SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA
Deontología y derecho a la salud
Conceptos de Ética y Moral
Valores
Principios
 Carpio, Adolfo P. Principios de filosofía: una introducción a su
problemática. 2° ed. 5° reimpresión. Buenos Aires: Glauco. 2004.
 Conferencia con Fernando Savater: "Ética y Ciudanía” Revista de
Humanidades: Tecnológico de Monterrey, núm. 8, 2000. Instituto
Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. México.
Presentación del material de trabajo y bibliografía de la clase
Docente: Gustavo Rios
gustavo.rios@unahur.edu.ar
1
INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA
Deontología y derecho a la salud
2
INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA
Deontología y derecho a la salud
LOS PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA
Ontología
Los principios ontológicos
La diversidad de los entes
VALORES
Una primera definición de la filosofía
El fundamento:
 Primer origen de la filosofía: el asombro
 Segundo origen de la filosofía: la duda
 Tercer origen de la filosofía: las situaciones
límites
3
INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA
Deontología y derecho a la salud
Los valores: la belleza, la fealdad, la justicia, la honestidad…
Se trata de entes particulares:
 Los valores valen: frente a ellos no podemos permanecer
indiferentes, porque ante un valor siempre se despierta en
nosotros una reacción
 Los valores tienen polaridad: frente a todo valor hay siempre
un valor negativo (frente a la justicia, la injusticia; frente a la
bondad, la maldad).
 Los valores tienen jerarquía: hay valores que valen más que
otros, existen "superiores" y otros "inferiores". Según tal
jerarquía los valores se ordenan en una serie o tabla de
valores
La disciplina que se ocupa del estudio de los valores se denomina Axiología.
4
INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA
Deontología y derecho a la salud
Filosofía
Fundamento: tres principales estados de ánimo
asombro
duda
angustia o preocupación por la finitud y por lo que
se debe hacer o no hacer
A cada uno corresponde una disciplina filosófica:
Metafísica
Gnoseología
Ética
5
INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA
Deontología y derecho a la salud
Biografía: https://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_Savater
Ética para Amador. 1991. Ed. Ariel. Barcelona
 “Moral: conjunto de comportamientos y normas que se aceptan
como válidos.”
 “Ética: es la reflexión sobre el origen y la motivación respecto
de la validez de las normas.”
 “Arte de vivir”
6
“No creo que la ética
sirva para zanjar ningún
debate, aunque su oficio
sea colaborar a iniciarlos
a todos…”
INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA
Deontología y derecho a la salud
Ética y Moral
La ética (“carácter”), o filosofía moral, es la rama
de la filosofía que reflexiona racionalmente
sobre los diversos esquemas morales con la
finalidad de encontrar principios racionales que
determinen las acciones humanas
La moral (“lo relativo a los usos y las
costumbres”) es un conjunto de normas,
creencias, valores y costumbres que dirigen o
guían la conducta de grupos de personas en la
sociedad.
7
INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA
Deontología y derecho a la salud
8
INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA
Deontología y derecho a la salud
9
INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA
Deontología y derecho a la salud
Potencia transformadora de la ética.
“Los valores siempre están en crisis,
porque el valor surge de la crisis misma. Si
creo que algo está mal, surge el valor
como mi resistencia a aceptar que eso es
bueno, como digo: “eso no debe ser”
propongo otro tipo de valor. Nos damos
cuenta de que hay valores porque no nos
gusta lo que hay. Los valores son nuestra
forma de resistirnos al conformismo con
lo que hay.”
10
INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA
Deontología y derecho a la salud
Ética
 La ética, en el sentido fuerte y significativo del término, es
una reflexión que cada uno tiene que hacer sobre su propia
libertad, porque cada uno de nosotros no conoce más que
a un sujeto desde el punto de vista de la libertad, que es a
sí mismo.
 La ética que se ocupa del sentido de la libertad del
individuo, con esa visión de una forma política en que los
individuos no son miembros de un gran organismo
colectivo, sino que pueden tomar decisiones. Son sujetos
de acción social, cada uno con sus determinaciones, cada
uno con sus derechos, pero también cada uno puesto en
común con los otros.
11
INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA
Deontología y derecho a la salud
Los valores
Los valores siempre están en crisis, porque el
valor surge de la crisis misma. Si creo que algo
está mal, surge el valor como mi resistencia a
aceptar que eso es bueno, como digo: “eso no
debe ser” propongo otro tipo de valor. Nos
damos cuenta de que hay valores porque no
nos gusta lo que hay. Los valores son nuestra
forma de resistirnos al conformismo con lo
que hay.
12
INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA
Deontología y derecho a la salud
Como cierre…
“No hay ley de obediencia en la ética. Al contrario, el
único deber que existe en la ética es precisamente la
capacidad de criticar, de examinar por uno mismo y de
valorar aunque luego llegues a la conclusión de que
efectivamente la opinión mayoritaria es la mejor, pero
tienes primero que haberla valorado por ti mismo.”
“La ética es una escuela de perplejidad, pero también es
una escuela de libertad; también es una escuela de
autonomía y debería serlo también de solidaridad.”
13
INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA
Deontología y derecho a la salud
Conceptos de Ética y Moral
Valores
Principios
Cierre
Presentación del material de trabajo y bibliografía de la clase
Disponible para su uso y reproducción en el Campus UNAHUR
Docente: Gustavo Rios
gustavo.rios@unahur.edu.ar
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Bioética y drogadicción
Bioética y drogadicciónBioética y drogadicción
Bioética y drogadicción
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICAFUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
 
Conceptos de etica
Conceptos de eticaConceptos de etica
Conceptos de etica
 
Ética y Valores 1 Segundo Parcial
Ética y Valores 1 Segundo ParcialÉtica y Valores 1 Segundo Parcial
Ética y Valores 1 Segundo Parcial
 
Bioetica2ºmodelos bioéticos
Bioetica2ºmodelos bioéticosBioetica2ºmodelos bioéticos
Bioetica2ºmodelos bioéticos
 
Psicobietica 5
Psicobietica 5Psicobietica 5
Psicobietica 5
 
Etica metaetica valores
Etica metaetica valoresEtica metaetica valores
Etica metaetica valores
 
TAREA
TAREATAREA
TAREA
 
Etica filosofica (2)
Etica filosofica (2)Etica filosofica (2)
Etica filosofica (2)
 
Clasificaciones eticas
Clasificaciones eticasClasificaciones eticas
Clasificaciones eticas
 
Ramas de la ética
Ramas de la éticaRamas de la ética
Ramas de la ética
 
Qué es la ética
Qué es la éticaQué es la ética
Qué es la ética
 
Primera Presentación nociones de etica
Primera Presentación nociones de eticaPrimera Presentación nociones de etica
Primera Presentación nociones de etica
 
Etica como disciplina
Etica como disciplinaEtica como disciplina
Etica como disciplina
 
Etika Y Moral
Etika Y MoralEtika Y Moral
Etika Y Moral
 
Diapostivas
Diapostivas Diapostivas
Diapostivas
 
Ética como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosóficaÉtica como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosófica
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Etica profesionalismo i
Etica profesionalismo iEtica profesionalismo i
Etica profesionalismo i
 
E T I C A Lo Ultimo
E T I C A Lo UltimoE T I C A Lo Ultimo
E T I C A Lo Ultimo
 

Similar a 00 presentación clase 3 carpio savater_apoyo al video

Moral y moralidad
Moral y moralidadMoral y moralidad
Moral y moralidadAurora RM
 
Upch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovando
Upch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovandoUpch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovando
Upch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovandoHarleyFrias
 
etica
eticaetica
eticaKYM10
 
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...JKB ALIMENTOS SCRL
 
U1 bioética conceptos básicos 270115
U1 bioética conceptos básicos 270115U1 bioética conceptos básicos 270115
U1 bioética conceptos básicos 270115aracelijp
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptxLinzyMoya
 
Etica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaEtica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaorlandh
 
Etica monografia final
Etica monografia finalEtica monografia final
Etica monografia finalYo Soy Ness Jg
 
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓNMAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓNLilianaMilagrosCarlo
 

Similar a 00 presentación clase 3 carpio savater_apoyo al video (20)

1. Ética y moral
1. Ética y moral1. Ética y moral
1. Ética y moral
 
Revista horizonte
Revista horizonteRevista horizonte
Revista horizonte
 
1.etica y moral
1.etica y moral1.etica y moral
1.etica y moral
 
La ética formal
La ética formalLa ética formal
La ética formal
 
Moral y moralidad
Moral y moralidadMoral y moralidad
Moral y moralidad
 
Upch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovando
Upch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovandoUpch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovando
Upch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovando
 
etica
eticaetica
etica
 
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
 
U1 bioética conceptos básicos 270115
U1 bioética conceptos básicos 270115U1 bioética conceptos básicos 270115
U1 bioética conceptos básicos 270115
 
Preguntas éticas
Preguntas éticasPreguntas éticas
Preguntas éticas
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
 
Etica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaEtica y docencia pierina
Etica y docencia pierina
 
Etica monografia final
Etica monografia finalEtica monografia final
Etica monografia final
 
ÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONALÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONAL
 
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓNMAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
 
Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3
 
Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3
 
Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3
 
Grupo de pedro (4)
Grupo de pedro (4)Grupo de pedro (4)
Grupo de pedro (4)
 
Grupo de pedro (4)
Grupo de pedro (4)Grupo de pedro (4)
Grupo de pedro (4)
 

Último

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxBrendaTalavera
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptLaudenBenavides
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxIsaacGarca55
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxMiguelInfante22
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbAriannaStephanieQuir
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptxVictorOmarRodrguez
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfmadelacruzc
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfcondominiowilde
 
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdfHERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdfHomero19742
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoJoseAmtonioVillelaBe
 

Último (10)

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdfHERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 

00 presentación clase 3 carpio savater_apoyo al video

  • 1. INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA Deontología y derecho a la salud Conceptos de Ética y Moral Valores Principios  Carpio, Adolfo P. Principios de filosofía: una introducción a su problemática. 2° ed. 5° reimpresión. Buenos Aires: Glauco. 2004.  Conferencia con Fernando Savater: "Ética y Ciudanía” Revista de Humanidades: Tecnológico de Monterrey, núm. 8, 2000. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. México. Presentación del material de trabajo y bibliografía de la clase Docente: Gustavo Rios gustavo.rios@unahur.edu.ar 1
  • 2. INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA Deontología y derecho a la salud 2
  • 3. INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA Deontología y derecho a la salud LOS PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA Ontología Los principios ontológicos La diversidad de los entes VALORES Una primera definición de la filosofía El fundamento:  Primer origen de la filosofía: el asombro  Segundo origen de la filosofía: la duda  Tercer origen de la filosofía: las situaciones límites 3
  • 4. INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA Deontología y derecho a la salud Los valores: la belleza, la fealdad, la justicia, la honestidad… Se trata de entes particulares:  Los valores valen: frente a ellos no podemos permanecer indiferentes, porque ante un valor siempre se despierta en nosotros una reacción  Los valores tienen polaridad: frente a todo valor hay siempre un valor negativo (frente a la justicia, la injusticia; frente a la bondad, la maldad).  Los valores tienen jerarquía: hay valores que valen más que otros, existen "superiores" y otros "inferiores". Según tal jerarquía los valores se ordenan en una serie o tabla de valores La disciplina que se ocupa del estudio de los valores se denomina Axiología. 4
  • 5. INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA Deontología y derecho a la salud Filosofía Fundamento: tres principales estados de ánimo asombro duda angustia o preocupación por la finitud y por lo que se debe hacer o no hacer A cada uno corresponde una disciplina filosófica: Metafísica Gnoseología Ética 5
  • 6. INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA Deontología y derecho a la salud Biografía: https://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_Savater Ética para Amador. 1991. Ed. Ariel. Barcelona  “Moral: conjunto de comportamientos y normas que se aceptan como válidos.”  “Ética: es la reflexión sobre el origen y la motivación respecto de la validez de las normas.”  “Arte de vivir” 6 “No creo que la ética sirva para zanjar ningún debate, aunque su oficio sea colaborar a iniciarlos a todos…”
  • 7. INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA Deontología y derecho a la salud Ética y Moral La ética (“carácter”), o filosofía moral, es la rama de la filosofía que reflexiona racionalmente sobre los diversos esquemas morales con la finalidad de encontrar principios racionales que determinen las acciones humanas La moral (“lo relativo a los usos y las costumbres”) es un conjunto de normas, creencias, valores y costumbres que dirigen o guían la conducta de grupos de personas en la sociedad. 7
  • 8. INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA Deontología y derecho a la salud 8
  • 9. INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA Deontología y derecho a la salud 9
  • 10. INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA Deontología y derecho a la salud Potencia transformadora de la ética. “Los valores siempre están en crisis, porque el valor surge de la crisis misma. Si creo que algo está mal, surge el valor como mi resistencia a aceptar que eso es bueno, como digo: “eso no debe ser” propongo otro tipo de valor. Nos damos cuenta de que hay valores porque no nos gusta lo que hay. Los valores son nuestra forma de resistirnos al conformismo con lo que hay.” 10
  • 11. INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA Deontología y derecho a la salud Ética  La ética, en el sentido fuerte y significativo del término, es una reflexión que cada uno tiene que hacer sobre su propia libertad, porque cada uno de nosotros no conoce más que a un sujeto desde el punto de vista de la libertad, que es a sí mismo.  La ética que se ocupa del sentido de la libertad del individuo, con esa visión de una forma política en que los individuos no son miembros de un gran organismo colectivo, sino que pueden tomar decisiones. Son sujetos de acción social, cada uno con sus determinaciones, cada uno con sus derechos, pero también cada uno puesto en común con los otros. 11
  • 12. INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA Deontología y derecho a la salud Los valores Los valores siempre están en crisis, porque el valor surge de la crisis misma. Si creo que algo está mal, surge el valor como mi resistencia a aceptar que eso es bueno, como digo: “eso no debe ser” propongo otro tipo de valor. Nos damos cuenta de que hay valores porque no nos gusta lo que hay. Los valores son nuestra forma de resistirnos al conformismo con lo que hay. 12
  • 13. INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA Deontología y derecho a la salud Como cierre… “No hay ley de obediencia en la ética. Al contrario, el único deber que existe en la ética es precisamente la capacidad de criticar, de examinar por uno mismo y de valorar aunque luego llegues a la conclusión de que efectivamente la opinión mayoritaria es la mejor, pero tienes primero que haberla valorado por ti mismo.” “La ética es una escuela de perplejidad, pero también es una escuela de libertad; también es una escuela de autonomía y debería serlo también de solidaridad.” 13
  • 14. INSTITUTO DE SALUD COMUNITARIA Deontología y derecho a la salud Conceptos de Ética y Moral Valores Principios Cierre Presentación del material de trabajo y bibliografía de la clase Disponible para su uso y reproducción en el Campus UNAHUR Docente: Gustavo Rios gustavo.rios@unahur.edu.ar 14