SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE FISICO QUIMICA.
Nombre: Juan Pablo Morales. CURSO: 2”C”
Fecha de Realización: 16/03/2016
Tema: Reacciones entre Ácidos y Bases.
Objetivo: Observar y analizar un ácido y base cuando se unen y saber lo que
se produce.
Hipótesis: ¿Qué es lo que pasara si colocamos demasiada base en el ácido?
Materiales:
1.- Ácido acético o vinagre (CH3COOH)
2.- Bicarbonato de sodio (NaHCO3)
3.- fenolftaleína
4.- globos medianos
5.- botellas de plástico medianas
6.- vaso de precipitación
Contenido Científico:
Un ácido disuelto en agua formará una solución acuosa en la que aumentara
la concentración de iones de H. La sustancia acida cambia de color azul a rojo
por el contacto de la fenolftaleína o el papel tornasol.
Una base disuelta en agua formará una solución acuosa básica en la que
aumentara la concentración de iones OH. La sustancia básica cambia de color
rojo a azul por el contacto de la fenolftaleína o el papel tornasol.
La reacción de neutralización es un claro ejemplo que los ácidos y bases
reaccionan para formar una sal y agua. Ejemplo:
HCl + NaOH → NaCl + H2O CLORURO DE SODIO
Procedimiento:
1.- Primero colocamos la sustancia acida (vinagre) en el vaso de precipitación
donde lo ponemos en contacto con el fenolftaleína la cual toma el color Rojo.
2.- Luego colocamos la sustancia básica (bicarbonato de sodio) en el vaso de
precipitación donde colocamos fenolftaleína para comprobar si la sustancia es
básica la cual toma el color Azul.
3.- Una vez hecho esto colocamos en la botella una porción media de vinagre.
4.-Ahora colocamos una porción media de bicarbonato de sodio en el globo
mediano.
5.- Después colocamos el globo en el pico de la botella y dejamos caer el
bicarbonato de sodio en el vinagre.
6.- Por ultimo observamos lo que pasa con el globo.
CONCLUSIONES:
Cuando colocamos el bicarbonato de sodio en el vinagre el globo se inflo de
manera bruta y si colocábamos un poco más de vinagre o bicarbonato de sodio
probablemente el globo se hubiera reventado todo eso depende del ácido o de
la base por lo general tiene que ser un ácido o base fuerte.
BIBLIOGRAFÍA:
 LIBRO DE FISICOQUIMICA DE 2 DE BACHILLERATO

Más contenido relacionado

Destacado

Propriedades coligativas
Propriedades coligativasPropriedades coligativas
Propriedades coligativas
Ricardo Raid Cuba Cangahuala
 
Reacciones acido base
Reacciones acido baseReacciones acido base
Reacciones acido base
Michu Alvarez
 
Quimica 2º bachillerato Valoraciones ácido-base
Quimica 2º bachillerato Valoraciones ácido-baseQuimica 2º bachillerato Valoraciones ácido-base
Quimica 2º bachillerato Valoraciones ácido-base
Mercedes Liaño
 
acido-base
acido-baseacido-base
acido-base
home
 
Valoración ácido-base
Valoración ácido-baseValoración ácido-base
Valoración ácido-base
druizpineda
 
ppt ácido-base
ppt ácido-baseppt ácido-base
ppt ácido-base
Pascale Rivera Espinoza
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
Pharmed Solutions Institute
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
guestec3091
 
Molalidad 01
Molalidad 01Molalidad 01

Destacado (9)

Propriedades coligativas
Propriedades coligativasPropriedades coligativas
Propriedades coligativas
 
Reacciones acido base
Reacciones acido baseReacciones acido base
Reacciones acido base
 
Quimica 2º bachillerato Valoraciones ácido-base
Quimica 2º bachillerato Valoraciones ácido-baseQuimica 2º bachillerato Valoraciones ácido-base
Quimica 2º bachillerato Valoraciones ácido-base
 
acido-base
acido-baseacido-base
acido-base
 
Valoración ácido-base
Valoración ácido-baseValoración ácido-base
Valoración ácido-base
 
ppt ácido-base
ppt ácido-baseppt ácido-base
ppt ácido-base
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
Molalidad 01
Molalidad 01Molalidad 01
Molalidad 01
 

Similar a Reaccion entre un ácido y una base

Ana informe
Ana informeAna informe
Ana informe
Joseph Mora
 
Determinacion de p h
Determinacion de p hDeterminacion de p h
Determinacion de p h
JUANDIEGO-NW
 
Determinacion del acido acetico del vinagre
Determinacion del acido acetico del vinagreDeterminacion del acido acetico del vinagre
Determinacion del acido acetico del vinagre
camilasan123
 
Quimica practica
Quimica practicaQuimica practica
Quimica practica
hmnarvaez
 
Quimica practica
Quimica practicaQuimica practica
Quimica practica
hmnarvaez
 
Quimica practica
Quimica practicaQuimica practica
Quimica practica
hmnarvaez
 
Guia Acidos y bases
Guia  Acidos y basesGuia  Acidos y bases
Guia Acidos y bases
quimova
 
Actividad integradora 1. el p h en la vida cotidiana
Actividad integradora 1. el p h en la vida cotidianaActividad integradora 1. el p h en la vida cotidiana
Actividad integradora 1. el p h en la vida cotidiana
Rafael López Sánchez
 
practica 1 Acidos
practica 1 Acidospractica 1 Acidos
practica 1 Acidos
Jessyta Morocho
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
AlejandroTabal
 
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docxG1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
MelanyArambuloBasurt
 
Titulacion acido base
Titulacion acido baseTitulacion acido base
Titulacion acido base
marcelovera100
 
Guía de practicas de laboratorio de química (1)
Guía de practicas de laboratorio de química (1)Guía de practicas de laboratorio de química (1)
Guía de practicas de laboratorio de química (1)
Andrés López
 
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-BaseQuímica 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
Great Ayuda
 
Inf 6
Inf 6Inf 6
tareaREPORTE N° 3 (1).pdf
tareaREPORTE N° 3 (1).pdftareaREPORTE N° 3 (1).pdf
tareaREPORTE N° 3 (1).pdf
BERLYFRANCISCOPACORI
 
Practica de cobre pdf
Practica de cobre pdfPractica de cobre pdf
Practica de cobre pdf
Lorena Pelaez
 
Actividad integradora 1. El pH en la vida cotidiana M15 Prepa En Línea SEP
Actividad integradora 1. El pH en la vida cotidiana M15 Prepa En Línea SEP Actividad integradora 1. El pH en la vida cotidiana M15 Prepa En Línea SEP
Actividad integradora 1. El pH en la vida cotidiana M15 Prepa En Línea SEP
EduardoLopezSanchez5
 
Trabajo de nacho
Trabajo de nachoTrabajo de nacho
Trabajo de nacho
Mario Hernandez
 
Practica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinidaPractica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinida
Celena Montenegro Rosales
 

Similar a Reaccion entre un ácido y una base (20)

Ana informe
Ana informeAna informe
Ana informe
 
Determinacion de p h
Determinacion de p hDeterminacion de p h
Determinacion de p h
 
Determinacion del acido acetico del vinagre
Determinacion del acido acetico del vinagreDeterminacion del acido acetico del vinagre
Determinacion del acido acetico del vinagre
 
Quimica practica
Quimica practicaQuimica practica
Quimica practica
 
Quimica practica
Quimica practicaQuimica practica
Quimica practica
 
Quimica practica
Quimica practicaQuimica practica
Quimica practica
 
Guia Acidos y bases
Guia  Acidos y basesGuia  Acidos y bases
Guia Acidos y bases
 
Actividad integradora 1. el p h en la vida cotidiana
Actividad integradora 1. el p h en la vida cotidianaActividad integradora 1. el p h en la vida cotidiana
Actividad integradora 1. el p h en la vida cotidiana
 
practica 1 Acidos
practica 1 Acidospractica 1 Acidos
practica 1 Acidos
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
 
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docxG1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
 
Titulacion acido base
Titulacion acido baseTitulacion acido base
Titulacion acido base
 
Guía de practicas de laboratorio de química (1)
Guía de practicas de laboratorio de química (1)Guía de practicas de laboratorio de química (1)
Guía de practicas de laboratorio de química (1)
 
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-BaseQuímica 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
 
Inf 6
Inf 6Inf 6
Inf 6
 
tareaREPORTE N° 3 (1).pdf
tareaREPORTE N° 3 (1).pdftareaREPORTE N° 3 (1).pdf
tareaREPORTE N° 3 (1).pdf
 
Practica de cobre pdf
Practica de cobre pdfPractica de cobre pdf
Practica de cobre pdf
 
Actividad integradora 1. El pH en la vida cotidiana M15 Prepa En Línea SEP
Actividad integradora 1. El pH en la vida cotidiana M15 Prepa En Línea SEP Actividad integradora 1. El pH en la vida cotidiana M15 Prepa En Línea SEP
Actividad integradora 1. El pH en la vida cotidiana M15 Prepa En Línea SEP
 
Trabajo de nacho
Trabajo de nachoTrabajo de nacho
Trabajo de nacho
 
Practica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinidaPractica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinida
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Reaccion entre un ácido y una base

  • 1. INFORME DE FISICO QUIMICA. Nombre: Juan Pablo Morales. CURSO: 2”C” Fecha de Realización: 16/03/2016 Tema: Reacciones entre Ácidos y Bases. Objetivo: Observar y analizar un ácido y base cuando se unen y saber lo que se produce. Hipótesis: ¿Qué es lo que pasara si colocamos demasiada base en el ácido? Materiales: 1.- Ácido acético o vinagre (CH3COOH) 2.- Bicarbonato de sodio (NaHCO3) 3.- fenolftaleína 4.- globos medianos 5.- botellas de plástico medianas 6.- vaso de precipitación Contenido Científico: Un ácido disuelto en agua formará una solución acuosa en la que aumentara la concentración de iones de H. La sustancia acida cambia de color azul a rojo por el contacto de la fenolftaleína o el papel tornasol. Una base disuelta en agua formará una solución acuosa básica en la que aumentara la concentración de iones OH. La sustancia básica cambia de color rojo a azul por el contacto de la fenolftaleína o el papel tornasol.
  • 2. La reacción de neutralización es un claro ejemplo que los ácidos y bases reaccionan para formar una sal y agua. Ejemplo: HCl + NaOH → NaCl + H2O CLORURO DE SODIO Procedimiento: 1.- Primero colocamos la sustancia acida (vinagre) en el vaso de precipitación donde lo ponemos en contacto con el fenolftaleína la cual toma el color Rojo. 2.- Luego colocamos la sustancia básica (bicarbonato de sodio) en el vaso de precipitación donde colocamos fenolftaleína para comprobar si la sustancia es básica la cual toma el color Azul. 3.- Una vez hecho esto colocamos en la botella una porción media de vinagre. 4.-Ahora colocamos una porción media de bicarbonato de sodio en el globo mediano. 5.- Después colocamos el globo en el pico de la botella y dejamos caer el bicarbonato de sodio en el vinagre. 6.- Por ultimo observamos lo que pasa con el globo. CONCLUSIONES: Cuando colocamos el bicarbonato de sodio en el vinagre el globo se inflo de manera bruta y si colocábamos un poco más de vinagre o bicarbonato de sodio probablemente el globo se hubiera reventado todo eso depende del ácido o de la base por lo general tiene que ser un ácido o base fuerte. BIBLIOGRAFÍA:  LIBRO DE FISICOQUIMICA DE 2 DE BACHILLERATO