Los siete domingos de san jose

P. Guillermo  Villarreal Chapa
P. Guillermo Villarreal ChapaSacerdote Católico en o
La Iglesia, siguiendo una antigua costumbre, prepara la fiesta de
San José, el día 19 de marzo, dedicando al Santo Patriarca los siete
domingos anteriores a esa fiesta en recuerdo de los principales
gozos y dolores de la vida de San José.
En concreto, fue el Papa Gregorio XVI quien fomentó la devoción de
los siete domingos de San José, concediéndole muchas
indulgencias; pero S.S. Pío IX les dio actualidad perenne con su
deseo de que se acudiera a San José, para aliviar la entonces
aflictiva situación de la Iglesia universal
Los 7 domingos de San José
Primer Domingo
.
Dolor: cuando estaba
dispuesto a repudiar a su
inmaculada esposa. Estando
desposada su madre María
con José, antes de vivir juntos
se halló que había concebido
en su seno por obra del
Espíritu Santo (Mt 1,18).
Alegría: cuando el Arcángel le
reveló el sublime misterio de
la Encarnación. El ángel del
Señor se le apareció en sueños
y le dijo: José, hijo de David,
no temas recibir a María, tu
esposa, pues lo concebido en
ella es del Espíritu Santo (Mt
1, 20).
Los 7 domingos de San José
• .
Segundo Domingo
Dolor: al ver nacer el niño
Jerusalén la pobreza. Vino a
los suyos, y los suyos no le
recibieron (Jn 1,11).
Alegría: al escuchar la
armonía del coro de los
ángeles y observar la gloria de
esa noche. Fueron deprisa y
encontraron a María, a José y
al niño reclinado en el pesebre
(Lc 2,16).
Los 7 domingos de San José
• .
Tercer Domingo
.
Dolor: cuando la sangre
del niño Salvador fue
derramada en su
circuncisión. Cuando se
cumplieron los ocho días
para circuncidarle, le
pusieron por nombre Jesús,
como lo había llamado el
ángel antes de que fuera
concebido en el seno
materno (Lc 2,21).
Alegría: dada con el
nombre de Jesús. Dará a luz
un hijo, y le pondrás por
nombre Jesús, porque él
salvará a su pueblo de sus
pecados (Mt 1, 21).
Los 7 domingos de San José
.
Cuarto Domingo
.
Dolor: la profecía de Simeón, al
predecir los sufrimientos de
Jesús y María. Simeón los
bendijo, y dijo a María, su
madre: Mira, éste ha sido
puesto... como signo de
contradicción... para que se
descubran los pensamientos de
muchos corazones (Lc 2, 34-35).
Alegría: la predicción de la
salvación y gloriosa
resurrección de innumerables
almas. Porque han visto mis
ojos tu salvación, la que
preparaste ante todos los
pueblos; luz para iluminar a las
naciones (Lc 2, 30-31).
Los 7 domingos de San José
• .
Quinto Domingo
.
Dolor: en su afán de educar y
servir al Hijo del Altísimo,
especialmente en el viaje a
Egipto. El ángel del Señor se
apareció en sueños a José y le
dijo: Levántate, toma al niño y a
su madre, y huye a Egipto, y
estate allí hasta que yo te avise,
porque Herodes va a buscar al
niño para matarlo (Mt 2,13).
Alegría: al tener siempre con él
a Dios mismo, y viendo la caída
de los ídolos de Egipto. Y estuvo
allí hasta la muerte de Herodes,
para que se cumpliera lo que
dice el Señor por el profeta: «De
Egipto llamé a mi hijo» (Mt
2,15).
Los 7 domingos de San José
• .
Sexto Domingo
.
Dolor: a regresar a su Nazaret
por el miedo a Herodes.
El se levantó, tomó al niño y a
su madre y regresó a la tierra
de Israel. Pero al oír que
Arquelao reinaba en Judea en
lugar de su padre Herodes,
temió ir allá (Mt 2, 21-22).
Alegría: al regresar con Jesús
de Egipto a Nazaret y la
confianza establecida por el
Ángel. Y fue a vivir a una
ciudad llamada Nazaret, para
que se cumpliera lo dicho por
los profetas: será llamado
Nazareno (Mt 2,23).
Los 7 domingos de San José
• .
Séptimo Domingo
.
Dolor: cuando sin culpa pierde
a Jesús, y lo busca con
angustia por tres días. Le
estuvieron buscando entre los
parientes y conocidos, y al no
hallarle, volvieron a Jerusalén
en su busca (Lc 2, 44-45).
Alegría: al encontrarlo en
medio de los doctores en el
Templo. Al cabo de tres días lo
hallaron en el Templo, sentado
en medio de los doctores,
escuchándoles y haciéndoles
preguntas (Lc 2,46).
Los 7 domingos de San José
• .
1 de 8

Recomendados

Siete domingos a_san_jos por
Siete domingos a_san_josSiete domingos a_san_jos
Siete domingos a_san_josLuis Alejandro Castro Ruiz
2.4K vistas88 diapositivas
Siete domingos a san josé indicaciones generales por
Siete domingos a san josé   indicaciones generalesSiete domingos a san josé   indicaciones generales
Siete domingos a san josé indicaciones generalesHelmer Nagles
891 vistas1 diapositiva
San josé de nazaret por
San josé de nazaretSan josé de nazaret
San josé de nazaretDaniilo Rxn
793 vistas3 diapositivas
San jose por
San joseSan jose
San josemonica eljuri
578 vistas23 diapositivas
San José por
San JoséSan José
San JoséJuan Ignacio B.
7.1K vistas114 diapositivas
19 vida de-san_jose- por
19 vida de-san_jose-19 vida de-san_jose-
19 vida de-san_jose-José Gracia Cervera
1.2K vistas27 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Benedicto16 año.fe.11.fue concebido por obra del espíritu santo por
Benedicto16 año.fe.11.fue concebido por obra del espíritu santoBenedicto16 año.fe.11.fue concebido por obra del espíritu santo
Benedicto16 año.fe.11.fue concebido por obra del espíritu santoemilioperucha
236 vistas17 diapositivas
Nacio yeshua en tabernaculos por
Nacio yeshua en tabernaculosNacio yeshua en tabernaculos
Nacio yeshua en tabernaculosantso
1.5K vistas9 diapositivas
San josé el ideal de la santidad picon linder por
San josé el ideal de la santidad picon   linderSan josé el ideal de la santidad picon   linder
San josé el ideal de la santidad picon linderAle Qui Pue
613 vistas11 diapositivas
29° Domingo Tiempo Ordinario por
29° Domingo Tiempo Ordinario29° Domingo Tiempo Ordinario
29° Domingo Tiempo OrdinarioMaike Loes
349 vistas4 diapositivas
Tomas por
TomasTomas
TomasMarcos Gaggio
1.1K vistas14 diapositivas
Libro complementario 15/09/2012 por
Libro complementario 15/09/2012Libro complementario 15/09/2012
Libro complementario 15/09/2012Misión Peruana del Norte
1.8K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Benedicto16 año.fe.11.fue concebido por obra del espíritu santo por emilioperucha
Benedicto16 año.fe.11.fue concebido por obra del espíritu santoBenedicto16 año.fe.11.fue concebido por obra del espíritu santo
Benedicto16 año.fe.11.fue concebido por obra del espíritu santo
emilioperucha236 vistas
Nacio yeshua en tabernaculos por antso
Nacio yeshua en tabernaculosNacio yeshua en tabernaculos
Nacio yeshua en tabernaculos
antso1.5K vistas
San josé el ideal de la santidad picon linder por Ale Qui Pue
San josé el ideal de la santidad picon   linderSan josé el ideal de la santidad picon   linder
San josé el ideal de la santidad picon linder
Ale Qui Pue613 vistas
29° Domingo Tiempo Ordinario por Maike Loes
29° Domingo Tiempo Ordinario29° Domingo Tiempo Ordinario
29° Domingo Tiempo Ordinario
Maike Loes349 vistas
Rosario a las Santas Llagas de Jesús por e-spiritusanto
Rosario a las Santas Llagas de JesúsRosario a las Santas Llagas de Jesús
Rosario a las Santas Llagas de Jesús
e-spiritusanto4.2K vistas
Hermano lobo mes de diciembre por franfrater
Hermano lobo mes de diciembreHermano lobo mes de diciembre
Hermano lobo mes de diciembre
franfrater96 vistas
Pesaj y su significado profetico por Saúl Loera
Pesaj y su significado profeticoPesaj y su significado profetico
Pesaj y su significado profetico
Saúl Loera5.1K vistas
LECCION 11 "PROMESAS PARA LOS PERSEGUIDOS" por CMN :PPT
LECCION 11 "PROMESAS PARA LOS PERSEGUIDOS"LECCION 11 "PROMESAS PARA LOS PERSEGUIDOS"
LECCION 11 "PROMESAS PARA LOS PERSEGUIDOS"
CMN :PPT630 vistas
Boletín Dominical Semana 3- 18 de enero 2015 por Abdeel Martinez
Boletín Dominical Semana 3- 18 de enero 2015Boletín Dominical Semana 3- 18 de enero 2015
Boletín Dominical Semana 3- 18 de enero 2015
Abdeel Martinez534 vistas
3 santidad en_la_iglesia (Estudio Bíblico en 1 Corintios) por Tito Ortega
3 santidad en_la_iglesia (Estudio Bíblico en 1 Corintios)3 santidad en_la_iglesia (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
3 santidad en_la_iglesia (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
Tito Ortega2.4K vistas
Fidelidad en la Tribulación por Luis Kun
Fidelidad en la TribulaciónFidelidad en la Tribulación
Fidelidad en la Tribulación
Luis Kun511 vistas
Catequesis preparatorias jmj (mayo) 2011 por Miguel Sanz
Catequesis preparatorias jmj (mayo) 2011Catequesis preparatorias jmj (mayo) 2011
Catequesis preparatorias jmj (mayo) 2011
Miguel Sanz 444 vistas

Similar a Los siete domingos de san jose

Nacimiento e infancia de juan y jesús (parte 2) por
Nacimiento e infancia de juan y jesús (parte 2)Nacimiento e infancia de juan y jesús (parte 2)
Nacimiento e infancia de juan y jesús (parte 2)Luis Javier Elizondo Ramón
637 vistas38 diapositivas
Las exequias del Rey por
Las exequias del ReyLas exequias del Rey
Las exequias del ReyLuis Kun
491 vistas38 diapositivas
Sam jose por
Sam joseSam jose
Sam joseAurora Lopez
478 vistas23 diapositivas
San José y las fallas de Valencia por
San José y las fallas de ValenciaSan José y las fallas de Valencia
San José y las fallas de Valenciaamediaasta2010
1.4K vistas47 diapositivas
El don que cristo desea por
El don que cristo deseaEl don que cristo desea
El don que cristo deseaDelgado Díaz
63 vistas4 diapositivas
Pascua por
PascuaPascua
PascuaArgentina206
1.4K vistas12 diapositivas

Similar a Los siete domingos de san jose (20)

Las exequias del Rey por Luis Kun
Las exequias del ReyLas exequias del Rey
Las exequias del Rey
Luis Kun491 vistas
San José y las fallas de Valencia por amediaasta2010
San José y las fallas de ValenciaSan José y las fallas de Valencia
San José y las fallas de Valencia
amediaasta20101.4K vistas
Adviento y Navidad, tiempo de esperanza (3º edición) por Martin M Flynn
Adviento y Navidad, tiempo de esperanza (3º edición)Adviento y Navidad, tiempo de esperanza (3º edición)
Adviento y Navidad, tiempo de esperanza (3º edición)
Martin M Flynn242 vistas
Adviento y navidad, tiempo de esperanza (2 ed) por Martin M Flynn
Adviento y navidad, tiempo de esperanza (2 ed)Adviento y navidad, tiempo de esperanza (2 ed)
Adviento y navidad, tiempo de esperanza (2 ed)
Martin M Flynn42 vistas
La fiesta de sukkot por antso
La fiesta de sukkotLa fiesta de sukkot
La fiesta de sukkot
antso1.6K vistas
HORA SANTA EN HONOR DE SAN JOSÉ.pdf por EdgarLizardo1
HORA SANTA EN HONOR DE SAN JOSÉ.pdfHORA SANTA EN HONOR DE SAN JOSÉ.pdf
HORA SANTA EN HONOR DE SAN JOSÉ.pdf
EdgarLizardo11.7K vistas
Tema de jesus por doli2100
Tema de jesusTema de jesus
Tema de jesus
doli2100288 vistas
Evangelios de la infancia - Mateo por Montse de Paz
Evangelios de la infancia - MateoEvangelios de la infancia - Mateo
Evangelios de la infancia - Mateo
Montse de Paz230 vistas
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint por jespadill
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill422 vistas
09 los ritmos del descanso por chucho1943
09 los ritmos del descanso09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso
chucho1943179 vistas

Más de P. Guillermo Villarreal Chapa

San John Henry Newman por
San John Henry NewmanSan John Henry Newman
San John Henry NewmanP. Guillermo Villarreal Chapa
1.3K vistas40 diapositivas
Carta apostólica en forma de motu proprio por
Carta apostólica en forma de motu proprioCarta apostólica en forma de motu proprio
Carta apostólica en forma de motu proprioP. Guillermo Villarreal Chapa
539 vistas20 diapositivas
Trasmitir la fe en el siglo XXI por
Trasmitir la fe en el siglo XXITrasmitir la fe en el siglo XXI
Trasmitir la fe en el siglo XXIP. Guillermo Villarreal Chapa
438 vistas47 diapositivas
El sacramento de la confirmación por
El sacramento de la  confirmaciónEl sacramento de la  confirmación
El sacramento de la confirmaciónP. Guillermo Villarreal Chapa
6K vistas21 diapositivas
El Adviento por
El AdvientoEl Adviento
El AdvientoP. Guillermo Villarreal Chapa
1K vistas15 diapositivas
Filosofía cristiana parte ii metafísica del hombre por
Filosofía cristiana parte ii metafísica del hombreFilosofía cristiana parte ii metafísica del hombre
Filosofía cristiana parte ii metafísica del hombreP. Guillermo Villarreal Chapa
758 vistas154 diapositivas

Más de P. Guillermo Villarreal Chapa(20)

Último

examen de conciencia NIÑOS.pdf por
examen de conciencia NIÑOS.pdfexamen de conciencia NIÑOS.pdf
examen de conciencia NIÑOS.pdfJulio Chuquipoma
13 vistas1 diapositiva
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx por
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptxEl mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptxIglesia Lirio del valle
5 vistas10 diapositivas
¿Por que hay tantas denominaciones? por
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?JOSE GARCIA PERALTA
17 vistas18 diapositivas
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... por
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...Regresando a las Raices de la Fe
9 vistas6 diapositivas
adviento 2023.pdf por
adviento 2023.pdfadviento 2023.pdf
adviento 2023.pdfMARTIN ARTERO
93 vistas11 diapositivas
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) por
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Opus Dei
8 vistas5 diapositivas

Último(14)

Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) por Opus Dei
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei8 vistas
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx por jenune
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx
jenune5 vistas

Los siete domingos de san jose

  • 1. La Iglesia, siguiendo una antigua costumbre, prepara la fiesta de San José, el día 19 de marzo, dedicando al Santo Patriarca los siete domingos anteriores a esa fiesta en recuerdo de los principales gozos y dolores de la vida de San José. En concreto, fue el Papa Gregorio XVI quien fomentó la devoción de los siete domingos de San José, concediéndole muchas indulgencias; pero S.S. Pío IX les dio actualidad perenne con su deseo de que se acudiera a San José, para aliviar la entonces aflictiva situación de la Iglesia universal Los 7 domingos de San José
  • 2. Primer Domingo . Dolor: cuando estaba dispuesto a repudiar a su inmaculada esposa. Estando desposada su madre María con José, antes de vivir juntos se halló que había concebido en su seno por obra del Espíritu Santo (Mt 1,18). Alegría: cuando el Arcángel le reveló el sublime misterio de la Encarnación. El ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, pues lo concebido en ella es del Espíritu Santo (Mt 1, 20). Los 7 domingos de San José • .
  • 3. Segundo Domingo Dolor: al ver nacer el niño Jerusalén la pobreza. Vino a los suyos, y los suyos no le recibieron (Jn 1,11). Alegría: al escuchar la armonía del coro de los ángeles y observar la gloria de esa noche. Fueron deprisa y encontraron a María, a José y al niño reclinado en el pesebre (Lc 2,16). Los 7 domingos de San José • .
  • 4. Tercer Domingo . Dolor: cuando la sangre del niño Salvador fue derramada en su circuncisión. Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidarle, le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel antes de que fuera concebido en el seno materno (Lc 2,21). Alegría: dada con el nombre de Jesús. Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados (Mt 1, 21). Los 7 domingos de San José .
  • 5. Cuarto Domingo . Dolor: la profecía de Simeón, al predecir los sufrimientos de Jesús y María. Simeón los bendijo, y dijo a María, su madre: Mira, éste ha sido puesto... como signo de contradicción... para que se descubran los pensamientos de muchos corazones (Lc 2, 34-35). Alegría: la predicción de la salvación y gloriosa resurrección de innumerables almas. Porque han visto mis ojos tu salvación, la que preparaste ante todos los pueblos; luz para iluminar a las naciones (Lc 2, 30-31). Los 7 domingos de San José • .
  • 6. Quinto Domingo . Dolor: en su afán de educar y servir al Hijo del Altísimo, especialmente en el viaje a Egipto. El ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: Levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto, y estate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo (Mt 2,13). Alegría: al tener siempre con él a Dios mismo, y viendo la caída de los ídolos de Egipto. Y estuvo allí hasta la muerte de Herodes, para que se cumpliera lo que dice el Señor por el profeta: «De Egipto llamé a mi hijo» (Mt 2,15). Los 7 domingos de San José • .
  • 7. Sexto Domingo . Dolor: a regresar a su Nazaret por el miedo a Herodes. El se levantó, tomó al niño y a su madre y regresó a la tierra de Israel. Pero al oír que Arquelao reinaba en Judea en lugar de su padre Herodes, temió ir allá (Mt 2, 21-22). Alegría: al regresar con Jesús de Egipto a Nazaret y la confianza establecida por el Ángel. Y fue a vivir a una ciudad llamada Nazaret, para que se cumpliera lo dicho por los profetas: será llamado Nazareno (Mt 2,23). Los 7 domingos de San José • .
  • 8. Séptimo Domingo . Dolor: cuando sin culpa pierde a Jesús, y lo busca con angustia por tres días. Le estuvieron buscando entre los parientes y conocidos, y al no hallarle, volvieron a Jerusalén en su busca (Lc 2, 44-45). Alegría: al encontrarlo en medio de los doctores en el Templo. Al cabo de tres días lo hallaron en el Templo, sentado en medio de los doctores, escuchándoles y haciéndoles preguntas (Lc 2,46). Los 7 domingos de San José • .