SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de clase.
Institución: I.S.F.D Nº 18
Alumnas:
Domínguez, Florencia.
Ponce, Andrea.
Robles, Lara.
Área: Ciencias Naturales.
Año: 5º Año.
Contenido: Los cambios de estado de los materiales.
Propósito:Proponer experiencias que les permita
identificar los cambios de estado.
Objetivo: identificar los cambios de estados.
Duración: 2 módulos.
INICIO
Se comenzará la clase con la siguiente situación
problemática:
- ¿Por qué se sucede el pasaje directo del estado
sólido al estado gaseoso sin pasar por el estado
líquido?
- Se escribirá en el pizarrón las hipótesis de los
alumnos.
- Para que los alumnos puedan corroborar o
refutar sus hipótesis, se presentará un STOP
MOTION que permitirá la observación detallada
de la siguiente experiencia:
Materiales
-Hielo seco.
- Jabón líquido.
- Agua.
- Vinagre.
Procedimiento
- En un bowls: introducir 500 ml de vinagre, 2
luego 250 ml de jabón líquido y por último hielo
seco.
- Luego de ver el video se armará una puesta en
común para elaborar colectivamente la respuesta
a la situación problemática inicial.
- La docente les propondrá a los alumnos que
adopten el rol de científico para realizar la
siguiente experiencia con el compañero. También
se les propiciará una ficha técnica en la cual
escribirán lo observado.
Materiales
- 1 globo.
- 4 cucharaditas de bicarbonato de sodio.
- Medio vaso de vinagre.
- Embudo para meter fácilmente el bicarbonato
dentro del globo.
Procedimiento
-Agregar medio vaso de vinagre dentro de la
botella.
- Con el embudo agregar 4 cucharaditas de
bicarbonato de sodio dentro del globo y empujar
hasta el fondo.
- Colocar la boca del globo en la boca de la
botella con cuidado de que el bicarbonato no
caiga sobre el vinagre todavía.
- Cuando ya esté colocado, sujetar el globo y
dejar que el bicarbonato caiga en el vinagre.
- Observar lo que ocurre y tocar la botella para
notar si se ha enfriado o calentado.
Para finalizar la clase, la docente repartirá
computadoras para que los alumnos busquen la
información necesaria para que logren relacionar
las experiencias con los conceptos: pasaje de
sólido a gaseoso.

Más contenido relacionado

Similar a Plan de clase

Exp. guerra gaseosa
Exp. guerra gaseosaExp. guerra gaseosa
Exp. guerra gaseosa
AnyiMiranda
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
Reggae
 
Planeacion gcompris
Planeacion gcompris Planeacion gcompris
Planeacion gcompris
JAQUE99
 
Exp. movimiento mentiroso
Exp.  movimiento mentirosoExp.  movimiento mentiroso
Exp. movimiento mentiroso
AnyiMiranda
 
Planeacion gcompris
Planeacion gcompris Planeacion gcompris
Planeacion gcompris
Jessigonzalez22
 
El cliclo del agua
El cliclo del aguaEl cliclo del agua
El cliclo del agua
JAQUE99
 
Planeación hibrida del 10 al 15 oct
Planeación hibrida del 10 al 15 octPlaneación hibrida del 10 al 15 oct
Planeación hibrida del 10 al 15 oct
SeinSeya1
 
Reporte
ReporteReporte
Plan de clases levaduras
Plan de clases levadurasPlan de clases levaduras
Plan de clases levaduras
Elena Portales
 
Gcompris el ciclo del agua
Gcompris el ciclo del aguaGcompris el ciclo del agua
Gcompris el ciclo del agua
ABIORTEGA99
 
Clase programada
Clase programadaClase programada
Clase programada
Samali Correa
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
ESTADOS, TEMPERATURA, ETC.pdf
ESTADOS, TEMPERATURA, ETC.pdfESTADOS, TEMPERATURA, ETC.pdf
ESTADOS, TEMPERATURA, ETC.pdf
MarthaCortezFigueroa
 
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptxPLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
HernandoPia
 
Ciencias Florencia Arcaro
Ciencias Florencia ArcaroCiencias Florencia Arcaro
Ciencias Florencia Arcaro
sanandresvirtual
 
6to docente estados_materia
6to docente estados_materia6to docente estados_materia
6to docente estados_materia
Claudia del Valle
 
Planificación módulo de ciencias
Planificación módulo de cienciasPlanificación módulo de ciencias
Planificación módulo de ciencias
Beny Beas
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Cristy6m
 
Que cambios agua analisis, narracion.
Que cambios agua analisis, narracion.Que cambios agua analisis, narracion.
Que cambios agua analisis, narracion.
Paulina Rendon
 
Taller 5º 2017
Taller 5º 2017Taller 5º 2017
Taller 5º 2017
daniela garrido parra
 

Similar a Plan de clase (20)

Exp. guerra gaseosa
Exp. guerra gaseosaExp. guerra gaseosa
Exp. guerra gaseosa
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 
Planeacion gcompris
Planeacion gcompris Planeacion gcompris
Planeacion gcompris
 
Exp. movimiento mentiroso
Exp.  movimiento mentirosoExp.  movimiento mentiroso
Exp. movimiento mentiroso
 
Planeacion gcompris
Planeacion gcompris Planeacion gcompris
Planeacion gcompris
 
El cliclo del agua
El cliclo del aguaEl cliclo del agua
El cliclo del agua
 
Planeación hibrida del 10 al 15 oct
Planeación hibrida del 10 al 15 octPlaneación hibrida del 10 al 15 oct
Planeación hibrida del 10 al 15 oct
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Plan de clases levaduras
Plan de clases levadurasPlan de clases levaduras
Plan de clases levaduras
 
Gcompris el ciclo del agua
Gcompris el ciclo del aguaGcompris el ciclo del agua
Gcompris el ciclo del agua
 
Clase programada
Clase programadaClase programada
Clase programada
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
ESTADOS, TEMPERATURA, ETC.pdf
ESTADOS, TEMPERATURA, ETC.pdfESTADOS, TEMPERATURA, ETC.pdf
ESTADOS, TEMPERATURA, ETC.pdf
 
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptxPLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
 
Ciencias Florencia Arcaro
Ciencias Florencia ArcaroCiencias Florencia Arcaro
Ciencias Florencia Arcaro
 
6to docente estados_materia
6to docente estados_materia6to docente estados_materia
6to docente estados_materia
 
Planificación módulo de ciencias
Planificación módulo de cienciasPlanificación módulo de ciencias
Planificación módulo de ciencias
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Que cambios agua analisis, narracion.
Que cambios agua analisis, narracion.Que cambios agua analisis, narracion.
Que cambios agua analisis, narracion.
 
Taller 5º 2017
Taller 5º 2017Taller 5º 2017
Taller 5º 2017
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Plan de clase

  • 1. Plan de clase. Institución: I.S.F.D Nº 18 Alumnas: Domínguez, Florencia. Ponce, Andrea. Robles, Lara. Área: Ciencias Naturales. Año: 5º Año. Contenido: Los cambios de estado de los materiales. Propósito:Proponer experiencias que les permita identificar los cambios de estado. Objetivo: identificar los cambios de estados. Duración: 2 módulos. INICIO Se comenzará la clase con la siguiente situación problemática:
  • 2. - ¿Por qué se sucede el pasaje directo del estado sólido al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido? - Se escribirá en el pizarrón las hipótesis de los alumnos. - Para que los alumnos puedan corroborar o refutar sus hipótesis, se presentará un STOP MOTION que permitirá la observación detallada de la siguiente experiencia: Materiales -Hielo seco. - Jabón líquido. - Agua. - Vinagre. Procedimiento - En un bowls: introducir 500 ml de vinagre, 2 luego 250 ml de jabón líquido y por último hielo seco. - Luego de ver el video se armará una puesta en común para elaborar colectivamente la respuesta a la situación problemática inicial. - La docente les propondrá a los alumnos que adopten el rol de científico para realizar la
  • 3. siguiente experiencia con el compañero. También se les propiciará una ficha técnica en la cual escribirán lo observado. Materiales - 1 globo. - 4 cucharaditas de bicarbonato de sodio. - Medio vaso de vinagre. - Embudo para meter fácilmente el bicarbonato dentro del globo. Procedimiento -Agregar medio vaso de vinagre dentro de la botella. - Con el embudo agregar 4 cucharaditas de bicarbonato de sodio dentro del globo y empujar hasta el fondo. - Colocar la boca del globo en la boca de la botella con cuidado de que el bicarbonato no caiga sobre el vinagre todavía. - Cuando ya esté colocado, sujetar el globo y dejar que el bicarbonato caiga en el vinagre. - Observar lo que ocurre y tocar la botella para notar si se ha enfriado o calentado.
  • 4. Para finalizar la clase, la docente repartirá computadoras para que los alumnos busquen la información necesaria para que logren relacionar las experiencias con los conceptos: pasaje de sólido a gaseoso.