tu contraseña.
  10. 10. Actividad de aprendizaje 4 1. 2. 3. 4. 5. Crea tu cuenta de correo electrónico. Si ya tienes una, utiliza un proveedor de correo diferente para crear otra. Solicita las cuentas nuevas de tus compañeros y de tu profesor, y comparte u nueva cuenta de correo. Investiga el procedimiento para enviar un mensaje por correo (a una o varias personas, usando CC o CCO ). Escribe en tu libreta los pasos a seguir. Envía en un correo de saludo a algunos de tus compañeros y responde los que ellos te manden, derivados de esta actividad. Redacta en otro programa un breve texto acerca de la equidad de género y envíaselo a tus compañeros por correo electrónico como archivo “adjunto”. Pregunta a tu profesor como adjuntar archivos y responde los mensajes de tus compañeros por el mismo medio. Localiza en tu cuenta de correo la opción para guardar tu lista de contactos y añade a tus compañeros. 6. Redacta un reporte en cualquier procesador de texto donde describas las funciones, ventajas y desventajas del correo electrónico como herramienta de apoyo en el desarrollo de diferentes actividades y mándeselo como archivo adjunto a tu profesor.
  11. 11. Actividad de aprendizaje 5 Realiza en internet la búsqueda de información necesaria para escribir sobre las distintas manifestaciones de la diversidad cultural que existe en el país, fundamentalmente de los pueblos indígenas. Intégrala en un solo documento. Organiza y reúne un portafolio de evidencias para esta actividad, que incluso puede durar hasta que concluya el bloque. Sera importante que los argumentos que intercambien sobre el tema estén sustentados en investigaciones documentales sobre este. Al finalizar, comparte tu trabajo con tus compañeros mediante el correo electrónico. Organicen la exposición de los trabajos y comenten en el grupo la experiencia. Grupos en línea Continuando con los servicios que presta internet, te presentamos a continuación los grupos de los foros, los cuales tienen la finalidad de establecer comunicación entre los usuarios y compartir información. También le daremos un vistazo a las redes sociales que tienen mucho auge hoy en día. Mi hipótesis ¿Cómo se iniciaron las famosas redes sociales? ¿Cómo se llamaban al principio? ¿Qué ejemplos de las primeras redes sociales conoces? Book Mart consulta Grupos de discusión Conforme se fue ampliando la cantidad de usuarios de internet, se fueron creando asociándose de estos, no solo para comunicarse, si no para compartir información específica. Uno de estos modos de asociación de usuarios de internet son los grupos de discusión, también llamados grupos de noticias. Se trata de comunicaciones de personas que realizan comentarios sobre un tema en específico, escribiéndolos en una página o enviado correos electrónicos a una dirección (administrador del grupo), la cual los reenvía a todos los participantes del grupo.Los mensajes enviados dentro de un grupo de discusión son públicos, o sea, de cualquier persona que tenga acceso a él puede leer tu comentario en cualquier momento y responderlo, si asi lo desea. Los temas que se tratan en estos grupos son muy variados: existen grupos de escuelas, de tecnología, de noticias de algún país, de deportes, de cocina, de cine, etc. La participación en un grupo de discusión se puede lograr de dos formas: buscando en internet un grupo y un tema de interés para el usuario o creando un grupo. La participación en un grupo de discusión se puede lograr de dos formas: buscando en internet un grupo y un tema de interés para el usuario o creando un grupo. Actividad de aprendizaje 6
  12. 12. Con la ayuda de un compañero, busca un grupo en internet de tu interés y participa en él; luego crea uno con tus compañeros. Anota los pasos que seguiste en los espacios correspondientes de la tabla que se presenta a continuación: Pasos para acceder a un grupo Pasos para crear un grupo Foros Los foros de internet son muy parecidos a los grupos, ya que también en ellos pueden escribir tus opiniones sobre algún tema en particular. La diferencia que guarda con los grupos es que en los foros no se requiere usar una cuenta de cooreo electrónico: basta con inscribirse usando un alias y ya puedes participar. Se les conoce también como foros de mensajes o de opinión. Mi hipótesis ¿Alguna vez has participado en un foro de internet? ¿Qué características presenta? ¿Qué utilidad tiene en estos días Book Mart consulta Es muy común ver en los foros de discusión, temas de actualidad, tales como salud, seguridad, política, religión, deportes, etc. Algunos de estos foros sirven para resolver problemas relacionados con el software, por ejemplo, cuando al utilizar un programa en particular nos encontramos con algún error o problema de ejecución. Otros se utilizan con fines de entretenimiento, para comentar sobre algún artista o figura pública, cine, música, televisión, etc. Por lo general, un foto de internet permite que el administrador del sitio defina varios de estos sobre una misma plataforma, que fungirán como contenedores de las discusiones sostenida por lo usuarios, y decida quienes pueden integrarse a discusiones ya comenzadas, o bien, empezar discusiones nuevas, según convengan sus intereses. En los foros de discusión existe siempre un moderador o administrador cuya función resulta fundamental, toda vez que, además de estimular la participación de los miembros del grupo y mantener un ambiente de cordialidad y principalmente, también elige el tema a Figura. 2.6 los sitios de foros de discusión son una nueva de intercambiar los distintos puntos de vista.
  13. 13. tratar y emite las conclusiones. Los foros pueden ser públicos, es decir, cualquier persona puede participar sin necesidad de registrarte, y privados, a los que solo se tiene acceso mediante el registro y el permiso del administrador. Algunos ejemplos de foros en internet son: http://mx.ansewers.yahoo.com/ www.taringa.net http://www.argentinawarez.com/foros/ www.elforo.com Redes sociales En la actualidad, las comunidades en línea más utilizadas con las redes sociales. Se trata de redes de usuarios de internet que emplean un sitio para cuestiones personales o sociales más que para otro fin. Estas redes se fueron conformando cuando los sitios de internet comenzaron a integrar diversas formas de comunicación en un solo lugar, tales como chats u otros espacios para dejar mensajes personales y comentarios en respuestas, publicar imágenes personales y compartir información que se pudiera considerar como interesantes al público con el que se comparte la red. Figura 2.7 actualmente las redes sociales marcan tendencia en nuestra Como son gratuitas, muchos empresarios han sociedad aprovechado las redes sociales para realizar negocios, y ofrecer sus productos y servicios, lo cual resulta efectivo debido a la gran cantidad de posibles clientes que existen en estas comunidades. De igual forma, los estudiantes y profesores lo utilizan para la publicación e intercambio de información relacionada con temas académicos. En ocasiones son empleadas para labores sociales, humanitarias y de ayuda para gente necesitada, así como para invitar a eventos sociales, entre muchos otros usuarios. Otra de las virtudes de este servicio de internet es que el usuario es no solo quien decide lo que quiere publicar o el tema que quiere tratar, sino también quien determina los usuario que lo pueden contactar, lo cuales pueden ser amigos o familiares dentro de la misma red, al tener la posibilidad de bloquear a alguien no deseado. 1 | Facebook 2 | Twitter 3 | LinkedIn 4 | Pinterest 5 | MySpace 8 | DeviantArt 9 | LiveJournal 10 | Tagged 11 | Orkut 6 | Google Plus+ 7 | Instagram CafeMom 13 | Ning 14 | Meetup 15 | myLife 12 |

×