SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE: ABIGAIL FLORES COLQUE
CURSO: 4ºB
COLEGIO: SUECIA
PROFESOR: VICENTE
MATERIA: QUÍMICA
GESTIÓN: 2013
EXPERIMENTO DEL VOLCÁN
Materiales Reactivos
o Un volcán de arcilla, masa o plastilina - Bicarbonato de sodio (NaHCO3)
o Un tubo o un recipiente con forma similar - Acido Acético ( HCH2COOH)
o Vinagre
o Jabón líquido para platos
o Colorante para comida de color rojo
Procedimiento
1. Coloco el tubo de ensayo en el interior del volcán artesanal introduciéndolo desde la parte
superior hacia abajo. Intento colocar de modo que simule la chimenea o el conducto del
volcán, la abertura o boca del tubo será el cráter del volcán.
2. Añado dos cucharadas de bicarbonato de sodio en el tubo.
3. Añado una cucharada de jabón líquido para platos en el mismo sitio.
4. Añado unas cinco o seis gotas de colorante para comidas de color rojo para simular la lava.
En el próximo punto ocurrirá la erupción.
5. Añado entre 30 y 40 ml de vinagre y observo la erupción.
Objetivo
Es producir una reacción química de carácter física, entre el bicarbonato de sodio y el acido acético
(vinagre) que luego se puede apreciar fácilmente.
Datos

Más contenido relacionado

Similar a Experimento

Elementos químicos
Elementos químicosElementos químicos
Elementos químicos
Alexandra Moya
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
Rubí Zaldívar
 
Exp. guerra gaseosa
Exp. guerra gaseosaExp. guerra gaseosa
Exp. guerra gaseosa
AnyiMiranda
 
Trabajo Quimica
Trabajo QuimicaTrabajo Quimica
Trabajo Quimica
analucha
 
Laboratorio de quimica organica
Laboratorio de quimica organicaLaboratorio de quimica organica
Laboratorio de quimica organica
Francisco Reyes
 
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docxG1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
MelanyArambuloBasurt
 
Experimentos para educación primaria
Experimentos  para educación primariaExperimentos  para educación primaria
Experimentos para educación primaria
Ylupis Lupis
 
Cmv 16-titulacion acido-base
Cmv 16-titulacion acido-baseCmv 16-titulacion acido-base
Cmv 16-titulacion acido-base
Mauricio Casa
 
Reconocimiento de elementos organógenos
Reconocimiento de elementos organógenosReconocimiento de elementos organógenos
Reconocimiento de elementos organógenos
Nelly Tuesta
 
RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓN
RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓNRECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓN
RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓN
Gloria Jimenez
 
Recreación de un volcán
Recreación de un volcánRecreación de un volcán
Recreación de un volcán
druixot
 
El misil salinas 2
El misil salinas 2El misil salinas 2
El misil salinas 2
Yuliana Montoya
 
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdfPráctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
KattiaOrduo
 
En nuestro experimento casero
En nuestro experimento caseroEn nuestro experimento casero
En nuestro experimento casero
Alex Sandro
 
Exp. movimiento mentiroso
Exp.  movimiento mentirosoExp.  movimiento mentiroso
Exp. movimiento mentiroso
AnyiMiranda
 
Infrome cientifico
Infrome cientificoInfrome cientifico
Infrome cientifico
Bibiane Pierre Noel
 
Determinacion del acido acetico del vinagre
Determinacion del acido acetico del vinagreDeterminacion del acido acetico del vinagre
Determinacion del acido acetico del vinagre
camilasan123
 

Similar a Experimento (17)

Elementos químicos
Elementos químicosElementos químicos
Elementos químicos
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
 
Exp. guerra gaseosa
Exp. guerra gaseosaExp. guerra gaseosa
Exp. guerra gaseosa
 
Trabajo Quimica
Trabajo QuimicaTrabajo Quimica
Trabajo Quimica
 
Laboratorio de quimica organica
Laboratorio de quimica organicaLaboratorio de quimica organica
Laboratorio de quimica organica
 
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docxG1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
 
Experimentos para educación primaria
Experimentos  para educación primariaExperimentos  para educación primaria
Experimentos para educación primaria
 
Cmv 16-titulacion acido-base
Cmv 16-titulacion acido-baseCmv 16-titulacion acido-base
Cmv 16-titulacion acido-base
 
Reconocimiento de elementos organógenos
Reconocimiento de elementos organógenosReconocimiento de elementos organógenos
Reconocimiento de elementos organógenos
 
RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓN
RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓNRECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓN
RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓN
 
Recreación de un volcán
Recreación de un volcánRecreación de un volcán
Recreación de un volcán
 
El misil salinas 2
El misil salinas 2El misil salinas 2
El misil salinas 2
 
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdfPráctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
 
En nuestro experimento casero
En nuestro experimento caseroEn nuestro experimento casero
En nuestro experimento casero
 
Exp. movimiento mentiroso
Exp.  movimiento mentirosoExp.  movimiento mentiroso
Exp. movimiento mentiroso
 
Infrome cientifico
Infrome cientificoInfrome cientifico
Infrome cientifico
 
Determinacion del acido acetico del vinagre
Determinacion del acido acetico del vinagreDeterminacion del acido acetico del vinagre
Determinacion del acido acetico del vinagre
 

Experimento

  • 1. ESTUDIANTE: ABIGAIL FLORES COLQUE CURSO: 4ºB COLEGIO: SUECIA PROFESOR: VICENTE MATERIA: QUÍMICA GESTIÓN: 2013
  • 2. EXPERIMENTO DEL VOLCÁN Materiales Reactivos o Un volcán de arcilla, masa o plastilina - Bicarbonato de sodio (NaHCO3) o Un tubo o un recipiente con forma similar - Acido Acético ( HCH2COOH) o Vinagre o Jabón líquido para platos o Colorante para comida de color rojo Procedimiento 1. Coloco el tubo de ensayo en el interior del volcán artesanal introduciéndolo desde la parte superior hacia abajo. Intento colocar de modo que simule la chimenea o el conducto del volcán, la abertura o boca del tubo será el cráter del volcán. 2. Añado dos cucharadas de bicarbonato de sodio en el tubo. 3. Añado una cucharada de jabón líquido para platos en el mismo sitio. 4. Añado unas cinco o seis gotas de colorante para comidas de color rojo para simular la lava. En el próximo punto ocurrirá la erupción. 5. Añado entre 30 y 40 ml de vinagre y observo la erupción. Objetivo Es producir una reacción química de carácter física, entre el bicarbonato de sodio y el acido acético (vinagre) que luego se puede apreciar fácilmente. Datos