Velocidad y rapidez

Profesora: Sandra Carvajal
OBJETIVO DE LA CLASE:
•Conocer concepto de
velocidad y rapidez.
•Conocer el concepto
de aceleración.
Recordemos …….
     ¿cómo sabes que te estás moviendo?

Respuesta: A través del Sistema de referencia.
 Un sistema o marco de referencia permite determinar
  el movimiento de un objeto.
 Un sistema de referencia es un conjunto de
  coordenadas espacio-tiempo que se requiere para
  poder determinar la posición de un punto en el espacio
  y puede estar situado en el ojo de un observador.
 Un cuerpo que se mueve respecto a un sistema de
  referencia se llama móvil.
Velocidad y rapidez
Velocidad y rapidez
Rapidez
•La rapidez media es la distancia que recorre un objeto
en una determinada cantidad de tiempo.
•Es una magnitud que relaciona la distancia recorrida en
un tiempo determinado.
•Mide cuán rápido se mueve un objeto, es decir cuán
rápido recorre una determinada trayectoria.
Su fórmula es:
                    Distancia
  Rapidez media:
                    Tiempo

  La rapidez promedio ofrece el cálculo más
  preciso porque es posible que la rapidez no
  sea exactamente la misma durante todo el
  recorrido.
 El movimiento siempre se mide en relación con un
 determinado lugar, llamado punto de referencia.

 La rapidez con que una persona se mueve puede variar
 según el punto de referencia que tomes.
Realiza el siguiente ejercicio en tu cuaderno:

 1.   Si un automóvil recorriera 200 metros en
      20 segundos ¿Cuál es su rapidez media?
Respuesta:
 La rapidez media del automóvil es:



                 Distancia       200 m
Rapidez media:               =           = 10 m
                  Tiempo         20 s         s
Velocidad y rapidez
•Es una combinación de la rapidez y la dirección en que se
mueve un objeto.
•Nos dice la rapidez y la dirección en que se mueve un
objeto.
•Dirección: Norte, Sur, este y oeste.
• Otras son : a la Izquierda, a la derecha, hacia arriba y
hacia abajo.
Ejemplo:
 La rapidez del automóvil es 10 metros por
 segundo, pero su velocidad es de 10 metros por
 segundos en dirección sur.




  Sur
Aceleración:
 Es cualquier cambio en la rapidez o la dirección
  del movimiento de un objeto.
 Partir, ir más rápido e ir más lento son formas
  de aceleración.
Ejemplo de aceleración:
 En una montaña rusa.


 El vagón de la montaña rusa
 acelera cuando empieza a ir
 más    rápido  (cambia   su
 rapidez).

 Cuando   toma una curva
 también     acelera  porque
 cambia su dirección.
Resumiendo:
 La rapidez, la velocidad y la aceleración son
 palabras que se usan para describir el movimiento.
Realiza los siguientes ejercicios:
     Si una bicicleta recorriera 100 metros en 20
     segundos ¿Cuál es su rapidez media?

s    Roberto recorrió 28 metros en 4 segundos. Mariana
     recorrió 600 metros en 2 minutos, Javier recorrió
     40 metros en 2 segundos. Ordena estas personas
     según su rapidez, de mayor a menor.

,    Que debes saber para encontrar la velocidad de un
     objeto.
¿Qué aprendí hoy?
Velocidad y rapidez
• Conocer el concepto de distancia y cómo está
 relacionada con la rapidez y el tiempo.
Se mide en Km/Hr o   Incluye la dirección
            en M/S               del objeto


Velocidad

Rapidez
Lee tu libro de ciencias página 126 y responde.
 ¿ Qué es la distancia?
Distancia de un objeto en movimiento:
 Es el producto de la rapidez media y el tiempo que
  está en movimiento.
Se usa la siguiente fórmula para calcular la Distancia:


        Distancia= rapidez media x Tiempo
Realizar los ejercicios de la página 126 en tu cuaderno, usa la fórmula de la
distancia para responder cada pregunta:

1.   En la actualidad, un automóvil puede alcanzar una rapidez
     promedio de 92 kilómetros por hora en una autopista. ¿Qué
     distancia recorrerá el automóvil en 8 horas?

2. Un avión a chorro que transporta pasajeros puede alcanzar una
    rapidez promedio de 775 kilómetros por hora. Si un vuelo
    internacional toma 8 horas, ¿qué distancia ha recorrido el avión?

3. Un vagón de montaña rusa recorre una pista de 852 metros en 3
    minutos. ¿Con qué rapidez media se mueve el vagón, en metros
    por minuto?
Respuestas correctas
1.   En la actualidad, un automóvil puede alcanzar una rapidez
     promedio de 92 kilómetros por hora en una autopista. ¿Qué
     distancia recorrerá el automóvil en 8 horas?
                            Respuesta: 736 Km

2. Un avión a chorro que transporta pasajeros puede alcanzar una
    rapidez promedio de 775 kilómetros por hora. Si un vuelo
    internacional toma 8 horas, ¿qué distancia ha recorrido el avión?
                         Respuesta: 6200 km

3. Un vagón de montaña rusa recorre una pista de 852 metros en 3
    minutos. ¿Con qué rapidez media se mueve el vagón, en metros
    por minuto?
                Respuesta: 284 metros por minuto.
Velocidad y rapidez
1 de 27

Recomendados

Rapidez y velocidadRapidez y velocidad
Rapidez y velocidadCarmelita Oliveira Soria
19.4K vistas9 diapositivas
MovimientoMovimiento
Movimientoceti colomos
30.3K vistas12 diapositivas
M.r.u.vM.r.u.v
M.r.u.vGiuliana Tinoco
28.1K vistas13 diapositivas
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica CinematicaYRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
67K vistas50 diapositivas
Caida LibreCaida Libre
Caida LibreMaiteOmerique
96.7K vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CinematicaCinematica
CinematicaMargarita Patiño
5.3K vistas74 diapositivas
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperaturaCarmen Venegas
83K vistas27 diapositivas
Trayectoria  desplazamiento- mruTrayectoria  desplazamiento- mru
Trayectoria desplazamiento- mruveronica reyes
15.1K vistas19 diapositivas
VelocidadVelocidad
VelocidadSecundaria
2K vistas14 diapositivas
Desplazamiento y trayectoriaDesplazamiento y trayectoria
Desplazamiento y trayectoriaZayda Bernal
87.6K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Objeto móvil  distancia y desplazamientoObjeto móvil  distancia y desplazamiento
Objeto móvil distancia y desplazamiento
MariangelMoncada4.4K vistas
CinematicaCinematica
Cinematica
Margarita Patiño5.3K vistas
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
Carmen Venegas83K vistas
Trayectoria  desplazamiento- mruTrayectoria  desplazamiento- mru
Trayectoria desplazamiento- mru
veronica reyes15.1K vistas
VelocidadVelocidad
Velocidad
Secundaria2K vistas
Desplazamiento y trayectoriaDesplazamiento y trayectoria
Desplazamiento y trayectoria
Zayda Bernal87.6K vistas
Movimiento en física Movimiento en física
Movimiento en física
estauri1622.9K vistas
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
Instituto Juan Pablo Segundo8.4K vistas
CINEMATICA CINEMATICA
CINEMATICA
Stephanie Alcala Miranda8.5K vistas
AceleracionAceleracion
Aceleracion
Fernando Abarca Arana1.3K vistas
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
GiussepeViteT29.2K vistas
1. Movimiento Rectilineo Uniforme1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
Jofre Robles29.6K vistas
Movimiento y fuerzaMovimiento y fuerza
Movimiento y fuerza
miguelo2619.6K vistas
Taller movimiento uniformemente aceleradoTaller movimiento uniformemente acelerado
Taller movimiento uniformemente acelerado
Miguel Valencia4.1K vistas
Fuerza Y MovimientoFuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
matijoaquin246.3K vistas
Presentación Leyes de NewtonPresentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de Newton
johanetspp25.9K vistas
Movimiento parabolico presentacionMovimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacion
Omar Mora Diaz14.4K vistas

Destacado

Velocidad y rapidez (1)Velocidad y rapidez (1)
Velocidad y rapidez (1)Edwin Reyes
3.9K vistas10 diapositivas
Equilibrio del cuerpo rigidoEquilibrio del cuerpo rigido
Equilibrio del cuerpo rigidoAlfredo Paucar
71.4K vistas15 diapositivas
VelocidadVelocidad
Velocidadkastrov
6.6K vistas6 diapositivas
La velocidadLa velocidad
La velocidadAlexander Pinargote
36.7K vistas37 diapositivas
Rapidez, velocidad y aceleracionRapidez, velocidad y aceleracion
Rapidez, velocidad y aceleracionTomas Torres
64.4K vistas12 diapositivas

Destacado(10)

Velocidad y rapidez (1)Velocidad y rapidez (1)
Velocidad y rapidez (1)
Edwin Reyes3.9K vistas
Equilibrio del cuerpo rigidoEquilibrio del cuerpo rigido
Equilibrio del cuerpo rigido
Alfredo Paucar71.4K vistas
VelocidadVelocidad
Velocidad
kastrov6.6K vistas
La velocidadLa velocidad
La velocidad
Alexander Pinargote36.7K vistas
Rapidez, velocidad y aceleracionRapidez, velocidad y aceleracion
Rapidez, velocidad y aceleracion
Tomas Torres64.4K vistas
La Velocidad en Educación FísicaLa Velocidad en Educación Física
La Velocidad en Educación Física
Serafín Cabañas de Miguel10.2K vistas
La velocidad, tipos y metodos para su desarrolloLa velocidad, tipos y metodos para su desarrollo
La velocidad, tipos y metodos para su desarrollo
Daniel Alejandro Acero Castiblanco345.9K vistas
Educacion fisica la velocidadEducacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidad
iesoteropedrayoef128.7K vistas

Similar a Velocidad y rapidez

Movimiento - V.extendidaMovimiento - V.extendida
Movimiento - V.extendidaAida Ivars
17.9K vistas107 diapositivas
Portafolio para fisica tippensPortafolio para fisica tippens
Portafolio para fisica tippensnimbe mireles
8.7K vistas15 diapositivas
slishaderslishader
slishadermiryeli23
741 vistas5 diapositivas

Similar a Velocidad y rapidez(20)

Movimiento - V.extendidaMovimiento - V.extendida
Movimiento - V.extendida
Aida Ivars17.9K vistas
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
Dalton School2.1K vistas
Portafolio para fisica tippensPortafolio para fisica tippens
Portafolio para fisica tippens
nimbe mireles8.7K vistas
slishaderslishader
slishader
miryeli23741 vistas
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
lagambetaestrada3.7K vistas
Concepto de rapidez powerpoint1Concepto de rapidez powerpoint1
Concepto de rapidez powerpoint1
emiliomoreno481.9K vistas
MovimientoMovimiento
Movimiento
sierrawillian427 vistas
Taller 2.3 física grado séptimoTaller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimo
Gloria Ines Rojas Quevedo3.1K vistas
Guia de 4 de FísicaGuia de 4 de Física
Guia de 4 de Física
Dickson Londoño6.7K vistas
Movimiento Rectlíneo UniformeMovimiento Rectlíneo Uniforme
Movimiento Rectlíneo Uniforme
John Manuel Ruz Castro1.5K vistas
6mru6mru
6mru
Raul Salez662 vistas
MovimentoMovimento
Movimento
Samira Mejia6.2K vistas
Unidad  n°2 fisicaUnidad  n°2 fisica
Unidad n°2 fisica
Alejandra Gonzalez1.2K vistas
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
PedreraBlanca80 vistas
Concepto de rapidez powerpointConcepto de rapidez powerpoint
Concepto de rapidez powerpoint
emiliomoreno484.1K vistas
Velocidad y Rapidez (Ciencias II)Velocidad y Rapidez (Ciencias II)
Velocidad y Rapidez (Ciencias II)
C Efrain Alanis1.4K vistas
CinematicaCinematica
Cinematica
I'm Always Thinking About You :">217 vistas
CinematicaCinematica
Cinematica
I'm Always Thinking About You :">769 vistas
Movimiento rectilíneoMovimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo
Computadores para Educar1.1K vistas
Movimiento Rectilíneo UniformeMovimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo Uniforme
Edgar Ochoa2.5K vistas

Más de sandra_carvajal

TermorregulacionTermorregulacion
Termorregulacionsandra_carvajal
9.3K vistas29 diapositivas
Unidad n°1 homeostasisUnidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasissandra_carvajal
17.7K vistas51 diapositivas
UnidadfotisntesisUnidadfotisntesis
Unidadfotisntesissandra_carvajal
3K vistas74 diapositivas

Más de sandra_carvajal(20)

TermorregulacionTermorregulacion
Termorregulacion
sandra_carvajal9.3K vistas
Unidad n°1 homeostasisUnidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasis
sandra_carvajal17.7K vistas
Transferenciamateryenergia1°Transferenciamateryenergia1°
Transferenciamateryenergia1°
sandra_carvajal3.6K vistas
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
sandra_carvajal1.8K vistas
UnidadfotisntesisUnidadfotisntesis
Unidadfotisntesis
sandra_carvajal3K vistas
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
sandra_carvajal4K vistas
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
sandra_carvajal3.1K vistas
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
sandra_carvajal5.3K vistas
Nutrición5°Nutrición5°
Nutrición5°
sandra_carvajal1.3K vistas
PeriodofrecuenciaPeriodofrecuencia
Periodofrecuencia
sandra_carvajal2.6K vistas
Unidad 4 fuerza y movimiento  2012Unidad 4 fuerza y movimiento  2012
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012
sandra_carvajal36.5K vistas
Sistema nervioso5Sistema nervioso5
Sistema nervioso5
sandra_carvajal452 vistas
SistemaurinarioSistemaurinario
Sistemaurinario
sandra_carvajal485 vistas
Sistemadigest5°Sistemadigest5°
Sistemadigest5°
sandra_carvajal2.4K vistas
AvancestecnológicosAvancestecnológicos
Avancestecnológicos
sandra_carvajal509 vistas
Sistema locomotorfinalSistema locomotorfinal
Sistema locomotorfinal
sandra_carvajal689 vistas
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
sandra_carvajal3.5K vistas
ElementosycompuestosElementosycompuestos
Elementosycompuestos
sandra_carvajal832 vistas
ElementosycompuestosElementosycompuestos
Elementosycompuestos
sandra_carvajal938 vistas
áTomo,elementosáTomo,elementos
áTomo,elementos
sandra_carvajal1.5K vistas

Último(20)

A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
Giovanny Puente149 vistas
Canaima - Rómulo Gallegos.pdfCanaima - Rómulo Gallegos.pdf
Canaima - Rómulo Gallegos.pdf
FernandoAlexisTejera119 vistas
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docxREFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
DianeCarcaustoQuispe232 vistas
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz52 vistas
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero41 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR82 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme123 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz51 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz53 vistas
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
LuisAlfonsoGonzalez228 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/194 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN806 vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana55 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/189 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz43 vistas

Velocidad y rapidez

  • 2. OBJETIVO DE LA CLASE: •Conocer concepto de velocidad y rapidez. •Conocer el concepto de aceleración.
  • 3. Recordemos ……. ¿cómo sabes que te estás moviendo? Respuesta: A través del Sistema de referencia.  Un sistema o marco de referencia permite determinar el movimiento de un objeto.  Un sistema de referencia es un conjunto de coordenadas espacio-tiempo que se requiere para poder determinar la posición de un punto en el espacio y puede estar situado en el ojo de un observador.  Un cuerpo que se mueve respecto a un sistema de referencia se llama móvil.
  • 6. Rapidez •La rapidez media es la distancia que recorre un objeto en una determinada cantidad de tiempo. •Es una magnitud que relaciona la distancia recorrida en un tiempo determinado. •Mide cuán rápido se mueve un objeto, es decir cuán rápido recorre una determinada trayectoria.
  • 7. Su fórmula es: Distancia  Rapidez media: Tiempo  La rapidez promedio ofrece el cálculo más preciso porque es posible que la rapidez no sea exactamente la misma durante todo el recorrido.
  • 8.  El movimiento siempre se mide en relación con un determinado lugar, llamado punto de referencia.  La rapidez con que una persona se mueve puede variar según el punto de referencia que tomes.
  • 9. Realiza el siguiente ejercicio en tu cuaderno: 1. Si un automóvil recorriera 200 metros en 20 segundos ¿Cuál es su rapidez media?
  • 10. Respuesta:  La rapidez media del automóvil es: Distancia 200 m Rapidez media: = = 10 m Tiempo 20 s s
  • 12. •Es una combinación de la rapidez y la dirección en que se mueve un objeto. •Nos dice la rapidez y la dirección en que se mueve un objeto. •Dirección: Norte, Sur, este y oeste. • Otras son : a la Izquierda, a la derecha, hacia arriba y hacia abajo.
  • 13. Ejemplo:  La rapidez del automóvil es 10 metros por segundo, pero su velocidad es de 10 metros por segundos en dirección sur. Sur
  • 14. Aceleración:  Es cualquier cambio en la rapidez o la dirección del movimiento de un objeto.  Partir, ir más rápido e ir más lento son formas de aceleración.
  • 15. Ejemplo de aceleración:  En una montaña rusa.  El vagón de la montaña rusa acelera cuando empieza a ir más rápido (cambia su rapidez).  Cuando toma una curva también acelera porque cambia su dirección.
  • 16. Resumiendo:  La rapidez, la velocidad y la aceleración son palabras que se usan para describir el movimiento.
  • 17. Realiza los siguientes ejercicios: Si una bicicleta recorriera 100 metros en 20 segundos ¿Cuál es su rapidez media? s Roberto recorrió 28 metros en 4 segundos. Mariana recorrió 600 metros en 2 minutos, Javier recorrió 40 metros en 2 segundos. Ordena estas personas según su rapidez, de mayor a menor. , Que debes saber para encontrar la velocidad de un objeto.
  • 20. • Conocer el concepto de distancia y cómo está relacionada con la rapidez y el tiempo.
  • 21. Se mide en Km/Hr o Incluye la dirección en M/S del objeto Velocidad Rapidez
  • 22. Lee tu libro de ciencias página 126 y responde.  ¿ Qué es la distancia?
  • 23. Distancia de un objeto en movimiento:  Es el producto de la rapidez media y el tiempo que está en movimiento.
  • 24. Se usa la siguiente fórmula para calcular la Distancia: Distancia= rapidez media x Tiempo
  • 25. Realizar los ejercicios de la página 126 en tu cuaderno, usa la fórmula de la distancia para responder cada pregunta: 1. En la actualidad, un automóvil puede alcanzar una rapidez promedio de 92 kilómetros por hora en una autopista. ¿Qué distancia recorrerá el automóvil en 8 horas? 2. Un avión a chorro que transporta pasajeros puede alcanzar una rapidez promedio de 775 kilómetros por hora. Si un vuelo internacional toma 8 horas, ¿qué distancia ha recorrido el avión? 3. Un vagón de montaña rusa recorre una pista de 852 metros en 3 minutos. ¿Con qué rapidez media se mueve el vagón, en metros por minuto?
  • 26. Respuestas correctas 1. En la actualidad, un automóvil puede alcanzar una rapidez promedio de 92 kilómetros por hora en una autopista. ¿Qué distancia recorrerá el automóvil en 8 horas? Respuesta: 736 Km 2. Un avión a chorro que transporta pasajeros puede alcanzar una rapidez promedio de 775 kilómetros por hora. Si un vuelo internacional toma 8 horas, ¿qué distancia ha recorrido el avión? Respuesta: 6200 km 3. Un vagón de montaña rusa recorre una pista de 852 metros en 3 minutos. ¿Con qué rapidez media se mueve el vagón, en metros por minuto? Respuesta: 284 metros por minuto.