SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN.

Estamos en la segunda semana de febrero y según nuestro plan lector
tenemos que trabajar la expresión escrita, es por esto que proponemos que
todas las actividades que se realicen en las lecturas de cada día, se reflejen
por escrito, en sus cuadernos.
Proponemos algunas actividades de comprensión lectora en cada día. Para
mayor comodidad hemos enlazado el indice con la página correspondiente.
INDICE

LECTURAS PARA EL LUNES
LECTURAS PARA EL MARTES

3
4

LECTURAS PARA EL MIÉRCOLES
LECTURAS PARA EL JUEVES

5

6

LECTURAS PARA EL VIERNES

7

PM CEIP EPORA

2
LECTURAS PARA EL LUNES. NUMERATIVAS.

ACTIVIDADES:
HACER UNA LISTA CON LOS PERSONAJES QUE APARECEN EN LA PORTADA.
BUSCAR INFORMACIÓN SOBRE ESTE TBO Y HACER UNA BREVE DESCRIPCIÓN DEL
MISMO POR ESCRITO.
ESCRIBIR UN BREVE TEXTO EXPLICANDO LO QUE SE VE EN LA IMAGEN.

PM CEIP EPORA

3
LECTURAS PARA EL MARTES. INFORMATIVAS.

ACTIVIDADES:
CALCULAR LAS CALORÍAS QUE APORTARÍAN EN TOTAL TANTAS RACIONES COMO
ALUMNOS/AS HAY EN TU AULA.
REFLEXIONAR Y ESCRIBIR UNA LISTA DE COSAS NEGATIVAS QUE PUEDE PRODUCIR
POR ABUSAR DE ESTOS ALIMETOS.
HACER UNA LISTA DE ALIMENTOS QUE SE DEBEN EVITAR.

PM CEIP EPORA

4
LECTURAS PARA EL MIÉRCOLES. NARRATIVAS.
La aventura de la casa vacía
Arthur Conan Doyle (1859 – 1930)

fragmento de Sherlock Holme.

En la primavera de 1894, el asesinato del honorable Ronald Adair, ocurrido en las más
extrañas e inexplicables circunstancias, tenía interesado a todo Londres y consternado al
mundo elegante. El público estaba ya informado de los detalles del crimen que habían salido
a la luz durante la investigación policial; pero en aquel entonces se había suprimido mucha
información, ya que el ministerio fiscal disponía de pruebas tan abrumadoras que no se
consideró necesario dar a conocer todos los hechos. Hasta ahora, después de transcurridos
casi diez años', no se me ha permitido aportar los eslabones perdidos que faltaban para
completar aquella notable cadena. El crimen tenía interés por sí mismo, pero para mí aquel
interés se quedó en nada, comparado con una derivación inimaginable, que me ocasionó el
sobresalto y la sorpresa mayores de toda mi vida aventurera. Aun ahora, después de tanto
tiempo, me estremezco al pensar en ello v siento de nuevo aquel repentino torrente de
alegría, asombro e incredulidad que inundó por completo mi mente. Aquí debo pedir
disculpas a ese público que ha mostrado cierto interés por las ocasiones v fugaces visiones
que yo le ofrecía de los pensamientos v actos de un hombre excepcional, por no haber
compartido con él mis conocimientos. Me habría considerado en el deber de hacerlo de no
habérmelo impedido una prohibición terminante, impuesta por su propia boca, que no se
levantó hasta el día 3 del mes pasado.
Como podrán imaginarse, mi estrecha relación con Sherlock Holmes había despertado en mí
un profundo interés por el delito y, aun después de su desaparición, nunca dejé de leer con
atención los diversos misterios que salían a la luz pública e, incluso, intenté más de una vez,
por pura satisfacción personal, aplicar sus métodos para tratar de solucionarlos, aunque sin
resultados dignos de mención. Sin embargo, ningún suceso me llamó tanto la atención como
esta tragedia de Ronald Adair. Cuando leí los resultados de las pesquisas, que condujeron a
un veredicto de homicidio intencionado, cometido por persona o personas desconocidas,
comprendí con más claridad que nunca la pérdida que había sufrido la sociedad con la
muerte de Sherlock Holmes. Aquel extraño caso presentaba detalles que yo estaba seguro de
que le habrían atraído muchísimo, y el trabajo de la policía se habría visto reforzado o, más
probablemente, superado por las dotes de observación y la agilidad mental del primer
detective de Europa. Durante todo el día, mientras hacía mis visitas médicas, no paré de
darle vueltas al caso, sin llegar a encontrar una explicación que me pareciera satisfactoria.
Aun a riesgo de repetir lo que todos saben, volveré a exponer los hechos que se dieron a
conocer al público al concluir la investigación.
ACTIVIDADES:
HACER UN RESUMEN
NOMBRAR LOS PERSONAJES QUE SALEN EN LA LECTURA.
ESCRIBIR UNA SUPOSICIÓN DE COMO PUEDE TERMINAR LA HISTORIA.
SI QUIERES LEER MÁS E INVESTIGAR SOBRE EL AUTOR: AQUÍ

PM CEIP EPORA

5
LECTURAS DEL JUEVES. EXPOSITIVAS.

Biografía resumida de Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares (España) el 29
de setiembre de 1547. Fue hijo de don Rodrigo Cervantes Saavedra
(cirujano) y doña Leonor Cortinas. Tuvo 6 hermanos. En 1551 se instaló
con su familia en Valladolid y en 1566 en Madrid. Aquí asistió al Estudio
de la Villa que regentaba el catedrático de gramática Juan López de Hoyos.
En 1569 se incorporó a la milicia y dos años después combatió en la
batalla de Lepanto contra los turcos (7-10-1571). Al quedar mal herido en
un brazo lo apodaron “El manco de Lepanto”. Cuando regresaba a España
fue tomado rehén por los turcos durante cinco años (1575-1580).
Al quedar libre regresó a Madrid y escribió su primera novela, "La
Galatea", publicada en 1585. Después trabajó como recaudador de
impuestos en Sevilla, pero en 1597 fue encarcelado acusado de
complicidad en un fraude bancario. En 1600 se instaló en Valladolid,
donde terminó de escribir la primera parte de su gran obra “El Quijote de
la Mancha”, que fue publicada en 1605. En 1613 publicó su colección de
cuentos titulada "Novelas Ejemplares". La gran aceptación de "El Quijote
de la Mancha" hizo que publicara su segunda parte en 1615. Establecido
en Madrid, cayó gravemente enfermo y falleció el 22 de abril de 1616.
ACTIVIDADES:
BUSCAR Y COPIAR LA FECHA DE NACIMIENTO DE CERVANTES, EN LA LECTURA.
BUSCAR TRES NOMBRE PROPIOS Y HACER UNA ORACIÓN CON CADA UNA.
BUSCAR OTRAS OBRAS DE CERVANTES Y ESCRIBIR ALGOMÁS DE SU VIDA.

PM CEIP EPORA

6
LECTURAS PARA EL VIERNES. DESCRIPTIVAS.
EN EL QUE EMPIEZA LA HISTORIA

El país en que vivía Lucas, el maquinista del tren, se llamaba Lummerland y era muy
pequeño.
Era extraordinariamente pequeño en comparación con otros países, como, por ejemplo,
Alemania, España o China. Era más o menos el doble de grande que nuestra vivienda y
estaba ocupado en su mayor parte por una montaña con dos picos, uno alto y el otro algo
más bajo. En la montaña había varios caminos con pequeños puentes y cruces y además un
tendido de tren con muchas curvas. El tren pasaba por cinco túneles que atravesaban la
montaña y sus dos picos. Naturalmente, en Lummerland también había casas; una era
corriente y la otra tenía una tienda. Hay que añadir una pequeña estación, situada al pie de la
montaña, donde vivía Lucas el maquinista. En lo alto de la montaña, entre los dos picos, se
levantaba un castillo.
Como puede verse, el país estaba bastante lleno. No cabían muchas más cosas en él.
Quizá sea importante saber que había que ir con cuidado y no pisar los límites para no
mojarse los pies, porque el país era una isla.
Esta isla estaba en el centro del inmenso océano sin fin y las olas, grandes y pequeñas,
llegaban día y noche a sus orillas.
A veces el mar estaba tranquilo y por la noche la luna y durante el día el sol, se reflejaban en
él. Esto resultaba muy hermoso y entonces Lucas el maquinista se sentaba en la orilla y se
sentía feliz. Nadie sabía porqué la isla se llamaba Lummerland y no de cualquier otra
manera, pero esto seguramente se descubrirá algún día.
ACTIVIDADES:
HACER UNA DESCRIPCIÓN POR ESCRITO DE MONTORO.

PM CEIP EPORA

7

Más contenido relacionado

Similar a 000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1. 1.1 lecturas tercer ciclo 10 al 14 de febrero

000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 10 al 14...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 10 al 14...000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 10 al 14...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 10 al 14...
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Bolet abr 16
Bolet abr 16 Bolet abr 16
Bolet abr 16
ricarm5
 
Catálogo de clasicos a medida
Catálogo de clasicos a medidaCatálogo de clasicos a medida
Catálogo de clasicos a medida
jharol onfre
 
Alatriste De Lucas
Alatriste De LucasAlatriste De Lucas
Alatriste De Lucas
luucas
 
Abraham-Valdelomar-La-ciudad-muerta.pdf
Abraham-Valdelomar-La-ciudad-muerta.pdfAbraham-Valdelomar-La-ciudad-muerta.pdf
Abraham-Valdelomar-La-ciudad-muerta.pdf
SandraNelidaHuallpay
 
Textos informativo sextos
Textos informativo sextosTextos informativo sextos
Textos informativo sextos
Escuela Santa Catalina de Siena
 
La-rebelion-de-las-masas.pdf
La-rebelion-de-las-masas.pdfLa-rebelion-de-las-masas.pdf
La-rebelion-de-las-masas.pdf
AlexOrtiz146016
 
01 GONZALEZ BRAVO - Prologo
01 GONZALEZ BRAVO - Prologo01 GONZALEZ BRAVO - Prologo
01 GONZALEZ BRAVO - Prologo
JOSE DOMINGUEZ
 
Plesiosaurio n.° 6, vol. 2
Plesiosaurio n.° 6, vol. 2Plesiosaurio n.° 6, vol. 2
Plesiosaurio n.° 6, vol. 2
Plesiosaurio
 
Un escándalo en bohemia lectura 8° carta
Un escándalo en bohemia lectura 8° cartaUn escándalo en bohemia lectura 8° carta
Un escándalo en bohemia lectura 8° carta
floribella
 
Lazarillo einaescola
Lazarillo einaescolaLazarillo einaescola
Lazarillo einaescola
cesfal
 
Lazarillo einaescola
Lazarillo einaescolaLazarillo einaescola
Lazarillo einaescola
cesfal
 
361147094-Tiempo-Narrativo.ppt
361147094-Tiempo-Narrativo.ppt361147094-Tiempo-Narrativo.ppt
361147094-Tiempo-Narrativo.ppt
juanin1989
 
Origeny evolución del periodismo
Origeny evolución del periodismoOrigeny evolución del periodismo
Origeny evolución del periodismo
Daniel Santiago
 
Fray bartolome de las casas
Fray bartolome de las casasFray bartolome de las casas
Fray bartolome de las casas
LOPEZAVAL
 
Fernández, M. - España - biografía de una nación [2010].pdf
Fernández, M. - España - biografía de una nación [2010].pdfFernández, M. - España - biografía de una nación [2010].pdf
Fernández, M. - España - biografía de una nación [2010].pdf
frank0071
 
EL REPORTAJE.ppt
EL REPORTAJE.pptEL REPORTAJE.ppt
EL REPORTAJE.ppt
jesusmadera
 
5903-Texto del artículo-12647-2-10-20211026.pdf
5903-Texto del artículo-12647-2-10-20211026.pdf5903-Texto del artículo-12647-2-10-20211026.pdf
5903-Texto del artículo-12647-2-10-20211026.pdf
KarenMilagrosTueroTa
 
La Puebla de Montalbán, La Celestina, Barrancas de Burujón y Melque
La Puebla de Montalbán, La Celestina, Barrancas de Burujón y MelqueLa Puebla de Montalbán, La Celestina, Barrancas de Burujón y Melque
La Puebla de Montalbán, La Celestina, Barrancas de Burujón y Melque
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El CapitáN Alatriste
El CapitáN AlatristeEl CapitáN Alatriste
El CapitáN Alatriste
luucas
 

Similar a 000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1. 1.1 lecturas tercer ciclo 10 al 14 de febrero (20)

000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 10 al 14...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 10 al 14...000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 10 al 14...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 10 al 14...
 
Bolet abr 16
Bolet abr 16 Bolet abr 16
Bolet abr 16
 
Catálogo de clasicos a medida
Catálogo de clasicos a medidaCatálogo de clasicos a medida
Catálogo de clasicos a medida
 
Alatriste De Lucas
Alatriste De LucasAlatriste De Lucas
Alatriste De Lucas
 
Abraham-Valdelomar-La-ciudad-muerta.pdf
Abraham-Valdelomar-La-ciudad-muerta.pdfAbraham-Valdelomar-La-ciudad-muerta.pdf
Abraham-Valdelomar-La-ciudad-muerta.pdf
 
Textos informativo sextos
Textos informativo sextosTextos informativo sextos
Textos informativo sextos
 
La-rebelion-de-las-masas.pdf
La-rebelion-de-las-masas.pdfLa-rebelion-de-las-masas.pdf
La-rebelion-de-las-masas.pdf
 
01 GONZALEZ BRAVO - Prologo
01 GONZALEZ BRAVO - Prologo01 GONZALEZ BRAVO - Prologo
01 GONZALEZ BRAVO - Prologo
 
Plesiosaurio n.° 6, vol. 2
Plesiosaurio n.° 6, vol. 2Plesiosaurio n.° 6, vol. 2
Plesiosaurio n.° 6, vol. 2
 
Un escándalo en bohemia lectura 8° carta
Un escándalo en bohemia lectura 8° cartaUn escándalo en bohemia lectura 8° carta
Un escándalo en bohemia lectura 8° carta
 
Lazarillo einaescola
Lazarillo einaescolaLazarillo einaescola
Lazarillo einaescola
 
Lazarillo einaescola
Lazarillo einaescolaLazarillo einaescola
Lazarillo einaescola
 
361147094-Tiempo-Narrativo.ppt
361147094-Tiempo-Narrativo.ppt361147094-Tiempo-Narrativo.ppt
361147094-Tiempo-Narrativo.ppt
 
Origeny evolución del periodismo
Origeny evolución del periodismoOrigeny evolución del periodismo
Origeny evolución del periodismo
 
Fray bartolome de las casas
Fray bartolome de las casasFray bartolome de las casas
Fray bartolome de las casas
 
Fernández, M. - España - biografía de una nación [2010].pdf
Fernández, M. - España - biografía de una nación [2010].pdfFernández, M. - España - biografía de una nación [2010].pdf
Fernández, M. - España - biografía de una nación [2010].pdf
 
EL REPORTAJE.ppt
EL REPORTAJE.pptEL REPORTAJE.ppt
EL REPORTAJE.ppt
 
5903-Texto del artículo-12647-2-10-20211026.pdf
5903-Texto del artículo-12647-2-10-20211026.pdf5903-Texto del artículo-12647-2-10-20211026.pdf
5903-Texto del artículo-12647-2-10-20211026.pdf
 
La Puebla de Montalbán, La Celestina, Barrancas de Burujón y Melque
La Puebla de Montalbán, La Celestina, Barrancas de Burujón y MelqueLa Puebla de Montalbán, La Celestina, Barrancas de Burujón y Melque
La Puebla de Montalbán, La Celestina, Barrancas de Burujón y Melque
 
El CapitáN Alatriste
El CapitáN AlatristeEl CapitáN Alatriste
El CapitáN Alatriste
 

Más de BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA

Zapa 3
Zapa 3Zapa 3
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzoActividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Material complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlolaMaterial complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlola
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
SUPER LOLA
SUPER LOLASUPER LOLA
Más ahikus de 5º
Más ahikus de 5ºMás ahikus de 5º
Más ahikus de 5º
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Haiku de las vocales
Haiku de las vocalesHaiku de las vocales
Haiku de las vocales
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anosCuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 añosCuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 años
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Elfos (2)
Elfos (2)Elfos (2)
El lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comicEl lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comic
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
La odisea-comic
La odisea-comicLa odisea-comic
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oroHelbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cómic Taj Mahal
Cómic Taj MahalCómic Taj Mahal
Cómic Taj Mahal
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Las siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º BLas siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º B
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer cicloLecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 

Más de BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA (20)

Zapa 3
Zapa 3Zapa 3
Zapa 3
 
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzoActividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
 
Material complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlolaMaterial complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlola
 
SUPER LOLA
SUPER LOLASUPER LOLA
SUPER LOLA
 
Más ahikus de 5º
Más ahikus de 5ºMás ahikus de 5º
Más ahikus de 5º
 
Haiku de las vocales
Haiku de las vocalesHaiku de las vocales
Haiku de las vocales
 
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anosCuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
 
Cuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 añosCuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 años
 
Elfos (2)
Elfos (2)Elfos (2)
Elfos (2)
 
El lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comicEl lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comic
 
La odisea-comic
La odisea-comicLa odisea-comic
La odisea-comic
 
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oroHelbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
 
El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)
 
Cómic Taj Mahal
Cómic Taj MahalCómic Taj Mahal
Cómic Taj Mahal
 
Las siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º BLas siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º B
 
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
 
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
 
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
 
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
 
Lecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer cicloLecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer ciclo
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1. 1.1 lecturas tercer ciclo 10 al 14 de febrero

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN. Estamos en la segunda semana de febrero y según nuestro plan lector tenemos que trabajar la expresión escrita, es por esto que proponemos que todas las actividades que se realicen en las lecturas de cada día, se reflejen por escrito, en sus cuadernos. Proponemos algunas actividades de comprensión lectora en cada día. Para mayor comodidad hemos enlazado el indice con la página correspondiente. INDICE LECTURAS PARA EL LUNES LECTURAS PARA EL MARTES 3 4 LECTURAS PARA EL MIÉRCOLES LECTURAS PARA EL JUEVES 5 6 LECTURAS PARA EL VIERNES 7 PM CEIP EPORA 2
  • 3. LECTURAS PARA EL LUNES. NUMERATIVAS. ACTIVIDADES: HACER UNA LISTA CON LOS PERSONAJES QUE APARECEN EN LA PORTADA. BUSCAR INFORMACIÓN SOBRE ESTE TBO Y HACER UNA BREVE DESCRIPCIÓN DEL MISMO POR ESCRITO. ESCRIBIR UN BREVE TEXTO EXPLICANDO LO QUE SE VE EN LA IMAGEN. PM CEIP EPORA 3
  • 4. LECTURAS PARA EL MARTES. INFORMATIVAS. ACTIVIDADES: CALCULAR LAS CALORÍAS QUE APORTARÍAN EN TOTAL TANTAS RACIONES COMO ALUMNOS/AS HAY EN TU AULA. REFLEXIONAR Y ESCRIBIR UNA LISTA DE COSAS NEGATIVAS QUE PUEDE PRODUCIR POR ABUSAR DE ESTOS ALIMETOS. HACER UNA LISTA DE ALIMENTOS QUE SE DEBEN EVITAR. PM CEIP EPORA 4
  • 5. LECTURAS PARA EL MIÉRCOLES. NARRATIVAS. La aventura de la casa vacía Arthur Conan Doyle (1859 – 1930) fragmento de Sherlock Holme. En la primavera de 1894, el asesinato del honorable Ronald Adair, ocurrido en las más extrañas e inexplicables circunstancias, tenía interesado a todo Londres y consternado al mundo elegante. El público estaba ya informado de los detalles del crimen que habían salido a la luz durante la investigación policial; pero en aquel entonces se había suprimido mucha información, ya que el ministerio fiscal disponía de pruebas tan abrumadoras que no se consideró necesario dar a conocer todos los hechos. Hasta ahora, después de transcurridos casi diez años', no se me ha permitido aportar los eslabones perdidos que faltaban para completar aquella notable cadena. El crimen tenía interés por sí mismo, pero para mí aquel interés se quedó en nada, comparado con una derivación inimaginable, que me ocasionó el sobresalto y la sorpresa mayores de toda mi vida aventurera. Aun ahora, después de tanto tiempo, me estremezco al pensar en ello v siento de nuevo aquel repentino torrente de alegría, asombro e incredulidad que inundó por completo mi mente. Aquí debo pedir disculpas a ese público que ha mostrado cierto interés por las ocasiones v fugaces visiones que yo le ofrecía de los pensamientos v actos de un hombre excepcional, por no haber compartido con él mis conocimientos. Me habría considerado en el deber de hacerlo de no habérmelo impedido una prohibición terminante, impuesta por su propia boca, que no se levantó hasta el día 3 del mes pasado. Como podrán imaginarse, mi estrecha relación con Sherlock Holmes había despertado en mí un profundo interés por el delito y, aun después de su desaparición, nunca dejé de leer con atención los diversos misterios que salían a la luz pública e, incluso, intenté más de una vez, por pura satisfacción personal, aplicar sus métodos para tratar de solucionarlos, aunque sin resultados dignos de mención. Sin embargo, ningún suceso me llamó tanto la atención como esta tragedia de Ronald Adair. Cuando leí los resultados de las pesquisas, que condujeron a un veredicto de homicidio intencionado, cometido por persona o personas desconocidas, comprendí con más claridad que nunca la pérdida que había sufrido la sociedad con la muerte de Sherlock Holmes. Aquel extraño caso presentaba detalles que yo estaba seguro de que le habrían atraído muchísimo, y el trabajo de la policía se habría visto reforzado o, más probablemente, superado por las dotes de observación y la agilidad mental del primer detective de Europa. Durante todo el día, mientras hacía mis visitas médicas, no paré de darle vueltas al caso, sin llegar a encontrar una explicación que me pareciera satisfactoria. Aun a riesgo de repetir lo que todos saben, volveré a exponer los hechos que se dieron a conocer al público al concluir la investigación. ACTIVIDADES: HACER UN RESUMEN NOMBRAR LOS PERSONAJES QUE SALEN EN LA LECTURA. ESCRIBIR UNA SUPOSICIÓN DE COMO PUEDE TERMINAR LA HISTORIA. SI QUIERES LEER MÁS E INVESTIGAR SOBRE EL AUTOR: AQUÍ PM CEIP EPORA 5
  • 6. LECTURAS DEL JUEVES. EXPOSITIVAS. Biografía resumida de Miguel de Cervantes Saavedra Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares (España) el 29 de setiembre de 1547. Fue hijo de don Rodrigo Cervantes Saavedra (cirujano) y doña Leonor Cortinas. Tuvo 6 hermanos. En 1551 se instaló con su familia en Valladolid y en 1566 en Madrid. Aquí asistió al Estudio de la Villa que regentaba el catedrático de gramática Juan López de Hoyos. En 1569 se incorporó a la milicia y dos años después combatió en la batalla de Lepanto contra los turcos (7-10-1571). Al quedar mal herido en un brazo lo apodaron “El manco de Lepanto”. Cuando regresaba a España fue tomado rehén por los turcos durante cinco años (1575-1580). Al quedar libre regresó a Madrid y escribió su primera novela, "La Galatea", publicada en 1585. Después trabajó como recaudador de impuestos en Sevilla, pero en 1597 fue encarcelado acusado de complicidad en un fraude bancario. En 1600 se instaló en Valladolid, donde terminó de escribir la primera parte de su gran obra “El Quijote de la Mancha”, que fue publicada en 1605. En 1613 publicó su colección de cuentos titulada "Novelas Ejemplares". La gran aceptación de "El Quijote de la Mancha" hizo que publicara su segunda parte en 1615. Establecido en Madrid, cayó gravemente enfermo y falleció el 22 de abril de 1616. ACTIVIDADES: BUSCAR Y COPIAR LA FECHA DE NACIMIENTO DE CERVANTES, EN LA LECTURA. BUSCAR TRES NOMBRE PROPIOS Y HACER UNA ORACIÓN CON CADA UNA. BUSCAR OTRAS OBRAS DE CERVANTES Y ESCRIBIR ALGOMÁS DE SU VIDA. PM CEIP EPORA 6
  • 7. LECTURAS PARA EL VIERNES. DESCRIPTIVAS. EN EL QUE EMPIEZA LA HISTORIA El país en que vivía Lucas, el maquinista del tren, se llamaba Lummerland y era muy pequeño. Era extraordinariamente pequeño en comparación con otros países, como, por ejemplo, Alemania, España o China. Era más o menos el doble de grande que nuestra vivienda y estaba ocupado en su mayor parte por una montaña con dos picos, uno alto y el otro algo más bajo. En la montaña había varios caminos con pequeños puentes y cruces y además un tendido de tren con muchas curvas. El tren pasaba por cinco túneles que atravesaban la montaña y sus dos picos. Naturalmente, en Lummerland también había casas; una era corriente y la otra tenía una tienda. Hay que añadir una pequeña estación, situada al pie de la montaña, donde vivía Lucas el maquinista. En lo alto de la montaña, entre los dos picos, se levantaba un castillo. Como puede verse, el país estaba bastante lleno. No cabían muchas más cosas en él. Quizá sea importante saber que había que ir con cuidado y no pisar los límites para no mojarse los pies, porque el país era una isla. Esta isla estaba en el centro del inmenso océano sin fin y las olas, grandes y pequeñas, llegaban día y noche a sus orillas. A veces el mar estaba tranquilo y por la noche la luna y durante el día el sol, se reflejaban en él. Esto resultaba muy hermoso y entonces Lucas el maquinista se sentaba en la orilla y se sentía feliz. Nadie sabía porqué la isla se llamaba Lummerland y no de cualquier otra manera, pero esto seguramente se descubrirá algún día. ACTIVIDADES: HACER UNA DESCRIPCIÓN POR ESCRITO DE MONTORO. PM CEIP EPORA 7