Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Uso de redes sociales en difusión y posicionamiento

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Inversión online
Inversión online
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (16)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Uso de redes sociales en difusión y posicionamiento (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Uso de redes sociales en difusión y posicionamiento

  1. 1. Uso de Redes Sociales en Difusión y posicionamiento de una marca<br />Diplomado en Comunicación Corporativa UTPL<br />
  2. 2. REDES SOCIALES<br />Entre otras.<br />
  3. 3. Antes de ver la influencia de las redes sociales en la difusión y posicionamiento de una marca, entendamos primero que es.<br />Actualmente es uno de los fenómenos más grandes que la tecnología ha traído; es un constante intercambio de ideas que compartimos con varias personas, muchas de las cuales ni siquiera conocemos, de ese intercambio podemos “visualizar” las necesidades que tenemos en común, respecto a muchas temáticas. Cada miembro que conforma una red social se transforma en una parte esencial de un gran rompecabezas.<br />
  4. 4. Desventajas de las Redes Sociales<br />Una de las más importantes es la pérdida de privacidad. Estamos expuestos a ser accesibles a cualquier persona y no siempre quien está del otro lado tiene buenas intensiones; siempre debemos ser cautos y evitar incluir en nuestro perfil información que a la larga pueda resultar nociva para nosotros, es decir, evitar revelar números telefónicos, direcciones y menos cuentas bancarias y claves.<br />
  5. 5. Cuando hablamos de la influencia de las redes sociales en el posicionamiento de una marca tenemos en claro que se han convertido en una herramienta indispensable de medición. <br />Estudio realizado por:<br />
  6. 6. En este caso específico nos referiremos a las operadoras telefónicas.  Este informe, muestra un análisis del esfuerzo que hacen muchas compañías de telefonía para minimizar los muchos criterios en contra, que los internautas (usuarios) ponen con referencia a tal o cual operadora, este estudio habla de las operadoras en España, pero a mi criterio se aplica a nuestro país Ecuador, porque al igual que en muchos lugares del mundo estos servicios se han convertido en un monopolio para unos pocos y todos o casi todos en algún momento han generado malestar en sus usuarios, malestares que se ven reflejados en redes sociales, los cuales son como fichas de dominó, basta que un usuario se anime a exponer su caso particular, para que aparezcan muchos otros que también han tenido problemas con una operadora telefónica; esto hace que un comentario negativo en un blog se propague y que provoque más que un malestar para una marca ya que esto influye de manera negativa en la reputación online, en el posicionamiento de una marca.<br />
  7. 7. Este estudio, muestra también el descontento de muchos usuarios con algunas operadoras y en contraposición revela la buena reputación con que cuenta otra operadora dicha reputación ha sido difundida a través de las Redes Sociales que al igual que expresan preocupación o desilusión por una determina marca, elevan y contagian a otros de sus experiencias positivas con otra marca e invitan a otros internautas a formar parte de ese grupo de usuarios satisfechos. También este estudio revela que el estar presente en Redes Sociales, no siempre equivales a tener una buena reputación entre los internautas. Porque hoy por hoy prima la opinión del cliente o usuario y el medio idóneo para que éste se exprese son las redes sociales.<br />
  8. 8. A continuación se muestran dos cuadros estadísticos que determinó este estudio. <br />Fuente: Estudio “Influencia de las marcas en la sociedad 2.0” de NCA. Mayo 2010 <br />
  9. 9. De todo lo expuesto anteriormente podemos concluir que las Redes Sociales pueden ser una herramienta que aporte a la marca positivamente o puede ser una herramienta de autodestrucción, sobre todo si una marca no cumple con las expectativas que tiene el usuario con respecto de la misma.<br />Fuentes: <br />http://manuelgross.bligoo.com/content/view/254202/Ventajas-y-desventajas-de-las-redes-sociales-en-los-negocios-actualizado.html#content-top<br />http://www.ioncomunicacion.es/noticia-print.php?id=7892<br />

×