SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLA XVIII

UNA MIRADA DIFERENTE AL
REGLAMENTO DE FUTBOL Y
  SUS INTERPRETACIONES
REGLA XVIII
• TITULO: “MAS SOBRE REGLAS”
• DESCRIPCION: el proyecto apunta a
  profundizar sobre el reglamento de fútbol y
  sus interpretaciones.
• OBJETIVOS:
 Propiciar un sitio donde los alumnos
  encuentren información necesaria para
  completar sus conocimientos sobre el tema
REGLA XVIII
• Utilizar las nuevas tecnologías para satisfacer sus
  necesidades de conocimientos.
• Establecer un sitio de intercambio de
  conocimiento y de opiniones, favoreciendo el
  dialogo y las diferentes posturas y opiniones.
• RESPONSABLE: docente a cargo del
  proyecto.
REGLA XVIII
• DESTINATARIOS:
 Alumnos de cuarto año del Profesorado en
  Educación Física.
 Alumnos del Curso de Árbitros Nacionales.
 Alumnos del Curso de Técnicos Nacionales de
  Fútbol.
REGLA XVIII
• EVALUACION: el docente a cargo
  propondrá tareas que deberán ser resueltas
  mediante el uso de la red que se brindo,
  siendo evaluado el uso y aplicación que el
  alumno de a dicho espacio y a sus
  contenidos.
REGLA XVIII
• LA RED ESTABLECIDA ES:


• http://reglaxviii.ning.com/
LAS REDES SOCIALES

• Son formas de interacción social, espacios
  sociales de convivencia y conectividad. Se
  definen por los intercambios dinamicos que se
  dan entre los sujetos que la forman. Las
  personas se identifican con las mismas
  problematicas y necesidades.
LAS REDES SOCIALES
      • PARA TENER EN CUENTA:
 Permite centralizar actividades de docentes y
 alumnos.
Aumento del sentimiento de comunidad
 educativa.
Aumento de la comunicación docente-alumno.
Incremento en el uso eficaz de las Tics.
LAS REDES SOCIALES
            • DECALOGO
              •   (PROF JOSE .ORIHUELA)

• EVITAR EL CATASTROFISMO.
• CONOCER LAS REDES SOCIALES.
• APLICAR EL SENTIDO COMUN.
• LEER Y RESPETAR LAS CONDICIONES DEL
  SERVICIO.
• CONFIGURAR LAS OPCIONES DE
  PRIVACIDAD.
REGLA XVIII
• UNA MIRADA DIFERENTE AL
REGLAMENTE DE FUTBOL Y SUS
     INTERPRETACIONES

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivareglaxviii

Publicación de estrategia
Publicación de estrategiaPublicación de estrategia
Publicación de estrategiamchidalgo70
 
Normas de convivencia y conducta
Normas de convivencia y conductaNormas de convivencia y conducta
Normas de convivencia y conducta
iessaavedra2011
 
APRENENT A FER HISTORIA 2.0
APRENENT A FER HISTORIA 2.0APRENENT A FER HISTORIA 2.0
APRENENT A FER HISTORIA 2.0
Ana Encinas Marquez
 
Práctica 4- Victor Huaranga
Práctica 4- Victor HuarangaPráctica 4- Victor Huaranga
Ponencia icaro 26112009
Ponencia icaro 26112009Ponencia icaro 26112009
Ponencia icaro 26112009
Asier Romero Andonegi
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
noris22
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaVicky Roca
 
Proyecto página facebook 1
Proyecto página facebook 1Proyecto página facebook 1
Proyecto página facebook 1eempa1062
 
Pre-Entrega
Pre-EntregaPre-Entrega
Pre-Entrega
DocentesEnRed
 
Uso de Redes Sociales
Uso de Redes SocialesUso de Redes Sociales
Uso de Redes Sociales
Leticia Aguero
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Lic. Tito Terrones
 
Fernandavillacres slideshare
Fernandavillacres slideshareFernandavillacres slideshare
Fernandavillacres slideshare
FernandaSol39
 
Presentación portafolio curso
Presentación portafolio cursoPresentación portafolio curso
Presentación portafolio curso47gabyramos
 
Presentación portafolio curso
Presentación portafolio cursoPresentación portafolio curso
Presentación portafolio curso47gabyramos
 
Proyecto escolar red social
Proyecto escolar red socialProyecto escolar red social
Proyecto escolar red social
Sabrina Romero
 
Actividad4 portafolio de presentacion pablo_marqueztovar
Actividad4 portafolio de presentacion pablo_marqueztovarActividad4 portafolio de presentacion pablo_marqueztovar
Actividad4 portafolio de presentacion pablo_marqueztovar
ITESM, Campus Saltillo
 
Redessociales Y Redesconicimiento Carmen Cerna
Redessociales Y Redesconicimiento Carmen CernaRedessociales Y Redesconicimiento Carmen Cerna
Redessociales Y Redesconicimiento Carmen Cerna
carmencerna
 
Innocoop: nuevas formas de aprender a cooperar en una sociedad cada vez más g...
Innocoop: nuevas formas de aprender a cooperar en una sociedad cada vez más g...Innocoop: nuevas formas de aprender a cooperar en una sociedad cada vez más g...
Innocoop: nuevas formas de aprender a cooperar en una sociedad cada vez más g...
INternacionalización y Desarrollo de ORganizaciones SAL
 
Semana 4. tec de monterrey
Semana 4. tec de monterreySemana 4. tec de monterrey
Semana 4. tec de monterrey
Minerva Colín
 

Similar a Diapositivareglaxviii (20)

Publicación de estrategia
Publicación de estrategiaPublicación de estrategia
Publicación de estrategia
 
Normas de convivencia y conducta
Normas de convivencia y conductaNormas de convivencia y conducta
Normas de convivencia y conducta
 
APRENENT A FER HISTORIA 2.0
APRENENT A FER HISTORIA 2.0APRENENT A FER HISTORIA 2.0
APRENENT A FER HISTORIA 2.0
 
Práctica 4- Victor Huaranga
Práctica 4- Victor HuarangaPráctica 4- Victor Huaranga
Práctica 4- Victor Huaranga
 
Ponencia icaro 26112009
Ponencia icaro 26112009Ponencia icaro 26112009
Ponencia icaro 26112009
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
 
Proyecto página facebook 1
Proyecto página facebook 1Proyecto página facebook 1
Proyecto página facebook 1
 
Pre-Entrega
Pre-EntregaPre-Entrega
Pre-Entrega
 
Tf. post. perez ciria
Tf. post. perez ciriaTf. post. perez ciria
Tf. post. perez ciria
 
Uso de Redes Sociales
Uso de Redes SocialesUso de Redes Sociales
Uso de Redes Sociales
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Fernandavillacres slideshare
Fernandavillacres slideshareFernandavillacres slideshare
Fernandavillacres slideshare
 
Presentación portafolio curso
Presentación portafolio cursoPresentación portafolio curso
Presentación portafolio curso
 
Presentación portafolio curso
Presentación portafolio cursoPresentación portafolio curso
Presentación portafolio curso
 
Proyecto escolar red social
Proyecto escolar red socialProyecto escolar red social
Proyecto escolar red social
 
Actividad4 portafolio de presentacion pablo_marqueztovar
Actividad4 portafolio de presentacion pablo_marqueztovarActividad4 portafolio de presentacion pablo_marqueztovar
Actividad4 portafolio de presentacion pablo_marqueztovar
 
Redessociales Y Redesconicimiento Carmen Cerna
Redessociales Y Redesconicimiento Carmen CernaRedessociales Y Redesconicimiento Carmen Cerna
Redessociales Y Redesconicimiento Carmen Cerna
 
Innocoop: nuevas formas de aprender a cooperar en una sociedad cada vez más g...
Innocoop: nuevas formas de aprender a cooperar en una sociedad cada vez más g...Innocoop: nuevas formas de aprender a cooperar en una sociedad cada vez más g...
Innocoop: nuevas formas de aprender a cooperar en una sociedad cada vez más g...
 
Semana 4. tec de monterrey
Semana 4. tec de monterreySemana 4. tec de monterrey
Semana 4. tec de monterrey
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Diapositivareglaxviii

  • 1. REGLA XVIII UNA MIRADA DIFERENTE AL REGLAMENTO DE FUTBOL Y SUS INTERPRETACIONES
  • 2. REGLA XVIII • TITULO: “MAS SOBRE REGLAS” • DESCRIPCION: el proyecto apunta a profundizar sobre el reglamento de fútbol y sus interpretaciones. • OBJETIVOS:  Propiciar un sitio donde los alumnos encuentren información necesaria para completar sus conocimientos sobre el tema
  • 3. REGLA XVIII • Utilizar las nuevas tecnologías para satisfacer sus necesidades de conocimientos. • Establecer un sitio de intercambio de conocimiento y de opiniones, favoreciendo el dialogo y las diferentes posturas y opiniones. • RESPONSABLE: docente a cargo del proyecto.
  • 4. REGLA XVIII • DESTINATARIOS:  Alumnos de cuarto año del Profesorado en Educación Física.  Alumnos del Curso de Árbitros Nacionales.  Alumnos del Curso de Técnicos Nacionales de Fútbol.
  • 5. REGLA XVIII • EVALUACION: el docente a cargo propondrá tareas que deberán ser resueltas mediante el uso de la red que se brindo, siendo evaluado el uso y aplicación que el alumno de a dicho espacio y a sus contenidos.
  • 6. REGLA XVIII • LA RED ESTABLECIDA ES: • http://reglaxviii.ning.com/
  • 7. LAS REDES SOCIALES • Son formas de interacción social, espacios sociales de convivencia y conectividad. Se definen por los intercambios dinamicos que se dan entre los sujetos que la forman. Las personas se identifican con las mismas problematicas y necesidades.
  • 8. LAS REDES SOCIALES • PARA TENER EN CUENTA:  Permite centralizar actividades de docentes y alumnos. Aumento del sentimiento de comunidad educativa. Aumento de la comunicación docente-alumno. Incremento en el uso eficaz de las Tics.
  • 9. LAS REDES SOCIALES • DECALOGO • (PROF JOSE .ORIHUELA) • EVITAR EL CATASTROFISMO. • CONOCER LAS REDES SOCIALES. • APLICAR EL SENTIDO COMUN. • LEER Y RESPETAR LAS CONDICIONES DEL SERVICIO. • CONFIGURAR LAS OPCIONES DE PRIVACIDAD.
  • 10. REGLA XVIII • UNA MIRADA DIFERENTE AL REGLAMENTE DE FUTBOL Y SUS INTERPRETACIONES