Power point kelly tatiana murcia

MATERNIDAD
embarazo y mas
MOVIMIENTOS DEL BEBE
 Sentir a su hijo es lo que quieren muchas desean,
con ansiedad ser sorprendidas por ese ser que
crece adentro y que , en condiciones normales se
comienza a mover en etapas embrionaria, entre la
semana 8 y 9 de la gestacion sin embargo, la
madre lo puede empezar a sentir entre la semana
18 y 22 ya que solo entonces el embrion mide unos
centimetros mas y por ende, tiene menos espacio,
lo que ocasiona movimientos de las paredes del
útero que chocan con la pared abdominal de su
madre, explica Marco Duque, perinatólogo y jefe de
la Unidad Materno Fetal de la Clínica del Country
EN LA SEMANA 18 Y 22
ALIMENTACION EN EL EMBARAZO
 Para comer bien durante el embarazo, tu debes
hacer más que simplemente incrementar lo que
comes. También debes considerar lo que comes.
Aunque necesitas aproximadamente 300 calorías
adicionales por día - especialmente en la etapa
más avanzada del embarazo, cuando tu bebé
crece más rápidamente - esas calorías deberían
venir de alimentos nutritivos para que puedan
contribuir al desarrollo y crecimiento del bebé.
POR QUE ES IMPORTANTE ALIMENTARSE BIEN
EN EL EMBARAZO?
 ¿Alguna vez te has preguntado cómo puede ser razonable
ganar de 25 a 35 libras (promedio) durante tu embarazo,
cuando un bebé recién nacido solamente pesa una fracción
de esa cantidad? Aunque puede variar de mujer a mujer, a
continuación detallamos como esas libras pueden
acumularse:
 7.5 libras - peso promedio del bebé
 7 libras - las proteínas, grasas y otros nutrientes almacenados
en el cuerpo de la madre
 4 libras - sangre adicional
 4 libras - líquidos corporales adicionales
 2 libras - aumento de tamaño del pecho
 2 libras - aumento de tamaño del útero
 2 libras - líquido amniótico que rodea al bebé
 1.5 libras - la placenta
VITAMINAS
Los alimentos adicionales que consumas no
deberían ser simplemente calorías vacías -
deben proveer los nutrientes que tu bebé
necesita para crecer. Por ejemplo, el calcio
ayuda a desarrollar y a mantener los huesos y
los dientes fuertes. Mientras tu estés
embarazada, todavía necesitarás calcio para tu
cuerpo y calcio adicional para tu bebé en
desarrollo. De igual forma, te harán falta una
mayor cantidad de nutrientes básicos de los
que necesitabas antes de quedar embarazada.
PARTO
 sí existen varias etapas que toda mujer en labor deFase latente o
temprana
 Tu labor de parto empieza oficialmente con la llegada de las
contracciones, durante la fase latente. A diferencia de las de Braxton
Hicks, que puedes sentir esporádicamente desde los seis meses de
embarazo, la intensidad de las contracciones de labor de parto aumenta
de forma gradual y sigue un patrón. Para algunas mujeres son muy
dolorosas, mientras otras afortunadas sienten tan solo una incomodidad.
 La fase latente: puede durar unas horas o hasta días, por lo que no
necesitas ir al hospital de inmediato. Mientras tanto, puedes alistar los
últimos detalles y buscar tu bolso para el parto.
 Discute con tu médico cuándo acudir a la maternidad según tu caso
específico, pero una buena guía general es el método 4-1-1:
contracciones cada cuatro minutos, con un minuto de duración y que se
repiten de forma consistente durante una hora parto atraviesa y debes
conocer:
 Fase activa:
 La fase activa es la que sueles ver en las películas:
contracciones dolorosas, largas y seguidas. Tu cérvix
alcanza los ocho centímetros de dilatación, pero esto
puede llevar varias horas. Si no lo has hecho aún,
contacta a tu médico y dirígete de inmediato al hospital.
 Este es el momento para utilizar todos los trucos para
combatir el dolor en el parto que conozcas. Y si deseas
utilizar anestesia epidural para aliviar el dolor, este es el
mejor momento para aplicarla.
 Fase de transición o desaceleración:
 Tu cuello uterino alcanza los diez centímetros de
dilatación y 100% de borramiento durante la fase de
transición. Conforme tu bebé desciende, puedes sentir
presión en la espalda y deseos de pujar, pero debes
abstenerte porque aún no es el momento. Tus
contracciones son más fuertes y tu equipo médico se
prepara para la recta final.
POSTPARTO
Aparecen cambios en su cuerpo
y puede que la forma de
relacionarse con sus amigos,
familiares, incluso con su pareja,
experimente algún cambio.
Durante las primeras horas se
sienten cólicos que disminuirán
de intensidad conforme pasen los
días (también llamad "entuertos”)
y que harán que el útero vaya
tomando las dimensiones que
tenía antes del embarazo. El
sangrado en un inicio, es rojo
intenso y cambiará a un color “
LA LACTANCIA: SE DEBE AMAMANTAR?
 La leche materna es el mejor alimento que existe
para los bebés. Hay estudios que demuestran que
si alimentas a tu bebé exclusivamente con tu leche
hasta que tenga por lo menos tres meses de edad,
podrías prevenir que contraiga ciertas
enfermedades respiratorias. Y si lo haces hasta
que tenga por lo menos cuatro meses, es posible
que también reduzcas el riesgo de que tenga
infecciones en los oídos.
Tu leche es un alimento completo que contiene todas
las sustancias nutritivas que el bebé necesita (más
de 400), incluyendo hormonas y componentes para
combatir enfermedades que no se encuentran en las
leches artificiales, o fórmulas infantiles. Más increíble
todavía es el hecho de que su composición nutritiva
cambia y se ajusta a las necesidades del niño a
medida que éste crece y se desarrolla
HECHO POR :KELLY
TATIANA MURCIA
MESA Y BAR
1 de 12

Recomendados

Madre gestante por
Madre gestante Madre gestante
Madre gestante Iiâdy Jöliǝz Fillǝz
321 vistas32 diapositivas
Madre gestante por
Madre gestanteMadre gestante
Madre gestanteYolima Chamorro
950 vistas10 diapositivas
Madre gestante por
Madre gestante Madre gestante
Madre gestante Yolima Chamorro
410 vistas5 diapositivas
Cuidados en el Embarazo por
Cuidados en el EmbarazoCuidados en el Embarazo
Cuidados en el EmbarazoPablo Marquez
1.3K vistas10 diapositivas
MUJER EMBARAZADA por
MUJER EMBARAZADAMUJER EMBARAZADA
MUJER EMBARAZADApaulyo
2.8K vistas10 diapositivas
Cuidados en el embarazo por
Cuidados en el embarazoCuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazoGary Saucedo Rojas
1.6K vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de cuidado prenatal por
Guía de cuidado prenatalGuía de cuidado prenatal
Guía de cuidado prenatalDulcelei
1K vistas20 diapositivas
EL EMBARAZO por
EL EMBARAZOEL EMBARAZO
EL EMBARAZOAmariliaBC
5.3K vistas21 diapositivas
Salud en el embarazo por
Salud en el embarazoSalud en el embarazo
Salud en el embarazoGRUPO D MEDICINA
1.4K vistas19 diapositivas
Durante las primeras 8 semanas por
Durante las primeras 8 semanasDurante las primeras 8 semanas
Durante las primeras 8 semanasyubihernandezmar
318 vistas7 diapositivas
Lactancia materna en situaciones especiales por
Lactancia materna en situaciones especialesLactancia materna en situaciones especiales
Lactancia materna en situaciones especialesFrancisca Baena Antequera
5.7K vistas25 diapositivas
Embarazo por
EmbarazoEmbarazo
EmbarazoUniversidad Iberoamericana
4K vistas19 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Guía de cuidado prenatal por Dulcelei
Guía de cuidado prenatalGuía de cuidado prenatal
Guía de cuidado prenatal
Dulcelei1K vistas
EL EMBARAZO por AmariliaBC
EL EMBARAZOEL EMBARAZO
EL EMBARAZO
AmariliaBC5.3K vistas
Lactancia Materna por Luci Pol
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Luci Pol26.4K vistas
Guía para tener un embarazo saludable por pueblasana
Guía para tener un embarazo saludableGuía para tener un embarazo saludable
Guía para tener un embarazo saludable
pueblasana3.9K vistas
Rotafolio DE SALUD MATERNA por hacmed
Rotafolio DE SALUD MATERNARotafolio DE SALUD MATERNA
Rotafolio DE SALUD MATERNA
hacmed617 vistas
Cambio y el embarazo por Syddney Potoy
Cambio y el embarazoCambio y el embarazo
Cambio y el embarazo
Syddney Potoy3.5K vistas
Guia de cuidado prenatal por Beatriz Lopez
Guia de cuidado prenatalGuia de cuidado prenatal
Guia de cuidado prenatal
Beatriz Lopez785 vistas
7 meses por aldamary
7 meses7 meses
7 meses
aldamary1.2K vistas
Cuidados en la lactancia materna por rgr Mrtnz
Cuidados en la lactancia maternaCuidados en la lactancia materna
Cuidados en la lactancia materna
rgr Mrtnz41.3K vistas

Destacado

Power point for call por
Power point for callPower point for call
Power point for callttbo
303 vistas20 diapositivas
Konferenz Suchtarbeit 2.0 - Konzeption Planung (Interaktiver) Online-Angebote por
Konferenz Suchtarbeit 2.0 - Konzeption Planung (Interaktiver) Online-AngeboteKonferenz Suchtarbeit 2.0 - Konzeption Planung (Interaktiver) Online-Angebote
Konferenz Suchtarbeit 2.0 - Konzeption Planung (Interaktiver) Online-AngeboteMoritz Zumbühl
710 vistas42 diapositivas
00 ney cib 2013 moderation por
00 ney cib 2013 moderation00 ney cib 2013 moderation
00 ney cib 2013 moderationICV_eV
1.8K vistas11 diapositivas
Ppp himbert por
Ppp himbertPpp himbert
Ppp himbertMacht Bildung
437 vistas14 diapositivas
Schadens- und Sanierungsbeispiele aus der Praxis, ISOTEC-Architectus 2013 in ... por
Schadens- und Sanierungsbeispiele aus der Praxis, ISOTEC-Architectus 2013 in ...Schadens- und Sanierungsbeispiele aus der Praxis, ISOTEC-Architectus 2013 in ...
Schadens- und Sanierungsbeispiele aus der Praxis, ISOTEC-Architectus 2013 in ...Lars Bobach
1.2K vistas20 diapositivas
Make or buy broschüre por
Make or buy broschüreMake or buy broschüre
Make or buy broschürePlus PR - Agentur für Public Relations
442 vistas6 diapositivas

Destacado(20)

Power point for call por ttbo
Power point for callPower point for call
Power point for call
ttbo303 vistas
Konferenz Suchtarbeit 2.0 - Konzeption Planung (Interaktiver) Online-Angebote por Moritz Zumbühl
Konferenz Suchtarbeit 2.0 - Konzeption Planung (Interaktiver) Online-AngeboteKonferenz Suchtarbeit 2.0 - Konzeption Planung (Interaktiver) Online-Angebote
Konferenz Suchtarbeit 2.0 - Konzeption Planung (Interaktiver) Online-Angebote
Moritz Zumbühl710 vistas
00 ney cib 2013 moderation por ICV_eV
00 ney cib 2013 moderation00 ney cib 2013 moderation
00 ney cib 2013 moderation
ICV_eV1.8K vistas
Schadens- und Sanierungsbeispiele aus der Praxis, ISOTEC-Architectus 2013 in ... por Lars Bobach
Schadens- und Sanierungsbeispiele aus der Praxis, ISOTEC-Architectus 2013 in ...Schadens- und Sanierungsbeispiele aus der Praxis, ISOTEC-Architectus 2013 in ...
Schadens- und Sanierungsbeispiele aus der Praxis, ISOTEC-Architectus 2013 in ...
Lars Bobach1.2K vistas
Whitebox: neue Wege in der Behandlung von Sucht mit Baclofen por Friedrich Kreuzeder
Whitebox: neue Wege in der Behandlung von Sucht mit BaclofenWhitebox: neue Wege in der Behandlung von Sucht mit Baclofen
Whitebox: neue Wege in der Behandlung von Sucht mit Baclofen
Acompañamiento e mediador curso planeación estratégica por williamdeltoro1
Acompañamiento e  mediador curso planeación estratégicaAcompañamiento e  mediador curso planeación estratégica
Acompañamiento e mediador curso planeación estratégica
williamdeltoro1332 vistas
SCD13: Die technische Roadmap von Shopware 4 por shopware AG
SCD13: Die technische Roadmap von Shopware 4SCD13: Die technische Roadmap von Shopware 4
SCD13: Die technische Roadmap von Shopware 4
shopware AG1.1K vistas
Vortrag Sanierung Schimmelpilz por Lars Bobach
Vortrag Sanierung SchimmelpilzVortrag Sanierung Schimmelpilz
Vortrag Sanierung Schimmelpilz
Lars Bobach2.2K vistas
EMSR | weyer spezial por weyer gruppe
EMSR | weyer spezialEMSR | weyer spezial
EMSR | weyer spezial
weyer gruppe286 vistas
2006 Euorstars Hannover por schnobias
2006  Euorstars  Hannover2006  Euorstars  Hannover
2006 Euorstars Hannover
schnobias4.5K vistas
Vorträge 50 ak tagung 12-04 por ICV_eV
Vorträge 50  ak tagung 12-04Vorträge 50  ak tagung 12-04
Vorträge 50 ak tagung 12-04
ICV_eV3.4K vistas
Anpassungen energieeffizienz por bh-ch-migration
Anpassungen energieeffizienz Anpassungen energieeffizienz
Anpassungen energieeffizienz
bh-ch-migration325 vistas
Sentencia que obliga a reglamentar las actividades de la morgue policial y re... por Luis Federico Arias
Sentencia que obliga a reglamentar las actividades de la morgue policial y re...Sentencia que obliga a reglamentar las actividades de la morgue policial y re...
Sentencia que obliga a reglamentar las actividades de la morgue policial y re...
Luis Federico Arias1.2K vistas

Similar a Power point kelly tatiana murcia

El Embarazo por
El EmbarazoEl Embarazo
El EmbarazoMaria Pia Ramirez Saráchaga
440 vistas9 diapositivas
El Embarazo por
El EmbarazoEl Embarazo
El EmbarazoMaria Pia Ramirez Saráchaga
277 vistas9 diapositivas
Embarazo por
EmbarazoEmbarazo
Embarazoclarajosefina
904 vistas6 diapositivas
Embarazo2 por
Embarazo2Embarazo2
Embarazo2clarajosefina
567 vistas6 diapositivas
4TA SEMANA.pptx por
4TA SEMANA.pptx4TA SEMANA.pptx
4TA SEMANA.pptxARIELGONZALOFLORESSO
11 vistas13 diapositivas
Embarazo por
EmbarazoEmbarazo
Embarazobrenditaant
251 vistas12 diapositivas

Similar a Power point kelly tatiana murcia(20)

ETAPAS DEL EMBARAZO.pdf por SheylaNicole2
ETAPAS DEL EMBARAZO.pdfETAPAS DEL EMBARAZO.pdf
ETAPAS DEL EMBARAZO.pdf
SheylaNicole2217 vistas
Alimentacion del recien nacido por washmay
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
washmay4.9K vistas
Guiafacillactancia general-espanol por Hector Estrada
Guiafacillactancia general-espanolGuiafacillactancia general-espanol
Guiafacillactancia general-espanol
Hector Estrada849 vistas
Alimentacion del recien nacido por washmay
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
washmay549 vistas
Promoción y apoyo a la Lactancia Materna por LeonelLuna12
Promoción y apoyo a la Lactancia MaternaPromoción y apoyo a la Lactancia Materna
Promoción y apoyo a la Lactancia Materna
LeonelLuna12130 vistas
Iami recomensdaciones generales por Yina Urbano
Iami recomensdaciones generalesIami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generales
Yina Urbano1.7K vistas
Ciclos del embarazo por Wil García
Ciclos  del embarazoCiclos  del embarazo
Ciclos del embarazo
Wil García274 vistas
Etapas... Del embarazo por Thalia Angulo
Etapas... Del embarazoEtapas... Del embarazo
Etapas... Del embarazo
Thalia Angulo1.1K vistas

Más de sistemasena

Presentación120 por
Presentación120Presentación120
Presentación120sistemasena
138 vistas1 diapositiva
3 b manual convivencia comfandi por
3 b manual convivencia comfandi3 b manual convivencia comfandi
3 b manual convivencia comfandisistemasena
364 vistas16 diapositivas
Campaña informativa acerca del ahorro del agua comfandi por
Campaña informativa acerca del ahorro del agua comfandiCampaña informativa acerca del ahorro del agua comfandi
Campaña informativa acerca del ahorro del agua comfandisistemasena
312 vistas3 diapositivas
Ts17 por
Ts17Ts17
Ts17sistemasena
174 vistas1 diapositiva
Ts15 por
Ts15Ts15
Ts15sistemasena
84 vistas1 diapositiva
Ts15 por
Ts15Ts15
Ts15sistemasena
226 vistas1 diapositiva

Más de sistemasena(7)

Presentación120 por sistemasena
Presentación120Presentación120
Presentación120
sistemasena138 vistas
3 b manual convivencia comfandi por sistemasena
3 b manual convivencia comfandi3 b manual convivencia comfandi
3 b manual convivencia comfandi
sistemasena364 vistas
Campaña informativa acerca del ahorro del agua comfandi por sistemasena
Campaña informativa acerca del ahorro del agua comfandiCampaña informativa acerca del ahorro del agua comfandi
Campaña informativa acerca del ahorro del agua comfandi
sistemasena312 vistas

Power point kelly tatiana murcia

  • 2. MOVIMIENTOS DEL BEBE  Sentir a su hijo es lo que quieren muchas desean, con ansiedad ser sorprendidas por ese ser que crece adentro y que , en condiciones normales se comienza a mover en etapas embrionaria, entre la semana 8 y 9 de la gestacion sin embargo, la madre lo puede empezar a sentir entre la semana 18 y 22 ya que solo entonces el embrion mide unos centimetros mas y por ende, tiene menos espacio, lo que ocasiona movimientos de las paredes del útero que chocan con la pared abdominal de su madre, explica Marco Duque, perinatólogo y jefe de la Unidad Materno Fetal de la Clínica del Country
  • 3. EN LA SEMANA 18 Y 22
  • 4. ALIMENTACION EN EL EMBARAZO  Para comer bien durante el embarazo, tu debes hacer más que simplemente incrementar lo que comes. También debes considerar lo que comes. Aunque necesitas aproximadamente 300 calorías adicionales por día - especialmente en la etapa más avanzada del embarazo, cuando tu bebé crece más rápidamente - esas calorías deberían venir de alimentos nutritivos para que puedan contribuir al desarrollo y crecimiento del bebé.
  • 5. POR QUE ES IMPORTANTE ALIMENTARSE BIEN EN EL EMBARAZO?  ¿Alguna vez te has preguntado cómo puede ser razonable ganar de 25 a 35 libras (promedio) durante tu embarazo, cuando un bebé recién nacido solamente pesa una fracción de esa cantidad? Aunque puede variar de mujer a mujer, a continuación detallamos como esas libras pueden acumularse:  7.5 libras - peso promedio del bebé  7 libras - las proteínas, grasas y otros nutrientes almacenados en el cuerpo de la madre  4 libras - sangre adicional  4 libras - líquidos corporales adicionales  2 libras - aumento de tamaño del pecho  2 libras - aumento de tamaño del útero  2 libras - líquido amniótico que rodea al bebé  1.5 libras - la placenta
  • 6. VITAMINAS Los alimentos adicionales que consumas no deberían ser simplemente calorías vacías - deben proveer los nutrientes que tu bebé necesita para crecer. Por ejemplo, el calcio ayuda a desarrollar y a mantener los huesos y los dientes fuertes. Mientras tu estés embarazada, todavía necesitarás calcio para tu cuerpo y calcio adicional para tu bebé en desarrollo. De igual forma, te harán falta una mayor cantidad de nutrientes básicos de los que necesitabas antes de quedar embarazada.
  • 7. PARTO  sí existen varias etapas que toda mujer en labor deFase latente o temprana  Tu labor de parto empieza oficialmente con la llegada de las contracciones, durante la fase latente. A diferencia de las de Braxton Hicks, que puedes sentir esporádicamente desde los seis meses de embarazo, la intensidad de las contracciones de labor de parto aumenta de forma gradual y sigue un patrón. Para algunas mujeres son muy dolorosas, mientras otras afortunadas sienten tan solo una incomodidad.  La fase latente: puede durar unas horas o hasta días, por lo que no necesitas ir al hospital de inmediato. Mientras tanto, puedes alistar los últimos detalles y buscar tu bolso para el parto.  Discute con tu médico cuándo acudir a la maternidad según tu caso específico, pero una buena guía general es el método 4-1-1: contracciones cada cuatro minutos, con un minuto de duración y que se repiten de forma consistente durante una hora parto atraviesa y debes conocer:
  • 8.  Fase activa:  La fase activa es la que sueles ver en las películas: contracciones dolorosas, largas y seguidas. Tu cérvix alcanza los ocho centímetros de dilatación, pero esto puede llevar varias horas. Si no lo has hecho aún, contacta a tu médico y dirígete de inmediato al hospital.  Este es el momento para utilizar todos los trucos para combatir el dolor en el parto que conozcas. Y si deseas utilizar anestesia epidural para aliviar el dolor, este es el mejor momento para aplicarla.  Fase de transición o desaceleración:  Tu cuello uterino alcanza los diez centímetros de dilatación y 100% de borramiento durante la fase de transición. Conforme tu bebé desciende, puedes sentir presión en la espalda y deseos de pujar, pero debes abstenerte porque aún no es el momento. Tus contracciones son más fuertes y tu equipo médico se prepara para la recta final.
  • 9. POSTPARTO Aparecen cambios en su cuerpo y puede que la forma de relacionarse con sus amigos, familiares, incluso con su pareja, experimente algún cambio. Durante las primeras horas se sienten cólicos que disminuirán de intensidad conforme pasen los días (también llamad "entuertos”) y que harán que el útero vaya tomando las dimensiones que tenía antes del embarazo. El sangrado en un inicio, es rojo intenso y cambiará a un color “
  • 10. LA LACTANCIA: SE DEBE AMAMANTAR?  La leche materna es el mejor alimento que existe para los bebés. Hay estudios que demuestran que si alimentas a tu bebé exclusivamente con tu leche hasta que tenga por lo menos tres meses de edad, podrías prevenir que contraiga ciertas enfermedades respiratorias. Y si lo haces hasta que tenga por lo menos cuatro meses, es posible que también reduzcas el riesgo de que tenga infecciones en los oídos.
  • 11. Tu leche es un alimento completo que contiene todas las sustancias nutritivas que el bebé necesita (más de 400), incluyendo hormonas y componentes para combatir enfermedades que no se encuentran en las leches artificiales, o fórmulas infantiles. Más increíble todavía es el hecho de que su composición nutritiva cambia y se ajusta a las necesidades del niño a medida que éste crece y se desarrolla
  • 12. HECHO POR :KELLY TATIANA MURCIA MESA Y BAR