SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN.

Estamos en la segunda semana de febrero y según nuestro plan lector
tenemos que trabajar la expresión escrita, es por esto que proponemos que
todas las actividades que se realicen en las lecturas de cada día, se reflejen
por escrito, en sus cuadernos.
Proponemos algunas actividades de comprensión lectora en cada día. Para
mayor comodidad hemos enlazado el indice con la página correspondiente.
INDICE

LECTURAS PARA EL LUNES
LECTURAS PARA EL MARTES

3
4

LECTURAS PARA EL MIÉRCOLES
LECTURAS PARA EL JUEVES

5

6

LECTURAS PARA EL VIERNES

7

PM CEIP EPORA

2
LECTURAS PARA EL LUNES. NUMERATIVAS.

ACTIVIDADES:
HACER UNA LISTA CON LOS PERSONAJES QUE APARECEN EN LA PORTADA.
VER CUANTO COSTABA EL TEBEO.
ESCRIBIR UN BREVE TEXTO EXPLICANDO LO QUE SE VE EN LA IMAGEN.

PM CEIP EPORA

3
LECTURAS PARA EL MARTES. INFORMATIVAS.

ACTIVIDADES:
CALCULAR LAS CALORÍAS QUE APORTARÍAN EN TOTAL TANTAS RACIONES COMO
ALUMNOS/AS HAY EN TU AULA.
REFLEXIONAR Y ESCRIBIR UNA LISTA DE COSAS NEGATIVAS QUE PUEDE PRODUCIR
POR ABUSAR DE ESTOS ALIMETOS.

PM CEIP EPORA

4
LECTURAS PARA EL MIÉRCOLES. NARRATIVAS.
LA ARAÑA SABIA
A la araña Kwaku Anansi tenía una venerable memoria, le daba mucha rabia que los
hombres fueran tan sabios.
Así que, un buen día decidió recopilar toda la sabiduría de este mundo y conservarla
para sus descendientes.
Cogió un tarro de arcilla y lo dejó en un rincón de su casa con la intención de llenarlo
de sabiduría. A partir de aquel día, se dedicó a hacer preguntas a todo el mundo y,
siempre que recibía una respuesta inteligente, iba a su tarro, lo destapaba, repetía la
respuesta como si quisiera dejarla en su interior y volvía a taparlo.
Al cabo de unos años le pareció que el tarro ya estaba lleno, que ya contenía toda la
sabiduría de este mundo. Pero entonces tuvo miedo de que se lo robaran, así que pensó
en un lugar donde esconderlo.
Tras reflexionar muchas horas, quizá incluso días, decidió ocultarlo entre las ramas de
un árbol que estaban cargadas de hojas. Kwaku Anansi se ató fuertemente el tarro a la
barriga e intentó trepar al árbol que escogió previamente con mucho cuidado.
Pero por mucho que lo intentó no fue capaz. El tarro y la barriga pesaban demasiado.
Anansi no quería desistir de su propósito, así que se pasó tres días intentándolo.
Al tercer día pasó la liebre, que observó, divertida y curiosa, los inútiles intentos de
Anansi por subirse al árbol.
Pensó que quizá le podía echar una mano, así que se acercó, amablemente le dio los
buenos días y al momento le preguntó:
¿Qué llevas en ese tarro?
- No te lo puedo decir le respondió Kwaku Anansi-. Si te lo dijera, moriríamos las dos.
- Entonces es mejor que no me lo digas. Pero, veo que quieres subir al árbol con el
tarro atado a la barriga. Así no podrás. Te iría mejor si te lo atases a la espalda.
- ¿Cómo? -dijo Kwaku Anansi- como si hubiera recibido una ducha de agua fría-. Yo
creía haber acumulado toda la sabiduría de este mundo dentro de mi tarro de arcilla y
resulta que todavía hay quien sabe cosas que yo no sé.
Y, dicho esto, se desató el tarro y lo lanzó con tanta fuerza contra el árbol que se
rompió en mil pedazos.
- Es mejor que la sabiduría se reparta por todo el mundo -dijo, con toda la rabia,
Kwaku Anansi.
Y con paso lento, pero decidido, volvió a su casa
ACTIVIDADES:
HACER UN PEQUEÑO RESUMEN DEL CUENTO
ESCRIBE LO QUE CREES QUE SIGNIFICA LA LECTURA.
ANALIZAR Anansi ató fuertemente el tarro a la barriga.

PM CEIP EPORA

5
LECTURAS DEL JUEVES. EXPOSITIVAS.

Biografía resumida de Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares (España) el 29
de setiembre de 1547. Fue hijo de don Rodrigo Cervantes Saavedra
(cirujano) y doña Leonor Cortinas. Tuvo 6 hermanos. En 1551 se instaló
con su familia en Valladolid y en 1566 en Madrid. Aquí asistió al Estudio
de la Villa que regentaba el catedrático de gramática Juan López de Hoyos.
En 1569 se incorporó a la milicia y dos años después combatió en la
batalla de Lepanto contra los turcos (7-10-1571). Al quedar mal herido en
un brazo lo apodaron “El manco de Lepanto”. Cuando regresaba a España
fue tomado rehén por los turcos durante cinco años (1575-1580).
Al quedar libre regresó a Madrid y escribió su primera novela, "La
Galatea", publicada en 1585. Después trabajó como recaudador de
impuestos en Sevilla, pero en 1597 fue encarcelado acusado de
complicidad en un fraude bancario. En 1600 se instaló en Valladolid,
donde terminó de escribir la primera parte de su gran obra “El Quijote de
la Mancha”, que fue publicada en 1605. En 1613 publicó su colección de
cuentos titulada "Novelas Ejemplares". La gran aceptación de "El Quijote
de la Mancha" hizo que publicara su segunda parte en 1615. Establecido
en Madrid, cayó gravemente enfermo y falleció el 22 de abril de 1616.
ACTIVIDADES:
BUSCAR Y COPIAR LA FECHA DE NACIMIENTO DE CERVANTES, EN LA LECTURA.
BUSCAR TRES NOMBRE PROPIOS Y HACER UNA ORACIÓN CON CADA UNA.
BUSCAR OTRAS OBRAS DE CERVANTES Y ESCRIBIR ALGOMÁS DE SU VIDA.

PM CEIP EPORA

6
LECTURAS PARA EL VIERNES. DESCRIPTIVAS.
EN EL QUE EMPIEZA LA HISTORIA

El país en que vivía Lucas, el maquinista del tren, se llamaba Lummerland y era muy
pequeño.
Era extraordinariamente pequeño en comparación con otros países, como, por ejemplo,
Alemania, España o China. Era más o menos el doble de grande que nuestra vivienda y
estaba ocupado en su mayor parte por una montaña con dos picos, uno alto y el otro algo
más bajo. En la montaña había varios caminos con pequeños puentes y cruces y además un
tendido de tren con muchas curvas. El tren pasaba por cinco túneles que atravesaban la
montaña y sus dos picos. Naturalmente, en Lummerland también había casas; una era
corriente y la otra tenía una tienda. Hay que añadir una pequeña estación, situada al pie de la
montaña, donde vivía Lucas el maquinista. En lo alto de la montaña, entre los dos picos, se
levantaba un castillo.
Como puede verse, el país estaba bastante lleno. No cabían muchas más cosas en él.
Quizá sea importante saber que había que ir con cuidado y no pisar los límites para no
mojarse los pies, porque el país era una isla.
Esta isla estaba en el centro del inmenso océano sin fin y las olas, grandes y pequeñas,
llegaban día y noche a sus orillas.
A veces el mar estaba tranquilo y por la noche la luna y durante el día el sol, se reflejaban en
él. Esto resultaba muy hermoso y entonces Lucas el maquinista se sentaba en la orilla y se
sentía feliz. Nadie sabía porqué la isla se llamaba Lummerland y no de cualquier otra
manera, pero esto seguramente se descubrirá algún día.
ACTIVIDADES:
HACER UNA DESCRIPCIÓN POR ESCRITO DEL COLEGIO.

PM CEIP EPORA

7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo1 simce lenguaje_2
Ensayo1 simce lenguaje_2Ensayo1 simce lenguaje_2
Ensayo1 simce lenguaje_2
jaime_mora
 
Guia 2 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 2 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 2 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 2 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba simce en pdf
Prueba simce en pdfPrueba simce en pdf
Prueba simce en pdf
Cristian Fonseca
 
Bloque coprension lectora_14_10
Bloque coprension lectora_14_10Bloque coprension lectora_14_10
Bloque coprension lectora_14_10
Froy Castro Ventura
 
2° ensayo Simce
2° ensayo Simce2° ensayo Simce
2° ensayo Simce
Leidy Cabezas
 
2° primaria evaluación comprensión lectora
2° primaria   evaluación comprensión lectora2° primaria   evaluación comprensión lectora
2° primaria evaluación comprensión lectora
Ana Luz Huamani
 
Cuadernillo comprension lectora 2° grado de primaria comprensión lectora
Cuadernillo  comprension lectora 2° grado de primaria  comprensión lectoraCuadernillo  comprension lectora 2° grado de primaria  comprensión lectora
Cuadernillo comprension lectora 2° grado de primaria comprensión lectora
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
POEMA DEL LIBRO LA HOJARASCA
POEMA DEL LIBRO LA HOJARASCAPOEMA DEL LIBRO LA HOJARASCA
POEMA DEL LIBRO LA HOJARASCA
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Libro de lectura de gc
Libro de lectura de gcLibro de lectura de gc
Libro de lectura de gc
lorenart24
 
El país de las letras
El país de las letrasEl país de las letras
El país de las letras
Guadi Guadita
 
Prueba lenguaje segu
Prueba lenguaje seguPrueba lenguaje segu
Prueba lenguaje segu
Victoria Diaz
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Prueba 3° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 3° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 3° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 3° entrada 2014 comunicacion minedu
349juan
 
4degejerciciosprimermomento
4degejerciciosprimermomento4degejerciciosprimermomento
4degejerciciosprimermomento
Jose Tobvar De Lopesz
 
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
maria teresA MAYA NUÑEZ
 
Cuadernillo3
Cuadernillo3Cuadernillo3
Cuadernillo3
Monica Salgado
 
Cuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificadoCuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificado
Primer Grado Trompeteros
 
2. El mayor tesoro
2. El mayor tesoro2. El mayor tesoro
2. El mayor tesoro
MargaGutierrez
 
Didactica de la matematica en la escuela ccesa007
Didactica de la matematica en la escuela ccesa007Didactica de la matematica en la escuela ccesa007
Didactica de la matematica en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo1 simce lenguaje_2
Ensayo1 simce lenguaje_2Ensayo1 simce lenguaje_2
Ensayo1 simce lenguaje_2
 
Guia 2 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 2 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 2 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 2 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
 
Prueba simce en pdf
Prueba simce en pdfPrueba simce en pdf
Prueba simce en pdf
 
Bloque coprension lectora_14_10
Bloque coprension lectora_14_10Bloque coprension lectora_14_10
Bloque coprension lectora_14_10
 
2° ensayo Simce
2° ensayo Simce2° ensayo Simce
2° ensayo Simce
 
2° primaria evaluación comprensión lectora
2° primaria   evaluación comprensión lectora2° primaria   evaluación comprensión lectora
2° primaria evaluación comprensión lectora
 
Cuadernillo comprension lectora 2° grado de primaria comprensión lectora
Cuadernillo  comprension lectora 2° grado de primaria  comprensión lectoraCuadernillo  comprension lectora 2° grado de primaria  comprensión lectora
Cuadernillo comprension lectora 2° grado de primaria comprensión lectora
 
POEMA DEL LIBRO LA HOJARASCA
POEMA DEL LIBRO LA HOJARASCAPOEMA DEL LIBRO LA HOJARASCA
POEMA DEL LIBRO LA HOJARASCA
 
Libro de lectura de gc
Libro de lectura de gcLibro de lectura de gc
Libro de lectura de gc
 
El país de las letras
El país de las letrasEl país de las letras
El país de las letras
 
Prueba lenguaje segu
Prueba lenguaje seguPrueba lenguaje segu
Prueba lenguaje segu
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Prueba 3° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 3° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 3° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 3° entrada 2014 comunicacion minedu
 
4degejerciciosprimermomento
4degejerciciosprimermomento4degejerciciosprimermomento
4degejerciciosprimermomento
 
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
 
Cuadernillo3
Cuadernillo3Cuadernillo3
Cuadernillo3
 
Cuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificadoCuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificado
 
2. El mayor tesoro
2. El mayor tesoro2. El mayor tesoro
2. El mayor tesoro
 
Didactica de la matematica en la escuela ccesa007
Didactica de la matematica en la escuela ccesa007Didactica de la matematica en la escuela ccesa007
Didactica de la matematica en la escuela ccesa007
 

Destacado

000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas primer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas primer ciclo000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas primer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas primer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Todas las lecturas 2013 2014
Todas las lecturas 2013   2014Todas las lecturas 2013   2014
Todas las lecturas 2013 2014
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallos
Lectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallosLectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallos
Lectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallos
ARIEL DELGADO ALVA
 
Lecturas del 7 al 11 de abril 2014 segundo ciclo
Lecturas del 7 al 11 de abril 2014 segundo cicloLecturas del 7 al 11 de abril 2014 segundo ciclo
Lecturas del 7 al 11 de abril 2014 segundo ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
Sandra Casierra
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
Paz Hermosilla
 

Destacado (7)

000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas primer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas primer ciclo000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas primer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas primer ciclo
 
Черепахи
ЧерепахиЧерепахи
Черепахи
 
Todas las lecturas 2013 2014
Todas las lecturas 2013   2014Todas las lecturas 2013   2014
Todas las lecturas 2013 2014
 
Lectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallos
Lectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallosLectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallos
Lectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallos
 
Lecturas del 7 al 11 de abril 2014 segundo ciclo
Lecturas del 7 al 11 de abril 2014 segundo cicloLecturas del 7 al 11 de abril 2014 segundo ciclo
Lecturas del 7 al 11 de abril 2014 segundo ciclo
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
 

Similar a 000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas segundo ciclo 10 al 14 de febrero

Viaje al centro de la tierra resumen
Viaje al centro de la tierra resumenViaje al centro de la tierra resumen
Viaje al centro de la tierra resumen
_FlowerLara
 
Paulo cohelo el alquimista
Paulo cohelo   el alquimistaPaulo cohelo   el alquimista
Paulo cohelo el alquimista
Gustavo Quiroz
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1. 1.1 lecturas tercer ciclo 10 al...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1. 1.1  lecturas tercer  ciclo 10 al...000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1. 1.1  lecturas tercer  ciclo 10 al...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1. 1.1 lecturas tercer ciclo 10 al...
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Elnuevoescrituron
ElnuevoescrituronElnuevoescrituron
Plan de trabajo simultáneo 56
Plan de trabajo simultáneo 56Plan de trabajo simultáneo 56
Plan de trabajo simultáneo 56
Elizabeth Guevara
 
Rema tu propia canoa
Rema tu propia canoaRema tu propia canoa
Rema tu propia canoa
dulcesitopi91
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
karinaleydi96
 
Coelho, Paulo_El alquimista.pdf
Coelho, Paulo_El alquimista.pdfCoelho, Paulo_El alquimista.pdf
Coelho, Paulo_El alquimista.pdf
Mario Charlin
 
Rema Tú Propia Canoa
Rema Tú Propia CanoaRema Tú Propia Canoa
Rema Tú Propia Canoa
Mi Manual Scout
 
Rema tu propia canoa
Rema tu propia  canoaRema tu propia  canoa
Rema tu propia canoa
Guiru Xd
 
Semana 29 de septiembre al 3 de octubre tercer ciclo
Semana 29 de septiembre al 3 de octubre tercer cicloSemana 29 de septiembre al 3 de octubre tercer ciclo
Semana 29 de septiembre al 3 de octubre tercer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
El alquimista
El alquimistaEl alquimista
El alquimista
Sergio Cañon Poveda
 
Viaje al centro de la tierra resumen
Viaje al centro de la tierra resumenViaje al centro de la tierra resumen
Viaje al centro de la tierra resumen
120062
 
Eldigitaltenseseña1
Eldigitaltenseseña1Eldigitaltenseseña1
Eldigitaltenseseña1
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Eldigitaltenseseña
EldigitaltenseseñaEldigitaltenseseña
Eldigitaltenseseña
EDUCACIÓN TOLEDO
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
Lucia Sánchez
 
PLAN AGOSTO 2022.pdf
PLAN AGOSTO 2022.pdfPLAN AGOSTO 2022.pdf
PLAN AGOSTO 2022.pdf
CotyRomero2
 
Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Proyecto word
Fernando Alonzo Camara
 
Mi Primer Libro[1].Doc MatíAs
Mi Primer  Libro[1].Doc MatíAsMi Primer  Libro[1].Doc MatíAs
Mi Primer Libro[1].Doc MatíAs
Cecilia. Ximena Peillard. Mercado
 
Mi Primer libro de Redacción
Mi Primer libro de RedacciónMi Primer libro de Redacción
Mi Primer libro de Redacción
Cecilia. Ximena Peillard. Mercado
 

Similar a 000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas segundo ciclo 10 al 14 de febrero (20)

Viaje al centro de la tierra resumen
Viaje al centro de la tierra resumenViaje al centro de la tierra resumen
Viaje al centro de la tierra resumen
 
Paulo cohelo el alquimista
Paulo cohelo   el alquimistaPaulo cohelo   el alquimista
Paulo cohelo el alquimista
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1. 1.1 lecturas tercer ciclo 10 al...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1. 1.1  lecturas tercer  ciclo 10 al...000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1. 1.1  lecturas tercer  ciclo 10 al...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1. 1.1 lecturas tercer ciclo 10 al...
 
Elnuevoescrituron
ElnuevoescrituronElnuevoescrituron
Elnuevoescrituron
 
Plan de trabajo simultáneo 56
Plan de trabajo simultáneo 56Plan de trabajo simultáneo 56
Plan de trabajo simultáneo 56
 
Rema tu propia canoa
Rema tu propia canoaRema tu propia canoa
Rema tu propia canoa
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Coelho, Paulo_El alquimista.pdf
Coelho, Paulo_El alquimista.pdfCoelho, Paulo_El alquimista.pdf
Coelho, Paulo_El alquimista.pdf
 
Rema Tú Propia Canoa
Rema Tú Propia CanoaRema Tú Propia Canoa
Rema Tú Propia Canoa
 
Rema tu propia canoa
Rema tu propia  canoaRema tu propia  canoa
Rema tu propia canoa
 
Semana 29 de septiembre al 3 de octubre tercer ciclo
Semana 29 de septiembre al 3 de octubre tercer cicloSemana 29 de septiembre al 3 de octubre tercer ciclo
Semana 29 de septiembre al 3 de octubre tercer ciclo
 
El alquimista
El alquimistaEl alquimista
El alquimista
 
Viaje al centro de la tierra resumen
Viaje al centro de la tierra resumenViaje al centro de la tierra resumen
Viaje al centro de la tierra resumen
 
Eldigitaltenseseña1
Eldigitaltenseseña1Eldigitaltenseseña1
Eldigitaltenseseña1
 
Eldigitaltenseseña
EldigitaltenseseñaEldigitaltenseseña
Eldigitaltenseseña
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
 
PLAN AGOSTO 2022.pdf
PLAN AGOSTO 2022.pdfPLAN AGOSTO 2022.pdf
PLAN AGOSTO 2022.pdf
 
Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Proyecto word
 
Mi Primer Libro[1].Doc MatíAs
Mi Primer  Libro[1].Doc MatíAsMi Primer  Libro[1].Doc MatíAs
Mi Primer Libro[1].Doc MatíAs
 
Mi Primer libro de Redacción
Mi Primer libro de RedacciónMi Primer libro de Redacción
Mi Primer libro de Redacción
 

Más de BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA

Zapa 3
Zapa 3Zapa 3
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzoActividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Material complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlolaMaterial complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlola
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
SUPER LOLA
SUPER LOLASUPER LOLA
Más ahikus de 5º
Más ahikus de 5ºMás ahikus de 5º
Más ahikus de 5º
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Haiku de las vocales
Haiku de las vocalesHaiku de las vocales
Haiku de las vocales
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anosCuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 añosCuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 años
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Elfos (2)
Elfos (2)Elfos (2)
El lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comicEl lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comic
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
La odisea-comic
La odisea-comicLa odisea-comic
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oroHelbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cómic Taj Mahal
Cómic Taj MahalCómic Taj Mahal
Cómic Taj Mahal
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Las siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º BLas siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º B
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer cicloLecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 

Más de BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA (20)

Zapa 3
Zapa 3Zapa 3
Zapa 3
 
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzoActividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
 
Material complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlolaMaterial complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlola
 
SUPER LOLA
SUPER LOLASUPER LOLA
SUPER LOLA
 
Más ahikus de 5º
Más ahikus de 5ºMás ahikus de 5º
Más ahikus de 5º
 
Haiku de las vocales
Haiku de las vocalesHaiku de las vocales
Haiku de las vocales
 
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anosCuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
 
Cuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 añosCuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 años
 
Elfos (2)
Elfos (2)Elfos (2)
Elfos (2)
 
El lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comicEl lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comic
 
La odisea-comic
La odisea-comicLa odisea-comic
La odisea-comic
 
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oroHelbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
 
El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)
 
Cómic Taj Mahal
Cómic Taj MahalCómic Taj Mahal
Cómic Taj Mahal
 
Las siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º BLas siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º B
 
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
 
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
 
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
 
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
 
Lecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer cicloLecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer ciclo
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas segundo ciclo 10 al 14 de febrero

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN. Estamos en la segunda semana de febrero y según nuestro plan lector tenemos que trabajar la expresión escrita, es por esto que proponemos que todas las actividades que se realicen en las lecturas de cada día, se reflejen por escrito, en sus cuadernos. Proponemos algunas actividades de comprensión lectora en cada día. Para mayor comodidad hemos enlazado el indice con la página correspondiente. INDICE LECTURAS PARA EL LUNES LECTURAS PARA EL MARTES 3 4 LECTURAS PARA EL MIÉRCOLES LECTURAS PARA EL JUEVES 5 6 LECTURAS PARA EL VIERNES 7 PM CEIP EPORA 2
  • 3. LECTURAS PARA EL LUNES. NUMERATIVAS. ACTIVIDADES: HACER UNA LISTA CON LOS PERSONAJES QUE APARECEN EN LA PORTADA. VER CUANTO COSTABA EL TEBEO. ESCRIBIR UN BREVE TEXTO EXPLICANDO LO QUE SE VE EN LA IMAGEN. PM CEIP EPORA 3
  • 4. LECTURAS PARA EL MARTES. INFORMATIVAS. ACTIVIDADES: CALCULAR LAS CALORÍAS QUE APORTARÍAN EN TOTAL TANTAS RACIONES COMO ALUMNOS/AS HAY EN TU AULA. REFLEXIONAR Y ESCRIBIR UNA LISTA DE COSAS NEGATIVAS QUE PUEDE PRODUCIR POR ABUSAR DE ESTOS ALIMETOS. PM CEIP EPORA 4
  • 5. LECTURAS PARA EL MIÉRCOLES. NARRATIVAS. LA ARAÑA SABIA A la araña Kwaku Anansi tenía una venerable memoria, le daba mucha rabia que los hombres fueran tan sabios. Así que, un buen día decidió recopilar toda la sabiduría de este mundo y conservarla para sus descendientes. Cogió un tarro de arcilla y lo dejó en un rincón de su casa con la intención de llenarlo de sabiduría. A partir de aquel día, se dedicó a hacer preguntas a todo el mundo y, siempre que recibía una respuesta inteligente, iba a su tarro, lo destapaba, repetía la respuesta como si quisiera dejarla en su interior y volvía a taparlo. Al cabo de unos años le pareció que el tarro ya estaba lleno, que ya contenía toda la sabiduría de este mundo. Pero entonces tuvo miedo de que se lo robaran, así que pensó en un lugar donde esconderlo. Tras reflexionar muchas horas, quizá incluso días, decidió ocultarlo entre las ramas de un árbol que estaban cargadas de hojas. Kwaku Anansi se ató fuertemente el tarro a la barriga e intentó trepar al árbol que escogió previamente con mucho cuidado. Pero por mucho que lo intentó no fue capaz. El tarro y la barriga pesaban demasiado. Anansi no quería desistir de su propósito, así que se pasó tres días intentándolo. Al tercer día pasó la liebre, que observó, divertida y curiosa, los inútiles intentos de Anansi por subirse al árbol. Pensó que quizá le podía echar una mano, así que se acercó, amablemente le dio los buenos días y al momento le preguntó: ¿Qué llevas en ese tarro? - No te lo puedo decir le respondió Kwaku Anansi-. Si te lo dijera, moriríamos las dos. - Entonces es mejor que no me lo digas. Pero, veo que quieres subir al árbol con el tarro atado a la barriga. Así no podrás. Te iría mejor si te lo atases a la espalda. - ¿Cómo? -dijo Kwaku Anansi- como si hubiera recibido una ducha de agua fría-. Yo creía haber acumulado toda la sabiduría de este mundo dentro de mi tarro de arcilla y resulta que todavía hay quien sabe cosas que yo no sé. Y, dicho esto, se desató el tarro y lo lanzó con tanta fuerza contra el árbol que se rompió en mil pedazos. - Es mejor que la sabiduría se reparta por todo el mundo -dijo, con toda la rabia, Kwaku Anansi. Y con paso lento, pero decidido, volvió a su casa ACTIVIDADES: HACER UN PEQUEÑO RESUMEN DEL CUENTO ESCRIBE LO QUE CREES QUE SIGNIFICA LA LECTURA. ANALIZAR Anansi ató fuertemente el tarro a la barriga. PM CEIP EPORA 5
  • 6. LECTURAS DEL JUEVES. EXPOSITIVAS. Biografía resumida de Miguel de Cervantes Saavedra Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares (España) el 29 de setiembre de 1547. Fue hijo de don Rodrigo Cervantes Saavedra (cirujano) y doña Leonor Cortinas. Tuvo 6 hermanos. En 1551 se instaló con su familia en Valladolid y en 1566 en Madrid. Aquí asistió al Estudio de la Villa que regentaba el catedrático de gramática Juan López de Hoyos. En 1569 se incorporó a la milicia y dos años después combatió en la batalla de Lepanto contra los turcos (7-10-1571). Al quedar mal herido en un brazo lo apodaron “El manco de Lepanto”. Cuando regresaba a España fue tomado rehén por los turcos durante cinco años (1575-1580). Al quedar libre regresó a Madrid y escribió su primera novela, "La Galatea", publicada en 1585. Después trabajó como recaudador de impuestos en Sevilla, pero en 1597 fue encarcelado acusado de complicidad en un fraude bancario. En 1600 se instaló en Valladolid, donde terminó de escribir la primera parte de su gran obra “El Quijote de la Mancha”, que fue publicada en 1605. En 1613 publicó su colección de cuentos titulada "Novelas Ejemplares". La gran aceptación de "El Quijote de la Mancha" hizo que publicara su segunda parte en 1615. Establecido en Madrid, cayó gravemente enfermo y falleció el 22 de abril de 1616. ACTIVIDADES: BUSCAR Y COPIAR LA FECHA DE NACIMIENTO DE CERVANTES, EN LA LECTURA. BUSCAR TRES NOMBRE PROPIOS Y HACER UNA ORACIÓN CON CADA UNA. BUSCAR OTRAS OBRAS DE CERVANTES Y ESCRIBIR ALGOMÁS DE SU VIDA. PM CEIP EPORA 6
  • 7. LECTURAS PARA EL VIERNES. DESCRIPTIVAS. EN EL QUE EMPIEZA LA HISTORIA El país en que vivía Lucas, el maquinista del tren, se llamaba Lummerland y era muy pequeño. Era extraordinariamente pequeño en comparación con otros países, como, por ejemplo, Alemania, España o China. Era más o menos el doble de grande que nuestra vivienda y estaba ocupado en su mayor parte por una montaña con dos picos, uno alto y el otro algo más bajo. En la montaña había varios caminos con pequeños puentes y cruces y además un tendido de tren con muchas curvas. El tren pasaba por cinco túneles que atravesaban la montaña y sus dos picos. Naturalmente, en Lummerland también había casas; una era corriente y la otra tenía una tienda. Hay que añadir una pequeña estación, situada al pie de la montaña, donde vivía Lucas el maquinista. En lo alto de la montaña, entre los dos picos, se levantaba un castillo. Como puede verse, el país estaba bastante lleno. No cabían muchas más cosas en él. Quizá sea importante saber que había que ir con cuidado y no pisar los límites para no mojarse los pies, porque el país era una isla. Esta isla estaba en el centro del inmenso océano sin fin y las olas, grandes y pequeñas, llegaban día y noche a sus orillas. A veces el mar estaba tranquilo y por la noche la luna y durante el día el sol, se reflejaban en él. Esto resultaba muy hermoso y entonces Lucas el maquinista se sentaba en la orilla y se sentía feliz. Nadie sabía porqué la isla se llamaba Lummerland y no de cualquier otra manera, pero esto seguramente se descubrirá algún día. ACTIVIDADES: HACER UNA DESCRIPCIÓN POR ESCRITO DEL COLEGIO. PM CEIP EPORA 7